Laboral
Documentos 101 - 150 de 14.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho laboral
thanyaperezDerecho laboral El derecho laboral en Colombia tiene como marco regulatorio la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo. De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas que debe
-
Derecho Laboral
BeatrizBorgesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO LABORAL Profesor: Bachilleres: Abog. Alexander Medina Victor Medina Semestre: Carmen Beatriz Borges 5to. Ciencias Jurídicas Alinzon Molina Morón, Marzo del 2.012 El Derecho laboral También llamado Derecho
-
Derecho Laboral
dalia_03ORGANIZACIÓN SOCIAL (NACIMIENTO DEL ESTADO) – JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO • SALVAJISMO.- Periodo en que predomina la apropiación de productos naturales enteramente formados, las producciones artificiales del hombre estaban destinadas sobre todo a facilitar esa apropiación. • BARBARIE.- Periodo de la ganadería y de la agricultura, y de adquisición de métodos
-
Derecho Laboral
paolageysol1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa. Dicha bolilla es de vital importancia pues abarca el marco conceptual de esta interesante rama del Derecho. 2. Derecho Laboral Concepto. Rama
-
DERECHO LABORAL
katPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL INTRODUCCIÓN: La importancia de estudiar los principios en los que se funda el Derecho del Trabajo estriba en la función fundamental que ellos juegan en todas las disciplinas del Derecho, pero que por tratarse de una rama de relativo recién nacimiento, necesita apoyarse en principios que
-
Derecho Laboral
chelo2071926/01/2011 HISTORIA DEL DERECHO LABORAL En tiempos de Maximiliano se creo la ley de trabajo, esta nunca entro en vigor, establecía jornadas de trabajo. A finales del siglo 19 los estados como zacatecas, Yucatán Veracruz y Jalisco, tuvieron algunas leyes del trabajo, cada una de los estados tuvo sus leyes
-
Derecho Laboral
beto9002REPASO 3 Trabajo de las mujeres *Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres (Art. 164 LFT). * Las modalidades que se consignan en este capítulo tienen como propósito fundamental, la protección de la maternidad (Art. 165 LFT). *Cuando se ponga en peligro
-
Derecho Laboral
marielamejiasINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el
-
Derecho Laboral
anairamgalindoII. DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO Nació en la primera revolución social del siglo XX y encontró en la Constitución de 1917 su realización histórica. En las leyes de Indias España creo el monumento legislativo mas humano de los tiempos modernos. Las Leyes de Indias son un resultado de una pugna
-
Derecho Laboral
natachadbbDerecho Laboral Concepto. Rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma
-
Derecho Laboral
yexcigomezContrato: Es acuerdo entre dos partes que se someten voluntariamente al respecto. Se dice que el contrato es consensual por que se perfecciona por acuerdo de las partes, es conmutativo por que concierta una prestación de servicios a cambio de una remuneración que se percibe como contraprestación y también es
-
Derecho Laboral
antuanluzardoPrimero de Mayo Para empezar El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, desde su establecimiento en la mayoría de países aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de
-
Derecho Laboral
victor85El Trabajo Humano Concepto El estado natural del ser humano es de indefensión ante la naturaleza que lo rodea. El trabajo humano es la acción del hombre sobre la naturaleza para dominarla y servirse de ella. El hombre no actúa sobre la naturaleza solo sino en comunidad. Algunas comunidades son
-
Derecho Laboral
kpbs212. REQUERIMIENTO PARA QUE DICTE SU RESOLUCION EXPEDIENTE NÚMERO: RS-012/10 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD VICTORIA. PRESENTE. LIC. KARLA PAULINA BRAVO SUAREZ, con la personalidad acreditada en autos al rubro indicado ante ustedes comparezco a efecto de manifestar las
-
Derecho Laboral
pelaoarancibiaI UNIDAD 1. HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.2 Concepto de Derecho del Trabajo n°1 : Es aquella rama del derecho que en forma principal se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan total o parcialmente su capacidad de trabajo durante un periodo de tiempo
-
Derecho Laboral
monicadayAccidente de Trabajo: Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el
-
Derecho Laboral
game.overArtículo 101. Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso, cuando exista causa justificada para ello. Esta causa no podrá invocarse si hubieren transcurrido treinta (30) días continuos desde aquel en que el patrono o el trabajador haya tenido o debido tener conocimiento
-
Derecho Laboral
maria1406Derecho Laboral Introducción El Derecho de Trabajo Denominaciones del Derecho del Trabajo Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo Características del Derecho del Trabajo Objeto del Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho social Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo Autonomía del Derecho del Trabajo Ámbito de aplicación del Derecho del
-
Derecho Laboral
Ramon19Derecho laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y
-
Derecho Laboral
marcos65RESUMENES MAESTRA: LIC. CECILIA BERNAL GUTIERREZ INTEGRANTES: ROBERTO CARLOS CASTRO LUQUE ANDRES FERNANDEZ ANGULO MARCO ANTONIO SALAZAR CAZARES CUADRO COMPARATIVO Art. 1º. Todo individuo gozará de las garantías que otorga la constitución. Art. 1º. Todos los seres humanos nacen libres en dignidad y derecho. Art. 2º. Está prohibida la esclavitud.
-
Derecho Laboral
karolcastillo21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DE LAGO “JESUS MARIA SEMPRUM” U.C: DERECHO LABORAL PROGRAMA: CONTADURIA PÚBLICA BACHILLER: Castillo P Karol Santa bárbara de Zulia, diciembre, 2011 Persona que trabajan en la prostitución tienen profesión u ocupación La ocupación
-
Derecho Laboral
hisjiSuspensión de los efectos de la relación de trabajo Con el fin de tener estabilidad en el empleo, se entiende que la suspensión se da con el objeto de evitar que se concluya la relación de trabajo. Artículo 42.- Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el
-
Derecho Laboral
az.mtzsDERECHO LABORAL 2°PARCIAL 2 PARCIAL JURISPRUDENCIA ART. 123 SUJETOS DEL DERECHO TRABAJADOR ES LA PERSONA QUE PRESTA UN SERVICIO A OTRA Y SE LE HA DENOMINADO DE DIVERSAS FORMAS: OBRERO, OPERARIO, ASALARIADO, JORNALERO, ETC. El concepto que ha tenido mayor aceptación tanto en la doctrina como en la legislación es
-
Derecho Laboral
COTORRY2Derecho Laboral UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA PAZ DERECHO LABORAL Prof. : Lic. Alejandro Nájera Martínez. Enero 2009. Derecho Laboral I N D I C E UNIDAD I. INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL. 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL. 1.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL
-
Demanda Laboral
ErJoelDEMANDA LABORAL. H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL 2celESTADO. PRESENTE. MARIA TERESA GARCIA AVILA, mexicana, mayor de edad, por mis propios derechos, y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la Calle Independencia número 2922 del Fraccionamiento Himno Nacional de esta Ciudad, autorizando para
-
Derecho Laboral
osorioclementeTANIA CARRILLO BOCSH GUSTAVO FRANCISCO GUZMAN GONZALEZ ISRAEL BECERRIL GAMA I.- Prescripción Es un medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas de la Ley. II.-Formas de prescripción La doctrina distingue dos formas de la prescripción: la adquisitiva
-
Derecho Laboral
pjorENSAYO HISTORIA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO O.I.T. Más de diez (10) millones de muertes produjo la Primera Guerra Mundial. Conflicto bélico que acabo con la vida de miles de familias en el continente europeo. A raíz de esto y con el ánimo de buscar soluciones pacificas a los
-
Derecho Laboral
ARACELYBLANCO1DERECHO LABORAL UNIDAD I :Principios generales A).- Conceptos. I.1. Trabajador y trabajador de confianza. 1. Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria,
-
Derecho Laboral
JOLIEPSalvar en InfomeDenlaceS RSS Artículo RSS Artículos relacionados SALUD OCUPACIONAL EN CUBA Etapa Prerrevolucionaria Antes del triunfo de la Revolución, las actividades de protección e higiene del trabajo eran prácticamente inexistentes en el país a pesar de que la legislación en esta materia data de 1930 y establecía ciertos servicios
-
Derecho Laboral
BitiaHistoria del derecho laboral en México El Derecho del trabajo surge para atender la necesidad de regular jurídicamente la realidad social del trabajo humano, ordenar las relaciones entre trabajadores y empresarios y solucionar los conflictos que se puedan ocasionar como consecuencia de estas relaciones. • . Historia del derecho del
-
Derecho Laboral
edith7INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA NOMBRE: EDITH SARABIA RAMIREZ SEMESTRE: 3 ero. Grupo: 309-B MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA II TEMA: CASO DE ÉXITO EMPRESA BIMBO NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ELIDETH RAMIREZ VIDAL FECHA DE ENTREGA: 01/OCTUBRE/2011 BIMBO S.A. DE C.V. BIMBO inicio operaciones el 02 de diciembre, la idea nació
-
Derecho Laboral
ppcernaHISTORIA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO” La actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países como Europa ya existía.
-
DERECHO LABORAL
carlos1988De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y
-
DERECHO LABORAL
JorgeDERECHO LABORAL Origen El surgimiento de las primeras leyes laborales data desde la segunda mitad del siglo pasado, pero no es hasta el año del 1919 donde esta nueva rama del derecho adquiere su acta de nacimiento con el Tratado de Varsailles que pone fin a la primera guerra mundial,
-
Derecho Laboral
mariaestebanezSabemos que los ciudadanos en un país demócrata estamos coaccionados a cumplir con los deberes establecidos en las normas, así como de ejercer ciertos derechos. Los derechos establecidos en el ordenamiento jurídico se les dan el nombre de derechos subjetivos. La Ley De Transporte Terrestre tenemos un gran número de
-
Derecho Laboral
alvarockeandoINTRODUCCIÓN Acatando el presente trabajo de suspensión, recisión y terminación de las relaciones de trabajo atenderemos los Capítulos: III, IV y V de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO bajo los títulos, Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo, Rescisión de las relaciones de trabajo y Terminación de las
-
Derecho Laboral
jessornoDERECHO LABORAL I PARTE 1. ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Caída del feudalismo; • El señor feudal; dueño de las tierras • Siervos; integran la sociedad total, estos trabajaban las tierras del señor feudal y de allí salía el “Tributo”, que esta es la “RELACION DE TRABAJO”. 1.2 Revolución
-
Jornada Laboral
segundounachINTRODUCCION En este trabajo hablaremos a cerca de las jornadas laborales, nos dice que es la presentación efectiva de siete u ocho horas de trabajo. Además existen 9 tipos de jornadas de trabajo tales como jornada diurna, nocturna, mixta, reducida, especial, extraordinaria, emergente, continúa y discontinua todas estas las hablare
-
Derecho Laboral
wuilliamsDerechos fundamentales sobre la oportunidad de empleo Los Derechos Fundamentales cumplen una importantísima función en el constitucionalismo contemporáneo. Las normas que comprenden a tales derechos, junto con las que consagran la forma de Estado y el sistema económico, son básicas para establecer el modelo constitucional de sociedad. Las transformaciones del
-
Derecho Laboral
brendabmmINTRODUCCION Los temas que vamos a desarrollar a continuación, pretenden acercarnos a las nociones más generales y básicas sobre la jornada de trabajo, los descansos obligatorios y las vacaciones etc. Se busca en este trabajo llegar a lo más profundo para conocer todo lo referente a la jornada de trabajo
-
Demanda Laboral
shercoCURRICULUM CRONOLOGICO Este tipo de currículum, como su propio nombre indica, es aquel que organiza la información cronológicamente, partiendo de los logros más antiguos y llegando hasta los más recientes. Esto permite al selector de personal conocer la evolución ascendente de tu carrera profesional, aunque no siempre facilita el objetivo
-
Derecho Laboral
Juan150791Unidad 3. - Condiciones de trabajo. Las Condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo. También puede estudiar el impacto del empleo o su localización en comunidades cercanas, familiares, empleadores, clientes, proveedores y otras personas. 3.1 Características.
-
Derecho Laboral
alexcccDERECHO Y BENEFICIO LABORAL En Perú, el proceso laboral se regula desde 1996 por la Ley Nº 26636 Ley Procesal del Trabajo. Dicha ley asigna competencia de primera instancia al juez de paz letrado o al juez especializado laboral en función a la cuantía de la pretensión: si el monto
-
DERECHO LABORAL
uriel_prINTRODUCCIÓN GENERAL El presente trabajo posee como objetivo, proveer de un material didáctico que les permita a los participantes del curso una más fácil comprensión de cada uno de los temas que aquí se consideran. Se estimó conveniente la inclusión de temas relacionados con el marco legal venezolano, en donde
-
Proceso Laboral
sandraandrearIntroducción En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía
-
Demanda Laboral
marbelisguedezCIUDADANO JUSGADO PRIMERO DE SUSTANCIACION MEDIACION Y EJECUCION DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO LARA. SU DESPACHO Yo; DAMELIS COROMOTO DELGADO ALVARADO, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad Nº V.- 9.617.638, domiciliada en la calle 7 con carreras 6 y 7 del Sector Rey
-
Higiene Laboral
BrunoOLHIGIENE LABORAL ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS La higiene laboral es el conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas a su cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. Está relacionada
-
Derecho Laboral
talkaotikoDerecho Laboral.- Introducción.- Rama del derecho que se preocupa principalmente de la relación existente entre un empleador y un trabajador de naturaleza laboral, es decir, la prestación de servicios personales bajo el vínculo de subordinación y dependencia. Es una rama del derecho que tiene características particulares y que se analizaran
-
Derecho Laboral
MariroxylagochaIntroducción Al Derecho del Trabajo. Derecho al trabajo: Conjunto de normas y preceptos de orden público que viene a regular las relaciones jurídicas que tiene por causa el trabajo por cuenta ajena y bajo la dependencia a otro, cuando se dice que es de orden público es porque no se
-
Derecho Laboral
SANDYLUX47EXP. CIVIL NUM. INICIAL. JURISDICCION VOLUNTARIA DECLARACION DE AUSENCIA (LOS DATOS Y NOMBRES DE ESTA DEMANDA SON FICTICIOS) C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FAMILIAR P R E S E N T E. PEDRO PEREZ RUIZ Y MARIA RAMOS JUAREZ, mexicanos, mayores de edad, por nuestro propio derecho, señalando como domicilio