ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligación

Buscar

Documentos 201 - 250 de 4.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Las Obligaciones

    jhoanapEl Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral; Es de competencia del Poder Publico Nacional: la política y la actuación internacional de la República. La defensa de la República, los servicios de identificación, la policía Nacional. La regulación de la banca central y la creación,

  • LAS OBLIGACIONES

    jbeltranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE - ALDEA UNIVERSITARIA UD 145 MUNICIPIO CARONÍ – PARROQUIA DALLA COSTA ESTADO BOLÍVAR LAS OBLIGACIONES GRUPO N° 1. ASIGNATURA. Br. Arquímedes Beltrán. Regulación Jurídica de las Br. Noelis Mata. Relaciones Privadas. Br. Nialexis Cedeño. TUTOR ACADEMICO. PFG. Dr. Luis Aray Estudios Jurídicos V

  • Las Obligaciones

    ninoska31) El incumplimiento temporal: Es un retardo, si es atribuible al deudor; y se denomina mora; es decir, la mora es el retardo culposo del cumplimiento de una obligación; es el retardo atribuible al deudor. La característica fundamental del incumplimiento temporal es que puede ser material o puede ser jurídica;

  • Las obligaciones.

    andreinaadames94Las obligaciones. El cumplimiento o ejecución de las obligaciones es el efecto básico y fundamental de las mismas, independientemente de la naturaleza de sus respectivas fuentes. Toda obligación es susceptible de cumplimiento, trátese de una obligación que provenga de un contrato o de una obligación que se derive de algunas

  • OBLIGACIÓN FISCAL

    pau0087• La Obligación Fiscal • 5.- Sujeto pasivo de la relación fiscal • Debemos entenderlo por persona fisical o moral, mexicano o extranjero de acuerdo con las leyes fiscales que está obligado a pagar las contribuciones • Art. 1º CFF Existen clases de sujetos pasivos para efetos fiscales: • Persona

  • Obligacion Y Nexum

    lissiDespués de consultar la bibliografía recomendada: 1. En el siguiente esquema, defina obligación y explique el nexum y los elementos de la obligación. (objeto, prestación, características de la prestación). Defenición – Obligación Por su etimología, el término obligación viene del sustantivo latino obligatio; expresión que a su vez deriva de

  • OBLIGACION DE HACER

    aguma55EXP. : SEC. : ESCRITO : CUADERNO : PRINCIPAL SUMILLA: DEMANDA FILIACIÓN SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE LIMA XXXXXXXXXX ONADO, con DNI. N°………………. Con domiciliada en…………. N°………………… Lima, y señalando domicilio procesal en la Casilla N° 20985 de la Central de Notificaciones del Poder Judicial, sito en el 1er. Piso

  • Obligacion Juridica

    yml246Obligación jurídica Para otros usos de este término, véase deuda. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos

  • Ensayo Obligaciones

    th3vilangelen el código de Bello el simple deber moral o de conciencia no es fuente de obligaciones naturales en el derecho romano clásico, que veía este tipo de obligaciones allí donde hubo o pudo haber una obligación civil, ya luego en le derecho justineaneo se concibo el deber moral dentro

  • Obligaciones Ensayo

    ArnaldoOBLIGACIONES Concepto: la obligación o derecho de crédito es una relación jurídica en virtud de la cual un sujeto (deudor) tiene el deber jurídico de realizar a favor de otro (acreedor) una determinada prestación. Caracteristicas de la las obligaciones De dicha definición se destacan • El carácter abstracto de sus

  • Bono Y Obligaciones

    jhrf007BONOS Y OBLIGACIONES Las obligaciones son títulos de crédito que incorporan una parte alícuota de un crédito colectivo constituido a cargo de una sociedad anónima. Serán considerados bienes muebles, aun cuando estén garantizadas con derechos reales sobre inmuebles. Los bonos son certificados que se emiten para obtener recursos, estos indican

  • Obligacion Juridica

    moflexsObligación jurídica Para otros usos de este término, véase deuda. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no

  • Obligacion Juridica

    les11OBLIGACIÓN JURÍDICA La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros

  • En Las Obligaciones

    svalerioEn las obligaciones condicionales, la adquisición de los derechos, así como la resolución o pérdida de los ya adquiridos, dependerá del acontecimiento que constituya la condición (Art. 1114). Para que exista una obligación condicional es esencial que al momento de contraerla //no// se tenga la seguridad //definitiva// que van a

  • Bonos Y Obligaciones

    lisethbatresUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA CURSO: SEMINARIO DE CONTABILIDAD TRABAJO BONO S Y OBLIGACIONES GRUPO: 5 JORGE HUMBERTO REYES FLORES 3219-05-12331 LEONOR MARICIELY LOPEZ LOPEZ 3219-06-12068 HORTENCIA LISSETH BATRES GAMEZ 3219-08-3612 JENNYFER YOLIBETH GUZMAN 3219-08-17179 SANTA CRUZ DEL QUICHE, OCTUBRE 2012 BONOS

  • OBLIGACIONES ROMANAS

    REJONKARLAClasificación de las Obligaciones Se puede clasificar las obligaciones de acuerdo a los sujetos, al objeto y al vínculo. 1. Por el sujeto: A. Por su determinación: sujeto determinados y sujetos indeterminados, en los primeros tanto el sujeto activo como el pasivo son conocidos desde el nacimiento de la obligación,

  • Derecho Obligaciones

    healyfFuentes Del Derecho Mexicano La expresion de fuentes del derecho se utiliza para designar el origen del derecho, la manera en que el derecho se da a conocer. Clasificacon de las Fuentes del Derecho. Fuentes reales: SOn aquellas formas de expresion del derecho, que parten de circunstancias y situaciones sociales,

  • La Obligacion Fiscal

    Isaias_05LA OBLIGACION TRIBUTARIA LA RELACIÓN TRIBUTARIA. La potestad tributaria del estado como manifestación de poder soberano, se ejerce y se agota a través del proceso legislativo con la expedición de la ley, en la cual se establece de manera general, impersonal y obligatoria, las situaciones jurídicas o de hecho que,

  • LA OBLIGACION FISCAL

    LA OBLIGACION FISCAL

    JRCERVANTESLA OBLIGACION FISCAL EL DERECHO FISCAL, APARTE DE REGULAR LAS OBLIGACIONES DEL CONTRIBUYENTE, TAMBIEN SE ENCARGA DE LAS CONTRIBUCIONES DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA, COMO LO SON LAS DECLARACIONES, MANIFESTACIONES, AVISOS, LLEVAR CONTABILIDAD. 2.- DEFINICION.- MARIO MARGAIN LA DEFINE COMO EL VINCULO JURIDICO ENTRE EL ESTADO Y UN DEUDOR. 3.- LA RELACION

  • Obligaciones Civiles

    cyntiadeibeleIntroducción La MORAL, viene siendo una de las cualidades, propias de toda per¬sona que ha sido educada bajo un sistema de Comprensión, de Compara¬ción y de Entendimiento de las costumbres humanas, puesto que debemos entender, que la conducta observada por el hombre, dentro del Seno de la Familia, con. relación

  • Obligaciones Civiles

    azaelhumanitasUNIDAD I ESTRUCTURA DEL CONCEPTO CONCEPTO Obligación.- como un concepto tradicional nos dice que es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona a la que se le denomina acreedor. Aunque en las definiciones modernas se

  • Obligaciones Civiles

    mariafranciapinaExtinción de las Obligaciones. Capítulo IV, De la Extinción de las Obligaciones, Artículo 1.282. del Código Civil El vínculo obligacional, entre un acreedor y un deudor obligado al cumplimiento de una prestación, es temporal, y su modo natural de extinción es el pago, o sea cumplir con el objeto de

  • Derecho Obligaciones

    irvingisaacgacionesLOS VICIOS DE LA VOLUNTAD En el acto jurídico, los vicios de la voluntad son elementos de un requisito de validez el cual es: “la voluntad de las partes”, los vicios son los siguientes: Error Dolo Violencia Lesión En caso de incurrir en algunos de estos vicios el acto jurídico,

  • Obligacion Cambiaria

    eleanor6La Obligación Cambiaria Todo signatario se obliga cambiariamente, por estampar su firma sobre un título de crédito. La obligación cambiaria es autónoma, en el sentido de que es independiente la obligación de cada signatario, de toda otra obligación que conste en el título. No todos los obligados se obligan de

  • Obligaciones Civiles

    kukimotaOBLIGACIONES CIVILES EL CONTRATO Y SUS CLASIFICACIONES Las fuentes de las obligaciones Toda obligación nace de un hecho, natural o del hombre, que la ley toma en cuenta para atribuirle el efecto de generar obligaciones y derechos. La ley y ese hecho – que percibe el nombre de hecho jurídico-

  • Obligaciones En Civl

    josedeazFecha: 13/08/12 Área: Civil Director de área: Numero de consulta: 621, Acta 28 Estudiante: José Alejandro De Az Mendoza- 2008143020 Usuario: Hernando Vives Cervantes Hechos de la consulta: ASESORIA DE PROMESA DE COMPRAVENTA CONCEPTO NORMATIVIDAD DE LEY APLICABLE: TITULO XII. DEL EFECTO DE LAS OBLIGACIONES ARTICULO 1602. <LOS CONTRATOS SON

  • Obligaciones Civiles

    eleazar132`FUENTE DE LAS OBLIGACIONES Se entiende por fuente de la obligacin, a todo hecho jurdico ya sea de la naturaleza o del hombre, en sentido genrico, que da origen al vnculo jurdico por virtud del cual, el acreedor o acreedores, puede exigir del deudor o deudores una conducta determinada legal

  • Obligaciones Civiles

    daneettOBLIGACIONES CIVILES CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES • Objetivo educacional: Distinguir entre las obligaciones puras y las que su nacimiento o extinción dependen de un acontecimiento cierto o incierto. Conocer las condiciones para que el acreedor cumpla uno o varios objetos y como quedan obligados varios deudores con varios acreedores que

  • Obligaciones Civiles

    xhunca31OBLIGACIONES Son aquellas por las que se establece una relación entre dos personas; en virtud de la cual, el deudor queda sujeto al acreedor respecto de una prestación o de una abstención de carácter patrimonial que se pueda exigir. Los elementos de la obligación son: • Los sujetos: al acreedor

  • Obligaciones Civiles

    landoroIntroducción Se dice que la forma más básica de obligación tuvo su origen en los pueblos primitivos en donde quien había cometido un delito, podía pagar un precio para "compensar" el daño que había generado al agraviado. La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene

  • OBLIGACIONES LEGALES

    AlvaroGuevaraLAS OBLIGACIONES DE DAR implican entregas de bienes DE HACER Son aquellas de prestación de servicios, se liberan brindando el servicio DE NO HACER importan un deber de abstención. *Toda obligación genera una prestación. LOS CONTRATOS Definición: El contrato es el acuerdo entre dos o más partes para crear, modificar

  • La obligación Moral

    jes1caLa obligación Moral tiene su origen en la vida misma y echa allí sus raíces mucho más profundamente que en el pensamiento consciente. Proviene de los más oscuros e inconscientes fondos del hombre" J:M: GUYAU La conciencia moral consciente en el conocimiento que tenemos o debemos tener las normas o

  • Obligaciones Civiles

    gearsmarcusEnsayo Obligaciones Civiles PRESENTACION El objeto del presente trabajo de investigación, es mostrar las generalidades de las Obligaciones Jurídicas y su aplicación legal, buscando brindar un panorama global de las mismas y hacer énfasis en los conceptos más trascendentes que en materia correspondan. DESARROLLO 1. Concepto Según el derecho romano

  • Obligaciones Romanas

    carynperezpsuv.- Las Obligaciones romanas. Definición Romana por lo menos tres autores cítelos y analice: dentro de ella sus seguidores Justiniano “La obligación es un lazo de derecho que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme al derecho de nuestra ciudad” analice este concepto. Valor 10 pts. R:

  • Obligaciones Civiles

    josecauichmarfilObligaciones civiles. José E. Cauich Marfil 1.- Nociones Generales de las Obligaciones.  Elementos de las Obligaciones.  Fuentes Constitutivas, clasificación de las obligaciones. 2.- Nacimiento de las Obligaciones.  Acto jurídico. Elementos de existencia y validez  Modalidades del acto jurídico.  Declaración unilateral de la voluntad  Enriquecimiento

  • Obligaciones Civiles

    Emmanuel1801CONCEPTO DE OBLIGACIONES EN GENERAL. OBLIGACIÓN.- Es una relación jurídica por virtud de la cual un sujeto llamado acreedor, está facultado para exigir de otro sujeto denominado deudor, una prestación o una abstención. SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN. LOS SUJETOS.- Son las personas aptas para ser titulares de derechos y resultar

  • Obligaciones De Hcer

    aniss1503Qué son las obligaciones de dar, hacer o no hacer • Obligaciones de dar: son aquellas en que el objeto de la obligación consiste en transferir el dominio de una cosa, constituir un derecho real o en ella o simplemente entregar su mera tenencia. • Obligaciones de hacer: Son aquellas

  • Obligaciones Civiles

    angefuOBLIGACIONES CIVILES. UNA VISION DEL FUTURO El texto empieza con una pequeña introducción de que se va a leer dice yo le entendí que el derecho va desarrollando nuevas cosas conforme transcurren los años nos empieza a hablar del derecho romano, la ilustración y épocas importantes pasadas. También el autor

  • Obligaciones Fiscales

    47907465208UNIDAD 3: OBLIGACIONES FISCALES 3.1-. EL NACIMIENTO Y DETERMINACION DE LAS OBLIGACIÓNES FISCALES 3.1.1-. Nacimiento de la Obligación Fiscal. Como hemos visto, el hecho imponible es una hipótesis normativa a cuya realización se asocia el nacimiento de la obligación fiscal y el hecho generador es el hecho material que se

  • Obligaciones Fiscales

    yopi921. Obligaciones de los contribuyentes Domicilio fiscal. Se considera domicilio fiscal en el caso de: Personas físicas. Cuando realizan actividades empresariales, el local en que se encuentra el principal asiento de sus negocios. Cuando no se realicen las actividades señaladas en el inciso anterior y presten servicios personales independientes, el

  • Obligaciones Civiles.

    jorge1989INDICE • Introducción • Capítulo I El derecho de las Obligaciones Y La Obligación Civil I.I- El Derecho de las Obligaciones I.II- La Obligación Civil • Capítulo II Elementos de la obligación II.I- Sujetos II.II- Relación Jurídica II.III- Objeto II.IV-Patrimonialidad • Capítulo III Las Fuentes de las Obligaciones Civiles III.I-

  • Obligaciones- Derecho

    loreori2627El daño Concepto Según la real academia española de la lengua, daño significa, DETRIMENTO, PERJUICIO, MENOSCABO, DOLOR, MOLESTIA, MALTRATO DE UNA COSA. En manera general se considera daño a toda disminución o pérdida que experimente una persona en su patrimonio, o acervo material o en su acervo moral. Para Giorgio:

  • Obligacion Del Patron

    HeriFINFONAVIT Es un Instituto de calidad internacional, autónomo, tripartito, de carácter social. Proporciona transparencia, eficiencia, calidad de servicio y fortaleza financiera; asegura su existencia a largo plazo y proporciona a todos los derechohabientes crédito para su vivienda, además, otorga rendimientos suficientes al fondo de ahorro de los derechohabientes. Misión Cumplir

  • Obligacion Tributaria

    paijaneroINTRODUCCIÓN A LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA I INTRODUCCION En el presente artículo vamos a desarrollar algunos conceptos relacionados con la Obligación Tributaria, haciendo énfasis sobre la Determinación de la Obligación Tributaria, sin la cual la Administración Tributaria no puede hacer efectiva su acreencia, toda vez que no es suficiente que se

  • Obligación Turistica

    alezha1922Me llamo Luis y tengo 25 años, soy Licenciado en Turismo con especialidad en Alimentos y Bebidas y estableceré un restaurante. Mi madre tiene un local en el edo. De México, ella está dispuesta prestármelo para que pueda hacer este negocio. Un amigo de mi padre me pide que organice

  • Tipos De Obligaciones

    leidymedinaLa Norma Jurídica Norma jurídica De Wikipedia, la enciclopedia libre La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras

  • Obligaciones Fiscales

    lissetittaNIF A-5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Definir los elementos básicos que conforman los estados financieros, para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información financiera. 1 ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para

  • Obligación Jurídica

    luisObligación jurídica Para otros usos de este término, véase deuda. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no

  • Obligacion Tributaria

    jose45qOBLIGACIÓN TRIBUTARIA Obligación Tributaria es el vínculo jurídico personal, existente entre el Estado o las entidades acreedoras de tributos y los contribuyentes o responsables de aquellos, en virtud del cual debe satisfacerse una prestación en dinero, especies o servicios apreciables en dinero, al verificarse el hecho generador previsto por la

  • Obligaciones Fiscales

    luisg324MATRIZ DE COMPARACIÓN PATRIMONIO Contablemente es el valor residual de los activos después de deducir todos sus pasivos. El patrimonio dado por un conjunto de bienes, derechos y obligaciones pertenecientes a una empresa, y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir con