ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La globalización

Buscar

Documentos 151 - 200 de 8.086 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Globalizacion

    maglysGlobalización ÍNDICE Introducción ...………………………………………………………..03 Globalización: ………………………………………………………..04 Teorías de la Globalización…………………………………………..04 Características de la globalización……….…………………………..05 Bases conceptuales…………………………….……………………..06 Mercantilismo……………………………………………………….,.06 De 1492 a 1945: Del mercantilismo al capitalismo actual…………..07 El mundo bipolar 1945 a nuestros días…………………………….,...08 Conclusión……………………………………………………………10 Bibliografía…………………………………………………… ……,11 INTRODUCCIÓN Respecto a los procesos de globalización que están teniendo lugar en la actualidad,

  • Globalizacion

    zaidita55ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LA GLOBALIZACIÓN Mónica Vargas Aguirre (*) Para hablar de globalización pienso que primero debemos establecer un marco conceptual común que permita que todos entendamos lo mismo durante el desarrollo de la exposición, definiré primero los concepto de globalización, transnacionalización e internacionalismo para luego responder algunas preguntas

  • Globalizacion

    luzduarte*ESTADO, GLOBALIZACION E INTEGRACION REGIONAL INVESTIGAR: CONCEPTO DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y CRITICAS BASES CONCEPTUALES DE LA GLOBALIZACION DESARROLLO HISTORICO DE LA GLOBALIZACION TEORIAS DE LA GLOBALIZACION INVESTIGAR LOS SIGUIENTES TERMINOS: GLOBALIZACION, SOCIEDADES MUNDIALES CONTEMPORANEAS, MULTIPOLAR, MULTIDIMENSIONALIDAD, IMPERIALISMO, NEOLIBERALISMO, LIBERALISMO, INTEGRACION, EPISTEMOLOGIA, METODOLOGIA, ANALISIS CRITICO. INVESTIGAR QUE SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES

  • Globalizacion

    jes4LA GLOBALIZACION La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. . El término proviene del inglés globalization, donde global equivale amundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano seríamundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos, podría decirse que

  • Globalizacion

    hatmbearENSAYO Porque se puede decir que la globalización es causa de los cambios en el sistema internaciones? Todos somos parte de la historia, hemos vivido de alguna manera las transformaciones que esta ha tenido y somos parte de los factores para seguirla cambiando, en este caso se hará mención importante

  • Globalizacion

    lilivazquez10Introducción: El concepto de globalización se puede considerar en dos sentidos, el activo como un proceso o actividad, esto es, el estudio de las nociones, cuestiones, problemas, hechos, fenómenos, realidades, etc., que se pretenden conocer, considerándolos, a la vez, en toda su extensión; y desde una dimensión espacial, implicará el

  • Globalizacion

    davidenriqueaguiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS, V SEMESTRE ALDEA U.E.N. MONS. FCO. J ZABALETA ESTADO Y GLOBALIZACION PROFESORA: PARTICIPANTES: MILEYDIS OCHOA RICHAR JASPE UNIDAD: ENEIDA ARTEAGA ESTADO GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL DAVID AGUINAGALDE Tumeremo, 22/O3/2012 Estado Y Globalización 1.

  • Globalizacion

    adosESTADO ACTUAL DE LA GLOBALIZACION. PLANEACION ESTRATEGICA COMO VENTAJA COMPETITIVA. Introducción. En el presente documento se trataran temas de gran importancia para nuestra formación como futuros profesionistas, mismos temas que se ven reflejados en las organizaciones hoy en día. Uno de los temas de este documento del que se hablaran

  • Globalizacion

    diegosacariasADMINISTRACIÓN EN UNA PAGINA El presente ensayo tiene como objetivo principal analizar el texto “Administración en una Página” de Riaz Khadem y Robert Lorber. Para tales efectos, se hace necesario identificar los principales elementos de la teoría allí propuesta y los conceptos que en el desarrollo de la misma se

  • Globalizacion

    zandynavarreteCOMBATES POR LA HISTORIA Aquí el autor al referirse a combates, no se refiere a combates de lucha, si no, a los combates por la historia, ya que aquí nos dice que siempre ha luchado por la historia. El autor nos menciona que él está muy contento con su trabajo,

  • Globalizacion

    lorecoIdentidad cultural: Es un proceso de construcción sociohistórica ycultural que se equilibra entre los condicionamientos y las eleccionesrelativamente libres que hace cada individuo, dando lugar a unadicotomía: identidad elegida vs. Identidad descubierta, según el pesoque se le dé a cada elemento (Gutiérrez, 2008). Estandarización cultural: Es un fenómeno en el

  • GLOBALIZACION

    elchelinGlobalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter

  • Globalizacion

    gorydj1. La diversidad cultural como debate contemporáneo. 1.1 Globalización, diversidad e identidad cultural. LA GLOBALIZACION. Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una

  • Globalizacion

    thechemizzLA GLOBALIZACIÓN La finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en queel fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual.Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamosentender como "globalización", no como una definición, sino como una

  • Globalizacion

    lilobeExiste mucha información respecto a la OMC. Generalmente se habla de sus funciones , su filosofía y sus acuerdos. Pero también se encuentra una variada relación de opiniones en contra y a favor de su funcionamiento. Hay aspectos positivos y negativos sobre esta institución. Aspectos generales El Tratado de Marrakech

  • GLOBALIZACION

    BereniceTorresGLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter

  • Globalizacion

    brenmemePRIMERA FICHA DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto: Diferenciar el tema del título 2. Orígen y definición del mismo (Supuestos e hipótesis) 3. Explicación suscinta de lo que se desea abarcar y de lo que se trata de llevar a cabo: • Delimitación temporal y espacial • Objetivos:  General

  • Globalizacion

    PaholojrGLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter

  • GLOBALIZACION

    SOFIA2Actividad 3. Foro. Globalización, un fenómeno cultural 1. Investiga los siguientes conceptos: Identidad cultural Son todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han

  • Globalizacion

    pascualpacotlCONCEPTO PERSONAL SOBRE GLOBALIZACIÓN Cuando se habla de “globalización” puedo diferenciar analíticamente varios niveles de significados no puedo enfocarme a uno solo: En lo técnico, se relaciona sobre todo con la implantación de nuevas tecnologías, especialmente las revoluciones tecnológicas, vinculadas con las modernas posibilidades de elaboración y transferencias de información.

  • Globalizacion

    eliasjohnyGlobalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter

  • Globalizacion

    NorhelyGlobalización Ulrich Beck (1998:40) dice que “la globalización es a buen seguro la palabra peor empleada, menos definida, probablemente la menos comprendida, la mas nebulosa y políticamente la más eficaz de los últimos años.” Por lo anterior consideramos que es bastante complejo dar una sola definición de globalización, ya que

  • GLOBALIZACION

    jorge0093ENSAYO DE GLOBALIZACION 1. Introducción En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo

  • Globalizacion

    Al3chandreDespués del colapso del socialismo histórico, la sociedad burguesa necesitaba de una palabra para designar su dominio mundial efectivo y la profundización global de este dominio en el futuro. La palabra “Globalización” fue escogida como el portador ideológico de esta aspiración total. La globalización es un proceso de integración mundial

  • GLOBALIZACION

    luisfernandortPRESENTACIÓN El siguiente trabajo busca precisar elementos de interés en el proceso de globalización desde la perspectiva del comercio y el desarrollo. Es llamativo cómo la globalización, es percibida por gobernantes y formuladores de política sin mayores detenimientos. Semejante actitud se observa también en los que la precisan como la

  • Globalizacion

    troyGLOBALIZACION El término globalización fue utilizado por primera vez en 1985, por Theodore Levitt en The Globalization of Markets para describir las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década de los 60. Etimológicamente, ciertos autores consideran más adecuado en español el término mundialización, galicismo derivado

  • Globalizacion

    jfseGLOBALIZACION ECONOMICA Globalización o Mundialización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural (aunque según algunos autores y el movimiento antiglobalización, la competitividad en un único modelo de mercado tiende a suprimir las

  • Globalizacion

    paolaperesLa globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de practicas culturales: marcas, consumo de medios,valores,iconos,personajes,imaginario colectivo,costumbres,relaciones etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura se entiende sobre todo lo relacionado con la difusión y consumo de los productos culturales a alcance mundial, fundamente cine,

  • Globalizacion

    bonita18ENSAYO DE GLOBALIZACION Se percibe la globalización como algo que está remodelando el mundo que conocemos y, en ocasiones, se aprecia cierto desconcierto ante sus posibles efectos. Se entiende principalmente como un fenómeno económico, pero se da igualmente, a veces con mayor fuerza, en el terreno economico, social, cultural, científico

  • Globalizacion

    pili21vlUna profunda lectura del libro "Las Conexiones Ocultas" de Fritjof Capra permite convencer su visión, a lo largo de 7 capítulos que a la vista parecen ser aislados pero que al analizarlos cuidadosamente se nos muestran profundamente entrelazados. La vida en su variedad de organismos vivos, animales, plantas, seres humanos,

  • Globalizacion

    Globalizacion

    ivanfanyen un contexto de globalización, en que todas las economías nacionales se encuentran en constante interacción, se debe favorecer el crecimiento económico de los países menos desarrollados; pero para que ello sea posible, no basta con que las instituciones económicas supra-nacionales se apliquen a proporcionar recetas de crecimiento, sino que

  • Globalizacion

    roxi1584INTRODUCCION. En este trabajo se analiza el concepto de Globalización, las características, las causas, sus orígenes, sus consecuencias, ventajas, desventajas, su influencia en el desarrollo de las diferentes sociedades desde 1942 a 1945 así como las implicaciones de este proceso o de este con el Mercantilismo y el Capitalismo actual.

  • Globalizacion

    yuliana28Globalización vs. Mundialización 1.- Globalización. La globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) moderna abra espacios de integración

  • Globalizacion

    wilmer1985Auditoria “Compras y Pagos” AUDITORIA del CICLO de ADQUISICIONES y PAGOS La adquisición de mercaderías y servicios incluye partidas como la adquisición de materias primas, equipos, suministros, servicios, reparaciones y mantenimiento, e investigación y desarrollo. El ciclo NO INCLUYE la adquisición y pago de servicios de empleados, ni las transferencias

  • Globalizacion

    roduretasanLa Globalización -ensayo de interpretación Ing. Mariano Antonio Portillo Lemus - mantonoportillo@hotmail.com PRESENTACIÓN La Escuela de Capacitación de la Comisión para la Participación Multisectorial, se complace en presentar el documento “LA GLOBALIZACIÓN –ensayo de interpretación-“, del Ingeniero Mariano Portillo, quien en el hace un esfuerzo teórico y metodológico por interpretar

  • Globalizacion

    yeyeLA GLOBALIZACION PARA COLOMBIA Colombia como país en vía de desarrollo, necesita de un cambio rápidamente, y la globalización es la manera más efectiva de comenzar una nueva etapa; el mundo actual hace posible el intercambio de ideas y pensamientos, esto hace que todos nos veamos beneficiados, además comienza a

  • Globalizacion

    itzelitamixglobalización Tratándose de un término de uso tan extendido como la globalización, al parecer no existe una definición exacta y ampliamente aceptada. De hecho, la variedad de significados que se le atribuye parece ir en aumento, en lugar de disminuir con el paso del tiempo, adquiriendo connotaciones culturales, políticas y

  • Globalizacion

    Globalizacion

    panchiFactores que impulsan su desarrollo: • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. • Fusiones entre empresas: Multinacionales. • Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. • Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: • Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el

  • Globalizacion

    DarkmatterGlobalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter

  • Globalizacion

    IsachidoRelación de Globalización con la ciencia y la tecnología La globalización hoy en día es un tema que se encuentra directamente relacionado con la ciencia y la tecnología, ya que éstas, apoyan al desarrollo más eficiente y veloz de la globalización. La ciencia y la globalización pretenden que el conocimiento

  • Globalizacion

    griio0GLOBALIZACION E IDENTIDAD CULTURAL ESTHER KRAVZOV APPEL La humanidad ha navegado diversos viajes intelectuales que le han dado forma al mundo en que vivimos. Nuestra historia y sus instituciones son simplemente manifestaciones del proceso, por medio del cual los sueños se van convirtiendo en realidad. Mas tanto lo que nos

  • GLOBALIZACION

    lizsandy.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales que en su interrelación le han asignado un sello particular a este inicio de milenio. Actualmente se han dado

  • Globalizacion

    nanadulceLa globalización de la administración es una realidad de la vida diaria. Todos los días, los periódicos están llenos de noticias que nos recuerdan que las organizaciones han adoptado un enfoque global. Los noticieros hablan, con frecuencia de asuntos como las balanzas comerciales internacionales y las fluctuaciones de las monedas.

  • Globalizacion

    albeiraConcepto de globalización: la globalización se puede definir como un proceso de orden económico, político, social y cultural donde se da una internacionalización en aspectos de comunicaciones, de capital financiero, industrial y comercial, dando lugar a nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de

  • Globalizacion

    yen15891. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos

  • Globalizacion

    lcombitaiiGLOBALIZACIONES Hay dos globalizaciones en marcha, una de la sociedad civil y otra del sistema neoliberal, que algún día tendrán que negociar un contrato que promueva un mundo mejor y más justo. Estas se refieren a describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un

  • Globalizacion

    maytez• Escuela de Relaciones Humanas Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un fuerte cambio dentro de sus principios, y el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente

  • Globalizacion

    251111La Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un

  • Globalizacion

    diablomixGlobalización De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Globalización Factores que impulsan su desarrollo: • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. • Fusiones entre empresas: Multinacionales. • Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. • Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales:

  • Globalizacion

    ediedyediTRABAJO FINAL DE INVESTIGACION TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION: “LA GLOBALIZACIÓN” La globalización es un proceso irreversible, en el cual se han generado varios debates. Hay quienes señalan que se trata de un fenómeno antiguo, mientras que otros afirman que más bien es contemporáneo. Algunos más le atribuyen la responsabilidad de