Protocolo de investigación
Documentos 1 - 50 de 754
-
Protocolo Investigacion
bryansitoEste documento se elaboró tomando como referencia la guía metodológica establecida en 2008 por la Coordinación de Gestión y Apoyo a Cuerpos Académicos (CGACA), para la elaboración de proyectos de investigación PROFAPI. Título del proyecto. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 Resumen Información necesaria para identificar el estudio y los objetivos
-
Protocolo Investigacion
gerardotito600DATOS DEL ENCUESTADOR NOMBRE:____________________ TEL:_______________________ FECHA:_____________________ PROTOCOLO 1 DATOS DEL PACIENTE NOMBRE: ___________________________________________________ EDAD: _____________________________________________________ DIRECCIÓN: ________________________________________________ BARRIO: ___________________________________________________ TELEFONO: _________________________________________________ FECHA DE INGRESO:__________________________________________ FECHA DE EGRESO:___________________________________________ 1) SEXO: M 2) ESTADO CIVIL: CASADO SOLTERO F DIVORCIADO VIUDO UNIÓN LIBRE 3)OCUPACION: EMPLEADO INDEPENDIENTE PROFESIONAL ZAFRAL DESOCUPADO PENSIÓNISTA JUBILADO 4)INGRESOS MENSUALES:______________________
-
Investigacion Protocolo
itzel1389Justificación: Primeramente definiremos a la Banca de Desarrollo como una de las Instituciones que ejercen el servicio de banca y crédito de largo plazo para atender el impulso de sectores, regiones o actividades prioritarias de acuerdo a sus leyes orgánicas constitutivas. Por ejemplo, Nacional Financiera (NAFIN) o el Banco Rural
-
Protocolo investigación
ericka110607INTRODUCCION La presente investigación, tiene como finalidad establecer la necesidad de proponer que se modifique el artículo 119 de la ley de justicia para adolescentes en el estado de Querétaro para que aquellas personas quienes ejerzan la patria potestad, tutela o custodia de aquel adolescente de entre los 14 y
-
Protocolo De Investigacion
karenxleeÍndice 1. Introducción…………………………………………………………………………..… 2 2. Antecedentes…………………………………………………………………………….. 3 3. Planteamiento del Problema…………………………………………………………….. 4 4. Justificación……………………………………………………………………………… 5 5. Objetivos………………………………………………………………………………… 6 6. Marco Teórico…………………………………………………………………………... 6 7. Hipótesis………………………………………………………………………………... 15 8. Propuesta Metodológica………………………………………………………………... 15 8.1. Procedimientos……………………………………………………………….. 15 8.2. Nivel de Investigación………………………………………………………... 15 8.3. Tipo de Estudio………………………………………………………………. 15 8.4. Técnicas………………………………………………………………………. 16 8.5. Fuentes………………………………………………………………………... 16 8.6. Cronograma…………………………………………………………………...
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
KarenINSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO JURÍDICO (INADEJ) Sede Ciudad de México, Distrito Federal, Nebraska “DE LA VOLUNTAD ANTICIPADA A LA EUTANASIA EN EL DISTRITO FEDERAL” PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN POR KAREN VERÓNICA MORALES NAVARRETE Estado de México. Octubre del 2013 1. UBICACIÓN DEL HECHO SOCIAL CAPITULO PRIMERO LA EUTANASIA SU PROBLEMATICA Y
-
Protocolo De Investigacion
fer_gbyDesarrollo del protocolo de investigación. TITULO DE LA INVESTIGACION Actitud de los alumnos de administración de empresas respecto a la creatividad y la innovación en instituto tecnológico de Acapulco 2013 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En un mundo caracterizado por cambios rapidos,paradojicos y complejos donde la competividad y la globalización son un
-
Protocolo De Investigacion
marqkos10UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO – ACAPULCO PROTOCOLO DE INVESTIGACION N. DE LISTA. 53 ACAPULCO GUERRERO A 7 DE DICIEMBRE DEL 2013 PRIMERA ETAPA I. DATOS GENERALES A. Datos del investigador a. Nombre del alumno: Reyes Alejandro Marco Antonio b. Domicilio: Andador almolonga mz.83 lt.5
-
Protocolo De Investigacion
lulandaEl método que se empleará en el desarrollo del presente trabajo es el Método Científico (deductivo inductivo), que es el procedimiento intelectual o material que utiliza un sujeto para penetrar, comprender, analizar, transformar o construir un objeto de conocimiento. El Método Científico es definido por Eli de Gortari, citado por
-
Protocolo De Investigacion
prinzzezzaCARACTERISTICAS DE UNA MARCA Para hacer el registro de nuestra marca, existe una dependencia de gobierno en el cual nos tenemos que dar de alta, al igual que tenemos que pagar el costo del alta y de los derechos exclusivos de la marca¸ esta dependencia es el Instituto Mexiquense del
-
Protocolo De Investigacion
yepiro0209281. Influencia y manejo de las tic en el proceso de aprendizaje de los estudiantes 2. Identificación del problema Desde algún tiempo el proceso de enseñanza- aprendizaje se ha perfeccionado con grandes transformaciones; en la actualidad se ha enriquecido con la utilización de las TIC, estas se han convertido en
-
Protocolo De Investigacion
myoa280983UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA Maestría en Derecho Administrativo y Procuración de Justicia. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA: INEFICACIA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO APLICADO A LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DE GUADALAJARA. “ EN CUANTO A LA VALORACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS “ Guadalajara, Jalisco; Septiembre de 2010 TEMA INEFICACIA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
-
Protocolo De Investigacion
qlarissaGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Comisionados: Mtra. Teresa de Jesús Valdés Sánchez Dr. Alfonso C. García Reynoso M.I. Alberto P. Lorandi Medina Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. Alejandro Vargas Colorado Boca del Río, Veracruz, a 11 de febrero de 2010 Tabla de contenido 1.- Portada 3 2.-
-
Protocolo De Investigacion
yzaCirLa reforma del Estado Propuesta para un investigación Iusfilosófica por María Josefina Cámara Bolio[1] (*) 1. Antecedentes Como fuente inspiradora de este modesto trabajo de investigación, que pretende abarcar no solamente al Derecho Penal, sino al Derecho Constitucional, Teoría del Estado y Ciencia Política, debo citar , en obvio de
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
alberto199121RESUMEN LINEAS, PROYECTOS Y PROTOCOLOS DE INVESTIGACION. La investigación es una actividad socialmente humana ya que no sabemos de animales que hagan investigación si la hacen probablemente de lo que se trata de una actividad exploratoria pues no tienen un modelo teórico. Durante una etapa de la vida todos los
-
Protocolo De Investigacion
petra13Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Protocolo de Investigación “Causas principales de la crisis económica en España en el periodo (2008-2012)” Metodología de la Investigación Carolina Garibay Cortés Adriana Robles García Antonio Gutiérrez Aguayo 4 de diciembre del 2012 Causas principales de la crisis económica en España
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
elsaone17Objeto de investigación: los dispositivos de almacenamiento sus principales características y tipos. Objetivo: se busca con esta investigación ayudar a que las personas conozcan más a fondo los distintos tipos de dispositivos de almacenamiento, para ampliar sus conocimientos, para realizar una mejor elección a la hora de comprar alguno y
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
mechefriasTITULO Detectar el desempeño del Capital Humano del área de San-Blast en la empresa Mantenimiento Industrial Cuevas en Cd. Guzmán, Jalisco. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa mantenimiento y supervisión industrial observo mi compañera que los trabajadores no aprovechan todo su potencial por lo cual ocasionan que el trabajador se atrase,
-
Protocolo De Investigacion
danielasexyPartes del protocolo de investigación. El Investigador deberá presentar, en un documento adjunto a los formularios, el diseño de la investigación con todos los detalles y datos necesarios para su revisión y evaluación por los niveles de revisión establecidos. El protocolo no podrá exceder las 20 páginas tamaño carta, a
-
Protocolo De Investigacion
MonimiraCarrera: Enfermería Profesional Directora: Prof. Lic. Mónica Rodríguez Profesor: Lic. Cristian Chaves Asignatura: Enfermería en Salud Pública Curso: 3er Año 5to Periodo Turno: Vespertino Tema: Alcoholismo en Adolescentes Nombre del Grupo: “Tribus Urbanas” Integrantes: Cáceres Natalia Echaniz Natalia Lima Carlos Mirabal Mónica Miranda Milton Buenos Aires-Argentina 2012 * Título: El
-
Protocolo De Investigacion
culo15Antecedentes Tributarios en México Desde el principio de nuestra era, el hombre siempre ha vivido en la preocupación por la adquisición de bienes y satisfactores, en un inicio a través del intercambio o trueque y hoy, en nuestros días, por uso del papel moneda y las modernas transferencias electrónicas de
-
Protocolo De Investigacion
feerkooIntroducción: En esta primera parte se realiza una descripción del estado de situación antes de comenzar la investigación y se trata de mostrar la relevancia del estudio que se va a realizar. Se debe considerar Objetivo: Los objetivos son los logros a alcanzar por medio del proyecto; éstos dan respuesta
-
Protocolo De Investigacion
yarek020113Abbadie: (1979), dice que la motricidad en una técnica que favorece el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos, descubriendo de los otros y del medio de su entorno. Defontaine: Es una disciplina que basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de
-
Protocolo De Investigacion
cozhithazCarrera de Licenciado en Contaduría Pública Protocolo de investigación: Estrategias de mercadotecnia para puntos de venta de la empresa Campos acuicola S.A. de C.V. Los mochis sinaloa, 1 de abril 2014 ANTESCEDENTES La mercadotecnia, ha sido desde siempre una de las profesiones más antiguas de la humanidad. El marketing arranca
-
Protocolo De Investigacion
turyallenUniversidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de la Experiencia Recepcional 1 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DEL TRABAJO RECEPCIONAL: “TITULO” MODALIDAD: MONOGRAFÍA/TESINA/TESIS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TELEFONO Y CORREO 0442288--- / usurario@uv.mx MATRÍCULA: S0--- PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN/CONTADURÍA/SISTEMAS COMPUTACIONALES/GESTIÓN DIRECTOR DEL TRABAJO RECEPCIONAL: M.A. NOMBRE
-
Protocolo De Investigacion
mariicelaferProtocoló de investigación 1. Planteamiento del problema: La simulación clínica es una de las herramientas de aprendizaje. Como consecuencia del entrenamiento, el margen de error humano se verá reducido, influyendo de forma directa en la seguridad del paciente ya que la simulación clínica esta íntimamente relacionada con los principios éticos.
-
Protocolo De Investigacion
Esther04INDICE ELABORACION DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACION. 2.1 ANTECEDENTESD EL PROBLEMA. 2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 2.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION: GENERAL Y ESPECIFICOS. 2.4 FORMULACION DE HIPOTESIS O SUPUESTOS. 2.5 JUSTIFICACION: IMPACTO SOCIAL, TECNOLOGICO, ECONOMICO Y AMBIENTAL. VIALIDAD DE LA INVESTIGACION. 2.6 DISEÑO DEL MARCO TEORICO (REFERENTES HISTORICOS). 2.7 BOSQUEJO
-
Protocolo De Investigacion
aligrangeTema: INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES Título: RELACION ENTRE LOS JOVENES Y LA JERGA LINGUISTICA EXISTENTE EN REDES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE, TURNO MATUTINO DE LA LICENCIATURA DE RELACIONES COMERCIALES DE LA ESCUELA SUPERIOR Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN (ESCA TEPEPAN) JUSTIFICACIÓN Debido a que el internet es
-
Protocolo De Investigacion
lizzydifainelloEL ABORTO JUSTIFICACION ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SE REALIZA CON EL PROPOSITO DE CONOCER LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ORIGINA LA PRACTICA DEL ABORTO ENTRE LA POBLACIÓN DE CIUDAD RENACIMIENTO. DEBIDO A QUE EL EQUIPO HA DEMOSTRADO GRAN INTERES EN CONOSER A MAYORES RASGOS DE DICHO TEMA. ESTE ES MUY EXTENSO
-
Protocolo De Investigacion
odraudeleunammePROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (CI-02/2010) Institución INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PIEDAD Título del proyecto Investigación de Mercado: Propuesta de Especialidad para la Carrera de Ingeniería en Administración. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.1 Resumen En los últimos años, la educación superior en nuestro país se ha transformado de una manera significativa. En
-
Protocolo De Investigacion
Fernando1630558• Describe de forma clara y coherente cada una de las partes del protocolo de investigación. Titulo: Debe ser conciso y específico, reflejar el objetivo del trabajo y los aspectos fundamentales en los que el autor hace énfasis y evitar expresiones superfluas o circunstanciales. Resumen. Debe hacer una breve referencia
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
susannaaaPROTOCOLO DE INVESTIGACION. MEJORAS EN LA COMERCIALIZACION DEL MEZCAL EN ETUCUARO MICHOACAN PARA MEJORAR SU CALIDAD. INTRODUCCION. Actualmente, en la tenencia de Etucuaro la producción de mezcal se realiza en forma artesanal empleando herramientas y equipo rudimentario. La falta de tecnificación en este sector genera problemas, los cuales consisten principalmente
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
HSeulementI. Presentación El protocolo de investigación es producto del conocimiento y reflexión que se realiza sobre un tema de interés y el problema particular de estudio. Es el plan de trabajo para realizar la investigación, que debe expresar lo que se quiere hacer, desde qué perspectivas se pretende hacerlo y
-
Protocolo De Investigacion
frost131. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN (Se escribe el título propuesto para el protocolo de investigación) Ejemplo: “ACTITUD DE LOS DIRECTIVOS EMPRESARIALES RESPECTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema* (Se presenta el problema que va a investigar) Ejemplo: En un mundo
-
Protocolo De Investigacion
azarielTÍTULO CONOCIMIENTO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES BECARIOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES, CENTRO DE SALUD SANTA ROSA, SAN JOSÉ DEL CABO, BAJA CALIFORNIA SUR. ÍNDICE INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------------------------------------4 ANTECEDENTES --------------------------------------------------------------------------------------7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA--------------------------------------------------------------11 HIPÓTESIS------------------------------------------------------------------------------------------------12 OBJETIVOS-----------------------------------------------------------------------------------------------13 METODOLOGIA------------------------------------------------------------------------------------------14 CRONOGRAMA------------------------------------------------------------------------------------------17 LITERATURA CONSULTADA------------------------------------------------------------------------18 ANEXOS---------------------------------------------------------------------------------------------------20 INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta que son nuestros derechos
-
Protocolo De Investigacion
serafin11Estrategias Sociales para la Sustentabilidad La degradación ambiental y la marginación económica son los problemas sociales que son causados por la actividad humana. Por lo tanto, con el fin de resolver estos problemas, tenemos que poner en práctica las estrategias sociales. Sin embargo, debido al gran tamaño de la raza
-
Protocolo De Investigacion
APODACA3Protocolo de investigación Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además de las condiciones
-
Protocolo De Investigacion
150292Protocolo de investigación Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además de las condiciones
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
mamamuEvidencia de Aprendizaje La redacción del objetivo, cierres de campo y supuestos Maestra: ARIADNA LIZETH BARRETO SAUCEDO Evidencia de aprendizaje: La redacción del objetivo, cierres de campo y supuestos Después de haber realizado las actividades 1 y 2 como parte del borrador del protocolo de investigación ahora tienes que:
-
Protocolo De Investigacion
gutierrezdavyUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SÁN NICOLÁS DE HIDÁLGO ESC. DE ENFERMERÍA Y SALUD PÚBLICA LIC. EN SALUD PÚBLICA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “FACTORES QUE PREDISPONEN A LOS ADOLESCENTES DE 15-18 AÑOS DE EDAD DE LA PREPARATORIA JOSE ISAAC ARRIAGA DE MORELIA MICHOACÁN A PRESENTAR ALCOHOLISMO”. PROFESOR: MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ ALVARADO ALUMNOS: DAVID
-
Protocolo De Investigacion
karinaM13Plan de trabajo y Protocolo de Investigación Universidad Iberoamericana Santa Fe, Ciudad de México El fenómeno migratorio y su relación con la teoría y la praxis de los derechos fundamentales Protocolo de investigación karina martinez martinez Rafael Estrada Michel Doctor en Derecho México, 2005 I.- Antecedentes El profesor italiano Luigi
-
Protocolo De Investigacion
guz9991. PROPUESTA DE TÍTULO DE INVESTIGACIÓN O TÍTULO TENTATIVO DE INVESTIGACIÓN TITULO: CAUSAS DEL DESEMPLEO EN EL ESTADO DE MEXICO 2. PALABRAS CLAVE DE LA INVESTIGACIÓN CAUSAS DEL DESEMPLEO 3. DATOS DEL SOLICITANTE 1. Apellido Paterno: Estrada 2. Apellido Materno: García 3. Nombre (s): Gustavo 4. Domicilio (calle, número, colonia,
-
Protocolo De Investigacion
Adi218Introducción Plantear los elementos básicos que constituyen el protocolo de investigación, es decir las ideas generales de la investigación, que oriente sobre la ubicación del problema y planteamiento del problema, hacer una redacción del plan general al particular. Es decir como ha sido el comportamiento del problema. Desarrollo Protocolo de
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
gabrielagordillo2.- DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO 2.1.-Introducción El proyecto consiste en innovar en el proceso de la elaboración de un sustituto de café a base trigo, se elige este proyecto porque se sabe que el café es una bebida que se ha vuelto indispensable en la vida de las personas. Actualmente el
-
Protocolo De Investigacion
dioniciohUNIVERSIDAD CENTRAL DEL EDUCADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Problemas académicos a causa de acoso escolar en las aulas de los estudiantes de octavo año del Colegio “Santiago de Guayaquil de la ciudad de Quito” período 2011-2012 Autores: Sánchez Santana Lizeth Anabel
-
Protocolo De Investigacion
tarango9INSTITUTO JUVENTUD DEL ESTADO DE MEXICO A.C PROTOCOLO DE PRÁCTICAS Ciclo escolar: 2009/2010 Clave escolar: U N A M 67777 Materia: Lab. Física III (1401) titular: Ing. Manuel Mondragón Ambriz Laboratorista Ing. Rubén A. Córdoba Ortiz Horario: 7:50 a 8:40 Día: Viernes Grupo 4-B Practica “4“ numero de secciones: 3
-
Protocolo De Investigacion
cecig1907EL PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN: UN ACERCAMIENTO A SUS PARTES La investigación científica. Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano” (Ezequiel Ander Egg, 1971). Proyecto de investigación. La investigación científica es un proceso
-
Protocolo De Investigacion
jennylemaProtocolo de investigación Tema : bullying en la escuela ciudad de Azogues tiempo Resumen Planteamiento del problema Bullyng antecedente En la escuela ciudad de azogues se han reportado casos, fuente de información Conocer por que los niños de la escuela cuidad de azogues sufren bullying por parte de sus compañeros
-
Protocolo De Investigacion
karinaM13Plan de trabajo y Protocolo de Investigación Universidad Iberoamericana Santa Fe, Ciudad de México El fenómeno migratorio y su relación con la teoría y la praxis de los derechos fundamentales Protocolo de investigación karina martinez martinez Rafael Estrada Michel Doctor en Derecho México, 2005 I.- Antecedentes El profesor italiano Luigi
-
Protocolo De Investigacion
YezhiiMtzCONTENIDO GENERAL 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.2. Marco teórico 5.3. Marco conceptual