ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La infección

Buscar

Documentos 701 - 750 de 935

  • FOCOS DE INFECCIÓN E INSALUBRIDAD (LA CREACIÓN COMO DON DE DIOS)

    FOCOS DE INFECCIÓN E INSALUBRIDAD (LA CREACIÓN COMO DON DE DIOS)

    juanchopolofelizCIUDAD ESCOLAR COMFENALCO PROYECTO DE AULA DE RELIGIÓN RECONSTRUYAMOS LA MEMORIA AMBIENTAL DE NUESTRA CIUDAD TEMA: FOCOS DE INFECCIÓN E INSALUBRIDAD (LA CREACIÓN COMO DON DE DIOS) PRESENTADO A: EDUARDO MARRUGO GONZALES INTEGRANTE: VALENTINA MARTINEZ GRADO: 09C CARTAGENA D.T Y C. 2017 OBJETIVO GENERAL. Generar conciencia ciudadana a través del

  • Сontrol de la infección en el medio hospitalario (desinfección)

    mechas2010ACTIVIDAD No.1 MICROORGANISMOS MARIA MECEDES PINEDA ENRIQUEZ CODIGO: 1054092475 TUTOR LUZ DIVIA ROMERO 252412 SENA VIRTUAL CONTROL DE LA INFECCIÓN EN EL MEDIO HOSPITALARIO (DESINFECCIÓN) 2011 A. ¿SON TODOS LOS MICROORGANISMOS PELIGROSOS PARA LAS PERSONAS? No todos ya que depende de que tan patógeno sea el modo como se transfiere,

  • CONTROL DE LA INFECCIÓN POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.

    edurhNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-SSA2-1993, PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. ROBERTO TAPIA CONYER, Director General de Epidemiología, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de

  • CASO CLINICO ESTUDIO INFECCIONES PARASITARIAS, VIRALES Y MICOTICAS

    CASO CLINICO ESTUDIO INFECCIONES PARASITARIAS, VIRALES Y MICOTICAS

    8977833ESTUDIO INFECCIONES PARASITARIAS, VIRALES Y MICOTICAS Paciente varón de 40 años abogado nacido y residente en Puerto Quito es transferido del Hospital de Santo Domingo de los Colorados por presentar: Temp. 38 grados centígrados bucal, 85/70, FC 115 lpm, FR 19 deterioro de nivel de conciencia Glasgow 9, signos meníngeos

  • Procedimientos para la prevención de las infecciones nosocomiales

    padhgAsepsia Asepsia es un término médico que define al conjunto de métodos aplicados para la conservación de la esterilidad. La presentación y uso correcto de ropa, instrumental, materiales y equipos estériles, sin contaminarlos en todo procedimiento quirúrgico practicado se conoce como asepsia. Antisepsia Antisepsia se define como el empleo de

  • Normas Generales De Asepsia Y Antisepsia En Control De Infecciones

    mylekarRas NORMAS GENERALES DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN CONTROL DE INFECCIONES 1. PROPOSITO: 1. Prevenir y disminuir el riesgo de ocurrencia de infección nosocomial durante la hospitalización. 2. Disminuir los costos asociados a las infecciones nosocomiales. 3. Prevenir y reducir el riesgo de exposición laboral del equipo de salud a

  • Infeccion bacteriana de las meninges del cerebro y médula espinal

    gliaxd1 -infeccion bacteriana de las meninges del cerebro y médula espinal -poco frecuente pero potencialmente letal -afecta a cerebro causando inconsciencia, lesion cerebral y de otros órganos 2 80% por virus // 15 a 20% por bacterias // Resto intoxificaciones, hongos, medicamentos... 3 BACTERIANA En recién nacidos, entre 20 y

  • Infecciones Nosocomiales Relacionadas A Catéteres Intravasculares

    DGT2014INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD, SALAZAR MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD CON ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGIA “Infecciones Nosocomiales relacionadas a la instalación, manejo y mantenimiento de catéteres intravasculares” Presenta Dora Gutiérrez Toledo ASESOR Dr. Nicolás León Vega TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. MAYO 2013 INDICE Tabla de contenido CAPITULO I

  • Las infecciones respiratorias agudas , las enfermedades infecciosas

    Las infecciones respiratorias agudas , las enfermedades infecciosas

    YINBYSINTRODUCCIÓN Las infecciones respiratorias agudas constituyen las enfermedades infecciosas más frecuentes del ser humano. Los niños pueden presentar entre seis y ocho infecciones respiratorias al año, muchas de las cuales, sobre todo las que ocurren en el periodo de lactante, afectan a las vías respiratorias inferiores. En los menores de

  • Típica erupción cutánea de la infección por el virus del dengue

    mariocalcetaDengue Dengue Típica erupción cutánea de la infección por el virus del dengue. Clasificación y recursos externos CIE-10 A90 CIE-9 061 DiseasesDB 3564 MedlinePlus 001374 MeSH C02.782.417.214 Aviso médico El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus, y que es transmitida por mosquitos,

  • VIRUS COVID-19: IMPLICACIONES BIOQUÍMICAS EN LA INFECCIÓN CELULAR

    VIRUS COVID-19: IMPLICACIONES BIOQUÍMICAS EN LA INFECCIÓN CELULAR

    julubdcVIRUS COVID-19: IMPLICACIONES BIOQUÍMICAS EN LA INFECCIÓN CELULAR El virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede reproducirse dentro de las células de otros organismos (hospedera). Están constituidos por ácidos nucleicos, es decir, moléculas largas de ADN o ARN, por lo tanto, pueden evolucionar. Los virus poseen un

  • PAE enfermería. Caso clínico de Litiasis de infección (estruvita)

    PAE enfermería. Caso clínico de Litiasis de infección (estruvita)

    marianlili1230Caso clínico Se presenta un caso de Litiasis de infección (estruvita) asociado a enfermedad metabólica subyacente y diabetes mellitus tipo 2 de reciente debut. El paciente de 48 años de edad con antecedentes de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y de expulsar cálculos se presentó en el hospital refiriendo disminución en

  • Infecciones de transmisión sexual, prevalencia de VIH/SIDA Sífilis

    Infecciones de transmisión sexual, prevalencia de VIH/SIDA Sífilis

    JavierVizueteCARRERA: Administración de Boticas y Farmacias Proyectos II TEMA: Infecciones de transmisión sexual, prevalencia de VIH/SIDA Sífilis, en estudiantes adolescentes de 5 y 6tos cursos, encuesta de conocimientos, actitudes y practicas (CAP) en el Cantón Ibarra. Imbabura Ecuador. Junio 2011 INTEGRANTE: Jose lopez Sexto Nivel Econ. Luis Sarauz Tabla de

  • FORMATO HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD (INFECCION DE VIAS URINARIAS)

    FORMATO HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD (INFECCION DE VIAS URINARIAS)

    Irais RayoFORMATO HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD (INFECCION DE VIAS URINARIAS) PERIODO PRE PATOGÉNICO AGENTE: BIOLOGICO. *Esterichia Coli. *Klebsiella pneumoniae. *Proteus mirabilis. *Pseudomonas aeruginosa. *GRAM positivas. Stafilococo saphrophycus. Streptococo grupo B. Streptococo agalactiae. *Gardnerrella vaginalis micoplasma. species y ureaplasma urealyticum. HUÉSPED: Mujeres menores de 16 y mayores de 35 años durante la

  • PRINCIPIOS DE MICROBILOGIA, INFECCION E INFECCION INTRAHOSPITALARIAS

    santana05PRINCIPIOS DE MICROBILOGIA, INFECCION E INFECCION INTRAHOSPITALARIAS 1. Elabore la definición de microorganismo 2. Defina: microorganismo patógeno, microorganismo no patógeno y microorganismo oportunista. 3. Que es microbiología y cuáles son sus especialidades? Cite algunos ejemplos. 4. Elabore una lista de factores de riesgo que favorecen la aparición de infecciones. 5.

  • INFECCIONES QUE AFECTAN A LA EMBARAZADA, EL FETO Y EL RECIÉN NACIDO

    INFECCIONES QUE AFECTAN A LA EMBARAZADA, EL FETO Y EL RECIÉN NACIDO

    elisoledadDepartamento: Salud y Seguridad Social Carrera: Licenciatura en Enfermería Año académico: 2015 2o Cuatrimestre (agosto/diciembre) Materia: Enfermería Obstétrica Código: 243 Docente a cargo: Lic. Abtt Gabriela TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 INFECCIONES QUE AFECTAN A LA EMBARAZADA, EL FETO Y EL RECIÉN NACIDO Trabajo grupal. Presentación escrita y oral: 27 de

  • Guia Diabetes Definición de Infección de Diabetes Mellitus Tipo II

    Guia Diabetes Definición de Infección de Diabetes Mellitus Tipo II

    rpedreroshEdición 1 Guía de Manejo Clínico Diabetes Mellitus Tipo II Fecha: 03 de Agosto de 2015 Número de Páginas: 17 Salud Vida EPS - Telemedicina Aprobada por: Elaborada por: Auditor Medico - Telemedicina Objetivo de la presente guía: Brindar a los profesionales de primer nivel de atención lineamientos generales que

  • Estrategias para prevenir la propagación de la infección por el VIH

    Eduardo20JimA pesar de la eficacia de la terapia contra el VIH y los éxitos considerables en reducir el precio de los medicamentos en entornos de escasos recursos, la imparable propagación del VIH continúa abrumando todos los esfuerzos que se hagan para contenerla. El SIDA no puede pararse sin medios eficaces

  • FACTORES DETERMINANTES PARA LA INFECCION POR VIH EN MUJERES GESTANTES

    FACTORES DETERMINANTES PARA LA INFECCION POR VIH EN MUJERES GESTANTES

    leonardsv23FACTORES DETERMINANTES PARA LA INFECCION POR VIH EN MUJERES GESTANTES. Autora: Bioq. Ximena Miñán Soto Tutora Dra. Alexandra Compagnucci INTRODUCCIÓN El VIH/sida se ha convertido en un problema de salud mundial y el Ecuador no escapa a esta tendencia. La transmisión del VIH de una madre seropositiva a su hijo

  • Bases Teoricas De Una Investigacion De Infecciones Respiratorias Agdas

    anaCAPITULO II. MARCO TEÓRICO. Antecedentes de la Investigación. A pesar de que en los últimos cuarenta años, las enfermedades infecciosas respiratorias agudas, han constituido una de las principales causas de muerte en Venezuela y muchos otros países del mundo, sean considerados estos como desarrollados o en vías de desarrollo, la

  • La seguridad del paciente para prevenir la infección en el quirófano

    dayanaisabelkjfhdjkhfjkhdjkhfdjkhfjkdhskjfhksdjhfjksdhf La seguridad del paciente para prevenir la infección en el quirófano recoge una serie de normas de actuación que aunque ya las conocemos de sobra seguimos viendo como se incumplen. (Personal que entra al quirófano sin colocarse la mascarilla). Existen unas normas de seguridad en el quirófano: Barreras para

  • Prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud

    Prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud

    lokcastrom119Semana 3/Unidad II (PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD) Actividad de Evaluación Formativa EJERCICIOS 1. Instrucciones generales Estimado(a) estudiante: Una vez realizada la lectura comprensiva del material de estudio de la semana, lo(a) invitamos a realizar una serie de ejercicios de aplicación de conocimientos. El

  • INFORME DE INFECCIÓN POR LISTERIA MONOCYTOGENES EN UNA MUJER GESTANTE

    INFORME DE INFECCIÓN POR LISTERIA MONOCYTOGENES EN UNA MUJER GESTANTE

    Darla Monserar Santin VidalFACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INFORME DE INFECCIÓN POR LISTERIA MONOCYTOGENES EN UNA MUJER GESTANTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y SÍNDROME HELLP Integrantes: ‒ Alvitez Hernandez, Julio ‒ Ñaupari Salinas, Dennis ‒ Ore Marmanilla, Cecilia ‒ Santin Vidal,

  • La infección producida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

    La infección producida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

    GracechdLa infección producida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), un retrovirus de ARN, se incluye dentro del espectro de las enfermedades de transmisión sexual, este virus ataca al sistema inmunitario depletando el número de células CD4 encargadas de la defensa del organismo, lo que predispone a infecciones, cáncer, y

  • Criterios Para La Clasificación De Las Infecciones Intrahospitalarias

    CelestechanCRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. DIGESTIVA: GASTROENTERITIS. Aparición de signos clínicos de infección intestinal (aumento del nro. de deposiciones y la disminución de la consistencia de las mismas, dolores, cólicos y/o fiebre) en un paciente internado por otra patología, es considerada infección hospitalaria. En el caso de

  • Herramienta de evaluación de control de infecciones instrahospitalaria

    Herramienta de evaluación de control de infecciones instrahospitalaria

    cjlirianoHerramienta de evaluación de control de infecciones instrahospitalaria 1) incidencia Delación Referencias Las infecciones nosocomiales presentan un verdadero problema de salud pública, constituyéndose una de las causa mas importante de movilidad y mortalidad de en los sistemas de atención sanitaria y la causa de pérdida de muchos de los escasos

  • PROCESO DE INFECCIÓN DE LOS VIRUS Y MECANISMO DE DEFENSA DE LA CÉLULA

    PROCESO DE INFECCIÓN DE LOS VIRUS Y MECANISMO DE DEFENSA DE LA CÉLULA

    Cecilenny InselnUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Licenciatura en Enfermería Biología Molecular DOCUFILIA - UNIVERSO SECRETO, VIAJE AL INTERIOR DE LA CÉLULA PROFESORA: Saúl Ramírez de los Santos ALUMNA: Cecy Malenny Núñez Islas GRUPO: Enfermería 2° semestre 2016 B Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 05 de Abril de 2017 DOCUFILIA

  • Programa de Control en Infecciones con Énfasis en TB del Distrito 07D02

    Programa de Control en Infecciones con Énfasis en TB del Distrito 07D02

    kevin231993Programa de Control en Infecciones con Énfasis en TB del Distrito 07D02 Tabla de contenido Tabla de contenido 2 1.Introducción y Justificación del Programa 3 2.Finalidad del Programa 4 3.Objetivo General 4 5.Objetivos Específicos 4 6.Base Legal 4 7.Ámbito de aplicación: 4 8.Glosario de términos: 4 9.Disposiciones generales 5 10.Disposiciones

  • INFECCIONES OPORTUNISTAS DEL SNC EN PACIENTES INFECTADOS CON VIH VIRALES

    verolove_1402INFECCIONES OPORTUNISTAS DEL SNC EN PACIENTES INFECTADOS CON VIH VIRALES 1) Herpes simple El herpesvirus tipo 1 (HSV-1) que causa lesiones periorofaciales en la cara en el inmunocompetente, produce una encefalitis aguda y focal que raramente coincide con la presencia de lesiones mucocutáneas. En los pacientes con sida también puede

  • La colonización e infección del árbol bronquial en el paciente con FQ

    La colonización e infección del árbol bronquial en el paciente con FQ

    Milagros Plaza Saldaña1. La colonización e infección del árbol bronquial en el paciente con FQ es consecuencia de procesos relacionados con la alteración del gen CFTR. Con la deshidratación de las superficies de las vías respiratorias de la FQ y la formación de placas de moco, se crean las condiciones favorables para

  • TRATAMIENTO DE INFECCIONES BACTERIANAS DE VÍAS URINARIAS E INTESTINALES

    TRATAMIENTO DE INFECCIONES BACTERIANAS DE VÍAS URINARIAS E INTESTINALES

    Andrea Antonio MéndezTRATAMIENTO DE INFECCIONES BACTERIANAS DE VÍAS URINARIAS E INTESTINALES 1. Son los principales efectos adversos de los aminoglucósidos: 1. Mioclonias y convulsiones 2. Calambres abdominales y neurotoxicidad 3. Ototoxicidad y nefrotoxicidad 4. Mioclonias y nefrotoxicidad 1. Aminoglucósido utilizado como agente de segunda línea en el tratamiento de la tuberculosis: 1.

  • Las infecciones parasitarias presentan algunas características generales

    Las infecciones parasitarias presentan algunas características generales

    catalinarojaseLas infecciones parasitarias presentan algunas características generales: * Afectan a individuos de todas las edades, sin distinción de sexo. * Tienen características de infecciones familiares. * Se presentan principalmente en los primeros años de vida. * Su sintomatología es escasa, atípica o atenuada. * Prevalecen en áreas rurales o sub-urbanas,

  • Tratamiento de las infecciones fúngicas en pacientes inmunocomprometidos

    Cuál es la importancia clínica y el manejo de las micosis en un paciente inmunosuprimido? El interés en estas micosis ha resurgido por la observación de una variedad de enfermedades invasivas; de hecho el concepto de puramente superficiales ha cambiado y no es válido. Este grupo incluye: pitiriasis (tinea) versicolor,

  • LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SUS TRATAMIENTO EN CIUDAD JUÁREZ

    LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SUS TRATAMIENTO EN CIUDAD JUÁREZ

    mevalemadresx2Image result for maristas logo Instituto México de Ciudad de Juárez Sección Preparatoria LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SUS TRATAMIENTO EN CIUDAD JUÁREZ AUTORES: María Liliel Egure Hawley Cristhian Ruíz Sotelo Diego Basabilvazo Gardea Eduardo Adolfo Bañuelos Montelongo Docente: Edgar Contreras García Materia: Metodología de la investigación Índice Introducción................................................................................................... 03

  • Modelo Institucional para Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales

    Modelo Institucional para Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales

    noliabMIPRIN El Modelo Institucional para Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales es un plan de desarrollo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lleva acabo en sus unidades y hospitales. Objetivo * Reducir y prevenir las infecciones nosocomiales * Disminuir días de estancia hospitalaria * Mejorar la calidad y

  • Infecciones hospitalarias. Definición tipos-vías que se generan las I.H.

    Infecciones hospitalarias. Definición tipos-vías que se generan las I.H.

    Adriana AlmeidAConsigna: Realice una lectura del material BIBLIOGRAFICO QUE ESTE A SU ALCANZE SOBRELOS SIGUIENTES TEMAS: Infecciones hospitalarias. Definición tipos-vías que se generan las I.H. Su impacto en la salud pública. Microbiología .Inmunidad. Virulencia. *BACTERIOLOGIA: estructura bacteriana. Clasificación, componentes de la estructura bacteriana. *MICOLOGIA: estructura fúngica. Dermatofitos. Micosis sistémicas o profundas.

  • ATENCION ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS E INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

    ATENCION ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS E INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

    Yomira Durand CondorDetalle del cumplimiento del producto 1: 3000876 ATENCION ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS E INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 1. ¿Se cumplió con los objetivos y metas programadas en el periodo a rendir? SI NO PARCIALMENTE NO APLICA 2. ¿Cuáles son los logros alcanzados en el periodo a rendir? Se logró cumplir con el

  • INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL- Agente Etiológico: Treponema pallidum

    INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL- Agente Etiológico: Treponema pallidum

    catorr96INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL SIFILIS Agente Etiológico: Treponema pallidum Epidemiologia: La enfermedad puede ser adquirida por contacto sexual, de forma congénita a través de la placenta, por transfusión de sangre humana contaminada y por inoculación accidental directa. Patología: Treponema pallidum atraviesa rápidamente las mucosas íntegras o las erosiones microscópicas de

  • Сaracterísticas de las infecciones orales por el virus del herpes simple

    Сaracterísticas de las infecciones orales por el virus del herpes simple

    cmsdo20021. Explique detalladamente las características de las infecciones orales por el virus del herpes simple. Respuesta: El herpes es un virus común que provoca llagas en tus genitales y/o boca, estos pueden ser molestos y dolorosos, pero, normalmente no causa problemas graves de salud; Por su parte el herpes oral

  • La atención médica como factor de riesgo en las infecciones nosocomiales

    La atención médica como factor de riesgo en las infecciones nosocomiales

    guadalupe3113Mendoza Rodríguez M et al. La atención médica como factor de riesgo en las infecciones nosocomiales edigraphic.com pp 131-141 La atención médica como factor de riesgo en las infecciones nosocomiales Dr. Martín Mendoza Rodríguez,* Dr. José Luis Acevedo Tacuba,† Dra. Miriam Nicté Camacho,† Dr. René Martín Huerta,‡ Dra. Ma. de

  • PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL “INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL”

    PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL “INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL”

    Sarita BustamantePROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL “INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL” “PORTADOR Y MALTRATADO” INSTITUTO NICOLÁS AVELLANEDA CARRERA: PROFESORADO DE BIOLOGÍA AÑO: 4TO AÑO ALUMNOS PARTICIPANTES: BUSTAMANTE, SARITA ANAHÍ ZAMORA, ANDREA PAOLA ________________ NÚCLEO CONCEPTUALES: * SALUD, ENFERMEDAD Y CUIDADO. * PROMOCIÓN DE LA SALUD. * VIH/SIDA * DERECHOS. * DISCRIMINACION. JUSTIFICACIÓN: Desde

  • Dosificaciones de pediatria, Infecciones bacterianas, Penicilinas naturales

    Dosificaciones de pediatria, Infecciones bacterianas, Penicilinas naturales

    Saray RodriguezDosificaciones en pediatria Infecciones bacterianas Penicilinas naturales P. sódica potásica IM/IV 100.000-150.000 u/kg/24h c/4-6h Infec sev 100.000-1.000.000 u/kg/24h c/4-6h Presen: fco amp 500.000 y 1.000.000u P. Benzatínica IM 600.000-1.200.000 u c15-30días (stat) Sifilis cong. 50.000 u/kg/día (stat) Profx. F.reu: 1.200.000 u stat c/mes indefinidamente P. G Procaínica IM 25.000-50.000 u/kg/día

  • PROFILAXIS POSTERIOR A LA INFECCION POR RABIA, INMUNIZACION ACTIVA Y PASIVA

    PROFILAXIS POSTERIOR A LA INFECCION POR RABIA, INMUNIZACION ACTIVA Y PASIVA

    Paola MontesPROFILAXIS POSTERIOR A LA INFECCION POR RABIA, INMUNIZACION ACTIVA Y PASIVA. RESUMEN. En la presente revisión hablaremos sobre la profilaxis posterior a la exposición (PEP) contra la infección por rabia consiste en una combinación de inmunización pasiva con inmunoglobulinas humanas o equinas derivadas de plasma e inmunización activa con vacuna

  • Sabe usted cuales acciones ayudan a prevenir la infección por salmonelosis?

    Sabe usted cuales acciones ayudan a prevenir la infección por salmonelosis?

    121518seINSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN 1. Sabe usted cómo se contagia la salmonelosis? 1. Sabe usted cuales acciones ayudan a prevenir la infección por salmonelosis? 1. Usted lava los alimentos antes de consumirlos? 1. nunca b- a veces c- casi siempre d- siempre 4-usted se lava las manos luego de salir del

  • Respuesta Anómala De Anticuerpos De Infecciones Virales Productoras De Rash

    lucianoleo01Respuesta anómala de anticuerpos de infecciones virales productoras de rash Dra. SONIA RESIK AGUIRRE,1 Dr. CARLOS A. SARIOL CURBELO,1 Dra. MARITZA ALVAREZ VEGA2 y Dr. MIGUEL MARRERO SUAREZ2 1 Especialista de I Grado en Microbiología. Departamento de Virología. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". 2 Especialista de I Grado en

  • Hepatitis B es causada por la infección con el virus de la hepatitis B (VHB)

    Hepatitis B es causada por la infección con el virus de la hepatitis B (VHB)

    jroot99La hepatitis B es causada por la infección con el virus de la hepatitis B (VHB). El período de incubación desde el momento de la exposición a la aparición de los síntomas es de 6 semanas a 6 meses. El VHB se encuentra en concentraciones altas en la sangre y

  • PREVENCIÓN PARA LA INFECCIÓN GINECOLÓGICA BAJA EN EL POLICLÍNICO DE MOCHE

    YelPREVENCIÓN PARA LA INFECCIÓN GINECOLÓGICA BAJA EN EL POLICLÍNICO DE MOCHE Yeltsi Marilyn Garro Brioso Estudiante de la Escuela de Medicina-IV ciclo Universidad César Vallejo-Trujillo RESUMEN El presente ensayo se elaboró en base a uno de los problemas que aqueja a gran parte de la población femenina no solo del

  • Importancia Clínica Del Streptococcus Agalactiae Como Causante De Infección

    yahave00RESUMEN: El Streptococcus agalactiae o estreptococo ß-hemolítico del grupo b (S. b) es causa importante de sepsis neonatal y de infecciones en gestantes y adultos inmunocomprometidos. Se trata de una bacteria encapsulada cuya virulencia se atribuye a una toxina polisacárida y se caracteriza por presentar una alta concentración inhibitoria mínima

  • FUNCION DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTROL DE INFECCIONES NOSOCOMIALES

    evenuevogestionINSTITUTO DE EDUCACION Y DESARROLLO PROFESIONAL DE ENFERMERIA DE CANCUN, SC ESTUDIOS AVALADOS POR LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA-UNAM. CURSO POSTECNICO DE GESTION Y DOCENCIA EN ENFERMERÍA ESTRATEGIAS PARA BUSQUEDA DE EVIDENCIA Y REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTIFICOS EN ENFERMERÍA ENSAYO FUNCION DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CONTROL DE

  • PREVENCIÓN PARA LA INFECCIÓN GINECOLÓGICA BAJA EN EL POLICLÍNICO DE MOCHE

    YelPREVENCIÓN PARA LA INFECCIÓN GINECOLÓGICA BAJA EN EL POLICLÍNICO DE MOCHE Yeltsi Marilyn Garro Brioso Estudiante de la Escuela de Medicina-IV ciclo Universidad César Vallejo-Trujillo RESUMEN El presente ensayo se elaboró en base a uno de los problemas que aqueja a gran parte de la población femenina no solo del