Lingüística
Documentos 1 - 50 de 1.424 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Linguistica
estefa125La enseñanza de la Lengua y Literatura en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas las capacidades siguientes: 1. Comprender discursos orales y escritos, reconociendo sus diferentes finalidades y las situaciones de comunicación en que se producen. 2. Expresarse oralmente
-
Linguistica
hellvicasmLa función del lenguaje, consiste de aquellas expresiones del mismo que puede transmitir las actitudes del emisor (el hablante) frente al proceso comunicativo. El lenguaje se usa para comunicar una realidad, un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según como las distintas oraciones que expresan dichas
-
Linguistica
alicia3300CASTELLANO Y LITERATURA lunes, 13 de abril de 2009 LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA “En una sociedad alfabetizada hay dos formas de lenguaje—oral y escrita— que son paralelas entre sí. Ambas son totalmente capaces de lograr la comunicación. Ambas formas tienen la misma gramática subyacente. Lo que diferencia la lengua
-
Linguistica
luismiguellopezNIC 23: COSTOS POR PRESTAMOS Fuente: IAS Plus Traducido por: Deloitte & Touche Ltda., HISTORIA DE LA NIC 23 Noviembre 1982 Borrador para discusión pública E24 Capitalización de los costos por préstamos Marzo 1984 NIC 23 Capitalización de los costos por préstamos 1 Enero 1986 Fecha efectiva de la NIC
-
Linguistica
merukaEl lenguaje humano se caracteriza especialmente por su aspecto creativo, esto es la capacidad que posee un hablante para combinar las unidades lingüísticas en conjuntos infinitos de oraciones, El término lenguaje en sentido amplio se aplica a diferentes sistemas de comunicación desde el simbolismo matemático hasta la notación musical. En
-
Linguistica
eam67Lingüística. Ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones, trata de formular una serie de reglas capaces de generar o producir todas las oraciones posibles y aceptables de un idioma. Estudia el lenguaje, su estructura, semiología, entre otros, es la ciencia que estudia el signo en general, es
-
Linguistica
kalamidadeternaD. LA LINGÜÍSTICA 1. ¿Qué es la lingüística? La lingüística estudia los signos del lenguaje humano articulado, del lenguaje verbal, que es el producido por el aparato fonador. La lingüística es la ciencia del lenguaje. Podemos distinguir: -Lingüística descriptiva o lingüística sincrónica. Estudia los componentes de la lengua, las relaciones
-
LINGUISTICA
EVELIN166Introducción La enseñanza del Curso de Lingüística General en todo su ámbito, forma parte fundamental en la preparación Académicas de los futuros docentes en la Especialidad de Lengua y Literatura. Por tal motivo, en el tercer nivel en la Especialidad mencionada anteriormente, toma importancia debido a que la UNAP, requiera
-
Linguistica
dorihunalaksHabilidades lingüísticas. Estas habilidades también reciben el nombre de “destrezas” o “capacidades comunicativas”. Competencia comunicativa: (Hymes) Es la capacidad de usar el lenguaje apropiadamente en las diversas situaciones sociales que se nos presentan cada día. Ej: una persona que sabe toda la gramática del inglés pero en Londres no se
-
Linguistica
meysaher19La prueba de los dos paradigmas anteriores ha tenido como meta evaluar lo que se llama la competencia lingüística, el estructuralismo con su visión atomista de las estructuras del lenguaje, es decir, a través de los elementos, y el generativismo con su visión globalizadora de las mismas. En este paradigma
-
Linguistica
el contexto de la lingüística y que en particular formularon diversas leyes fonéticas para representar el cambio lingüístico. Otro punto importante son los términos de sincronía, diacronía y las nociones estructuralistas popularizadas por el trabajo de Ferdinand de Saussure y el Cours de linguistique générale (inspirado en sus lecciones).1 A
-
LINGUISTICA
bracamorodsGlobalización, Multilingüismo y Educación El caso del Perú Juan Carlos Godenzzi En la actual etapa de la globalización, se da una recomposición del panorama cultural e idiomático mundial, pues aparecen nuevos mecanismos y formas para organizar la unidad-diversidad propia de la especie humana. Esta situación plantea nuevos desafíos a los
-
Linguistica
aniab1-La Lingüística es la ciencia del lenguaje. Investiga sobre el desarrollo histórico de Lingüística y su aporte al estudio de la lengua. Redacta a partir de la investigación un resumen de una página. La historia de la lingüística está construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y tratados
-
Linguistica
wasimu200LENGUA INGLESA MODALIDAD ESCOLARIZADA MODALIDAD MIXTA R.V.O.E. SEP ¿Qué es un Lic. en Lengua Inglesa? El Licenciado en Lengua Inglesa es el profesional cuyas habilidades, conocimientos y dominio del idioma inglés le permiten realizar con eficiencia y responsabilidad actividades de traducción, interpretación, investigación y docencia. Domina elementos lingüísticos gramaticales y
-
Linguistica
ramiro_2012SUMARIO Capítulo I I. El Multilingüismo 1. Introducción 2. Definición 1. Familias Lingüísticas 2. Cognado 3. Causas del multilingüismo 1. Causas Lingüísticas 2. Causas Extralingüísticas Capítulo II II. Las Familias Lingüísticas andinas y Amazónicas 1. Introducción: “Lenguas en el Perú” 2. Clasificación de las Lenguas en el Perú 2.2.1 Lenguas
-
Linguistica
Marallyy12Lectura: caracterización lingüística de los textos escogidos Descripción de rasgos distintivos, tanto aspectos macro y/o superestructurales estudiados por la Gramática textual; como a elementos locales, microestructurales, descriptos por la Gramática oracional; la selección de uno o de otro y poner de manifiesto las relaciones existentes entre ellos en tanto elementos
-
Linguistica
AltarielMateria y tarea de la lingüística. Sus relaciones con las ciencias conexas La importancia del estudio del lenguaje radica en que este es el modo específico de expresión y comunicación del ser humano y, por ello mismo, un vehículo e instrumento de participación y de interacción social. Por esta razón,
-
Linguistica
Priscila1989Universidad de Panamá Centro Regional Universitario Facultad de Humanidades Escuela de Español Priscila López de Pineda 3-722-1342 Materia: Literatura Clásica I (Grecolatinas) (Español 115ª) Trabajo Final La Odisea Profesora: Nelly Molinar de Naar 1er año Sábado, 6 de julio de 2013 Introducción A continuación en el presente trabajo estaremos desarrollando
-
Linguistica
exa123¿Comenta lo que vimos en clase sobre la capacidad de comunicarse y expresarse? R= Expresar es manifestar los pensamientos, actitudes o sentimientos por medio de la palabra, de los gestos o de los comportamientos. Comunicar, en cambio, es siempre un enlace entre dos puntos, es tener correspondencia unas personas con
-
LINGUISTICA
LvbigottoLINGÜÍSTICA De acuerdo a las revisiones teóricas destaque donde radica la importancia de la estructura superficial y profunda del lenguaje en la organización del discurso Cada una de las estructuras textuales tiene una fuerza de discurso (intención del escritor) que, en el evento comunicativo, va a interactuar con la percepción
-
Linguistica
MateorendonLa compresión lectora es una actividad que como docentes debemos desarrollar en nuestros alumnos durante el trabajo cotidiano que realizamos en nuestras escuelas primarias, ya que esta habilidad será utilizada a lo largo de la vida de los alumnos o como personas adultas para tener acceso a los medios informativos,
-
Linguistica
maryycruztipos de acentos acento prosódico acento enfático errores de acento En el manual de ortografía de la lengua española de la RAE, se habla de tres tipos básicos de acentos: prosódico, ortográfico y diacrítico. A continuación, se explica en forma breve en qué consiste cada uno de ellos. Si deseas
-
Linguistica
adrianasilvaeActividad de adquisición del conocimiento. 1.- Sigue las instrucciones de tu maestro para realizar una investigación documental en a que recabas información acerca de los siguientes puntos: Análisis. E l objetivo del análisis es el de profundizar en el conocimiento de las cosas, comprendiendo como las partes se relacionan para
-
LINGUISTICA
davidcm1114LA LITERATURA DE LOS SIGLOS XIV Y XV En el siglo XIV surgieron nuevas formas de literatura escrita. Don Juan Manuel (1283-1348) cultivó la prosa castellana con una alta consciencia del oficio. El judío Sem Tom, rabino de Carrión le dedicó al rey Pedro I, en 1350, unos Proverbios morales,
-
Linguistica
Ejemplifiquen y argumenten usando citas extractadas de las lecturas de la unidad ¿Por qué el poema es un ejemplo de representación Toda representación se remite a una realidad existente ya sea de forma física de las cosas que se observan o la percepción con que se asimila las acciones. El
-
Linguistica
karsweetlove25INTELIGENCIA VERBAL-LINGÜÍSTICA Es la capacidad para usar palabras de manera efectiva de forma oral y escrita. Aplica de forma práctica la sintaxis y los significados. Utiliza ambos hemisferios cerebrales. Utiliza ambas hemisferios cerebrales. En la infancia, todos aprendemos a través de la imitación de las acciones que tienen las personas
-
Linguistica
JesedanCUADRO SINÓPTICO REFLEXIÓN Ante la pregunta ¿Por qué es relevante y pertinente el estudio de la lingüística para un futuro profesional en Psicología?, podría decir con toda certeza que la Psicología sin la Lingüística se quedaría sin una de las herramientas más sólidas que tiene para llevar a cabo su
-
LINGUISTICA
YOLISGORYA P R E N D I Z A J E E S T R A T E G I C O Carles Monereo. Universidad Autónoma de Barcelona.08193 Bellaterra (Cerdanyola del Valles), Spain. • Es una necesidad de los estudiantes “aprender a aprender” para responder a las demandas de la
-
LINGUISTICA
mayraltForma discursiva Inferencia Argumentación Interpretación Análisis Síntesis Analogías Ejemplos EXPLICACIONES “El coche se paró porque el tanque de gasolina estaba vacío”. PREDICCIONES Ana no le hizo casa a su mamá y se mojó en la lluvia, la predicción es que Ana se enfermará. ASOCIACIONES “Juan clavó la mesa”, inmediatamente inferimos
-
LINGUISTICA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación ETA “Osmar Uridan Sánchez Paredes” Caucagua- Estado Miranda LA LINGÜÍSTICA Profesora: Ydania Romero Integrantes: Yerson Arnal Alomar Benítez Sandra Cartagena Nelson Solórzano INTRODUCCION COMO ESTUDIANTES PREOCUPADOS POR EL CONOCIMIENTO DE LA LINGÜÍSTICA HEMOS ELABORADO ESTE TRABAJO, DONDE SE PRESENTAN
-
Linguistica
gracechanataxiCRITICA DE LA MODERNIDAD (Primera parte) ALAIN TOURAINE RESUMEN: Después de siglos de modernismo, las relaciones de los intelectuales y de la historia se invierten en el siglo XX. Una de las razones es que la modernidad se vuelve producción y consumo de masas y el mundo de la razón
-
Linguistica
marilynlantarobEl francio, antiguamente conocido como eka-cesio y actinio K, es un elemento químico cuyo símbolo es Fr y su número atómico es 87. Su electronegatividad es la más baja conocida y es el segundo elemento menos abundante en la naturaleza (el primero es el astato). El francio es un metal
-
Linguistica
HORSYLingúistica El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. En este sentido, hay que subrayar que actualmente en
-
LINGUISTICA
kazonÓDIGOS LINGUISTICOS Y NO LINGUISTICOS TEMA: CÓDIGOS LINGUISTICOS Y NO LINGUISTICO. CÓDIGO LINGUISTICO: cuando utilizamos el lenguaje para transmitir lo que deseamos, estamos entablando una comunicación linguistica. Es decir, una comunicación basada en el idioma, sea el que sea, y que puede ser, en forma escrita u oral. El código
-
Linguistica
daniely2009Teoría Narrativa y Teoría del Cuento El texto Narrativo. La narratología que hace Mieke Bal (1985) y que divide en tres partes. a) Los elementos de la fábula: acontecimientos, actores, tiempo y lugar. b) Los aspectos de la historia: secuencias, ritmo, frecuencia, personajes, espacio y focalización. c) Las palabras del
-
Linguistica
alejandro133Etapa 1 Etapa 2 Adquisición del conocimiento *que es la comprensión lectora *lee el tema comprensión lectora y sus diferentes niveles de lectura explicar cada uno y aser un cuadro con sus características, niveles d electura describir cada uno, y hacer un cuadro que diga como los implemetnamos en la
-
Linguistica
Lucy86RESUMEN “DESCRIBIR EL ESCRIBIR” AUTOR: DANIEL CASSANY La práctica de la escritura muchas veces está enmarcada por prejuicios que la hacen ver como si fuera algo difícil, las personas se limitan a mirarla como si fuera una mera practica de ortografía o de reglas gramaticales, esto simplemente se van convirtiendo
-
Linguistica
brenda.daFilología Comparativa o Gramática Comparada: El origen de este tercer periodo comenzó cuando se descubrió que se podían comparar las lenguas entre sí. Este también fue evolucionando según el aporte que pudieron ofrecer los diversos representantes de esta escuela. - En 1816 Franz Bopp le da inicio con la aparición
-
LINGUISTICA
clubdeensayos7MATERIA: LITERATURA MEXICANA. MAESTRO: PROFRA. KARLA BEATRIZ ROBLES CORTEZ. ALUMNO: JUAN CASTRO TORRES. CUARTO CUATRIMESTRE. SEGUNDA ACTIVIDAD. TEMA: REPORTE DE LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DE RELACION DE HERNAN CORTES 10 DE JULIO DE 1519. Fue dirigida a la Reina Doña Juana y al Emperador Carlos V, su hijo, firmada
-
LINGUISTICA
veronicauActividad 3: Ejemplifiquen y argumenten usando citas extractadas de las lecturas de la unidad ¿Por qué el poema es un ejemplo de representación? El poema “Casa Pintada del Colombiano Juan Manuel Roca es un ejemplo de representación porque: 1- “señalo que la palabra «representación» debería emplearse sin ambigüedad para referirse
-
Linguistica
mdanielahrdz5.1.1. diferencias sociales y comportamiento lingüístico La heterogeneidad –la diversidad lingüística- coexiste con la diversidad –la heterogeneidad social-. Es raro que en una comunidad socialmente heterogénea haya homogeneidad lingüística, así como es raro que en una comunidad lingüísticamente heterogénea haya homogeneidad social. Por lo que se refiere a la diversidad
-
Linguistica
cheilajoselinLa Higiene Industrial podemos definirla como el conjunto de técnicas que estudia el medio ambiente físico, químico o biológico del trabajo para prevenir el desarrollo de enfermedades profesionales. Dicho de otro modo, podríamos explicarlo así: el trabajador está inmerso en un medio ambiente que viene condicionado por las características del
-
Linguistica
marcial88Miguel de Cervantes «Cervantes» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cervantes (desambiguación). Miguel de Cervantes Retrato atribuido a Juan de Jáuregui (c. 1600). Actualmente ninguna de las representaciones gráficas de Cervantes se considera auténtica. Nombre completo Miguel de Cervantes Saavedra Nacimiento 29 de septiembre de 1547 Alcalá de Henares, Madrid,
-
LINGUISTICA
brenditttaBudismo El budismo es una religión4 no teísta5 perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía hinduista-védica, de tipo nastika.6 El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas. Ha habido ciertas dificultades para definir el budismo en Occidente. Historia
-
Linguistica
guielelvisLa gestión académica no está sistematizada, es decir se realiza de manera manual. Por lo que se requiere contar con un sistema de información que la automatice. Los problemas derivados de esta realidad se pueden resumir en lo siguiente: • No se tiene una matrícula automatizada solo se hace manualmente.
-
LINGUISTICA
suusoLINGÜÍSTICA El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. La lingüística es el estudio científico tanto de la
-
Linguistica
SamantaaanDefiniciones (Pagina 54 de la guía de filosofía) - Sincretismo: Doctrina formada por teorías de origen y sentido dispar. Se aplica sobre todo a teorías religiosas. - Cosmopolita: Convicción por la cual uno se siente ciudadano del mundo antes que de un pueblo, nación o raza y considera a todos
-
Linguistica
dariazoraRESUMEN sobre las aportaciones de la sociolingüística al conocimiento de la lengua. Pasaré ahora a plantear en qué sentido la sociolingüística nos puede resultar útil y necesaria para nuestra actividad docente. La sociolingüística nos ofrece una particular mirada que nos permite tener, por una parte, una visión de la sociedad
-
Linguistica
anitamejia2012Comentario sobre la comunicación lingüística La comunicación lingüística es una característica propia del ser humano y uno de los factores más importantes de la tarea de "humanización". La comunicación lingüística ha ido evolucionando, adaptándose a las necesidades del hombre. Podemos comunicarnos de diversas maneras, según la situación en la que
-
Linguistica
escuela1379Cuando se logra comprender la importancia de temas como lingüística, semántica, pragmática y psicolingüística, se explica con gran facilidad la interrelación de estas disciplinas para conseguir que la vida del ser humano en verdad sea llamada vida y humana. En el medio justo de reconocer que somos una especie bendecida