Obligaciones
Documentos 501 - 550 de 4.151 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Modalidades De Las Obligaciones
rossy9300MODALIDADES EN SENTIDO ESTRICTO. Modalidades son los elementos accidentales de una obligación que alteran o modifican sus efectos propios o normales, sea en cuanto a su nacimiento, ejercicio o extinción. También se dice que modalidad es la estipulación inserta en un acto jurídico que tiene por fin retardar o modificar
-
Teoria General De La Obligacion
Serge192Teoría General de las Obligación 5.1 El Concepto de Obligación y sus Elementos Obligación es aquella que corre a cargo de un sujeto pasivo llamado deudor, que tiene que cumplir para con un sujeto activo llamado acreedor, pudiendo consistir en una prestación de dar, hacer o no hacer algo. De
-
LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
gino0210LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Las Fuentes de las Obligaciones. Concepto. Todos los hechos o actos de la vida real que enfocados desde un punto de vista jurídico son capaces de producir obligaciones, son las fuente de las obligaciones. Carácter Taxativo de las fuentes de las obligaciones. Es un principio
-
La extinción de la obligación
kuramaEl pago: Es el modo natural de extinguirse la obligación. En las obligaciones que tienen por objeto un dare, el cumplimiento se denomina solutio o pago y en las obligaciones que tienen por objeto un fecere, el cumplimiento se denonima satisfactio. En las primeras, ese objeto puede ser determinado o
-
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
miorianaPara poder entender que es el veto presidencial y en donde se puede aplicar primero vamos a dar una pequeña sinopsis de cuál es el Procedimiento de formación de la ley, dividiéndolo en varias fases o etapas a saber: iniciativa, discusión, aprobación y sanción, promulgación y publicación. Iniciativa Iniciativa es
-
INTRODUCCIÓN A LAS OBLIGACIONES
alejacangrejaINTRODUCCION A LAS OBLIGACIONES DERECHO OBJETIVO: son todas las normas jurídicas que van a regular la conducta del hombre en sociedad, para que exista una armonía en los seres humanos. DERECHO SUBETIVO: Es obtener algo de alguien, el algo consiste en un dar hacer o no hacer. Atañe solamente a
-
Obligacion De Dar Suma De Dinero
ALXANDR9Exp. : Cuaderno : Principal Escrito N° : 01 SUMILLA : DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE HUARAL XXXXXXXXXXXX, debidamente identificada con Documento Nacional de Identidad N° 15966867, con domicilio real y procesal sito en Calle
-
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
CARF7312TITULO SEGUNDO Relaciones Individuales de Trabajo CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 33.- Es nula la renuncia que los trabajadores hagan de los salarios devengados (Devengado: Derecho ganado que todavía no ha sido cobrado, es cuando trabajaste y no te pagaron), de las indemnizaciones y demás prestaciones que deriven de los
-
Las obligaciones scriptae in rem
ritualdelkaoz666Las obligaciones scriptae in rem Las obligaciones ambulatorias o de sujeto variable, también se denominan propter rem precisamente porque la acción que la ampara es una actio in rem scriptae, que sirviendo para proteger un derecho de obligación, no podía, sin embargo, señalarse en ellas de antemano un deudor, porque
-
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
CARF7312TITULO SEGUNDO Relaciones Individuales de Trabajo CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 33.- Es nula la renuncia que los trabajadores hagan de los salarios devengados (Devengado: Derecho ganado que todavía no ha sido cobrado, es cuando trabajaste y no te pagaron), de las indemnizaciones y demás prestaciones que deriven de los
-
TEORÍA GRAL DE LAS OBLIGACIONES
INGIGUARANEL NEGOCIO JURÍDICO El negocio jurídico se conoce como un Acto jurídico lícito integrado por una o varias declaraciones de voluntad privada que el derecho reconoce como base para la producción de efectos jurídicos, buscados y queridos por su autor o autores, siempre que concurran determinados requisitos o elementos. Caracteres
-
Obligaciones De Los Comerciantes
vanessamedinaINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación tratará las obligaciones de los comerciantes; varias son las obligaciones y se distinguen algunas que por modo concreto o particular establecen las leyes mercantiles en orden a ciertos comerciantes individuales o colectivos y tratándose además de determinadas actividades del comercio. Por ahora se enunciarán las
-
Obligaciones De Los Comerciantes
tefytINTRODUCCIÓN. El presente trabajo es realizado con la finalidad plantear y discutir las obligaciones del Comerciante y del registro mercantil, haciendo un pequeño análisis de todo el régimen jurídico que acompaña al mismo. Señalando detalladamente su evolución histórica, su importancia, su valor jurídico y su aplicación La importancia del tema
-
Cumplimiento de las obligaciones
azul123456VALORES Cumplimiento de las obligaciones Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos. Dedicación al trabajo Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo
-
Las Obligaciones Del Comerciante
florecitacoquetaDERECHO MERCANTIL TRABAJO LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL COMERCIANTE LIC. EN ADMINISTRACIÓN III CUATRIMESTRE INTRASEMANAL LIC.LUIS ALEJANDRO VAZQUEZ VAZQUEZ DOCENTE JOSE LUIS MURGO AGUILA ALUMNO TEPIC, NAY; A 2 DE JUNIO DE 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como propósito el saber de una manera concreta las obligaciones y los derechos
-
Obligaciones De Los Comerciantes
camilaarredondoSon obligaciones de los comerciantes: A) Inscripción en el Registro Público de Comercio. El comerciante individual tiene la obligación potestativa, de inscribirse en el Registro Público de Comercio, en razón de que la calidad comercial en el sujeto no deriva de la matricula. En el caso de las sociedades, está
-
Obligaciones civiles y naturales
moralessaanaA. OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES: Las civiles son aquellas que dan acción para exigir su cumplimiento, en cambio, las naturales, son aquellas que no dan acción para exigir su cumplimiento, pero que una vez cumplidas dan derecho para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de ellas.
-
Ensayo De Obligaciones Contratos
yamaginnaContratos onerosos y gratuitos Contrato oneroso: es aquél en el que existen beneficios y gravámenes recíprocos, en éste hay un sacrificio equivalente que realizan las partes (equivalencia en las prestaciones recíprocas);. El artículo 1106 del Código Civil establece que el contrato a título oneroso es aquel que obliga a los
-
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
doriselisa666Cumplimiento De Las Obligaciones Según El Código Civil Venezolano CAPITULO I CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Por cumplimiento de una obligación se entiende su ejecución, lo que constituye un deber jurídico para el deudor, a quien no le es potestativo cumplir o no cumplir, sino que siempre debe ejecutar la obligación
-
Los Contratos Y Sus Obligaciones
adrianellam95OBLIGACIONES CIVILES Y LOS CONTRATOS OBLIGACION: obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES: Todos los hechos o actos de la vida real que enfocados desde un punto de vista jurídico son
-
Obligaciones De Los Comerciantes
YniridaOBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Obligaciones legales de los comerciantes. Concepto Los comerciantes deben cumplir con obligaciones directamente relacionadas con su actividad comercial, esas obligaciones pueden ser legales o convencionales, El comerciante debe cumplir con la consignacion en el registro de comercio de ciertos documentos señalados por la ley, la obligación
-
Cumplimiento De Las Obligaciones
hemanastTEMA 5. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO El cumplimiento de la obligación es también denominado en doctrina pago de la obligación. En este sentido, el pago de la obligación no consiste solamente en la transferencia de una suma de dinero del deudor al acreedor, ello no es más que el
-
Obligaciones Personales Y Reales
GuaddF~Obligaciones Personales Y Reales~ Concepto: Es la relación jurídica (es decir una relación humana regulada por el derecho) entre dos o más personas llamadas acreedor (tiene un crédito que es un bien incorporado a su patrimonio y en virtud del cual tiene derecho a exigir a su favor el cumplimiento
-
TEMA Nª 1 OBLIGACIONES PARTE II
marvellaOBJETOS DE OBLIGACIONES : Es la prestación que el deudor debe realizar en beneficio del acreedor. El objeto de la obligación consiste siempre en un acto que el deudor debe realizar en provecho del acreedor; acto que debe realizar el deudor. Para que la prestación fuera eficaz debía ser física
-
Cumplimiento De Las Obligaciones
jeanrxCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Pago. El principal fin que persiguen las obligaciones es que estas se cumplan, que se paguen, es por eso que sumado se habla de pago se hace referencia al cumplimiento de la obligación. Con el pago del acreedor deja de ser, por haber obtenido del deudor
-
Obligaciones De Los Comerciantes
mirelismendezOBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Todo comerciante está sujeto a obligaciones de diversa índole. Citaremos las más importantes: Municipales. • Presentar declaración de capital en formulario que la misma Municipalidad proporciona. • Pagar la patente del negocio. • Pagar los derechos publicitarios (carteles, letreros, etc.) Sanitarias. • Mantener al día la
-
Obligacion Tributaria En El Peru
juanmrOBLIGACION TRIBUTARIA La administración tributaria no puede hacer efectiva su acreencia, sin la obligación tributaria, toda vez que no es suficiente que se realice el hecho imponible y que nazca la obligación para que se entienda que existe un crédito a favor del fisco, puesto que necesariamente esta debe ser
-
Obligaciones De Los Comerciantes
YamiMelgarObtención de Solvencia en la Dirección General de Estadística y Censo. El motivo para la inscripción de la DIGESTYC, es el de obtener un mejor registro, control y orden del funcionamiento de todas las empresa del país, es por ello que esta entidad ha llegado a un acuerdo con el
-
Clasificaion De Las Obligaciones
calex1489INTRODUCCIÓN Comprender la clasificación de las obligaciones desde su origen en el Derecho Romano es de gran importancia para tener una excelente base y comprender las obligaciones de las partes y/o de las personas en el derecho civil moderno. Como en muchos otros países latinoamericanos, el tronco común del Derecho
-
Cumplimiento De Las Obligaciones
vincen0426Cumplimiento de las obligaciones: dar hacer y no hacer. Artículo 1.264.- Las obligaciones deben cumplirse exactamente como han sido contraídas. El deudor es responsable de daños y perjuicios, en caso de contravención. O de Dar: son aquellas q tienen por objeto la de transmitir la propiedad u otro derecho real
-
Obligacion De Llevar Ontabilidad
jazminjanetobligacion de llevar contabilidad La obligación legal de llevar contabilidad En la mayoría de los países las leyes y reglamentos que fijan la obligación de llevar contabilidad modificaciones y adiciones conforme van surgiendo cambios económicos, políticos, sociales. Por ello es conveniente consultar las leyes y reglamentos que contengan disposicio zadas.
-
Emisión De Bonos Y Obligaciones
ZairaGEMISION DE BONOS Y OBLIGACIONES BONOS Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y gubernamentales para financiar a las mismas empresas. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública,
-
Obligaciones De Los Comerciantes
colilalisOBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES El artículo 16 del código del comercio, el titulo segundo al hablar de las obligaciones comunes a todos los que profesan el comercio, dispone: todos los comerciantes por el hecho de serlo, están obligados: ANUNCIO DE LA CALIDAD MERCANTIL. Artículo 17.- Los comerciantes tienen el deber.
-
Obligaciones De Los Comerciantes
navareyesObligaciones de los Comerciantes. Cabe en este punto hacer una aclaración y es que, más que obligaciones impuestas a los comerciantes, deberían concebirse como una NECESIDAD DE LOS COMERCIANTES. Veamos lo que establece el Código de Comercio. TITULO SEGUNDO De las Obligaciones Comunes a todos los que Profesan el Comercio
-
Transmisión De Las Obligaciones
Ivette777La transmisión de las obligaciones se efectúa a través de 3 instituciones: la cesión de derechos, la cesión de deudas y la subrogación. En las 3 formas existe una variación de la naturaleza y modalidades del vínculo jurídico, pero se mantiene la misma relación de derecho, reconociendo que sí existe
-
Obligación de Auditar en España
bbbeeeaaaObligación de Auditar en España La obligación de auditar viene recogida en los artículos 40-42 del Código de Comercio. En España antes de la creación de la ley de auditoría solo tenían la obligación de auditar las multinacionales y las empresas que cotizaban en bolsa sólo durante el primer año.
-
DIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIONES
yudithprimaveraDIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIONES La relación que une a un acreedor y deudor, se llama obligación; solo que si dicha relación se considera únicamente del lado pasivo toma el nombre de deuda u obligación, y si es del lado activo, se denomina derecho personal o de crédito. Por lo tanto,
-
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
tuchiquitaCLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES De acuerdo al contenido de la prestación. Prestación de dar: Tienen por objeto transmitir la propiedad u otro derecho real, la cual tiene como característica , el consentimiento legítimamente manifestado como una servidumbre, impuesto, habitación, hipoteca. Prestación de hacer: Actuaciones del deudor que no consisten en
-
Diversas Especies De Obligaciones
fhhsf25 documentos para cuales son diversas especies obligaciones (Página 2) Ley No. 23-44, de Impuesto sobre la Renta, que modifica y unifica toda la legislación anterior. G.O. No. 7107 de fecha 17 de abril de 1950, de 5 de Abril de 1950 ..., las rentas de cualquier denominación o especies,
-
Clasificacion De Las Obligaciones
kristinita2150CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias, y
-
Derechos Y Obligaciones Laborales
juandecaserosDerechos y obligaciones laborales: 1) ¿A qué se considera trabajo según la ley de contrato de trabajo 20744? Art. 4° — Concepto de trabajo. Constituye trabajo, a los fines de esta ley, toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración.
-
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
dino2525El absolutismo tuvo un largo proceso de evolución2 ligado al surgimiento de los estados modernos. Desde principios del siglo XV hasta la primera mitad del siglo XVI existió una primera fase o período de absolutismo en formación, caracterizada por la tendencia a la concentración progresiva del poder en manos del
-
Diversas Especies De Obligaciones
gladyssuarezINTRODUCCIÓN La obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra parte (denominada acreedora), en tal sentido, La obligación crea un vínculo patrimonial entre dos
-
Clasificacion De Las Obligaciones
paolodariminiCLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias, y
-
Obligación Tributaria En Ecuador
mrm_055Obligación Tributaria El Art.15 del Código Tributario expresa que: “obligación tributaria es el vínculo jurídico personal, existente entre el Estado o las entidades acreedoras de tributos y los contribuyentes o responsables de aquellos, en virtud del cual debe satisfacerse una prestación en dinero, especies o servicios apreciables en dinero, al
-
Clasificacion De Las Obligaciones
nanamiSIMPLES Y OBLIGACIONES COMPLEJAS. Simples: Aquellas obligaciones en que existe un solo sujeto activo o acreedor y un solo sujeto pasivo o deudor. Complejas: Aquellas cuya titularidad de la obligación – titularidad activa, pasiva o ambas – corresponde a dos o más personas. CLASIFICACION AMPLIA: NATURALES Y CIVILES; POSITIVAS Y
-
Obligaciones En El Derecho Romano
princss_sophiaEn el Derecho Romano, desde el punto de vista de los efectos de las obligaciones, o sea del modo como se hallan sancionadas, éstas se dividen encivilesy naturales. Por obligación civil entendemos aquella provista de una acción por medio de la cual se puede exigir su cumplimiento en justicia, y
-
Las Obligaciones En Derecho Civil
ggggExtinción de las obligaciones Confusión "La confusión extingue ipso iure la obligación porque el vínculo jurídico no puede subsistir sin dos sujetos distintos; no es jurídicamente aceptable que alguien sea deudor de sí mismo". La confusión propia extingue la obligación total o parcialmente y sus accesorios como fianzas y otras
-
Derechos Y Obligaciones Laborales
1428INTRODUCCION En la actualidad la Ley Federal del Trabajo protege más al trabajador de la explotación de los patrones. Uno de los principales problemas de las relaciones laborales son las prestaciones ya que el patrón en algunos casos no cumple con lo estipulado en la misma ley para mencionar un
-
Obligación o derecho de crédito
MAIAMABELObligaciones Concepto: la obligación o derecho de crédito es una relación jurídica en virtud de la cual un sujeto (deudor) tiene el deber jurídico de realizar a favor de otro (acreedor) una determinada prestación. Caracteres: de dicha definición se destacan - se trata de una relación jurídica - se trata