La educación en el campo
Documentos 51 - 100 de 206
-
El Pensamiento Filosófico En El Campo De La Educación
ino_chika_choEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN I. INTRODUCCIÓN: Este presente ensayo ha sido condicionado por la realidad del proceso educativo, que nos ha urgido a realizar un análisis filosófico. Es importante hablar sobre la filosofía de la educación, puesto que los numerosos autores que han tratado el
-
La conciencia de la ética en el campo de la educación
lisbethwhitneySoy un joven educador, cuya experiencia docente no supera los diez años y durante todo este tiempo he podido percibir claramente dos aspectos fundamentales de la labor de un maestro, que hoy me gustaría compartir con ustedes a manera de reflexión: primero, que la esencia del verdadero maestro no radica
-
Hacia una conceptualización del campo de la educación
Miriam CarachureMódulo 5. Experiencia educativa multidimensional. Unidad 1. Hacia una conceptualización del campo de la educación. Alumna. Miriam Carachure Segura Maestro: Juan Santana Valdez. El aula y tres estilos de pensamiento: crítico, creativo y de cuidado hacia el otro. En base a los textos de Sharp y Splittwe (1996) “la dinámica
-
Sociología de la Educación. El Campo de la Sociología
luzperfinaINTRODUCCION La Sociología de la Educación es una ciencia joven, como lo es la misma Sociología. En el presente trabajo veremos definiciones propias de la sociología, educación y pedagogía incluyendo los aportes más relevantes de los padres de la Sociología. Esperando que el mismo llene las expectativas esperadas. El Campo
-
HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
Yesica Margarita AlemanMÓDULO 4. EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA UNIDAD 1. DIMENSIÓN SOCIO-HISTÓRICA Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN. SEMANA 1. HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD 4. PASADO Y PRESENTE La educación es sin duda -señalado por Narro, Martuscelli y Barzana (2012) y Blanco (2016)-, un bien social;
-
Historia y práctica social en el campo de la educación
Claudia Hernandez MendozaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL – HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGOGICA MÓDULO 4 EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA UNIDAD 1 DIMENSIÓN SOCIO - HISTÓRICA Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN. SEMANA: 1. HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. ACTIVIDAD: 1. EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS PASADOS.
-
Historia y práctica social en el campo de la educación
Naye RiosInstituciones y formación del sujeto Tutora: Ana Corina Fernández Alatorre Alumna: Nayeli Ríos Reséndiz Matricula: 150924257 Grupo: 02 Módulo 4 Unidad 1 Semana 1 Historia y práctica social en el campo de la educación Actividad 1 Contexto Histórico Fecha: Junio 04, 2018 RIO ESCONDIDO 1947, Dir. Emilio Fernández y Mauricio
-
Importancia De La Investigacion De Campo En La Educación
mhtmarianaIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DE CAMPO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO “Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender”. Albert Einstein (1879-1955) Hablar de la investigación de campo es adentrarse en el tema de interés que le compete al docente, para así conocer
-
Nuevos enfoques para trabajar en el campo de la educación
sylvia.margortEsta investigación se justifica en la necesidad de conocer nuevos enfoques de trabajo en materia educativa, con el fin de poder indagar en las ventajas que poseería el Arte teatral paraa las estrategias y practicas pedagógicas de los docentes, con el fin de potenciar e incorporar nuevas metodologías surgidas de
-
El campo de la educación: el desarrollo personal y social
adriclauDIAGNOSTICO INICIAL Nombre del alumno: _____________________________________________ Grado: _________________ Grupo: _____________________ Profesora:________________________________________ CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Aspecto: Identidad personal y autonomía 1. Dice su nombre: Completo ( ) Solo dice el nombre ( ) No dice sunombre ( ) 2. Conoce su domicilio: Dice la calle ( )
-
Campos De Investigación Biográfico-Narrativa En Educación
jonabetCampos de Investigación Biográfico-Narrativa en Educación (Resumen 1) Los nuevos modos de investigación curricular basados en la narrativa como en las experiencias autobiográficas se han convertido en caldo de cultivo para la reconceptualización de su significado, aterrizando el concepto en la definición de una historia de vida, mismo que puede
-
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON CAMPO EN INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
oiram3upn2 Programa Analítico de INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Coordinador: Luis Rafael De la Rosa Echeverría. Parras Coahuila 14 de mayo del 2020. ________________ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON CAMPO EN INNOVACIÓN PEDAGÓGICA OBJETIVO DEL CURSO: Revisar (qué) los elementos teórico-metodológicos que involucra todo proceso de investigación en ciencias
-
REFLEXION DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
nadiasandoval89PRODUCTO 10 REFLEXION DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA. Los campos formativos para la Educación Básica son espacios curriculares que proponen un estudio gradual de contenidos para el logro del perfil de egreso y definen el tipo de intervención educativa que lo favorece. De esta manera el alumno
-
CAMPOS FORMATIVOS DEL POROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011
140178DESARROLLO FISIO Y SALUD. COORDINACION, FUERZA Y EQUILIBRIO. 1.MANTIENE EN CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN FUERZA, VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FISICO. Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar,
-
Importancia de la investigación el en campo de la educación
paniferImportancia de la investigación el en campo de la educación Fiorda M. Caridad Santana Ensayo sometido como requisito parcial para el curso EDUC603 Dra. Edith M. Santiago Caribbean University Recinto de Carolina La importancia de la investigación en el campo de la educación 2 La palabra investigación significa el estudio
-
“Involucramiento filosófico en el campo de la educación”
Mari LandperMaestría en Ciencias de la Educación La IEU presenta su nueva imagen institucional - La Opinión Universitaria La Opinión Universitaria Nombre de alumno: Mariela del Carmen landero peregrino. Matricula: 144978 Nombre del docente: María de rosario Sánchez romero Asignatura: Filosofía y epistemología de la educación Actividad: 1 Postura epistemológica personal
-
Aproximaciones antropológicas al campo de la educación social
ansss77PEC4. Aproximaciones antropológicas al campo de la educación social. Ensayo ANTROPOLOGIA PEDAGÓGICA DIVERSIDAD FAMILIAR: El mercado del amor: el poliamor. 1. INTRODUCCIÓN Si nos introducimos dentro de la diversidad familiar, encontramos variedad de realidades. El mercado del amor es muy amplio en cuanto a las múltiples interpretaciones del amor y
-
CAMPOS DE FORMACION PARA LA EDUCACION BASICA Y SUS FINALIDADES.
Leo03CAMPOS DE FORMACION PARA LA EDUCACION BASICA Y SUS FINALIDADES. -Lenguaje y comunicación. Se desarrollan las competencias comunicativas de los alumnos tras haber realizado diferentes actividades de los usos sociales del lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos. Asimismo se desarrolla competencias de niveles complejos en lectura y
-
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
tjanire_77I.S.F.D. N° 35 PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE * Practicante/Residente: Tamara Baccino Baigorria * Escuela: E.p N°1 * Grado: 4°C * Maestra orientadora: Silvina Figueira * Fecha: 15 de septiembre de 2016 Contenido/tema asignado por la maestra: Los materiales, cerámicos, plásticos y metales. Contenidos: Los metales,
-
Las contribuciones al campo de la educación moderna de Rousseau
mariae261) La infancia es definida, acotada y heterónoma. La niñez es concebida como algo estrictamente humano. Es necesaria. Esta necesidad está dada por la dependencia del niño respecto del adulto. El niño es un ser inacabado que carece de razón y lograr la autonomía dada por ésta es el objeto
-
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
tjanireI.S.F.D. N° 35 PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE * Practicante/Residente: Tamara Baccino Baigorria * Profesora de práctica: Mariana Loire * Escuela: E.p N°1 * Grado: 4°C * Maestro/a orientador/a: Viviana Basilico * Fecha: 9 de septiembre Contenido/tema asignado por la/el maestra/o: Los problemas ambientales en la
-
El Campo de lo Pedagógico. La educación como objeto de estudio
Gonzalo SalgadoINSTITUCIÓN: ISAD - Quality Carrera: Profesorado de Ed Física Unidad curricular: Pedagogía Formato Curricular: Asignatura Curso: 1 A TT. Horas cátedra:4 Condición : Regular/Promoción Ciclo lectivo: 2022 Prof. Cecilia Inès Falco Fundamentación: La cátedra de Pedagogía pertenece al primer año del plan de estudios de la carrera de Profesorado de
-
Campos De Formación Para La Educación Básica Y Sus Finalidades
keeewdaysCampos de Formación para la Educación Básica y sus finalidades • Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del lenguaje, en la práctica comunicativa de los diferentes contextos. Se busca desarrollar competencias de lectura y de
-
Psicologia educacional . Aplicando las Teorías al campo Educativo
Yani OwenTRABAJO PRÁCTICO N° 6 INTEGRANTES: Owen, Yanina. Nimfo, Anahi. Salazar, Chiara. TEMA: Aplicando las Teorías al campo Educativo. MATERIA: Psicología Educacional. PROFESORA: Calabrese, Elisa. COMISIÓN Y AÑO: 1ro. B PROFESORADO: Nivel Inicial. FECHA DE ENTREGA: Actividades: 1. Conformar grupo de manera operativa. 2. Realizar un cuadro comparativo entre CONSTRUCTIVISMO -
-
REFLEXIONES SOBRE EL LUGAR DE LA EDUCACIÓN EN EL CAMPO DE LA CULTURA
EvelyncsdsmBirgin y Dussel REFLEXIONES SOBRE EL LUGAR DE LA EDUCACIÓN EN EL CAMPO DE LA CULTURA . Sarlo Beatriz Se aclara que no es pedagoga, simplemente le gusta incursionar en temas de educación y plantea 3 cuestiones: 1)competencia del maestro y del profesor secundario con los comunicadores mediaticos . El
-
Las principales tendencias en el campo de la sociología de la educación
VILLANUEVA88revisó en las cinco lecturas establecidas para este fin, hay diferencias y similitudes entre los conceptos, existiendo quienes consideran que estos son uno mismo o que pueden utilizarse de manera indistinta. Se denota la importancia de los diversos recursos conceptuales y empíricos proporcionados por numerosos trabajos para tratar de pensar
-
DIDACTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN EN EL CAMPO CIENTIFICO DE LA EDUCACIÓN
lewis.08415En 1988 se formuló una serie de reflexiones sobre la vinculación de la docencia y la investigación. En ese momento se abordó la vinculación privilegiando tanto su espacio de surgimiento histórico e institucional como los significados y direcciones teóricas que evoca el concepto. La presente contribución pretende ubicarse en el
-
Ricardo Nassif, Dialéctica de la Educación EDUCACION= CAMPO DE TENSIONES
Ivana FigueroaRicardo Nassif, Dialéctica de la Educación EDUCACION= CAMPO DE TENSIONES 2. DUALIDAD DE LA EDUCACION COMO PROCESO DIALECTICO (Enfoque ideológico de las funciones de la educación: criterio sociopolítico, observar la funcionalidad de la educación de manera enlazada con lo social, económico y político). FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN según el autor:
-
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÒN EN EL CAMPO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÒN
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÒN EN EL CAMPO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÒN. POR ISELA RAMÍREZ GARCÍA DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÒN EN EL CAMPO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÒN Ricardo Sánchez Puentes Para comenzar una investigación es fundamental tener un problema que superar, sin ello no puede haber investigación. Ahora bien, muchos de
-
Taekwondo y educación Practica laboral emergente en el campo del pedagogo.
Guillermo Perez RamirezTaekwondo. Practica laboral emergente en el campo del pedagogo. Por: Guillermo David Pérez Ramírez. Suele considerarse al Tae-Kwon-Do como un deporte de contacto, con el cual el alumno logrará afinar sus habilidades físicas, por lo que se pretende que un practicante de esta disciplina se apacigüe si es activo en
-
LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO UN CAMPO DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA
luisfelipe1996LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO UN CAMPO DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA MERA GRANDAS LUIS FELIPE RESUMEN En el presente texto, se abordan una serie de aspectos generales acerca de la educación matemática, como campo de conocimiento e investigación, de naturaleza interdisciplinaria, haciendo énfasis en sus fundamentos teóricos, componentes fundamentales y su relación
-
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN EN EL CAMPO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN
martin2124DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN EN EL CAMPO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN. El estudio distingue entre que es un problema de investigación de la problematización. Problematizar es un proceso cuyo producto es el planteamiento del problema Dentro de esta lógica se describe el proceso mismo de la problematización y se señala
-
Didáctica De La Problematización En El Campo Científico De La Educación
yolselijSánchez Puentes Ricardo. “Didáctica de la problematización En el campo científico de la educación “, en perfiles Educativos No. 61 Julio-Septiembre 1993, p.64-78 México. UNAM-CISE Didáctica de la problematización en el campo científico de la educación. Es conveniente rescatar experiencias, aportes y avances del quehacer vinculados a la docencia y
-
La gestión del conocimiento y su importancia para el campo de la Educación
Joha VegaLa gestión del conocimiento y su importancia para el campo de la Educación Lizeth Rivera Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia) E-mail: lriveravega@uniminuto.edu.co INTRODUCCION Nuestra sociedad como nuestra vida siempre esta en constantes cambios, y ya que no hay duda de que los seres humanos queremos ir a la vanguardia
-
Desarrollo de TIC para personas con discapacidad en el campo de la educación
giselamatwiczykINTRODUCCION El informe sobre el desarrollo de las TIC para personas con discapacidad en el campo de la educación, ha sido un proyecto conjunto entre la UNESCO y la Fundación para las Américas. Este se ha basado en la observación de la aplicación, accesibilidad, problemas y necesidades sugeridas a partir
-
CONTENIDOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011
scoolqu3rCONTENIDOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011 LENGUAJE ORAL: LENGUAJE ESCRITO: * Procesos de comunicación * Intercambiar * Defender * Controlar * Proponer ideas * Lenguaje * Funciones y características * Hablar-Escuchar * Fonética * Ritmo * Tonalidad * Niveles de lectura: * Expresión gráfica *
-
Campo de formación o área de desarrollo personal y social Educación Física
DenChaStephJardín de Niños “Manuel Bernal” C.C.T. 15EJN0455G Z.E. J070 Profra: Denisse Stephanie Chávez Arriaga Multigrado Grupo: A Matrícula: 23 Nombre: Arturo Fecha: 27 – 08 - 2019 Campo de formación o área de desarrollo personal y social Educación Física Organizador curricular 1 Competencia motriz Organizador curricular 2 Desarrollo de la
-
Desarrolla como concibe la idea de cambio J. Dewey en el campo de la educación
natip921. Desarrolla como concibe la idea de cambio J. Dewey en el campo de la educación 2. Señala la caracterización que realiza el autor de la Escuela Tradicional desde donde propone el cambio y la propuesta para la escuela nueva o escuela progresista 3. Reflexiona sobre los postulados del autor
-
CAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
ostentillohttp://1.bp.blogspot.com/-3fPh4_fPvJM/TtZdFsgaduI/AAAAAAAAI7o/JitikNRLxBI/s1600/buap-logo.jpg MIGUEL ANGEL ROCHA HERNANDEZ BUAP FACULTAD DE CULTURA FISICA DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA PROFESORA: BLANCA ELVIA OVIEDO GALDEANO ANTOLOGIA INDICE: INTRODUCCIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES DESARROLLO DE LA EDUCACION FISICA EN MEXICO FECHAS DESTACADAS ENFOQUES DEL PROGRAMA DE EDUCACION FISICA EN MEXICO EJES TEMATICOS DE LA EDUCACION FISICA CONCEPTUALIZACION DE
-
Reseña IDRA Citado En Apa (la Educacion Como Campo De Batalla) Estanislao Zuleta
fernanda2114Elaborado por: María Fernanda Ramírez Gallego – mercadeo y publicidad ZULETA, Estanislao ( ) “la educación como campo de batalla” entrevista a Estanislao Zuleta Cali - Colombia Estanislao Zuleta escritor, ensayista, psicoanalista y profesor de la universidad del valle, considerado uno de los principales divulgadores y exponentes de las teorías
-
DIARIO DE CAMPO PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN EN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
Zaira RoldanAsignatura Datos del alumno Fecha Practica Pedagógica II – Observación II Apellidos: Roldan Rodríguez 06 – 11 - 2022 Nombre: Zaira Lucero DIARIO DE CAMPO PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN EN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL PRÁCTICA PEDAGÓGICA II – OBSERVACIÓN II Diario N°: 3 Fecha y hora: Durante mi estancia en la
-
Producto Final Actividad De Campo Didáctica De La Educación Basada En Competencias
MaromiitaRESUMEN El propósito de este análisis es sustentar y vincular la formación basada en competencias con la didáctica, exigencia actual de las políticas educativas a nivel mundial. La cultura de las competencias ha generado cambios en la acción educativa, favoreciendo una cultura del aprendizaje. Igualmente se ha ido construyendo una
-
Programa Educativo : LEPEPMI Asignatura: EL CAMPO DE LO SOCIAL Y LA EDUCACION INDIGENA
Reyna GalvanResultado de imagen de upn teziutlan PLAN DE TRABAJO INDIVIDUAL Programa Educativo : LEPEPMI Asignatura: EL CAMPO DE LO SOCIAL Y LA EDUCACION INDIGENA I Grupo: SEXTO SEMESTRE Fecha por sesión y Tema Actividades Producto Evaluación 25 DE ABRIL DE 2020 TEMA 2. TALLERES PARA LA IDENTIFICACIÓN D E L
-
Las competencias básicas para poder desempeñarse en el campo de la Educación inicial
gregmaryREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARINA DE VENEZUELA ALDEA LUIS LOPEZ MENDEZ 7º SEMESTRE DEL P.N.F.E. TARIBA-TÁCHIRA CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL COMO MEDIADOR DE LOS APRENDIZAJES, ORIENTADOR DE LA FAMILIA Y LÍDER COMUNITARIO DOCENTE EN FORMACION: GREGMARY DEL V, PEREZ
-
ENFOQUES DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Raquel UscangaENFOQUES DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 EDUCACIÓN PREESCOLAR En necesario identificar el enfoque de cada uno de los campos formativos (Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Conocimiento del Mundo, Desarrollo Físico y Salud, Desarrollo Personal y Social, Expresión y Apreciación Artísticas) con la finalidad
-
Deporte individual 2 tenis de campo que aporta al profesional y a la educación física
NATALIAlkDeporte individual 2 tenis de campo que aporta al profesional y a la educación física En el siguiente ensayo tocaremos el tema sobre cuanto aporta el tenis al profesional y a la educación física, por lo que empezare diciendo y considero que es lo más relevante es que es un
-
Revisión crítica de la obra de Durkheim en el campo de la sociología de la educación
amandalveComo ya se mencionó, Durkheim es el primer autor que realizó un estudio de la relación de educación y sociología. Para conocer sobre sus aportaciones, realiza las siguientes actividades: a) Lee los artículos "La educación: su naturaleza, su función", de Durkheim, y "Un enfoque sociológico de la educación: Durkheim", de
-
Como se dan Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial
sinful465ESCUELA NORMAL DE RINCÓN DE ROMOS, AGS. “DR. RAFAEL FRANCISCO AGUILAR LOMELÍ” NOMBRE DE LA MATERIA: Observación y Práctica Docente III Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Alberto Vital Martínez. MAESTRO: Alejandro Esparza Luna LICENCIATURA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
-
Relación Del Campo Comunicacional Con La Educación Y Su Hegemonía Y Su Contra Hegemonía
primeraRelación del campo comunicacional con la educación y su hegemonía y su contra hegemonía” Desarrollo: 1) ¿Qué implica entender a la comunicación como producción social de sentidos? La comunicación como producción social de sentidos, nos da entender que en este proceso se generan y circulan creencias, sentidos y valores de
-
La importancia de la teoría de desarrollo cognitivo de Рiaget en el campo de la educación
myrychaINTRODUCCION La propuesta pedagógica de Piaget parte de la concepción de que el conocimiento es una construcción que realiza el individuo a través de su actividad con el medio. Sin embargo, el conocimiento de la realidad, será más o menos comprensible para el sujeto, en dependencia de los instrumentos intelectuales