ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones

Buscar

Documentos 351 - 400 de 4.130 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obligaciones Y Sucesiones

    soieldannyObligaciones. Concepto de obligaciones. Etimológicamente la palabra obligaciones se deriva del latín “obligatio”que a su vez se deriva de “obligare” que significa ligaren el derecho Romano Justiniano definía las obligaciones como una necesidad de pagar según los derechos de nuestra ciudad. Los elementos de las obligaciones consisten en dos sujetos

  • OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

    elinamariaOBLIGACIONES ALTERNATIVAS La palabra alternativa es la acción o derecho que tiene cualquier persona o comunidad para ejecutar alguna cosa o gozar de ella alternando con otra, y la obligación alternativa, consiste en la presencia de múltiples prestaciones como contenido del objeto, con la salvedad de que el deudor tendrá

  • Obligaciones mancomunadas

    OBLIGACIONES SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS. Obligaciones mancomunadas: concepto. las obligaciones de sujeto plural son denominadas mancomunadas : “ la obligación que tiene más de un acreedor o más de un deudor, y cuyo objeto es una sola prestación, es obligación mancomunada, que puede ser o no solidaria”. La pluralidad de sujetos puede

  • LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

    dgamousseOBJETIVO GENERAL Identificar los aspectos generales de la obligación tributaria, tipificados en el marco legal venezolano. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Conceptualizar el término de obligación enmarcada dentro del Derecho Civil. 2. Definir el término de Obligación enmarcado dentro del Derecho Tributario. 3. Analizar el origen de la Obligación Tributaria. 4. Describir

  • Obligaciones Y Sucesiones

    lalin2211Introducción La obligación como concepto jurídico es fundamental para entender el Derecho, ya que este es impensable sin la existencia de la obligación. De ahí lo importante conocer el origen de esta figura y su evolución en el Derecho Privado Romano ya que ello nos enseñara de elementos teóricos-conceptuales y

  • Obligaciones Pecuniarias.

    Sindy6969Gran cantidad de personas escépticas del lenguaje consideran que la gramática supone una obligación absurda para el escritor o el periodista, para el abogado o presentador de televisión, un carácter atribuido que limita su creatividad. Esta opinión se extiende a la sintaxis, la semántica, la ortografía, etc. Al hablar o

  • Obligaciones Alimentarias

    18. Obligación Alimentaría: 18.1 Definición. 18.2 Establecimiento, obligados. 18.3 Determinación y cumplimiento. 18.4 Medidas cautelares 18.5 Extinción. Obligaciones Alimentarias Concepto: OBLIGACIÓN ALIMENTARIA: Es la obligación que tiene una persona de suministrarle a otra los medios para que pueda vivir en ciertas condiciones, es decir, las condiciones que ésta requiere para

  • Extincion De Obligaciones

    freezaCUALES SON LAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DONDE EL ACREEDOR QUEDA SATISFECHO, EN QUE CONSISTEN Y EN QUE LEY SE ENCUENTRAN? Los medios en virtud de los cuales, de un modo o de otro, el acreedor queda satisfecho son : pago, dación en pago, novación, compensación, confusión.... PAGO

  • Efecto De La Obligaciones

    fannyamacheLA EXTRADICION: 1.- DEFINICION: JORGE E. MEDOZA DE FINE LA EXTRADICION COMO ¨EL ACTO POR EL CUAL UN ESTADO DONDE SE ENCUENTRA EL AUTOR DE UN HECHO PUNIBLE LO ENTREGA A OTRO ESTADO QUE LO REQUIERE PARA SER JUZGADO O PARA EJECUTAR EN EL LA PENA IMPUESTA.¨ HERNANDO CRISANTI AVELEDO

  • Obligaciones Facultativas

    yadhiisLas obligaciones facultativas son aquellas de objeto prestaciones múltiple, pero a diferencia de las obligaciones alternativas donde todos los objetos tiene el mismo valor y son susceptibles de determinación al momento de la ejecución por la libre elección de quien fuera designado contractualmente para hacerlo (deudor, acreedor o tercero, o

  • La obligación pecuniaria

    121232wdawdaswdddddLa obligación pecuniaria es aquella cuyo objeto es una prestación pecuniaria; el dinero, como instrumento de intermediación en los cambios, es uno de los más importantes objetos de las prestaciones (son las prestaciones pecuniarias); así, el dinero es el objeto de la prestación de la obligación del comprador en la

  • Obligaciones Condicionales

    poeta290Obligaciones condicionales Se consideran obligaciones condicionales aquellas que para su existencia o resolución dependen de un acontecimiento futuro e incierto (art 1197 CC), Caracteres. La Incertidumbre del hecho o circunstancia que la constituye. Es decir debe estar constituida por un hecho que no se sepa si va ocurrir o no.

  • Derecho Civil Obligaciones

    jj18ll904CONCEPTO DE LA OBLIGACIÓN Una obligación es: la situación jurídica que coloca a una persona en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo a favor de otra, que esta facultada por la Ley para exigir su cumplimiento. Definición: La obligación civil es un vínculo jurídico entre dos personas

  • Derecho Civil Obligaciones

    francisco_1502CAPTULO I: Teoría General de las Obligaciones. Tema 1. Evolución Histórica. Tema 2. La Obligación. Tema 3. Las Fuentes de las Obligaciones. Concepto. Todos los hechos o actos de la vida real que enfocados desde un punto de vista jurídico son capaces de producir obligaciones, son las fuente de las

  • Teoria De Las Obligaciones

    diegojistPago de lo Indebido El pago de lo indebido; tiene lugar cuando una persona (deudor) paga a quien no es su acreedor. La ley obliga a aquel que ha recibido el pago tiene la obligación de repetirlo.El pago supone el cumplimiento de una obligación, y es un acto jurídico cuyos

  • Derecho Civil Obligaciones

    ELIANAGALANTEMA 1 IMPORTANCIA PRÁCTICA DE LAS OBLIGACIONES. En primer lugar, El derecho de las obligaciones está presente en el día a día de todas las actividades cotidianas de la vida, por ejemplo cuando compra un café o se sube a un autobús y se paga el pasaje ya hay dos

  • Obligaciones del comprador

    thalia_34342.- Obligaciones Comprador • Pagar según lo dispuesto en el contrato de venta. • Conseguir todas las licencias, autorizaciones y formalidades que necesite. • Soportar los gastos de transporte y flete, a partir de la recepción de la mercancía por parte del transportista, en la forma y maneras que exija

  • Teoria De Las Obligaciones

    elimarmartinezDERECHO DEL TRABAJO Daniela Colombo Desde el Punto de Vista Económico: El trabajo es considerado como un factor de producción que supone un intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas. En el mundo antiguo y en las comunidades primitivas no existía un término como el

  • Elementos De La Obligacion

    servioriveroElementos de la obligación: Tres son los elementos de una obligación: los sujetos o personas que intervienen en ella; el objeto, o sea la cosa o hecho materia de la misma, y el vínculo, es decir, la liga jurídica que establece entre deudor y acreedor. Sujetos: En toda obligación al

  • Teoria De Las Obligaciones

    leirem.- Dé tres (3) conceptos o definiciones de Obligaciones. -vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o la ley. -relación jurídica que asigna

  • Las Obligaciones Civil IV.

    maeldial29OBLIGACIONES: Vinculo jurídico entre dos o más personas determinadas en cuya virtud una parte queda ligada respecto de otra para dar, hacer o no hacer alguna cosa. La palabra obligación viene del latín OB delante de o por causa de. LIGARE atar o sujetar. Las fuentes de las obligaciones son:

  • Obligaciones A Corto Plazo

    les8OBLIGACIONES A CORTO PLAZO PASIVO CIRCULANTE Una empresa cualquiera que fuese su giro principal, siempre llevara en el desarrollo de sus actividades, derechos y también obligaciones para con terceras personas. Se denominan pasivos a corto plazo o pasivos corrientes al conjunto de obligaciones de una empresa hacia terceras personas, pendientes

  • FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

    kennypantoja1981FUENTES DE LAS OBLIGACIONES El contrato: Artículo 1.133.- El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico.- Promesas Unilaterales de recompensa: Artículo 1.139.- Quien promete públicamente remunerar una prestación o un hecho, no puede revocar la promesa

  • Obligaciones Civiles Guía

    gchavez20101.-Concepto de Gestión de Negocios. La gestión de negocios es la intromisión intencional de una persona que carece de mandato y obligación legal en los asuntos del dueño del negocio que está imposibilitado para atenderlos; obra conforme a los intereses de éste, con el fin de producirle un beneficio o

  • FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

    Floria0803FUENTES DE LAS OBLIGACIONES NECESIDAD JURIDICA Y LÓGICA DE LA EXISTENCIA DE UNA FUENTE DE LAS OBLIGACIONES Se llaman fuentes de las obligaciones, o, usando términos latinos, causae de obligatione, aquellos hechos a los que el ordenamiento jurídico reconoce la virtud de crear una relación obligacional entre dos sujetos de

  • EL DERECHO DE OBLIGACIONES

    dragonverde1961INDICE Índice…………………………………………………………………………..1 Introducción…………………………………………………………………...2 Importancia práctica del derecho de obligaciones…………………………….3 Ubicación del derecho de obligaciones……………………………………...3,4 Contenido del derecho de obligaciones………………………………………..5 Teoría General de las obligaciones…………………………………………....5 Naturaleza y caracteres de las obligaciones……………………………….......6 Origen del derecho obligaciones……………………………………………....7 Evolución del derecho de obligaciones en Venezuela………………………...8 Las modernas tendencias del derecho de las obligaciones…………………….9 Conclusión

  • FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

    cecy1373FUENTE DE LAS OBLIGACIONES Se entiende por fuente de la obligación, a todo hecho jurídico ya sea de la naturaleza o del hombre, en sentido genérico, que da origen al vínculo jurídico por virtud del cual, el acreedor o acreedores, puede exigir del deudor o deudores una conducta determinada legal

  • Teoria De LAS OBLIGACIONES

    marijokaCesion de derechos. Una vez que la obligación ha sido creada, pueden ocurrir dos cosas: que esta se extinga por los diversos podos, o que se transmita a una tercera persona, distinta del deudor y acreedor. La obligación puede transmitirse por muerte d ela persona a sus herederos; esto es

  • Extinguir Las Obligaciones

    yelitzaQué son los modos de extinguir las obligaciones Los modos de extinguir las obligaciones pueden definirse como aquellos actos o hechos a los cuales la ley les atribuye el efecto de liberar al deudor de la obligación de cumplir con la prestación. Cuáles son los modos de extinguir las obligaciones

  • Efecto De Las Obligaciones

    pollospl31EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES Los efectos de las obligaciones se refieren al cumplimiento, o no, del deudor, y son acciones legales de las que dispone el acreedor. Efectos comunes a todas las obligaciones La consecuencia general de todas las obligaciones es el pago o cumplimiento, que es el efecto normal

  • Obligaciones Contributivas

    agautierObligaciones Contributivas Como todo empresario, debemos entender y dominar las responsabilidades legales en lo que concierne a las obligaciones contributivas en un negocio para establecer un negocio solido y competente en el mercado.  Qué tipo de estructura utilizaremos para comenzar y organizar nuestro negocio?  La responsabilidad legal y

  • LAS OBLIGACIONES NATURALES

    LizmaleivaLas obligaciones naturales Concepto: Las obligaciones naturales tienen su expresión en el derecho romano son obligaciones provistas de acciones solo por el derecho de gentes . Se usan para designar ciertas clacs de obligaciones que el legislador no ha querido o podido reconocer privandolas de ACCION pero que si sus

  • Teoria De Las Obligaciones

    gcardiielEl incumplimiento de las obligaciones La conducta del deudor es impuesta o restringida (por la ley o por convenio) y en virtud de la obligación, la conducta a su cargo queda sometida al cumplimiento irrestricto de la obligación a su cargo. La violación o transgresión de la conducta positiva o

  • Derecho Civil Obligaciones

    angie.martinezCONTENIDO ¿QUE SON LOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES Y DIFERENCIA ENTRE ELLOS? R/ * Derechos reales: En el artículo 665 del código civil define al derecho real como “El que tenemos sobre una cosa sin respeto a determinada persona“, Podemos decir que en la facultad jurídica, de que una

  • OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

    tridnaREGIONAL CALDAS CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR AFILIACIÓN Y APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN OBLIGATORIA: Todo empleador se encuentra obligado a afiliar a sus trabajadores al Sistema de Seguridad Social, para cubrir los riesgos que puedan afectar a su salud o sus ingresos. BENEFICIOS DE LA

  • Derecho Civil Obligaciones

    corazon172420CLASIFICACION DE LOS BIENES MUEBLES ART.744 INMUEBLES ART.742 DE LA POSESION EL POSEEDOR ART.781 DE LA PROPIEDAD ARTÍCULO 821.- El propietario de una cosa puede gozar y disponer de ella con las limitaciones y modalidades que fijen las leyes. ARTÍCULO 832.- Las servidumbres establecidas por utilidad pública o comunal, para

  • Extinción De Obligaciones

    Extinción De Obligaciones

    FELIASENCIOSModo De Extincion De Obligaciones Modos de extinción de las obligaciones Son los hechos en virtud de los cuales la obligación deja de existir. En general estos hechos son, sin perjuicio de lo que pueda establecer cada legislación en particular, los siguientes:  Hechos que satisfacen al acreedor en sus

  • ANALAISIS DE LA OBLIGACION

    guns90alexANALAISIS DE LA OBLIGACION La ley mora trae implícita el cumplimiento de la misma como factor determinante de la obligación es decir nos sentimos constreñidos a acatar lo que la ley moral nos establece con forme a valores que son propios a los actos humanos. Unos de los aspectos más

  • TEORIA DE LAS OBLIGACIONES

    PEDRO182TEORIA DE LAS OBLIGACIONES Deber jurídico (sentido amplio).- Es la necesidad de observar voluntariamente una conducta conforme a lo que prescribe una norma de derecho. Deber jurídico (sentido estricto).- Es la necesidad de observar voluntariamente una conducta conforme a lo que prescribe una norma de derecho y además, frente a

  • OBLIGACIONES CONDICIONALES

    SEPIAGRAFPATRIRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Estado Portuguesa OBLIGACIONES CONDICIONALES Integrantes: Aguilar José Enero 2013 INTRODUCCIÓN El estudio de este tema nos permitirá ampliar los conocimientos relacionados a las Obligaciones, estaremos estudiando algunos aspectos importantes relacionados con las mismas,

  • Obligaciones de las partes

    Oskrrc25Obligaciones del contratista: Obligaciones del contratista: Entregar el suministro a cabalidad según la necesidad a partir de la orden de gasto emanada por la entidad contratante. Entrega del material al destinatario especificado por la alcaldía, de los documentos enviados en el menor tiempo posible y en buena presentación sin presentar

  • DERECHO CIVIL OBLIGACIONES

    yolimarldUNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO CIVIL OBLIGACIONES DOCENTE: ABOGADO JORGE VERA TEMA 7 EL DAÑO Hemos mencionado hasta los momentos, que no basta solo el incumplimiento culposo de la obligación para que nazca en el deudor la obligación de reparar; es

  • Efecto De Las Obligaciones

    AndreinaGimenezEfectos de las Obligaciones La obligación entraña la existencia de un hecho positivo: dar, hacer, prestar; ó un hecho negativo: no hacer. Su efecto normal y necesario tiene lugar cuando el deudor cumple con el deber de prestación asumido frente al acreedor en el lugar, plazo, y modalidades con que

  • TRASMISION DE OBLIGACIONES

    aurollTRASMISION DE LAS OBLIGACIONES Para la cesión de derechos se trasmite todo género de bienes incorporales entre ellos los derechos de crédito; el código nos proporcionara esta definición en su artículo 1324. CECION DE DERECHOS Es un acto por el cual puede el acreedor ceder sus derechos a titulo onerosos

  • Obligaciones y condiciones

    JHIMYConste mediante el presente contrato de Alquiler de Maquinaria que celebran de una parte la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA, con RUC Nº 20171895147, debidamente representada por su Gerente de Administración y Finanzas CPC. JULIO VIDAL CONDORI COA identificado con DNI Nº. 00434765, con domicilio en la Bolívar S/N del Distrito

  • Teroia De Las Obligaciones

    joseantonioh50El albacea es la persona designada por el testador con la específica función de ejecutar lo reflejado en el testamento, es decir, es la persona encargada de realizar la distribución de los bienes del testador conforme a su voluntad, teniendo que cumplir dicha misión, pudiendo incluso pagar deudas del difunto

  • Obligacion De Manutenciòn

    luismarlisetINTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad conocer un poco más sobre el Derecho que les asiste a los niños, niñas y adolescentes, relacionados con la obligación de manutención, establecida en la Ley Orgánica para la Protección del niño, niña y adolescente, promulgada el 10 de diciembre de 2007, A

  • CLASES DE LAS OBLIGACIONES

    angelicadiazDERECHO ROMANO II TEMA II CLASES DE OBLIGACIONES Debemos distinguir las siguientes clases de obligaciones: a).- Unilaterales y sinalagmáticas. Unilateral sus deberes corren a cargo de una sola de las partes; un sujeto plenamente deudor, el otro plenamente acreedor: alius stipulatur, alius promitlit: el uno se hace prometer; el otro

  • Obligaciones Condicionales

    nomarenayCaracterización Derecho Positivo INTRODUCCIÓN Desde los albores de la historia, las sociedades se han organizado y han establecido organizaciones tan avanzadas, que dieron origen a las primeras civilizaciones, las cuales datan su existencia desde antes de Cristo en los siglos XIII y VII, ejemplo de ello, tenemos a la civilización

  • TEORIA DE LAS OBLIGACIONES

    frosh.x1INDICE Página Introducción............................................................................................................. 3 Objetivo General...................................................................................................... 3 Objetivo Específico.................................................................................................. 3 Alcance del Problema.............................................................................................. 3 Limitaciones............................................................................................................. 3 Metodología............................................................................................................. 3 Tipo de Investigación............................................................................................. 4 Capítulo I.................................................................................................................. 5 Concepto................................................................................................................. 5 Definición................................................................................................................ 5 Objeto de la obligación......................................................................................... 5 Capítulo II................................................................................................................ 6 Historia....................................................................................................................6 Capítulo III............................................................................................................. 7 Definiciones y Elementos de las Obligaciones................................................ 7 Características de