Fase 1
Documentos 351 - 396 de 396
-
MII - U5 - Actividad Integradora. Fase 1 ¿Cómo Está Estructurado Mi Cuerpo?
jmom74Nombre de la actividad: MII - U5 - Actividad integradora. Fase 1 ¿Cómo está estructurado mi cuerpo? Tutor: Adela Flores. Fecha de entrega: 07 de Octubre de 2013. Instrucciones: 1. Consulta en algún buscador de Internet, sobre los factores que pueden afectar la salud de una persona. También, puedes leer
-
PLANIFICACIÓN FASE 2 AUDITORÍA AMBIENTAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2013
Biomol Ecuador Cia. Ltda.PT6 1 http://www.mercadodedinerousa.com/images/stories/2013/09/ambiental.jpg INFORME DE AUDITORÍA AMBIENTAL PLANIFICACIÓN FASE 2 AUDITORÍA AMBIENTAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2013 En la ciudad de quito a los 31 días del mes de diciembre de 2013 los auditores de gestión ambiental de la compañía, hemos efectuado la evaluación al nivel de
-
MII - U5 - Actividad Integradora. Fase 1 ¿Cómo Está Estructurado Mi Cuerpo?
ros1396Drogas: Existen una lista larga de drogas pero sean cual sean incluso la marihuana (natural) causan problemas en el sistema respiratorio y aun que sean esta planta natural causa cáncer de pulmón, además la mayoría de las drogas dañan el sistema nervioso sobre todo el cerebro y causan insomnio, ataques
-
Guía de actividades y Rúbrica de evaluación Fase 1- Actividad de presaberes
lariza.123Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y Rúbrica de evaluación Fase 1- Actividad de presaberes 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar
-
Actividades Intermedias Fase 1 Identificación de Variables Clave y de Actores
yecenyActividades Intermedias Fase 1 Identificación de Variables Clave y de Actores Nelcy Yolima Barco Solarte Código: 34700085 Mayerly Concha Vallejo Código: 1061707835 Norida Delgado Código: 34 331 998 Yeceny Duran Muñoz Código: 1058786288 Andrés Felipe Salazar Código: 1061764207 Grupo: 102653_72 Prospectiva Estratégica Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Administración
-
ANÁLISIS DE SISTEMAS UNIDAD UNO – FASE 1 TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 - GRUPAL
Peter VargasANÁLISIS DE SISTEMAS UNIDAD UNO – FASE 1 TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 - GRUPAL Presentado a: LUÍS ENRIQUE CAMARGO CAMARCO TUTOR Presentado por: JOJAN MAURICIO RICO PALACIO - CÓDIGO 1069749325 CURSO 301308_220 GRUPO 52 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTÁ D.C. – MARZO DE 2015 CEAD JOSÉ ACEVEDO
-
FASE 1. DESCRIBIR EL PROBLEMA, CAUSAS, CONSECUENCIA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES
Kate LindaFASE 1. DESCRIBIR EL PROBLEMA, CAUSAS, CONSECUENCIA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES PRESENTADO POR: DAYANA KATHERINE RUEDA JOJOA CC.1085635831 PRESENTADO A: LUZ MARINA DAVILA GRUPO: 102025_55 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 21/02/18 INTRODUCCION La cooperativa Cooagrocom nace con un gran ideal de
-
EVALUCIONES 1. ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización?
xochitl01TEMA I EVALUCIONES 1. ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? R= En una primera fase se procedió a la conquista militar de la zona cartaginesa hasta el 206 antes de Cristo, de la zona interior durante el siglo II a.C., y del resto en el
-
Gestion De Mercados _748342_Guia_de_Aprendizaje No. 2 FASE 1 Maribel Montero.docx
carlos1236La responsabilidad social El apoyo incluido dentro de las actividades de Responsabilidad Social de Coomotor, Consiste en ofrecer un paquete de tiquetes para que niños de diferentes sectores Vulnerables y de escasos recursos de la ciudad, para que puedan acceder al Transporte y llegar así sin problemas a los centros
-
TEORIAS CURRICULARES PASO 1: FASE 2 – EXPLORACION DEL CONTEXTO SOCIO- EDUCATIVO
Daniela De La Hoz MedinaTEORIAS CURRICULARES PASO 1: FASE 2 – EXPLORACION DEL CONTEXTO SOCIO- EDUCATIVO INTEGRANTES: YANETH PABÓN BAYONA CÓDIGO:1067811568 IRMA LORENA CORONADO CÓDIGO:1065627663 YISNEIRA RODRIGUEZ CÓDIGO:26945905 JOHANYS LISETH FLOREZ CÓDIGO:1065205369 DANIELA DE LA HOZ CÓDIGO: 1082251347 GRUPO: 401307_61 TUTOR: LUGWIND ANDRES MENDOZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD VALLEDUPAR, CESAR.
-
Dirección de Marketing Integral Fase 1 - Evaluar el problema planteado en el caso
consultagratis107065 Dirección de Marketing Integral Fase 1 - Evaluar el problema planteado en el caso Maryury del Carmen Bayona Tarazona Código 37338415 107065_3 Mg. Edgar Romero Herrera Directora y docente del curso Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN
-
ANTROPOLOGIA ECONOMICA ACTIVIDAD COLABORATIVA UNIDAD 1 FASE 1- CONCEPTOS GENERALES
JUNIOR ALEXANDER CASTAÑEDA CRUZANTROPOLOGIA ECONOMICA ACTIVIDAD COLABORATIVA UNIDAD 1 FASE 1- CONCEPTOS GENERALES PRESENTADO POR: JUNIOR ALEXANDER CASTAÑEDA CRUZ CODIGO: 1.004.035.430 GRUPO NO. 105011_20 TUTOR: GONZALO GIMENEZ MENDOZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA - ECONOMIA SEPTIEMBRE DE 2019 ACTIVIDADES A DESARROLLAR
-
Examen ciencias 1 bloque 3 ¿Cuáles son las dos fases del proceso de respiración?
bbtin33C:\Users\luisalberto\Desktop\IMG-20180206-WA0032.jpg http://criepapantla.edu.mx/images/17573/logo_SEV%20Gob%202016%20Color.png Escuela Telesecundaria José Luis Martínez Aguilar C.C.T.: 30ETV0482L Examen bimestral Ciencias 1 Bloque 3 Nombre: ___________________________________________________________________________ Nº de lista ____________ Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas. 1. ¿Cuáles son las dos fases del proceso de respiración? 1. Intercambio celular y respiración gaseosa 1. Intercambio gaseoso
-
Unidad 1 - Fase 1 – Valorar el dinero en el tiempo - Matemática financiera UNAD.
marmito881124UNIDAD 1: FASE 1 – VALORAR EL DINERO EN EL TIEMPO MATEMÁTICA FINANCIERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2017 Actividad individual 1. Tablas de interés simple y Tablas de interés compuesto 1. ¿Aplicando la tasa de interés simple mensual del 0,96% de un crédito
-
QUIMICA 1 TRABAJO UNIDAD 1: FASE 1 - TRABAJO ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NOMENCLATURA
Sueña Con EstiloTRABAJO UNIDAD 1: FASE 1 - TRABAJO ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NOMENCLATURA. PRESENTADO POR: SEBASTIAN RAMÍREZ LÓPEZ CÓDIGO 1116272548 LORENA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ CÓDIGO 1116247763 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA VALLE DEL CAUCA 2017 ETAPA I. Nomenclatura de
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1 - Fase 2 – Definición
Stefany Santana102030A_763- ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Etapa No. 4– Informe Final MARIA FERNANDA LOPEZ ARENAS (Cod. 1116269432) Grupo No. 102030_763 Ing. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL DIRECTORA Y TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA, 2020 OBJETIVOS Objetivo General Reconocer y
-
Características de la administración y fases del proceso administrativo Evidencia 1
Betino15http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Humberto Salazar Rivera Matrícula: 2754455 Nombre del curso: Fundamentos de administración Nombre del profesor: Saby Alejandra Arguelles Barragán Módulo: Características de la administración y fases del proceso administrativo Actividad: Evidencia 1 Fecha: 27/07/2015 Bibliografía: Montes, R. (2011). De antojo. Perros y Burros, un clásico para disfrutar en Edo.
-
FACULTAD DE CIENCIAS PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA MATEMATICA FINANCIERA FASE 1
yuri1987FACULTAD DE CIENCIAS PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA MATEMATICA FINANCIERA FASE 1 Integrantes: Juan Alexander Tovar Castellanos Código: 1211480430 Santiago Poveda Código: Yuri Esperanza Torres Código: Blanca Jeannette Riveros Parra Código: 1211080021 Tutor Juan Pablo Monroy Bogota, D. C, Colombia, Marzo 2015 INTRODUCCION En Colombia los microempresários se encuentran en mora
-
COMO SE DA LA GEOMETRÍA EN EL ESPACIO Unidad 1: Fase 2 - Rectas y planos en el espacio
28501GEOMETRÍA EN EL ESPACIO Unidad 1: Fase 2 - Rectas y planos en el espacio Presentado a: Víctor Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE 2017 INTRODUCCIÓN Problema 1: Hacer un documento en Word sobre el tema Rectas y planos en el espacio RECTAS Y PLANOS EN EL
-
Trabajo Colaborativo Fase 1: Conceptualización y diferencia de los tipos de diagnostico
truroTrabajo Colaborativo Fase 1: Conceptualización y diferencia de los tipos de diagnostico Por: Jeisson Daniel Quintero Pajarito Cód.: 1.075.655.370 Jenith Xiomara Atehortua Mendez Cód. 1077085876 Docente: Yolanda Carolina Castro Trabajo Grupal Presentado en el Curso Diagnostico Psicológico Grupo: 403023_243 Universidad Nacional Abierta y A distancia – UNAD Escuela de Ciencias
-
Planes de Negocios Internacionales Fase 1 del proyecto: análisis situacional de la empresa
Carlos BCInstituto Politécnico Nacional Descripción: Descripción: http://www.comunidad.dcyc.ipn.mx/computo/servicios/blanca/DOCUMENTOS%20DIRECCION/logo%20ipn.jpg Resultado de imagen para esca Unidad Profesional “Lázaro Cárdenas” Escuela Superior De Comercio Y Administración Unidad Santo Tomás Licenciatura en Negocios Internacionales Planes de Negocios Internacionales Fase 1 del proyecto: análisis situacional de la empresa PRELXAID, S. de R.L. de C.V Profesor: Maldonado Juárez
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía
RUBIBEFidelidad empresarial David Montoya trabaja para la Papelería El Pelícano. Es el encargado de ordenar papel de alta calidad para la firma. Un vendedor que pertenece a la Distribuidora Comercial, Océano Transparente, S.A. de C.V., desea hacer un muy buen contrato con la Papelería El Pelícano, y le ofrece una
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía
velachvezLa economía veracruzana ha perdido dinamismo desde 1995. Crece de manera insuficiente y genera escasas fuentes de trabajo; esos factores, más un campo poco productivo y con rentabilidad variable e incierta, se han combinado para convertir a Veracruz en uno de los Estados más expulsores de población. La situación de
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía
NaitzeGEvidencia de Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las actividades económicas y la Microeconomía En la Evidencia de aprendizaje aplicarás todos los conocimientos teóricos adquiridos en ésta unidad a una situación real correspondiente a tu entorno cotidiano de tu comunidad, para ello elegirás un problema prototípico para describirlo a la luz de
-
Actividad de aprendizaje Fase 1. La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento
Julian SánchezACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Fase 1. La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento ¿Qué es la comunicación? La competencia comunicativa está considerada como una de las competencias básicas que se distingue por ser instrumental y transversal: ósea, no hay conocimiento ni disciplina que no requiera de la competencia. Como no
-
Unidades 1 y 2: Fase 4 - Matriz de Marco Lógico (planificación) y Componentes Tecnológicos
njuamiltom cortesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA logo ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROYECTO DE INGENIERIA II 2018 - Semestre lI Unidades 1 y 2: Fase 4 - Matriz de Marco Lógico (planificación) y Componentes Tecnológicos Asignatura: Proyecto de ingeniería II Presentado por: LUIS ENRIQUE GONZÁLEZ RUIZ Código: 1031143669
-
Evidencia De Aprendizaje. Proyecto, Fase 1. Las Actividades Económicas Y La Microeconomía .
javierozuna031. Selecciona un problema microeconómico prototípico de su comunidad. Los fundamentos de los problemas económicos tienen su origen en las necesidades materiales del hombre y en los recursos económicos, desembocando en el hecho de que la escasez nos provee estos recursos de forma limitada. Desempleo o falta de trabajo por
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Fase 2 - Descripción del contexto
Oscar MedinaACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Evidencia de producto: Estudio de caso – Clasificación de inventarios Aprendiz: Maria Valentina Gomez Salazar Con base en los ejercicios anteriores y el estudio del material de formación denominado Introducción a la administración de los inventarios, se requiere realizar el siguiente trabajo: 1. Visite diferentes
-
FORO UNIDAD 1: FASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL
ponpylyoFASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS FORO UNIDAD 1: FASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL ESTUDIANTE EMILIO MENDOZA PAEZ CODIGO: 1.118.200.116 JUAN CARLOS MUELAS CINDY ALEJANDRA REDIN QUIÑONEZ CODIGO: 1.087.198.919 TUTOR GRUPO. JUAN FLOREZ ESCUELACIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MARZO DE 2018
-
Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2– IDENTIFICAR NECESIDADES _Momento Evaluación intermedia
yoana28Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2– IDENTIFICAR NECESIDADES _Momento Evaluación intermedia Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Diseño de Proyectos Sociales código 400002 es un curso metodológico de tres (3) créditos académicos se
-
Colaborativo 1 evaluacion de software FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION
Ana Casashttp://www.meta.gov.co/wp-content/themes/gobermeta-final/includes/timthumb.php?src=/wp-content/uploads/2014/01/enero283.jpg&w=556&h=371&zc=1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION Programa Ingeniería de Sistemas Módulo Evaluación de Software Estudiante Ana Milena Casas Palacio Código 65.766.965 Noviembre de 2015 Ibagué – Tolima CONTENIDO Contenido INTRODUCCION OBJETIVOS DESARROLLO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ________________ INTRODUCCION OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS
-
Unidad 1: El conocimiento y el pensamiento Actividad: Fase 1 del proyecto integrador. Introducción
Carmen Fuentes AlmeidaEscuela Preparatoria 2 Período: Agosto-Diciembre 2016 Secuencia de Actividades de la Asignatura Pensamiento lógico y crítico Unidad 1: El conocimiento y el pensamiento Actividad: Fase 1 del proyecto integrador. Introducción Valor: 6 puntos Resultado de aprendizaje: Relaciona el proceso del conocimiento con distintas situaciones cotidianas, de forma clara y coherente.
-
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN –FASE 1–CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA
rubysorzaGUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN –FASE 1–CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA JONATHAN ANDRÉS SORZA HERNÁNDEZ 1072926087 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE - ECAPMA 2020 3. Con base en lo leído, describa cuál es método de
-
FASE 1 – IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLÉMICA (5 PUNTOS) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA
baaaeUNIVERSIDAD DE TÉCNICA DE MANABÍ UNIDAD DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN FAMILIAR RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL EXAMEN FINAL JULIO – 2019 FASE 1 – IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLÉMICA (5 PUNTOS) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA TIPOLOGIA FAMILIAR: El presente caso refiere una estructura familiar nuclear, compuesta por cuatro
-
MII Actividad Integradora Fase 1 ¿Cómo Se Puede Reducir La Cantidad De Basura Producida En Una Comunidad?
Carolina9625Justificación: Hoy en día, en México y el mundo hay una problemática con vital importancia y esta refiere al exceso de basura producido por la comunidad. Si seguimos produciendo tanta basura en algunos años viviremos entre basura. Tema: Como reducir los residuos. Tipo de investigación a realizar: Investigación aplicada o
-
Guía de Actividades - Fase 1 Trabajo Colaborativo – Aplicación y control estadístico de procesos por variables.
progrmacionGuía de Actividades - Fase 1 Trabajo Colaborativo – Aplicación y control estadístico de procesos por variables Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Las actividades se desarrollarán aplicando la estrategia de aprendizaje basada en estudio de casos, organizada en cuatro fases para ser desarrollados en
-
Unidad 1: Fase 2 – Diagnostico organizacional, análisis del diagnóstico y determinación de la posición competitiva
flaco27660Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2 – Diagnostico organizacional, análisis del diagnóstico y determinación de la posición competitiva. Fase 2 Diagnóstico Estudio basado en problemas: El Aprendizaje Basado en problemas (ABP) se constituye en una estrategia didáctica que consiste en presentar a los estudiantes una situación controvertida con el
-
Cálculo De La Estructura Electrónica De Las Multicapas (Z)1(GaN)1, (Z = CrN, MnN Y TiN) En Las Fases NaCl Y Zincblenda.
gllorente31Los nitruros de metales de transición como el CrN, MnN y TiN han sido ampliamente estudiados teórica y experimentalmente, debido a sus excelentes propiedades mecánicas, físicas y químicas, tales como: alta dureza, elevado punto de fusión, buena conductividad térmica y eléctrica, estabilidad química y alta resistencia al desgaste, a la
-
MII-U2- Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Calorimetría Y El Cambio De Fase.
yemalaMII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la calorimetría y el cambio de fase. Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Sección A: Para cada una de las siguientes preguntas elige el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. Con respecto
-
MII-U2- Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Calorimetría Y El Cambio De Fase.
689588MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la calorimetría y el cambio de fase. Datos de identificación Sección A: Para cada una de las siguientes preguntas elige el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. Con respecto al concepto de calor, podemos afirmar que: a)
-
MII - U2 - Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Calorimetría Y El Cambio De Fase
meredithaSección A: Para cada una de las siguientes preguntas elige el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. Con respecto al concepto de calor, podemos afirmar que: a) es una forma de energía que se mide en grados. b) es la temperatura medida en el ambiente. c) se produce únicamente
-
FASE 0 Y 1 TOMADA DE UN PROYECTO DE COMFANDI LLAMADO “MEJORA DE LA VALIDACIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LOS CENTROS PRESTADORES DE SERVICIO”
Julian AvendañoFASE 0 Y 1 TOMADA DE UN PROYECTO DE COMFANDI LLAMADO “MEJORA DE LA VALIDACIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LOS CENTROS PRESTADORES DE SERVICIO” JUAN CARLOS CARABALÍ CASTRO http://www.provider.com.co/recursos/img/c_universidad_santiago_cali.jpg UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL SANTIAGO DE CALI 2015 FASE 0 INTRODUCCIÓN Las áreas de servicio
-
Historia De La Escultura Siendo Las Mismas O Similares.1 Desde Las Civilizaciones Prehistóricas Hasta Las Actuales, La Escultura Ha Pasado Por Varias Fases Funcionales; Inicialmente, Tenía Un Uso Utilitario Y Era Un método Para Representar Ritos mági
umbrella489La historia de la escultura es una parte de la historia del arte que estudia la evolución de la escultura desde sus principios teniendo en cuenta las diferentes culturas del mundo y los períodos históricos que suelen coincidir con los de la propia historia del arte. A lo largo del
-
MII - U5 - Actividad Integradora. Fase 1 ¿Cómo Está Estructurado Mi Cuerpo? 19 De Septiembre De 2014 2. Elabora Un Listado De Los Principales Factores Que Afectan La Salud De Las Personas Consumir Tabaco Alcohol Y Drogas 1-El Tabaco Es Una Droga Estim
tia1234MII - U5 - Actividad integradora. Fase 1 ¿Cómo está estructurado mi cuerpo? 19 de septiembre de 2014 2. Elabora un listado de los principales factores que afectan la salud de las personas Consumir tabaco alcohol y drogas 1-El tabaco es una droga estimulante altamente adictiva que provoca dependencia, enfermedades
-
Verificación De Características Para La Generación De Energía Por Diferentes Formas De Generación Con Miras A Dar Asesoría Sobre El Proyecto De Generación De Energía En Una Población Costera. A. Fase 1: Características De Generación De Diferen
xaviioviedoVerificación de características para la generación de energía por diferentes formas de generación con miras a dar asesoría sobre el proyecto de generación de energía en una población costera. a. Fase 1: Características de generación de diferentes formas Llene la siguiente tabla para relacionar las características de los distintos tipos
-
Redes Socioproductivas Enviado por SERGIOalfa • 22 de Julio de 2013 • 2.515 Palabras (11 Páginas) • 17.206 Visitas Página 1 de 11 CONTENIDO INTRODUCCION DEFINICION DE REDES SOCIO-PRODUCTIVAS - Fases para la conformación de redes socio-productivas
yuliana2015Redes Socioproductivas Redes Socioproductivas Enviado por SERGIOalfa • 22 de Julio de 2013 • 2.515 Palabras (11 Páginas) • 17.206 Visitas Página 1 de 11 CONTENIDO INTRODUCCION DEFINICION DE REDES SOCIO-PRODUCTIVAS - Fases para la conformación de redes socio-productivas. CAPACIDADES SOCIOPRODUCTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES. ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS