Obligaciones
Documentos 101 - 150 de 4.151 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obligaciones
marma2781Elementos del contrato. Elementos Esenciales Son aquellos sin los cuales el contrato no tiene valor, o degenera en otro diferente. Estos son: la capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa. En algunos ordenamientos jurídicos y para algunos contratos puede exigirse como validez también la forma. -Capacidad: se subdivide en
-
Obligaciones
jose15aSeñala la Real Academia que la obligación es la imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre. Vinculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer una cosa, establecido por precepto de ley, por voluntario otorgamiento o por derivación recta de ciertos actos. Señala Eloy Maduoi Luyando/Emilio Pitter
-
Obligaciones
elhistoriador600QUE ES DERECHO DE OBLIGACION: Son las normas que regulan el funcionamiento de ese vinculo jurídico que existe entre dos sujetos, un sujeto pasivo que debe cumplir con dar, hacer o no hacer algo en beneficio de un sujeto activo que tiene la facultad de exigirle el cumplimiento de dicha
-
Obligaciones
figueroalhLas Obligaciones en el Código Civil Venezolano 1.1 Obligaciones. Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito,
-
Obligaciones
azaelOBLIGACIONES UNIDAD I ESTRUCTURA DEL CONCEPTO CONCEPTO Obligación.- como un concepto tradicional nos dice que es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona a la que se le denomina acreedor. Aunque en las definiciones modernas
-
OBLIGACIONES
lesterllesterREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre: Aldea Universitaria “Antonio José de Sucre” P.F.G “Estudios Jurídicos” Modalidad Fin de Semana – Ambiente 17 Segundo Trayecto – 2do. Tramo. Periodo: 2013-1 Curricular: Regulación Jurídica de las Relaciones Privadas OBLIGACIONES
-
Obligaciones
chivis07“OBLIGACION” Concepto En la vida humana, la convivencia crea anexos por virtud de los cuales unos hombres sienten la necesidad de realizar un servicio, hacer un bien o abstenerse de hacer algo a favor de otra persona, la que a su vez se siente con derecho a beneficiarse de tal
-
Obligaciones
wambie1. CONCEPTO DE OBLIGACIÓN 1.1. El Derecho de obligaciones El Derecho de obligaciones es él que regula las relaciones jurídico-privadas y su contenido es el siguiente: La teoría general de las obligaciones. Esta teoría contempla un reducido número de efectos comunes a todas las variedades de obligaciones, tanto si son
-
Obligaciones
annarysLa obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posible,
-
OBLIGACIONES
YOHANMEDINAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG: ESTUDIOS JURIDICOS REGULACIÓN JURÍDICAS DE LAS RELACIONES PRIVADAS (Derechos Patrimoniales y Obligaciones) PROFESOR TUTOR: JOSE ENRIQUE RAMOS ESTUDIANTE YOHAN MEDINA FECHA: 01/04/2013 Introducción En el presente trabajo trataremos el tema Los derechos patrimoniales
-
Obligaciones
densse44Cumplimiento de las obligaciones. Las obligaciones son para que se cumplan. El pago tiene como efecto extinguir las obligaciones por ejemplo: yo como acreedor le prestó $1900 al deudor que en este caso es Anahí solamente cuando ella me pague completamente el pago se extingue la obligación. Personas que pueden
-
Obligaciones
niicolinaObligaciones Concepto: “Es un vinculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del cual una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa” • Las obligaciones son la contracara de los derechos personales o créditos • Una misma relación jurídica es una
-
Obligaciones
ellenivonneLa obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra parte (denominada acreedora). Se puede proporcionar diversos conceptos del derecho personal u obligación: • Algunos
-
Obligaciones
daaniellfuente de las obligaciones es el contrato: entendido como el acuerdo de voluntades destinado a crear una o varias obligaciones sancionadas por una acción judicial. Para que este acuerdo de voluntades tenga validez jurídica es necesario que este sancionado por el legislador mediante una acción determinada. Existen diversos contratos en
-
Obligaciones
marisooooolCapítulo I CONCEPTO Una obligación es un vínculo jurídico entre el obligado y la persona beneficiaria de la obligación, el derecho de exigir de otra persona una prestación, de ahí el uso indistinto de obligatio y debitum. Toda acción está protegida por una acción, con la única excepción de las
-
Obligaciones
erikalmvOBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACION: Es una relacion jurídica entre 2 o más personas determinadas o indeterminadas, en virtud de la cual una de ellas llamada acreedor, tiene la facultad de exigir a otra llamada deudor, y ésta la necesidad de cumplir, una prestación a una abstención, que puede ser de
-
ObligaCIONES
Rosalinda1911. Defunción Masiva de Información y su Regulación Jurídica Difusión masiva de información y su regulación jurídica. Relación entre medios y ciudadanía, desde una perspectiva crítica. Partiendo del supuesto de que una información oportuna, plural, diversa y de calidad es vital para la conformación del espacio público, como espacio de
-
Obligaciones
atanagildoPLAZO DE LAS ARRAS RETRACTORIAS EN LOS CONTRATOS PREPARATORIOS PROBLEMA: Opera en las arras de retracto, el que retrae pierde la entrega de las arras en provecho del otro, no seria posible que quien da a cambio de nada pierda la entrega de las arras, y el que se retrae
-
Obligaciones
escribana94Obligaciones Derechos del acreedor sobre el patrimonio del deudor. El acreedor es aquel que virtud de la existencia de una relación obligacional posee el derecho de exigir a su deudor que cumpla con su obligación forzadamente, por los medios legales atribuidos, si no lo hace en forma voluntaria. En el
-
Obligaciones
kaheriTEMAS Pago Clausulas Gestión Obligación del dueño, gestor diferencias con el mandato y comisión mercantil Pago de lo indebido Pago Forma idónea de cumplir una obligación puede ser dando dinero, entregando una cosa o prestar un servicio es el cumplimiento efectivo de una obligación Art 2062 C.C.D.F. Características del pago
-
Obligaciones
edelbertRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educación Universitaria Misión Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Estudios Jurídicos. Regulación jurídica de las relaciones privadas II Alumno: Paz L, Edelberto A. C.I: 13725472 Semestre: V Sección: 11-02 Prof.Abg.Douglas C. San Carlos de Zulia, Mayo de 2013 INTRODUCCION Las obligaciones
-
OBLIGACIONES
iva2609 Es la que corresponde a los acreedores para pedir la revocación de los actos realizados por el deudor en fraude y daño de sus legítimos intereses. La finalidad de la acción pauliana no es devolver al dominio del deudor los bienes enajenados por este, sino el cobro de
-
OBLIGACIONES
rolimannUNIDAD V OBLIGACIONES 1. Concepto de obligación. 2. Elementos: sujetos, objeto y causa fuente. Fuentes de las obligaciones: contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito, ley, enriquecimiento sin causa, voluntad unilateral, abuso del derecho. 3. Clasificación de las obligaciones: según la naturaleza del vínculo (civiles y naturales); en cuanto a su objeto: de
-
Obligaciones
nazarethmQue es el contrato El contrato es definido por nuestro código civil en el artículo 1133 como una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, trasmitir, modificar, o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o
-
Obligaciones
feicuestaInterrogantes 1. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes cuál podría ser un ejemplo de una obligación sometida a condición suspensiva positiva simplemente potestativa que dependa de la voluntad del acreedor. 2. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes cuál podría ser un ejemplo de una obligación sometida a condición suspensiva negativa
-
Obligaciones
liskeniaOBLIGACIONES Concepto de Obligaciones. La obligación es una expresión que proviene del Latín obligatio, que es una palabra compuesta de Ob que significa por causa de, alrededor de y de Ligatio que significa ligar o atar. La obligación es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona llamada deudor,
-
Obligaciones
azyjorgEn la aplicación del Derecho extranjero, pueden suscitarse una serie de dificultades. El Derechoextranjero es un Derecho extraño en el foro cuyo contenido y alcance debe ser determinado y cuya interpretación y aplicación plantea problemas que no plantea, naturalmente, el Derecho del foro. 1) Determinación del contenido y alcance del
-
Obligaciones
177302SEGUNDO DE LA NATURALEZA Y EFECTO DE LAS OBLIGACIONES. Art. 979, c.c.p.: el obligado a dar alguna cosa lo esta también a conservarla con la diligencia propia de un buen padre de familia. (Este articulo trata más bien en su sentido objetivo sobre el cuido de la cosa materia del
-
Obligaciones
RogerCadenasEl acto jurídico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el
-
Obligaciones
any91nos hablan sobre las fuentes de las obligaciones y las manejan diferentes, así como las definiciones de estas como es el contrato, el delito, el cuasicontrato y el cuasidelito. La ejecución de las obligaciones se basa en al negación de la obligación que se esta contrayendo y veremos que estas
-
OBLIGACIONES
Benita10INTRODUCCIÓN Los actos y negocios jurídicos resultan o se generan de la declaración de la voluntad de los sujetos de la relación, esa manifestación de la voluntad puede ser emitida con sometimiento a elementos accesorios, no siendo indispensables para el surgimiento de la relación jurídica referida, pero sí es consecuencia
-
OBLIGACIONES
WALDOPEREZMANIFESTACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTADES ART 1134 CC Expresión por la cual una parte se obliga unilateralmente a cumplir con determinada promesa a otra parte de deposite su confianza en tal declaración, sin que tengan que presentarse los requisitos de oferta y aceptación de la oferta propios de los pactos bilaterales.
-
Obligaciones
MagayichoneLas Obligaciones Febrero, 2008 INTRODUCCIÓN A modo de introducción nos pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación vamos a desarrollar en este trabajo. En nuestro derecho se entiende por contrato un acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento con el
-
Obligaciones
eleazar132las causales de inoponibilidad son variables. Otras causales en las cuales no se producen los efectos del acto jurídico, es decir otras causales de ineficacia, también que algunos autores distinguen entre la invalidez y la ineficacia. El acto jurídico no produce todos sus efectos por una irregularidad interna o intrínseca
-
Obligaciones
franyeoriRESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad civil es la obligación de reparar el daño causado a otro por un acto jurídico lo que tiende a borrar las consecuencias del hecho perturbador de este desorden, esto significa que existe un deber jurídico genérico de no dañar, y su violación es la que produce
-
Obligaciones
lokitamilFUENTES DE LAS OBLIGACIONES. La doctrina reconoce como fuentes creadoras de las obligaciones y que son motivo de su estudio cada una de ellas en este curso las siguientes: El contrato. La declaración unilateral de la voluntad. b') oferta de venta al público. b') promesa de recompensa. b') concurso de
-
Obligaciones
jennyfergom071.- Explique a que se refiere el cumplimiento de las obligaciones y cuál es el efecto de tal acción. El cumplimiento de la obligación es la conducta mediante la cual se satisface el interés del acreedor y el deudor se libera. La ejecución de la obligación es el efecto fundamental
-
Obligaciones
PaulinaPedrozaMOBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y OBLIGACIONES SOLIDARIAS Lo normal es que en una relación obligatoria el acreedor sea una sola persona y el deudor sea una sola persona. Pero cuando hay pluralidad de sujetos, estos pueden organizarse de 2 maneras: OBLIGACIONES MANCOMUNADAS (Art. 1.138; Lo establece como principio general, aunque en la
-
Obligaciones
leinnysObligaciones El Contrato Contrato: Artículo 1.133°: “El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”. Clasificación de los Contratos Según el modo de perfeccionamiento: Consensuales: son aquellos que se perfeccionan solo consensu, por el solo consentimiento. En
-
Obligaciones
heoltoEl contrato es como una persona, nace, se forma, se ejecuta y muere.” La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar,
-
OBLIGACIONES
ntatyaEl Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Excan Tlahtolloyan), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos,
-
OBLIGACIONES
jhjamxHIPOTESIS DEL ACTO JURÍDICO La hipótesis es un supuesto jurídico que vamos a descifrar. Todo acto jurídico tiene una hipótesis que tiene que ser comprobada en la cual se dan los elementos: el consentimiento, el objeto, la buena fe o los vicios del consentimiento. La hipótesis se resuelve con los
-
Obligaciones
mxl13I ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES 1.1 CONCEPTO Antes de exponer el concepto de obligaciones, daremos las definiciones del Derecho Subjetivo y el Derecho Objetivo. Derecho subjetivo: Es la capacidad del individuo de alcanzar algo, o en su caso el poder de obrar y conseguir un resultado. Derecho objetivo: Normas jurídicas,
-
Obligaciones
srabTema: OBLIGACIONES: OBLIGACIONES : Es un vínculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona, llamada acreedor. La obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes.
-
Obligaciones
elprofeedgarObligaciones Primera Parte.- Derecho de Obligaciones: es una situación jurídica que se crea entre dos personas, llamadas deudor y acreedor, el cual está protegida por una norma jurídica. Obligación Natural: Es aquella en la que no existen normas legales para su cumplimiento. Ej. Deuda de juego. Relación obligatoria: Es la
-
Obligaciones
francysdiazpObligaciones Dentro de las fuentes de las obligaciones se han dado diversas clasificaciones; por una lado Gayo, en sus Institutas, fue el primero en clasificar las fuentes de las obligaciones, estableciendo que estas nacen de un contrato (ex contractu) o de un delito (ex delicto). Finalmente, en Justiniano se encuentran
-
Obligaciones
anak1979Artículo 1495 C.C.: CONTRATO: Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas. Artículo 1499 C.C.: El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo
-
Obligaciones
coqueta20El término “obligación”, en su sentido general y corriente designa todos los deberes que tiene un individuo respecto de la sociedad, respecto de sus semejantes, y aun de sí mismo; pero en derecho la palabra “obligación” tiene un sentido técnico y propio, pues designa el vínculo que existe de persona
-
Obligaciones
jorge2011CUESTIONARIO PARA EL PREVIO DE OBLIGACIONES 1. Defina en latín el termino obligaciones R. Obligatio est iuris vinculm quo necessitate adstringimur alis curs solvendoe rei. La obligación es el vínculo del derecho que nos constriñe a cumplir una prestación a favor de otro. 2. Indique las fuentes de las obligaciones.
-
Obligaciones
celerinaINTRODUCCION Los temas que desarrollaremos en este trabajo están relacionados a la vida diaria, ya que cuando hacemos un acto jurídico o hecho jurídico quedamos obligados con una persona. La obligación, es un vínculo jurídico, en el cual una persona llamada acreedor tiene la facultad de exigirle a otra llamada