Obligación
Documentos 101 - 150 de 4.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obligaciones
mnjformacionbariOBLIGACIONES (ANALISIS VENEZOLANO) INTRODUCCIÓN Supongamos que un hombre de las cavernas tuviera 2 puntas de lanza muy buenas, pero no tuviese navaja. En cambio, que su vecino tuviese 2 buenas navajas, pero careciera de puntas de lanza. Se pondrían de acuerdo y cambiarían una punta de lanza por una navaja,
-
Obligaciones
betzaidaEl Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable Obligaciones. Obligaciones: Conceptualización, Características, Elementos Constitutivos. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. Clasificación. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: Caso Fortuito. Fuerza Mayor. Hecho del Príncipe. Hecho del Tercero.
-
Obligaciones
kamilllIntroducción Esta investigación está realizada con el fin de conocer sobre la causa como elemento esencial de la obligación. Su importancia práctica radica en que las obligaciones están presentes en todos aquellos hechos o actos de la vida capaces de obligar a las personas. Todo hecho del hombre capaz de
-
Obligaciones
mono941DERECHO CIVIL III TOMO II CAPITULO 17 LA NOVACIÓN Generalidades Una obligación se extingue suplantándose por una obligación nueva. Se extingue una obligación anterior. Se requiere un cambio sustancial en la obligación, es decir, un cambio que recaiga sobre los sujetos de la misma, sobre el objeto o sobre la
-
Obligaciones
chagidgreigeTEORÍA GENERAL DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN. Formas de Cumplimiento: ü Cumplimiento en especie y equivalente: 1. Cumplimiento en especie (In Natura): Consistes en el cumplimiento de la obligación exactamente como se ha contraído. Articulo 1264 C.C. 2. Cumplimiento de la obligación equivalente: consiste en una forma sustitutiva del cumplimiento
-
Obligaciones
diazachaTema 01 Las obligaciones son producto de la existencia de tres elementos que son fundamentales para la existencia de una obligación, que son el elemento subjetivo que son los sujetos, el acreedor y el deudor, el elemento objetivo que es la prestación y el elemento jurídico que es el vinculo.
-
Obligaciones
elhistoriador600QUE ES DERECHO DE OBLIGACION: Son las normas que regulan el funcionamiento de ese vinculo jurídico que existe entre dos sujetos, un sujeto pasivo que debe cumplir con dar, hacer o no hacer algo en beneficio de un sujeto activo que tiene la facultad de exigirle el cumplimiento de dicha
-
Obligaciones
ZROLObligaciones 1. Introducción 2. Obligaciones en general 3. Contratos. 4. Contratos y Obligaciones en el Código Civil 5. Acto de Comercio y su Clasificación 6. Concepto de Comerciante 7. Requisitos legales que debe cumplir el Comerciante 8. Sociedades Mercantiles 9. El Acta Constitutiva y los Estatutos de la Sociedad Mercantil
-
Obligaciones
breitner_16República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Cátedra: Regulación Pública de las Relaciones Privadas Profesora: Yulianny Ballestero Obligaciones. Realizado por: Machiques; Noviembre del 2.012 Obligaciones al hablar de su conceptualización podemos decir que es la dedicación que una persona le otorga a una
-
Obligaciones
Frat90Teoría general de las obligaciones. 1. ORIGEN HISTÓRICO DEL CONCEPTO OBLIGACIÓN 1.1 Primeras obligaciones: las nacidas de los delitos. El termino jurídico obligación es el resultado de una evolución paulatina, generada por las necesidades de la vida practica en el mundo romano. En los inicios de la civilización romana las
-
Obligaciones
atanagildoPLAZO DE LAS ARRAS RETRACTORIAS EN LOS CONTRATOS PREPARATORIOS PROBLEMA: Opera en las arras de retracto, el que retrae pierde la entrega de las arras en provecho del otro, no seria posible que quien da a cambio de nada pierda la entrega de las arras, y el que se retrae
-
Obligaciones
dayra94DERECHO DE OBLIGACIONES EFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS Cuando hablamos de la eficacia del acto jurídico, no es otra cosa que hablar desde el sentido lógico y obvio de su efectividad. Nuestro código civil no define la eficacia ni la ineficacia . La eficacia del acto debe mirarse con un
-
Obligaciones
RogerCadenasEl acto jurídico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el
-
Obligaciones
1victoriaparraOBLIGACIONES 1. HISTORIA La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene del latín ob-ligare, que significa atar, dejar ligado) es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo. Se utiliza como sinónimo la expresión deber. El término opuesto
-
OBLIGACIONES
jhjamxHIPOTESIS DEL ACTO JURÍDICO La hipótesis es un supuesto jurídico que vamos a descifrar. Todo acto jurídico tiene una hipótesis que tiene que ser comprobada en la cual se dan los elementos: el consentimiento, el objeto, la buena fe o los vicios del consentimiento. La hipótesis se resuelve con los
-
Obligaciones
srabTema: OBLIGACIONES: OBLIGACIONES : Es un vínculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona, llamada acreedor. La obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes.
-
Obligaciones
danesga321OBLIGACIONES CONCEPTOS DE OBLIGACION “obligatio est juris vinculum quad necessitateadstringimur alicujus sonvendae vei secundum notras civitatis” “la obligacion es un vinculo juridico que necesariamente constriñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad.” ELEMENTOS DE LA DEFINICION DE LA OBLIGACION ♥Debito- deber de cumplir la
-
Obligaciones
angeldavilaOBLIGACIONES Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. La obligación jurídica, en Derecho,
-
Obligaciones
lulumafaDERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES VINCULANTES DEL CONTRATO: ARRENDADOR DERECHOS OBLIGACIONES • Su principal derecho es el de cobrar íntegramente el precio de venta de la entidad de leasing. • Ejercitar la opción de compra Adquirir el bien antes de finalizar el contrato, pagando todas las cuotas y el
-
Obligaciones
maryletINTRODUCCION La pequeña investigación conducida para identificar las fuentes de la Obligaciones constituye una interesante oportunidad de aproximarse al estudio de uno de los aspectos fundamentales de la vida del hombre en sociedad. Su importancia práctica radica en que as obligaciones están presentes en todos aquellos hechos o actos de
-
Obligaciones
Lfpc4Análisis Crítico y Reflexivo de las Obligaciones: Luego de realizar un examen exhaustivo de las obligaciones se llega a la conclusión de que resulta de gran importancia para los estudioso de las Ciencias Jurídicas el conocer de manera completa y profunda todo lo relativo a la teoría de las obligaciones,
-
Obligaciones
Soledad.M1. A- ¿Cuál es el modo mediante el cual se configura la oferta y en consecuencia la empresa queda obligada frente al consumidor? B- Cuál es el marco legal aplicable? 2. ¿Qué establece la ley 24.240 respecto de la interpretación de los contratos de consumos? 3. ¿Qué razones esgrime el
-
Obligaciones
yudalysUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ – BARINAS OBLIGACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ – BARINAS Las Obligaciones Febrero, 2008 INTRODUCCIÓN A modo de introducción nos pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación vamos a desarrollar
-
Obligaciones
jose15aSeñala la Real Academia que la obligación es la imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre. Vinculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer una cosa, establecido por precepto de ley, por voluntario otorgamiento o por derivación recta de ciertos actos. Señala Eloy Maduoi Luyando/Emilio Pitter
-
Obligaciones
LianelaObligaciones Contenido 1.- Obligaciones: • Conceptualización • Características • Elementos Constitutivos • Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente y Clasificación 2.- Efectos según el cumplimiento o el incumplimiento de las Obligaciones: • El Incumplimiento Involuntario • Causa Extraña • No Imputable • Caso Fortuito • Fuerza Mayor
-
Obligaciones
karem08237) LA CONFUSION. La confusión establecida en el 1342 y siguiente del código civil. En derecho civil se entiende por confusión cuando en una misma persona se reúne las mismas cualidades de acreedor y de deudor. Pothier la define como “la desnaturalización de un derecho por la reunión de una
-
Obligaciones
figueroalhLas Obligaciones en el Código Civil Venezolano 1.1 Obligaciones. Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito,
-
Obligaciones
geovazAUTOEVALUACIÓN TEMA 2.4. Responde las siguientes preguntas: - Enumera los Vicios de la Voluntad Error, dolo, mala fe, lesión, violencia. - ¿Cuál es el Error Obstáculo? Impide la reunión de las voluntades. Produce la inexistencia del contrato porque recae sobre un aspecto tan importante y trascendente para la volición, que
-
OBLIGACIONES
yilmar05OBLIGACIONES Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o la ley, mientras que Louis Josserand,
-
OBLIGACIONES
NanytalindaObligaciones Una obligación (del latín ob-ligare, que significa atar, dejar ligado) es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo. Se utiliza como sinónimo la expresión deber. El término opuesto a “deberes” u “obligaciones” es el de derechos. La obligación moral se define
-
OBLIGACIONES
lesterllesterREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre: Aldea Universitaria “Antonio José de Sucre” P.F.G “Estudios Jurídicos” Modalidad Fin de Semana – Ambiente 17 Segundo Trayecto – 2do. Tramo. Periodo: 2013-1 Curricular: Regulación Jurídica de las Relaciones Privadas OBLIGACIONES
-
Obligaciones
escribana94Obligaciones Derechos del acreedor sobre el patrimonio del deudor. El acreedor es aquel que virtud de la existencia de una relación obligacional posee el derecho de exigir a su deudor que cumpla con su obligación forzadamente, por los medios legales atribuidos, si no lo hace en forma voluntaria. En el
-
Obligaciones
miesposoLIBRO CUARTO De las obligaciones y contratos Título primero De las obligaciones Título II De los contratos Capítulo II De los requisitos esenciales para la validez de los contratos Disposición general Art. 1.261. No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes: 1º. Consentimiento de los contratantes. 2º. Objeto cierto
-
Obligaciones
ingridelvalleOBLIGACIONES BREVE RESENA CONCEPTOS NATURALEZA JURIDICA FUENTES CARACTERISICAS En el viejo Derecho Romano En el Derecho Romano: Tesis Monista: Sostenida por Concepto: por fuente de una obligación se 1- El carácter abstracto de la obligación era la sujeción La obligación es un vinculo jurídico Josserand, dice que la naturaleza entiende
-
Obligaciones
kerpCapítulo II: OBLIGACIONES 2.1: Definiciones Las instituciones Gayanas no definen la obligación; el comentario se inicia, con un simple nunc-transeamus ad obligaciones. Una definición que se atribuye a un glosador postclásico de Gayo se encuentra en las instituciones justinianeas: La obligación es un vínculo de derecho que nos constriñe en
-
Obligaciones
liskeniaOBLIGACIONES Concepto de Obligaciones. La obligación es una expresión que proviene del Latín obligatio, que es una palabra compuesta de Ob que significa por causa de, alrededor de y de Ligatio que significa ligar o atar. La obligación es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona llamada deudor,
-
Obligaciones
niicolinaObligaciones Concepto: “Es un vinculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del cual una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa” • Las obligaciones son la contracara de los derechos personales o créditos • Una misma relación jurídica es una
-
Obligaciones
vaaneFEDERALISMO SISTEMA FEDERAL O FEDERALISMO Naturaleza jurídica. Existen varias teorías que la explican: Alexis de Tocqueville. (Francés) viajó a los EE. UU. y contempló que ahí existía una nueva organización estatal desconocida en Europa, realidad que había sido puesta de relieve en el Federalista. Tocqueville se encontró con la existencia
-
Obligaciones
elprofeedgarObligaciones Primera Parte.- Derecho de Obligaciones: es una situación jurídica que se crea entre dos personas, llamadas deudor y acreedor, el cual está protegida por una norma jurídica. Obligación Natural: Es aquella en la que no existen normas legales para su cumplimiento. Ej. Deuda de juego. Relación obligatoria: Es la
-
Obligaciones
jorge2011CUESTIONARIO PARA EL PREVIO DE OBLIGACIONES 1. Defina en latín el termino obligaciones R. Obligatio est iuris vinculm quo necessitate adstringimur alis curs solvendoe rei. La obligación es el vínculo del derecho que nos constriñe a cumplir una prestación a favor de otro. 2. Indique las fuentes de las obligaciones.
-
OBLIGACIONES
NeilibethRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bolivariana De Venezuela (U.B.V) Aldea: “Simón Rodríguez” Coro-Edo Falcón OBLIGACIONES Las Obligaciones 1. Conceptualización No es más que un vínculo derecho por el cual una o varias personas están obligadas a dar hacer o no hacer una
-
Obligaciones
olgamorFormas de manifestación del delito: 1.- atendiendo la voluntad de los delitos a) delitos de acción: los que se dan por un movimiento corporal y violan una ley prohibitiva. Es una norma que prohíbe, ejemplo: robo, homicidio. b) delitos de omisión: dejar de hacer o actuar, sobre lo que la
-
Obligaciones
kaheriTEMAS Pago Clausulas Gestión Obligación del dueño, gestor diferencias con el mandato y comisión mercantil Pago de lo indebido Pago Forma idónea de cumplir una obligación puede ser dando dinero, entregando una cosa o prestar un servicio es el cumplimiento efectivo de una obligación Art 2062 C.C.D.F. Características del pago
-
Obligaciones
any91nos hablan sobre las fuentes de las obligaciones y las manejan diferentes, así como las definiciones de estas como es el contrato, el delito, el cuasicontrato y el cuasidelito. La ejecución de las obligaciones se basa en al negación de la obligación que se esta contrayendo y veremos que estas
-
Obligaciones
albertkronosObligaciones INTRODUCCIÓN La mayoría de nosotros sabemos que tenemos obligaciones que debemos cumplir pero, ¿Qué es una obligación? Bueno, pues una obligación es un “deber”, y de manera más precisa es un “deber jurídico” y esto quiere decir; que es sancionado por el derecho. Es la interdependencia o relación que
-
OBLIGACIONES
rolimannUNIDAD V OBLIGACIONES 1. Concepto de obligación. 2. Elementos: sujetos, objeto y causa fuente. Fuentes de las obligaciones: contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito, ley, enriquecimiento sin causa, voluntad unilateral, abuso del derecho. 3. Clasificación de las obligaciones: según la naturaleza del vínculo (civiles y naturales); en cuanto a su objeto: de
-
Obligaciones
gerablankCIVIL IV CONTRATOS Clasificación de los contratos 1. Nominado-Inominado 2. Típico-Atípico 3. Gratuito-Oneroso 4. Unilateral-Bilateral 5. Consensual-Real 6. Consensual-Formal-Solemne 7. Conmutativo-Aleatorio 8. Principal-Accesorio 9. Instantáneo-Tracto sucesivo (prestaciones diferidas) Bibliografía: Gutiérrez y González, Ricardo Treviño García Marte 16 Agosto-2011 Acto de desprendimiento gratuito.- Se destruye con revocación unilateral invocando causa legal,
-
Obligaciones
jennyfergom071.- Explique a que se refiere el cumplimiento de las obligaciones y cuál es el efecto de tal acción. El cumplimiento de la obligación es la conducta mediante la cual se satisface el interés del acreedor y el deudor se libera. La ejecución de la obligación es el efecto fundamental
-
Obligaciones
leinnysObligaciones El Contrato Contrato: Artículo 1.133°: “El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”. Clasificación de los Contratos Según el modo de perfeccionamiento: Consensuales: son aquellos que se perfeccionan solo consensu, por el solo consentimiento. En
-
Obligaciones
edelbertRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educación Universitaria Misión Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Estudios Jurídicos. Regulación jurídica de las relaciones privadas II Alumno: Paz L, Edelberto A. C.I: 13725472 Semestre: V Sección: 11-02 Prof.Abg.Douglas C. San Carlos de Zulia, Mayo de 2013 INTRODUCCION Las obligaciones