Introduccion Al Derecho
Documentos 451 - 500 de 1.546 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Guia De Introduccion Al Derecho
sofisvillanuevaDesarrollo del contenido de la unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales. A) Definición B) Su clasificación según Kelsen y Rojina Villegas 2. El supuesto jurídico. A) Normas de Derecho y supuestos jurídicos B) Clasificación de los supuestos jurídicos C) Relación con las consecuencias de Derecho Guía Didáctica de Introducción al Estudio
-
Introduccion Estudio Al Derecho
1111111112222333Cuestionario 1 ¿Cuál fue el Papel del individuo en la formación del Derecho Primitivo? Rl: Se ha concebido con un objetivo de estabilizar la intención de las conductas humanas de hacer posible la convivencia entre los hombres total estabilización necesaria debido a que los instintos de los seres humanos para
-
Derecho Concursal Introducción
anitabananita991. Introducción Cuando una empresa se encuentra en dificultades económicas esta situación puede venir de muchas causas distintas y la solución a dar dependerá de muchos factores. Puede que la empresa simplemente sea inviable, pero la mayoría de veces la tensión económica viene de una mala gestión o de dificultades
-
Introduccion Al Derecho Laboral
jaquelinegarodIntroducción al derecho laboral El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por
-
INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL
cynthiajessicaÍNDICE PRESENTACIÓN -------------------------------------------------------------------------------------1 MARCO TEÓRICO------------------------------------------------------------------------------------3 INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------------------------4 2.1 Concepto y característica--------------------------------------------------------------------5 2.2 Art constitucional apartados a y b--------------------------------------------------------7 2.3 Supletoriedad -----------------------------------------------------------------------------------13 2.4 Participantes en la relación laboral derechos y obligaciones----------------14 2.5 Autoridades en materia laboral-----------------------------------------------------------15 2.6 Principios generales de la ley federal de trabajo-----------------------------------16 CONCLUSIÓN----------------------------------------------------------------------------------------18 BIBLIOGRAFÍA---------------------------------------------------------------------------------------18 MARCO TEÓRICO En esta
-
Introducción Al Derecho Fiscal
CesarvmLa Actividad Financiera del Estado: Actividad que desarrolla el estado par obtener recursos necesarios para los gastos públicos destinados a satisfacer necesidades públicas. 3 momentos fundamentales de la AFE: Obtención de Ingresos por instituciones privadas. Gestión manejo de recursos obtenidos. Realización de erogaciones para para sostener funciones y servicios públicos.
-
Introduccion Al Derecho Laboral
kevinINTRODUCCION AL DERECHO LABORAL 1. INTRODUCCION El Derecho es un conjunto de normas que regulan la convivencia humana. El Derecho deTrabajo podría definirse como un conjunto de normas que regulan el trabajo remunerado,libre y voluntario en condiciones de dependencias y ajenidad. 1.1 Origen de la palabra Derecho”.- Derecho proviene de
-
Parcial Introduccion Al Derecho
juan728RESOLUCION DE PARCIALES I y II DE INTRODUCCION AL DERECHO 1) Los conflictos de intereses dados dentro de una sociedad exigen solución, es decir pacificación. De ser posible, esas soluciones deben satisfacer a los titulares de los intereses controvertidos. Estas funciones de pacificación y de satisfacción imponen la creación de
-
Introduccion Apuntes de Derecho
KarenPnceDerecho: * Significa lo recto, enderezar o alinear. * El Derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana de la sociedad, dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos dentro de
-
Parcial Introduccion Al Derecho
luisfmorelli1) En una sociedad, los conflictos de intereses más relevantes se solucionan a través de diversas vías, que hemos trabajado en la actividad 1 del módulo 1. Conforme a ello señale con qué vía de solución de los conflictos de las allí estudiadas, se relacionan las siguientes situaciones. Fundamente sus
-
Resumen Introduccion Al Derecho
doritaveliz2014INTRODUCCIÓN En el presente trabajo encontrará un resumen sobre el marco teórico del libro Introducción al Derecho I, del autor guatemalteco Leonel Arman do López Mayorga donde se habla sobre el proceso que ha llevado al hombre para transformarse en sus diferentes formas de vida como un ser pensante, racional
-
Introducción al Derecho Romano
saulitoooIntroducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del
-
Resumen Introducción Al Derecho
MartinMessiUNIDAD 1° Punto1 Presentación de la asignatura: 1- Las normas jurídicas; consiste en saber la teoría de las normas jurídicas, que son las normas jurídicas, cuáles son sus caracteres y estructura lógica, para luego aprender en que consiste la actividad de interpretarlas. , 2- el ordenamiento jurídico; está destinado a
-
TRABAJO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
haroleto1. TOMAR UNA NORMA DE LA CONSTITUCIÓN, DEL CÓDIGO PENAL Y EL CIVIL LUEGO IDENTIFIQUE EL SUPUESTO NORMATIVO, CONSECUENCIA Y SUPUESTO RECEPTOR. ARTICULO 100. Los extranjeros disfrutarán en Colombia de los mismos derechos civiles que se conceden a los colombianos. No obstante, la ley podrá, por razones de orden público,
-
Introducción al Derecho Agrario
bird1. Introducción al Derecho Agrario Martha Chávez Padrón explica que el derecho agrario mexicano es un conjunto de normas que se dirigen a un determinado grupo social, protegiéndolo al traducir la suma de sus patrimonios, económicamente negativos por lo pobre, en una fuerza jurídica capaz de oponerse a las de
-
Apuntes Introducción Al Derecho
Las diferencias entre las valoraciones de diversos hombres, sociedades y épocas se deben precisamente a esa limitació del conocimento estimativo. tres plalabras del legislador y bibliotecas enteras se convierten en basura Principios: todo lo jurídicamente ordenado está jurídicamente permitido lo que está jurídicamente permitido pero no jurídicamente prescrito puede libremente
-
Introduccion Al Derecho Procesal
giruquiyoESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA : Introducción al Derecho Procesal. NOMBRES : Gina Russel APELLIDOS : Quintana Y overa PROFESOR(A) : DOC. Juan Salcedo Otocsa. CURSO : Teoría General del Proceso Civil CICLO : III FECHA : 20-06-2013 Arequipa- Perú Presentación La función primordial de los juzgados y tribunales consiste
-
TAREA DE INTRODUCCION AL DERECHO
Candy MiradaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS ASIGNATURA: INTRODUCCION AL DERECHO CATEDRATICO(A): ABG. ARTURO IVÁN FERNÁNDEZ GARCÍA TRABAJO DE: ACUMULATIVO ALUMNA: CLAUDIA LETICIA CRISANTO CASILDO NUMERO DE CUENTA: 2013-200200-19 PERIODO: 3 Del 2014 FECHA: 1 de DICIEMBRE del 2014 INTRODUCCION En el siguiente trabajo es para reflejar y conocer la importancia que tiene
-
Introduccion Al Derecho Unidad 1
playbackdiscosConsignas a desarrollar: 1) “De cada punto que está marcado en ellas, debe dar una definición sintética y clara y un ejemplo: Derecho, normas técnicas y éticas, derecho subjetivo y objetivo, derecho público y privado, derecho y religión, derecho y moral, derecho natural y positivo, derecho y convencionalismos sociales”. 2)
-
INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
mililuxIntroducción al Derecho Procesal. Jurisdicción, acción y proceso. El proceso como instrumento para la satisfacción de intereses jurídicos por los jurisdiccionales. La jurisdicción actúa por medio del proceso y esta tiene a su vez la satisfacción de intereses y si sus órganos inician su actividad ante el ejercicio del derecho
-
Introduccion Al Derecho Modulo 1
carolrowinaINTRODUCCION AL DERECHO MODULO 1 INDICE PAGINA CONTENIDO 3-6 Desarrollo 7 Conclusión 8 Bibliografía. DESARROLLO Realizar cuadro comparativo de las distintas clases de normas de conductas (morales, religiosas, de trato social y jurídico). Explicar brevemente las características de cada una de ellas en relación a los siguientes elementos caracterizadores. a)
-
Introducción Al Derecho Del Mar
ArnaldoDERECHO MARÍTIMO 1. DEFINICIÓN • Conjunto de relaciones jurídicas que nacen o se desarrollan en el mar. • El Derecho Marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. • Conjunto de normas
-
Introducción Al Derecho Laboral
nikita2389Índice UNIDAD I RELACIONES LABORALES Introducción………………………………………………….…..………….Pág. 4 Justificación……………………………………………………..….............Pág. 5 Objetivos…….................………..……………………………………........Pág. 6 Caracterización……………………………..……....................................Pág. 6 Problema a resolver…………………………..........................................Pág. 7 Alcance y limitaciones……………………………………………………...Pág. 8 1.1. Definición, Derecho Laboral, Contrato………………………..…….Pág. 9 1.2 Articulo 123……………………………………………………………Pág. 10 1.2.1 Facultades Para Legislar En Materia Laboral……………….......Pág.10 1.3 Trabajador, Patrón, Trabajo Empresa, Establecimiento O Intermediario………………………………………………………………Pág.12 1.3.1 Autoridades De Trabajo…………………………………………….Pág.12
-
Unidad 1 Introduccion Al Derecho
rhuerta841. Ingresa al foro “Ámbitos de Validez de la Norma”. Participa contestando las siguientes preguntas: b) ¿Por qué crees que es importante verificar que una norma sea válida? c) Da al menos dos ejemplos de los cuatro ámbitos de validez de la norma que puedan ser aplicados en tu vida
-
INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL
karina.mejDERECHO LABORAL: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO. El Derecho del Trabajo o Derecho Laboral es el conjunto de normas que regulan las relaciones personales, voluntarias, retribuidas, por cuenta ajena y subordinadas al poder de dirección y organización de una persona física o jurídica denominada empresario o empleador al que prestan
-
INTRODUCCIÓN DERECHO Y JURISTAS
Nery Elizabeth BarriosINTRODUCCIÓN DERECHO Y JURISTAS 1.1 Derecho:Conjunto de Leyes que regulan la conducta de los hombres. 1.2 Juristas Son obreros del derecho. 1.3 Diferencia entre el Legislador y el Juez El primero forma las leyes el segundo las aplica. Pero no es verdad que esa aplicación sea obra exclusiva de los
-
Introduccion Al Derecho Semana 9
LaloencisoCONCEPTO DE MORAL La moral es el conjunto de creencias y normas que guían y orientan el comportamiento de las personas, individualmente o en grupo, en una sociedad determinada, es algo así como el parámetro que estas tienen para saber cuando algo está mal o bien. Etimológicamente la palabra deriva
-
Introduccion Al Derecho Juridico
SOMDVLHI UNIDAD DE APRENDIZAJE Plan de sesión de aprendizaje Nº 01 TEMA: Origen del Derecho. OPINION SOBRE LA CIENCIA DEL DERECHO: Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de
-
Introduccion Al Derecho Economico
jilovelFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO TRONCO COMUN UNIVERSITARIO (TCU) NOMBRE DEL TRABAJO: INTRODUCCION AL DERECHO ECONOMICO PRIMAVERA 2010 INDICE. INTRODUCCION 1 DEFINICION DE DERECHO ECONOMICO 2 OBJETIVOS DEL DERECHO ECONOMICO 2 CARACTERISTICAS DEL DERECHO ECONOMICO 3 VERTIENTES DEL DERECHO ECONOMICO 3 ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO 4
-
Introducción Derecho tributario.
1jorge23george________________ Introducción. El mundo de hoy es una sociedad compuesta de organizaciones, todas las actividades orientadas a la extracción, producción que a su vez implica su exportación o importación de tal bien producto o servicio, son planeadas coordinadas, dirigidas y controladas por organizaciones nacionales e internacionales las cuales están constituidas
-
Hitoria del derecho Introducción
amaurycIntroducción El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y
-
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL
RaymundoMGI N T R O D U C C I Ó N . Con este trabajo, se pretende un acercamiento a las nociones de la historia del Derecho mercantil, de donde proviene, sus orígenes su historia, así como también su evolución, yo creo en lo personal que es importante conocer
-
Introduccion Al Derecho Comparado
wilmyDerecho Constitucional Comparado El concepto de la ciencia del Derecho Constitucional Comparado, respecto de la cual puede afirmarse, de manera preliminar, que es una de las ciencias jurídicas cuyo objeto es el estudio profundo de los ordenamientos constitucionales de los Estados, al lado de la ciencias del derecho Constitucional particular,
-
Ensayo De Introduccion Al Derecho
mariangelcilloFilosofía del derecho Fundamentales Jurisprudencia Técnica Disciplinas Jurídicas Historia del Derecho Derecho Comparado Auxiliares Sociología Jurídica Filosofía del Derecho. Toda filosofía del derecho forma parte de una determinada filosofía general, puesto que ofrece reflexiones filosóficas acerca de los fundamentos generales del derecho. Estas reflexiones pueden derivar de una posición filosófica
-
Ensayo De Introduccion Al Derecho
kathiiceballosEl Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones inter subjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través del conjunto de normas jurídicas. La norma es siempre de carácter general en relación a la descripcioón del hecho al cual habrá
-
Introduccion Al Derecho Ambiental
RIGO_MASISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS Resumen Se dividió en tres periodos históricos: 1. Monarquía. 2. República. 3. Imperio. A).- Principado de Diarquía; a) Desde Augusto hasta Dioclesiano. B).- Imperio absoluto; b) Desde Diocleciano hasta la muerte de Justiniano. Monarquía: Primer periodo de la historia de Roma. El gobierno estaba en manos de
-
Bolilla 1 Introduccion Al Derecho
germanodominguezBOLILLA I CULTURA LENGUAJE Y CONOCIMIENTO Cultura: Es un conjunto de rasgos distintivos, tanto espirituales como materiales, que caracterizan a un grupo social en un momento histórico determinado. El termino cultura, en un concepto amplio, engloba modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser
-
Ensayo De Introduccion Al Derecho
robertodonatlaJuicio de Amparo 1. Introducción. 2. Historia y evolución del juicio de amparo 3. La Constitución y las Garantías individuales 4. Artículos 103 y 107 constitucionales 5. Juicio de Amparo. Nociones Previas y sus Reglas generales 6. El quejoso, la autoridad responsable y el acto reclamado. 7. El Tercero perjudicado
-
INTRODUCCION AL DERECHO AMBIENTAL
GAPIZINTRODUCCIÓN: Es fundamental, para entender la importancia de la materia, recordar que el hombre vive en un medio ambiente natural (el planeta tierra), que es su base de vida y desarrollo. El hombre está inserto y se desarrolla en un medio que lo condiciona y al cual a su vez
-
Introduccion Al Derecho Mercantil
ColorsNetUNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL MERCANTIL 1.1 DETERMINACIÓN DE CONTROVERSIAS MERCANTIL. Las controversias materia en los juicios mercantiles son aquellas que tienen por objeto ventilar y decidir controversias que se susciten entre comerciantes o entre personas que practiquen o ejecuten actos mercantiles. Son juicios ejecutivos, ordinarios y los especiales.
-
Introducción Del Derecho Laboral
AndreaFernanda_Liceo Canadiense Bosques Derecho Laboral Prof. INTRODUCCIÓN DEL DEREHO LABORAL Andrea Fernanda González Arana 5º. Mercadotecnia Y Publicidad Jornada Matutina 28/Mayo/2015 Índice Carátula………………………………………………………………………………………..1 Índice…………………………………………………………………………………………...2 Introducción…………………………………………………………………………………3 Historia del Derecho Laboral……………………………………………..……4-5-6 Historia del Derecho Laboral Guatemalteco……………………………….7-8 Juzgados de Trabajo en Guatemala……………………………………………9-10 Conclusión…………………………………………………………………………………11 E-Grafía…………………………………………………………………………………….12 Introducción En el siguiente trabajo se presentarán hechos e
-
Introduccion Al Derecho Ambiental
rosauUnidad: I EL MEDIO AMBIENTE Y EL DERECHO 1.1. La preocupación Social por el medio Ambiente. La preocupación del medio ambiente nace oficialmente a partir de la Conferencia de Estocolmo de 1972 promovida por Naciones En esta Conferencia se empieza a dar vida a la necesidad de determinar un criterio
-
INTRODUCCION AL DERECHO 30-1-2013
josepazgorditoCOSA JUZGADA ???? - Es cuando se juzga a una persona por algún delito jurídico La irretroactividad de las leyes???? - Es cuando se le pone un castigo a una persona por un delito pero si al acusado le beneficia un cambio de castigo por otra ley que se le
-
Introduccion Al Derecho Mercantil
NIROCDerecho mercantil Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho
-
ENSAYO DE INTRODUCCION AL DERECHO
rfloresc1. INVESTIGA LAS DIVERSAS DEFINICIONES DEL DERECHO, MENCIONANDO EL AUTOR Y ARTICULA TU PROPIO CONCEPTO. Para Manuel Kant "el derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer posible su coexistencia". Lo define como "el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de
-
Introducción Al Derecho Notarial
NERY MUÑOZ INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO NOTARIAL: El Notariado y la Constitución Política de la Republica de Guatemala de 1985: Art. 2 “Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la republica la vida, libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.”
-
INTRODUCCION AL DERECHO ECONOMICO
estala10DESARROLLO HISTORICO SISTEMAS INDUSTRIALES. El trabajo, ejecutado por los individuos para si mismos o para otros, y en compañía de otros, siempre ha sido el principal medio de proveer para las necesidades y carencias de la humanidad. La vasta acumulación de conocimientos, la gran experiencia y la evolución social fueron
-
INTRODUCCION AL DERECHO SUCESORIO
marcelo666SUCESIÓN LEGAL CONTENIDO INTRODUCCIÓN.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.- I.- DISPOSICIONES GENERALES I.I.- ORDEN DE LOS LLAMADOS A SUCEDER I.II.- TRATO JURÍDICO IGUALITARIO I.III.- SITUACIÓN DE LOS ARROGADOS Y SUS DESCENDIENTES I.IV.- EXCLUSIÓN I.V.- CONCURRENCIA DE PARIENTES DE LA MISMA LÍNEA Y EL MISMO GRADO I.VI.- REMISIÓN AL CÓDIGO DE FAMILIA II.-
-
Introducción al Derecho Aduanero
ginedmariaaaI. Introducción al Derecho Aduanero El normas que constituyen esta rama del Derecho (aduanero) son de orden público, o lo que es igual, van a tutelar intereses públicos y/o colectivos. Esto se refiero a que dichas reglas públicas son taxativas, es decir, no pueden ser relajadas ni renunciarse a ellas
-
TRABAJO DE INTRODUCCION AL DERECHO
mfranco1014EL ORIGEN DE LAS NORMAS JURÍDICAS Las normas jurídicas son reglas u ordenamientos dictados por la autoridad competente, con la finalidad de autoregular una sana convivencia entre los integrantes de una sociedad, se puede decir, que tienen un origen contractual, es decir, se establece un contrato o un convenio no