ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fase 1

Buscar

Documentos 251 - 300 de 397

  • Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo

    Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo

    Estefanía BacelisGestión del Talento Artístico Semestre V Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo https://lh4.googleusercontent.com/gLCxdFoAIx8vridkd-cDgL3-puv-_PF_enGAk40kuLBbnVG2_OOfR2d5-_BklVZcos81D0pzgMdUqy2GzJ5XvRfMlAfF8LXeT_PCnUpd5vkIeMg-py9LuMm1vv6YYgphDwE3N_8Y Maestro Luis Francisco Sanchez Islas Estudiantes Ingrid Carrillo Lucas Hagerman Estefania Bacelis Giovanni Colosia Fase 1: Selección del artista y términos de trabajo 1. Describe las características del artista, considera los siguientes elementos: a.

  • Trabajo de Investigación 1 - Transformacion de Fases

    Trabajo de Investigación 1 - Transformacion de Fases

    Carlos0297“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN” FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MATERIALES Primer Trabajo de Investigación Transformación de Fases Según el artículo: Deformation-assisted diffusion for the enhanced kinetics of dynamic phase transformation, Zhao (2018) Determinar: 1. Tema central del que trata la fuente: Comparación sobre la

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 FASE 1 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    TRABAJO COLABORATIVO 1 FASE 1 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    Alfonso Mejia FernandezTRABAJO COLABORATIVO 1_FASE 1 MANTENIM ENTO INDUSTRIAL untitled ALFONSO MEJIA FERNANDEZ CARLOS JULIO ZAPATA MUÑOZ JORGE OROZCO CABRERA TUTOR VICTOR HUGO RODRIGUEZ Grupo 207101_31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD BARRANQUILLA Barranquilla, septiembre de 2015 Introducción A

  • PROYECTO DE AULA ENTREGA N° 1 – FASE DE DIAGNOSTICO

    PROYECTO DE AULA ENTREGA N° 1 – FASE DE DIAGNOSTICO

    miguelbolPROYECTO DE AULA ENTREGA N° 1 – FASE DE DIAGNOSTICO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL ECOPEDAGOGÍA BOGOTA, SEMESTRE 2 2016 PROYECTO DE AULA ENTREGA N° 1 – FASE DE DIAGNOSTICO INVESTIGACION FORMATIVA LINA YIDED LOPEZ GUARIN TUTOR FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL

  • SOCIOLOGIA UNIDAD 1: FASE 2 – INTRODUCCION AL DILEMA

    SOCIOLOGIA UNIDAD 1: FASE 2 – INTRODUCCION AL DILEMA

    Willygonza1978UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA UNIDAD 1: FASE 2 – INTRODUCCION AL DILEMA ESTUDIANTE WILLIAM JULIAN GONZALEZ GUZMAN CODIGO 2991346 GRUPO 100006_31 TUTOR HUGO ERNESTO PERDOMO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA ECACEN – ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA, FEBRERO DE 2019 ACTIVIDAD A DESAROLLAR 1.

  • Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación

    Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación

    30059220Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: Bertha Alicia Lara Chávez Matrícula: A07104439 Nombre del tutor: José Alfredo Ocegueda Barraza Fecha: 05/06/2015 SECCIÓN A 1. Coloca cantidades de agua iguales en dos vasos iguales. Para lograrlo, en el primer vaso coloca una marca a la mitad y

  • La Situación De Obesidad En México Fase Integradora 1

    lizethc1997TEMA QUE ELEGI: La situación de obesidad en México Justificación La razón por la que escogí este tema es porque hoy en día hay muchas personas que sufren obesidad, ya sea porque no se preocupan por su cuerpo y comen cualquier alimento, o no saben comer adecuadamente y sanamente o

  • Fase 1 - Análisis cualitativo financiero de una empresa

    Fase 1 - Análisis cualitativo financiero de una empresa

    Brandon AbregoIntegrantes: Carlos Alberto Jimenez Martinez Rosaura Elizabeth Rivera Finanzas Empresariales PROYECTO Informe financiero CEMEX ----- 09 de Septiembre de 2016 ----- Fase 1 - Análisis cualitativo financiero de una empresa 1. Ingresa a la página de alguna empresa pública y busca la siguiente información que te permitirá conocer sus características:

  • Guía de Actividades Unidad 1: Fase 1 – Planificación

    ferxa17Guía de Actividades Unidad 1: Fase 1 – Planificación Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de Química Ambiental (Evaluación y Control de Contaminación), está basado en la solución de problemas como estrategia didáctica de aprendizaje, distribuida en cuatro fases: * Fase 1 –

  • Trabajo Colaborativo 1 Programación Lineal Segunda Fase

    diefer00TRABAJO COLABORATIVO 1 DIEGO FERNANDO DAZA HUERTAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 ACTIVIDADES DE CLASE FASE 1 1. Elabore una síntesis de cada modelo clasificándolo de acuerdo al cuadro anexo. MODELOS DETERMINISTICOS: Un modelo determinístico ,es aquel en el cual se establecen las condiciones para que al

  • Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa

    mijaelromaNOMBRE DEL ALUMNO: MATRICULA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MII – U3 – Actividad integradora Fase 1: Descripción de mi empresa.   Instrucciones: 1. Lee el contenido del Módulo II. 2. Diseña la primera parte del Plan de Negocios utilizando la información realizada en los Ejercicios del Módulo: Describe la necesidad

  • RUBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO FASE 1, 2 y 3

    RUBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO FASE 1, 2 y 3

    soshimiroRUBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO FASE 1, 2 y 3 CURSO 100412 – ECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 Ítem Evaluado Lo que se espera Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje Participación individual del estudiante en el foro: Ejercicios: El estudiante debe desarrollar de manera individual los ejercicios

  • MII Actividad Integradora Fase 1. “EL GATO CON BOTAS”

    MII Actividad Integradora Fase 1. “EL GATO CON BOTAS”

    regina0911NOMBRE DEL CURSO: Literatura NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MII Actividad Integradora Fase 1. NOMBRE DE TUTOR: Miguel Ángel Rodríguez Arzola FECHA DE ENTREGA 31 de Mayo de 2016 Decidí leer el cuento a los niños de cuarto año de primaria El cuento que elegí se llama “EL GATO CON BOTAS”

  • HERRAMIENTAS TELEMATICAS. TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 Y 2

    HERRAMIENTAS TELEMATICAS. TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 Y 2

    isabelbonillaHERRAMIENTAS TELEMATICAS. TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 Y 2 BRIGIDA BONILLA. CODIGO. 57429374 JORGE VENECIA. CODIGO. 78765942 MAYDA PATIÑO. CODIGO. 1.082.472.266 GRUPO 100201_209 TUTOR. CARLOS ANDRES VARGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD SANTA MARTA HERRAMIENTAS TELEMATICAS SEPTIEMBRE DEL 2015 INTRODUCCION Definiciones web “Aquellas herramientas, basadas en un

  • ENTREGA Y REALIMENTACION DE LA FASE 1 ELECTRONICA ANALOGA

    ENTREGA Y REALIMENTACION DE LA FASE 1 ELECTRONICA ANALOGA

    John EdwardENTREGA Y REALIMENTACION DE LA FASE 1 ELECTRONICA ANALOGA HECTOR FABIO ACEVEDO ORTEGA JOHN EDWARD ROSERO DIEGO FERNANDO CASTILLO JARMINSON MURILLO EDWARD HERNAN AGUIRRE GRUPO: 243006_9 TUTOR: JAIRO LUIS GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 13/SEPTIEMBRE/2015 TABLA DE CONTENIDO CIRCUITO RECTIFICADOR FILTRADO

  • Filosofìa antigua Unidad 1: Fase 1 - Diseño del Problema

    Filosofìa antigua Unidad 1: Fase 1 - Diseño del Problema

    luisjairo25Filosofìa antigua Unidad 1: Fase 1 - Diseño del Problema Tutor: Sandra Milene Galvis Estudiante: jairo Luis Acuña Colon Código: 1103109419 Grupo:520001_6 Universidad nacional abierta y adistancia UNAD CEAD Corozal 09/03/2020 Presentación en Prezi: la presentación en Prezi https://prezi.com/view/Hz4s1WDbRXq8wmbmDuGJ/ Autoevaluación: Formato rúbrica de evaluación Tipo de actividad: Actividad individual ☒

  • Analisis de sitemas UNAD 2018 respuestas fase 1 individual

    Analisis de sitemas UNAD 2018 respuestas fase 1 individual

    zero258TALLER 2 – IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Fase 1 - Identificar el problema y presentar posibles soluciones Objetivo: Determinar y ubicar el problema Metodología * Debe estudiar las referencias bibliográficas de la unidad 1, que se encuentra en el entorno de conocimiento. * Se sugiere revisar el material de estudio complementario

  • Desarrollo de habilidades de negociacion-Fase intermedia 1

    Desarrollo de habilidades de negociacion-Fase intermedia 1

    myle0427Desarrollo de habilidades de negociación Trabajo Fase Intermedia 1 DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN FASE INTERMEDIA 1 PRESENTADO POR: MYLEIDY YHOANA CRIOLLO CÓDIGO: 1.113.517.480 CHRISTIAN GIL POTES CODIGO: 1.144.164.532 MARIA TERESA BUITRAGO CODIGO: 29.686.810 DIANA CAROLINA ARCINIEGAS CODIGO: 1.121.926.257 TUTOR: EDGAR RODRÍGUEZ GRUPO: 102024_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

  • Periodontitis Apical Aguda Absceso Alveolar Agudo 1ª Fase

    Periodontitis Apical Aguda Absceso Alveolar Agudo 1ª Fase

    lalomora11111Facultad de Odontologia UNAM Logo Vector (.EPS) Free Download ________________ Periodontitis Apical Aguda Absceso Alveolar Agudo 1ª Fase Inflamación del periodonto apical, relacionada a sintomatología clínica, que incluye respuesta dolorosa a la masticación, percusión o a la palpación, puede o no estar relacionada a patologías de origen pulpar o a

  • DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - FASE 1

    sayupacaUNIDAD N°2. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - FASE 1 Actividad: Arquitectura documental del Sistema de Gestiónde Calidad Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo. Nombre del grupo:GESTOR DE CALIDAD 12 Integrantes del grupo: ZaidyYulieth Padilla Carvajal Luego de conocer

  • FASE 1. ELABORAR INFORME SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    FASE 1. ELABORAR INFORME SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    rocio.perez124COMPRAS Y SUMINISTROS - ACTIVIDAD INDIVIDUAL FASE 1. ELABORAR INFORME SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL CURSO ROCIO JANETH PEREZ COY CODIGO: 1.081.698.088 TUTORA: CARMEN SOFIA GOMEZ SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CCAV PITALITO HUILA SEPTIEMBRE 2017 INTRODUCCION El presente documento expone los temas que se abordaran

  • FASE 1 REFLEXIÓN PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL UNADISTA

    FASE 1 REFLEXIÓN PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL UNADISTA

    Helena Guzman OrozcoFASE 1 REFLEXIÓN PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL UNADISTA CATEDRA REGIÓN HELENA GUZMAN OROZCO CC 1.140.847.598 TUTOR: BRYAN ALBUS GRUPO: 425 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- NOVIEMBRE DE 2017 Introducción La sociedad siempre ha estado en la búsqueda constante de un estado de equilibrio donde todas las personas que

  • TEMA 1: FASES DE LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.

    TEMA 1: FASES DE LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.

    Deybi Anthony SilvaTEMA 1: FASES DE LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. 1. El proceso de hominización en la Península Ibérica. Nuevos hallazgos. Entendemos por hominización el proceso que comenzó en áfrica y que consiste en los cambios experimentados por los primeros homínidos en su adaptación al medio. Este proceso fue arboriforme.

  • Trabajo colaborativo fase 1 introduccion a la programacion

    Trabajo colaborativo fase 1 introduccion a la programacion

    jorgecortes221TRABAJO GRUPAL FASE 1 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INTEGRANTES: LUIS CARLOS BOTERO BRAHIAM VELASQUES JORGE ALBERTO CORTES CRISTIAN ARLEY COMETA UNAD 2015 INTRODUCCIÓN La programación permite resolver problemas a través de algoritmos codificados en un lenguaje. En el presente trabajo y tomando como referencia algunas materias anteriores, se pretenderá esbozar

  • Fase 1 reconocimiento del curso formulación de un proyecto

    Fase 1 reconocimiento del curso formulación de un proyecto

    David MendozaINTRODUCCION Por medio del presente trabajo escrito, el grupo de trabajo pretende evidenciar y plasmar en él, cada uno de los pasos, que se deben realizar a la hora de definir un proyecto, para la fase 2 del curso de formulación y evaluación de proyectos por medio del cual el

  • Fase 1- contextualizacion MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

    Fase 1- contextualizacion MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

    monik0620Fase 2 – Condición de Salud Tutora: Gigliola Moranti Autorores: Nerlis Karine Paba Sergio Andres Garcia Viviana Andrea moreno Monica Natalia Marulanda Castro Grupo: 153004_10 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela: (ECISALUD) Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Ciudad Fecha : (19/10/2020) Contenido INTROIDUCCIÓN 3 OBJETIVOS

  • Trabajo Colaborativo Fase 1 Introducción a al Prgramación

    Trabajo Colaborativo Fase 1 Introducción a al Prgramación

    Oscar Javier Jerez GonzalezC:\Users\Administrador\Desktop\Unad.png “Fase 1. IDE Falcon y Estructura de un programa en Lenguaje C++” Yovanny Arnulfo Gomez Código: Victor Ibarra Cabanzo Código: 9433065 Oscar Javier Jerez González Código: 7172345 Grupo: 301304-125 Trabajo presentado como requisito para el curso de Procesamiento Analógico de Señales al Ingeniero Anivar Ernesto Chaves Universidad Abierta y

  • FASE 2 – TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No 1 LA INTEGRACIÓN

    FASE 2 – TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No 1 LA INTEGRACIÓN

    Edwin Bermudez CamargoCALCULO INTEGRAL FASE 2 – TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No 1 LA INTEGRACIÓN Presentado a: FERNANDO CORTES Tutor Entregado por: EDWIN ANDRES BERMUDEZ CAMARGO Código: 1069174849 Grupo: 100411_410 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 06 MARZO DEL 2017 BOGOTÁ D.C. INTRODUCCION En

  • Proyecto Integrados Fase 1 Estadistica en las Organizaciones

    Proyecto Integrados Fase 1 Estadistica en las Organizaciones

    PataydeEtapa 1: Proyecto Integrador Estadística en las Organizaciones. Contenido 1. Definición del problema 2. Teoría 3. Definir las variables involucradas 4. Tasa de Variables 5. Obtener la base de datos 6. Sustentabilidad y sostenibilidad del proyecto 7. Determinar si realmente lo invertido va a ayudar 8. Espíritu emprendedor 9. Reflexiones

  • Fase 1 Reconocimiento del contexto actual del emprendimiento

    Fase 1 Reconocimiento del contexto actual del emprendimiento

    YESID COCA MORENOFase 1 Reconocimiento del contexto actual del emprendimiento Yesid Coca Moreno 1049610505 Emprendimiento, Skype: yesid.coca@hotmail.com Presentado a: Martha Catalina Ospina Hernández Ingeniería Industrial (ECBTI), 04 septiembre de 2022. Autoevaluación: Al finalizar la actividad deberá diligenciar la siguiente tabla en donde de manera individual usted colocará una X en el espacio

  • Innovación de productos Actividad 1. Las fases del producto

    Innovación de productos Actividad 1. Las fases del producto

    Graciela GranadosUniversidad Abierta y a Distancia de México - Home | Facebook Universidad Abierta y a Distancia de México - Home | Facebook Gestión y Administración de PyME Desarrollo e Innovación de productos GAP-GDIP-2002-B1-001 Unidad 1. Innovación de productos Actividad 1. Las fases del producto. Presenta: Graciela Granados Ayala ID: ES162002894

  • Asesoría al Sr. González: Foro y entrega de archivo Fase 1

    Asesoría al Sr. González: Foro y entrega de archivo Fase 1

    nina6919Asesoría al Sr. González: Foro y entrega de archivo Fase 1 ¿Puedo poner el negocio a nombre de mi hijo, el cual es menor de edad? Se le explicaría al Sr. González que legalmente un menor de edad no está facultado jurídicamente para realizar contratos de compra y venta, el

  • Unidad 1 Fase 1. Formulación del problema ¨ Sembrar Odio¨

    Unidad 1 Fase 1. Formulación del problema ¨ Sembrar Odio¨

    diayogopiUnidad 1 Fase 1. Formulación del problema ¨ Sembrar Odio¨ Presentado por: ALEXANDER TOLOZA NOGUERA ID: 1.121.829.773 Tutor: Abel Baquero Materia Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Regional Llanos Orientales Acacias (Meta) Agronomía Abril 2017 QUE SIGNIFICA SEMBRAR ODIO: Son acciones que se cometen bajo ciertos comportamientos, que rompen

  • Módulo de Diseño de Proyectos TALLER TRANSVERSAL 1 - Fase B

    Módulo de Diseño de Proyectos TALLER TRANSVERSAL 1 - Fase B

    isrraellopezTaller Transversal 1 – Fase B 16 de agosto 2022 Alumno que evalúa: Nelson Leitón Solano Alumno evaluado: Justo Israel López Gómez Módulo de Diseño de Proyectos TALLER TRANSVERSAL 1 - Fase B 1- ¿Se han respetado todas y cada una de las pautas y consignas (formales y de contenido)

  • Fase 1: instrumental/ diagnostico teórico critico proyectual

    Fase 1: instrumental/ diagnostico teórico critico proyectual

    marilianFase 1: instrumental/ diagnostico teórico critico proyectual En primer lugar, cuando proyectamos tenemos que “traducir” una situación práctica, psicológica, social y cultural a términos arquitectónicos y, posteriormente, la arquitectura a términos descriptivos; con esto, estamos considerando la relación entre el objetivo del proyecto y la solución arquitectónica, lo que constituye

  • METODOS DETERMINISTICOS FASE 2. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1

    METODOS DETERMINISTICOS FASE 2. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1

    johnnyzuceMETODOS DETERMINISTICOS FASE 2. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 GRUPO 102016_05 ELABORADO POR LEONARDO ENRIQUE FRIAS HERRERA CODIGO: 1047370363 PRESENTADO A TOBIAS ALFONSO PARODI TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD CARTAGENA ABRIL 2018 INTRODUCCIÓN Los métodos determinísticos son utilizados para el desarrollo de las actividades de

  • Innovación de productos. Actividad 1. Las fases del producto

    Innovación de productos. Actividad 1. Las fases del producto

    fridatorrijozstLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Gestión y Administración de Pyme Desarrollo e Innovación de Productos GAP- GDIP-2101-B1-001 Unidad 1. Innovación de productos. Actividad 1. Las fases del producto. Alumno: Teresa Sánchez Torrijoz ES181001716 1 de febrero de 2021 Docente: Víctor Alberto Cid Contenido Actividad 1. Las fases

  • MII-U3-ACTIVIDAD INTEGRADORA FASE 1 DESCRIPCION DE MI EMPRESA

    MII-U3-ACTIVIDAD INTEGRADORA FASE 1 DESCRIPCION DE MI EMPRESA

    zaiko_013MII-U3-ACTIVIDAD INTEGRADORA FASE 1: DESCRIPCION DE MI EMPRESA DATOS Nombre del alumno: Matrícula: -A07005725- Nombre del tutor: -EN ESPERA- Fecha: 29/01/2016 Necesidad: Una necesidad que tiene mi comunidad es “la alimentación saludable y balanceada” ya que mucha gente procura tener una vida balanceada y saludable pero no siempre tiene el

  • SIMULACIÓN Y DISEÑO DE LAYOUT DE LA COMPUERTA CMOS:_ FASE 1.

    SIMULACIÓN Y DISEÑO DE LAYOUT DE LA COMPUERTA CMOS:_ FASE 1.

    dylanalejandroEscuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Microelectrónica Código 299008_14 MICROELECTRONICA SIMULACIÓN Y DISEÑO DE LAYOUT DE LA COMPUERTA CMOS:_ FASE 1 Presentación Jorge Edwin Martinez Salazar Grupo 299008_14 TUTOR NESTOR JAVIER RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIA BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERAS PROGRAMAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA

  • Taller individual Fase 1 – investigación Camara de comercio

    Taller individual Fase 1 – investigación Camara de comercio

    Jesus David Mateus SerranoTaller individual Fase 1 – investigación Camara de comercio (13%) Jesús David Mateus Serrano PROYECTO EMPRENDEDOR Tutor: Diana Patricia Heredia Ospina Magíster en Administración de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga Ing. De mercados Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI -, Bucaramanga Programa Administración de Empresas Facultad Ciencias Administrativas,

  • Revolucion industrial 1° y 2° fase/ 1° y 2° guerra mundial

    Revolucion industrial 1° y 2° fase/ 1° y 2° guerra mundial

    romvalacoLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1°FASE, 1. Se produce en la historia moderna de Europa, su origen fue en gran Bretaña desde mediados del siglo xviii, se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra que es la industria y la mecanización, los principales cambios fueron tecnológicos, socioeconómicos y

  • Fase 1- Preliminar: Identificación y definición del problema

    Fase 1- Preliminar: Identificación y definición del problema

    jhon j barriosFase 1- Preliminar: Identificación y definición del problema. Elaborado por: Karina Maité Figueredo Aguilar Angie Viviana Castañeda Girón Jahidy Marcela Gallego Diana Yuribel Pelayo Curso: 403020- Psicología de los Grupos Grupo: _440 Tutor: Malcolm Vélez Camargo Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Yopal

  • UNIDAD 1: FASE 1- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA. ECOLOGIA HUMANA

    UNIDAD 1: FASE 1- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA. ECOLOGIA HUMANA

    ingridppACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1: FASE 1- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ECOLOGIA HUMANA GRUPO: 403017_143 TUTOR: FLOR MARINA TORRES PRESENTADO PÒR: INGRID ESTHER PUMAREJO PEREZ CODIGO: 49605417 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA _UNAD VALLEDUPAR CESAR 2018 1. Elaborar un mapa conceptual, destacando elementos que demuestren la relación sistémica hombre-sociedad-medio ambiente. C:\Users\Administrador\Desktop\ecologia humana

  • Unidad 1, 2 y 3: Fase 5 - Propuesta Inteligencia y creatividad

    Unidad 1, 2 y 3: Fase 5 - Propuesta Inteligencia y creatividad

    danielnogueraUnidad 1, 2 y 3: Fase 5 - Propuesta Inteligencia y creatividad Presentado por: Daniel Felipe Noguera Luna Cód.: 1004153404 Grupo: 171 Presentado a: Carolina Serrano Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales Arte Y Humanidades Psicología-2020 Actividad 1: A partir de las lecturas abordadas en

  • Fase 1 Manejo y Conservación del Suelo. Programa de Agronomía

    Fase 1 Manejo y Conservación del Suelo. Programa de Agronomía

    sharon151215MANEJO Y CONSERVACION DEL SUELO Fase 1 Manejo y Conservación del Suelo Sharon Miranda Arismendi Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tutora: Sandra Yamile Pulido Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente Programa de Agronomía Yopal Febrero de 2019 1. INTRODUCCION Mediante el recorrido del entorno de

  • Smed Fase 1: Separación de las operaciones internas y externas

    Smed Fase 1: Separación de las operaciones internas y externas

    Jesus RanurezSmed Fase 1: Separación de las operaciones internas y externas. Interna Externa * El mantenimiento que se le hace a una máquina. * Limpieza de cada máquina * Cambio de una pieza a cualquier máquina. * Poner los capacillos en los moldes, para panques. * Alguna reparación que requiera cualquier

  • EJERCICIOS ESTUDIANTE #4, FASES 1,2,3 SUCESIONES Y PROGRESIONES

    EJERCICIOS ESTUDIANTE #4, FASES 1,2,3 SUCESIONES Y PROGRESIONES

    Edwin BrandTRABAJO COLABORATIVO PASO 2 EJERCICIOS ESTUDIANTE #4, FASES 1,2,3 SUCESIONES Y PROGRESIONES PRESENTADO POR: CÓDIGO DEL CURSO: TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CÁLCULO DIFERENCIAL CCAV DOSQUEBRADAS EJERCICIOS ESTUDIANTE #4 FASE 1: Corresponde a dos (2) ejercicios y dos (2) problemas concernientes a sucesiones y progresiones asignados por

  • Unidad 1, 2 y 3: Fase 5 - Aplicación de conceptos ergonómicos

    Unidad 1, 2 y 3: Fase 5 - Aplicación de conceptos ergonómicos

    krystyn_209Unidad 1, 2 y 3: Fase 5 - Aplicación de conceptos ergonómicos Grupo: 212044_9 Estudiante FRANKI SÁNCHEZ SÁNCHEZ Cod. DORA CRISTINA TORRES Cod. 40340731 CARLOS ANDRÉS VALENCIA GONZÁLEZ Cod. KARINA UMAÑA CHITIVA COD. 1.121.819.758 Tutor: Diana Maria Pereira Universidad Nacional Abierta y a Distancia 2018 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo

  • Unidad 1: Fase 2 - Definir el plan de actuación.faramacognosia

    Unidad 1: Fase 2 - Definir el plan de actuación.faramacognosia

    onidesraUnidad 1: Fase 2 - Definir el plan de actuación. Integrantes grupo Betty Soto Blanca Luz Enríquez Karen de la hoz Walter Jesús Towers Tutor: Leider Alcibíades cortes Grupo: 201421_25 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 12 marzo 2020 INTRODUCCION La Farmacognosia es la ciencia farmacéutica que se ocupa del

  • FASE 2- CICLO DE LA TAREA 1 (VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES)

    FASE 2- CICLO DE LA TAREA 1 (VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES)

    katire_esALGEBRA LINEAL (E-LEARNIG) CÓDIGO: 208046A_471 FASE 2- CICLO DE LA TAREA 1 (VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES) Presentado a: FREDDY ALFONSO HERRERA Entregado por: WILMER PUPO JAVIER ENRIQUE SUAREZ EDWIN ENRIQUE OROZCO AMIR JESUS FRAGOZO LEOPOLDO VASQUEZ Grupo: 208046_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS

Página