Las competencias del docente
Documentos 551 - 600 de 684
-
FACTORES QUE PUDIERAN INFLUIR EN LA OBTENCION DE LAS COMPETENCIAS “FODA DEL DOCENTE”
mairimsiariDIAGNÓSTICO FACTORES QUE PUDIERAN INFLUIR EN LA OBTENCION DE LAS COMPETENCIAS “FODA DEL DOCENTE” DE LOS DOCENTES DEL CONTEXTO FORTALEZAS: OPORTUNIDADES: 1.- Experiencia en el campo de las Ciencias Sociales. 2.- Estudios profesionales concluidos. 3.- Control de grupo. 4.- Experiencia en investigación de campo en proyectos del CONEVAL Y DIF
-
Actividad 1 Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
haydee_taDIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 2 “Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior” CUARTA GENERACIÓN Encuadre: Actividades del instructor. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Competencias docentes y competencias del bachiller. Facilitador José Praxedis Amaro Olivera Alumno-Docente Lic. Víctor González Palafox Julio 2010 Actividad de Aprendizaje
-
Cinco Competencias Que Como Docente Debe Desarrollar Y Sugiera Al Menos Tres Actividades
agonzalez2012Un cuadro de doble entrada en donde anote al menos cinco competencias que como docente debe desarrollar y sugiera al menos tres actividades (por cada competencia) que puede realizar para fortalecerlas COMPETENCIA ACTIVIDADES Organizar y animar situaciones de aprendizaje • Favorecer la participación de los alumnos a partir de sus
-
Propósito: Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias
morado2264Propósito: Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. Según el acuerdo número 8/CD/2009 emitido por el Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato, el concepto de evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias establece que: “la evaluación debe ser un proceso continuo, que
-
Relación entre las competencias docentes y las genéricas y disciplinares del estudiante
juan1979Actividad Integradora de la Unidad 1 Relación entre las competencias docentes y las genéricas y disciplinares del estudiante. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Duración: 2 horas presenciales y 2 en línea Instrucciones: 1.
-
Actividad 1 Modulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
ARACELITAUNIVERSIDAD DE PUEBLA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Instructor: Mtra. María Leticia Meneses Ramírez Nombre del docente estudiante: Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1 Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1
-
COMPETENCIAS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Karla RamírezM.T.I. MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ ZÚÑIGA MÓDULO 1 COMPETENCIAS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA TEMA 1. IDENTIDAD DOCENTE. Instrucciones: Responda de forma individual, sin consultar materiales de apoyo las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles son las características que consideras que un docente debe tener? Me parece en lo
-
Actividad Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
Lili01276Actividad 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Propósito: Identifica los atributos de las competencias docentes (Acuerdo 447) en relación a su práctica educativa para reconocer buenas prácticas y áreas de mejora en el desarrollo profesional docente. Instrucciones: Revise el Acuerdo Secretarial 447 para realizar los
-
Actividad integradora El rol integral del docente en la educación basada en competencias
TaniaEiteActividad Integradora De acuerdo a las reflexiones de los equipos y a la práctica que se sostuvo al final de la clase el docente es el principal promotor del estudiante y con esto debe ser comprometido, tolerante y congruente entre lo que enseña y demuestra, además de enfrentar las dificultades
-
Actividad integradora. Desarrollo de competencias del docente en Educacion Media Superior
erick4444UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 2 “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR” PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ALUMNO: L.I ERICK AGUILAR MACIAS AGUASCALIENTES, AGS. JUNIO DE 2012 Portafolio de Evidencias. Nombre del Participante Universidad Autónoma de Aguascalientes. Modulo 2- desarrollo
-
TIPO DE COMPETENCIAS APLICADAS EN MI PRACTICA DOCENTE. ALUMNO: CARLOS ANDRES BORBOA OCHOA
Cabo8aResultado de imagen para UPES MAESTRA: NORA EVANGELINA OCHOA COURET MATERIA: ANÁLISIS DEL CURRICULUM DE DECACIÓN PRIMARIA. TIPO DE COMPETENCIAS APLICADAS EN MI PRACTICA DOCENTE. ALUMNO: CARLOS ANDRES BORBOA OCHOA En este escrito les hablare un poco de las competencias que desarrolle en mi práctica docente y como los alumnos
-
Actividad de aprendizaje Rol del docente en el contexto de la evaluación por competencias
urisesuActividad de Aprendizaje 15: Rol del docente en el contexto de la evaluación por competencias Propósito: Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. 1.- ¿Cuál es el rol del docente en la Evaluación por competencias? El docente debe definir cuáles son las evidencias de
-
Transformación de la práctica docente: Enfoque por competencias, movilización del saber
mory: Formar competencias reales durante la etapa escolar general supone una transformación considerable de la relación de los profesores con el saber, de sus maneras de «hacer clases» y, a fin de cuentas, de su identidad y de sus propias competencias profesionales. Se puede considerar, con Meirieu [1990 b], que
-
RELATORÍA LA CONSOLIDACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DOCENTES DE LOS ALUMNOS DE UPES
hgyyrArely Cañedo Caro RELATORÍA LA CONSOLIDACIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES DOCENTES DE LOS ALUMNOS DE UPES Al iniciar la clase la maestra paso lista para registrar los alumnos que habían asistido, luego pidió que nos reuniéramos en equipo para dar respuesta a tres cuestionamientos de la sesión 1, respecto al
-
Actividad 3 RIEB La intervención del docente es fundamental para desarrollar competencias
avy25ACTIVIDAD 4 MODÚLO 1 ¿Qué rasgos debe contar el alumno que ha cursado la educación preescolar con la reforma del año 2004, al ingresar al primer grado? Desarrollo de su pensamiento matemático. A partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y capacidades para establecer relaciones de
-
Reflexiones del desempeño docente ante los nuevos desafíos en el Modelo de Competencias.
luceropolethReflexiones del desempeño docente ante los nuevos desafíos en el Modelo de Competencias. Introducción. Partiendo del Modelo de Competencias en este ensayo se habla de los desafíos actuales del rol del docente, de sus responsabilidades y de su compromiso con el aprendizaje en la actualidad. Se revisa el contexto actual
-
Enfoque más concreto sobre la profesión docente, basándose en las competencias adoptadas
noramireya10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR Perrenoud define competencia como una capacidad de movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones, por lo que tiene un propósito distinto al remitirse a las competencias profesionales: dar a conocer competencias profesionales favoreciendo a las que surgen actualmente. En su
-
Actividad 1 Modulo 3 desarrollo de competencias del docente en educación media superior”
carlitros233Diplomado en Competencias Módulo 3 “Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPOSITO: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ”Presentación” COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTADO DE SINALOA – COBAES PLANTEL: COBAES
-
Competencias docentes en el Nivel Medio Superior. Cambios de paradigma en el actuar docente
PITUFO14Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo II Versión 2013 1.1. REFLEXIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el
-
Manual De Acompañamiento Para Mejorar Las Competencias Docentes De Planeación Didáctica.
ricaofMODULO 3 DE LA RIEB PRODUCTO 13 Manual de acompañamiento para mejorar las competencias docentes de planeación didáctica. Participante: RICARDO ORTEGA FRANCO Nombre de la asignatura ____Geografía_______ Grado 5° Puntos a desarrollar I.- Descripción del proceso I.1 Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos del proceso de
-
Competencias Tecnológicas: Una mirada desde la práctica docente del profesor universitario
fanyVeroDescripción: http://informativo360.net/wp/wp-content/uploads/2013/02/LOGO-UV-1024x889.jpg UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA REGIÓN VERACRUZ. ENSAYO – Análisis de la Práctica Docente Competencias Tecnológicas: Una mirada desde la práctica docente del profesor universitario. Kelly García Canales Estefany Verónica Malpica Rincón Carla Cristina Pietrogiovanna Camarillo Correo electrónico: Boca del Río, Ver. Noviembre / 2019 Resumen Hoy en
-
Ensayo El Papel Docente En El Bachilerato Por Competencias De La Universidad De Guadalajara.
bmorenoAl leer el documento de: “Reforma Integral de la Educación Media Superior en México, la creación de un sistema nacional de bachillerato en un marco de diversidad”, comparto que una de las preocupaciones principales es lograr la calidad, que por lo general es el último rubro que se discute en
-
Actividad 82 RIEB ¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias?
alberto26mexicoActividad 82 RIEB Documentos de Investigación: Actividad 82 RIEB Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: ZMFD 30 junio 2011 Tags: Palabras: 759 | Páginas: 4 Views: 102 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 82 1. ¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de
-
Actividad Integradora 1 Modulo Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares
BrenACTIVIDAD 4 Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la deserción escolar CARACTERISTICAS
-
Actividad Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
itzzimActividad 16 Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a mi práctica educativa. Para comenzar mencionaré algunos atributos que, a mi juicio, debe tener un docente: En primer lugar, mucho amor por su profesión. Poseer y dominar los conocimientos de las materias que imparte. Saber tratar a
-
Competencias docentes en el nivel medio superior. Integración de la estrategia de evaluación
rikardolcDiplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo II. Versión 2013 Actividad 17. Integración de la estrategia de evaluación. Marzo de 2014 En el siguiente cuadro se ponen en relación las estrategias utilizadas para los productos diseñados con anterioridad, así como las secuencias de actividades que dichas estrategias demandan
-
Síntesis identidades, competencias docentes y aplicación en el proceso aprendizaje enseñanza
Edaly CastañedaSíntesis identidades, competencias docentes y aplicación en el proceso aprendizaje enseñanza La educación es un proceso donde intervienen múltiples actores, de forma directa e indirecta, internos y externos, elementos emocionales y de racionalidad. Es por ello que dentro de esta breve síntesis del foro "Identidad del docente de los Institutos
-
EL IMPACTO DE MI PRÁCTICA DOCENTE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LOS NIÑOS PREESCOLARES.
bianeyyESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS C:\Users\HP 14\Pictures\SEP.png SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 071 SUBSEDE TONALÁ Maestría en Educación Básica PROYECTO DE INTERVENCION: EL IMPACTO DE MI PRÁCTICA DOCENTE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. Para obtener el grado de Maestría
-
Actividad 1 del módulo 2 del diplomado en competencias para el docente de nivel medio superior
gcollmanActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
-
Actividad. Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
markisonActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Obtenga un listado de las principales características y atributos mencionados. En la práctica educativa, ningún docente es igual a otro,
-
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO UNA COMPETENCIA BÁSICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS DOCENTES.
jimmyATCLA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO UNA COMPETENCIA BÁSICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS DOCENTES. Palomera R., Fernández P., Mark A. Por: Alexander Torres C.¹ alextorresrichter@gmail.com¹ Universidad Distrital FJC. Los estándares básicos de competencia en Colombia, según el MEN están enfocados para juzgar si un estudiante, una situación o el sistema
-
Manual De Acompañamiento Para Desarrollar Las Competencias Docentes De La Planeacion Didáctica
hobieMANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESAROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO __6º_ DESCRIPCION DEL PROCESO INICIO DESARROLLO CIERRE TEMA GENERAL A ABORDAR DESARROLLO DE LOS TEMAS A TRABAJAR CONCLUSIONES DEL PROYECTO PREGUNTAS GENERADORAS INICIALES APRENDIZAJES ESPERADOS ELABORACION DE MAPAS CONCEPTUALES CONTEXTUALIZACION DEL
-
Competencias discursivas que desarrollan los docentes de matemáticas en el nivel medio superior
josejesus90Proyecto de investigación: Competencias discursivas que desarrollan los docentes de matemáticas en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Planteamiento del problema: Oficialmente el nacimiento de las escuelas preparatorias en la universidad autónoma de Sinaloa se remonta al año 18881, en donde bajo la gubernatura de mariano
-
LA FORMACION CONTINUA FRENTE AL RETO DE LA PROFESIONALIZACION DOCENTE COMPETENCIAS PROFECIONALES.
nen311PRODUCTO No. COMPONENTES. -Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios. -Competencias para la vida. -Perfil de egresos de la Educación Básica. -Mapa curricular de la Educación Básica. -Diversificación y contextualización curricular: Marcos curriculares para la Educación Indígena. -Gestión para el desarrollo de habilidades digitales. -Parámetros curriculares para la Educación
-
Actividad PROFORDEMS Definir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias
pixearreolaDefinir el rol del docente en la función de la evaluación por competencias. Este concepto de evaluación remite a la generación de evidencias sobre los aprendizajes asociados al desarrollo progresivo de las competencias que establece el marco Curricular Común. En estas condiciones, la evaluación debe ser un proceso continuo, que
-
Manual De Acompañamiento Para Desarrollar Las Competencias Docentes De La Planeación Didáctica
leticiamorNOMBRE DE LA ASIGNATURA:HISTORIA GRADO:5° El presente documento es un manual donde se describe de manera clara la estructura de “HISTORIA "en el nivel primaria ,también estrategias y sugerencias didácticas así como una buena evaluación con el único fin de mejorar nuestra practica e intervención docente. ESTILOS DE TRABAJO: Tenemos
-
Como docentes debemos de contar con una formación acorde con las competencias que esta profesión
los olivosIntroducción La realización de esta adecuación curricular nos permite relacionar todo lo aprendido durante la clase de diseño curricular de esta manera hemos conseguido analizar y reflexionar los contenidos y propósitos de realizar una buena planificación que se adecue a las necesidades de nuestros alumnos. Como docentes debemos de contar
-
Relación entre el perfil profesional y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TICs
mendozaxaviloUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INFORMATICA EDUCATIVA PROYECTO DE TESIS Relación entre el perfil profesional y el desarrollo de competencias docentes en el manejo de TICs, en los estudiantes del noveno ciclo 2011-II de Educación de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
-
Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Desarrollo de competencias del docente en educación media superior
lumierre71Diplomado en Competencias Docentes En el Nivel Medio Superior Modulo II Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior Dra. Luz Cecilia López Ureta Ene. 2014 ESCUELA POLITECNIA GUADALAJARA ACTIVIDAD 3 REPORTE DE LECTURA 1. Datos biográficos del texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad
-
El Papel Del Docente En La Actualidad: Competencias Para Enseñar Y La Evolución De Sus Funciones.
SolecitoAREl papel del docente en la actualidad: Competencias para enseñar y la evolución de sus funciones. Resumen. El presente documento permite argumentar la evolución de las funciones del docente y las competencias que como profesional de la educación debe contar, ante los retos que implican las nuevas formas de concebir
-
Actividad 15 unidad 3 Metodología de la evaluación en el enfoque por competencias y el rol docente
Dorama1961PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIR MÓDULO III METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN EN EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y EL ROL DOCENTE PRESENTA: DORA MARÍA ORTIZ PADILLA INSTRUCORA: Mtra. Rosa Idania Náfate Arroyo Actividad de Aprendizaje 15. Relación producto y
-
Actividad integradora de la unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares
BenjyCCPropósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la deserción escolar. Contexto situacional de los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco
-
Actividad integradora de la unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares
pedrocastro2Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 2 Desarrollo de Competencias del Docente Educación Media Superior Quinta Generación Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Julio 2011 Introducción: Esta actividad tiene como finalidad reflexionar sobre la transformación del docente
-
Redefinición de la profesionalidad del docente a través de un inventario de competencias educativas
jesusindioEl autor pretende abordar la profesión del docente de una manera más concreta y propone un inventario de las competencias que contribuyen a redefinir la profesionalidad del docente y tomará como guía referencial de competencias las adoptadas en Ginebra en 1996 para la formación continua, agrupando en 10 familias de
-
Implicaciones Del Modelo Educativo Con Enfoque En Competencias Profesionales Para La Practica Docente
RamonGarciaToda institución educativa busca implementar en el contexto en el que esta inmersa una proyección que le permita ser reconocida socialmente, y esto debido a su estructura o modelo académico, incluyendo en el mismo todos aquellos aspectos que le permitan ser diferente a otras, dándole mayor atención a la cuestión
-
Conceptos De Profesión Docente, Disciplinas, Mercado De Trabajo, Competencias Docentes Y Académicos
ineslonProducto 1. Fichas de trabajo CLAUDIA INES LONDOÑO VEGA Nombre: Claudy9418@gmail.com Correo electrónico: Hermosillo Campus: 10L Grupo: LEYVA CASTELLANOS ABEL Docente: INTRODUCCION A través de las siguientes fichas se busca adquirir un conocimiento amplio de los conceptos e ideas de: profesión docente, disciplinas, mercado de trabajo, competencias docentes y académicos;
-
Actividad integradora de la unidad 1: "Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares"
sprjessyACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1: “RELACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES, GENÉRICAS Y DISCIPLINARES.” PROPÓSITO: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la deserción escolar. INSTRUCCIONES: 1. Describa
-
Redefinición de la profesionalidad del docente a través de un enfoque en las competencias educativas
emilio_condori10 NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR Perrenoud define competencia como una capacidad de movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones, por lo que tiene un propósito distinto al remitirse a las competencias profesionales: dar a conocer competencias profesionales favoreciendo a las que surgen actualmente. En su
-
CUADRO COMPARATIVO DEL CURRICULUM, PERFIL DOCENTE Y LOS MODELOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO DEL CURRICULUM, PERFIL DOCENTE Y LOS MODELOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN COMPETENCIAS Introducción: La educación basada en competencias es un nuevo modelo pedagógico que pretende dar respuesta a una nueva sociedad del conocimiento y de la información, se centra en las necesidades de los alumnos, los estilos de
-
INVESTIGACIONES EN EL CAMPO DE LA EDUCACION VINCULADAS A LAS COMPETENCIAS BASICAS DEL DOCENTE 2010-2020
susana rsINVESTIGACIONES EN EL CAMPO DE LA EDUCACION VINCULADAS A LAS COMPETENCIAS BASICAS DEL DOCENTE 2010-2020 En el siguiente resumen se da a conocer las investigaciones dentro del campo de la educación vinculadas a las competencias del docente durante la última década. Para comenzar con la investigación comenzare por definir competencia: