Que es el derecho del trabajo
Documentos 51 - 100 de 1.957 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho de Trabajo
deliana03Los primeros pasos del Derecho de Trabajo fueron establecidos sobre nuevas leyes para la protección de la mujer, del menor y contra los infortunios de trabajo. Por consiguiente, se inicia históricamente a través de la denominada Ley de Pobres en Inglaterra en 1601 que obligo a las fabricas a enganchar
-
Trabajo De Derecho
chelin19571. COMPETENCIA TERRITORIAL DEL ESTADO En virtud del principio de soberanía, el Estado ejerce unas competencias que se encuentran reconocidas y reglamentadas por el Derecho Internacional. En base a esta característica de soberanía, el ejercicio de tales competencias se realiza en un plano de independencia e igualdad respecto de los
-
Derecho Al Trabajo
LetyparejoTITULO I NORMAS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Capítulo I Disposiciones Generales Objeto de la Ley Artículo 1º. Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, creadores de la riqueza socialmente producida y sujetos protagónicos de los procesos
-
Derecho Al Trabajo
TRABAJO COMO DERECHO FUNDAMENTAL El trabajo normalmente es el único medio honesto para la mayoría de las personas de sustentar su vida de ahí que sea un derecho fundamental según nuestra constitución, y por ello nos pasamos entre 3 y 5 años en la universidad, madrugando, trasnochando y haciendo una
-
Derecho De Trabajo
stph23Intervencionista El intervencionismo puede ser caracterizado como la participación del Estado en la vida económico social. Equivale a la intervención del poder publico en la regulación de las condiciones de trabajo. Su motivación inicial es, en realidad doble: de una parte, dispensar protección a sectores sometidos a condiciones de vida
-
Derecho Al Trabajo
sjivEN CUANTO A LA DECISIÓN TOMADA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL ESTAMOS EN DESACUERDO DEBIDO A QUE LA SEÑORA CON SU NEGOCIO DE VENTA DE LICORES SOSTENIA A SU FAMILIA, SIENOD MADRE CABEZA DE HOGAR , SIN CONTAR CON OTRO INGRESO PARA SUPLIR LAS NECESIDADES BASICAS DE SU FAMILIA , REALIZANDO
-
Derecho de trabajo
vallardojoseDerecho de trabajo El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es
-
Derecho De Trabajo
marielzamiraLos Contratos de Trabajo El marco legal vigente sobre la contratación laboral en nuestro país es el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. 003-97-TR). Aquí se prevén dos formas de celebración del Contrato de Trabajo como son la indeterminada o la
-
DERECHO AL TRABAJO
juankgiroDERECHO AL TRABAJO Universalmente ha sido reconocido el Derecho al Trabajo como parte de los Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales lo ratifican. El trabajo constituye parte de los Derechos Económicos,
-
Derecho De Trabajo
francochoqueDerecho de trabajo Concepto Es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones entre trabajadores y empleadores que surgen de una prestación contractual, subordinada y remunerada del trabajo. Sujeto del contrato de trabajo Empleador: Es quien ofrece trabajo, dirige y paga la remuneración. Puede ser persona física y
-
Trabajo De Derecho
fiorella23231.- (5P) Explique Usted, sobre la actividad financiera, y su relación con las otras ramas Históricamente el poder financiero se construye como una manifestación del Estado respecto a sus súbditos, de forma que un ente público podía establecer libremente tributos de cualquier naturaleza en base de poder, de ahí que
-
Derecho Al Trabajo
cacaitaHistoriaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano
-
Derecho De Trabajo
fanunaaMISIÓN: Resolver los conflictos laborales de competencia federal que se susciten entre trabajadores y empleadores, mediante la conciliación y el arbitraje, con equidad y justicia laboral. ANTECEDENTES. Durante el Porfiriato (de 1876 a 1911), la tierra era casi la única fuente de riqueza en México y estaba concentrada en las
-
Derecho De Trabajo
ji1094DERECHO BUROCRATICO II Los movimientos originados a partir de la huelga en cananea, los señalamientos de inconformidad de los trabajadores en rió blanco, así como el movimiento armado del pueblo en contra casi del imperialismo de Don Porfirio Díaz; logran lo que hoy conocemos como nuestra Carta Magna. El poder
-
Trabajo De Derecho
haromoÍndice Pág. Introducción……………………………………………………………...... 3 El Poder Electoral Principios del Poder Electoral…………………………………………….. 4 Organización………………………………………………………………. 5 Funciones………………………………………………………………….. 5 El Consejo Nacional Electoral…………………………………………….. 7 La Participación de la Sociedad Civil……………………………………... 8 El Registro Civil………………………………………………………….... 8 El Registro Electoral………………………………………………………. 9 Conclusión…………………………………………………………………. 10 Bibliografía……………………………………………………………….. 11 Introducción Como expresión de salto cualitativo que supone el transito
-
Derecho Al Trabajo
suselyDERECHO AL TRABAJO Se puede decir, que el Derecho al Trabajo, es un derecho necesario e imperativo que tienen todas las personas ya que es una fuente por medio de la cual las personas obtienen un pago que les es efectuado en dinero a cambio de su trabajo para sobrevivencia
-
Derecho AL Trabajo
JamescooperDERECHO AL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es
-
TRABAJO DE DERECHO
marilufloresISSEMYM El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, es un organismo público descentralizado con personalidad juridica y patrimonio propios, cuyo propósito fundamental está orientado a otorgar las prestaciones de seguridad social, así como mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los derechohabientes de la entidad.
-
TRABAJO DE DERECHO
ovillegasINTRODUCCION Todas las instituciones de derecho privado (testamento, matrimonio, pago de una obligación, compraventa, etc.) presentan la circunstancia común de ser actos jurídicos. Es por eso que los juristas han tratado de establecer los principios generales aplicables a todos los actos jurídicos, sea cual fuere su especie, surgiendo así la
-
Derecho De Trabajo
xiaraDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Derecho De Trabajo
xiaraDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Derecho De Trabajo
xiaraDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Trabajo De Derecho
pedrobeltranSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS Sistema jurídico.- Tiene por objeto el conocimiento de sus instituciones, métodos, técnicas y procedimientos, así como las fuentes y reglas que caracterizan la operatividad de dicho sistema. Derecho Comparado.- Es aquella disciplina jurídica que se da a la tarea de análisis grupal de los sistemas jurídicos, estableciendo
-
Derecho De Trabajo
paquita123456• Desde mediados del siglo XIX se puede distinguir dos tipos de normas que buscanregular las relaciones laborales: - los preceptos estatales protectores del trabajador dependiente. - normas colectivas, de naturaleza privada, y de dudosa juridicidad en sus inicios.Luego en el siglo XX se consolida el Derecho del Trabajo, que
-
Derecho Al Trabajo
DAN1224El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.
-
Trabajo De Derecho
1. Se puede considerar que el arbitraje se encuentra en la esfera procesal. Que pasa con la potestad y la autoridad de los árbitros en relación a la función jurisdiccional? Según el autor si se puede considerar al arbitraje en el terreno procesal, ya que el arbitraje trata de resolver
-
DERECHO AL TRABAJO
aniliuskaDERECHO AL TRABAJO También conocido con el nombre de Derecho Laboral, el Derecho del Trabajo es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los
-
Derecho Al Trabajo
nelsonsppAnálisis de las bases constitucionales del derecho del trabajo (Derechos Sociales). Art.79, Art.80, Art.81, Art.86, Art. 87, Art.88, Art. 89, Art.90, Art.91, Art.92, Art.93, Art.94, Art.95, Art.96, Art.97. El Estado, con la ayuda de la familia y la sociedad son las responsables para crear oportunidades para estimular el transito productivo
-
DERECHO DEL TRABAJO
andreuzEn México los trabajadores tienen derecho a vacaciones anuales, sin embargo la duración depende de la antigüedad del trabajador. Esto es: 1. 6 días laborales cuando la antigüedad es de un año de servicio. 2. Por los siguientes 3 años, el periodo vacacional se incrementa 2 días por cada año
-
TRABAJOS DE DERECHO
machelin2005LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? MARIO ALVA MATTEUCCI 1. INTRODUCCIÓN En estos últimos
-
Derecho Del Trabajo
amedcitoDERECHO DEL TRABAJO NELLY MARIA ZENTENO PEREZ Actividad de aprendizaje 2. Elaboración de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Objetivo: Elaborar de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Instrucciones: Elabora un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado, el cual de origen a la relación laboral.
-
Trabajo Derecho ONU
003viviLas Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial y apoyar el progreso económico y social. La Organización nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. En el momento de su creación se
-
Derecho Del Trabajo
FERNANDA1424En este trabajo hablaremos acerca del contrato de trabajo que es el documento oficial que ampara a dos partes interesadas la acordar un trabajo, se utiliza para amparar los intereses de las dos partes directamente afectadas, el contratante y el contratado. Luego desglosando de ese tema daremos a conocer las
-
Derecho Del Trabajo
konayuk1DERECHO DEL TRABAJO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO. múltiples definiciones que se han dado del trabajo citare: “Es una actividad personal, prestada mediante contrato, por cuenta y bajo dirección ajenas, en condiciones de dependencia y subordinación” (fuente : S. Pérez Botija, Derecho del trabajo). “Es la actividad humana
-
Trabajos De Derecho
sambanashira1.- Realizar un análisis del cuestionamiento de la jurisdicción, acción y competencia en derecho procesal civil. ( 4 puntos ). Como se ha visto la jurisdicción se considera como el poder genérico de administrar justicia, dentro de los poderes y atribuciones de la soberanía del Estado; competencia es precisamente el
-
Derecho Del Trabajo
cokkiesII.DERECHO DEL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. 1. ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL APARTADO A OBJETO DE LA REGULACION DEL DERECHO
-
Derecho Del Trabajo
refr54Derecho individual del trabajo Origen etimológico de la palabra trabajo Algunos autores señalan que la palabra proviene del latín trabs, trabis, que significa traba; el trabajo representa una traba para los individuos, porque siempre lleva implícito el desarrollo de un cierto esfuerzo. Una segunda corriente ubica al término trabajo dentro
-
Derecho Del Trabajo
55909752DERECHO DEL TRABAJO II 7º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? Revolución industrial es el nombre que recibe un conjunto de cambios tecnológicos iniciados a mediados del siglo
-
Derecho Del Trabajo
raymivanCAPITULO 5 CONTRATO DE TRABAJO Definiciones La definición de contrato de trabajo de la ley española del 21 noviembre 1951, actualmente abrogada, es una de las definiciones más completas del derecho de trabajo, y dice: “se entenderá por contrato de trabajo cualquiera que sea su denominación, aquel en virtud del
-
Derecho Del Trabajo
betsabe25INTRODUCCIÓN El derecho del trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. Surge para compensar la desigualdad, limitando el poder del empresario y protegiendo al trabajador como
-
Derecho Del Trabajo
ruthprincesaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011-2 - II MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
-
Derecho Del Trabajo
milennia8LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa: Fue un proceso social y político que se desarrollo en Francia entre 1.789 y 1.799, cuyas principales consecuencias fueron: la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del antiguo régimen. Ha sido tradicionalmente considerada
-
Derecho Del Trabajo
Maryhanna¿Cómo se protege a los mexicanos en su trabajo en el extranjero? Contratos para trabajar en el extranjero El art. 28 de la ley establece los requisitos que deben de tener los contratos de trabajo para trabajar en un país extranjero siendo estos * Debe redactarse por escrito y contener
-
DERECHO DEL TRABAJO
estefania46356Definición de Derecho del trabajo El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas positivas referentes a la relación ente el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores en sus aspectos legales, contractuales, y consuetudinarios de los dos elementos básicos de la Economía; donde el Estado ha
-
Derecho Del Trabajo
9999Tarea 9 Contesta las siguientes preguntas respecto a las condiciones generales del trabajo. 1.- ¿Qué son las condiciones generales de trabajo? R= son un conjunto de obligaciones y derechos que se imponen recíprocamente, trabajadores y patrones en virtud de sus relaciones de trabajo Artículo 56.- Las condiciones de trabajo en
-
Derecho Del Trabajo
conejita69El término clase obrera empezó a utilizarse en castellano durante la segunda mitad del siglo XIX como traducción de la expresión inglesa "working class" (clase trabajadora), que adquirió importancia en los primeros escritos socio-económicos de Karl Marx y Federico Engels. Paralelo a la Revolución Industrial, y ante las injusticias laborales
-
DERECHO DEL TRABAJO
delistorrealbaDERECHO DEL TRABAJO: Es el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la efectiva integración
-
Derecho Del Trabajo
PaulinamozzaMédico Residente: El profesional de la medicina con Título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes, que ingrese a una Unidad Médica Receptora de Residentes, para cumplir con una residencia. Unidad Médica Receptora de Residentes: El establecimiento hospitalario en el cual se pueden cumplir las residencias, que para los
-
DERECHO DEL TRABAJO
rsy23DERECHO DEL TRABAJO Es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que mayor impacto tienen en la calidad de vida de la
-
Derecho del Trabajo
¿Cuál es el Concepto de Derecho del Trabajo? Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, asociaciones sindicales y el Estado. Defina empresa Unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios Defina que es el Establecimiento Es la unidad técnica que como sucursal,