ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios del Derecho

Buscar

Documentos 351 - 400 de 992

  • Principios Basicos Del Derecho Penal

    pawolitha28PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL A) Principio de Legalidad. Conforme al principio de legalidad, plasmado en el artículo 14 constitucional, el estado en ningún caso podrá imponer pena o medida de seguridad alguna si no es por realización de una conducta que previamente ha sido descrita en la ley como

  • Los principios generales del derecho

    chavezdayana1. La *pos 2. La COSTUMBRE 3. Los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1. //La Ley// es la fuente más importante. Es una norma jurídica siempre escrita, elaborada y dictada por órganos competentes: Parlamento, Gobierno, y Adm. Públicas. Dentro de la ley hay: (disposiciones normativas): -Leyes Orgánicas -Leyes Ordinarias -Decretos Leyes

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

    AnahiPRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Es un conjunto de normas jurídicas con una estructura especialmente adecuada a los destinarios del sistema y a las necesidades del mismo. Derecho internacional privado Conjunto de normas que teniendo presente la existencia de relaciones jurídicas entre ciudadanos de diversos estados y la posibilidad de colisión

  • Principios Fundamentales Del Derecho

    oscargzzhlos principios fundamentales del derecho son varios y airven para crear las bases del derecho en si, para lo que citare algunos cuantos considerados los mas importantes: 1. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. 2. Nadie debe ser condenado sin ser oído. 3. Lo que no consta en

  • Principios Fundamentales Del Derecho

    Principios Fundamentales Del Derecho

    luisemiliojosePrincipios Fundamentales del Derecho: Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, sin perjuicio de no haber sido integrados al ordenamiento jurídico en virtud de procedimientos formales, se entienden forman parte de él, porque le sirven de fundamento a otros enunciados normativos particulares o recogen de

  • Principios de los derechos laborales

    Principios de los derechos laborales

    Melissa pertuz JimenezAsignatura Datos del alumno Fecha Principios del Derecho Laboral Apellidos: Pertúz Jiménez 02/11/2020 Nombre: Melissa Del Carmen Actividades Trabajo: Principios de los derechos laborales Objetivos A través de esta actividad podrás conocer y comprender la aplicación práctica de los principios de Derecho Laboral. Descripción de la actividad Señala qué principios

  • PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO

    PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO

    mracuacoralPRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 1.- PRINCIPIO DE LEGALIDAD La legalidad dentro del procedimiento significa, que se tiene que actuar respetando, la constitución, como norma de máxima supremacía en el ordenamiento jurídico, la ley, que va a ser emitida por el poder legislativo en representación de la sociedad y el

  • Principios Fundamentales Del Derecho

    rosmariethgINTRODUCCION Siguiendo la tesis del Derecho Mexicano y trayendo a colación lo expresado por el diputado Macías en el Congreso Constituyente de México de 1917, en el cual se aprobó la Constitución Mexicana y la Ley del Trabajo (o por lo menos sus bases), se puede afirmar que la Ciencia

  • Los principios del estado de derecho

    melida30En esta sección los patrulleros aprenderán los principios del estado de derecho y cómo éstos pueden ayudar a prevenir de manera eficiente el delito. También, en preparación para la siguiente unidad, hablarán brevemente de los costos de la inadecuada aplicabilidad del estado de derecho por parte de los policías. Finalmente,

  • Principios del derecho internacional

    Principios del derecho internacional

    Santiago RiveraSantiago Rivera Los principios del Derecho internacional constituyen una base sólida de lineamientos sobre los que deben cumplir las Organizaciones, los Estados miembros y todos en general. Según la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, artículo 2°, párrafo sexto, todos aquellos Estados que no sean miembros de las

  • Principios De Derecho Constitucional

    lorenitaaaaaTema I. Concepto de Derecho Constitucional: Es una rama del Derecho público que tiene por objeto de estudio, el análisis de las leyes fundamentales que definen la estructura de un Estado, a la organización y competencia de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y

  • Principios Fundamentales Del Derecho

    rosmariethgÍndice Índice__________________________________________________________________ 1 Introducción_____________________________________________________________2 Definición de Seguridad Social______________________________________________3 Objetivos de la Seguridad social_____________________________________________3 Organización, estructuras y funciones del Sistema de Seguridad Social____________5 Subsistema de Pensiones___________________________________________________6 Principios fundamentales de la Seguridad Social_______________________________8 Comparaciones con el Sistema de Seguridad Social aprobado en el año 1.999_____11 Conclusiones____________________________________________________________13 Bibliografía_____________________________________________________________14 Introducción La Seguridad Social es

  • Derecho. CLASIFICACION DE PRINCIPIOS

    Derecho. CLASIFICACION DE PRINCIPIOS

    LEO79888 CLASIFICACION DE PRINCIPIOS De las normas constitucionales y ahora en materia de derechos humanos de los derivados tratados y resoluciones de carácter internacional, se derivan otros principios los cuales se clasifican de la siguiente forma: * Principios fundamentales del ordenamiento.- son aquellos que tienen su apoyo en los valores

  • Principios Basicos Del Derecho Penal

    osdtizarodPrincipios Básicos del Derecho Penal: Inspirado en un sistema democrático que ha sido transformado lentamente la estructura jurídico-penal, gira en torno a los principios penalísticos de la legalidad de los delitos y de las penas, del bien jurídico, del a responsabilidad por el hecho, de la exigencia culpabilista y de

  • Los Principios Generales Del Derecho

    LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO. Introducción. Los principios generales del derecho, no son solo el origen de un sistema jurídico, sino que son principios que representan y funcionan como instrumento eficiente para la adecuada selección y aplicación de la solución jurídica a un caso concreto. Entendamos

  • Derecho-justicia y principios-reglas

    carmen3479Este es uno de los Capítulos para mi más interesantes pues trata de cómo el juez interpreta la ley, así como la separación entre la ley y justicia, principio consagrado y mencionado anteriormente en nuestra normativa procesal penal. Las separaciones de la ley derecho-justicia y principios-reglas encuentra su unidad en

  • Taller principios del derecho laboral

    Taller principios del derecho laboral

    adsaadUNIVERSIDAD EIA Asignatura: Legislación laboral gestión humana Docente: Claudia Milena Giraldo Zuluaga 2020-2 Virtual Integrantes: Alejandro Posada Soto Luisa Fernada Isaza Nicolas Fernadez Mejía Juan Pablo Gaviria Nota: Este taller es para realizarlo en grupos de trabajo de clase. Fecha límite de entrega se extiende a domingo 23 de agosto

  • Principios de derecho administrativo.

    casanova002Principios de derecho administrativo. Análisis de su vulneración en actos administrativos Del contexto de la Constitución Política de Colombia se desprenden cinco cláusulas, o como los llama el Profesor Jaime Orlando Santofimio en su Tratado de Derecho Administrativo1, "Supraprincipios", rectores del derecho colombiano que a su vez son portadores de

  • Principios Del Derecho Constitucional

    hncastleNormas Morales.- conjunto de principios rectores internos de la conducta humana que indican cuales son las sanciones buenas o malas para hacerlas o evitarlas. La moral solo regula los actos internos, la causa psicológica que produce la conducta humana, su sanción se da con "el cargo de conciencia". Normas de

  • Principios básicos del derecho penal

    zazasPrincipios básicos del derecho penal Los principios fundamentales del Derecho penal son pautas generales sobre los cuales descansan las diversas instituciones del Derecho Penal Positivo. Asimismo la doctrina las propone como guía para la interpretación del conjunto de normas que integran el ordenamiento jurídico-penal. Estos principios tendrán que ser utilizados

  • Principios fundamentales del derecho.

    Principios fundamentales del derecho.

    CISTROUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA http://www.estuderecho.com/utilidades/usac/escudo1.png CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE DERECHO ADMINISTRATIVO, PROFESORADO EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, VII CICLO Sección B DOCENTE: LCDA. DORIS CRISTINA LEMUS LUCAS Nombre: Giovanni Fernando Xum Sop ______________ Carné: _201440917______ Tríada pedagógica de las fuentes del Derecho Administrativo Inducción ¿Qué es? Confrontación

  • Principios Rectores Del Derecho Penal

    macasa0108PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PENAL I. Principio de legalidad Las normas jurídicas que integran al Derecho penal deben determinar con la mayor precisión posible qué conductas pueden considerarse constitutivas de delito y que pena pueden sufrir quienes las realicen. Por eso el Derecho penal es un medio de control social

  • LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO

    sanquiPRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO Por: Alex R. Zambrano Torres Hay, frente a la potestad tributaria, como un control, ciertos límites que son conocidos como principios de la tributación. Los principios son ideas sintéticas, síntesis geniales que sirven a manera de matrices generales de todo cosmos

  • Los Principios Del Derecho Tributario

    cocacola86 Principio de Legalidad Tributaria: Este principio está establecido en el Articulo 317 de La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela en su primera parte cuando menciona: “No podrá cobrarse impuesto, tasa ni contribución alguna que no estén establecidos en la ley, ni concederse exenciones y rebajas, ni otras

  • Principios Basicos De Derecho Laboral

    VI62A).- Principio protector Artículo principal: Principio protector (Derecho laboral). El principio protector es el principio más importante del Derecho laboral. Es el que lo diferencia del Derecho civil. Parte de una desigualdad, por lo que el Derecho laboral trata de proteger a una de las partes del contrato de trabajo

  • Principios del derecho constitucional

    Principios del derecho constitucional

    pancrasia.scPrincipios del derecho constitucional. Loa principios constitucionales pueden ser llamados también como aquellos principios generales del derecho, que derivan principalmente de los valores superiores. Estos principios es una regla básica que guía el funcionamiento equilibrado de una constitución formal de un estado, son los enunciados de unos valores fundamentales para

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    nerbagPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES GENERALES 1. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA La democracia representativa es el principio que articula la relación entre gobernantes y gobernados. Los representantes no son meros portavoces de sus representados, sino conformantes de un órgano con capacidad autónoma e independiente de decisión, previa deliberación, en la defensa de intereses generales. La

  • Principios Del Derecho Procesal Penal

    14231295Es importante entender que estos principios contemplados en el artículo 20 de la Constitución Política Mexicana en reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de Junio de 2008; serán los encargados de regir el proceso penal acusatorio de principio a fin. Estos principios son el centro

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

    ZULMA12Para el procedimiento administrativo se aplican una serie de principios, que servirán de garantía para el administrado en la tramitación de un expediente, dichos principios surgen de diversas normas jurídicas las cuales integran el sistema jurídico. En la LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, nos dice que la actuación administrativa en

  • Ensayo principios basicos del derecho

    Ensayo principios basicos del derecho

    Sergio MorenoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS OCCIDENTE Ingeniería en Gestión Empresarial Segundo semestre Materia: Legislación laboral Competencia 1: Actividad 4: Ensayo; concepto y principios básicos del derecho. Docente: Lic. Claudia Patricia Ibarra Rosales. Alumno: Sergio Armando Román Moreno 20040333 Lugar y fecha: Sombrerete, Zac. A 3 de febrero de 2022. Introducción: El

  • Los principios como fuente de derecho

    Los principios como fuente de derecho

    jgelvez52Los Principios como fuente de derecho En la teoría del derecho se reconocen a los principios como categorías de normas jurídicas que se centran en expresar el ser y el deber ser de la sociedad. A tal punto que se puede llegar a considerar que son parte esencial de un

  • Principios Del Derecho Procesal Penal

    rebephaPrincipios del Derecho Procesal Penal Los principios se reconocen a nivel internacional, solo en los países democráticos, provienen del derecho procesal penal Alemán, los autores que lo apoyan son Eugenio Florial, Enrico Ferri y Carnelutti Principio de necesidad del proceso penal: Al proceso penal se va a llegar solo cuando

  • Principios Del Derecho Administrativo

    guille.vcsPRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Principio de legalidad: La Administración, a diferencia de los privados, no actúa bajo el principio de libertad según el cual lo que no está prohibido está permitida. Al contrario, únicamente puede realizar aquello que la ley le permite, aquello para lo que lo faculta. Debido procedimiento:

  • Principios Que Rigen El Derecho Penal

    cocchicDerecho penal Venezolano Introducción El proceso venezolano, se encuentra basado en principios establecidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes, el mismo se concibe como un instrumento eficaz y necesario para alcanzar la justicia, por ello no sería posible si no se contara con un

  • Los principios del Derecho Tributario

    gerardopadillaLos principios del Derecho Tributario José Osvaldo Casás "Aquí nuestro pensamiento se refiere a lo que suele ser llamado derecho natural, que el dedo del mismo creador escribió en las tablas del corazón humano, y que la sana razón, no oscurecida por pecados y pasiones, puede leer en ellas. A

  • Principios Del Derecho Administrativo

    nellagallobrandoórganos o entidades ejercen la función administrativa. Por ejemplo: el Juez concede permisos a sus subalternos; el presidente del Senado de la República hace contratos para el suministro de la gasolina de los vehículos del congreso; los particulares también ejercen algunas funciones al colaborar con la administración pública, como cuando

  • Principios del Derecho Administrativo

    gianolivosPrincipios del Derecho Administrativo La siguiente es una lista de los principios más importantes del Derecho Administrativo. No todos son acogidos por igual por todos los ordenamientos de diferentes países. Principio de legalidad: La Administración, a diferencia de los privados, no actúa bajo el principio de libertad según el cual

  • Principios Rectores Del Derecho Penal

    21pava22Principio: La real academia de la lengua define principio como "Base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia. m. Causa, origen de algo. m. Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes.". En

  • Derecho concepto de Norma y Principio

    Derecho concepto de Norma y Principio

    chinguisEcotec – Universidad Tecnológica FECHA: 27 de mayo de 2022 ASIGNATURA: Teoría General del Proceso DOCENTE: Fabián Ernesto Orellana Batallas ESTUDIANTE: Sthefanie Arianna Campoverde Noriega Normas El vocablo norma, debido a sus múltiples usos en diferentes campos, es muy extenso, puesto que es aplicable para describir el conjunto de reglas

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

    PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

    Davidvilla03Resultado de imagen para LOGO CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL DIFERENCIAS JURISPRUDENCIA Y SENTENCIAS WILMER DAVID VILLANUEVA GARCIA COD. 1125217 CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA PROCESAL CIVIL DERECHO BOGOTA DC 2019 PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL DIFERENCIAS JURISPRUDENCIA Y SENTENCIAS WILMER DAVID VILLANUEVA GARCIA COD. 1125217 DOCENTE: JUDITH CAMPOS

  • Principios del Derecho Internaiconal.

    Principios del Derecho Internaiconal.

    RflorezLos Métodos De Solución De Controversias Los conflictos son situaciones que se pueden presentar por la interacción entre individuos, grupos de personas, comunidades o países, cuando cada uno persigue unos intereses propios, o sienten que han sido tratados de forma injusta y en algún momento sienten que están atentando contra

  • Principios básicos Del Derecho Civil

    nekotPRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los ciudadanos entre sí, como particulares: su estado su capacidad, la organización de la familia, las sucesiones, el régimen de los bienes y el de los contratos. Se basa en un conjunto

  • PRINCIPIOS DE LA BIOETICA DEL DERECHO

    CATMARILLALa ciencia es una disciplina directamente vinculada al ser humano y por ende a su bienestar y el bienestar de la colectividad o sea de la sociedad. No se puede pensar en ciencia como un solo ente ajeno a la responsabiliad que tiene al cobijar al ser humano y pensando

  • Los Principios Del Derecho Tributario

    marializarazoLos principios generales del derecho tributario Principio de legalidad: Constituye una garantía esencial en el Derecho Constitucional, en cuya virtud se requiere que todo tributo sea sancionado por una ley, entendida esta como la disposición que emana del órgano constitucional que tiene la potestad legislativa conforme a los procedimientos establecidos

  • NOCION Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL

    NOCION Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL

    Katiuska SalomDibujo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO NOCION Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL Participante: Salom C. Valeria D. C.I: 26.831.248 Saia: B Barquisimeto; Noviembre 2016 DERECHO PENAL Para comenzar, tenemos que el derecho penal, en sentido objetivo, porción del ordenamiento jurídico, se

  • Principios Del Derecho Procesal Penal

    AstridBrett12ART. 44 DE LA CONSTITUCIÓN Libertad personal o libertad ambulatoria: 1. Ninguna persona será arrestada o se privara de libertad sin una orden emitida por un juzgado pertinente, salvo los casos en que la persona sea sorprendida cometiendo el delito en el mismo momento de su ejecución, en cuyo caso

  • Los Principios Del Derecho Tributario

    MILAGROSSSSQLos principios del Derecho Tributario José Osvaldo Casás "Aquí nuestro pensamiento se refiere a lo que suele ser llamado derecho natural, que el dedo del mismo creador escribió en las tablas del corazón humano, y que la sana razón, no oscurecida por pecados y pasiones, puede leer en ellas. A

  • Principios Del Derecho Procesal Penal

    akd1989PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL 1. Concepto 2. Clasificación 3. Principios fundamentales del Derecho procesal 4. Principios del procedimiento 5. Bibliografía 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema

  • Principios Generales Del Derecho SENA

    angar5221. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Escogí la Opción 3 que dice: (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato

  • Principio de Estado Social de derecho

    anagabygiorPrincipio de Estado Social de derecho El artículo 1º de la Constitución erige al Estado Social de Derecho como principio medular de nuestra organización política. El concepto de Estado Social de Derecho nació en Europa en la segunda mitad del siglo XX, como una forma de organización estatal encaminada a