La didáctica
Documentos 101 - 150 de 10.352 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
UNIDAD DIDACTICA
NATALIa30Fundamentación: Desde el Nivel Inicial, la institución jardín de infantes es un espacio de vigencia publica donde se enseñan saberes legitimados. Respondiendo a los derechos de niños y niñas que con la responsabilidad de acompañarlos en el crecimiento Social e individual, sin discriminación alguna. Desde una perspectiva de la enseñanza,
-
Unidad Didactica
iveth1En el siglo XVIII todavía se le decía al pueblo Macuiltenango, último pueblo zapoteca que ya limita con la Chinantla. Es probable que sean descendientes directos de Teococuilco, o bien de una derivación de los de Atepec, colocados ahí como destacamento muchos años antes de la conquista para evitar la
-
Unidad Didactica
ruben_gtzESCUELA: PROPOSITO DEL BLOQUE SEGUNDO GRADO Que reconozca la importancia de exteriorizar las diversas expresiones personales que le permiten comunicar emociones e ideas que lo hacen auténtico, las demuestre a sus compañeros y describa sus respuestas en función de sus estados de ánimo, intención y resultados presentados. BLOQUE 1 SECUENCIAS
-
Unidad Didactica
aguipaUNIDAD DIDÁCTICA NUESTRO CUERPO Al implementar esta unidad se pretende que los niños favorezcan competencias que les ayudarán a tener mayor conciencia sobre su propio cuerpo y sobre los cuidados que se le debe proporcionar, haciéndoles ver la importancia de la higiene, de una alimentación sana, de los cuidados médicos
-
Unidad Didactica
jennykyraUNIDADES DIDACTICAS MATERIALES JUEGO TRABAJO EXPERIENCIA DIRECTA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE CONJUNTO RECURSOS Envases de alimentos. Dados, billetes, fideos y otros elementos para contar. Dominós. Loterías. Folletos de supermercados. Recetas. Afiches. Carteles con los Nombres. Balanza. Frascos de plástico. Masa de sal, aserrín, etc. Témperas, acuarelas, etc. Papeles de diversas texturas.
-
Unidad Didactica
reynareyesCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No. 134 Tetlanohcan, Tlax. UNIDAD DIDACTICA No. 1 Asignatura o Modulo: Optativa. Iniciación a la Investigación Científica Horas: 25 horas. PROBLEMATIZACION: Tlaxcala, Tlaxcala.- De 2000 a 2009, la Secretaría de Salud reportó mil 47 casos de infectados por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en
-
Ensayo Didactica
moreno76ENSAYO LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES (¿Qué son las competencias emocionales?) PRESENTACIÓN. Le invito a que lea el presente ensayo, ya que nos dirá de manera textual y analítica que son las competencias emocionales del individuo que le ha permitido relacionarse con su medio social en su forma de comportarse y a
-
GUÍA DIDÁCTICA
RanogueragGUÍA DIDÁCTICA Inferencia Estadística Autor Jorge Rondón Duran Danis Brito Rosado Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Bogotá, marzo de 2008 CONTENIDO PROTOCOLO ACADÉMICO 1. FICHA TÉCNICA 2. INTRODUCCIÓN 3. JUSTIFICACIÓN 4. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS 4.1. Propósitos 4.2. Objetivos 4.3.
-
Unidad Didactica
ehtiramEPIGRAFE “El título de maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es al que enseña a aprender; no al que manda aprender, ni al que aconseja que se aprenda. El maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después, porque
-
FICHA DIDÁCTICA.
hollman9410FICHA DIDÁCTICA. 1) Datos sobre la película. -Lugar / fecha: Reino Unido-España-Francia. -Director: Ridley Scott. -Guión: Roseleyne Boch. -Fotografía: Adrian Biddle. -Música: Vangelis. -Principales interpretes: Gérard Depardieu (Colón), Sigourney Weaver (Isabel « La Católica »), Armand Assante (Gabriel Sánchez), Fernando Rey (padre Marchena), Tcheky Karyo (Martín Alonso Pinzón). -Duración: 155
-
Didactica Critica
CARLOSLAUREANODIDÁCTICA CRÍTICA Teoría Social Crítica. En función de una mejor comprensión de la teoría que sustenta la llamada “Didáctica Crítica”, debemos iniciar nuestro análisis con una revisión de sus orígenes, la Teoría Social Crítica. Esta teoría se inicia a principios del siglo XX con un grupo de intelectuales de la
-
Didactica General
tmc7DIDACTICA GENERAL Introducción La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita encarar la realidad, de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como
-
Didactica General
jeremias77Planificación Unidad de Enseñanza Aprendizaje Jardín “Las Semillitas” Nivel: Heterogéneo Cantidad de niños: 32 Rango de Edad: 2 a 5 años. Periodo de Realización: Del 12 al 23 de Mayo, del 2008. Hora de realización de actividades: De las 8:30 Hrs. Hasta las 16:30 Hrs. Nombre de la Educadora: Paula
-
Didactica Critica
Formativa y sumativa a través de la observación La participación Una prueba escrita La participación de cada criterio será discutida con los estudiantes y de mutuo acuerdo se pondrán los valores. Justificación: La Educación presenta retos que tiene que enfrentar con las exigencias de los nuevos tiempos sobre todo en
-
Unidad Didáctica
keicastleUNIDAD DIDÁCTICA EL RESTAURANTE DE LA SELVA Región de Murcia UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: EL RESTAURANTE DE LA SELVA Objetivos didácticos: 1. Valorar la importancia de una alimentación sana para una vida saludable. 2. Adquirir progresivamente hábitos de alimentación equilibrada e higiene. 3. Seleccionar el consumo de alimentos nutritivos para
-
Didactica General
skymen31ESCUELA DE PSICOLOGIA ENSAYO SECCIÓN 23 OCTAVO SEMESTRE DIDACTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR MORELIA, MICHOACÁN, 18 DE ABRIL DEL 2007. ENSAYO INTRODUCCION Mediante el presente ensayo, pretendo reforzar los conceptos adquiridos en el aula de enseñanza, y esto es mediante la comprensión y expresión de los mismos. Cabe mencionar que los
-
Didactica Critica
angelflores.bscEn una apasionada expansión poética de juventud, en 1950, E. P. Thompson se situaba frente a las “fauces de un viento hostil” y proclamaba la facultad de transfigurar, en el “sitio de la acción humana en el que la necesidad y el deseo se encuentran”, los elementos de la naturaleza
-
Unidad Didáctica
miriyasTITULO DE LA UNIDAD: Conozcamos nuestros derechos Tiempo: Desde: Hasta: CAMPO (ASPECTO) COMPETENCIA OBJETIVO DIDACTICO Desarrollo Personal y Social. (Relaciones Interpersonales) Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que deben asumir. Aprende que tanto las niñas
-
Didactica General
straykersCapítulo I La enseñanza La enseñanza como sistema Didáctica y escolarización La enseñanza es una actividad que puede circunscribirse a la relación entre un grupo de estudiantes y sus profesores. Pero también puede analizarse en el marco de los grandes sistemas escolares que son la organización institucional de la enseñanza
-
Didactica Magnaaaa
alfonsinaakeIntroducción El siguiente trabajo, es un ensayo que realizamos a partir de la obra del autor Juan Amos Comenio, Didáctica Magna. Etimológicamente la palabra didáctica proviene del griego y quiere decir arte de enseñar, Juan Amós Comenio proclamó que han de graduarse los estudios a la capacidad del disípalo, que
-
Didactica Escrita.
beatricitaEnfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita Pueden distinguirse cuatro enfoques metodológicos básicos en la enseñanza de los procesos superiores de la expresión escrita: un primer enfoque se basa en el estudio analítico de la estructura general de la lengua; el segundo propone un trabajo más holístico de
-
Didáctica General
rafa77Trabajo por Proyectos. Introducción El trabajo que hemos pensado para llevar a cabo con el alumnado de Primaria con respecto al tema del medio ambiente consiste en un proyecto basado en la utilización, funcionamiento y diferentes aspectos de la bicicleta. Este tema lo hemos elegido tras debatirlo en grupo debido
-
Didáctica mágica
ryukcIntroducción El siguiente trabajo, es un ensayo que realizamos a partir de la obra del autor Juan Amos Comenio, Didáctica Magna. Etimológicamente la palabra didáctica proviene del griego y quiere decir arte de enseñar, Juan Amós Comenio proclamó que han de graduarse los estudios a la capacidad del disípalo, que
-
Sitacion Didactica
naaraPlaneación de: _Enero “Los Animales que Conozco” Propósito: se interesen en la observación de fenómenos naturales y participen en situaciones de experimentación que abran oportunidades para preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones. Campo Formativo Competencia • Exploración y Conocimiento del Mundo • ASPECTO: El Mundo Natural •
-
DIDACTICA CRÍTICA
erickupnDIDACTICA CRÍTICA (LA EVALUACION EN EL P-E-A) Vamos a entender por evaluar a la acción de juzgar, de inferir juicios a partir de cierta información que es arrojada de la realidad evaluada, o bien, atribuir o negar cualidades acerca del objeto evaluado. Se dice que la evaluación la podemos hacer
-
DIDACTICAS ACTIVAS
SANTIRAMIREZ10CUADRO COMPARATIVO Aspectos y generalidades Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje orientado a proyectos Aprendizaje por investigación Estrategias que pueden incorporarse en diferentes modelos Concepto Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por
-
Didáctica General
CarolinaPazMBDIDACTICA GENERAL El término Didáctica proviene de la palabra griega Didaktike que significa “yo enseño”. Desde su origen, este término siempre estuvo relacionado con la enseñanza, designando la disciplina que estudia el proceso de instrucción que tiene lugar en la escuela. El aspecto teórico de la didáctica está relacionado con
-
Secuencia Didactica
dany_matusSECUENCIA DIDÁCTICA 2° ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética BLOQUE: I TEMA: Niñas y Niños que crecen y se Cuidan APRENDIZAJES ESPERADOS:Se cuida al consumir alimentos que benefician sus cuerpo y su salud. PROPÓSITO: Conocimiento y el cuidado de si mismo. ACTIVIDADES: INICIO DESARROLLO CIERRE Lluvia de ideas. Conocimientos previos: ¿Qué
-
Secuencia Didactica
mericiachanPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB 3° Y 4° PRIMER MODULO El nuevo milenio está asociado con un profundo proceso de transformación social, el mundo está cambiando de manera constante, con la globalización estos cambios se manifiestan al observar que la sociedad es mucho más dinámica y competitiva demandando que
-
Secuencia Didactica
jeth2k12Secuencia Didáctica: De la Tierra a la Luna Contenido: Numeracidad Programa: Propósito: Que los alumnos comprendan el significado de las operaciones con sucesiones en diversos contextos mediante procesos de reproducción, conexión y reflexión que les permita desarrollar competencias. Aprendizajes esperados • Resolver problemas que impliquen efectuar operaciones con sucesiones de
-
Secuencia Didactica
BETOAHROPROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Nombre del Alumno: Alberto Hernández Rodríguez Centro de trabajo: CECyT 19 Palenque Módulo 2: Desarrollo de competencias del docente en educación media Superior. UNIDAD 4: INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y
-
Secuencia Didactica
karinatrejoActividades de inicio Para el Primer Grado PRIMARIA 1ª SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: Matemáticas. GRADO:1º.grado Grupo: “A” DOCENTE DE GRUPO: RAM:Lilián Cuevas Franco CONTENIDO: Conteo (relación uno EJE TEMÁTICO: Los números sus a uno) relaciones y sus operaciones CONTENIDOS CONCEPTUALES Ø Números del 1 al 10 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Ø Realizcen el
-
Secuencia Didactica
marcosestrellaPRODUCTO 17 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. BLOQUE: V PROPOSITO DEL TEMA: identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes. COMPETENCIAS: Participación social y política. TEMA: La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y sin violencia. SUBTEMA: Importancia de la participación infantil en
-
Secuencia Didactica
frankyyyQUÍMICA Propósito: Es poder aprender más sobre sustancias, ya sean mezclas químicas o naturales como lo son los fertilizantes y plaguicidas. Al momento de saber lo necesario sobre el tema, ya que sepamos la información sobre estos químicos, tendremos que tener en cuenta el daño que ocasionan al ambiente ,
-
Situacion Didactica
bet_villarrealSITUACIÓN DIDÁCTICA LOS MAYAS Y LAS MATEMÁTICAS CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático COMPETENCIA Utiliza los números en situaciones que implican poner en juego los principios deconteo. CONTENIDO Número (principio de conteo) PROPÓSITO Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso desus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones
-
Secuencia Didactica
aravent¿QUE ES UN SECUENCIA DIDACTICA? La secuencia didáctica se entiende como una estrategia de trabajo a partir de la cual, el docente traza el recorrido pedagógico que necesariamente deberán transitar a sus alumnos junto a él, para construir y reconstruir el propio conocimiento, ajustándolo a demandas socio culturales del contexto.
-
SECUENCIA DIDACTICA
EMMANUEL76SECUENCIA DIDACTICA 2° GRADO ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS: ESPAÑOL: Usa adjetivos para describir cantidad, tamaño y otros atributos físicos. MATEMÁTICAS: Comunica e identifica, a través de descripciones orales o por medio de dibujos, características de cuerpos geométricos. PROPÓSITOS: ESPAÑOL: Realiza descripciones simples de objetos, acontecimientos y lugares conocidos a
-
Secuencia Didactica
nallecytaPRODUCTO 8 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Tema: Cuáles son las fechas más importantes y noticias sobre eventos de la comunidad Propósito: que los alumnos redacten y organicen diversos eventos sociales o culturales de su comunidad Competencia: Situación problema: necesidades de la comunidad, organización de eventos sociales o culturales Preguntas
-
Secuencia Didactica
magpePLAN DE CLASE ESC. PROFESOR JOSE GARCIA RODRIGUEZ : ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO: QUINTO SEMANA:22 AGOSTO AL 26 Agosto DEL 2011 Primera Sesión BLOQUE: ANALIZAR Y REESCRIBIR TEXTOS HISTORICOS AMBITO ESTUDIO HABILIDADES Identificar ideas principales de div textos para utilizarlos en redacciones. PROPOSITOS. Escribir hechos históricos basados en diferentes fuentes de
-
Secuencia Didactica
norahildaSecuencia didáctica: 1.- Como primera actividad identificarán un tema de interés personal, con ayuda del maestro, los alumnos tomarán turnos para platicar sobre los temas que les interesan: deportes, programas de tv, animales e identificaran compañeros con temas afines para que formen equipos de tres alumnos como máximo. 2.- Elaborarán
-
Secuencia Didactica
reynareyesCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No. 134 Tetlanohcan, Tlax. UNIDAD DIDACTICA No. 1 Asignatura o Modulo: Optativa. Iniciación a la Investigación Científica Horas: 25 horas. PROBLEMATIZACION: Tlaxcala, Tlaxcala.- De 2000 a 2009, la Secretaría de Salud reportó mil 47 casos de infectados por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en
-
Didactica Operativa
nameless999Didáctica operativa La didáctica (del griego didaktike, "enseñar") es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a
-
Secuencia Didactica
stjudeSecuencia Didáctica para el 2do. Grado Bloque: V Actividades permanentes. Lectura en voz alta y comprensión lectora. Dictado. Ortografía Caligrafía Material: -libro SEP Cívica y Ética, Español, Exploración a la Naturaleza y Sociedad -cartulinas -Lápiz -libreta Cívica y Ética -libreta Español y Ortografia -libreta Matemáticas -libro Caligrafía. -colores -tijeras -glue
-
Secuencia Didactica
anselothEstrategia didáctica en informática I La estrategia didáctica desarrollada para la asignatura de informática I, se fundamenta en la propuestas constructivista social, derivada de los principios teóricos de Piaget, Ausubel y Vigostky, que fueron utilizados en la construcción del conocimiento por competencias. A continuación, se describe en lo general el
-
Secuencia Didactica
16DML0022SEn México, la Navidad es padrísima: la gente cena con su familia, todos se saludan, en los mercados venden artesanías, regalos, comida, piñatas, etc. Cierran calles aledañas para poner sus puestos. Tomamos ponche sin alcohol preparado con frutas de la temporada (caña, naranja, lima, tejocotes, guayaba y frutas secas). Las
-
SECUENCIA DIDACTICA
MIRANDA73SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto …. ACTIVIDAD: Cuentacuentos. BLOQUE: III PROPÓSITO: Fomentar Y desarrollar habilidades en los alumnos para hablar, escuchar e interactuar con los otros. Comprender, interpretar y producir diversos tipos de textos, transformarlos y crear nuevos géneros y formatos, es decir, reflexionar individualmente o en colectivo
-
Técnica Didáctica
adrianagomezConsulte una estrategia o técnica didáctica, explique cómo la aplicaría a un grupo de estudiantes, elabore un cuadro en el que describa los aspectos Positivos, Negativos e Interesantes de esta Técnica. LA TECNICA DIDACTICA ES LLUVIA DE IDEAS La lluvia de ideas es una técnica en la que un grupo
-
Secuencia Didactica
gabitarvmSECUENCIA DIDÁCTICA DECIMOSÉPTIMO PRODUCTO EDUCACIÓN PRIMARIA 2º BLOQUE V Del 20 al 24 de junio del 2011 Bloque v Asignatura Competencias y Propósitos Aprendizajes Esperados Temas, conocimientos, habilidades, actitudes y valores a desarrollar Estrategias Secuencia Didáctica FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA COMPETENCIAS: Manejo y resolución de conflictos PROPÓSITO: Identificar conflictos cotidianos
-
SITUACION DIDACTICA
americamonserrat“2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” JARDIN DE NIÑOS: JOSE DE SAN MARTIN GRUPO: MULTIGRADO JORNADA DIARIA Fecha: 30/05/2011 SITUACION DIDACTICA “Mis mejores amigos” • Cuestionar la investigación que realizaron en casa. ¿Qué es una biblioteca? • Registrar las respuestas en el pizarrón. • Con apoyo de un gato de
-
SECUENCIA DIDACTICA
mokala59SECUENCIA DIDACTICA PROYECTO: "Contestando cartas" Fundamentación: Los niños que crecen en ámbitos alfabetizadores donde la presencia de la lengua escrita en situaciones funcionales es cotidiana comienzan a construir muy rápidamente conocimientos acerca de lo escrito y a anticipar a partir de estos conocimientos cómo es un texto, qué puede decir