Protocolo de investigación
Documentos 701 - 750 de 754
-
Protocolo de investigacion Problemas de salud en los seres humanos por mala alimentación
senkai10INTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA Resultado de imagen para ing mecanica instituto tecnologico de orizaba Resultado de imagen para ing mecanica instituto tecnologico de orizaba MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION II DOCENTE: DR. JOSE LUIS BERNAL PONCE TRABAJO: PROTOCOLO DE INVESTIGACION ALUMNO: NOYOLA CARDENAS EDUARDO ANTONIO HORARIO: 10AM-11AM CARRERA: INGENIERIA MECANICA Titulo
-
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DEL PROTOCOLO DE LA ASIGNATURA DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN I?
OicorSomarCUESTIONARIO. 1. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DEL PROTOCOLO DE LA ASIGNATURA DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN I? * Planteamiento del problema. * Justificación. * Metodología. * Bosquejo del método. 1. DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE POSEER UN TEMA DE INVESTIGACIÓN. * Factibilidad: El problema a investigar debe ser susceptible de estudiarse
-
Protocolo de investigación sobre la ética y la deontología de los funcionarios públicos
sonia_a90Pretendo referirme brevemente en este protocolo de investigación a la ética y deontología de los servidores públicos en las dependencias y entidades de la administración pública federal cuyos objetivos son: Ofrecer un análisis de las acciones éticas de los servidores públicos. Analizar las acciones éticas bajo la transparencia y combate
-
Trabajo De Investigacion _(protocolo) Ahorro Para El Futuro Entre Personas De 20 Y 30 años
amaliaquinteroAhorro a temprana edad en los jóvenes entre 20 y 30 años para su retiro Fecha: 10.08.2012 Índice • Índice ------------------------------------------------------------------ • Planteamiento del problema o Planteamiento-------------------------------------------------------------3 o Preguntas ------------------------------------------------------------------4 o Hipótesis -------------------------------------------------------------------5 • Variables---------------------------------------------------------------------------5 o Variables independientes o Variables dependientes • Objetivos --------------------------------------------------------------------------5 o Objetivo general o Objetivo
-
Reporte de objetivo y preguntas de investigación/hipótesis del protocolo de investigación
Daniela_mtzAUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y C:\Users\Nitro 5 AN515-42\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uanl--eps--vector-logo.png ADMINISTRACIÓN Matricula Nombres 1804119 Andrés Michell Martinez Paulino 2051313 Jesús Israel Mata Álvarez 2175412 Daniela Sarahi Martinez Gonzales 2073683 Victoria Patricia Martinez Martinez 2041524 Jhael Edgar Martinez Cárdenas METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Reporte de objetivo y preguntas de
-
Protocolo de investigación "Igualdad entre el hombre y la mujer con relacion a el puerperio"
junioralfonsoLicenciatura en Derecho Protocolo de investigación “IGUALDAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER CON RELACIÓN A EL PUERPERIO” Nombre del alumno: Guadalajara Jalisco 11 de Julio del 2012 I.ANTECEDENTES JURIDICOS En el presente trabajo se podrá apreciar haciendo que no se está llevando a cabo la igualdad entre el hombre
-
Protocolo de investigación Funcionamiento de un motor eléctrico impulsado por energía solar
alexasistemasdemDESARROLLO SUSTENTABLE Protocolo de investigación Funcionamiento de un motor eléctrico impulsado por energía solar Edgar Fierro 14130883 ________________ 1. Tema y título. Funcionamiento de un motor eléctrico impulsado por energía solar. 2. Antecedentes del problema Ya hay un prototipo de vehículo propulsado por un motor eléctrico (vehículo eléctrico) alimentado por
-
Importancia de la regularización de las criptomonedas en México. (Protocolo de Investigación)
Uriel GuzmánUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración. Importancia de la regularización de las criptomonedas en México. Principios y Técnicas de Investigación CDMX, Mayo 2018. I. Título de la investigación. Importancia de la regularización de las criptomonedas en México. II. Delimitación de la investigación. “Imagina que, en vez
-
Actividad Propuesta por escrito del planteamiento del problema de un protocolo de investigación
Gabs.Valencia20Fundamentos epistemológicos de la investigación científica Actividad 4. Propuesta por escrito del planteamiento del problema de un protocolo de investigación Docente: Hermes Castañeda Caudana Alumna: Gabriela Araceli Valencia Velasco Matricula: 157961 Puerto Vallarta, 28 de agosto de 2022 ________________ El consumo digital como generador de trastornos mentales en adolescentes 1.
-
“PROTOCOLO DE TRABAJO DE INVESTIGACION DEL ESTRÉS ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA”
lizmarlenecuyaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Imagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA “PROTOCOLO DE TRABAJO DE INVESTIGACION DEL ESTRÉS ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA” PRESENTADO POR: Dayner Emanuel Cuayla Flores Liz Marlene Cuya Pullo Diana Leydee Mancilla Figueroa Claudia Paola Patzi Rivero DOCENTE: Maria Rosa Rodriguez
-
Conocimiento, actitudes y prácticas sobre el Omega-3: Un protocolo de investigación en Honduras
ADIELA03PROTOCOLO DE INVESTIGACION EQUIPO DE TRABAJO PROVERBIOS TEMA: Conocimiento, actitudes y prácticas que tienen las personas a cerca de la influencia del Omega-3 en las enfermedades crónicas no transmisibles, de la colonia Morazán de San Lorenzo- Valle, Noviembre- Diciembre de 2013. Introducción La presente investigación se refiere al tema de
-
Protocolo de Investigacion los factores que condicionan la desnutrición en la localidad Tecoanapa
Esmeralda ArcosResultado de imagen para secretaria de salud C:\Users\Agustin01\Documents\secretaria-de-salud.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA DE SALUD GUERRERO JURISDICCION SANITARIA 06 COSTA CHICA CENTRO DE SALUD RURAL POBLACION CONCENTRADO TECOANAPA GUERRERO PROTOCOLO DE INVESTIGACION SERVICIO SOCIAL PERIODO 1° DE FEBRERO 2016 – 31 DE ENERO 2017 MEDICO PASANTE DEL
-
Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar”
JordanLeeUniversidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Lic. En Nutrición Metodología de la Investigación MCCAN: Mónica López Anaya Resultado de imagen para UDG logo png Protocolo de investigación “La desnutrición infantil y su impacto en el rendimiento escolar” * Campuzano Hermosillo Gerardo * Curiel Chávez Cinthia Lizeth * Leal Hernández
-
Protocolo De Investigacion La Creación De Negocios Por Internet Como Una Alternativa Emprendedora
negro1031“La creación de negocios por internet como una alternativa emprendedora para los alumnos finalistas de la Facultad de de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad BICU recinto Bluefields, en el primer semestre del año 2011.” Autor: (aquí escriba su nombre completo) Tutor: Juan Lorenzo Rivas Suazo “La creación de
-
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE ÉTICA CUANDO SE REALIZA INVESTIGACIÓN?
Daniela De La HozPRINCIPIOS ETICOS DE LA INVESTIGACION MIGUEL COLLAZOS CASTAÑEDA DANIELA DE LA HOZ COTES VALENTINA GIRALDO ESCOBAR JESUS SULVARAN MACIAS ANGELICA CORTES DOCENTE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TRABAJO DE METODOLOGÍA Y TECNICAS DE INVESTIGACIÓN SANTA MARTA/ MAGDALENA GRUPO 3 2015-I 1. ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE ÉTICA CUANDO
-
Informe Protocolo de investigacion sobre el espacio vital de los animales del zoologico Rossi Walter
AngieAmdaINSTITUTO PRIVADO DR. RAMON ROSA Materia: Investigación Social Trabajo: Jaulas o Espacio vital de los animales de zoológico Rosy Walter. Integrantes: Angie Marielos Díaz Judy Maritza Rivera Nusly Paola López Catedrático: Rony Ortiz II de BCH INDICE Planteamiento del Problema……………………………2 Justificación……………………………………………….2-3 Objetivos……………………………………………..………3 Marco Teórico………………………………..………...4-7 Diseño Metodológico………………………….…….8-9 Resultados de la Investigación………….……10-17
-
Actividad de aprendizaje El protocolo de investigación: planteamiento y justificación del problema
ely444/Users/elyaguirre/Desktop/Logotipo_IEU_Universidad.png Actividad de Aprendizaje 3: El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema Elizabeth Aguirre Cortés Matricula: 88874 Grupo: DC15 Epistemología y Construcción del Conocimiento Ciudad de México, 12 de septiembre de 2017 Título de la Investigación La Situación de la Mujer en el Ámbito Laboral Mexicano. Introducción Tener
-
LABORATORIO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Actividad Integradora etapa 2 "Protocolo de Investigación"
Ikass VargasUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no.17 LABORATORIO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Actividad Integradora etapa 2 "Protocolo de Investigación" Datos personales: Cinthya Cristel Álvarez Gamboa Britany Paola Benítez Rodríguez Johan Andrey García Licon Irma Kassandra Hernández Vargas Fatima Yajayra Mireles Martel Maestra: Lic. Norma Marroquín Grupo: 209 21 de marzo
-
El siguiente protocolo de investigación correspondiente a la asignatura de Taller de Investigación I
FabianalavEl siguiente protocolo de investigación correspondiente a la asignatura de Taller de Investigación I está asesorado y avalado por: ÍNDICE ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5 HIPÓTESIS 6 JUSTIFICACIÓN 7 MARCO TEÓRICO 8 BOSQUEJO DEL MÉTODO 16 CRONOGRAMA 18 PRESUPUESTO 19 FUENTES CONSULTADAS
-
PROTOCOLO MODELO PARA LA INVESTIGACION DE MUERTES SOSPECHOSAS DE HABERE PRODUCIDO POR VIOLACION DE DDHH
tonniramirezPROTOCOLO MODELO PARA LA INVESTIGACIÓN FORENSE DE MUERTES SOSPECHOSAS DE HABERSE PRODUCIDO POR VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas Proyecto MEX/00/AH/10 Primera Fase del Programa de Cooperación Técnica para México Elaborado por: Luis Fondebrider - Equipo Argentino de Antropologia
-
Protocolo De Investigación Educativa Según El Paradigma Positivista A Través Del método Experimental
kinimilProtocolo de investigación educativa según el paradigma positivista a través del método experimental Objetivo: El objetivo fundamental de la investigación experimental es comprobar, mediante un control exhaustivo de las condiciones experimentales. Por este motivo permite estudiar hechos, establecer leyes y comprobar hipótesis. Un equipo de investigación de nivel nacional está
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION: “PROYECTO DE CLINICA DE CATETERES EN EL HOSPITAL COMUNITARIO SOMBRERETE”
Ricoy00ESCUELA DE ENFERMERIA “BEATRIZ GONZALEZ ORTEGA” PROTOCOLO DE INVESTIGACION: “PROYECTO DE CLINICA DE CATETERES EN EL HOSPITAL COMUNITARIO SOMBRERETE” INVESTIGADORES PRINCIPALES EPSS: OROZCO JÁQUEZ ANAHI GUADALUPE SANCHEZ DOMINGUEZ LUCERO PALOMA ASESOR METODOLÓGICO: L.E. ISRAEL PEREZ FAVELA ASESOR CIENTIFICO: DR. CONRADO OTONIEL VILLARREAL SOSA LECTOR DEL PROTOCOLO: M. E. CYNTHIA MAGALY
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION SOBRE: ¿QUE IMPACTO CAUSA LA DESNUTRICION EN LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS?
Juan UlloaUNIVERSIDA PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN http://admision.upnfm.edu.hn/img/logo.png CUED CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA (COMAYAGUA) AREA CIENCIAS SOCIALES TEMA PROTOCOLO DE INVESTIGACION SOBRE: ¿QUE IMPACTO CAUSA LA DESNUTRICION EN LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS? PRESENTADO POR JUAN GABRIEL ULLOA HERNÁNDEZ 0312197900414 ESPACIO PEDAGOGICO METODOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA FACILITADOR POLITOLOGO WILFREDO ORTIZ
-
Protocolo De Investigacion INDICE DE DESEMPLEO DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACION DEL ITCG
peraperapareINTRODUCCIÓN Hoy en día para los estudiantes que necesitan trabajar es más complicado conseguir un empleo, cada vez son más las dificultades a las cuales se enfrentan los estudiantes. El presente trabajo tiene como finalidad demostrar los índices de desempleo que existen actualmente de la universidad del Instituto Tecnológico de
-
Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los objetivos?
Jeremy HdUniversidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias sociales y humanidades División de estudios jurídicos Resultado de imagen para universidad de guadalajara Departamento de disciplinas auxiliares de derecho Seminario de investigación II Viernes 20:00hrs – 21:25hrs Protocolo de investigación, replica verbal D.A.R.E. A 29 años de su creación, ha cumplido los
-
Protocolo de Investigación el comportamiento de jóvenes mexicanos de 19 a 25 años de edad en la sociedad
Rod1721Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Protocolo de Investigación Olvera Monroy Rodrigo 13 de Noviembre del 2019 1.- Área de conocimiento Comunicación 2.- Campo Específico Sociología 3.- Tema delimitado Análisis de la involución del comportamiento social en jóvenes de 19-25 años en México mediante observación no
-
Protocolo de Investigación. Desarrollar competencias matemáticas de principios de conteo a través del juego
Yuliana MartinezESC. NORMAL PROF. SERAFIN PEÑA Descripción: http://photos.wikimapia.org/p/00/01/90/10/47_big.jpg Protocolo de Investigación Desarrollar competencias matemáticas de principios de conteo a través del juego INDICE Introducción…………………………………………………….…………….………..2 Descripción del lugar…………………………………………………………………3 Justificación de la relevancia del tema……………………………………………. 4 Participantes………………………………………………………………..………… 5 Objetivos……………………………………………………………………..……….. 5 Motivaciones…………………………………………………………………………. 6 Competencias………………………………………………………………………... 6 Plan de acción……………………………………………………………………….. 7 Descripción y focalización del problema…………………………………………..
-
Protocolo de investigacion. “El Escaso Rendimiento de los Jugadores de Tigres Durante la temporada del 2016.”
aledabeto99C:\Users\HOGAR\Pictures\logo_uanl_preferente_color.png Universidad autónoma de Nuevo León. C:\Users\HOGAR\Pictures\1273585352869_f.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón. “El Escaso Rendimiento de los Jugadores de Tigres Durante la temporada del 2016.” Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales Alumno: Alejandro González Pérez. Matricula: 1731198 Grupo: 4m1 Aula: 153 M Profesor: Pedro Martínez Moore Resumen
-
Protocolo de Investigación “Prototipo de un Controlador Lógico Programable mediante un microcontrolador PIC”
chingon33SEP SES SNEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA Protocolo de Investigación “Prototipo de un Controlador Lógico Programable mediante un microcontrolador PIC” Estrada Hernández Eduardo Flores Ballesteros Germain Núñez García Jacob de Jesús Segura Martínez Luis Alberto Taller de investigación 2 Ingeniería Mecatrónica Metepec, México, Septiembre de 2012 Marco Teórico. El origen
-
Actividad de aprendizaje 4. Propuesta por escrito del planteamiento del problema de un protocolo de investigación
Amaury CarmtzAARÓN MARCOS CARMONA MARTÍNEZ Image result for ieu logo MATRÍCULA: 125823 GRUPO L015 PUEBLA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MTRA. BEATRIZ OCHOA RAMIREZ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. PROPUESTA POR ESCRITO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PUEBLA, LUNES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2019 ACTIVIDAD 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-
MODELO A PRIORI DEDUCTIVO DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y SU USO EN LA REDACCIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Joanna_mtvoMODELO A PRIORI DEDUCTIVO DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y SU USO EN LA REDACCIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Gustavo Adolfo Jiménez Molina Sumario: I. Introducción, II. El método científico a priori deductivo, III. Uso del método científico a priori deductivo en la redacción de protocolos de investigación jurídica, IV. Conclusiones.
-
Protocolo de investigación El uso del Bambú para la construcción en el sur de México a partir de los años dos mil
RicknaruINAE V 2018-1 Protocolo, 02/10/17 González Bernal Ricardo Miguel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO [a] ÍNDICE Justificación y planteamiento del problema……………………………………………………….1 Objetivos………………………………………………………………………………………………………3 Pregunta de investigación………………………………………………………………………………3 Marco teórico…………………………………………………………………………........................4 Hipótesis de trabajo ………………………………………………………………………………………5 Metodología…………………………………………………………………………………………………..6 Índice tentativo del ensayo……………………………………………………………………………..7 Cronograma………………………………………………………………………………………………….7 Referencias …………………………………………………………………………………………………8 El uso del Bambú para la construcción en el sur de
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE LA AFECTACION POR RUIDO DE MAQUINARIA PESADA EN LOS TRABAJADORES DE C&C CONSTRUCTORA SAS
Pperez68PROPUESTA DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE LA AFECTACION POR RUIDO DE MAQUINARIA PESADA EN LOS TRABAJADORES DE C&C CONSTRUCTORA SAS Andrea Juliana Fuentes Cacua, Carlos Alberto Zapata Bedoya, Esteban Santamaría Agustino y Pedro Ignacio Pérez Contreras Propuesta de abordaje investigativo Docente Juan José Rey Serrano MD., EASS.,
-
El protocolo sobre el proceso de la investigación de las oportunidades de aprendizaje de las personas con discapacidad
yohely25UNIDAD 4 Protocolo para el proceso de investigación. Metodología Documento escrito Objetivo Identificar y analizar diferentes proyectos de investigación financiados por entidades nacionales e internacionales, con un alto impacto en la sociedad colombiana en diferentes áreas del saber. Instrucciones 1. Acceda a diferentes entidades nacionales e ingrese al banco de
-
La revisión literaria de la problemática a estudiar permite la elaboración de un ejercicio de protocolo de investigación
MAIRIMALEIRAMMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINEAMIENTOS PARA TRABAJO FINAL EJERCICIO DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: Miriam del Carmen Gaitán Montaño. SECCIÓN: 08 La revisión literaria de la problemática a estudiar permite la elaboración de un ejercicio de protocolo de investigación. Considera los puntos del siguiente esquema: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
-
GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
José VndrésElaborado por: M.C.E. Blanca Estela Montañés Montes UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES QUE PRESENTA: M. EN C. BLANCA ESTELA MONTAÑÉS MONTES Cuautitlán Izcalli,
-
Elaboración de un protocolo de Investigación ¿Cómo evitar los accidentes en el taller de herrería artística “Tabi”?
MastercrackmxInstituto Tecnológico de Mérida Departamento de ingeniería industrial Taller de investigación 1 Unidad 2 Elaboración de un protocolo de Investigación ¿Cómo evitar los accidentes en el taller de herrería artística “Tabi”? Docente: Ariel Concha Alumno: Moisés Sánchez 6i3 Índice Portada. 1 Índice. 2 Introducción. 3 Planteamiento del problema. 3 Objetivos:
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION Guía de Trabajo. Lectura “Cambios demográficos: Desafíos y oportunidades de un nuevo escenario”
gaby161213Medina Aguilar Stephanie Gabriela 15 de Agosto del 2017 Derecho Informático Lic. Parra Barbosa Francisco ¿Qué es el Derecho? El Derecho es una ciencia complicada de explicar de manera concreta y sencilla, puesto que a pesar de los pasos de los años hasta la actualidad no se ha podido llegar
-
Protocolo de investigación: Efecto de la ceniza de residuos de pescado sobre propiedades estructurales de un ladrillo de arcilla
1234freexTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Imagen relacionada Instituto Tecnológico de Pochutla Protocolo de investigación: Efecto de la ceniza de residuos de pescado sobre propiedades estructurales de un ladrillo de arcilla. ELABORADO POR: FREDY GARCIA RAMIREZ 171160102 CIRO GARCIA VASQUEZ 171160103 BELEN FABIOLA GARCIA JUAREZ 171160112 CESAR ALBERTO RODRIGUES GAONA 171160107 EUNICE
-
Protocolo de investigación del problema de ilegalidad de servicios en transporte público en Villa Ocuiltzapotlan y Villa Macultepec
6pitterResultado de imagen para upav Resultado de imagen para upav Protocolo de investigación del problema de ilegalidad de servicios en transporte público en Villa Ocuiltzapotlan y Villa Macultepec. Lic. Administración de Empresas. Alumno: Pedro Miguel Contreras Magaña. Profesora: Dra. María Patricia Torres Magaña. Domingo 9 de abril del año 2017,
-
La siguiente investigación tiene por objetivo proponer el diseño de un protocolo de inducción en la Universidad Tecnológica de la Mixteca
Stfany Cruz EstradaMacintosh HD:Users:Angel:Downloads:images.png ________________ * RESUMEN La siguiente investigación tiene por objetivo proponer el diseño de un protocolo de inducción en la Universidad Tecnológica de la Mixteca basado en la adaptación e incremento del conocimiento del contexto institucional y de los procedimientos que tienen los profesores investigadores que laboran en la
-
Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México
Samara PérezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Seminario de Titulación Protocolo de investigación: Efecto que tiene el avance tecnológico en el campo laboral en una empresa dulcera en Guadalajara, Jalisco, México. Alumnos: Kenia Aileén González Ramos María Guadalupe Ponce Chávez Andrea Samara Pérez López Introducción 2 Planteamiento del problema
-
Protocolo de Investigación Síntesis de nanopartículas de Fe-Ni por reducción con hongos, aplicadas en celdas de combustible de tipo microfluídicas
DannieL MorenooUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA Protocolo de Investigación Síntesis de nanopartículas de Fe-Ni por reducción con hongos, aplicadas en celdas de combustible de tipo microfluídicas. Responsable técnico: Gerardo Vega Amaya Colaboradores: Dr. Sergio Miguel Durón Torres Dra. Ismailia Leilani
-
Formular el planteamiento de un problema de estudio y sus objetivos como primera aproximación al desarrollo de un protocolo de investigación jurídica.
Gerardo MenchacaPropósito: Formular el planteamiento de un problema de estudio y sus objetivos como primera aproximación al desarrollo de un protocolo de investigación jurídica. Instrucciones: Tema 1. A partir de tu experiencia académica, personal, profesional y la identificación general de los diversos problemas vigentes en tu campo de formación disciplinar, menciona
-
Protocolo de Investigación Estabilización de capas asfálticas para bases y sub-bases de suelos gruesos para pavimentos mediante mezcla con resinas poliméricas.
Angel Olivera DominguezProtocolo de Investigación Estabilización de capas asfálticas para bases y sub-bases de suelos gruesos para pavimentos mediante mezcla con resinas poliméricas. ¿La adición de una resina polimérica al material de bases y sub-bases de suelos gruesos mejora su respuesta mecánica? Mediante esta investigación, se pretende correlacionar las proporciones de mezclas
-
Protocolo de extracción y procesamiento de células madres adultas del tejido adiposo abdominal: coordenadas del cirujano plástico en la investigación traslacional
DuverboadaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO: BIOLOGIA Ciclo de la Tarea 1. Profundizar En El Conocimiento Sobre Los Seres Vivos, Genética Y Biotecnología Presentado por: Kerlyn Marieth Aranzazu Morales código 1113667370 Duverney Boada Páez código 7320082 Alberto Cardona código 1216724183
-
GUIÓN METODOLÓGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS FASES DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, TAMBIÉN LLAMADO “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”.
IsaEscobarGUIÓN METODOLÓGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS FASES DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, TAMBIÉN LLAMADO “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”. Presenta: Dra. Alma Leslie León Ayala INTRODUCCIÓN El conocimiento ha sido, es y será de tal importancia para la sobrevivencia y evolución de la especie humana, que sí
-
Tipología de textos Académicos como medios de difusión del conocimiento científico: monografía, ensayo, reseñas, reportes. tesis, protocolo e informe de investigación
Kevin Lionel________________ UNIDAD 3 Actividad No.1 – TRIPTICO Realizar un tríptico que contenga los temas siguientes: * Técnicas de redacción: coherencia, cohesión , concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión. * Características del lenguaje científico: objetividad, universalidad y verificabilidad. * Tipología de textos Académicos como medios de difusión del conocimiento científico:
-
Protocolo De Investigación. Estudio De Factibilidad De Una Planta Industrial Para La Pos - Cosecha De Frijol (Phaseulos Vulgaris), En El Municipio De Condega - Estelí, Nicaragua.
bayardo16III. Justificación. La base de alimentación de los nicaragüenses esta principalmente constituida por dos productos básicamente, el maíz y el frijol. Actualmente en el país se pasa por una crisis de políticas económicas en cuanto a la comercialización de granos básicos por la falta de organización y la falta de
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I
jhonvlasquezGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I La siguiente propuesta pretende integrar dos momentos en el proceso de una investigación y orientar en los productos que de este proceso