ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones

Buscar

Documentos 1 - 50 de 4.130 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obligacion

    marvisdrOBLIGACIONES: La obligación en un sentido amplio, es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir, o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la necesidad jurídica

  • Obligacion

    maglermDe los Actos Jurídicos Civiles Contractuales: El vehículo, la expresión más importante del principio de autonomía de la voluntad privada, es el acto jurídico, que podría definirse como la manera por medio de la cual las personas dirigen y gobiernan sus intereses propios al expresar sus voluntades, dentro de los

  • OBLIGACION

    DUSHIObligación Puede referirse a: • Obligación moral, que se define como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, frente a un valor. • Obligación jurídica, vínculo jurídico por virtud del cual una persona llamada deudor, queda unida a otra llamada acreedor, para que ejecute una prestación, que puede

  • Obligacion

    diosymarjackelinLa Obligación Alimentaria Conforme lo define en su obra Henri Capitant, la obligación alimentaría es aquella que la ley impone a determinadas personas, de suministras a otras (conyugues, parientes y a fines próximos). Los recursos necesarios par la vida, si estos ultimas se hallan en la indigencia y la primen

  • Obligacion

    alfred4242El pago. Es uno de los modos de extinguir las obligaciones que consiste en el cumplimiento efectivo de la prestación debida, sea esta de dar, hacer o no hacer (no solo se refiere a la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa). Pago es el cumplimiento del

  • OBLIGACION

    RUFINAOBLIGACION El termino obligación fue acuñado por los romanos para denotar precisamente este tipo de obligaciones que tenían esencialmente una prestación de carácter patrimonial (aunque los romanos no advirtieron explícitamente este carácter patrimonial). La vulgarización del mismo, aun dentro del ámbito jurídico, es lo que ha hecho que el nombre

  • Obligacion

    Meguime obligan. solo quiero ver el contenido. Ni sé si me servirá. La producción y venta de Cervezas Artesanales en pequeña escala y estilos especiales se ha desarrollado en forma explosiva en la última décadas en México debido al creciente interés de los consumidores por aquellos productos naturales, artesanales, o

  • Obligacion

    tsueily1. CONCEPTO DE OBLIGACIONES. DEFINICIÓN ROMANA Y MODENA Caracteres: de dicha definición se destacan -Se trata de una relación jurídica -Se trata de un deber en cuanto se designa una situación del sujeto que precisa ajustarse a un cierto comportamiento -Existen dos sujetos (deudor y acreedor) -Es necesario una prestación

  • Obligacione

    mau123Es más importante para la ciencia, saber formular problemas, que encontrar soluciones” Alberth Einstein No debemos olvidarnos que la elecciòn de un tema para investigar quizá se constituya como el eventò que prima en una investigación, pues depende de esta etapa para que el desarrollo de la investigaciòn siga un

  • OBLIGACIÓN

    rut22OBLIGACIÓN La obligación es un vínculo jurídico por el que una persona -deudor- se compromete frente a otra -acreedor- a realizar una determinada prestación. Supone una atadura personal al poder del acreedor, pudiendo este en caso de incumplimiento satisfacerse sobre la persona del deudor. Tendencia que se ira suavizando hasta

  • Obligación

    patolopezDERECHO Obligación Supone un vínculo jurídico perfecto entres dos personas determinadas: el sujeto que tiene la facultad de exigir algo y el deudor que tiene la necesidad de dar, hacer o no hacer lo que el vinculo jurídico le obliga. Análisis del concepto 186-7 Es un vinculo jurídico debido a

  • Obligaciones

    escribana94Obligaciones Derechos del acreedor sobre el patrimonio del deudor. El acreedor es aquel que virtud de la existencia de una relación obligacional posee el derecho de exigir a su deudor que cumpla con su obligación forzadamente, por los medios legales atribuidos, si no lo hace en forma voluntaria. En el

  • OBLIGACIONES

    jhjamxHIPOTESIS DEL ACTO JURÍDICO La hipótesis es un supuesto jurídico que vamos a descifrar. Todo acto jurídico tiene una hipótesis que tiene que ser comprobada en la cual se dan los elementos: el consentimiento, el objeto, la buena fe o los vicios del consentimiento. La hipótesis se resuelve con los

  • Obligaciones

    srabTema: OBLIGACIONES: OBLIGACIONES : Es un vínculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona, llamada acreedor. La obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes.

  • Obligaciones

    anak1979Artículo 1495 C.C.: CONTRATO: Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas. Artículo 1499 C.C.: El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo

  • Obligaciones

    dayra94DERECHO DE OBLIGACIONES EFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS Cuando hablamos de la eficacia del acto jurídico, no es otra cosa que hablar desde el sentido lógico y obvio de su efectividad. Nuestro código civil no define la eficacia ni la ineficacia . La eficacia del acto debe mirarse con un

  • Obligaciones

    1victoriaparraOBLIGACIONES 1. HISTORIA La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene del latín ob-ligare, que significa atar, dejar ligado) es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo. Se utiliza como sinónimo la expresión deber. El término opuesto

  • Obligaciones

    1victoriaparraOBLIGACIONES 1. HISTORIA La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene del latín ob-ligare, que significa atar, dejar ligado) es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo. Se utiliza como sinónimo la expresión deber. El término opuesto

  • Obligaciones

    atanagildoPLAZO DE LAS ARRAS RETRACTORIAS EN LOS CONTRATOS PREPARATORIOS PROBLEMA: Opera en las arras de retracto, el que retrae pierde la entrega de las arras en provecho del otro, no seria posible que quien da a cambio de nada pierda la entrega de las arras, y el que se retrae

  • Obligaciones

    joicyUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIADAD FINANCIERA III. LICDA. MORENA GUADALUPE HERNANDEZ DE COLORADO INTEGRANTES: DAVID ALFREDO FUENTES GALDAMEZ FG08025 JUAN JOSÉ MELÉNDEZ CALLES MC83108 MERCEDES ABIGAIL RIVAS QUINTEROS RQ10001 CARLOS HERIBERTO CANALES LANDAVERDE CL06041 GRUPO TEORICO: 06 CIUDAD UNIVERSITARIA, 23 DE MAYO

  • Obligaciones

    steppUnidad 3 Análisis de alternativa de financiamiento Tema 1 Financiamiento a corto plazo • El Financiamiento  Definición Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios.

  • OBLIGACIONES

    shany1504CONCEPTO DE OBLIGACIÓN. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos

  • Obligaciones

    yuleidaINTRODUCCIÓN Desde tiempos muy antiguos, dentro del estudio del Derecho, las obligaciones han jugado un papel muy importante dentro de las relaciones de la sociedad, conjuntamente con la ciencia jurídica. Como en todos los tiempos, tanto derechos como obligaciones se han creado y llevado a cabo con el propósito de

  • Obligaciones

    coqueta20El término “obligación”, en su sentido general y corriente designa todos los deberes que tiene un individuo respecto de la sociedad, respecto de sus semejantes, y aun de sí mismo; pero en derecho la palabra “obligación” tiene un sentido técnico y propio, pues designa el vínculo que existe de persona

  • Obligaciones

    YOLANDI1.- Obligaciones Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. Derecho de Obligaciones; es

  • OBLIGACIONES

    jorgeluisrivaschOBLIGACIONES: Obligación jurídica La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos

  • Obligaciones

    anymariREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ALDEA: JORGE WASHINGTON. PFG: ESTUDIOS JURIDICOS. Octubre, 2011. ESQUEMA 1.) Por Razones de eficacia: ¿Qué son Obligaciones Naturales y Obligaciones Civiles? 2.) Por Razón de Tiempo: ¿Qué son Obligaciones a Plazos y a Términos? 3.)

  • Obligaciones

    angeldavilaDerecho Civil 1. 2. Derecho 3. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo 4. Derecho Positivo y Derecho Natural 5. Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo 6. Derecho Civil 7. Fuentes del Derecho Civil 8. Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 9. Diferencia entre Derecho Civil y Código Civil

  • Obligaciones

    robert666Obligaciones Complejas según la Pluralidad de Objetos Las obligaciones complejas son aquellas que tienen por objeto varias prestaciones y que por ende deben ser cumplidas por el o los deudores; sin embargo las obligaciones simples son aquellas en que ninguno de sus elementos es plural; es decir posee un solo

  • OBLIGACIONES

    ntatyaEl Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Excan Tlahtolloyan), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos,

  • Obligaciones

    belenarregui1INTRODUCCIÓN El problema central de esta tesina, se orienta al análisis de los principales problemas que generan dificultades para el acceso a la justicia, especialmente la situación económica y cultural de las personas. Se analiza con detenimiento y amplitud los problemas que los Estados deben resolver para garantizar a sus

  • OBLIGACIONES

    LUIDAMAROBLIGACIONES CONCEPTO: La expresión obligación proviene del latín obligatio, compuesta de ob (por causa de, alrededor de) y ligatio (ligo, ligar, ligare, que significa atar, ligar). Etimológicamente no hay duda que su significado está estrechamente ligado al concepto de atadura, ligamen o compromiso. De una manera general puede decirse que

  • Obligaciones

    RogerCadenasEl acto jurídico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el

  • Obligaciones

    ellenivonneLa obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra parte (denominada acreedora). Se puede proporcionar diversos conceptos del derecho personal u obligación: • Algunos

  • Obligaciones

    elhistoriador600QUE ES DERECHO DE OBLIGACION: Son las normas que regulan el funcionamiento de ese vinculo jurídico que existe entre dos sujetos, un sujeto pasivo que debe cumplir con dar, hacer o no hacer algo en beneficio de un sujeto activo que tiene la facultad de exigirle el cumplimiento de dicha

  • Obligaciones

    erikalmvOBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACION: Es una relacion jurídica entre 2 o más personas determinadas o indeterminadas, en virtud de la cual una de ellas llamada acreedor, tiene la facultad de exigir a otra llamada deudor, y ésta la necesidad de cumplir, una prestación a una abstención, que puede ser de

  • Obligaciones

    edelbertRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educación Universitaria Misión Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Estudios Jurídicos. Regulación jurídica de las relaciones privadas II Alumno: Paz L, Edelberto A. C.I: 13725472 Semestre: V Sección: 11-02 Prof.Abg.Douglas C. San Carlos de Zulia, Mayo de 2013 INTRODUCCION Las obligaciones

  • Obligaciones

    iymbOBLIGACIONES I. OBLIGACIONES EN GENERAL 1. Concepto. Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una

  • Obligaciones

    ingridelvalleOBLIGACIONES BREVE RESENA CONCEPTOS NATURALEZA JURIDICA FUENTES CARACTERISICAS En el viejo Derecho Romano En el Derecho Romano: Tesis Monista: Sostenida por Concepto: por fuente de una obligación se 1- El carácter abstracto de la obligación era la sujeción La obligación es un vinculo jurídico Josserand, dice que la naturaleza entiende

  • Obligaciones

    geovazAUTOEVALUACIÓN TEMA 2.4. Responde las siguientes preguntas: - Enumera los Vicios de la Voluntad Error, dolo, mala fe, lesión, violencia. - ¿Cuál es el Error Obstáculo? Impide la reunión de las voluntades. Produce la inexistencia del contrato porque recae sobre un aspecto tan importante y trascendente para la volición, que

  • Obligaciones

    andreagomezperezSi entendemos por obligaciones en un sentido amplio, los deberes de los comerciantes, podemos referirnos a que deben llevar un especial sistema contable, publicar su calidad de comerciantes por la prensa, inscribirse en el registro público de Comercio, y conservar su correspondencia comercial (art. 16 del Código de Comercio de

  • OBLIGACIONES

    NeilibethRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bolivariana De Venezuela (U.B.V) Aldea: “Simón Rodríguez” Coro-Edo Falcón OBLIGACIONES Las Obligaciones 1. Conceptualización No es más que un vínculo derecho por el cual una o varias personas están obligadas a dar hacer o no hacer una

  • Obligaciones

    vaaneFEDERALISMO SISTEMA FEDERAL O FEDERALISMO Naturaleza jurídica. Existen varias teorías que la explican: Alexis de Tocqueville. (Francés) viajó a los EE. UU. y contempló que ahí existía una nueva organización estatal desconocida en Europa, realidad que había sido puesta de relieve en el Federalista. Tocqueville se encontró con la existencia

  • Obligaciones

    danesga321OBLIGACIONES CONCEPTOS DE OBLIGACION “obligatio est juris vinculum quad necessitateadstringimur alicujus sonvendae vei secundum notras civitatis” “la obligacion es un vinculo juridico que necesariamente constriñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad.” ELEMENTOS DE LA DEFINICION DE LA OBLIGACION ♥Debito- deber de cumplir la

  • Obligaciones

    ZROLObligaciones 1. Introducción 2. Obligaciones en general 3. Contratos. 4. Contratos y Obligaciones en el Código Civil 5. Acto de Comercio y su Clasificación 6. Concepto de Comerciante 7. Requisitos legales que debe cumplir el Comerciante 8. Sociedades Mercantiles 9. El Acta Constitutiva y los Estatutos de la Sociedad Mercantil

  • OBLIGACIONES

    iva2609 Es la que corresponde a los acreedores para pedir la revocación de los actos realizados por el deudor en fraude y daño de sus legítimos intereses.  La finalidad de la acción pauliana no es devolver al dominio del deudor los bienes enajenados por este, sino el cobro de

  • Obligaciones

    Frat90Teoría general de las obligaciones. 1. ORIGEN HISTÓRICO DEL CONCEPTO OBLIGACIÓN 1.1 Primeras obligaciones: las nacidas de los delitos.  El termino jurídico obligación es el resultado de una evolución paulatina, generada por las necesidades de la vida practica en el mundo romano. En los inicios de la civilización romana las

  • Obligaciones

    breitner_16Obligaciones al hablar de su conceptualización podemos decir que es la dedicación que una persona le otorga a una determinada cuestión o actividad que le corresponde o trata de llevar a cabo. Podemos acatar que las obligaciones se caracterizan por no solo ser plurales sino que también personales su presentación

  • Obligaciones

    laloprieto1.- REQUISITOS DE SENTENCIA DEFINITIVA ART. 500.- La ejecución de sentencia que haya causado ejecutoria o que deba llevarse adelante por estar otorgada ya la fianza correspondiente, se hará por el juez que hubiere conocido del negocio en primera instancia. La ejecución de los autos firmes que resuelvan un incidente

  • Obligaciones

    breitner_16República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Cátedra: Regulación Pública de las Relaciones Privadas Profesora: Yulianny Ballestero Obligaciones. Realizado por: Machiques; Noviembre del 2.012 Obligaciones al hablar de su conceptualización podemos decir que es la dedicación que una persona le otorga a una

Página