Guía de observación
Documentos 51 - 100 de 381
-
Guia De Observacion
ladamabonita_126GUÍA DE OBSERVACIÓN Sn. Isidro del Palmar, Tonameca, Pochutla, Oax. Escuela Primaria “Revolución Social” Aspectos socioeducativos del contexto: • ESCOLAR Infraestructura. Educación escolarizada (conocer la población en edad escolar, deserción, calendario educativo, multilingüismo, personal docente). Relación y participación de la escuela-comunidad. Gestión escolar. Fuentes de ingresos económicos o apoyo por
-
Guia De Observacion
daniel12mtzINSTITUTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA “ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL I” Nombre: Lizbeth Hernández Barrera GUÍA DE OBSERVACIÓN Grado: 1 Primero Grupo: “A” ________________________ L.E.F José Manuel Trejo Avila GUÍA DE OBSERVACIÓN 1.-CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR *¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela?
-
Guia De Observacion
cha666DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA: centro de integración social #27 TIPO: Rural TURNO: matutino HORARIO: 8:00 a 13:00 LOCALIDAD: San Juan Bautista COLONIA: grajales MUNICIPIO: tuxtepec FECHA DE VISITA: del 1° de octubre al 3 de octubre CARACTERISTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR COMO ES EL LUGAR
-
Guia De Observacion
dpaolaNIÑOS PROFESORES(RAS) EL CENTRO Y SU ORGANIZACION CONTEXTO SOCIO-ECONOMICO PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DEL CENTRO RANGO DE EDAD Y GENERO ACTIVIDADES QUE REALIZA INSCRIPCION Y CUOTAS ACCESIBILIDAD DEL LUGAR (VIAS Y TRANSPORTE) PRESENTACION COMO SE SEPARA A LOS GRUPOS Y CANTIDAD EN CADA GRUPO (CRITERIO PARA CLASIFICARLOS) MATERIALES Y
-
Guia De Observacion
feraRmGUÍA DE OBSERVACIÓN DATOS GENERALES Nombre del Observador: Número de visita: Fecha: Hora: Zona de observación: 1) Servicios Públicos: alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado público, líneas telefónicas, teléfonos públicos, servicio de correo, recolección de basura, vialidad(pavimentos, nomenclatura señalizaciones), transporte público y seguridad (módulos y patrullaje) 2) Servicios de salud: públicos y
-
Guia De Observacion
41195Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Guia De Observación Clase De Educacion Fisica Guia De Observación Clase De Educacion Fisica Trabajos: Guia De Observación Clase De Educacion Fisica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 571.000+ documentos. Enviado por: dalmaschelover 22
-
Guia De Observacion
dioceGUIA DE OBSERVACIÓN Datos generales de la escuela. Escuela Primaria Veinte de Noviembre Características generales de su contexto. Rural Modalidad Pública Forma de organización. Grado escolar. 3ro Número de alumnos. 20 (11 niñas y 9 niños) Edad de los niños. De 7 a 8 años • ¿Qué gusta o disgusta
-
Guia De Observacion
RosaRuelasGUIA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA 1.- ASPECTOS A OBSERVAR DE OTRAS ASIGNATURAS: • Observar a un niño que presente necesidades de educación especial. • Entrevista a la educadora. 2.-ASPECTOS SOBRE CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS DEL GRUPO: • Como responden a las actividades que les presentamos (actitudes, comportamiento, etc.) • Formas
-
GUIA DE OBSERVACION
ZAHIRAROSELYINTRODUCCION: Durante el primer bloque se trató de abordar los siguientes temas tomando como referencia algunos autores recopilando datos de lecturas y algunos saberes previos: • La interface entre cultura y desarrollo. Interdependencia del ambiente cultural y el desarrollo de los individuos. Los factores culturales y su relación con lo
-
Guia De Observacion
karenjanetcanInvestigación Karen Janet Can Canul “GESTIÓN ESCOLAR” Definición de gestión escolar: Gestión escolar es un proceso que enfatiza la responsabilidad del trabajo en equipo e implica la construcción, diseño y evaluación del quehacer educativo. Es entendida como la capacidad de generar nuevas políticas institucionales, involucra a toda la comunidad escolar
-
Guia De Observacion
monarco111INSTITUTO MORELOS “VALOR Y CONFIANZA” GUÍA DE OBSERVACIÓN Docente en Formación GONZAGA GARCIA BRENDA ITZEL ______________________________________________ Turno: Matutino Fecha de la Práctica de Observación 04-08-2013 PROFRA. MARÍA GUADALUPE RAMÍREZ NARVÁEZ Responsable de la Asignatura de Observación y Análisis de la Práctica Educativa A través del Trayecto de Práctica profesional, se
-
Guia De Observacion
cheviidFECHA DE VISITA: 12 Y 13 DE MARZO DEL 2012. Ámbito Aspectos Descripción Escuela y entorno escolar. Contexto sociocultural (condiciones económicas.) Organización de la escuela (numero de docentes, alumnos, consejo técnico ) Formas de participación de los padres de familia. La escuela primaria “Niño Artillero”, está ubicada
-
Guia De Observacion
nekediaz2311ESCUELA NORMAL “Juan de Dios Rodríguez Heredia” Valladolid Yucatán Guía de observación Observación y Práctica Docente III Escuela Primaria “Alfonso Caso Andrade” Titular: Yara Ivonne Villanueva Azcorra Cominudad : Actuncoh, Temozón, Yucatán ESCUELA NORMAL “JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ HEREDIA” ASIGNATURA: Escuela y Contexto Social GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA JORNADA
-
Guia De Observacion
tavotito18NOMBRE: JOSE EDUARDO HERNANDEZ MARTINEZ SXO: MASCULINO EDAD: 17 AÑOS LOCALIDAD: ESTADO DE MEXICO COMUNIDAD: SAN VICENTE CHICOLOAPAN Lo que yo observo en mi comunidad, es que hay demasiada población debido a ello se generan demasiados problemas que pueden afectarnos como sociedad. Los problemas que yo pienso que hay en
-
Guia De Observación
Anabel1997Saludos profesora! Actividad correspondiente al foro III GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.2. Nombre de la I. E.: U. E__Mamonal______________________________________ 1.3. Dirección de la I. E.:__Tucupido , Estado Guárico _____________________________________ 1.5. Fecha de la Observación: ___27/ 09/13_______________________________ 1.6. Hora de la observación: __10:15 am________________________________ 1.7.
-
Guía De Observacion
160612Guía de observación Lunes 04 de marzo del 2013 Aspectos a observar Nunca Pocas veces Con frecuencia Siempre Observaciones • Divide el trabajo por género. En realidad las actividades nunca las dividió pero si al momento de pasar lista, dividió niñas y niños. Utiliza instrumentos para obtener evidencias de
-
GUIA DE OBSERVACIÓN
rubisiitaGUIA DE OBSERVACIÓN FECHA: DOCENTE EN FORMACIÓN: ESCUELA PRIMARIA: GRADO Y GRUPO: NOMBRE DEL PROFESOR: BLOQUE: CONTENIDO: EJE: 1. PLAN DE CLASE Muy congruente Congruente Poco congruente No congruente Explique. ¿El plan de la actividad es congruente con los propósitos de la clase? ¿La clase está planteada sistemáticamente? ¿Las diferentes
-
Guía De Observacion
5254565GUÍA DE OBSERVACIÓN OAPE COMUNIDAD: 1¿Cuál es la ubicación geográfica de la comunidad? 2¿Cómo es la comunidad? 3¿Cuáles son los rasgos característicos de la población? 4¿Cuál es el contexto social que se aprecia en la comunidad? 5¿De qué manera influye el contexto en el ámbito escolar? 6¿Qué tipo de prácticas
-
Guia de observación
EsqfobethORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA Horario de la escuela. (Turnos) Entrada y salidad de la escuela. ¿Cómo llegan los niños a la escuela? ¿Quién los lleva y los recoge a la salida? ¿Hay alguna comisión de apoyo? E L G R U P O Grado y grupo No. de alumnos Total
-
GUÍA DE OBSERVACION
chava010PLAN GENERAL DE TRABAJO ESTUDIO 2011. DE LA JORNADA DE OBSERVACION. LUGAR DE OBSERVACIÓN: ESCUELA PRIMARIA “Gral. Felipe Ángeles” LA ESTANCIA, ATOTONILCO EL GRANDE HGO. GRADO: QUINTO “A” PRESENTA: SALVADOR LOZADA CRUZ SEGUNDO SEMESTRE GRUPO”B” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA COORDINADOR: MIGUEL ÁNGEL REYES MARTÍNEZ TIANGUISTENGO, HGO. FIRMAS DE AUTORIZACIÓN OBSERVACIÓN
-
Guía De Observacion
dany_laraGuía de observación Fecha: Datos de la Escuela Nombre: Tipo: Dirección: Turno: Colonia: Ciudad: Zona: a) Urbana b) Rural Horario: Modalidad: Preescolar Primaria Secundaria Localidad: Municipio: Tel.: C.P. Fecha de visita: Zona escolar: Sector: Características de Edificio Tipo de delimitación: No. de Edificios: No. de Aulas: No. de Talleres: No.
-
Guias De Observacion
kandy4795GUIA DE OBSERVACION Pensamiento cuantitativo Conteo y uso de números. Solución de problemas numéricos. Representación de información numérica. Patrones y relaciones numéricas. Comprende relaciones de igualdad y desigualdad; esto es: más que, menos que, y la misma cantidad que. Comprende los principios del conteo. Observa que los números se utilizan
-
Guia De Observación
eliestudilloOBJETIVO: Observar el contexto escolar, familiar y social PROPÓSITO: Conocer el contexto escolar del niño y cómo influye en el medio social, familiar y cultural. MÉTODOS BÁSICOS: Observador como participante Observación directa -Tipos de observación: sistema narrativo y tecnológico Foto biografía INSTRUMENTOS: -cuestionario -Diario de campo Registros de observación
-
GUIA DE OBSERVACIÓN
sesshuaGUIA DE OBSERVACIÓN Es una visita de observación. como su nombre lo dice observas, elaboras un formato y lo completas de acuerdo a lo que hayas observado.... (abajo te dejo un ejemplo). La guía de observación es un instrumento que los orientará para centrar su atención en lo que interesa
-
Guias De Observacion
Desarrollo Psicológico (COD: 570) GUÍA DE OBSERVACIÓN A. Datos de identificación de los alumnos (as) Nombre (Solamente iniciales) Y.J. Edad 14 Grado 9no. “D” Apariencia Física (explique). Utiliza normas de comportamiento social (Explique). Cuida sus útiles escolares. B. Datos de la institución educativa • Nombre de la escuela: U.E.N. “Alvaro
-
Guia De Observación
16 de Abril de 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN A LAS ESTUDIANTES DE 8° SEMESTRE. HABILIDADES INTELECTUALES ESPECÍFICAS a) Identificar si existe una relación en la planeación y diario de campoentre la teoría y práctica (Observar plan y diario) b) Muestra fluidez y claridad al dar las indicaciones en las actividades
-
Guia De Observación
loar1302GUÍA DE OBSERVACIÓN. Jardín de niños Tecayehuatzin Clave: 21DJN2059F Profesora Rosario Pérez Luna 1° y 2° de Preescolar. ¿Por qué escogió la carrera de docente? R= Porque en mi familia hay maestros y me llamo la atención. ¿Qué satisfacción tiene con su carrera? R= Ver que los niños aprendan y
-
Guia De Observación
ana_karen.gmDEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR CENTROS DE ATENCION PSICOPEDAGOGICA DE EDUCACION PREESCOLAR PROGRAMA DE DETECCION Y PREVENCION GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL PREESCOLAR FECHA:___________________ I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1). Nombre del niño (a): Apellido paterno Materno Nombre (s) 2).Edad: Fecha de Nac. Año Mes Día 3). Domicilio: Tel. Calle No. Col. 4).Jardín
-
GUIA DE OBSERVACIÓN.
GarboGUIA DE OBSERVACIÓN. Considerar en cada una de las visitas, pero de acuerdo con las condiciones de cada plantel y de cada experiencia dicha guía podrá enriquecerse. 1. Datos de identificación de la escuela. Nombre, tipo, turno, horario. Localidad, colonia, municipio. Fecha de la visita, croquis. 2. Características del espacio
-
Guía De Observación
wawuyulayGuía de Observación Nombre de la microempresa: Centro Comercial y ubicación: Fecha de Análisis: 1. ¿Cuántas redes sociales utiliza? a. 1 b.2 c.3 d. Más de 4 2. ¿Cuántos seguidores tiene? a. Entre 1 y 50 b. Entre 51 y 100 c. Entre 101 y 150 d. Más de 150
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN
palermo1991GUÍA DE OBSERVACIÓN ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS” 3° “A” Asignatura: Español Lugar: Santa Catarina la Estancia, Santiago Ayuquililla, Huajuapan de León. Fecha: 27 de Mayo de 2013 CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS 1.- Número de alumnos: 18 2.- Edades aproximadas de los alumnos: 8 - 11 años 3.- Trabajo
-
Guía De Observación
armando1493Grupos étnicos de puebla En la zona del estado de Puebla se encontró evidencia de que el ser humano mediante la cruza de plantas, logro que surgiera el maíz, cereal con el que baso su alimentación, además del (aguacate, calabaza, chile frijol, amaranto agave, ciruela y zapote entre otros frutos).
-
Guia De Observaciones
cyndyamayranyGUIA DE OBSERVACIÓN 1. Datos de identificación de la institución visitada. Nombre, nivel educativo que atiende, tipo, turno, clave del centro, horario, Misión y Visión de la Institución. Localidad, colonia, municipio, ejido, código postal. Fecha de la visita. 2. Características del entorno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN
RuteliCONSIGNA: Elabore una guía para incluir la observación participante como técnica para la investigación bosquejada en Actividad del Capítulo I. GUÍA DE OBSERVACIÓN: PROYECTO: “La Plaza San Martín, un lugar de encuentro de los ocampenses” OBSERVADOR: Rut Elide Honorat LUGAR: Plaza San Martín LOCALIDAD: Villa Ocampo- Santa Fe SITUACIÓN A
-
Guía De Observación
silvialevattiGuía de Observación ¡¡¡Por fin llegó el día, nos vamos de viaje!!! Fecha: ____________________________________________ Alumno: ___________________________________________ Al abordar el colectivo el cuenta kilómetros marca _______________ Al llegar a Cayastá el cuenta kilómetros marca __________________ Al llegar de regreso a Recreo el cuenta kilómetros marca __________ Vías de comunicación: Ruta Camino
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN
akkuaEscala de estimación para evaluar el desempeño oral en Primer Grado Este instrumento permite verificar la presencia o ausencia de un hecho, característica o acción, además, su grado de intensidad. Es muy útil para evaluar con precisión y de modo específico acciones complejas, asimismo, los datos obtenidos permiten observar el
-
Guía de observación
Alondra Ocampo________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA Archivo:Logo de la UAEMex.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Cuerpos Académicos GUÍA DE OBSERVACIÓN Objetivo: Recabar información de las comunidades, a través de la guía de observación con el fin de realizar la selección de la comunidad
-
Guía De Observación
isacorralesAspectos a observar y registrar • Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. R/ el tema de los desaparecidos, porque es un tipo de violencia que envenena nuestro país, destruye familias, causa daños irreparables, acaba con la libertad y es un crimen contra los derechos humanos.
-
Guía de observación
Milagros ConchaGUÍA DE OBSERVACIÓN 1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Región: UGEL: Provincia: Distrito: N° y Nombre de la IE: Grado: N° de estudiantes matriculados: 2. DATOS DEL DOCENTE Apellidos Y Nombres: Grado a Cargo: N° de estudiantes matriculados: N° de asistentes: 1. GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES PROCESOS PEDAGÓGICOS Valoración
-
Guía De Observación
linda_edithGuía de observación. Esta guía será la pauta para poder realizar nuestra Jornada de Observación a Telesecundarias, lo que se va a observar son: 1. Datos de identificación de la escuela. • Nombre, tipo, turno, horario. Localidad, colonia, municipio. Fecha de la visita. 2. Características del contexto escolar. • ¿Cómo
-
Guía de observación
viruchizGUÍA DE OBSERVACIÓN Propósito: Valorar la forma de trabajo y la situación en que se encuentran los estudiantes del grado de práctica con la finalidad de diagnosticar las necesidades de intervención en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Nombre de la escuela: Grado y Grupo: Modalidad: Nombre de la docente
-
Guía De Observación
wNayeliObservación. 1. ¿Cuántos de los puntos agendados se desarrollan en el transcurso del día? 2. ¿Estos puntos son relevantes para la institución? 3. ¿Cuánto tiempo se lleva cada punto? 4. ¿Se respeta la organización de la agenda? 5. ¿Se da a conocer la agenda al principio? 6. ¿Se revisan los
-
Guía de observación
Liss.zamudioº GUIA ( NOTA ADAPTARSE AL FORMATO DE ENTREGA DE OPD) El aula 1. Grado y grupo en el que se realizarán las Jornadas de trabajo: 2. Número de alumnos (hombres y mujeres) 3. Nombres y edades de los alumnos: 4. Características y condiciones del salón de clases 5. ¿Cómo
-
Guía de observación.
carlossanchezvActividad 3: Desarrollar la Guía de Observación de Realidades. Asignatura DESAROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Título del trabajo Derechos de Autor Actividad 3: Desarrollar la Guía de Observación de Realidades. Presentan: Carlos Sánchez Villamil - ID 496596 Docente: Mónica Adriana Matajira Santos Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Mayo, 22 de 2016 RESUMEN
-
Guia De La Observacion
rolmerGUÍA DE OBSERVACIÓN CONDICIONES AMBIENTALES 1.- Área Física ¿En que condiciones se encuentra el área física en donde el personal desarrolla sus actividades? ( ) Limpia ( ) Ordenada ( ) Sucia ( ) Desordenada ( ) Ruidoso ( ) Húmeda ( ) Otro Especifique: _______ 2.- Iluminación del área
-
Guia de observación CTE
MARBE31LOGO SEB TEXTO.png INSTRUCCIONES * Lea con cuidado todas las preguntas de la guía antes de la sesión de CTE. Seleccione la respuesta que mejor refleje la generalidad de lo observado tomando en cuenta lo que representa cada nivel de la escala de respuestas utilizada: 3= OBJETIVO LOGRADO/TOTALMENTE: el indicador
-
Guia Observacion Alumnado
esojram0Nombre de La escuela: __________________________________________________________________ Dirección: __________________________________________________________ Clave: ___________________________ Teléfono: __________________________ Nivel: Preescolar: Primaria: Otro: _____________________________ Turno: Matutino: Vespertino: Tipo de Escuela: Federal. Estatal: Completa: Incompleta: Rural: Urbana: Si es urbana: Del Centro: De la periferia: DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE LOS PADRES DE FAMILIA.
-
Guía de observación 2018
tixkokobSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GUÍA DE OBSERVACIÓN Tutora: Profra. Mariana Yasmin Manzano León Tutorado (a): _______________________________________________________________________________ Escuela:____________________________________________________________________________________ Zona:__________________ Sector: __________________ Grado que atiende:___________________________ Fecha de visita: 24 de abril de 2018 VALORE EN UNA ESCALA DEL 1 AL 0 LOS SIGUIENTES INDICADORES: 1.- SE OBSERVA. 0.- NO SE
-
Guia De Observación AEIOU
ak.asbunGuía de observación POEMS y AEIOU El objetivo de la observación es describir y analizar los elementos que componen la experiencia del usuario en un contexto determinado. La guía garantiza que se ha observado detalladamente todos los elementos que componen el contexto y que se han registrado adecuadamente las interacciones
-
“GUIA DE OBSERVACIÓN”
jimnnF:\10622791_529974683800921_2887446522767837030_n.jpg Resultado de imagen para logotipo de la secretaria de educacion guerrero Subsecretaria de educación media superior y superior Dirección general de la operación de servicios de educación media superior y superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROF. RAFAEL RAMÍREZ” C.C.T. 12DNL003G enuf