Que es el derecho del trabajo
Documentos 151 - 200 de 1.957 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Del Trabajo
anroalINTRODUCCIóN La lucha de los capitalistas por la obtención de más riqueza, y la de los trabajadores por tener un trabajo y un salario con el que se pueda vivir ha sido un conflicto de clases permanente desde los inicios del capital, así mismo ha sido fundamental en el desarrollo
-
DERECHO DEL TRABAJO
maitresPRESENTACIÓN En esta monografía está presentando temas de suma importancia para los trabajadores ya que este mismo les dará a conocer el sus derechos y deberes, para no ser tratados con injusticia y defender nuestra dignidad a toda costa como la constitución lo establece " la dignidad y el bien
-
Derecho Del Trabajo
ksanvillINTRODUCCION: Este trabajo abarcara sobre la temática de la eutanasia y el derecho a la vida, daré una breve explicación de que es la eutanasia y su problemática violación de las garantías individuales. Como se ha dicho no es un tema nuevo, pero con la ciencia avanzada la polémica eutanasia
-
Derecho Del Trabajo
p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los
-
Derecho Del Trabajo
Cujo83Derecho del Trabajo. Contrato de Trabajo El Trabajo Humano Concepto Podría definirse el trabajo humano, como la acción de hombre sobre la naturaleza para “dominarla”, y de esa manera convertirse en señor de ella, en vez de ser su esclavo. Todo el proceso de desarrollo de la vida social, económica
-
Derecho Del Trabajo
norbertsited16Relaciones individuales de trabajo. Introducción. Estaremos hablando del tema Relaciones individuales de trabajo , tocaremos puntos importantes como, quienes inician una relacion de trabajo, los elementos que constituyen una relacion de trabajo. Quien es el patron y quien es el trabajador, que es el salario. Diferenciar una relacion individual y
-
Derecho Del Trabajo
edgar23TEMA I, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1. Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático. Roma. La calidad de ciudadano, hombre nacido en la ciudad, era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas; el funcionario romano presentaba ya muchas de las características
-
Derecho Del Trabajo
leugimfigueroaCONCEPTO DE HISTORIA: cjto de hechos sociales del hombre con un ordenamiento causal y q influye en el desarrollo colectivo (J. Eyzaguirre) Bernheim distingue 3 tipos de hist: a) narrativa: cuenta la historia en forma literaria b) pragmática: solo analiza los hechos más importantes con el objeto de sacar enseñanzas
-
Derecho Del Trabajo
LecvimarINTRODUCCION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela tipifica los derechos sociales dentro de los cuales se encuentra el derecho y el deber de trabajar y la obligación del Estado de garantizar la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener una ocupación
-
Derecho Del Trabajo
dorinarojasEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a
-
DERECHO DEL TRABAJO
Los conceptos de la relación de trabajo Así mismo queda plasmado en el Artículo 20 LFT LA RELACION DE TRABAJO. Que se entiende como: relación de Trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen, la prestación de un trabajo personal, subordinado a una persona, mediante el pago de
-
DERECHO DEL TRABAJO
hitucha1. DEFINICIÓN DE DERECHO DE TRABAJO La esencia del derecho laboral radica en que es una rama del derecho que protege esencialmente al trabajador que está realizando su función a cargo de un empleador que lo dirige ,subordina y sanciona ante posibles incumplimientos laborales .De esta forma ,el derecho laboral
-
Derecho Del Trabajo
pepe47III.- Derecho individual del trabajo 3.1- el vínculo Jurídico-laboral Concepto relación jurídico laboral El concepto nos indica que la relación jurídico laboral es un vínculo entre las personas regido por el derecho, y los elementos básico de la relación jurídica son; los sujetos, el objeto de acto jurídico, pero este
-
Derecho Del Trabajo
Giovanniking1990UNIDAD 1 NATURALEZA DUAL DE LAS NORMAS ECONÓMICAS 1.- ¿defina al derecho corporativo? Para el maestro cervantes aumada: establece que el derecho corporativo es el conjunto de derechos y obligaciones que tiene una gran empresa frente a la sociedad y al estado denominado a la empresa corporativa como aquella con
-
Derecho Del Trabajo
Angely19289185República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Estado Monagas-Núcleo –Maturín. Sección “C ” Facilitador: Participante: Enri Castillo. Angely Gómez Maturín, 14 de Febrero de 2014. El Derecho del Trabajo y su Origen Todos los seres humanos poseemos derechos y deberes,
-
Derecho Del Trabajo
pacocarrillomnIntroducción Hablar de leyes para muchos resulta aburrido y muy complicado, pero es necesario por lo menos entender los conceptos básicos ya que éstos rigen cualquier vínculo que tú como empleado estableces al momento de ser contratado por una empresa. Debes tener presente que no se trata nada más de
-
Derecho Del Trabajo
GeraSandovall1.- El concepto del derecho del trabajo El trabajo supone una actividad humana que tiene a la obtencion de un provecho Su contrario es el ocio y es vista de dos maneras distintas: una es como una inactividad y la otra como una diversión u ocupación que sirva de descanso
-
Derecho Del Trabajo
quiquec123Materia: Derecho del Trabajo. TEMA 2.- EL ÁMBITO Y CONTENIDO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 2.1 La ley federal del trabajo. 2.2 La ley federal del trabajo como reguladora del equilibrio y la justicia social. 2.3 Principios de igualdad y libertad del trabajo. 2.4 Carácter del orden público de
-
Derecho Del Trabajo
alejandra204Derecho del trabajo. Denominaciones Las denominaciones del Derecho Del Trabajo se dan en tres etapas: 1° Etapa. En esta etapa se llamó Legislación Obrera, porque se refería a normas que protegía sólo a obreros de la industria; luego se denomino Legislación Industrial que es rechazado porque es muy extensa, abarca
-
Derecho del Trabajo
sopsuaDerecho del Trabajo: en sus inicios se tenía como el arrendamiento de una cosa, esclavitud, cuando se abolió es cuando nace ya de manera más directa a la relación de empleado y empleador. Nombres Anteriores: *D. Industrial: acuñado durante la revolución industrial, este nombre fracasó debido a que solo se
-
Derecho del Trabajo
jonyduffArtículo 1o.-La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.-Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones. Artículo
-
Derecho Del Trabajo
Mark671.- Historia del derecho del trabajo 2.- Las Fuentes del Derecho laboral 3.- La interpretación del Derecho del trabajo 4.- El concepto de trabajo 5.- La relación de trabajo 6.- Los elementos de la relación del trabajo 7.- la suspensión de las relaciones de trabajo 8.- a disolución de la
-
Derecho Del Trabajo
ballolet75ANTECEDENTES DEL SINDICALISMO Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona " la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que le sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. EL 16 de Septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".
-
Derecho Del Trabajo
juanitaivanaDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PATRON Y TRABAJADOR ARTICULO 132 SON OBLIGACIONES DE LOS PATRONES: I.- CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LAS NORMAS DE TRABAJO APLICABLES A SUS EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS; II.- PAGAR A LOS TRABAJADORES LOS SALARIOS E INDEMNIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES EN LA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO; III.-
-
Derecho Del Trabajo
Fernandanaomy¿QUE ES LA DT? • Servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. • Supervigilancia del Presidente de la Republica a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. • Departamentos de carácter operativo (jurídico, inspección, relaciones laborales y atención de usuarios) Departamentos de apoyo institucional. ORIGEN DE LA
-
Derecho Del Trabajo
nacita_1992Centralización Administrativa y Legislativa: La legislación laboral en Venezuela está nacionalizada, lo que significa que solo por Ley nacional, Decreto, Reglamento o resolución nacional se puede regular, no así la función pública (funcionarios públicos) que regulan no solo las autoridades nacionales, por tal razón, ni los estado, ni los municipios,
-
Derecho Del Trabajo
Carled1983 Derecho del trabajo El derecho laboral o del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de una existencia más justa. Entre las
-
Derecho Del Trabajo
gleidyslopezREGIMEN ESPECIAL DE LOS MENORES Y APRENDICES Del Trabajo de los Menores (Artículos 247 al 266 LOT) Dentro de los trabajos particulares que dan origen a los regímenes especiales, nos vamos a encontrar con modalidades singulares de contrato de trabajo tipo, que en verdad no constituye propiamente un trabajo especial,
-
Derecho Del Trabajo
silviar56CAPITULO I 1. GENERALIDADES DEL DERECHO DEL TRABAJO GUATEMALTECO Para lograr desarrollar el presente trabajo, es indispensable establecer, en primer término, generalidades del Derecho Laboral tales como concepto, contenido, naturaleza jurídica y principios que lo regulan. Este análisis tiene por objeto esclarecer que la rama del derecho que será objeto
-
Derecho Del Trabajo
seagullANTECEDENTES Derecho Colectivo del Trabajo La Revolución Industrial dió origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus compañeros
-
DERECHO DEL TRABAJO
harry81Introducción En el siguiente trabajo hablaremos de la ley de responsabilidades y administrativas de los servidores públicos, que dichas leyes fueron publicadas con la finalidad de crear un ordenamiento jurídico mediante el cual se pudiera regular el comportamiento de los servidores públicos, en las responsabilidades en que incurren por su
-
Derecho Del Trabajo
guadadlupeCONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Contrato individual de trabajo por tiempo determinado que por una parte la empresa manufacturera de colchones “el cisne”, representado en este acto por el C. David Rosas Hernández”; en su carácter como gerente general a quien en lo sucesivo se le denominara PATRON
-
Derecho Del Trabajo
michel23Introducción El análisis del tema que nos ocupa, resulta de la importancia que de la importancia que radica en la justa aplicación de la Ley, dentro de un amplio aspecto que incluye a todos los individuos sin importar su nivel cultural, social o económico y que sólo busca garantizar el
-
DERECHO DEL TRABAJO
p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los
-
Derecho Del Trabajo
nan_12, Lee Esta Historia! Una mujer muy enferma soñó que Jesús le dio a beber agua. Cuando se despertó por la mañana estaba bien otra vez, en forma, bien y curada. Ella vio un trozo de papel al lado de su mesa que decía: "Jesús es el verdadero Dios viviente".
-
Derecho Del Trabajo
MarchelahDerecho del trabajo Concepto de derecho Conjunto de normas que regulan la conducta externa del hombre. Concepto de trabajo en diccionario Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. Obra, resultado de la actividad humana. Concepto de trabajo en la Ley Federal del trabajo Se entiende
-
Derecho Del Trabajo
gabinosanzDerecho del trabajo 2 Requisitos del contrato (ART.25) 1. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, domicilio de patrón y trabajador. 2. Si la relación de trabajo es por tiempo determinado o indeterminado. 3. El tipo de servicio que prestara 4. Lugar donde se prestara el trabajo 5. Duración de la
-
Derecho Del Trabajo
AguedairisTEMA 1. CONCEPTO, FUNCIONES Y OBJETO DEL TRABAJO Trabajo. No es un elemento más de la cadena de producción, el trabajo es dignidad, inclusión, promoción... y el que además tiene un componente económico. Es Dignidad: No puedes acosar a un trabajador, hay que tenerle respeto. Es el primer factor de
-
Derecho Del Trabajo
nathaliasotoDerecho Civil. El Derecho civil o Derecho privado común, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones más universales de la personas, respecto a la familia y la propiedad. Su contenido se halla integrado por las siguientes instituciones: familia, propiedad, obligaciones, contratos y sucesiones. Por su amplio significado
-
Derecho Del Trabajo
pepalacagona¿QUE HACEMOS CON LA COMPETITIVIDAD Y LA SALIDA DE LA CRISIS? En primer lugar Bruno comienza con una presentación de su curriculum. Profesor bruno estrada , compluense de Madrid y es profesor de la UNE y actualmente preside la fundación 1 de mayo de CCOO . Larga trayectoria con visión
-
DERECHO DEL TRABAJO
VIr92¿Tienen los trabajadores derecho a disfrutar cuando cumplan los años de antigüedad requeridos a una semana adicional de vacaciones?.Razónese jurídicamente la respuesta. Yo pienso, que desde el punto de vista de la empresa no tendrían derecho a dicha semana adicional de vacaciones ya que la empresa impusó en su IV
-
Derecho Del Trabajo
makiita23DERECHO DEL TRABAJO II UNIDAD: “LEGISLACIÓN LABORAL” I.-INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO El derecho del trabajo tiene su origen en una necesidad social de regular las relaciones producto de una actividad productiva, donde unos trabajan para otros, lo que se denomina “vínculo de subordinación y dependencia”. Esta necesidad social ha
-
Derecho Del Trabajo
pattsykesEs otra rama del Derecho Privado, que regula las relaciones entre patronos y obreros. Esta rama ha sido independizada del Derecho Civil porque presenta marcadas diferencias con este último, que parte del supuesto de que en todo contrato las partes están en situación de igualdad, absolutamente equiparadas. El Derecho Laboral,
-
DERECHO DEL TRABAJO
albabpEXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Significa la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador y sus causas pueden ser las que a continuación se indican: • Mutuo acuerdo entre las partes. • Causas consignadas válidamente en el contrato. • Expiración del tiempo convenido o realización de la obra
-
Derecho Del Trabajo
copacabana1) salario: etimológicamente derivada del latín salarium , que significa pago de sal o por sal .En la antigüedad sal era dinero .Los romanos pagaban con sal a los soldados. De acuerdo con el artículo 82 de la Ley Federal del Trabajo define al salario como “la retribución que debe
-
Derecho Del Trabajo
anamelendez30Organizaciones Sociales Disposiciones generales Declárase de interés público la constitución legal de las Organizaciones Sociales, sean sindicatos o cooperativas. Queda absolutamente prohibido a toda organización social realizar cualquier actividad que no se concrete al fomento de sus intereses económico-sociales. Los socios de las cooperativas no podrán sindicalizarse para defender sus
-
Derecho Del Trabajo
dalimarEl Derecho del Trabajo El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto
-
Derecho Del Trabajo
pucca2112931.1.1- VALOR HISTORICO DEL TRABAJO. En la época antigua el trabajo era considerado como algo indigno y despreciable del ser humano, fue objeto de desprecio por los hombres de entonces, incluso los grandes filósofos, fiel reflejo del pensamiento dominante, ya que lo consideraban como una actividad impropia para los individuos,
-
Derecho Del Trabajo
israel5678Unidad 8. La Responsabilidad en el Derecho del Trabajo. 8.1 Idea General. La responsabilidad: es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. La responsabilidad jurídica surge cuando
-
DERECHO DEL TRABAJO
ALZATRAZES753Con la Huelga de Cananéa y de Río Blanco, se establecen las pautas que posteriormente cristalizarían con el Movimiento Constitucionalista, en donde, una vez concluida la lucha armada se inició la lucha social, efectuándose las reformas indispensables para el establecimiento de un Régimen de Derecho que garantizara la igualdad de