ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesal Civil

Buscar

Documentos 251 - 300 de 747

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    MAITELEONDERECHO PROCESAL CIVIL I. PARTE 1. PROCESO Y PROCEDIMIENTO: El sentido etimológico de la palabra proceso, no en su significación jurídica sino en su simple acepción literal equivale a avance, a la acción o efecto de avanzar. En sentido propio, cedere pro significa el fenómeno de que una cosa ocupe

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    SUGEYAPRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela Derecho Barquisimeto Estado Lara DERECHO PROCESAL CIVIL Integrante: Sugey Pérez C.I V-12.247.384 Sección: “C” Tutor: Tomás Suarez Barquisimeto; Marzo 2013 LA REPRESENTACIÒN Los actos jurídicos pueden ser realizados personalmente por el sujeto titular del derecho subjetivo o a través de otra persona

  • Derecho Procesal Civil

    DERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento

  • Derecho Procesal Civil

    raulgironCEUTEC DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA: ENSAYO SOBRE ACUMULACION DE PRETENCIONES Y ACUMULACION DE PROCESOS CATEDRATICA: ABG. ANA CONSUELO CARDONA ALUMNO: RAUL GIRON AGUILAR Acumulación de procesos: La acumulación de procesos es la acumulación que sobre viene de las pretensiones como ser el litisconsorcio, que se deducen en los procesos

  • Derecho Procesal Civil

    Derecho Procesal Civil

    stratogeorge1.- EL PROCESO CIVIL. 1.1. Definición del derecho procesal civil. El proceso jurisdiccional es el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, a fin de que un órgano

  • Derecho Procesal Civil

    ninazamoraDERECHO PROCESAL CIVIL – REGIMEN PROBATORIO VENEZOLANO Como señale en semestres anteriores, el proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto, que en el caso civil, busca la satisfacción de alguna pretensión (concretamente lo que se reclama y se materializa con la demanda, en el procedimiento

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    isabel.cesarINTRODUCCIÒN: COMO YA VIMOS CON ANTERIORIDAD, EN UN PROCESO CIVIL ES IMPORTANTE. UNIDAD 8. LOS MEDIOS DE PRUEBA. Probar, es producir un estado de certidumbre en la mente de una o varias personas respecto de la existencia o inexistencia de un hecho o de la verdad o falsedad de una

  • Derecho Procesal Civil

    mebrysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ALDEA UNIVERSITARIA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PUERTO LA CRUZ PROGRAMA DE DERECHO MUNICIPALIZADO MISIÓN SUCRE CLINICAS JURIDICAS IV TRAYECTO IV SECCIÒN 1 PROFESOR: ABG. MORALES LUISA BACHILLER: RONDÓN MARIA PUERTO LA CRUZ, 25 DE

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    IsabellaHVDERECHO PROCESAL CIVIL TEMA: EL PROCESO LÀZARO BARRÌA FRAGO INTRODUCCION. Es importante destacar, algunos de los aspectos fundamentales, en cuanto al origen de lo que se conoce como Proceso, y más aun en lo que nos atañe con respecto al Derecho Procesal Civil. En los orígenes de la humanidad, cuando

  • Derecho Procesal Civil

    isamaaaaarEl Derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas que regulan: las relaciones jurídicas de los sujetos procesales y la aplicación de leyes civiles a los casos concretos de controversia de las partes. Los sujetos procesales son personas que participan en un proceso: demandante, demandado, juez, terceros, fiscales, auxiliares,

  • Derecho Procesal Civil

    alvaroglezortLAS NOTIFICACIONES NOTIFICACIÓN Es la comunicación procesal mediante la cual el órgano jurisdiccional hace conocer a las partes, a los terceros y a otras autoridades las decisiones judiciales que se suceden en el proceso. CITACION Es la comunicación procesal mediante la cual el juez emite un mandamiento para que una

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    blassisaiUNIDAD 1: El Derecho Procesal Civil. Concepto. La Evolución Histórica. Escuela Exégetica, Escuelas Científicas, Alemanas e italianas. El Derecho Procesal Civil en Iberoamérica y Venezuela. La Ley Procesal, sus efectos en el tiempo y en el espacio. Concepto y clasificación de los actos procesales. Su forma, lugar y tiempo. Sus

  • Practica Procesal Civil

    lu04PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1.- Consiga una sentencia de primera instancia del proceso de conocimiento y que en segunda instancia una de las partes que no salga favorecida haga uso del recurso de casación. Ud. deberá explicar con fundamentos si es razonable el uso del recurso de casación según la sentencia.(3

  • Derecho Procesal Civil.

    karlitha2703941.- Proporciona el concepto de Derecho Procesal Civil. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos del Estado como soberano, de los particulares y terceros para que mediante la aplicación de la norma se resuelva un caso concreto. 2.-Quienes intervienen y en que carácter intervienen en el proceso

  • PRACTICA PROCESAL CIVIL

    KENEPAULPREGUNTA 1: (4 PUNTOS) Ud. Debe redactar una demanda por alimentos, teniendo en cuenta los 11 requisitos, según el art. 424 del CPC. Dicha demanda debe Ud. redactarlo a mano en papel cuadriculado o en el papel que Ud. prefiera y luego escanearlo y adjuntar a su T.A . PREGUNTA

  • Procesal Civil Especial

    omarquipeBBArt 397 cpc Proceso ordinario: Resolución del contrato de compraventa el legislador solo se ocupa de 2 al pacto comisorio calificado y el pacto expreso de preferencia art 406 cpc Proceso de pertenencia art 407 Art. 406.- Modificado. Decreto 2282 de 1989, Art. 1. Num. 209. Resolución de compraventa. Cuando

  • Derecho procesal civil.

    Derecho procesal civil.

    makronDERECHO PROCESAL CIVIL I II Parte. II Evidencia del cuarto cohorte. Valor de dos puntos. -Contestación -Reconvención -Confesión ficta -Intervención de terceros (tercería) DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA Artículos 358 y siguientes del Código de Procedimiento Civil Artículo 358 del Código de Procedimiento Civil: Este artículo se está refiriendo

  • Practica Procesal Civil

    Abraham_Glezias certificadas de sus actas de nacimiento, mismas que se anexan a la presente solicitud para su debida constancia, destacando que a la fecha todas son mayores de edad. 4.- Hemos decidido separarnos legalmente y disolver con ello nuestro vinculo matrimonial de manera voluntaria consentimiento que expresamos sin coacción ni

  • DERCHO PROCESAL CIVIL 1

    jaiderhhernandezDERCHO PROCESAL CIVIL 1 La gran división del derecho está dada por el derecho sustancial y el derecho procesal, el derecho sustancial regula los derechos, cualquier derecho está regulado por la norma sustancial, sin importar el cuerpo normativo o el nombre de la ley que lo regule cuando hablamos de

  • Glosario Procesal Civil

    carlamendez123Acto Procesal.- El acto  procesal es  un  hecho  voluntario  lícito  que  tiene  por  efecto  directo  e  inmediato  la constitución,  el  desenvolvimiento  o  la  conclusión  del  proceso,  sea  que  procedan  de  las  partes  o  de  sus  auxiliares,  del órgano  judicial o  de  sus  auxiliares  o  de  terceros Para que un acto de voluntad humana sea un

  • Dereho Procesal Civil 1

    naberLA LEY PROCESAL CIVIL PLANIOL afirma que la ley es una regla social obligatoria establecida con carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza. Para Hugo Alsina la norma procesal como norma material contiene una regla de conducta dirigida unas veces al juez y otras a los

  • Sintesis Procesal Civil

    Sintesis Procesal Civil

    c.olmezaUNIDAD I ETAPA PRELIMINAR Esta se da antes de la iniciación del proceso, mediante los medios preparatorios del proceso, que es cuando se tiene corregir algo de información, lograr una confesión, la exhibición de alguna cosa o despejar alguna duda; las medidas cautelares, que son las que se toman a

  • PRACTICA PROCESAL CIVIL

    datencio23cDirección Universitaria de Educación a Distancia DERECHO PRACTICA PROCESAL CIVIL 2015-I Docente: JUBENAL FERNANDEZ MEDINA Nota: Ciclo: X Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel

  • PRACTICA PROCESAL CIVIL

    MARIALIZ.28PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1.- Redacte un escrito que presenta el demandante, señalando sus alegatos, según los fundamentos de hechos de la demanda, y pruebas. (3 puntos) EXP : 1803-2009 SEC : Gladys Gutierrez CUA : Principal ALEGATOS SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO MIXTO DE FAMILIA DEL MODULO BASICO DE CONDEVILLA

  • Practica Procesal Civil

    manusurfPREGUNTA 1: (4 PUNTOS) Ud. Debe redactar una demanda por alimentos, teniendo en cuenta los 11 requisitos, según el art. 424 del CPC. Dicha demanda debe Ud. redactarlo a mano en papel cuadriculado o en el papel que Ud. prefiera y luego escanearlo y adjuntar a su T.A . ADJUNTADO

  • ESQUEMAS PROCESAL CIVIL

    aannttoonnyy1. ¿CÓMO ESTAN DIVIDIDAS LAS OPERACIONES BANCARIAS? OPERACIONES ACTIVAS OPERACIONES PASIVAS OPERACIONES NEUTRAS OPERACIONES CONFORME A LA LEY DE BANCOS 2. ¿DEFINICION DE OPERACIONES ACTIVAS? Son aquellas operaciones de cuya realización, nace para el banco un derecho, al momento de ser contabilizadas acrecientan los rubros del activo. 3. ¿QUÉ ES

  • Ensayo Procesal Civil I

    GisAngieOpinión: El proceso es un conjunto de actos procesales realizados por el órgano jurisdiccional y las partes cuya finalidad es dar solución del litigio y en el cual se declara el derecho a favor de aquél que tenga la razón. Se trata de un sistema estructurado así como de los

  • DERECHO PROCESAL CIVIL.

    INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II.

  • Derecho Procesal Civil I

    oxaly1. ELABORE USTED, UN ESQUEMA DEL: a. Proceso Civil, origen, autonomía, características, principios. Proceso Civil Origen - Ciencia del Proceso es relativamente nueva. Hasta el siglo anterior. - En el Perú pocas décadas - Su estudio debía limitarse a reglas. - Existieron períodos (Exótica, Teorías, particulares de conocimiento, principios de

  • PROCESAL CIVIL PARCIAL 3

    pirata07Actividad 1 Primera situación El recurso procedente en este caso es el de revocatoria o de reposición art. 358 “EL recurso de reposición procederá contra los decretos o autos dictados sin sustanciación, traigan o no gravamen irreparable, a fin que el tribunal que los haya dictado, cualesquiera fuere su grado,

  • Práctica Procesal Civil

    lokojuniorPráctica Procesal Civil Sylvia Fernanda Bonilla Bolaños Quinto “A” Lunes, 3 de enero de 2011 Solicitud de inspección judicial como diligencia preparatoria SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE PICHINCHA Dr. Juan Andrés Jácome Ortiz, ecuatoriano, casado, de 45 años de edad, domiciliado en el Barrio Miraflores, Calle Venegas y Calle

  • Derecho Procesal Civil I

    MargaritapalacioREGULACIÓN DE LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA La falta de jurisdicción puede ser declarada de oficio o a petición de parte en los casos que están establecidos en el Art. 59 CPC, y el pronunciamiento del Juez, sobre la jurisdicción debe consultarse en todo caso con el TSJ en Sala

  • Tarea Procesal Civil III

    Mr.Garcia04051). REALIZACION DE UN ESQUEMA QUE CONTENGA LOS DIOFERENTES PASOS DEL EMBARGO INMOBILIARIO, INCLUYENDO EL MARCO LEGAL. Basándonos en los artículos 675 al 696, del código de procedimiento civil Procedì A realizar los pasos: 1. CONTRATO DE HIPOTECA. 2. DEPOSITOS DE DOCUMENTOS PARA FINES DE INSCRIPCION DE HIPOTECAS. 3. MANDAMIENTO

  • Parciales Procesal Civil

    macapepaReales 1° Parcial Respuestas: Situación problemática uno: a) Luego de la lectura del primer caso: “TERCERIA DE DOMINIO DE MARIA MARGARITA GAVOTTO EN AUTOS "BAS JUAN CARLOS c/ NORBERTO JUAN B. MANFREDI-EJECUTIVO”, surge claramente que el mismo trata sobre una tercería de dominio, planteada por quien es titular del bien

  • BALOTARIO PROCESAL CIVIL

    diebrun940BALOTARIO 1. ¿Qué es el principio de adaptabilidad del procedimiento a las exigencias del proceso? En el código procesal civil, las normas de procedimiento se han legislado considerando los fines del proceso, bajo el principio de legalidad, por lo que no se ha dejado ni al juez ni a las

  • Derecho Procesal Civil I

    nefysmaikelINDICE Presentación…………………………………………………………01 Introducción………………………………………………………….03 TITULO 1 Definición de sentencia….…………………………………..04 1. Definición de sentencia…………………………………………………..04 Capitulo 1 Cuando las sentencias no son justas…………………………………………04 2.Vivimos en un mundo que nos asegura mantener el orden y juzgar a quienes invadan nuestra libertad……………………………………………………………………………………………….04 Capitulo 2 Más acepciones……………………………………………………………………05 3. Otros usos del concepto de sentencia están vinculados

  • Silabo De Procesal Civil

    iiimmmbbbSÍLABO DE DERECHO PROCESAL CIVIL II I. DATOS INFORMATIVOS: 1. ESCUELA PROFESIONAL : DERECHO 2. ÁREA CURRICULAR : FORMACIÓN PROFESIONAL 3. SEMESTRE : 2014 – I 4. CICLO : VIII 5. PRE REQUISITO : DERECHO PROCESAL CIVIL I 6. CÓDIGO : D84 7. CRÉDITOS : 05 8. DURACIÓN : 17

  • PRÁCTICA PROCESAL CIVIL

    alkanaPRÁCTICA PROCESAL CIVIL LA ACUMULACIÓN Y LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN EL PROCESO DE AMPARO INTRODUCCIÓN El presente trabajo plantea desde una perspectiva netamente procesal la definición de parte, la acumulación procesal, la intervención de terceros, todo ello dentro de la Naturaleza del Proceso de Amparo consignada en nuestra Carta

  • Derecho Procesal Civil I

    jemiagui1256Temas 1er Parcial Derecho Procesal Civil Derecho procesal civil: Definiciones más completas → “Es una rama del derecho público interno que define y delimita la función jurisdiccional (administración de justicia del estado), establece las formas adecuadas para el ejercicio de la jurisdicción y además señala la manera como se desarrollan

  • Ensayo de civil procesal

    Ensayo de civil procesal

    atomo4.0RECURSO DE RECLAMACIÓN QUEJOSOS:___________ AMPARO DIRECTO: ____ MAGISTRADOS QUE INTEGRAN EL ________ TRIBUNAL COLEGIADO DEL _____CIRCUITO, CON RESIDENCIA _____________________. ________________________, en mi calidad de apoderado de las quejosas en este juicio, personalidad que tengo acreditada en autos y autorizando en términos del artículo 27 de la Ley de Amparo, al

  • Derecho procesal Civil I

    Derecho procesal Civil I

    Daniell07Derecho procesal Civil I Sección: 1900 Abog. Ana Cardona EJEMPLOS DE LOS PRINCIPIOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL ARTÍCULOS N° 1 AL 22 1. DERECHO DE ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES Ejemplo: Juzgado de Letras de Familia de Francisco Morazán. yo Wilson Elvir Castellanos, mayor de edad, casado, estudiante, hondureño,

  • Derecho Procesal Civil I

    michellejonasRealizar un análisis crítico de los artículos 893 al 943 del Código Civil. Art. 893.- Ninguno podrá disponer de sus bienes a título gratuito, sino por donación entre vivos o por testamento, en la forma que este código expresa. Art. 894.- La donación entre vivos es un acto por el

  • Procesal Civil Comentado

    escarletpadilla  “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” ICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA DE INVESTIGACIÓN: “MUTUO DISENSO, INEJECUCION DE OBLIGACIONES Y MORA” CURSO : DERECHO DE OBLIGACIONES. AÑO : 4º “B” - VIII CICLO DOCENTE: Dr. ALDO

  • Derecho Procesal Civil I

    jorgetomasDerecho Procesal Civil I El juicio breve y el juicio oral Contenido Ø Oralidad y escritura en el proceso venezolano Ø El juicio breve Ø El juicio breve en el Código de Aranda Ø Ámbito de aplicación Ø Procedimiento Ø El juicio oral Ø Principios del juicio oral l Principales

  • DERECHO PROCESAL CIVIL I

    germonjardinDERECHO PROCESAL CIVIL I RESUMEN DE TEMAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE APLICACIÓN UNIDAD I PROCESO Y JUICIO • a) El alumno investigará en un diccionario no jurídico las definiciones de: Proceso: Juicio: a) Posteriormente, investigará en un diccionario jurídico los mismos conceptos, y dirá, que relación o semejanza encuentra en

  • Procesal civil - RESUMEN

    Procesal civil - RESUMEN

    salochame68Curso Derecho Procesal PROCESAL CIVIL 1. ¿Qué es un recurso de apelación? 2. ¿Qué tipo de pretensiones hay? 3. Presupuestos procesales y materiales. 4. Legitimación para obrar. 5. Efecto de la excepción de falta legitimación para obrar del demandante. 6. Diferencia entre inadmisibilidad e improcedencia 7. ¿se puede apelar el

  • Derecho Procesal Civil I

    crisostomo7DERECHO PROCESAL CIVIL I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Esta actividad se desarrollará teniendo en cuenta las preguntas que aparecen formuladas en el cuestionario, para lo cual será necesaria la lectura por parte del alumno de los casos que aparecen en el anexo. CASO N° 1 LA INQUILINA 1) Diga

  • Ensayo Procesal Civil II

    Ensayo Procesal Civil II

    Americo RamirezUNIVERSIDAD FERMIN TORO DERECHO PROCESAL CIVIL II AUTOR AMERICO RAMIREZ 13.703.836 ENSAYO ¿En qué consiste la compulsa? Cabanellas, define la compulsa como “examen de dos o más documentos, comparándolos entre sí”. La compulsa de la demanda, de acuerdo al artículo 345 del C.P.C es la o las copias del libelo

  • EXAMEN DE PROCESAL CIVIL

    EXAMEN DE PROCESAL CIVIL

    josmarjosueUniversidad Bicentenario de Aragua. Examen virtual correspondiente al 25% Derecho procesal civil II NOMBRE Y APELLIDO: Santos Maritza Arellano Contreras CÉDULA DE IDENTIDAD N° __13562380 _____ Casos practicos Cada pregunta tiene una ponderación de 10 puntos para una totalidad de 100 puntos. 1.- Que pruebas son admisibles en segunda instancia

  • Derecho Procesal Civil I

    angel26AREA ADJETIVA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II PARTE TEMA I 1. JUICIO ORAL a. Desenvolvimiento Según Manuel Ossorio, el juicio oral es aquel que se sustancia en sus partes principales de viva voz y ante el juez o tribunal que entiende en el litigio. En el juicio oral, las pruebas

Página