ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Republica Resumen ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 36.633 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Resumen Del Libro De La Dramatica Insurgencia De La Republica De Bolivia

    Resumen Del Libro De La Dramatica Insurgencia De La Republica De Bolivia

    Actitud La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser1 define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto

    Enviado por ximenita / 1.027 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    Resumen Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    Resumen Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales. La Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de

    Enviado por Varonroberto / 1.011 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen De La Constitucion De La Republica

    Resumen De La Constitucion De La Republica

    1 INDICE Pág. 2 Estudio de Mercado Por medio del estudio de mercado se busca calcular la cantidad de demanda con que cuentan el servicio hotelero. Se realizó un estudio cuantitativo en base a información primaria obtenida de encuestas, dichas encuestas fueron aplicadas en el Aeropuerto Internacional Toncontín y tour operadores. También se contó con información de la “Cámara Nacional de Turismo”. Se tomó como muestra de 152,247 personas que visitan la capital y que

    Enviado por gmarisol_2601 / 8.121 Palabras / 33 Páginas
  • El Resumen de la República

    El Resumen de la República

    El Resumen de la República Sócrates se reúne con algunos de sus amigos y otras personas. Comienza discusión sobre el significado de la justicia y si la vida sólo es mejor que la vida injusta. En primer lugar contemplar el significado de la justicia, con Céfalo afirmando que la justicia es tan simple como decir la verdad y devolver lo que recibe, Polemarco afirmando que la justicia está dando cada uno lo suyo, y Trasímaco

    Enviado por dianitajp11 / 720 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen Libro Quinto La Republica

    Resumen Libro Quinto La Republica

    Sócrates se disponía a hablar sobre los tipos de gobierno, cuando Polemarco y Adimanto lo interrumpieron y le alegaron que él les estaba robando una parte de la conversación porque en ningún momento de la conversación había hablado de las mujeres y los niños; antes de hablar Sócrates aclaro que lo que iba a decir nunca se consideraría posible. Empezaron a hablas y consideraron como primero que todo debe ser común teniendo en cuenta la

    Enviado por carlagass / 2.003 Palabras / 9 Páginas
  • Constitucion Politica De La Republica De Guatemala Resumen

    Constitucion Politica De La Republica De Guatemala Resumen

    La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de la República de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes. La Constitución Política de la República de Guatemala actual fue creada por una Asamblea Nacional Constituyente, el 31 de mayo de 1985, la cual lo hizo en representación del pueblo con el objeto de organizar jurídicamente y políticamente al Estado, así como, también contiene los Derechos

    Enviado por alexsanderpineda / 754 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen La Republica. Dialogos De Platon

    Resumen La Republica. Dialogos De Platon

    RESUMEN DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN -LIBRO PRIMERO. Céfalo dice que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de una multitud de tiranos. Con cordura y buen humor, la vejez es soportable. Las riquezas son un gran auxilio porque a ellas se debe en gran parte el no haberse expuesto

    Enviado por Mayuu27 / 1.897 Palabras / 8 Páginas
  • Resumen Los Libros De La Republica

    Resumen Los Libros De La Republica

    Resumen de los libros de la República Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a lasfiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estabaacompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas.Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta.En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócratesdemuestra mucho

    Enviado por pequitascp / 6.807 Palabras / 28 Páginas
  • Resumen Informe Semestral Del Banco De La Republica

    Resumen Informe Semestral Del Banco De La Republica

    El PIB colombiano creció un 4.7% en el primer trimestre del 2012 con respecto al mismo periodo del 2011. En este periodo se presentaron las variaciones en explotación de minas (12,4%), establecimientos financieros (6,7%), transporte (6,1%), comercio (4,6%), suministro de servicios básicos (4,4,%), servicio sociales (3,4%), industrias manufactureras (0,6%), agricultura (-0,4%) y en construcción (-0,6%); lo que nos arroja un PIB para el primer trimestre del 2012 de 4,7%. Vemos como el Resultado del PIB

    Enviado por julianamariarico / 488 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen De La Constitucion De La Republica

    Resumen De La Constitucion De La Republica

    Introducción Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país centroamericano. Se divide en 18 departamentos. Las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, conjuntamente, constituyen la capital de la república.1 Está ubicada en el centro-norte de América Central; limita al norte con el Océano Atlántico (Mar Caribe), al sur con El Salvador, Nicaragua y el Océano Pacífico, y al oeste con Guatemala. Honduras se encuentra ubicada en latitud entre 16° 23' N y 13° 45' N. En

    Enviado por jpinto2012 / 15.150 Palabras / 61 Páginas
  • Segunda Republica De Venezuela Resumen De Lo Que Sucedio

    Segunda Republica De Venezuela Resumen De Lo Que Sucedio

    La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814. La Segunda República se inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná y finalización de la Campaña de Oriente por parte de Santiago Mariño el 3 de agosto de 1813 y la entrada en Caracas de Simón Bolívar el 6 de agosto. Algunos de los episodios más notables

    Enviado por danielaleal22 / 235 Palabras / 1 Páginas
  • Derecho Procesal_ Resumen 100 Art. Codigo Procesal Penal Y Constitucion Republica

    Derecho Procesal_ Resumen 100 Art. Codigo Procesal Penal Y Constitucion Republica

    ANALISIS C.R TITULO III La persona humana es el fin supremo de la sociedad y del estado. La dignidad del ser humano es inviolable. Para garantizar los derechos y libertades reconocidos en esta constitución crease la institución del comisionado Nacional de los Derechos Humanos. Todos los hombres nacen libres e iguales en derecho. En honduras no hay clases privilegiadas. Todos los hondureños somos iguales ante la ley, es una frase muy repetitiva pero preguntemos si

    Enviado por Anita21Sanchez / 2.677 Palabras / 11 Páginas
  • RESUMEN CRÍTiCO EL COLAPSO DE LA REPúBLiCA LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CÍVÍL (1933-1936). Stanley G. Payne

    RESUMEN CRÍTiCO EL COLAPSO DE LA REPúBLiCA LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CÍVÍL (1933-1936). Stanley G. Payne

    RESUMEN CRÍ TÍCO EL COLAPSO DE LA REPUBLÍCA LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CÍVÍL (1933-1936). Stanley G. Payne Según Payne los historiadores han preferido ocuparse de los primeros años de la II República Española y no de su convulso final que dio lugar a la Guerra Civil Española. Así, pues, este libro se ocupa de analizar los orígenes de la Guerra Civil Española desde el año 1933 hasta el 1936 y los últimos seis meses

    Enviado por CristhoferB / 2.127 Palabras / 9 Páginas
  • Resumen: La Nación Como Tragedia. El Pensamiento Identitario De La República Dominicana En El Siglo XIX

    Resumen: La Nación Como Tragedia. El Pensamiento Identitario De La República Dominicana En El Siglo XIX

    La nación como tragedia. El pensamiento identitario de la República Dominicana en el siglo XIX Resumen de Smailin Betances Este libro trata del proceso de identificación nacional, es un articulo construido a base de los pensamiento de varios intelectuales de los cuales el autor de nutre para construir su argumentación, explica brevemente los factores que retardan nuestra identificación tardío. Hayden Carrón establece en este documento que el proceso de identificación nacional en la República Dominicana

    Enviado por smailinb / 1.398 Palabras / 6 Páginas
  • Resumen Libros De La 6 A La 10 Republica De Lo Justo

    Resumen Libros De La 6 A La 10 Republica De Lo Justo

    Menu Inicio Carreras Elegí la tuyaDERECHO Abogacia Ciencia Política ProcuradorECONOMICAS EN CONSTRUCCIONSOCIALES EN CONSTRUCCIONBibloteca Descarga los librosEnvios Material enviado por usuarios Envia tu materialCurso de Ingreso Para poder ingresar en la UNLAMMATERIAS DE CADA CARRERA Seminario de Comprensión y Producción de Textos Historia Argentina Filosofía Biología Fisica Matemática ContactoGrabaciones Search Buscar... Twitter Facebook Google+ RSS Skip to content Resumen de los 10 libros de La República Detalles Visitas: 43 Libro I El diálogo se inicia

    Enviado por fatima_caro / 6.503 Palabras / 27 Páginas
  • RESUMEN DE LA REPÚBLICA DE PLATÓN POR LIBROS

    RESUMEN DE LA REPÚBLICA DE PLATÓN POR LIBROS

    LA REPÚPLICA DE PLATÓN Es una obra filosófica en la que el auto expone sus ideas sobre la organización política en aquel entonces y cómo se debía organizar el estado. Sócrates (su maestro) el que siempre tiene la razón. LIBRO PRIMERO La vejez.- Es carga si no se quiere admitir ni tolerarlo, los que posean fortuna tendrán una mejor vejez. La justicia.- la idea de la justicia va muy ligada a la del Estado que

    Enviado por Grace2210 / 2.091 Palabras / 9 Páginas
  • Resumen Ley De Sociedades En Republica Dominicana

    Resumen Ley De Sociedades En Republica Dominicana

    Las mayúsculas solo se usan al principio de la oración. Tambien cuando se quiere enfatizar algo : Ejemplo: " la profesora està LOCA !" Tambien cuando se nombran lugares: Mexico, Africa, Peru etc Tambien para nombres de personas: Maria, Elena Pedrito, etc En el lenguaje cibernetico, escribir todo con mayúsculas es de falta de educación, es como si estas gritandole a la gente. **************************************… En cuanto al libro "La Magia," de John U Baco y

    Enviado por 20110881 / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Sobre La Constitución De La Republica

    Resumen Sobre La Constitución De La Republica

    RESUMEN Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país centroamericano con un gobierno republicano presidencialista de aproximadamente 7,8 millones de habitantes, y está entre las que registra un mayor número de crecimiento en Latinoamérica. Debido al incremento del parque vehicular en este país y al crecimiento poblacional, ha surgido una problemática que es el congestionamiento vial en las principales ciudades de Honduras ya que la infraestructura vial en vez de ir mejorando continúa deteriorándose por

    Enviado por melgariz / 375 Palabras / 2 Páginas
  • RESUMEN DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN

    RESUMEN DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN

    RESUMEN DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN -LIBRO PRIMERO. Céfalo dice que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de una multitud de tiranos. Con cordura y buen humor, la vejez es soportable. Las riquezas son un gran auxilio porque a ellas se debe en gran parte el no haberse expuesto

    Enviado por daticeje / 1.884 Palabras / 8 Páginas
  • RESUMEN DEL LIBRO POST CRISIS - DIARIO LA REPUBLICA

    RESUMEN DEL LIBRO POST CRISIS - DIARIO LA REPUBLICA

    CAPITULO 1 GERENCIA EN EPOCAS DE CRISIS Han transcurrido casi cinco años desde el 2008 en que se desato la peor crisis financiera de la historia , paso del sector privado al público del primer mundo, creemos que las crisis plantean diversos retos a la gerencia de las empresas.  EL PRIMER RETO: MANTENER EL FOCO EN LA ESTRATEGIA Lo algunos definieron como la tormenta perfecta que escaparon sorprendentemente a la supervisión de los reguladores

    Enviado por VanessaMP / 7.738 Palabras / 31 Páginas
  • Resumen Banco De La Republica

    Resumen Banco De La Republica

    Actividad: semana 1 ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DEL BANCO DE LA REPUBLICA Para mostrar lo transcurrido durante la creación del banco de la republica indagaremos • La instauración del papel moneda en el país: La proliferación del papel moneda a comienzos del siglo XIX se debió en gran parte a la Guerra de la Independencia. Su primer antecedente se remonta a 1812 cuando el Presidente de la Junta Patriótica de Cartagena, Germán Gutiérrez de Piñeros,

    Enviado por 130604 / 1.091 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen De Los Libros De La Republica De Platon.

    Resumen De Los Libros De La Republica De Platon.

    resumen de los libros de la republica. Resumen de los libros de la República Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa

    Enviado por pcdomino / 2.254 Palabras / 10 Páginas
  • Resumen Republica Liberal Chile

    Resumen Republica Liberal Chile

    República Liberal (1861 -1891).  Durante este periodo fueron presidentes:  José Joaquín Pérez (1861-1871)  Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876)  Aníbal Pinto (1876-1881)  Domingo Santa María (1881-1886)  José Manuel Balmaceda (1886-1891)  Religioso: separación del Estado con la Iglesia.  Educación Estatal.  Libertad de culto, reunión y asociación, lo que desencadeno nuevas ideas. Aportes:  Político: reformas a la constitución de 1833.  Aumento de derechos y libertades políticas.  Conflicto

    Enviado por fran1991 / 761 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Mercado De Valores Republica Dominicana

    Resumen Mercado De Valores Republica Dominicana

    1. Mercado de Valores El Mercado de Valores es el escenario donde confluyen los compradores y vendedores de Títulos-Valores. Los Títulos-Valores pueden ser de renta fija (los títulos de deuda) y de renta variable (emisiones de acciones). Dentro del mercado de valores se puede distinguir: Mercado Primario: En el Mercado Primario se colocan por primera vez los títulos que se emiten, ofreciendo al público nuevos activos financieros. Es cuando una empresa necesita capital y emite

    Enviado por welvirs / 1.967 Palabras / 8 Páginas
  • Resumen de las inversiones y los negocios en la República Dominicana en el siglo xxi

    Resumen de las inversiones y los negocios en la República Dominicana en el siglo xxi

    INVERSIONES Y NEGOCIOS Cuadro general Zonas Francas Turismo Otros sectores Cuadro general Muchos extranjeros sueñan con encontrar una actividad en la República Dominicana con la finalidad de transferirse a este país. Pocos saben que la República Dominicana ofrece diversas oportunidades de inversión en todos los niveles. Esto no significa que el éxito está garantizado, pero con algunas precauciones es posible hacer buenos negocios y vivir en el Caribe! Ambiente de negocios Desde el 1996, año

    Enviado por ivanrafael / 2.218 Palabras / 9 Páginas
  • Resumen De La Republica De Platon

    Resumen De La Republica De Platon

    República (Platón) Para otros usos de este término, véase República (desambiguación). Fragmento de La República de Platón; papiro hallado en Oxirrinco, Egipto. La República (en griego, Πολιτεία Politeia, de polis, que significa 'ciudad-estado') es la más conocida e influyente obra de Platón, el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes, como discípulos o parientes del propio Sócrates, se estructura en diez libros, si bien

    Enviado por jimj / 1.094 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    Art.182: el Consejo Local de Planificación Pública, es la instancia encargada de promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de Municipio, donde el Alcalde o Alcaldesa tienen la responsabilidad de formular el plan de Desarrollo Municipal, en coordinación con el Consejo Local de Planificación Pública. Art.183: este articulo dice que los estados y municipios no podrán crear aduanas ni impuestos de importación o de

    Enviado por cristian_5497 / 2.799 Palabras / 12 Páginas
  • La Republica De Platon, Resumen.

    La Republica De Platon, Resumen.

    RESUMEN de LA REPÚBLICA de PLATÓN Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda

    Enviado por pidgemaddox / 6.631 Palabras / 27 Páginas
  • Resumen Del Libro VI De La República

    Resumen Del Libro VI De La República

    Explicación del libro VI: LA REPUBLICA DE PLATÓN LIBRO 6 1) En la iniciación del libro sexto se hace referencia a la diferencia que existe entre filosofos y no filosofos. Puesto que son filosofos los hombres capaces de percibir lo que siempre mantiene su identidad consigo mismo y no lo son los que se detienen en multitud de cosas diferentes. Puesto que el filósofo es conocedor de ideas. Lo que no cambia, lo permanente y

    Enviado por 20122875 / 8.023 Palabras / 33 Páginas
  • RESUMEN DEL CONTENIDO DE LA REPÚBLICA

    RESUMEN DEL CONTENIDO DE LA REPÚBLICA

    RESUMEN DEL CONTENIDO DE LA REPÚBLICA LIBRO I 328c Discusión preliminar sobre la vejez Céfalo: el carácter, no la vejez, es la causa de los ma¬les de que se quejan los ancianos; la riqueza puede ayu¬dar al hombre sensato a ser justo. 331c Céfalo: la justicia es la devolución de lo que se debe Sócrates: pero se puede devolver lo que se debe con justicia o no. 332d Polemarco: es el beneficio a amigos y

    Enviado por marianaba_ / 4.561 Palabras / 19 Páginas
  • Resumen Por Capítulo De La República De Platón

    Resumen Por Capítulo De La República De Platón

    La República de Platón A manera de introducción referiré que a Platón lo ubicaremos desde el 600 a.C. En este libro puede observarse que Platón tiene mucha influencia Socrática, a su vez crea La Academia e instruye a Aristóteles. Éste libro es una transcripción realizada por Platón sobre una tesis propuesta por Sócrates, de la misma manera, Platón busca la Justicia en el Estado, concepto que iremos desarrollando a continuación. Se señalará una síntesis de

    Enviado por sbs19 / 326 Palabras / 2 Páginas
  • RESUMEN LA REPUBLICA

    RESUMEN LA REPUBLICA

    RESUMEN DEL LIBRO VII DE LA REPÚBLICA DE PLATÓN El texto comienza con el mito de la caverna. Esto da una idea del contenido de este capítulo, las teorías platónicas sobre cómo deben ser educados los individuos para alcanzar la sabiduría, virtud imprescindible que tienen que poseer los gobernantes del estado ideal platónico. Para Platón el conocimiento se alcanza cuando llegados a la contemplación del mundo de las ideas (cuando salimos de la caverna y

    Enviado por victorsolis0477 / 2.581 Palabras / 11 Páginas
  • Resumen de trabajo de "La República" de Рlatón

    Resumen de trabajo de "La República" de Рlatón

    Conceptos Idea de Bien: se trata de un término de carácter ético representado mediante la luz del Sol en “El Mito de la Caverna”, una alegoría formulada en la obra “La República”, y encuadrada a su vez dentro de la etapa de madurez. Así, Platón concibe un sistema jerárquico en el que la Justicia, la Belleza, los objetos Matemáticos y Físicos y las ideas sensibles están subordinados al concepto del Bien, la idea suprema a

    Enviado por cenzo / 394 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Capitulo 6 Republica

    Resumen Capitulo 6 Republica

    El libro 6º trata sobre las diferencias que existen entre filósofos y no filósofos y la diferencia -fundamental- es que los primeros son capaces de percibir lo que siempre mantiene su identidad consigo mismo y los que no son filósofos se detienen en multitud de cosas diferentes... El filosofo es conocedor de ideas, que no cambian, que son permanentes e inmutables... Es conocedor por tanto de la belleza en si, la justicia en si, el

    Enviado por iagoleboreiro / 631 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen De La República De PLaton

    Resumen De La República De PLaton

    PLATON LAREPUBLICA (RESUMEN) ¿No se encuentra la justicia así en un hombre como en una sociedad de hombres? pero la sociedad es más grande que un simple particular; por lo tanto, la justicia podría hallarse perfectamente en la sociedad en caracteres más grandes y más fáciles de distinguir.¿No nace la sociedad de la impotencia en que de bastarse a si mismo se encuentra cada hombre, y la necesidad que siente de muchas cosas? ¿Tiene alguna

    Enviado por catriman / 2.222 Palabras / 9 Páginas
  • Resumen de Los Articulo 182 Al 224 de La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela

    Resumen de Los Articulo 182 Al 224 de La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela

    Temas Variados / Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Composiciones de Colegio: Resumen De Los Articulo 182 Al 224 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.831.000+ documentos. Enviado por: cristian_5497 14 diciembre 2013 Tags: Palabras: 2799 |

    Enviado por elpanda87 / 532 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen República Democrática Del Congo

    Resumen República Democrática Del Congo

    En África se encuentra la RDC o República Democrática del Congo, es uno de los países más poblados en este continente y reconocido por sus riquezas mineras, sin embargo se encuentra en una gran crisis de pobreza debido a la débil presencia del Estado. En 1858 el Rey Leopoldo II de Bélgica convierte a la RDC en su posesión personal, para explotar aquellas riquezas que poseía la tierra, sometiendo también a la esclavitud y torturas

    Enviado por paula1504 / 774 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen- Ley De Contaduria De La Republica Dominicana

    Resumen- Ley De Contaduria De La Republica Dominicana

    LEY 10-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República. La presente ley tiene por finalidad instituir el Sistema Nacional de Control Interno, su rectoría y componentes; establecer las atribuciones y facultades de la Contraloría General de la República; regular el control interno de los fondos y recursos públicos y de la gestión pública institucional y su interrelación con la responsabilidad por la función pública, el control

    Enviado por nousa89 / 4.572 Palabras / 19 Páginas
  • Platón Libro IX Resumen. La República.

    Platón Libro IX Resumen. La República.

    PLATÓN. LA REPÚBLICA. LIBRO IX Continuando con el tema que quedó inconcluso en el libro 8 sobre el tirano, que sería la persona que gobernara en el sistema político de la tiranía. Todas las características que se encuentran plasmadas por Platón en éste diálogo me hace recurrir a pensar y analizar sobre el sistema de gobierno que está sufriendo nuestro país. Hago uso de éste término porque no nos encontramos gozando de nuestra “democracia”, al

    Enviado por ankamore_25 / 346 Palabras / 2 Páginas
  • Segunda República española, resumen PAU

    Segunda República española, resumen PAU

    Las elecciones celebradas el 12 de abril de 1931, acabaron convirtiéndose en un plebiscito sobre la monarquía; La caída de Alfonso XIII vino dada porque los republicanos triunfaron en una España urbana. El día 13, tras conocerse los resultados se produjo una manifestación a favor de la Republica. El cambio de régimen se realizó el 14 de abril de 1931, tras la proclamación de la República en Madrid, Barcelona y otras capitales españolas. Un gobierno

    Enviado por Inma Castañeda Delgado / 1.520 Palabras / 7 Páginas
  • La República- Platón - Libro VI- Resumen

    La República- Platón - Libro VI- Resumen

    La República- Platón Libros VI: Consideraciones sobre los filósofos y la analogía del bien y el sol Curso: Introducción a la Filosofía Alumnos: Jorge Hernán Ramos López Marco Antonio Ccuno Ramirez Códigos: 2015-1270 2015-127029 Tema: Libros VI: Consideraciones sobre los filósofos y la analogía del bien y el sol. Ideas principales: Sócrates afirma que las personas indignas e incapaces de hacer buen uso de la filosofía son los gobernantes de las ciudades estado, quienes se

    Enviado por marcoglx / 1.252 Palabras / 6 Páginas
  • Resumen de el Banco de la república de colombia

    Resumen de el Banco de la república de colombia

    BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA El banco nacional fue creado en junio de 1880 con el objetivo de que actuara con banquero y fomentara el crédito público. Ser banquero significaba básicamente que debía prestar al gobierno los servicios de consignación de fondos públicos créditos, colaboración en contratación de préstamos internos y externos y la administración de títulos de deudas públicas. Este banco debía también emitir billetes, en 1894 fue liquidado por el congreso de

    Enviado por leckhabell / 403 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen del libro la republica

    Resumen del libro la republica

    RESUMEN DEL LIBRO “LA REPUBLICA” Por lo que entendí, es de que platón y Sócrates, hablan sobre la justicia en ella Sócrates se enfrenta a las siguientes opiniones de los sofistas, en ella está la obligación de decir la verdad. Dice que todos tenemos diferentes formas de pensar y modo de ver las cosas y que estas siempre van cambiando mediante va pasando la época, ya que estas tienen características e intereses diferentes, también dice

    Enviado por Frank004 / 294 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen de la republica artistocratica: Libro de Contretas y Cueto

    Resumen de la republica artistocratica: Libro de Contretas y Cueto

    La República Aristocrática – Contreras y Cueto (Enfoque económico) De 1899 a 1919: Cierta estabilidad política después de los diez años del segundo militarismo, una relativa paz social y la reemergencia del civilismo. Jorge Basadre llamo a estos años la República Aristocrática. * República Aristocrática: describe una sociedad gobernada por las clases altas, que combinaba la violencia y el consenso, pero con la exclusión del resto de la población. Alude a un orden señorial, a

    Enviado por Ximena Salinas Loyer / 2.138 Palabras / 9 Páginas
  • RESUMEN:La República en México.

    RESUMEN:La República en México.

    ________________ ) I. El presente resumen, trata de un trabajo, en dónde el hilo conductor, se estructuró a partir de un nuevo enfoque conforme al cual el eje de la obra corresponde a la idea de república. II. Sistema, régimen e institución El sistema denota una forma de organización, en tanto que régimen sugiere una forma de relación. El conjunto de instituciones vinculadas con el ejercicio del poder integran un sistema político, en tanto que

    Enviado por mariana.nar / 811 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen del proceso de formación de una ley de acuerdo a la Constitución de la República de Honduras e identificar que poderes del estado tienen iniciativa de Ley.

    Resumen del proceso de formación de una ley de acuerdo a la Constitución de la República de Honduras e identificar que poderes del estado tienen iniciativa de Ley.

    Resumir el proceso de formación de una ley de acuerdo a la Constitución de la República de Honduras e identificar que poderes del estado tienen iniciativa de Ley. El proceso de formación de una ley consiste, según la constitución de la República, como primer paso en el proceso de elaboración es el derecho de iniciativa o Iniciativa de Ley. La iniciativa de ley es un derecho de los particulares y todos los ciudadanos que se

    Enviado por Manuel Guerra / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen republica de platon.

    Resumen republica de platon.

    LA REPÚBLICA DE PLATÓN. Platón ha sido un personaje indispensable para el avance de la filosofía, en este libro característico expone muchos de sus pensamientos en formas de diálogos puesto que para plantear tales conocimientos se basa en la razón la cual es una fuente de conocimiento. La República como lo llamo platón, es un libro supremamente importante, el cual se compone de diez libros en donde expone ciertas controversias determinantes en el tema de

    Enviado por Frank Gonzalez Jimenez / 2.427 Palabras / 10 Páginas
  • PLATON . Hacer un resumen del capítulo “Libro Séptimo” de la “Republica” de Platón.

    PLATON . Hacer un resumen del capítulo “Libro Séptimo” de la “Republica” de Platón.

    Página | Desarrollo de actividades 1. Hacer un resumen del capítulo “Libro Séptimo” de la “Republica” de Platón. Atendiendo a que el Libro Séptimo es un diálogo, más que resumir el mismo voy a contar los aspectos centrales de él, el cual refiere básicamente al mito o alegoría de la caverna. Antes de proceder con esto me permito decir que ha sido un placer leer este pasaje tan “bonito” de la obra “República” de Platón.

    Enviado por glenisanabel / 3.602 Palabras / 15 Páginas
  • RESUMEN - LA REPÚBLICA

    RESUMEN - LA REPÚBLICA

    RESUMEN LA REPÚBLICA -Qué es la justicia y de donde procede? * Cometer injusticia es por naturaleza un bien y el sufrirla un mal. * La justicia no se cultiva voluntariamente sino por impotencia por cometer una injusticia * La justicia nace cuando los hombres empiezan a cometer injusticias y a probar las consecuencias de esos actos y decidieron establecer mutuos convenios con el fin de no cometer ni padecer injusticias. Como consecuencia, empezaron a

    Enviado por sofiaco13 / 882 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Derecho Romano (Monarquía-República)

    Resumen Derecho Romano (Monarquía-República)

    PARTE HISTORICA UNIDAD 1: CONCEPTO GENERALES Y DERECHO PRIMITIVO 1) CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO ROMANO: conjuntos de principios como preceptos y normas que rigieron las relaciones jurídicas del pueblo de Roma desde su fundación (año -3) hasta la muerte del emperador Justiniano (año 565) que se conoce como Corpus Iuris Civilis. El Derecho romano designa el normativo contenido en la compilación de las leyes y jurisprudencia romana. IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO: debe ser valorado

    Enviado por LuchoLeguizamon / 5.945 Palabras / 24 Páginas
Página