Que es el derecho del trabajo
Documentos 101 - 150 de 1.957 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Del Trabajo
narvischTEMA I DERECHO DEL TRABAJO La voz trabajo proviene del latín (traba, tibis, taba), dificultad impedimento, el trabajo que desde el punto de vista o el ángulo puramente fisíciologico es una actividad un qué hacer, un desgaste de energía, puede ser estudiado igualmente desde distintos puntos de vista. Económicamente el
-
Derecho Del Trabajo
castellanos05Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la
-
Derecho Del Trabajo
AbogadosLopezDerecho del Trabajo I ANTECEDENTES ÉPOCA SUCESO Colonial Se promulgaron las llamadas Leyes de Indias, inspiradas por la Reina Isabel la Católica, las cuales fueron destinadas a proteger a los indios de América, algunas de esas disposiciones era: • Se reconoció a los Indígenas la categoría de seres humanos. •
-
Derecho Del Trabajo
JGuadalupeMPRESPONSABILIDAD Responsabilidad civil subjetiva: La responsabilidad civil subjetiva es la responsabilidad civil tradicional, conocida por la doctrina desde épocas remotas y estructuradas desde los tiempos de Roma, según la cual sólo deben ser reparados los daños que el agente cause por su propia culpa. Si el agente que causa el
-
Derecho Del Trabajo
rosylozanoDERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION Para poder comprender el Derecho del Trabajo debemos remontarnos no sólo a sus orígenes sino al origen mismo del trabajo, de ahí que podamos señalar que desde la existencia del hombre en la humanidad, ha existido el trabajo, lo que en algunos casos le ha permitido
-
DERECHO DEL TRABAJO
jaimeTAUROEl Derecho del Trabajo ¿es autónomo? En caso de afirmativo explicar la razón de ello. Es autónomo porque cumple con los siguientes requisitos. De acuerdo con el jurista Alfredo Rocco. 1.- Que posea un dominio suficientemente vasto, el derecho del trabajo es un derecho inacabado y, por lo mismo en
-
Derecho Del Trabajo
franciag¿Qué es el contrato colectivo ¿ Según el Código Civil Venezolano en el art. 1133 el contrato se define como: “una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, modificar, trasmitir o extinguir entre ellas un vinculo jurídico. Objetos que pueden ser materia de contrato. Todo aquello que puede
-
Derecho Del Trabajo
chava_93UNIDAD XXXVII: LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS . (Continuación: el procedimiento de objeciones a la declaración de ingresos.) 1. Principios generales. 2. Etapa del conocimiento del problema. 3. Etapa de objeciones y estudio. 4. La resolución de la secretaria de Hacienda y Crédito Público,
-
Trabajos De Derecho
lismaira941) Que es un proceso Judicial: El proceso judicial es básicamente la exigencia constitucional para el desarrollo rogado de la jurisdicción. El proceso sirve a la satisfacción de los intereses jurídicos socialmente relevantes, siendo el medio constitucionalmente instituido para ello. 2) Como se inicia un proceso: Civil, Laboral, Penal y
-
DERECHO DEL TRABAJO
eunikegaliDERECHO DEL TRABAJO 1 TEMA I 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una remuneración. 2.- DE USTED LA DEFINICIÓN
-
Derecho Del Trabajo
moviditaTema de investigación Incorporación de sanciones para el trabajador a la LFT por incumplimiento de las normas de seguridad. Justificación El tema que se aborda es actual, ya que en el Derecho Laboral los Riesgos de Trabajo son de importancia para la sociedad, porque es común conocer casos donde se
-
Derecho Del Trabajo
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 1 ORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO En esta Primera Unidad nos dedicaremos a desarrollar los siguientes temas del Origen y evolución del Derecho del Trabajo. Importancia de su estado actual. Está compuesta
-
Derecho Del Trabajo
rogerlopez10CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DERECHO DEL TRABAJO MAYO 1 DE 2013 TALLER No 2 1. Marque con una X los literales que hagan referencia a los elementos que integran el contrato de trabajo: a. Sumisión b. Remuneración X c. Discreción d. Subordinación X e. Respeto X f. Acato a las órdenes
-
Derecho Del Trabajo
juliantm1991Dña. Elisarda trabaja como carnicera-deshuesadora para la empresa “Matadero Killermilka, S.A.”, dedicada al despiece y elaboración de productos cárnicos derivados del ganado vacuno. En el contrato que desde el año 2005 mantiene con su empresa, Dña. Elisarda pactó que disfrutaría de 2 días semanales de descanso, a repartir de la
-
Derecho Del Trabajo
luismontilla1El Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a
-
Derecho Del Trabajo
luisro10Principios generales de derecho del trabajo Definición Conjunto de normas que regulan la relación entre trabajadores y patrones, que se encuentran dentro de la Ley Federal del Trabajo. El articulo 123º constitucional regula las relaciones de trabajo mediante la legislación laboral reglamentaria del Apartado “A”, que se refiere a la
-
Derecho Del Trabajo
donariSUSPENSION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO A diferencia de la ley de 1931, la Ley Federal del Trabajo vigente, separa las causas de la suspensión de los efectos de la relación laboral, por lo tanto, así como se tratan por separado las relaciones individuales de trabajo de las colectivas, de
-
Derecho Del Trabajo
annie1234FECHAS IMPORTANTES PARA LOS TRABAJADORES: 1776: un ministro francés, promovió una LEY, DE TURGOT, para eliminar las corporaciones ya que los patrones tenían monopolios y solo ellos podían elaborar sus productos (las corporaciones era las asociaciones de los trabajadores). Consecuencia: trajo consigo mayor libertad para los trabajadores. 1789: se hizo
-
Derecho Del Trabajo
sifiluisÉpoca: Novena Época Registro: 205 158 Tesis: IV.2o. J/1 RELACION LABORAL. LA SUBORDINACION ES EL ELEMENTO DISTINTIVO DE LA. El artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, establece que por relación de trabajo debe entenderse la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de
-
Derecho Del Trabajo
UNIDAD N º I EL TRABAJO Y EL DERECHO DEL TRABAJO PRIMERA PARTE: EL TRABAJO : Concepto “ Es toda actividad lícita a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración” Existe entre las prtes una relación de intercambio art 4 de la LCT “ Constituye trabajo
-
Derecho Del Trabajo
claurbinaDERECHO DEL TRABAJO. TEMA #1 DERECHO DEL TRABAJO, SUS PRINCIPIOS Y FUENTES. -CONCEPTO: El trabajo, se define como toda actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios. Por su parte, el derecho del trabajo, es aquella rama del derecho que regula las relaciones
-
Derecho Del Trabajo
franc316Tema 1: El derecho del trabajo. El derecho de los trabajadores nace en Inglaterra con la consagración de la búsqueda de eliminar las injusticias y abusos del hombre sobre el hombre, erradicar el abuso de los ricos sobre los pobres. Esto tuvo inicio con lo que se conoce como la
-
Derecho Del Trabajo
JesuscasasDERECHO DEL TRABAJO INDICE. I.- INTRODUCCIÒN……………………………………………………….. 3 II.- DESARROLLO…………………………………………………………. 5 A.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO, NATURALEZA Y UBICACIÓN…………………………………………………………….………. 7 a.- EPOCA DE LA COLONIA EN NUESTRO PAÍS………………….. 7 b.- MÉXICO EN EL SIGLO XIX………………………………………….. 8 B.- PRINCIPALES MOVIMIENTOS SOCIALES EN MÉXICO QUE DIERON ORIGEN AL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL…………………………………………………..
-
Derecho Del Trabajo
nilcamariah27DERECHO DEL TRABAJO I SEXTO CUATRIMESTRE TEMA IV 1.- EXPLIQUE USTED LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL EN LOS ESTADOS UNIDOS. R: La guerra civil trajo una nueva expansión al movimiento obrero, esto fue como consecuencia de la mecanización de la industria y de la competencia resultante de la inmigración,
-
Derecho Del Trabajo
edwuarmoEL DERECHO DEL TRABAJO El Derecho del Trabajo, como una rama jurídica de relativa y reciente data, y en constante evolución, ha recibido diversidad de denominaciones. En sus comienzos se le conoció con el nombre de legislación industrial o derecho industrial, posteriormente se le catalogó como legislación obrera o derecho
-
Derecho Del Trabajo
FerLomeliDERECHO DE TRABAJO Concepto de trabajo Es el conjunto de normas positivas referentes a la relación entre el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores, en sus aspectos legales, contractuales y consuetudinarios en los elementos básicos de la economía. Fuentes del trabajo • Fuentes de producción: Son
-
Derecho Del Trabajo
kari.jorqueraEL DERECHO DEL TRABAJO: Como su nombre lo indica el objeto de estudio de esta rama del derecho es la relación laboral, vale decir, el trabajo lo que nos obliga a precisar que se entiende por tal. Cuando hablamos de trabajo estamos aludiendo a aquella actividad o esfuerzo humano, sea
-
Derecho Del Trabajo
11124199Derecho del Trabajo Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su
-
DERECHO DEL TRABAJO
KARLAANNABELL311 Dar una definición de DERECHO del TRABAJO El Derecho del Trabajo es un conjunto normativo cuyo objetivo es regular las relaciones que tanto en el plano individual como en el colectivo, se tejen entre Empleado - Empleador en función de una vinculación jurídica que es el centro: el contrato
-
Derecho Del Trabajo
EXPLIQUE AL MENOS CINCO DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO SEGÚN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO? PRINCIPIO. PUBLICO: los procesos las audiencias son publicas P. GRATUITO: no tiene ningún costo, esta prohibida las costas judiciales art. 29 P. INMEDIATO: PRINCIPIO DE ORALIDAD O PREPONDERANTEME NTE ORAL: P. INSTANCIA
-
Derecho Del Trabajo
carmenreyesINTRODUCCION Al Derecho Procesal del Trabajo compete la solución de las controversias y conflictos laborales. Por tal razón, como disciplina jurídica es tributaria de dos vertientes: el Derecho Procesal y el Derecho del Trabajo. Sus principios deben corresponder y satisfacer de alguna manera a las dos grades fuentes: por un
-
Derecho Del Trabajo
Edith251969INTRODUCCION La historia del hombre y del trabajo han estado íntimamente ligadas desde tiempos remotos, si nos basamos en la descripción muy general de trabajo esbozada por Nestor de Buen: “el trabajo supone una actividad humana –no será por lo tanto trabajo el que realice una bestia o una maquina-
-
Derecho Del Trabajo
Roberto14751. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1.1 Antecedentes Históricos Las bases de la estructura del trabajo provienen de referencias antiguas como el código Hammurabi y la Biblia, pero es en los siglos XIX y XX cuando aparecen las leyes que buscaban la protección de los trabajadores a causa del cambio de
-
Derecho Del Trabajo
valeria29121. DERECHO MERCANTIL Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. 1.1 Características del Derecho Mercantil.
-
Derecho Del Trabajo
silus123Historia del movimiento obrero y del derecho del trabajo El socialismo utópico. Generalidades S uelen los autores hacer referencia a la historia del derecho del trabajo en tales termino que , en realidad , además de una relación histórica de las normas jurídicas aprobadas , al mismo tiempo reseñan las
-
Derecho Del Trabajo
emmanuelmezzzaDerecho individual del trabajo: Relación individual del trabajo El derecho del trabajo ha sido definido como el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patrones y trabajadores, tanto en su aspecto individual como colectivo a efecto de conseguir el equilibrio entre los factores de la producción,
-
DERECHO DEL TRABAJO
jalyly“DERECHO LABORAL O DERECHO DEL TRABAJO” El Derecho laboral o Derecho del trabajo (Derecho Social) es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. Del Trabajo y de la Previsión Social. ART. 123.- Toda persona tiene el derecho
-
Derecho Del Trabajo
edgarlanderos2.Ejercitar todas las acciones que puedan ser necesarias para la defensa del patrimonio fideicometido; 3.Otorgar mandatos especiales con representación en relación con el fideicomiso; 4.Percibir remuneraciones por sus servicios; cobrar preferentemente su remuneración de los ingresos del fideicomiso; 5.Los demás que sean necesarios para el cumplimiento del fin del fideicomiso.
-
Derecho Del Trabajo
sunshine2895Capitulo XXVII Los salarios mínimos Los salarios mínimos son la protección menor que la sociedad concede a los millares de hombres , cuya energía de trabajo se cultivan los campos de los nuevos latifundistas salidos de la política agraria de nuestros gobiernos revolucionarios , o se construyen las maquinas ,
-
Derecho Del Trabajo
jessyka0802Redacta una reflexión de una cuartilla donde des respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué son importantes los tiempos? Porque con el transcurso del tiempo se adquieren obligaciones y prescriben derechos o la inversa, es decir, también pueden adquirirse derechos tales como la prima de antigüedad o prescribir una obligación
-
DERECHO DEL TRABAJO
yuriiDERECHO DEL TRABAJO Con la Ley de Accidentes de Trabajo de 1932, el seguro, que hasta ese momento era de carácter voluntario, se vuelve obligatorio. El concepto de Accidente de Trabajo, recogido en la Ley de 1900, es un concepto que sigue vigente hasta nuestros días, al igual que el
-
Derecho del Trabajo
isabelggprotegían al dueño del talle. La locatio conducio operis y la locatio conductio operarum, como modalidades del arrendamiento en donde el objeto del mismo eran los servicios de una persona, fueron instituciones que en los albores del Derecho del Trabajo se utilizaron para equiparar la relación individual de trabajo con
-
Derecho Del Trabajo
medicoaINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEMA: GUIA DE DERECHO DEL TRABAJO I 6º CUATRIMESTRE ALUMNA: AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? R= La relación de
-
Derecho Del Trabajo
kenianaliDIFERENCIAS DEL ARTÌCULO 97 Y 110 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO En el artículo 97 maneja que Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción como también lo maneja el artículo 123 fra. VIII salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la
-
Derecho Del Trabajo
Lore9999Olea (Resumen) Introducción al Derecho del Trabajo (D° T°). Capítulo I A. Concepto: hay que partir de la base de que dada la realidad juridica, se define como especial, a saber, por una referencia a un determinado grupo de personas, o a una categoría especial de actos o relaciones, o
-
Derecho Del Trabajo
silvimechy*Por Manuel Anido DERECHO DEL TRABAJO Índice Introducción Pág. 2 Contrato de Trabajo Pág. 3 Derecho y Deberes de las partes Pág. 5 Período de Prueba Pág. 8 Remuneración Pág. 9 Jornada de Trabajo Pág.11 Régimen de Descansos y Licencias Pág.12 Régimen de Mujeres y Niños Pág.15 Suspensión de Efectos
-
Derecho Del Trabajo
MariaEugeniaLeonHistoria del derecho del trabajo y las primeras actuaciones sociales fueron guiadas por la idea de hacer el bien, orientadas por la idea de salvación. Se consolidan en la Edad Media y a través del cristianismo, lo conocemos como antecedentes lejanos y próximos. Cuando aparece el trabajo social se conocen
-
Derecho Del Trabajo
AiromCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - A II SEMESTRE DERECHO DEL TRABAJO PRESENTADO POR: Mario Alfonso Pérez PRESENTADO A: Yeimis Urzola Torres 13 De Octubre De 2012 SINCELEJO – SUCRE Trabajo El trabajo que regula este código es toda actividad humana libre, ya sea material o
-
Derecho Del Trabajo
Pebblesita1DERECHO DEL TRABAJO La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de
-
Derecho Del Trabajo
mariabarcosoto1Auto El auto (también llamado en algunos ordenamientos sentencia interlocutoria) es una resolución judicial mediante la cual un tribunal se pronuncia sobre peticiones de las partes, resolviendo las incidencias, es decir, las cuestiones diversas del asunto principal del litigio, pero relacionadas con él, que surgen a lo largo de un