ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología comunitaria

Buscar

Documentos 101 - 150 de 381

  • Psicología Comunitaria

    fecs2ktrgrgtrgfgfgfbfvEn año de 1948 se constituyó un año significativo tanto en la historia de la comunidad colombiana, como en la historia de la psicología, por el hecho de que en este año coincidieron dos acontecimientos que no pueden pasar desapercibidos. Fue el año en que se inició el primer programa

  • Psicología Comunitaria

    Lorenarueda1004¿Qué es la psicología comunitaria? R/La psicología comunitaria, surge de los esfuerzos de psicólogos latinoamericanos por enfrentar los problemas del subdesarrollo, la pobreza, la marginación, esta disciplina se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo en la que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos o

  • Psicología Comunitaria

    paodiazcifuPsicología comunitaria La Psicología Comunitaria es un área de investigación e intervención de reciente y creciente desarrollo. Surge como un paradigma alternativo a las aproximaciones tradicionales que históricamente se han venido ocupando de la prevención y resolución de problemas en el ámbito de la salud "mental". Asimismo, contribuye a ampliar

  • Psicología Comunitaria

    Psicología Comunitaria

    Julene FrancisPsicología Comunitaria ________________ Actividad grupal 1 Diego Restrepo Tamayo Julene Sh. Francis Pomare Leidy J. Valencia Holguín María D. Ballesteros Puerta Mónica M. Cifuentes Tobón Programa de Psicología Comunitaria, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Fundación Universitaria Católica del Norte Mg. Diana Lucia Pérez Santiago Abril 27 de 2021 Tabla

  • Psicología comunitaria

    Psicología comunitaria

    smcuestaTema 4 Capítulo 12: ALGUNOS DEBATES Y CUESTIONES POLEMICAS EN TORNO A LA PSICOLOGIA SOCUAL DE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 1. Problemas sociales manifiestos y problemas sociales latentes: el dedo en la llaga. Los procesos de problematización, concientización, desideologización y desnaturalización que proponían los psicólogos sociales latinoamericanos

  • Psicología Comunitaria

    emiliiEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica (explicación) que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer completamente y señalar la respuesta

  • Psicología Comunitaria

    Psicología Comunitaria

    Cami SalazarU1: Introducción a la Ps. Comunitaria Subjetividad, Participación e intervención comunitaria. Una visión crítica desde América Latina, Jiménez - Domínguez. Cáp 2: Ciudadanía, Participación y Vivencia comunitaria La palabra ciudadanía proviene del latin civitas, se refiere al derecho común que regía a los ciudadanos, el derecho de ciudadano. Alude también

  • Psicología Comunitaria

    zoessPsicologia Comunitaria.- La Psicología comunitaria surge en Estados Unidos, como una forma de cubrir los diversos problemas sociales como por ejemplo la injusticia social, la pobreza y las limitaciones en relación a la cobertura que presentan las distintas áreas de la psicología. Todo esto a causa del contexto en el

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA.

    PSICOLOGIA COMUNITARIA.

    Sergio BlancoCAPITULO 2: ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA? 1. ¿Cuáles son las características de la Psicología Comunitaria? R. Las características son las siguientes: * Se enfoca en los fenómenos psicosociales, donde se toman elementos del contexto cultural y social de los cuales deben surgir dichos fenómenos. * La comunidad debe ser

  • Psicología comunitaria

    psicologiaunadPSICOLOGIA COMUNITARIA La Psicología comunitaria enfrenta una lucha entre las perspectivas que la definen como una Disciplina científica, como una subdisciplina científica o como un área dependiente de la Psicología general o Social; Por lo tanto la definición de Psicología comunitaria dependerá del punto de vista y de la perspectiva

  • Psicología Comunitaria

    Psicología Comunitaria

    efren0layaPsicología Comunitaria http://campus05.unad.edu.co/campus05_20151/theme/unad_amarillo/img/logo.png Psicología Comunitaria Grupo 403022_139 Trabajo Colaborativo V Por: María Cristina Ceballos Gutiérrez. Código: 43.988.481 Sandra Milena Duque. Código:39.389.264 Alejandro Rincon Restrepo. Codigo 3.396.697 Mónica Del Socorro Álvarez. Código: 43.075.599 Nini Johanna Ardila Ocasiones. Código: 63.437.640 Grupo: 403022_139 Tutor: Javier Achicanoy Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

  • PSICOLOGÍA COMUNITARIA

    PSICOLOGÍA COMUNITARIA

    Yeyafe LoraxxPSICOLOGÍA COMUNITARIA UNIDAD 1: FASE 2 - TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: YERSON IRLEY ORDUZ VARGAS C.C 1098130790 JAIME ALEXANDER AGUILAR C.C. 91015362 WILMER EDUARDO CELIS C.C 1.096.952.943 YOLEINY SIERRA MARTÍNEZ C.C 1.098.101.241 GRUPO: 60 PRESENTADO A: MARTHA ISABEL ÁLVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS

  • Psicologia comunitaria..

    Psicologia comunitaria..

    Dohko MoonlightOrionPsicología comunitaria La psicología comunitaria es con campo aplicado de la psicología que busca el bienestar de muchas comunidades diferentes para que todos obtengan los mismos recursos materiales educativos y psicológicos con una distribución equitativa y con un desarrollo de acompañamiento comunitario Así como es mencionado por Rappaport en 1977

  • La Psicologia Comunitaria

    lamorenitaLa Psicología Social Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de

  • La Psicologia Comunitaria

    kadiaz_21ORIGEN Y EFECTIVIDAD DEL APOYO SOCIAL AUTORA: Katherine Díaz Lastra. A lo largo de la vida la mayoría de las personas se enfrentan a situaciones de peligro, temor, ansiedad y estrés, en donde la forma de reaccionar ante estas situaciones es principalmente a través de la búsqueda de otras personas,

  • La Psicología Comunitaria

    psicoaleEl concepto de psicología comunitaria se identifica como una entidad que no está bien fijada y difícil de especificar, según Rappaport señalo que la psicología comunitaria es la que se encarga de brindar el derecho a todas las personas, ya bien de obtener fuentes materiales a nivel educativo y psicológicas

  • LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

    sandrita352013LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Surge fundamentalmente en los Estados Unidos, producto de la insatisfacción de los Psicólogos que se encontraban realmente preocupados por la orientación de la psicología clínica hacia la salud mental, la injusticia social, la pobreza y las limitaciones del paradigma psicológico vigente para enfrentar esta problemática. Los antecedentes

  • Psicologia comunitaria guia

    antoniogiFMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MISIÓN Y VISIÓN DE LA UMED MISIÓN La Misión de la UMED es ofrecer oportunidades de formación profesional a todas las clases sociales, en la modalidad educativa no escolarizada, formando profesionistas que sean competentes y estén comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país.

  • Quiz Psicologia Comunitaria

    crhisthoppherAct 13: Quiz 3 Su calificación final en este cuestionario es 17.5 / 25 Retroalimentación general Question1 Puntos: 1 El diagnóstico de un programa es la fase con que se inicia su desarrollo y consiste en el reconocimiento de la realidad que se realiza en el espacio mismo donde se

  • Psicologia comunitaria PAC 1

    Psicologia comunitaria PAC 1

    Br1nettaPregunta1. a) A partir de la lectura del TFG de Lorena de la Peña, reflexiona sobre la influència cultural i social que creus que has après i/o tens integrada en relació al poble gitano. Trobo que les influencies culturals i socials que he après sobre el poble gitano es troben

  • La Psicología Comunitaria .

    lulio75xLa Psicología Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de los

  • Ensayo Psicologia Comunitaria

    rafael225Justificación. En este ensayo lo que se busca es que se pueda comprender como desde sus inicios hasta hoy en día la psicología comunitaria ha sido un gran aporte a la psicología. Muchas veces la psicología clínica que se abstiene a estudia rúnicamente al sujeto y de manera aislada y

  • PSICOLOGÍA COMUNITARIA. FORO

    PSICOLOGÍA COMUNITARIA. FORO

    mmcellyPSICOLOGÍA COMUNITARIA FORO 1. ¿Qué entiende usted por bienestar subjetivo, satisfacción con la vida y felicidad? BIENESTAR SUBJETIVO De acuerdo con (Denegri & Gonzáles, 2015) el bienestar subjetivo (BS) es el grado de complacencia que poseen las personas con aspectos específicos o completos de su existencia, en los que predominan

  • Psicologia Social Comunitaria

    VilmaryVSLa psicología social es la ciencia que se encarga del estudio científico de las relaciones, influencias y concepciones mutuas entre las personas. Esta a su vez analiza y explica los fenómenos psicológicos y sociales, su abordaje en su objeto de estudio se enfoca mas a través de la conducta humana,

  • Ensayo Psicologia Comunitaria

    gpimentelocampoENSAYO PSICOLOGIA COMUNITARIA Los reclamos y críticas de la postmodernidad –traducidos en una crítica a los efectos nocivos del así llamado desarrollo (individualismo, competitivismo, pobreza, distribución desigual de las riquezas, y ni hablar de consecuencias medio ambientales), así como la crítica a posiciones ilusorias sobre el mismo, como esta visión

  • Psicologia Comunitaria Cuadro

    diegoxuCUADRO COMPARATIVO MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA COMUNITARIO NOMBRE DEL MODELO AUTOR DEL MODELO CARACTERÍSTICAS MIRADA DE LA COMUNIDAD LUGAR DEL INVESTIGADOR Modelo centrado en la salud mental se destaca el aporte que este modelo realizó al postular que la intervención va más allá de la intervención individual y que los

  • PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA

    PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA

    leimorPSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA Caso 1 Presentado LEIDY MORENO Código: 1069727199 Tutor: Sait Benjamín Ibarra Grupo: 403022_16 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ARTE Y HUMANIDADES PSICOLOGIA Evaluación Inicial. Las preocupaciones en la comunidad de inmigrantes de la YABITA son múltiples las necesidades, estas son la inestabilidad económica

  • Psicologia Comunitaria Cuadro

    patogueRESUMEN SOBRE CAPITULO 1 DE LA PRIMERA UNIDAD DEL MODULO El capítulo 1 de la Unidad 1 del Módulo de Psicología Comunitaria, presenta los hitos históricos más importantes del origen de la Psicología Comunitaria, primeramente originada en Estados Unidos. Dichos acontecimientos y dentro de los cuales se destacan cronológicamente: *Primera

  • PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA

    PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA

    Rosa Maria MONTENEGRO CHARRISCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA PRESENTADO POR: ANGELITH BORRERO MONSALVO YURANIS ACOSTA YEPEZ ROSA MONTENEGRO ESTEFANY VARGAS PRESENTADO A: CIENCIAS HUMANAS PSICOLOGÍA VII BARRANQUILLA 2020 PUNTOS A DESARROLAR PARA EL TRABAJO 1. Descripción del caso 2. Explicación del problema de acuerdo al modelo psicodinámico 3. Objetivos terapéuticos

  • Psicologia Social Comunitaria

    anayoireREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ESTARDO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO ZAMORA MISION SUCRE ALDEA LIVIA GOUBERNEUR PFG GESTION SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL UNIDAD CURRICULAR PSICOLOGÌA SOCIAL TRAMO 3 TRAYECTO 7 LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA GUATIRE, JUNIO 2013 LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA Fue definida

  • Psicologia Social Comunitaria

    rocio1687MATERIA: PSICOLOGÍA SOCIAL II PROFESORA ADJUNTA REGULAR A CARGO: MARGARITA ROBERTAZZI FECHA: 1º CUATRIMESTRE DE 2007 PSICOLOGÍA SOCIAL LATINOAMERICANA: UNA RESPUESTA NEOPARADIGMÁTICA AUTORA: MARGARITA ROBERTAZZI Introducción La Psicología Social Comunitaria, la Psicología Social Crítica y la Psicología de la Liberación pueden pensarse como tres líneas articuladas e interrelacionadas respecto de

  • Taller psicologia comunitaria

    Taller psicologia comunitaria

    jikjjnjkTaller psicología comunitaria 1. Al hablar de psicología comunitaria ¿Cuáles serán las deducciones más erróneas del término o denominación comunitaria? 2. Cuando aparece el termino psicología comunitaria y en qué contexto? 3. Que conceptos u opiniones se han dado acerca de la psicología comunitaria? 4. En que época se empieza

  • Guía Psicología comunitaria

    Guía Psicología comunitaria

    Monica Lara ReyGuía Psicología comunitaria La psicología social comunitaria.- es la disciplina que principalmente busca comprender la relación entre la persona y el contexto. Surge en Estados Unidos y en América en el siglo XX Padres de la psicología * David Mc Millan en la teoría * David Chavis en el índice

  • Psicologia Social Comunitaria

    Pensando crítica y creativamente en psicología (traducción) La mayoría de personas sabe que debe ejercitar su mente, algo que requiere esfuerzo y práctica, para ser un pensador más claro. Estamos rodeados de pensamiento chato. A veces la gente justifica su flojera mental diciendo con orgullo que son de mente abierta.

  • Psicologia Social Comunitaria

    CLAUDIACASTILLOGCONDUCTISMO 1.-¿Quién fue el creador del sistema del conductismo? John Broadus Watson 2.-¿La posición de Watson, en el conductismo, reside en dos posturas cuales son? 1. Postura La positiva (propuso una psicología para estudiar la conducta del ser humano. 2. Postura La negativa( negar lo que es la existencia de

  • Psicología Comunitaria ensayo

    Psicología Comunitaria ensayo

    portilloardilaPsicología Comunitaria Diana Patricia Rivero Guerra CC 42447467 Grupo 403022_89 Paula Andrea Estrada Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias y Humanidades Psicología 06 de Septiembre 2017 Contenido Psicología Comunitaria 1 Reflexión 3 Pantallazo del Crucigrama 5 Referencias Bibliográficas 6 Problemáticas de su comunidad y la manera

  • Trabajo Psicologia Comunitaria

    adrimarRECONOCIMIENTO DEL CURSO Y ACTORES PSICOLOGIA COMUNITARIA ADRIANA CALDERON P. TUTORA: MARCELA GRANADA AVILES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: PSICOLOGIA FEBRERO / 2011 RESUMEN PSICOLOGÍA COMUNITARIA Una vez realizada la lectura autorregulada del Modulo de psicología comunitaria, me da conocer

  • Psicología Social Comunitaria

    Psicología Social Comunitaria

    l076426Presentado A: Sandra Echeverry Giraldo. Presentado Por: Javier Orlando Ballen Chavez ID .682132 Ana Milena Castaño Bonilla. ID 585480. Ingrid Paola Cely Roa.ID. 681922 Leidy Yesenia Fernandez Castelblanco. ID. 680178 Psicología Social Comunitaria. Análisis de Película. NRC: 5458 Bogotá D.C. Junio de 2020 1. Recopilación de los hechos históricos reales

  • Guía Psicología Comunitaria.

    Guía Psicología Comunitaria.

    Isaac Emmanuel Villegas García1. Sujeto: tiene una estructura psíquica compuesta por el ELLO, YO y SUPERYÓ, consciente, inconsciente en relación al entorno social. El sujeto es moldeado por su medio ambiente. 2. Grupo: -Pichón Riviere: conjunto de personas con una tarea en común. -Lewin: Conjunto de personas reunidas con una dinámica y grado

  • Psicología Social Comunitaria

    Psicología Social Comunitaria

    Willie BluesAsignatura: Psicología Social Comunitaria NRC 11531 Cuadro Comparativo Sociedad (Asociación) Vs. Comunidad Presentado por: William Augusto Ospina Montoya ID 576381 Tutor: Jeisson Tobías Rengifo Cuervo Putumayo, 26 de agosto de 2020 Sociedad (Asociación) Comunidad Diferencias 1. Se puede definir sociedad a todo tipo de asociación o grupo formado por seres

  • Tarea V PSICOLOGIA COMUNITARIA

    lowessymRealización de un mapa mental considerando: a-Conceptualización. ATRACCIÓN INTERPERSONAL: Juicio que una persona hace de otra a lo largo de una dimensión actitudinal, cuyos extremos son la evaluación positiva (amor) y la evaluación negativa (odio). Este juicio, no solo queda en la dimensión cognitivo-evaluativa, sino que es frecuente que vaya

  • Psicología social comunitaria

    Psicología social comunitaria

    lauracuellar5Resultado de imagen para logo uniminuto Act 6 mapa mental Programa: Psicología 7 Área: Psicología social comunitaria Presenta Laura yineth Cuellar Gutiérrez Adriana consuelo reyes Jesica dominguez Camargo Daniela huertas reyes Docente Julián Martin canizales Corporación Universitaria minuto de Dios Lérida Tolima, Colombia 01 de mayo de 2020 Vector de

  • Psicología Social Comunitaria

    Psicología Social Comunitaria

    Yuli VasquezAsignatura Psicología Social Comunitaria Tema Análisis Documental Estudiante Yuleima Vásquez Gallego ID: 608154 Psicóloga en formación Docente Deisy Astrid Camelo Bustos NRC: 18839 La Dorada, Caldas – Colombia Análisis Para empezar la descripción de este análisis es necesario remontarnos a su historia y como se fue desenvolviendo poco a poco

  • Psicología Social Comunitaria

    Psicología Social Comunitaria

    Lissy Yahaira MEJIA MARTINEZAsignatura: Psicología Social Comunitaria Título Del Trabajo Mapa Mental Sobre Las Aproximaciones Teóricas Anexas Presentado Por: Lissy Yahaira Mejía Martínez I.D 643719 Tania González López I.D 631409 Andres felipe rios I.D 635712 Docente Jacqueline Cobo Rojas Colombia, Guadalajara de Buga noviembre 19 del 2020 Tabla De Contenido Introducción 3 Mapa

  • PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA

    PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA

    Mauricio Huayta CruzUniversidad Tecnológica del Perú UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHOS Y CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO: PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA DOCENTE: RENATO CARPIO DE LA TORRE INTEGRANTES: SANDRA MILAGROS CONDE URURE VANESSA KELLY ALVAREZ TAPIA MAURICIO ALEJANDRO HUAYTA CRUZ MARIA RAQUEL ANCHAPURI MAMANI JUAN CARLOS GOMEZ VILCA KARLA STEFANIA

  • Psicología comunitaria-Fase 1

    Psicología comunitaria-Fase 1

    Laura Reina GómezUnidad 1: Fase 1 - Reconocimiento del curso. Presentado por: Curso: Psicología comunitaria. Grupo: Tutor: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD. Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa Académico: Psicología. 2020 Introducción. A continuación encontramos datos importantes sobre lo referente a la manera en que nace la psicología comunitaria y

  • Apuntes psicologia comunitaria

    Apuntes psicologia comunitaria

    Jim ValdésAlejandra Paola Díaz Hernández Grupo 700 Guía de segundo parcial psicología comunitaria 1.Modelos de cambio social: Se concibe como la evolución sociocultural, aquí se encuentra presente la idea del progreso y las innovaciones son elementos disponibles para generar un cambio. 2. Difusión: Cuando una cultura intercambia sus propios elementos con

  • LA GRAN PSICOLOGIA COMUNITARIA

    LA GRAN PSICOLOGIA COMUNITARIA

    Ileana CarrascoUniversidad del Valle de México Campus Puebla Licenciatura en Psicología Procesos Psicológicos Superiores 2do. semestre Erika Barragán Aragón Ileana Carolina Carrasco García Matrícula: 830070796, 830034191 SEGUNDO PARCIAL ACT 1 NARANJA MECANICA “La naranja mecánica” es una novela de Anthony Burgess y adaptada por Stanley Kubrick para el cine, en donde

  • Ensayo: Psicologia comunitaria

    Ensayo: Psicologia comunitaria

    rgarciamoPSICOLOGIA SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO FASE 4 TUTOR: ORLANDO MONTENEGRO ESTUDIANTES: BRENDA LISETH MEJIA LIZ MURIEL GARCIA OLGA LUCIA MONTES ARRIETA GRUPO: 23 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: PSICOLOGIA MAYO DEL 2015 INTRODUCCIÓN El curso de psicología social se está desarrollando una

  • PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA

    PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA

    50929506Libro didáctico de docentes en Meta - Inicio - Portal UNIMINUTO PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA ACTIVIDAD # 5 BELLA OLIVARES VIANA LUDIS CARRASCO AVILA TUTOR ELLA ESPERANZA GOMEZ NRC:4702 BARRANQUILLA 06/05/2020 INTRODUCIÓN En este Cuadro sinoptico se puede ver como dentro de la sociedad se presentan múltiples problemáticas originadas por la

Página