ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones

Buscar

Documentos 301 - 350 de 4.137 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • OBLIGACIONES SOLIDARIAS

    thaliavLas obligaciones Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o la ley, mientras que Louis

  • Trabajo De Obligaciones

    marjuanDE LAS OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Según el Artículo 17 el Código de Comercio. Las obligaciones de los comerciantes se encuentran reguladas expresamente dentro de la sección II del Código de Comercio. A continuación se presenta un extracto de las mismas que tienen relación con la actividad del Registro de

  • Fuentes De Obligaciones

    yilianaramirezFuentes de las obligaciones Son fuentes de las obligaciones todos aquellos hechos o actos de la vida real que enfocados desde el punto de vista jurídico son susceptibles de producir obligaciones. Todo hecho del hombre capaz de producir obligaciones, es una fuente de obligación. Estos hechos son de la más

  • Derechos Y Obligaciones

    RyucObligaciones Unidad 4. Definición Una obligación o deber es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo. La etimología de la palabra obligación proviene del latín, obligare, que significa atar, dejar ligado. El término puede referirse a: Obligado (economía), como abastecedor de mercancías

  • Derechos Y Obligaciones

    11223344APITULO III De los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio ARTÍCULO 162.- Los cónyuges están obligados a contribuir cada uno por su parte a los fines del matrimonio y a socorrerse mutuamente. (REFORMADO, G.O. 25 DE MAYO DE 2000) Los cónyuges tienen derecho a decidir de manera libre, informada

  • Obligaciones Patronales

    lmalOBLIGACIONES PATRONALES, BASE DE COTIZACIÓN Y PAGO DE CUOTAS EN EL RÉGIMEN OBLIGATORIO LOS SUJETOS OBLIGADOS A LA CONTRIBUCIÓN Y OTRAS OBLIGACIONES PATRONALES. Siempre se ha considerado que los únicos sujetos obligados a la tributación al IMSS son los patrones o empleadores, y ello de entrada es un error. El

  • Mercado De Obligaciones

    vmendozaINTRODUCCIÓN El presente trabajo se refiere al tema de Mercado Internacional de Obligaciones, que se puede definir como la transferencia de compras de una moneda a otra o de un país a otro el cual suministra crédito para el comercio exterior y a su vez brinda facilidades para los riesgos

  • CLASES DE OBLIGACIONES.

    kaworuCLASES DE OBLIGACIONES. A.- OBLIGACIONES UNILATERALES Y OBLIGACIONES BILATERALES O SINALAGMATICAS. En la obligación unilateral, los deberes corren a cargo de una sola de las partes; un sujeto es plenamente deudor, el otro plenamente acreedor: alius Stipulatur, alius promittit: el uno se hace prometer; el otro promete. Eb las obligaciones

  • Obligaciones Solidarias

    yoarelysaraujoLAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS Es una modalidad de las Obligaciones, caracterizada por la existencia de sujetos múltiples que pueden exigir acreedores y/o deben cumplir deudores, es decir, el deudor se libera efectuando el pago total y el acreedor puede exigir el pago total (art. 1.221-1.222 C.C). CLASES DE OBLIGACIONES SOLIDARIAS 1.

  • Obligaciones Por Fausto

    andirovira1. Fausto Rico Obligatio→ ligare: atadura. El concepto fue evolucionando hasta integrar 2 elementos: el de débito y el de la responsabilidad derivada por el incumplimiento con carácter patrimonial. Corpus Iuris Civilis→ vinculo jurídico, por virtud del cual, somos constreñidos a pagar alguna cosa de acuerdo con el derecho civil.

  • Derecho De Obligaciones

    hmarinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación Grado en Estudios Jurídicos Estado Falcón Regulaciones Jurídicas de las Relaciones Privadas (Derecho de Obligaciones) Autor: Henry Marín Flores Santa Ana de Coro, abril 2011 ÍNDICE Página Introducción…………………………………………………………..

  • DERECHO DE OBLIGACIONES

    DERECHO DE OBLIGACIONES

    nenitalindaORIGEN Concepto Romano de la obligación. Camus. La terminología aplicable a esta relación jurídica, ha variado según la época. Antiguamente la obligación se designaba con el termino nexum o nexus, de nectere, que significa atar, vincular; después hallamos empleada con cierta generalidad la palabra obligatio (de ob y ligare), con

  • Objeto De La Obligacion

    carolina1312OBJETO DE LA OBLIGACION Según el código civil los contratos tienen como objeto la cosa que el obligado tiene que dar el hecho que el obligado tiene que hacer o no hacer. La obligación de dar repercute directamente en la transmisión del derecho real o en la titularidad de un

  • Derecho De Obligaciones

    ACLV8782¿Qué son las Fuentes de las Obligaciones? No son más, que todos aquellos hechos o actos a los que se le da ejecución en la vida real que se enfocan y se fundamentan desde un punto de vista de carácter jurídico, y que por ello tienen consigo la capacidad de

  • Obligaciones Mercantiles

    LinmbergI N D I C E Introducción…………………………..........................................................................3 Capitulo 1 1. Reseña ……………………………………………………………………............3 1.1 diferencia entre contratos civiles y mercantiles……………………..........3 1.2 clasificación de las obligaciones …………………………………………...5 1.2.1 obligaciones civiles……………………………………………...........6 1.2.2 obligaciones mercantiles……………………………………………..6 1.2.3 obligaciones mixtas……………………………………………..........6 Capitulo 2 2. concepto técnico…………………………………………………………………..7 2.1 cuestiones preliminares respecto a las obligaciones mercantiles............7 2.2 actos de

  • La Obligación De Pelear

    Javier15Quería compartir con ustedes este pequeño ensayo de mi autoría acerca de la libertad. La forma del texto está basada en el ensayo de José Martí: "El arte de pelear" Espero que sepan apreciarlo, cualquier crítica es bienvenida. La obligación de servir Se es libre cuando no se es dominado.

  • Obligaciones Financieras

    shirleyparralesProspecto de emisión de Obligaciones Negociables El prospecto de emisión es un documento que debe elaborar la empresa emisora en forma obligatoria, a través del cual se realiza la oferta pública de Obligaciones Negociables. Debe contener los requerimientos mínimos incluidos en el Reglamento para la Cotización de Obligaciones Negociables de

  • OBLIGACIONES PECUNIARIAS

    deliyesisantiagoOBLIGACIONES PECUNIARIAS La obligación pecuniaria es aquella cuyo objeto es una prestación pecuniaria; el dinero, como instrumento de intermediación en los cambios, es uno de los más importantes objetos de las prestaciones (son las prestaciones pecuniarias); así, el dinero es el objeto de la prestación de la obligación del comprador

  • Maria Elena Obligaciones

    fabianguherREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA PARAPARAL INCUMPLIMIENTO INVOLUNTARIO Discente: María Elena Rodríguez Cédula: 10.341.409 Doctora María Gamboa Materia: Regulación Jurídica de las relaciones privadas Incumplimiento involuntario. Causa extraña no imputable (caso fortuito) “Se llama fuerza mayor

  • Obligación De Contratos

    Angela2012OBLIGACIÓN CONDICIONAL La condición en sentido general es un hecho futuro e incierto a cuya realización subordina las partes la efectividad del negocio jurídico. Según Bonfante “condiciones son aquellas declaraciones accesorias según las cuales el efecto del negocio jurídico se hace depender de un acontecimiento futuro e incierto. Se llama

  • Obligaciones Financieras

    yelii89FINANCIACIÓN DEL ENTE ECONÓMICO Los entes económicos tienen diversas posibilidades de financiar el desarrollo de sus actividades para cumplir con los objetivos propuestos. La principal fuente de recursos proviene de su patrimonio y en especial del capital social aportado por los propietarios de dicho ente, al inicio de las actividades

  • Obligaciones Mercantiles

    ulizeeObligaciones Mercantiles La obligación es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se constituye en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa en beneficio de otra persona llamada acreedor. El termino obligación se aplica a la relación entre deudor y acreedor; desde el punto

  • Las Obligaciones Civiles

    lav001OBLIGACIONES Las obligaciones son aquellas por las que se establece una relación entre dos personas; en virtud de la cual, el deudor queda sujeto al acreedor respecto de una prestación o de una abstención de carácter patrimonial que se pueda exigir. Los elementos de la obligación son: * Los sujetos:

  • Obligacion De Subir Algo

    irenedylanHará algunas entradas os recomendé un libro (El oso. Historia de un rey destronado) donde expliqué que el historiador tiene la suerte de poder introducirse en cualquier campo, obviamente no de manera exhaustiva -un historiador no puede practicar la cirugía, pero si puede hacer historia de la cirugía-, pero si

  • OBLIGACIONES Y CONTRATOS

    YONEIDRIVASCUESTONARIO DE CONTRATO Y OBLIGACION CONTRATO: Según e Código Civil Venezolano Art. 1133. El contrato es una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, tramitar, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. FORMACION DE LOS CONTRATOS: OFERTA: Es el acto mediante el cual una parte propone a

  • OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

    RosaMejiaBLIGACIONES TRIBUTARIAS a. Obtener el RUC. El Registro Único de Contribuyentes, conocido por sus siglas como RUC, corresponde a la identificación de los contribuyentes que realizan una actividad económica lícita, por lo tanto, todas las sociedades, nacionales o extranjeras, que inicien una actividad económica o dispongan de bienes o derechos

  • Obligaciones del notario

    alex135El instrumento Público. Es el documento notarial autorizado a instancia departe en el que consta un hecho jurídico o una relación de derecho.- Art. 29 Fines: la prueba preconstruida de dar forma y dar eficacia al negocio jurídico. Caracteres: fecha cierta, garantía credibilidad firmeza e inapelabilidad,ejecutoriedad, seguridad. Clases: Principales: Son

  • Concepto de obligaciones

    11256044ntroducción El estudio de este tema nos permitirá ampliar los conocimientos relacionados a las Obligaciones, estaremos estudiando algunos aspectos importantes relacionados con las mismas, tales como concepto de obligaciones, elementos constitutivos, elementos subjetivos y también los elementos objetivos, así como además las fuentes de las obligaciones entre otras cosas. Es

  • OBLIGACIONES PROPTER REM

    gaelamauriOBLIGACIONES PROPTER REM Autor No. 6. Tomo I. Vol. I. Pág. 468, 377 La adquisición de un derecho a título derivativo-traslaticio implica sucesión del adquirente a su Autor No.a la titularidad de tal derecho y, por tanto, en el lado activo de la eventual relación en la que éste se

  • OBLIGACIONES MERCANTILES

    alejandraviriLICENCIATURA EN DERECHO. ASIGNATURA: CONTRATOS MERCANTILES. TRABAJO DE INVESTIGACION. CATEDRÁTICO: LIC. BENEDICTO LÓPEZ RODRIGUEZ. PRESENTAN: ALEJANDRA VIRIDIANA ORANTES ARIAS. LEODEGARIO AVENDAÑO HERNÁNDEZ. AGUSTÍN AGUILAR ÁLVAREZ. SEPTIMO CUATRIMESTRE GRUPO: UNICO. PIJIJIAPAN, CHIAPAS A 08 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. INDICE. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . .

  • Obligaciones Y Contratos

    DESIBELCOMPENSACIÓN. Disposición legal. Finalidades de la compensación. Origen de la compensación. Clases de compensación. La compensación legal: Concepto y disposición legal. Características de los créditos recíprocos. Excepciones a la compensación legal. Significado de que la compensación opera de pleno derecho (en juicio). Condiciones para que proceda la compensación legal. Requisitos

  • Obligaciones Mercantiles

    libertines1234MERCANTIL III (CONTRATOS) INDICE 1. OBLIGACIONES MERCANTILES Distinción entre contratos civiles y mercantiles El acto de comercio Los contratos mercantiles Principio de autonomía de la voluntad de los contratantes Autonomía de la voluntad Licitud de los contratos mercantiles Límites a la autonomía de la voluntad Ilicitud en los contratos mercantiles

  • Obligaciones Mercantiles

    edwin1385OBLIGACIONES MERCANTILES CONCEPTO: Es la relación jurídica entre dos personas en virtud de la cual una de ellas, llamada deudor queda sujeta para otra, llamada acreedor, a una prestación o a una abstención de carácter patrimonial, que el acreedor puede exigir del deudor. MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES: Obligaciones de dar,

  • La obligación de servir

    ANALAUGUZMANLa obligación de servir Se es libre cuando no se es dominado. Se es libre cuando se pueden pronunciar las palabras, no deseadas por el público, sino por el locutor. Se es libre cuando las ideas fluyen y muestran la naturaleza del pensador, sin tener que sortear obstáculo alguno, porque

  • Concepto de Obligaciones

    LeveronUniversidad Mariano Gálvez Derecho Civil Sexto Semestre Sección “C” Obligaciones: Respecto al Objeto y al Sujeto Integrantes Betzayda Damaris Quintana Palencia 3150 ________ Guadalupe Marcos Castro Alvarado 3150-10-6432 Denia Leonora Osorio Méndez de Peña 3150-04-14286 Rocío España Leverón 3150-01-4026 Introducción El conocimiento del derecho de obligaciones, no solo es indispensable

  • Fuentes De La Obligacion

    jessinellieFUENTES DE LA OBLIGACION Contratos: Son las fuentes más importantes de las obligaciones. Contrato es el convenio que crea, transfiere o modifica derechos y obligaciones son acuerdos de dos mas personas. Elementos: Se dividen en dos: 1. Esenciales: Consentimiento y objetivo. 2. Validez: Capacidad de las partes, las ausencias de

  • Obligaciones Pecuniarias

    luis1985Obligaciones pecuniarias La obligación pecuniaria es aquella en la que la prestación a realizar consiste en entregar una suma de dinero, es decir el pago debe hacerse en moneda la cual tiene tres efectos jurídicos básicos entre los que se encuentra el medio de pago para el cumplimiento de una

  • Contratos Y Obligaciones

    IgnacioiulaINSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA EN DERECHO 3ER SEMESTRE TRABAJO FINAL DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS ASESOR: LIC. ALUMNO: IGNACIO ALANIS VILCHIS INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3 REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1917……………………………6 ARTÍCULOS CORRELATIVOS ENTRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE

  • Obligaciones de pago que

    Obligaciones de pago que

    anakgrkEXAMEN DE OTROS PASIVOS OTROS PASIVOS Son aquellos pasivos que no se pueden clasificar en las categorías de pasivos corrientes y pasados a largo plazo. Se clasifican en esta área todos aquellos pasivos u obligaciones de pago que tienen su origen en operaciones ajenas al tráfico mercantil, operaciones de finanzas,

  • Contratos Y Obligaciones

    Contratos Y Obligaciones

    dina3REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA INES FUGET DE PEÑA V SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS REALIZADO POR: Grupo 2 Álvarez, Chelita C.I. 4.789.958 Arenas, Luz Mila C.I.4.793.978 Rodríguez, Diana C.I. 9.586.646 Miquilena, Wilfredo C.I. 3.682.117 Medina, Walsy C.I. 19.837.137 Junio

  • Obligaciones mancomunadas

    OBLIGACIONES SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS. Obligaciones mancomunadas: concepto. las obligaciones de sujeto plural son denominadas mancomunadas : “ la obligación que tiene más de un acreedor o más de un deudor, y cuyo objeto es una sola prestación, es obligación mancomunada, que puede ser o no solidaria”. La pluralidad de sujetos puede

  • EXTINCION DE OBLIGACIONES

    davillar[1] Artículo 1.182. quedará extinguida la obligación que consista en entregar una cosa determinada cuando ésta se perdiere o destruyere sin culpa del deudor y antes de haberse éste constituido en mora. [2] Artículo 1.183. Siempre que la cosa se hubiese perdido en poder del deudor, se presumirá que la

  • Obligaciones Facultativas

    yadhiisLas obligaciones facultativas son aquellas de objeto prestaciones múltiple, pero a diferencia de las obligaciones alternativas donde todos los objetos tiene el mismo valor y son susceptibles de determinación al momento de la ejecución por la libre elección de quien fuera designado contractualmente para hacerlo (deudor, acreedor o tercero, o

  • Extincion De Obligaciones

    freezaCUALES SON LAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DONDE EL ACREEDOR QUEDA SATISFECHO, EN QUE CONSISTEN Y EN QUE LEY SE ENCUENTRAN? Los medios en virtud de los cuales, de un modo o de otro, el acreedor queda satisfecho son : pago, dación en pago, novación, compensación, confusión.... PAGO

  • Obligaciones Y Sucesiones

    soieldannyObligaciones. Concepto de obligaciones. Etimológicamente la palabra obligaciones se deriva del latín “obligatio”que a su vez se deriva de “obligare” que significa ligaren el derecho Romano Justiniano definía las obligaciones como una necesidad de pagar según los derechos de nuestra ciudad. Los elementos de las obligaciones consisten en dos sujetos

  • Las obligaciones fiscales

    zzuleymitha1.1 LAS OBLIGACIONES FISCALES Siempre consideré elemental el tratar lo relativo a la obligación fiscal, antes de introducirme en otros estudios; pero la perentoriedad de tratar otros temas, me lo había impedido; hoy pretendo ocuparme de este asunto. Es ineludible, antes de estudiar cualquier aspecto de las contribuciones, hacer referencia

  • Efecto De La Obligaciones

    fannyamacheLA EXTRADICION: 1.- DEFINICION: JORGE E. MEDOZA DE FINE LA EXTRADICION COMO ¨EL ACTO POR EL CUAL UN ESTADO DONDE SE ENCUENTRA EL AUTOR DE UN HECHO PUNIBLE LO ENTREGA A OTRO ESTADO QUE LO REQUIERE PARA SER JUZGADO O PARA EJECUTAR EN EL LA PENA IMPUESTA.¨ HERNANDO CRISANTI AVELEDO

  • Ensayo Sobre Obligaciones

    luisbustilloEnsayo Sobre Obligaciones y sus Fuentes En principio considero importante destacar que, la elaboración de un ensayo que comprenda las lecturas de los temas 3 y 4, de la unidad I, ha resultado una experiencia, realmente significativa e interesante, clave en el proceso de formación, como futuros profesionales de Derecho.

  • LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

    dgamousseOBJETIVO GENERAL Identificar los aspectos generales de la obligación tributaria, tipificados en el marco legal venezolano. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Conceptualizar el término de obligación enmarcada dentro del Derecho Civil. 2. Definir el término de Obligación enmarcado dentro del Derecho Tributario. 3. Analizar el origen de la Obligación Tributaria. 4. Describir

  • La obligación tributaria

    lis6990INTRODUCCION En el presente trabajo estudiaremos los ilícitos tributarios, hecho imponible, entre otros puntos del C.O.T, para poder comprender mejor estos tipos de ilícitos es necesario hacer una revisión a su origen, de donde parten, y como se llega a estos, lo mismo que haremos al estudiar su origen en