ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fase 1

Buscar

Documentos 301 - 350 de 397

  • FASE I DIÁGNOSTICO 1.- DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO

    FASE I DIÁGNOSTICO 1.- DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO

    robertmarFASE I DIÁGNOSTICO 1.- DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO 1. ÁREA OBJETO DE ESTUDIO El consejo comunal “Natalicio del Libertador” * Razón social – RIF: J-31323709-4 (Consejo Comunal) Se dice que Rio Caribe fue fundada en el año 1523 por el reverendo Francisco Miguel Estaban de Aura lan pero los

  • Fundamentos y generalidades de investigación Fase 1- Presaberes

    Fundamentos y generalidades de investigación Fase 1- Presaberes

    Yézzo CárdenasFundamentos y generalidades de investigación Fase 1- Presaberes Presentado por: Yesid Cárdenas Atencio C.C. 121671969 Tutor: CAROLINA CAMARGO LOMBANA Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de negocios – ECACEN Programa de administración de empresas 2024 ¿Considera que desde la Investigación se

  • METODOS DETERMINISTICOS FASE 4 - PROYECTO FINAL - UNIDADES 1 Y 2

    patricia_cuadroMETODOS DETERMINISTICOS FASE 4 – PROYECTO FINAL – UNIDADES 1 Y 2 Presentado por: YENIS PATRICIA CUADRO C.C. 36571119 Director de Curso: RICARDO JAVIER PINEDA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANCIERAS Y CONTABLES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DICIEMBRE DE 2014 Problema Juan Ignacio López, un humilde habitante de una vereda retirada del

  • Anexo - Fase 1 - Trabajo Estructura de la Materia y Nomenclatura

    Licht4066________________ Anexo - Fase 1 - Trabajo Estructura de la Materia y Nomenclatura Mediante el desarrollo de la Etapa I a la IV el estudiante aprenderá conocimientos necesarios para desarrollar la estrategia basada en proyectos, mediante la solución de unas preguntas planteadas en la Etapa V. Etapas de aprendizaje de

  • TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 PELICULA “UNA MENTE MARAVILLOSA”

    TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 PELICULA “UNA MENTE MARAVILLOSA”

    alexandradaza24TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 PELICULA “UNA MENTE MARAVILLOSA” Tutora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Psicologia Procesos cognoscitivos Superiores Bogotá, Marzo 27 de 2016 ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis de la película una mente maravillosa, examinando la personalidad y las conductas vistas

  • Trabajo colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje Fase 1

    Trabajo colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje Fase 1

    kenandosESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Diagnostico Empresarial Trabajo Colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 1 Presentado por: DALY VANESSA RODRIGUEZ Código N°1144064451 KAREN JHAIDIVY CARDENAS Código N° NIDIA EMILSE NAVARRETO Código N°52´873.212 Curso N° 102025A_291 OSCAR ABEL CASTAÑEDA ROMERO Tutor del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL

  • Unidad 1: Fase 3 -Trabajo colaborativo Fundamentos de Probabilidad

    Unidad 1: Fase 3 -Trabajo colaborativo Fundamentos de Probabilidad

    03578Unidad 1: Fase 3 -Trabajo colaborativo Fundamentos de Probabilidad Presentado por: Vanessa Oemis Velásquez Mercado, Cód.: 1.102844.008 Presentado a: Jenny Patricia Cárdenas Nombre Del Curso: Probabilidad (Lic. En Matemáticas) - (551113a_614) Número del grupo: 551113_10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIA DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN

  • TRABAJO COLABORATIVO DE LA FASE 1 RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

    TRABAJO COLABORATIVO DE LA FASE 1 RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

    yosoyyo1275PROYECTO DE GRADO TRABAJO COLABORATIVO DE LA FASE 1 RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO (RAE) PARATIPANTES: JORGE ALBERTO OROZCO EDGAR HERNEY BARRERA CASTRO HERNÁN DARÍO ARBOLEDA DEIBE FABIO RODRIGUEZ PRESENTADO A: ARMANDO PERDOMO GRUPO 302581_44 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ABRIL DE 2017

  • Fase 1-Reconocimiento –Reflexionar sobre los procesos educativos

    Fase 1-Reconocimiento –Reflexionar sobre los procesos educativos

    bohorquezvAcción Psicosocial y Educación Fase 1-Reconocimiento –Reflexionar sobre los procesos educativos Presentado por Maria Isabel Bohorquez Valeth Grupo_ 403026_48 Tutor Jacqueline Vera Martinez Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Valledupar Cesar Septiembre 2019 Cuadro de Categorías Conceptuales Categoría

  • Unidad 1: Fase 0 - Contextualización. Actividad de Reconocimiento

    Unidad 1: Fase 0 - Contextualización. Actividad de Reconocimiento

    kathedanceContextualización. Actividad de Reconocimiento Unidad 1: Fase 0 - Contextualización. Actividad de Reconocimiento. Cintia Katherine Martínez A. (1.017.190.074) Tutor: Luz Imelda Rivas 403004_190 Curso: Personalidad UNIVERSIDAD NACIONAL, ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD ESCUELA DE CIENCIAS, SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSA Programa De Psicología Medellín 2017 Introducción La personalidad es una

  • Actividad Experimental N°1 Identificación de las fases del suelo

    Actividad Experimental N°1 Identificación de las fases del suelo

    Desssssss087654Imagen relacionada Resultado de imagen para Escudo CCH sur QUÍMICA 2 Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur Actividad Experimental N°1 Identificación de las fases del suelo Propósito de la actividad: nuestro propósito en esta actividad experimental es distinguir e identificar cada una de las fases del suelo, con ayuda

  • Unidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social

    Unidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social

    Sandra Liliana Rodriguez SalazarUnidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social Presentado por: Leiky Barrera Código: 1065891124 Kerly Mildre Galindo Calderon Código 1110506140 Sandra Liliana rodríguez Código 24372549 Alina maría lázaro Código Grupo Colaborativo: 403019_376 Tutora Sandra Lorena Botina Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de

  • MII - U3 - Actividad Integradora Fase 1 Descripción De Mi Empresa

    rikiestebanActualmente en México existen muchas microempresas que se dedican a comercializar o producir bienes y servicios. Las microempresas son un motor de crecimiento económico y genera empleo, ya que el 96% de las empresas en México son microempresas y constituyen más del 40% del empleo en el país, haciendo que

  • Momento 1 – Unidad 1: Fase 1 - Reconocer los conceptos del curso

    Momento 1 – Unidad 1: Fase 1 - Reconocer los conceptos del curso

    dvanegashAntropología Psicológica Momento 1 – Unidad 1: Fase 1 - Reconocer los conceptos del curso Presentado Derly Vanegas Hurtado cc.1.117.510.845 Tutora: almeyda González Grupo 403018_97 Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades / Psicología Septiembre 2017 Introducción El presente informe es realizado con

  • COMUNIDAD Y SOCIEDAD: DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO (Unidad 1 - Fase 2)

    COMUNIDAD Y SOCIEDAD: DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO (Unidad 1 - Fase 2)

    dmpalaciospr Introducción Este curso de la Primera Unidad fase 2, aborda las reflexiones sobre las diferencias, las complementariedades y tensiones entre las nociones de comunidad y sociedad, los tipos de sujetos implicados y la influencia de la cultura en las comunidades a nivel local y global. De forma individual escogemos

  • EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA CIUDAD TRABAJO DE RECONOCIMIENTO FASE 1

    EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA CIUDAD TRABAJO DE RECONOCIMIENTO FASE 1

    samile76EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA CIUDAD TRABAJO DE RECONOCIMIENTO FASE 1 GRUPO: 90160A_226 Tutor: German Andrés Jáuregui UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL OCTUBRE 2015 INTRODUCCION En el curso de la

  • DISEÑO DE PROYECTOS UNIDAD 1: FASE 2 – PLANIFICACIÓN Y ANALISIS

    DISEÑO DE PROYECTOS UNIDAD 1: FASE 2 – PLANIFICACIÓN Y ANALISIS

    Isabel MedinaDISEÑO DE PROYECTOS UNIDAD 1: FASE 2 – PLANIFICACIÓN Y ANALISIS PRESENTADO POR: XXXXXXXXXXX GRUPO: 102058 - 60 PRESENTADO A: XXXXXXXXXXXXX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS JULIO 2019 INTRODUCCIÓN El desarrollo del presente documento demuestra la conceptualización de las

  • FASE 1 ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN INICIAL. BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

    FASE 1 ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN INICIAL. BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

    cabgeluFASE 1 ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN INICIAL. BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS descarga Preparado por CARLOS ANDRÉS GUTIERREZ C.C 6.391.734 Grupo 102070_13 Presentado a MARCO ANTONIO LOPEZ OSPINA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Palmira Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería ENERO DE 2016 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1: EL

  • MOMENTO- 1 FASE GRUPAL INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENTORNO FAMILIAR

    MOMENTO- 1 FASE GRUPAL INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENTORNO FAMILIAR

    gallerenaaC:\Users\meleidy.alonso\Desktop\BACKUP\2012\UNAD\SEMESTRE II\BIENESTAR\Logo\logotipo bienestar universitario.png MOMENTO- 1 FASE GRUPAL INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENTORNO FAMILIAR Realizado por: Angélica María Rivera Acevedo- Cód. 33.103.256 Yojaira Marrugo Torrente Cód. 45.490.779 Luz Elena Arellano- Cod. 45.481.299 Wendy Doria Gracia - Cód. 32.935.575 Código_102598A _Grupo_28 Título del Trabajo: “Actividad Grupal- Momento -1” Presentado a nuestra Tutora:

  • Fase 1.- La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento

    caballero60Fase 1.- La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento Introducción En esta fase se hablara de la competencia comunicativa en nuestro entorno. En toda nuestra vida se mantiene una comunicación con el entorno que está a nuestro alrededor: con personas, avisos, letreros, multitudes, etc. Así pues, la comunicación es

  • PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS FASE 1 – ANÁLISIS DE REQUISITOS

    PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS FASE 1 – ANÁLISIS DE REQUISITOS

    Junior BoveaPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS FASE 1 – ANÁLISIS DE REQUISITOS PRESENTADO POR: YUNIOR JOSE BOVEA SEGURA PRESENTADO A: BRYAN E. RODRIGUEZ P. GRUPO: 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BARRANQUILLA, 2021. Introducción Este trabajo establece un proyecto basado en el

  • FASE 1. FACTORES PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL ORIGEN DEL PROBLEMA

    FASE 1. FACTORES PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL ORIGEN DEL PROBLEMA

    catalinalmcpreview_html_mbe870ce FASE 1. FACTORES PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL ORIGEN DEL PROBLEMA Presentado por: Luz Maria Catalina Mejia Lara Código: 39447283 Grupo: 100003_121 CCAV: Neiva Presentado a: JANETH GONZALEZ PULIDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias administrativas contables y de negocios PSICOLOGIA NEIVA – HUILA 2017 ________________

  • Fases de la Consultoría Etapa 1 Exploración y Evaluación Preliminar

    Fases de la Consultoría Etapa 1 Exploración y Evaluación Preliminar

    Karen Gamboa OrtizFases de la Consultoría Etapa 1 Exploración y Evaluación Preliminar En esta etapa se presenta la propuesta donde el consultor se muestra como un agente de cambio. En esta etapa se encuentran las siguientes fases: 1. Contacto Inicial: aquí se da a conocer la empresa en la cual se trabajará,

  • Momento Intermedio Paso 1 – Operatividad entre conjuntos Fase Grupal

    Momento Intermedio Paso 1 – Operatividad entre conjuntos Fase Grupal

    erikayagMomento Intermedio Paso 1 – Operatividad entre conjuntos Fase Grupal Erika Yorleny Alarcon González Viviana Katherine Blanci Daniela Yelitza Ardila Monica Yissela Ardila Marzo 2017. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. Pensamiento Lógico y Matemático. Introducción El presente documentos

  • FASE 1: ELECCIÓN DEL PRODUCTO Y DESARROLLO INICIAL DE LA EXPORTACIÓN

    FASE 1: ELECCIÓN DEL PRODUCTO Y DESARROLLO INICIAL DE LA EXPORTACIÓN

    YURIIIIITrabajo Individua Unidad 1Fase 1 102023_141 Grupo Myriam Adriana Toro Tutor UNAD- Universidad Nacional Abierta y a Distancia Facultad de Ciencias Administrativas Comercio y Negocios Internacionales Cead- Yopal Casanare 2018 Introducción El siguiente trabajo de la Unidad 1 Fase 1 del curso en línea nos da las herramientas para conocer

  • Evidencias Del Aprendizajw. 1 Fase Proyecto, Planeacion El Lanzamiento

    (1). Los miembros de la familia Father (fader): Papá Mother (moder): Mamá Son (son): Hijo Daughter (dorer): Hija Aunt (ont): Tia Uncle (oncol): Tio Cousin (cousin): Primo Nephew (nefiu): Sobrino Niece (nis): Sobrina Grandfather: Abuelo Grandmother: Abuela Husband: Esposo, marido Wife: Esposa, mujer En algunos casos, cuando alguien le tiene

  • EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE 1ª Fase Proyecto, Planeando El Lanzamiento

    jesspcProducto: Internet Inalámbrico cablemas, Plan mercadológico Análisis de entorno: Alrededor de nosotros se genera un mundo cambiante, constantemente aparecen nuevos modelos de productos sofisticados desarrollados con tecnología de punta. Vivimos en un mundo en el que el avance de la tecnología, es más rápido de lo que creemos, el optimizar

  • Evidencias Del Aprendizajw. 1 Fase Proyecto, Planeacion El Lanzamiento

    virikabMi producto es: Nescafé Mi posible consumidor: En particular los consumidores son de 25 a 50 años. Mercadotecnia: Nescafé es la marca de café más reconocida en México debido a sus buenos comerciales que su principal objetivo es motivar al espectador e invitarlo a empezar bien su día con un

  • HERRAMIENTAS INFORMATICAS CODIGO 90006A_360 ACTIVIDAD PROBLEMA 1 FASE 1

    HERRAMIENTAS INFORMATICAS CODIGO 90006A_360 ACTIVIDAD PROBLEMA 1 FASE 1

    dianitamayHERRAMIENTAS INFORMATICAS CODIGO 90006A_360 ACTIVIDAD PROBLEMA 1 FASE 1 CODIGO: TUTOR: FABIAN ENRIQUE HOYOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL CEAD POPAYAN MARZO DE 2017 Contenido Actividad N° 1. 3 1. HARDWARE 3 2. SOFTWARE 3 Actividad N° 3 4 Actividad N° 1. 1.

  • Proyecto Sistema de Iluminación de Emergencia (Fase 1 Sistema de Carga)

    Proyecto Sistema de Iluminación de Emergencia (Fase 1 Sistema de Carga)

    Alfredo J. RiveroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA UNIVERSITARIA ALICE TREMOT Proyecto Sistema de Iluminación de Emergencia (Fase 1, Sistema de Carga) Estudiantes del actual 2do semestre de Electrónica Índice Introducción..............................................................................................................3 Objeto del proyecto y Motivación .............................................................................3 Datos Históricos…………………………………………………………………………...4 Estudio de la comunidad …………………………......................................................5 Planteamiento del

  • Unidad 1: Fase 1 - Identificación del problema. Programa de Psicología

    Unidad 1: Fase 1 - Identificación del problema. Programa de Psicología

    Katerine MosqueraUnidad 1: Fase 1 - Identificación del problema Presentado por: Presentado a Sandra Cecilia Obando Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Programa de Psicología 2019 Introducción Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente

  • “Parcelación Las Ramblas –Fase 1A Construcción Anclas (Ancla 1)”

    “Parcelación Las Ramblas –Fase 1A Construcción Anclas (Ancla 1)”

    Blass GonzalezTÉRMINOS DE REFERENCIA 1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN “Parcelación Las Ramblas –Fase 1A Construcción Anclas (Ancla 1)” 2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN Se requiere de la construcción de obra gris para las anclas comerciales de la segunda Fase del Complejo Urbano Las Ramblas, por formar parte de una apuesta estratégica

  • Dirección De Marketing Integral Fase 1 - Informe Estudio Del Caso Haceb

    Dirección De Marketing Integral Fase 1 - Informe Estudio Del Caso Haceb

    Alejandra Alvear MoraDirección De Marketing Integral Fase 1 - Informe Estudio Del Caso Haceb Presentado por: Lizeth Alejandra Alvear Mora Código: 1.085.938772 Grupo: 107065_3 Presentado a: Directora de Curso Mayerline Duran Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Maestría en

  • MII – U3 – Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa,

    MII – U3 – Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa,

    pauu27Introducción a la administración. Horacio Cárdenas Orozco MII – U3 – Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa En la pasada actividad no escribí sobre otra necesidad que tiene mi comunidad como es la mala alimentación, ya que podemos encontrar en cualquier esquina, productos nada saludables. Me di a

  • HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS GUIA DE ACTIVIDAD FASE 1. PRE-TAREA: 221120

    HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS GUIA DE ACTIVIDAD FASE 1. PRE-TAREA: 221120

    Estudio17HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS GUIA DE ACTIVIDAD FASE 1. PRE-TAREA: 221120 JONATHAN ANDRES RODRIGUEZ JORGE LUIS DELUQUE KEWIN BELTRAN VERGARA Cód. 1121895213 VIVIANA PAOLA PEREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) BOGOTA D.C. 2015 INTRODUCCION A lo largo de la evolución humana se han venido desarrollando nuevas tecnologías que dinamizan los

  • Desarrollo e innovación de productos Actividad 1. Las fases del producto

    Desarrollo e innovación de productos Actividad 1. Las fases del producto

    salvat260686Licenciatura en Gestión y Administración de Pymes Desarrollo e innovación de productos Actividad 1. Las fases del producto Profesor: LLUVIA JAZMIN ARELLANO MONT Alumno: JOSE SALVADOR RUIZ DE LA RIVA FASES DEL CICLO CONPETENCIA VENTAS Y BENEFICIOS ESTRATEGIA DE PRODUCTO INTRODUCCION Y LANZAMIENTO Suavinetes Zuum Hello Kitty flexibles 200 pzas

  • MATRIZ DE MODELO DE NEGOCIO Fase 1 Modelo de Negocio y Comercialización.

    MATRIZ DE MODELO DE NEGOCIO Fase 1 Modelo de Negocio y Comercialización.

    claudiadlsMATRIZ DE MODELO DE NEGOCIO Fase 1 Modelo de Negocio y Comercialización. INTEGRANTES: Edgardo Barrera Reyna Mauricio Lomelí Claudia Elizabeth Blanco de los Santos ________________ INSTRUCCIONES: 1. En equipo, identifica los siguientes elementos de modelo de negocio a partir de las propuestas y planes de las anteriores asignaturas de emprendimiento:

  • FASE 3- TRABAJO COLABORATIVO-UNIDAD 1 UNIDAD No 1 MEDICIÓN Y CINEMÁTICA.

    Juan CardonaFÍSICA GENERAL CÓDIGO: 100413 FASE 3- TRABAJO COLABORATIVO-UNIDAD 1 UNIDAD No 1 MEDICIÓN Y CINEMÁTICA. Presentado a: XXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX Tutor Entregado por: Nombres y Apellidos (Estudiante 1) Código: XXXXX Nombres y Apellidos (Estudiante 2) Código: XXXXX Nombres y Apellidos (Estudiante 3) Código: XXXXX Nombres y Apellidos (Estudiante 4)

  • Unidad 1 - Fase 2 – Definición. Programa de Administración de Empresas

    Unidad 1 - Fase 2 – Definición. Programa de Administración de Empresas

    lileytorres87Unidad 1 – Fase 2 – Definición Tutor (a) Carlos Alirio Pismag Realizado por: Liliana Isabel Torres Jaimes Código: 1232401504 Grupo: 102031_15 Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD– Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN– Programa de Administración de Empresas Legislación Laboral – (102031A_1141) CCAV Cúcuta,

  • MII-U3- Actividad Integradora Fase 1: Culturas Prehispánicas Y La Colonia

    salvadorsotomartCRUZ ATRIAL ¿Quién la crea? R: Los frailes Mendicantes. ¿Cuándo es creada? R: Finales del siglo XVI. ¿Dónde está? R: Se encuentra en Actopan, Hidalgo, México. ¿Por qué fue creada? R: El padre Arturo Schroeder Cordero menciona en un artículo, las cruces fueron principalmente elaboradas como pararrayos. Sin embargo esta

  • Fase 1 y 2 DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

    Fase 1 y 2 DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

    andy9586 UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA AUDITORÍA ADMINITRATIVA Y DE GESTIÓN AVANCE PROGRAMA FASE I Y II INTEGRANTES:  Jesenia Guzmán  Elina Guzmán  Yesenia Montero  Joselyn Valdiviezo  María Yánez PARALELO: B FECHA: 11-02-2016 PUBLICIDAD NACIONAL AUDITORIA DE GESTIÓN PROGRAMA

  • Reporte de practica#1 “equilibrio entre un liquido y su fase de vapor”.

    Reporte de practica#1 “equilibrio entre un liquido y su fase de vapor”.

    diana mayorquinUNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICA Reporte de practica#1 “equilibrio entre un liquido y su fase de vapor” Bernal Ayala Lorenia; Hermosillo Sonora, Febrero 2015 ⦁ Objetivo. Estudiar la relación existente entre la presión de vapor y la temperatura de ebullición de un líquido orgánico y determinar su

  • MII - U5 - Actividad integradora. Fase 1 Cómo está estructurado mi cuerpo

    MII - U5 - Actividad integradora. Fase 1 Cómo está estructurado mi cuerpo

    Daniel Del Toro RamírezDaniel Del Toro Ramírez. A07125943. Ciencias de la salud. MII - U5 - Actividad integradora. Fase 1 ¿Cómo está estructurado mi cuerpo? Tutor en línea Luis Fernando Díaz Guevara. 02/06/17 Factores que afectan la salud. En nuestra vida, nos encontramos bajo constante riesgos y circunstancias que pueden poner en peligro

  • MII-U3- Actividad Integradora Fase 1: Culturas Prehispánicas Y La Colonia.

    vision45Cruz Atrial • ¿Quién la crea? Los frailes Mendicantes • ¿Cuándo es creada? Fue creada a finales del siglo XVI. • ¿Dónde está? Se localiza en Actopan, Hidalgo, México. Así mismo existen otras en diferentes lugares de Mérida. • ¿Por qué fue creada? Fue creada como representación de la crucifixión

  • Introducción a la ingenieria. TRABAJO COLABORATIVO -“FASE 1” INDIVIDUAL

    Introducción a la ingenieria. TRABAJO COLABORATIVO -“FASE 1” INDIVIDUAL

    linacollazosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INTRODUCCION A LA INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO -“FASE 1” INDIVIDUAL ALBEIRO CHILITO BERMEO CODIGO: 12196993 DIRECTOR DE CURSO: JULI NATALIA MORA ALFONSO GRUPO: 203035_50 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS,

  • Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento 1 -Sistemas de control digital

    shirlyalvarez83sTemáticas a desarrollar: El estudiante identifica los diferentes tipos de Sistemas de control en tiempo discreto, y desarrolla habilidad en el manejo de un conjunto de herramientas matemáticas que le permitan analizar su comportamiento y aplicación. Número de semanas: Seis (6) Fecha: Febrero 16 de 2015 a Marzo 29 de

  • Fase 1 - Introspección- Desarrollo de proyectos de organización de eventos

    Fase 1 - Introspección- Desarrollo de proyectos de organización de eventos

    ivandeleon1992Reporte Nombre: María Fhernanda Verdiguel Campos Matrícula: 2610560 Nombre del curso: Desarrollo de proyectos de organización de eventos Nombre del profesor: Perla Deyanire Téllez Zapata Módulo: 1 Actividad: Fase 1 - Introspección Fecha: 12 febrero 2017 Bibliografía: Objetivo: Explicar clara y concisamente mi aprendizaje de esta certificación. Procedimiento y Resultados:

  • Etapa 1, Fase 2. “Propuesta metodológica y obtención de información.”

    Etapa 1, Fase 2. “Propuesta metodológica y obtención de información.”

    2q3wSistemas Dinámicos Etapa 1, Fase 2. “Propuesta metodológica y obtención de información.” Presentado por: Julio César Moreno T. 94281356 Grupo 201527_31 Director del Curso Diego Fernando Sendoya Losada Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Palmira Agosto de 201 INTRODUCCIÓN El estudio de los sistemas dinámicos es de importancia

  • Periodismo multimedia” Fase 1: Contextualización del periodismo multimedia

    Periodismo multimedia” Fase 1: Contextualización del periodismo multimedia

    Cesar Garcia DominguezResultado de imagen para UANL FCC “Periodismo multimedia” Fase 1: Contextualización del periodismo multimedia Ensayo sobre el contexto del periodismo multimedia y el nuevo perfil del periodista Alumna: Stephanie García Domínguez 1515067 Grupo: G04 Monterrey, N.L 2 de febrero de 2017 Introducción En el presente trabajo se realizará un ensayo

  • PLANIFICACIÓN FASE 2 AUDITORÍA AMBIENTAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2013

    PLANIFICACIÓN FASE 2 AUDITORÍA AMBIENTAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2013

    Biomol Ecuador Cia. Ltda.PT6 1 http://www.mercadodedinerousa.com/images/stories/2013/09/ambiental.jpg INFORME DE AUDITORÍA AMBIENTAL PLANIFICACIÓN FASE 2 AUDITORÍA AMBIENTAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2013 En la ciudad de quito a los 31 días del mes de diciembre de 2013 los auditores de gestión ambiental de la compañía, hemos efectuado la evaluación al nivel de

Página