La didáctica
Documentos 201 - 250 de 10.352 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planeacion Didactica
palmyLA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia
-
Planeacion Didactica
gino_2124DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. QUINTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ES TUDIO. Reeditar y escribir artículos de divulgación • Reconoce los argumentos en un texto expositivo. • Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo.
-
Secuencia Didáctica
berenjenaSecuencia Didáctica Inicio: • El docente se presenta con los alumnos y con el fin de que todo se desarrolle de la mejor manera a lo largo de la semana les explica que hay ciertas reglas que tendrán que seguir, las cuales ya se encuentran plasmadas en su reglamento de
-
Planeacion Didactica
ratonkkrispinLEVV_Act6 Actividad de Aprendizaje 6. La planeación didáctica Propósito: Analizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura. Instrucciones: 1. Realice las lecturas de los siguientes documentos: Capítulo 3 "Formular y clarificar los objetivos curriculares" pp. 55-77; capítulo 4 "Crear el marco
-
Secuencia Didáctica
clausulaESCUELA PRIMARIA: CLAVE: 24EPRO526I ZONA ESCOLAR: 07 JEFATURA: 03 NOMBRE DEL MAESTRO: GRADO: 1º “A” CICLO ESCOLAR: 2011-2012 FECHA DE INICIO: 12 de septiembre del 2011. FECHA DE TERMINACIÓN:______________________________ CONTENIDO: ¿Tienen las mismas características? TEMA: figuras SUBTEMA: Cuerpos geométricos BLOQUE:I COMPETENCIAS: Agrupar cuerpos con base en características comunes y
-
Secuencia Didáctica
abimancivalloÁmbito: Desarrollo Humano y Cuidado de la Salud. Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Aprendizaje esperado Contenidos Secuencias didácticas Recursos didácticos Evaluación Ciencias Naturales Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos
-
Secuencia Didáctica
angelicagaribayevaluación El tema de evaluación es sin duda una constante preocupación por parte de los profesores que siempre se están cuestionando sobre ¿Qué significa evaluar?, ¿Qué es lo que se evalúa?, ¿Cuándo conviene evaluar?, ¿Con qué instrumentos?, ¿Para qué evaluamos? etc., son preguntas constantes que, en muchos momentos deberían servir
-
Secuencia Didáctica
Normalilia2BLOQUE II: AMBITO ESTUDIO: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características y la función de la entrevista para obtener información. • Elabora preguntas que recaben el máximo de información deseada, y evita hacer preguntas redundantes. •
-
PLANEACION DIDACTICA
guadalupejazminNOMBRE DEL DOCENTE: ALBERTO URBINA RAMOS ESTADO. CHIAPAS NOMBRE DE LA ESCUELA: CRISTOBAL COLON CLAVE: 07DPR3566O UBICADA EN: HUIXTAN, CHIAPAS. ACTIVIDAD 90 XII.6.3 EVALUACION Y TRABAJO COLEGIADO APRENDIZAJE ESPERADO:IDENTIFICA ELEMENTOS ACORDE A LA EVALUACION FORMATIVA QUE DEBE CONSIDERAR EN SU PLANEACION DIDACTICA. SECUENCIA: 1.-REALIZAR LA LECTURA COMENTADA CON EL GRUPO,”A
-
Planeacion DIdactica
RosaMacSECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA INTENCIÓN PEDAGÓGICA Pretende motivar al estudiante a conocer los beneficios del cuidado de su salud a partir de la reflexión que le provoca la toma de conciencia de las sensaciones y sentimientos que están presentes cuando se rompe el equilibrio somático. Las actividades integran conocimientos, procedimientos, actitudes
-
Planeacion Didactica
izyka10ESCUELA PRIMARIA C.C.T.:15EPR0378I “LIC. ISIDRO FABELA” CICLO ESCOLAR 2010-2011 AVANCE PROGRAMÁTICO DEL 2 AL 6 DE MAYO DE 2011. SEMANA: 31 CONTENIDO COMPETENCIA ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDÁCTICOS ASPECTOS A EVALUAR E S P A Ñ O L LECTURA DE TEXTOS. ESCRIBIR TEXTOS CON PALABRAS QUE LLEVEN LAS COMBINACIONES MP,
-
PLANEACION DIDACTICA
agonzalez2012ASIGNATURA: Español. PROYECTO: 3 Elaborar una receta de cocina. APRENDIZAJES ESPERADOS: - Distingue el listado de ingredientes o materiales del procedimiento en un instructivo. - Describe características de objetos o acciones. • Sigue instrucciones de manera precisa. • Adapta el lenguaje para ser escrito. • Relaciona ilustraciones con el contenido
-
Didactica Del Ingles
susurrusuDidáctica y Metodología del Inglés en Educación Primaria La organización de un curso, paso a paso El marco puede resumirse en el esquema que presentamos: • En primer lugar, veremos cómo elaborar objetivos didácticos de comunicación. Nuestra finalidad es la de asegurarnos de cuáles serán los puntos de llegada de
-
Planeacion Didactica
eferreyraPlaneación didáctica. Elizabeth Ferreyra Morán La educación está en lo que día a día hacen los profesores en las aulas. La necesidad de ideas claras que orienten el desarrollo y progreso continúo de la mejora para la enseñanza, utilizando planeaciones didácticas como herramienta. Es por tal motivo que las planeaciones
-
PLANEACION DIDACTICA
juniorsitoPRODUCTO DECIMO SEGUNDO REPORTE DE ENTREVISTA “CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS” 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? La influencia del entorno mediante las ideas erróneas de
-
Estrategia Didactica
antonioalfonsoGRADO ESCOLAR SEXTO ESCUELA ASESORIA: UNA ESTRATEGIA DIDACTICA DOCENTE QUE RECIBE EL DIPLOMADO: LA ANTOLOGIA Es una estrategia de trabajo en la cual los alumnos enriquecen sus conocimientos a través del trabajo colectivo para que de manera individual elaboren un producto donde se refleje la apropiación de conocimientos. CARACTERISTICAS TRABAJO
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
dighernandesDani Garcia Rumbo a Londres 2012 28.05.2012 08:16 Casi ya todos sabemos que son los juegos olímpicos, pero, pocos saben la historia de este evento. Para saber la historia de este evento, debemos sitar a la antigua Grecia, alrededor de los años 120-50 a. C. los griegos tenían una gran
-
Estrategia Didactica
patirkiÍndice: Página Índice 1 Justificación 2 Introducción 3 Objetivo 4 Plan de estudios 5 Contenidos y competencias genéricas y especificas 6 Características de los alumnos 7 proyecto 8 Resultados de aprendizaje y contenidos 8 Evidencias de producto 8 Evaluación 9 Paso a paso 10 Estrategia didáctica Justificación: En la
-
Seciuencia Didactica
kendersterAPRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL MATEMATICAS Usa palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre los contenidos de un texto. Identifica información relevante en un texto para resolver inquietudes específicas. Revisa globalmente los materiales en función de un propósito específico. (Lectura de escaneo). Usa índices, títulos, subtítulos, ilustraciones recuadros y palabas
-
Didacticas De Las CN
akileoDidáctica de las Ciencias Naturales Tema 1 1- Seleccionar por equipo una de las situaciones que más adelante se describen. Identificar en ella el tema que se aborda, enlistar e investigar las dudas conceptuales que se tengan al respecto. Posteriormente, diseñar una actividad experimental que favorezca la comprensión de los
-
Propuesta didáctica
ASSVPropuesta didáctica. II. Propósitos 1. Detectar las dificultades que los alumnos manifiestan al resolver problemas, para fortalecer la competencia matemática: “Resolver problemas de manera autónoma”. 2. Diseñar y aplicar una propuesta que permita abordar los contenidos de matemáticas con apego al enfoque de la asignatura. 3. Valorar la pertinencia de
-
Planeacion Didactica
leonvillamigACTIVIDAD 65: IX.4. CAMPO FORMATIVO EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL: HISTORIA La historia es la disciplina que se ocupa del estudio del pasado humano. Para ello los historiadores buscan, describen, comparan y analizan documentos y otros vestigios producidos por quienes vivieron antes, en tiempos distintos y en
-
Planeacion Didactica
irmitaESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 33”RICARDO FLORES MAGON” DOCENTE EN FROMACIÓN: IRMA CERÓN SÁNCHEZ GRADO: PRIMERO GRUPO: “D” Y “F” ASIGNATURA: CIENCIAS I CON ENFASIS EN BIOLOGIA BLOQUE V. La reproducción y la continuidad de la vida. Periodo: Mayo y Junio, 2012. PROPOSITOS: Que los alumnos: • Identifiquen situaciones problemáticas o
-
Estrategia Didactica
enriquevegaupnÍndice Presentación…………………………………………………………………………………………………………………3 Diagnostico Socioeducativo……………………………………………………………………………………………3 Fundamentación Didáctico-Pedagógica de La Estrategia didáctica………………………………4 Objetivo de la Estrategia……………………………………………………………………………………………….4 Secuencia Didáctica………………………………………………………………………………………………………5 Recursos Didácticos Pedagógicos………………………………………………………………………………….7 Plan de Evaluación……………………………………………………………………………………………………..8 Reflexiones Generales…………………………………………………………………………………………………11 Bibliografía Anexos Presentación. En la propuesta se presentan las competencias genéricas y disciplinares que han de articular al método didáctico propuesto que reseña los rasgos que
-
Secuencia Didáctica
CrescencioPRODUCTO DECIMOQUINTO CUADRO B. APRENDIZAJES ESPERADOS Y ESTRATEGIA BLOQUE V APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA * Coopera y participa en actividades que exigen la puesta en marcha de consensos y de trabajo en equipo. * Manifiesta rechazo a expresiones de violencia o intolerancia en su contexto próximo. *
-
Planeacion Didactica
rikkoPLANEACION SEMANAL ESCUELA: “VICENTE GUERRERO” CCT. ___________ LOCALIDAD: __________________ MUNICIPIO: ________________ MES: MAYO DIA1: 03-7 AÑO: 2010 DATOS PROPOSITO CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION ESPAÑOL 1°,2° 3° Ordenaran hechos en una secuencia de eventos. Analizar- Secuenciar. Predecir el contenido de un texto a partir de explorar de manera general las características graficas,
-
Planeacion Didactica
vinicioENSAYO “PLANEACION DIDÁCTICA” Todas las instituciones educativas y todos los docentes necesitan tener una estructura de trabajo de manera organizada con el objetivo de que los alumnos tengan un buen aprovechamiento escolar de ahí la importancia de la planeación escolar. La necesidad de planear el proceso educativo se hace evidente
-
PLANEACION DIDACTICA
STRESSOUT83PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA AGUSTIN FLORES 442 ESPAÑOL 2° A Bloque V PROYECTO: AMPLIAR SU CONOCIMIENTO SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE SU ENTORNO. Ámbito: Literatura Aprendizajes esperados * Aprende palabras en una segunda lengua indígena y las usa para comunicar ideas. * Conoce y valora la diversidad lingüística del
-
Planeacion Didactica
lalo7908Actividad de Aprendizaje 6. La planeación didáctica Existen obstáculos institucionales que impiden a los profesores “enseñar a favor de la comprensión”. Es primordial que desarrollemos y hagamos claros los significados que queremos que aprendan nuestros alumnos. Es necesaria una forma de describir cómo aumenta y se desarrolla la comprensión. A
-
Didáctica De Las CC
Jezabel_Akino1. Descripción del argumento principal de la obra. Sócrates García (Cantinflas) es un profesor de educación primaria. Tiene un método para enseñar que es una mezcla de comedia con el profesor estricto típico de ese tiempo. Un día el director de la escuela le dice que lo enviará en misión
-
Secuencia Didáctica
michell_29GUIÓN DE TRABAJO Fecha: 15-febrero-2011 para entregar el 16-febrero-2011 Tercer Grado – Español - Bloque III - Ámbito de Estudio. PROYECTO DIDÁCTICO: Armar una revista de divulgación científica para niños. Secuencia Didáctica 1. Leen un artículo de divulgación científica para niños. • Utiliza revistas, libros, enciclopedias, periódicos, un sitio web
-
Propuesta didáctica
crysthianivanÌNDICE • Propuesta didáctica • Analizar el programa de estudios • Definir un objeto de estudio • Justificación • Objetivos • Estructura del marco teórico conceptual • Estrategias de aprendizaje viables • Recursos didácticos • Bibliografía Consultada Propuesta didáctica Una propuesta didáctica es el conjunto de actividades de aprendizaje, para
-
Situación Didactica
axelramirezJuego dramático referido al bloque de las unidades didácticas: “Mi cuerpo es así y aprendemos a cuidarnos” Fundamentación: La experiencia social de los niños es la fuente de temas para las dramatizaciones, y en este sentido, es necesario facilitar la identificación de los mismos y su ampliación permanente. La alternancia
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
clavetoPropuesta sobre el uso de las TICS en Educación Especial Objetivo: Que los alumnos adquieran de manera significativa los aprendizajes, aprovechando la facilidad y proyección de la tecnología dentro del aula. Herramientas a utilizar: Computadora (Google, www.aula24horas.com, reproductor de Windows media, periódicos, grabadora, televisión, teléfonos celulares) Descripción del uso educativo:
-
Estrategia Didactica
adrimapaLa estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje. Las técnicas se consideran como procedimientos didácticos que se prestan a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
Pame2233SECUENCIA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN Muchas veces, los niños que viven en un medio urbano desconocen: las actividades que se desarrollan en un espacio rural, así como el origen de los alimentos que consumimos, los animales que encontramos en él , las herramientas que se utilizan para desempeñar diversas tareas; así como
-
Asesoría didáctica
sancediegoIntroducción El primer mandamiento del marketing es “Conoce a tu cliente” y el segundo es “Conoce tu producto”. El número y éxito relativos de los nuevos productos son determinantes principales de las ventas. Una empresa dará un óptimo servicio a su clientela si produce y comercializa bienes y servicios que
-
Estrategia Didactica
puruaguasentido que se emplea una pregunta generadora respecto al tema, se presenta una imagen con la finalidad de que la procesen y posteriormente se procede a que el alumno emita su concepto acerca de ella (al emitir su concepto particular, se está rescatando su saber previo y se toma éste
-
Asesoría didáctica
ggfffffffIntroducción Usted a través del conocimiento que obtendrá en esta segunda guía de estudio podrá ir comprendiendo de mejor manera las convenciones cinematográficas entre el Director y su equipo de trabajo. Podrá comprender como puede irse articulando el lenguaje fílmico a través de imágenes y a la vez como cada
-
Secuencia Didáctica
GloriaBetancourtSECUENCIA DIDACTICA MATERIA: Español 1° Secundaria FECHA: 30 de Enero del 2012 BLOQUE: 3er Bloque TEMA: PROPIEDADES DE LOS GÉNEROS Y TIPOS DE TEXTO SUBTEMAS: Intención de los poemas TEMA: ASPECTOS DISCURSIVOS SUBTEMAS: Función del lenguaje literal y del lenguaje figurado Diferentes maneras de representar el mundo y crear sentidos
-
DIDACTICA MATEMATICA
carponce1. ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE LAS MATEMÁTICAS En la reflexión sobre las propias concepciones hacia las matemáticas habrán surgido diversas opiniones y creencias sobre las matemáticas, la actividad matemática y la capacidad para aprender matemáticas. Pudiera parecer que esta discusión está muy alejada de los intereses prácticos del profesor, interesado fundamentalmente
-
Secuencia Didáctica
alfredopanoProyecto 1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA Analizar y reescribir relatos históricos ÁMBITO: ESTUDIO. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas.
-
SECUENCIA DIDACTICAS
JAVO1977PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El siguiente planteamiento es del grupo 3º “B” con una matricula de 32 alumnos, la mayoría entre los 8 y 9 años de edad, quienes en gran parte viven con su padre quien es el que trabaja y la madre se dedica al hogar, su nivel económico
-
Secuencias Didacticas
ESLODIProblemas Sociales Contemporáneos Uno de los grandes problemas que aquejan a nuestra sociedad es la falta de seguridad es decir la inseguridad, esta ha rebasado a nuestras fuerzas del orden, pero ¿cuáles son sus orígenes? ¿qué la ocasiona?. La falta de valores de la sociedad del Siglo XXI. ¿Dónde está
-
Corrientes Didacticas
jessicapoppCorriente tradicional Corrientes tecnocráticas Corrientes criticas Concepción de enseñanza. Domina la memorización y repetición. Sus grandes metas son en función de la enseñanza y no el aprendizaje. Estático y acabado Es de autoridad, ordenada y vertical. Lo importante no es el contenido, sino las conductas.
-
Didactica Del Derecho
matigo83CAPITULO QUINTO. LA PROGRAMACION Y DETERMINACION DE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y MEDIOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. I.- LA IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACION GENERAL Y ESPECÍFICA. Sistematizar la enseñanza significa planificar las actividades del maestro (especificación de objetivos, elaboración de instrumentos de medición, diseño y selección de los métodos), para que todos los elementos
-
DIDACTICA TRADICIONAL
santimanComunidades educativas unidas Nombre del docente: Laura Licona Montaño Nombre del alumno: Santiago Bautista Guerra Presenta ensayo de: Didáctica Tema: Didáctica tradicional Fecha de entrega: 25 de junio del 2011 En el siguiente ensayo les hablare sobre didáctica tradicional, para entender la didáctica debemos conocer su significado. La didáctica es
-
Secuencias Didacticas
vickybravoTitulo de la secuencia: “El Arco Iris” Propósitos: El fin de la presente actividad fue identificar algunos de los prejuicios de los alumnos. La misma también es propicia para que los adultos se dé cuenta de cuáles son sus propios prejuicios. Se pretende hacer una reflexión acerca de
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso
-
Secuencias Didacticas
poooool32Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 107 Grado y Grupo (s): Cuarto grado ADP,ACP Módulo: III DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Horas semestre: 96 Submódulo: III Elaborar sistemas de información mediante un lenguaje de programación visual Horas semana: 05 Lugar de Institución: Xalisco Horario: Lunes 17:30-21:00;Miercoles 17:30-21:00; Jueves 15:00-