ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligación

Buscar

Documentos 151 - 200 de 4.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obligaciones

    marialilibethMODO ESCLAVISTA DE PRODUCCIÓN Es el primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia y surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzo su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la Roma clásica. No

  • Obligaciones

    pottter10Elementos de la empresa: Los trabajadores: conjunto de personas que llevan a cabo el trabajo en la empresa y por el cual perciben un salario La competencia: son las empresas que producen los mismos bienes o servicios Los órganos públicos: tanto el estado central como los organismos autónomos y ayuntamiento

  • Obligaciones

    nazarethmQue es el contrato El contrato es definido por nuestro código civil en el artículo 1133 como una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, trasmitir, modificar, o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o

  • Obligaciones

    andreinavgPRIMERA EVALUACIÓN DE D. C. OBLIGACIONES I Temas 1, 2 y 3.− Derecho de Obligaciones; es una situación jurídica que se crea entre dos personas, llamadas deudor y acreedor, el cual está protegida por una norma jurídica. Obligación Natural: Es aquella en la que no existen normas legales para su

  • Obligaciones

    chubetoDerecho. Como resultado de una concepción dualista del Derecho, se ha clasificado el mismo en Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad, poder

  • Obligaciones

    luisgalban1.- Obligaciones Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. Derecho de Obligaciones; es

  • OBLIGACIONES

    paulinav1.- Qué entiende por concurso real de las voluntades de dos o más personas. En materia jurídica es el acuerdo de dos declaraciones o más, que surgen del principio de autonomía de la voluntad de las partes, como ente productor de obligaciones, es decir fuente de donde nacen obligaciones como

  • Obligaciones

    cangrejoFUENTES DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO Cuando nos referimos al estudio de las fuentes de las obligaciones, lo que buscamos es determinar ¿cómo una persona teóricamente libre de toda atadura legal, puede quedar jurídicamente obligada?, es decir, ¿cómo un sujeto jurídico puede llegar a ser deudor o acreedor en una obligación?;

  • Obligaciones

    cangrejoFUENTES DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO Cuando nos referimos al estudio de las fuentes de las obligaciones, lo que buscamos es determinar ¿cómo una persona teóricamente libre de toda atadura legal, puede quedar jurídicamente obligada?, es decir, ¿cómo un sujeto jurídico puede llegar a ser deudor o acreedor en una obligación?;

  • Obligaciones

    177302SEGUNDO DE LA NATURALEZA Y EFECTO DE LAS OBLIGACIONES. Art. 979, c.c.p.: el obligado a dar alguna cosa lo esta también a conservarla con la diligencia propia de un buen padre de familia. (Este articulo trata más bien en su sentido objetivo sobre el cuido de la cosa materia del

  • Obligaciones

    chubetoDerecho. Como resultado de una concepción dualista del Derecho, se ha clasificado el mismo en Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad, poder

  • Obligaciones

    azyjorgEn la aplicación del Derecho extranjero, pueden suscitarse una serie de dificultades. El Derechoextranjero es un Derecho extraño en el foro cuyo contenido y alcance debe ser determinado y cuya interpretación y aplicación plantea problemas que no plantea, naturalmente, el Derecho del foro. 1) Determinación del contenido y alcance del

  • Obligaciones

    azaelOBLIGACIONES UNIDAD I ESTRUCTURA DEL CONCEPTO CONCEPTO Obligación.- como un concepto tradicional nos dice que es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona a la que se le denomina acreedor. Aunque en las definiciones modernas

  • Obligaciones

    feicuestaInterrogantes 1. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes cuál podría ser un ejemplo de una obligación sometida a condición suspensiva positiva simplemente potestativa que dependa de la voluntad del acreedor. 2. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes cuál podría ser un ejemplo de una obligación sometida a condición suspensiva negativa

  • Obligaciones

    andreaefgObligación: Del latín obligatĭo, obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. Por ejemplo: “Pagar los impuestos es una obligación de todos los ciudadanos”, “Si quieres seguir trabajando para nosotros, tienes la obligación de llegar puntual

  • OBLIGACIONES

    lorenzoConceptualización, Características, Fuentes y Clasificación de las Obligaciones en Venezuela Obligaciones Es un vínculo jurídico que se crea entre dos personas, llamadas Deudor quien está constreñida (obligada) a dar a otra, Acreedor, una cosa, o a realizar un hecho positivo o negativo el cual está protegido por una norma jurídica.

  • Obligaciones

    annarysLa obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posible,

  • Obligaciones

    claritzafernanObligaciones: 1.1. Conceptualización, 1.2. Características, 1.3. Elementos Constitutivos. 1.4. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. 1.4.1. Clasificación. 1.5. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: 1.5.1. El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: 1.5.1.1. Caso Fortuito. 1.5.1.2. Fuerza Mayor. 1.5.1.3. Hecho del Príncipe. 1.5.1.4.

  • Obligaciones

    heoltoEl contrato es como una persona, nace, se forma, se ejecuta y muere.” La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar,

  • Obligaciones

    kalipzoCAPITULO I NOCIONES GENERALES 1. OBLIGACIONES 2. DEFINICIÓN Según Larenz citado por Ferrero obligación establece que: “Relación de obligación es aquella relación jurídica por la que dos o mas personas se obligan a cumplir y adquieren el derecho a exigir determinadas prestaciones. 3. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES. Existen varios criterios

  • Obligaciones

    andreagomezperezSi entendemos por obligaciones en un sentido amplio, los deberes de los comerciantes, podemos referirnos a que deben llevar un especial sistema contable, publicar su calidad de comerciantes por la prensa, inscribirse en el registro público de Comercio, y conservar su correspondencia comercial (art. 16 del Código de Comercio de

  • Obligaciones

    mjoseluisTEORIA DE LAS OBLIGACIONES UNIDAD I. INTRODUCCION. 1.1 Definición de Obligación. (Justiniano). La Obligación es un vínculo de derecho por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad. 1.2 Elementos de la Obligación. a).- Relación Jurídica (Patrimonial, Es un Derecho Subjetivo,

  • Obligaciones

    mariemiliaCASOS PRACTICOS 1. A principios del mes de noviembre del año pasado, contraté los servicios de un carpintero para que me fabricara un juego de comedor que vi en una revista, y acordé con él en que iba a colocar todo su esmero en la fabricación del juego de comedor

  • Obligaciones

    belenarregui1INTRODUCCIÓN El problema central de esta tesina, se orienta al análisis de los principales problemas que generan dificultades para el acceso a la justicia, especialmente la situación económica y cultural de las personas. Se analiza con detenimiento y amplitud los problemas que los Estados deben resolver para garantizar a sus

  • Obligaciones

    stunyDerechos de la Niñez y la Realidad en Guatemala Generalidades: La vulnerabilidad del sector de la niñez, constituye una de las principales preocupaciones en el ámbito mundial, la comunidad internacional ha procurado establecer garantías para su protección, a través de diferentes instrumentos en materia de Derechos Humanos, sin embargo la

  • OBLIGACIONES

    iva2609 Es la que corresponde a los acreedores para pedir la revocación de los actos realizados por el deudor en fraude y daño de sus legítimos intereses.  La finalidad de la acción pauliana no es devolver al dominio del deudor los bienes enajenados por este, sino el cobro de

  • Obligaciones

    neydaantonietarodriguezcanchicaEXTINCION DE OBLIGACIONES: PAGOPrimo para el viernes q nos vamos para el estadio: Pilas colombianos a ponernos de acuerdo, con todo esto del mundial si un extranjero pregunta: Qué es FARC? Fiestas Animadas y Recochas Colombianas. Qué es un paramilitar? Militares expertos en tirarse con paracaídas. Qué es el paseo

  • OBLIGACION II

    Jakeline1010CONDICIONES Y PRUEBA El pago se debe realizar: 1. Donde señala la convención 2. Si no hay estipulación distinguimos: 1. Especie o cuerpo cierto: donde estaba esta al momento de contratar 2. Si es de género: en el domicilio del deudor, y si ha cambiado, en el domicilio que tenía

  • OBLIGACIONES.

    kbastidasOBLIGACIONES La obligación es un vinculo jurídico que necesariamente constiñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad. Características de las obligaciones El carácter abstracto de sus normas, que las hace poco a poco propensa a las influencias de la sociología jurídica, que ha llevado

  • Obligaciones 2

    mirna2109“EFECTOS COMUNES A TODAS LAS OBLIGACIONES” 1.- ¿Qué es el pago según el Código Civil del Estado de Chihuahua? Art. 1945 Pago o cumplimiento es la entrega de la cosa o cantidad debida, o la prestación del servicio que se hubiere prometido. 2.- ¿Cuáles son las tres formas del cumplimiento

  • OBLIGACIONES 1

    criseliaOBLIGACIONES 1 INDICE. (PAG) • INTRODUCCION • DESARROLLO 1.- Obligaciones Condicionales………………………………………………….5 2.- Obligaciones a términos………………………………………………….…5 3.- Sus Diversas Clases……………………………………………………………5 4.- Efectos………………………………………………………………………….…5 5.- Obligación potestativa……………………………………………………6 6.- Condicional mixta……………………………………………………………6 7.- Condiciones imposibles, ilícitas e inmorales…………………………6 8.- Obligación condicional positiva y negativa…………………………6 9.- Efecto de la obligación condicional tanto suspensiva como resolutoria………………………………………………………………………..6 10.-

  • Obligaciones II

    badgirl669FORMAS GENERALES DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES 1.- Desde el punto de vista de la ejecución de la prestación tal como se contrajo esta a su vez se clasifican en: a) Cumplimiento o ejecución en especie b) cumplimiento por equivalente. 2.- Desde el punto de vista de la voluntariedad en

  • Las obligaciones

    vielka2saludo, disculpen pero no tengo trabajo hecho en esta pc y me urge encontrar algo, mas luego estare depositando un trabajo..gracias CIVIL III UNIDAD I: LAS OBLIGACIONES Propósitos Específicos EXPRESAR DISTINTAS CONCEPCIONES DE OBLIGACIONES: -La obligación es un vínculo jurídico que necesariamente constriñe a hacer algo a favor de otra

  • Las Obligaciones

    Andresciminatutela La tutela es la responsabilidad de cuidar la persona y administrar los bienes de quienes no tienen capacidad para cuidarse a sí mismos ni tienen a nadie que ejerza sobre ellos la patria potestad; o la responsabilidad de administrar los bienes de quienes por ser pródigos o ebrios habituales

  • Las Obligaciones

    javierfelix1LAS OBLIGACIONES CONCEPTO : Es una relacion juridica entre 2 o mas personas determinadas o indeterminadas, en virtud de la cual una de ellas llamada acreedor, tiene la facultad de exigir a otra llamada deudor, y esta la necesidad de cumplir, una prestacion a una abstencion, que puede ser de

  • Las Obligaciones

    karinasaezOBLIGACIÓN JURÍDICA Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase deuda. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en

  • LAS OBLIGACIONES

    beatrizeTEMA 8 LAS OBLIGACIONES ADVERTENCIA NECESARIA El tema desarrollado a continuación sólo constituye una guía u orientación para uso del estudiante cursante de la asignatura “Derecho Civil”, en la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela, que ha sido elaborada por el Profesor Raúl Aguana Santamaría,

  • Las Obligaciones

    Mollykathy‘’Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria’’ Universidad Peruana del Oriente FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS LAS OBLIGACIONES • Docente : Abg. Padilla Reátegui Augusto • Curso : Derecho Romano • Integrantes : - Molly Katherine Tenazoa Ismiño - Tulio Lottar Cubas coronado -

  • Las Obligaciones

    baluarte1ANTECEDENTES En el derecho romano antiguo las personas respondían de una obligación con su propia vida/cuerpo. Por un plazo de 60 días les tenían cautivos, si no se cumpliese el pago podían hacer lo que quisieran con él. Posteriormente esto cambió y llegó la responsabilidad patrimonial donde ya no se

  • Las Obligaciones

    bebejakyDE LAS OBLIGACIONES PARTE PRIMERA. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL TITULO PRIMERO FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. CAPITULO I SECCIÓN PRIMERA CONTRATOS. “El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial. “El contrato es un convenio o acuerdo privado, escrito,

  • LAS OBLIGACIONES

    Princesita29CONCEPTO La obligación es la relación jurídica entre dos personas, en virtud de la cual una de ellas llamada deudor, queda sujeta para otra, llamada acreedor, a una prestación o a una abstención de carácter patrimonial, que el acreedor puede exigir al deudor. “Borja Soriano”. Cuando esa relación jurídica se

  • Las Obligaciones

    FranliscaORIGEN DE LAS OBLIGACIONES Se dice que la forma más básica de obligación tuvo su origen en los pueblos primitivos en donde quien había cometido un delito, podía pagar un precio para "compensar" el daño que había generado al agraviado. La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII,

  • Las Obligaciones

    jgomez74La obligación. 4.1 Concepto. Romero Butten define la obligación como: “Un vinculo de derecho con carácter pecuniario, que une a dos o más personas, una de las cuales, el deudor, está constreñido a una prestación a favor de la otra, el acreedor.” La obligación es una relación de derecho por

  • LAS OBLIGACIONES

    robynlaicaINTRODUCCIÓN Es indiscutible que el Derecho Romano ha constituido la base fundamental del ordenamiento jurídico que hoy nos rige, el mismo que sirvió para moldear las diferentes áreas jurídicas actuales, ya sea esta constitucional, procesal, público, civil, probatorio, penal y comercial, de allí la importancia del desarrollo de este trabajo,

  • Las Obligaciones

    kaory123Clasificación de las Obligaciones Criterios: a) por la naturaleza del vínculo se las clasifica en: - civiles, son las que confieren acción para exigir su cumplimiento - naturales, son las no ejecutables, pero una vez cumplidas, lo dado en pago por ellas no es repetible (Art. 515) b) por el

  • Las Obligaciones

    dalmaraz85A)TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES. La Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por acciones, y VI.- Sociedad cooperativa. Cualquiera de las sociedades anteriores podrán constituirse como sociedad

  • Las Obligaciones

    daliacarrasqueroOBLIGACIONES: CONCEPTO DE OLIGACIONES: "Obligatio est juris vinculum quad necessitate adstringimur alicujus sonvendae vei secundum nostras civitatis jura". La obligación es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona llamada deudor está constreñida(obligada) a dar a otra, llamada acreedor, una cosa, o a realizar un hecho positivo o negativosegún

  • Las Obligaciones

    lindamontseCONCEPTO Y CLASIFICACIÓN 573. Reglamentación. Como dijimos en el N.° 95, el Título 12 del Libro 4.° reglamenta los efectos de la obligación, Arts. 1.545 a 1.559, pero confundidos con los del contrato, e incluso contiene el único precepto para un contrato de tanta aplicación hoy en día como es

  • LAS OBLIGACIONES

    jaimecorviCAPITULO IV GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA. 4.1 Garantías Individuales, Antecedentes Históricos. 4.2 Concepto de Garantía Individual. 4.3 Las Garantías Individuales en Nuestro Sistema Jurídico. 4.4 Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5 Análisis Constitucional de las Disposiciones que Regulan las Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5.1 Articulo 14 Constitucional. a) Garantía de Irretroactividad.

  • Las Obligaciones

    noramargaritaCaracterísticas de las obligaciones.- • El carácter abstracto de sus normas, que las hace poco a poco propensar a las influencias de la sociología jurídica, que ha llevado a la idea de codificar sus normas. • La permanencia y universalidad de sus normas, la lleva a formar parte de la