Guía de observación
Documentos 1 - 50 de 381
-
Guia Observacion
marisabel.-Datos de identificación de la escuela. • Nombre, tipo, turno, horario. ESCUELA GENERAL NUM 4 “NARCISO MENDOZA! TURNO MATUTINO HORARIO 7:30 A 2:00 • Localidad, colonia, municipio Puebla, Puebla colonia MANUEL RIVERA ANAYA • Fecha de la visita. LUNES 10 DE DICIEMBRE AL VIERNES 14 DE DICIEMBRE 2. Características del
-
GUIA OBSERVACION
mariamcsituaciones que lo componen y a través de las cuales se desarrolla. De ahí que la observación sea una técnica que sirve para recolectar datos sobre el desarrollo de situaciones particulares de un contexto. La observación de una situación en el marco de una investigación está dirigida y regulada por
-
GUIA OBSERVACION
adris1803BLOQUE II DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX 16. ¿Qué es absolutismo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 17. ¿Qué es la Ilustración? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 18. ¿Qué es el despotismo ilustrado? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 19. ¿Qué es el liberalismo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 20. Menciona 3 características de la Revolución francesa. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 21. ¿Cómo se realizó la
-
Guia Observacion
iMarioo1. Datos de identificación de la institución visitada. Nombre, nivel educativo que atiende, tipo, turno, horario. Localidad, colonia, municipio. Fecha de la visita. 2. Características del entorno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (infraestructura, ubicación geográfica, ambiente, etcétera). Vías de acceso y comunicación. 3. Características del
-
GUIA DE OBSERVACION
16071322TEMA: Observación al jardín de niños “LIC. EMILIO RABASA”, Cintalapa de Figueroa Chiapas. ASPECTOS Y OBJETIVOS QUE SE VAN A TRATAR. • Datos de la identificación de la comunidad • Datos de la identificación de la escuela. • Características del espacio y el turno. • Personal de la escuela. •
-
Guia De Observacion
erebGUIA DE OBSERVACION Nombre___________________________________________ Grado _____ Grupo _____ Edad ___ Sexo ____ Fecha de aplicación __________________________ ¿Cuáles son sus intereses? ____________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Cuál es su estilo de aprendizaje? ______________________________________________ ¿Por qué? _________________________________________________________________ ¿Con quién trabaja mejor? ____________________________________________________ Se aburre en clase si ___ no ___ por qué _______________________________________ ¿Qué asignatura
-
GUIA DE OBSERVACION
toriz1.-DATOS DE IDENTIFACACION DE LA ESCUELA Nombre: Everardo Peña Navarro. Tipo: Urbano. C.C.T.: Matutino. Horario: 8:30 a 12:30. Grupos: 6. Director: Georgina Elizabeth Ayón Ramírez. Zona: 50. Sector: 04. Localidad: Francisco I. Madero. Colonia: El campo. Municipio: Tepic. Domicilio: Eulogio Parra sin numero. Fecha de visita: 14 al 16 De
-
Guia De Observacion
alina.2101Guía de observación 1° 1.- datos de identificación de la escuela. Nombre: _______________________________ Tipo: _______________ Turno: _______________ C.C.T._________________________ Horario: _______________________Grupo:_____________ Nombre del director: ______________________________Zona: ____________________________ Sector: ________________ Localidad: ___________________ Municipio: ____________________ Domicilio: ____________________________________________ Fecha de visita: ______________ 2.- características del entorno escolar. ¿Cómo es el lugar donde se encuentra la
-
Guia De Observacion
titotototitiittEn este ensayo hablaremos de lo que aprendimos durante el semestre que con el propósito del conocimiento del desarrollo de los adolescentes, que les sirva como referente ordenador para el estudio de los aspectos específicos que analizaremos en los siguientes aspectos y estudios de los grandes autores. La adolescencia se
-
Guia De Observacion
efrain19921. ¿El titular del grupo utiliza plan de clases? ¿Y cómo lo desarrolla en las asignaturas? Si utiliza plan de clases, me comento que su plan de clases lo lleva a cabo bimestral y busca estrategias para sacarlo adelante, junta a los niños que se les dificulta aprender con otro
-
Guia De Observacion
milagros2209GUÍA DE OBSERVACIÓN Nombres y apellidos: Fecha: Verifique los rubros que fueron alcanzados de manera eficaz. VD DIMENSIONES INDICADORES SUB INDICADORES CRITERIOS D R S B E CONDICIONES BÁSICAS ELOCUTIVAS Condiciones psico-intelectuales Demuestra preparación académico intelectual sobre el tema Planifica, organiza y presenta las ideas de manera coherente y cohesionada.
-
Guia De Observacion
alejandragg05Revisión del ensayo y portafolio para identificar ideas para recatar ideas sobre la relación escuela comunidad. La comunidad es un factor muy importante dentro de la práctica educativa del maestro debido a que si su apoyo la escuela no podría funcionar para el bienestar o mejora de la misma
-
Guia De Observacion
jairo1980Guía de observación Presentado por: Jairo Murgueitio Cardona ID: 000245746 Presentado a: Julián Adolfo Rojas Monsalve Corporación Universitaria Minuto de Dios. Santiago de Cali, (valle del Cauca) Septiembre de 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto
-
Guia De Observacion
monpy05GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar a)
-
Guia De Observacion
celesmejiaLa educación es parte importante en la vida de los seres humanos, pues es la llave que abre muchas puertas a lo largo de la vida. Cabe mencionar que la educación también es un derecho que todos tenemos, es por ello que el gobierno “se ha preocupado por darnos una
-
Guia De Observacion
5514924179Guía de Observación de Clases Nombre del Docente:................................................................... Fecha: ........................................ Espacio Curricular:........................................................... Curso y división: ................................... Nombre del Observador:........................................................................................................ Excelente Muy Bueno Bueno Necesita mejorar No observado Inicio de la clase 1. Clima con el que inaugura la clase 2. Toma de contacto con el contenido de la clase 3.
-
Guia De Observacion
carmenljgeufESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO PLANTEL 2, CD. VALLES, S.L.P. LICENCIATURA EN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. OBSERVACION DEL PROCESO ESCOALR. 2º. . SEMESTRE. 3ª. JORNADA DE OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013. GUIA DE OBSERVACION ENTREGAR ESTA GUÍA POR BINAS. NOMBRE
-
Guia De Observacion
yen.mileAspectos a observar y registrar • Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. Las dos problemáticas que más me interesaron fueron; Violentología, me llama la atención que un ciudadano Norteamericano sea tan sensible ante la problemática de violencia, deterioro de la naturaleza y culturas de los
-
GUIA DE OBSERVACION
DaliaAldaco1. DATOS GENERALES DE LA ESCUELA 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTEXTO ESCOLAR. 3. MODALIDAD Y FORMA DE ORGANIZACIÓN. 4. GRADO Y GRUPO ESCOLAR. 5. NÚMERO DE ALUMNOS. EDAD DE LOS ALUMNOS. 6. ¿CÓMO ESTÁ EQUIPADA EL AULA? ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? 7. ¿CÓMO ESTÁ DISTRIBUIDO EL ESPACIO? 8. ¿RESULTA EL
-
Guia De Observacion
Ha12028Comportamiento del niño dentro del salón de clase Frecuentemente A menudo No se presenta Adaptación desde el punto de vista somático Los niños/as poseen alteración del sueño, vómitos o algún otro típico de síntomas durante la actividades. Se ha identificado algunos niños que poseen problemas visuales y aún no han
-
Guia De Observacion
natafoglia2.7. IGUALDAD La legalidad supone, además, en términos democráticos, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. La ley pretende universalizar derechos y obligaciones y normar, en este caso, la vida política. Esa igualdad ante la ley -que trasciende las diferencias de riqueza, propiedad, sexo, religión, ideología- rompe con
-
Guia De Observacion
jhern257Aspectos a observar y registrar • La problemática que mas llamo mi atención fue la de la violencia y el conflicto colombiano, violentologia; la cual nos muestra a través de la historia como se desarrolla este conflicto sus principales actores y revela la realidad de los colombianos. Porque es una
-
GUIA DE OBSERVACION
GLORIC78Diez normas para evitar riesgos informáticos Epifanio Blanco | 27 julio, 2011 | Sin comentar Muchas veces se han difundido, pero nunca estará demás tener presente las 10 recomendaciones básicas para evitar ser víctimas de ataques informáticos, en este caso brindadas por los especialistas de la compañía de seguridad ESET:
-
Guia De Observacion
solacheGUÍA DE OBSERVACIÓN ESCUELA SECUNDARIA: “octavio paz” DIRECTOR (A): raymundo CLAVE: C.C.T 15DST0179W TURNO: matutino HORARIO: 7:00 am. – 1:10pm MUNICIPIO: calimaya CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR. a) Como es el lugar donde se encuentra la escuela (construcciones, infraestructura, ubicación geográfica, ambiente). b) Horario de la escuela. c) Asignaturas que
-
Guia De Observacion
CesarinJuGuia de Observacion Titular deupo: Objetivo Observar y analizar el contexto donde se encuentran las escuelas, objeto de estudio, pero identificar las estrategias de trabajo propuestas por el titular de grupo, el comportamiento de la comunidad escolar, sus interacciones para valorar la influencia de los diversos ambitos socioculturales en el
-
GUIA DE OBSERVACION
GALAXI234SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL AL APLICAR AL MÓDULO “EJECUTAR PROGRAMAS DE TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO” EN EL PROGRAMA “DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA NIÑOS DE 3 A 12 AÑOS”, DEL D.I.F. ESTATAL. El equipo practicante de trabajo social del 6° semestre del
-
Guia De Observacion
valjhoGuía de observación Asignatura: Cuidado de la salud Profr. Jorge Luis Valdiviezo Ricardez. Elementos a observar durante la estancia en el jardín de niños, primera jornada. ¯ Condiciones del inmueble: Las instalaciones del jardín están en buenas condiciones, está construido con material, concreto, piso, techumbre, los edificios algo desgastados pero
-
Guia De Observacion
LetycoGuía de observación Tercero Docente • Estrategias que utiliza para realizar las actividades diarias con sus alumnos. Infantes • Que saben y que pueden hacer. Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Oral Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados: • Usa
-
Guia De Observacion
7531246534Guía de observación La escuela telesecundaria está ubicada en la comunidad El Zumpimito, municipio de Uruapan Mich. Es una de las mejores telesecundarias que he visitado, es una escuela grande en cuanto a su terreno aunque los salones si son muy reducidos para la cantidad de alumnos con la que
-
Guia De Observacion
yaragarciaGOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT LICENCIATURA EN: T E L E S E C U N D A R I A MATERIA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I SEGUNDA VISITA NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN: YARA SARAY GARCIA SANDOVAL I.- IDENTIFICACIÓN DE
-
Guia De Observacion
alucard2000Cuestionario Al comienzo de una actividad didáctica 1.- ¿Plantea problemas e interrogantes al inicio de la clase o pasa directamente a explicar? a) ¿Cómo plantea dichos problemas? b) ¿De qué forma se da la explicación inicial? 2.- ¿Qué tipo de situaciones plantea para llamar la atención de los alumnos? 3.-
-
Guia De Observacion
ladamabonita_126GUÍA DE OBSERVACIÓN Sn. Isidro del Palmar, Tonameca, Pochutla, Oax. Escuela Primaria “Revolución Social” Aspectos socioeducativos del contexto: • ESCOLAR Infraestructura. Educación escolarizada (conocer la población en edad escolar, deserción, calendario educativo, multilingüismo, personal docente). Relación y participación de la escuela-comunidad. Gestión escolar. Fuentes de ingresos económicos o apoyo por
-
Guia de observacion
Miguel Martinez CastilloSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Samuel VERDUGO\Desktop\SEP\LOGOS\logo MEG.jpg LogoSEP 3.5X3.5.png SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO R – III TEZIUTLAN SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 004 USAER N° 72 C. C.T: 21FUA0075J Nombre
-
Guia de observacion
nie_veslockINFORME DE OBSERVACIÓN Dimensión social En esta dimensión de lo que se pretende hablar es sobre la comunidad de qué manera se involucra con la escuela y viceversa, se enfoca más que nada a lo de gestión y de qué manera afectan o benefician en la educación de los alumnos.
-
Guia de Observacion
Andres GonzalezGuía de observación: 1. Preliminares Pregunta previa. Propósito de la observación ¿Por qué el poco uso de herramientas ofimáticas para el uso de BBDD? Variables o hechos a observar Los analistas que se encuentran en el área de estadística de una compañía utilizan recursos arcaicos para el manejo de bases
-
GUIA DE OBSERVACION
CristychotoDe 3 a 4 GUIA DE OBSERVACION UNIVERSIDAD NACIONALDE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDICIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, PSICOLOGÍA Y LETRAS NOMBRE DEL NIÑO/A: ____________________________________________ EDAD: ____________ FECHA DE NACIMIENTO: _____/_____/_____ ESCOLARIDAD: _________________ NOMBRE DEL PADRE: ______________________________________________ NOMBRE DE LA MADRE: ___________________________________________ OBJETIVO: OBSERVAR LAS ACTIVIDADES QUE IMPLIMENTAN LOS
-
Guia de observacion
yap2602Guía de Observación: A continuación, se les presenta una guía de observación con algunos rubros que se han considerado importantes para la elaboración del diagnóstico dentro del aula, pensando en el ambiente externo e interno del centro del trabajo, así como las influencias de sus diversos actores. Es importante que
-
Guia de observacion
yolisaGUÍA DE OBSERVACIÓN DIÁGNOSTICA SITUACIÓN DIDÁCTICA: DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD COMPETENCIA: ACEPTA A SUS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS COMO SON, Y APRENDE ACTUAR DE ACUERDO CON LOS VALORES NECESARIOS PARA LA VIDA EN COMUNIDAD Y LOS EJERCE EN SU VIDA COTIDANA. APRENDIZAJE ESPERADO A VALORAR: ACTÚA CONFORME LOS VALORES
-
Guia De Observacion
fl0rid4yEvidencia 1 GUIA DE OBSERVACIÓN AULA • Características del aula (organización, material) ALUMNOS b) Características de los niños del Grupo Las formas de expresión que utilizan los niños durante la comunicación con sus compañeros y con la educadora. Sus relaciones, preguntas y explicaciones cuando infieren en el contenido
-
Guia De Observacion
lirukifanroald1. ¿Las participaciones del alumno son voluntarias o señalados? 2. ¿Cómo son las respuestas de los alumnos antes sus participaciones? 3. ¿Cómo es el interés en las actividades de grupo? 4. ¿Cómo es la relación que el niño establece con sus pares, dentro y fuera del salón? 5. ¿Qué relación
-
Guia De Observacion
avigaiGUIA DE OBSERVACION EVALUACION EDUCATIVA 1. AÑOS DE SERVICIO: 2. ¿USTED COMO CONCIBE A LA EVALUACIÓN? 3. ¿CUÁLES ASPECTOS EVALÚA EN SUS ESTUDIANTES? 4. ¿QUÉ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZA? 5. ¿QUÉ OPINA ACERCA DE LA EVALUACIÓN POR RÚBRICAS? 6. ¿QUÉ TIPO DE PLANEACIÓN REALIZA? 7. ¿QUÉ MÉTODOS O ESTRATEGIAS UTILIZA
-
Guia De Observacion
rosy25_naoANEXO 2 INDICADORES PARA LA OBSERVACIÓN Los indicadores que a continuación se mencionan pretenden facilitar la observación tanto en el contexto áulico como en el contexto escolar, de tal manera que la información que se obtenga contribuya de manera precisa y oportuna en la toma de decisiones para la atención
-
Guia De Observacion
gabo19762013GUÍA DE OBSERVACIÓN LA GUÍA DE OBSERVACIÓN ES UN INSTRUMENTO QUE SE BASA EN UNA LISTA DE INDICADORES QUE PUEDEN REDACTARSE COMO AFIRMACIO-NES O PREGUNTAS, QUE ORIENTAN EL TRABAJO DE OBSERVACIÓN DENTRO DEL AULA SEÑALANDO LOS ASPECTOS QUE SON RELEVANTES AL OBSERVAR. PUEDE UTILIZARSE PARA OBSERVAR LAS RESPUESTAS DE LOS
-
Guia De Observacion
chanamymoyyy2014 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO JOHANA PATRICIA SÁNCHEZ GIL [GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES SOCIALES ] OBSERVACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO Aspectos a observar y registrar: • Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. RTA: las
-
Guia De Observacion
n4nithaRegistro ampliado Hoy 3 de junio de 2014 dio inicio nuestra tercera jornada de observación nos citamos 08:30 para comenzar nuestras actividades temprano ,la mayoría de las compañeras de mi equipo ya estábamos fuera de la institución, decidimos entrar al jardín para comenzar todo de la manera correcta y tiempo
-
Guia De Observacion
aniluupJardín de niños: ___________________________________________ Clave: _____________ Zona: _____ Sector: ____ Sistema: ________ Lugar: __________________________________________________ Tipo de organización: ______________________________________ Jornada de observación y práctica de ayudantía: _________________ GUIA DE OBSERVACIÓN DOCENTE Organización del docente • Adecua las actividades conforme al contexto. • Estructuración y secuencia de la situación didáctica (inicio, desarrollo
-
Guia De Observacion
martulisIngresamos al aula,saludamos, la docente no sabía sobre nuestra visita, nos saluda y luego nos presenta a los alumnos, tomamos asiento sobre un lado del escritorio y la docente saluda a los niños y comienza a dar la consigna. Los bancos dobles estaban ubicados en semicírculo con cuatro mesas enfrentadas
-
GUIA DE OBSERVACION
kendra26Fecha de la visita: Nombre de la escuela Tipo Turno Horario Localidad, colonia, municipio: ¿Cómo es el lugar dónde se encuentra la escuela? ¿Qué asignaturas tienen más horas de clase?¿Cuáles tienen menos? Especifica motivos En qué tipo de actividades se emplea mayormente el tiempo escolar ( rasgos de la normalidad
-
Guia De Observacion
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO: NUMERO COMPETENCIA: UTILIZA LOS NÚMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN JUEGO LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO. APRENDIZAJES ESPERADOS o Compara colecciones ya sea por correspondencia o por conteo e identifica donde hay más que o menos que, la misma cantidad que. o Identifica el
-
Guia De Observacion
GobyischiGUIA DE OBSERVACIÓN Nombre de la Escuela: ____________________________________________________________________ Domicilio: ______________________________________________________________________________ Nombre del director: _____________________________________________________________________ Nombre del Supervisor: __________________________________________________________________ CeDE al que pertenece: ___________________________________________________________________ Zona Escolar: ____________________________________________________________________________ Tipo de Escuela:__________________________________________________________________________ DIMENSIÓN INSTUTUCIONAL: CONTEXTO INTERNO: Infraestructura: Estado de las instalaciones: Excelente Bueno Regular Mal Perímetro escolar: Muro malla cercado Otro: Cual: ___________