ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones

Buscar

Documentos 51 - 100 de 4.151 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • OBLIGACIONES

    fregua78¿Cuándo se produce la “prescripción” (o “caducidad”) de las obligaciones? Muchas veces surge esta inquietud. ¿Cuándo se puede decir que algo “prescribió” o “caducó”? De eso voy a hablar en este artículo, en el que explicaré la “prescripción” y la “caducidad”, que son dos cosas diferentes. Básicamente, la prescripción es

  • Obligaciones

    mono941DERECHO CIVIL III TOMO II CAPITULO 17 LA NOVACIÓN Generalidades Una obligación se extingue suplantándose por una obligación nueva. Se extingue una obligación anterior. Se requiere un cambio sustancial en la obligación, es decir, un cambio que recaiga sobre los sujetos de la misma, sobre el objeto o sobre la

  • Obligaciones

    marllismogollonfObligaciones pecuniarias La obligación pecuniaria es aquella en la que la prestación a realizar consiste en entregar una suma de dinero, es decir el pago debe hacerse en moneda la cual tiene tres efectos jurídicos básicos entre los que se encuentra el medio de pago para el cumplimiento de una

  • Obligaciones

    vlades un ensallo de las obligaciones en derecho DIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIÓN DEBER SER La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación, objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar,

  • Obligaciones

    yethorwallkerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Rómulo Gallegos Programa Municipalizado de Formación en Derecho Aldea Eduardo Méndez Derecho De Las Obligaciones 1 Clasificación De Las Obligaciones INTEGRANTES: ADDIEL GARCIA C.I 10553406 ALVIN BOYCE C.I 14240453 PATRICIA RAMIREZ C.I 17373448 Introducción Se dice que

  • Obligaciones

    mv1824OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL Autor No. 1, Tomo 7, pág. 368 “Toda obligación puede existir en favor de varios acreedores o a cargo de varios deudores, dándose esa pluralidad de personas por una u otra parte o aún por ambas partes a la vez lo que es frecuente.” “Pero la

  • Obligaciones

    daroch12UNIDAD I LAS OBLIGACIONES DESCRIBA DE MANERA CONCISA LOS ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES La obligación en general, parte de dos elementos, a saber, el elemento subjetivo, que se va a dar a través de la relación jurídica, la cual es considerada como el vínculo establecido entre personas regido por el

  • Obligaciones

    aliskail77TIPOS DE OBLIGACIONES. OBLIGACIONES PECUNIARIAS: La obligación pecuniaria es aquella cuyo objeto es una prestación pecuniaria; el dinero, como instrumento de intermediación en los cambios, es uno de los más importantes objetos de las prestaciones; así, el dinero es el objeto de la prestación de la obligación del comprador en

  • Obligaciones

    miesposoLIBRO CUARTO De las obligaciones y contratos Título primero De las obligaciones Título II De los contratos Capítulo II De los requisitos esenciales para la validez de los contratos Disposición general Art. 1.261. No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes: 1º. Consentimiento de los contratantes. 2º. Objeto cierto

  • Obligaciones

    danjhelocsOBLIGACIONES PROPTER REM Autor No. 6. Tomo I. Vol. I. Pág. 468, 377 La adquisición de un derecho a título derivativo-traslaticio implica sucesión del adquirente a su Autor No.a la titularidad de tal derecho y, por tanto, en el lado activo de la eventual relación en la que éste se

  • Obligaciones

    zulaLa Obligación Jurídica, en derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) se obligan, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles,

  • OBLIGACIONES

    MARVIRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Aldea universitaria El Macaco Regulación Jurídica de las Relaciones Privadas Profesor: Elías Azuz Realizado Por: Mary Fermin C.I. 10.759.603 Zaida Mantilla C.I. 13.272.066 4º semestre de Estudio Jurídico Turmero, Marzo 2012 OBLIGACIONES PECUNIARIAS Son aquellas obligaciones que tienen

  • Obligaciones

    iuscivileINTRODUCCION La palabra obligación se utiliza a veces como equivalente de “deber” y más concretamente como “deber jurídico”, es decir sancionado por el derecho. Pero la obligación que es objeto de estudio en el derecho de las obligaciones no es solamente un deber jurídico sino más precisamente el que existe

  • Obligaciones

    easyCAPÍTULO II: DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN II.1.- Introducción Como es natural, el tema de este libro recae dentro de la rama del Derecho de obligaciones, por lo tanto, es preciso definir el término obligación, comenzando desde su significado más general y usual, hasta llegar a la definición en sentido estricto; además

  • Obligaciones

    luiguicasti1.- El contrato como fuente de las obligaciones En el capítulo anterior se estudió qué es una obligación, los elementos de las obligaciones, los tipos de obligaciones que existen según la doctrina, las diferencias que hay entre las distintas clases de obligaciones. Ahora nos toca tratar cómo nacen o llegan

  • OBLIGACIONES

    JulioOBLIGACIONES Juliobolivar4@yahoo.es INTRODUCCIÓN Supongamos que un hombre de las cavernas tuviera 2 puntas de lanza muy buenas, pero no tuviese navaja. En cambio, que su vecino tuviese 2 buenas navajas, pero careciera de puntas de lanza. Se pondrían de acuerdo y cambiarían una punta de lanza por una navaja, quedando

  • OBLIGACIONES

    JulioOBLIGACIONES Juliobolivar4@yahoo.es INTRODUCCIÓN Supongamos que un hombre de las cavernas tuviera 2 puntas de lanza muy buenas, pero no tuviese navaja. En cambio, que su vecino tuviese 2 buenas navajas, pero careciera de puntas de lanza. Se pondrían de acuerdo y cambiarían una punta de lanza por una navaja, quedando

  • Obligaciones

    alexandra338TALLER 1 1. 1. ¿Qué es Derecho Tributario? El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que

  • OBLIGACIONES

    lismerOBLIGACIONES CONECPTO: es un vínculo jurídico entre dos partes (acreedora y deudora), debiendo la parte deudora cumplir con la prestación objeto de la obligación; además está constituida por la necesidad en que se encuentra una persona natural o jurídica, incluyendo el Estado, de exigir a otra hacer o no hacer

  • Obligaciones

    HANDRYObligaciones (Analisis Venezolano) Introducción Obligaciones en general Contratos. Contratos y Obligaciones en el Código Civil Venezolano Acto de Comercio y su Clasificación Concepto de Comerciante Requisitos legales que debe cumplir el Comerciante Sociedades Mercantiles El Acta Constitutiva y los Estatutos de la Sociedad Mercantil Bibliografía INTRODUCCIÓN Supongamos que un hombre

  • Obligaciones

    iymbOBLIGACIONES I. OBLIGACIONES EN GENERAL 1. Concepto. Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una

  • Obligaciones

    AndrevpGUIA OBLIGACIONES Obligaciones sometidas a condición Los actos y negocios jurídicos se producen como una consecuencia de una manifestación de voluntad y quien emite esa declaración de voluntad puede en principio, someterla a elementos accesorios, que no son indispensables para el nacimiento de la relación jurídica respectiva. Sino que son

  • Obligaciones

    yisleLa palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene de la voz latina obligare (atar a, ligar con), ahora bien, la obligación es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de

  • OBLIGACIONES

    SOLINESTEMA 1. LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO: La expresión obligación proviene del latín obligatio, compuesta de ob = que significa alrededor de y ligatio = que significa ligare. Obligare significa atar alrededor de. Según las Institutas de los Romanos: • Paulo: la obligación consiste en dar, hacer o no hacer algo. •

  • Obligaciones

    1victoriaparraOBLIGACIONES 1. HISTORIA La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene del latín ob-ligare, que significa atar, dejar ligado) es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo. Se utiliza como sinónimo la expresión deber. El término opuesto

  • Obligaciones

    1victoriaparraOBLIGACIONES 1. HISTORIA La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene del latín ob-ligare, que significa atar, dejar ligado) es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo. Se utiliza como sinónimo la expresión deber. El término opuesto

  • Obligaciones

    yuleidaINTRODUCCIÓN Desde tiempos muy antiguos, dentro del estudio del Derecho, las obligaciones han jugado un papel muy importante dentro de las relaciones de la sociedad, conjuntamente con la ciencia jurídica. Como en todos los tiempos, tanto derechos como obligaciones se han creado y llevado a cabo con el propósito de

  • Obligaciones

    dayra94DERECHO DE OBLIGACIONES EFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS Cuando hablamos de la eficacia del acto jurídico, no es otra cosa que hablar desde el sentido lógico y obvio de su efectividad. Nuestro código civil no define la eficacia ni la ineficacia . La eficacia del acto debe mirarse con un

  • Obligaciones

    Frat90Teoría general de las obligaciones. 1. ORIGEN HISTÓRICO DEL CONCEPTO OBLIGACIÓN 1.1 Primeras obligaciones: las nacidas de los delitos.  El termino jurídico obligación es el resultado de una evolución paulatina, generada por las necesidades de la vida practica en el mundo romano. En los inicios de la civilización romana las

  • OBLIGACIONES

    shany1504CONCEPTO DE OBLIGACIÓN. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos

  • Obligaciones

    chagidgreigeTEORÍA GENERAL DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN. Formas de Cumplimiento: ü Cumplimiento en especie y equivalente: 1. Cumplimiento en especie (In Natura): Consistes en el cumplimiento de la obligación exactamente como se ha contraído. Articulo 1264 C.C. 2. Cumplimiento de la obligación equivalente: consiste en una forma sustitutiva del cumplimiento

  • Obligaciones

    diazachaTema 01 Las obligaciones son producto de la existencia de tres elementos que son fundamentales para la existencia de una obligación, que son el elemento subjetivo que son los sujetos, el acreedor y el deudor, el elemento objetivo que es la prestación y el elemento jurídico que es el vinculo.

  • OBLIGACIONES

    LUIDAMAROBLIGACIONES CONCEPTO: La expresión obligación proviene del latín obligatio, compuesta de ob (por causa de, alrededor de) y ligatio (ligo, ligar, ligare, que significa atar, ligar). Etimológicamente no hay duda que su significado está estrechamente ligado al concepto de atadura, ligamen o compromiso. De una manera general puede decirse que

  • Obligaciones

    steppUnidad 3 Análisis de alternativa de financiamiento Tema 1 Financiamiento a corto plazo • El Financiamiento  Definición Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios.

  • Obligaciones

    robert666Obligaciones Complejas según la Pluralidad de Objetos Las obligaciones complejas son aquellas que tienen por objeto varias prestaciones y que por ende deben ser cumplidas por el o los deudores; sin embargo las obligaciones simples son aquellas en que ninguno de sus elementos es plural; es decir posee un solo

  • Obligaciones

    drmittiloTEORIA DE LAS OBLIGACIONES GENERALIDADES CONCEPTOS La relación que une a deudor y acreedor, se llama obligación; solo que si dicha relación se considera únicamente del lado pasivo toma el nombre de deuda u obligación, y si del lado activo, se denomina derecho personal o de crédito. La obligación es

  • Obligaciones

    fernando3131Se entiende por fuentes de las obligaciones, todos aquellos hechos susceptibles de ser origen del vínculo obligacional, o de derechos personales, entendiéndose por tales, los que se constituyen entre un sujeto activo o acreedor y uno pasivo o deudor, por el cual éste está obligado al cumplimiento de una prestación.

  • Obligaciones

    william22DERECHOS REALES Y PERSONALES Los derechos que componen el patrimonio de los particulares se dividen en derechos reales y derechos de crédito. DERECHOS REALES: Un grupo de derechos subjetivos se reúne bajo la denominación de derechos reales o derechos sobre cosas. Tal denominación no es romana, pues la expresión ius

  • Obligaciones

    wuilachaDEFINICIÓN Aquella que tiene por objeto una prestación determinada, pero concediéndosele al deudor la facultad de liberarse mediante el pago de dicha prestación o de otra que se designa. deudor acreedor Si Aurelio se obliga a dar un caballo a Benito, reservándose la facultad de pagar construyendo una casa, o

  • OBLIGACIONES

    jorgeluisrivaschOBLIGACIONES: Obligación jurídica La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos

  • Obligaciones

    YOLANDI1.- Obligaciones Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. Derecho de Obligaciones; es

  • Obligaciones

    angeldavilaDerecho Civil 1. 2. Derecho 3. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo 4. Derecho Positivo y Derecho Natural 5. Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo 6. Derecho Civil 7. Fuentes del Derecho Civil 8. Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 9. Diferencia entre Derecho Civil y Código Civil

  • Obligaciones

    laloprieto1.- REQUISITOS DE SENTENCIA DEFINITIVA ART. 500.- La ejecución de sentencia que haya causado ejecutoria o que deba llevarse adelante por estar otorgada ya la fianza correspondiente, se hará por el juez que hubiere conocido del negocio en primera instancia. La ejecución de los autos firmes que resuelvan un incidente

  • Obligaciones

    anymariREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ALDEA: JORGE WASHINGTON. PFG: ESTUDIOS JURIDICOS. Octubre, 2011. ESQUEMA 1.) Por Razones de eficacia: ¿Qué son Obligaciones Naturales y Obligaciones Civiles? 2.) Por Razón de Tiempo: ¿Qué son Obligaciones a Plazos y a Términos? 3.)

  • Obligaciones

    angeldavilaOBLIGACIONES Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. La obligación jurídica, en Derecho,

  • Obligaciones

    danesga321OBLIGACIONES CONCEPTOS DE OBLIGACION “obligatio est juris vinculum quad necessitateadstringimur alicujus sonvendae vei secundum notras civitatis” “la obligacion es un vinculo juridico que necesariamente constriñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad.” ELEMENTOS DE LA DEFINICION DE LA OBLIGACION ♥Debito- deber de cumplir la

  • OBLIGACIONES

    310307Caracas, 28 de Marzo de 2007 Cátedra: Obligaciones TEMA: N° 01 EL HECHO ILICITO CIVIL El hecho ilícito civil, es una conducta antijurídica, que produce un daño, una actitud contraria a la ley, no consentida ni amparada por el Ordenamiento Jurídico positivo. El hecho ilícito da lugar a la Responsabilidad

  • Obligaciones

    stefydaOBLIGACIONES INTRODUCCION Supongamos que un hombre de las cavernas tuviera 2 puntas de lanza muy buenas, pero no tuviese navaja. En cambio, que su vecino tuviese 2 buenas navajas, pero careciera de puntas de lanza. Se pondrían de acuerdo y cambiarían una punta de lanza por una navaja, quedando así

  • OBLIGACIONES

    emirsuarezOBLIGACIONES Conceptualización: La obligación es una expresión que proviene del Latín obligatio, que es una palabra compuesta de Ob que significa por causa de, alrededor de y de Ligatio que significa ligar o atar. Es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada

  • Obligaciones

    dulcecielo1  ¿LA TRANSACCIÓN ES UN CONTRATO? Por: Verónika Castañeda Díaz y Denisse Ypanaque Chayan I. INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo pretendemos determinar la naturaleza jurídica de la transacción determinado que no todas las transacciones son contratos. A lo largo del estudio del derecho de obligaciones hemos visto presentarse distintas teorías