ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución cubana

Buscar

Documentos 51 - 100 de 182

  • Revolución Cubana

    Aviie.ZombiieREVOLUCION CUBANA “Condenadme, no importa, la historia me absolverá”. -Fidel Castro. La Revolución Cubanua fue el proceso revolucionario que, a partir de 1959, convirtió a Cuba en un país comunista liderado por Fidel Castro. El famoso desembarco de bahía de Cochinos, se produjo en 1961 y fue un fracaso. A

  • Revolución Cubana

    ariadnabelendiaz1. Luego de la independencia la situación cubana en virtud de Enmienda Platt era que la intervención armada condujo a la ocupación militar y al conducir esta en mayo de 1902, Estados Unidos había reducido efectivamente la independencia de Cuba a una simple formula. La Enmienda Pratt negaba a la

  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana

    Euphoria ggyuRevoluyión Cuxwnw La Revolución Cubana se dio en el contexto Guerra Fría, la economía dependía de la producción azucarera y su principal mercado eran los Estados Unidos. Las inversiones en la isla eran propiedad norteamericana, la política era representada por dictaduras y gobiernos militares, la sociedad conformadas por clases altas

  • REVOLUCIÓN CUBANA

    meamomuxoREVOLUCIÓN CUBANA (Ensayo) La revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella "Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras

  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana

    neyitaCuba a Inicios del Siglo XIX: La Isla de Cuba fue descubierta en 1492 y en 1508 Sebastián Ocampo exploró su litoral. La conquista definitiva sobrevino en 1511 y fue realizada por diego Velásquez. En 1549 la capitalidad pasó definitivamente a la Habana. Durante la época de la colonia se

  • Revolución Cubana

    La revolución cubana, históricamente hablando, fue el momento donde el gobierno de Fulgencio Batista es derrocado por el movimiento 26 de julio (nombre del movimiento revolucionario) y se establece el nuevo gobierno cubano liderado por Fidel Castro en 1959. Este evento marco una nueva etapa para Cuba, pero como todo

  • Revolución Cubana

    daorita7La revolución Cubana: en 1959 cambia los equilibrios mundiales pues sitúa al eje de la URSS en el corazón de centro américa y a 100 millas de USA. Sin embargo algo semejante había hecho USA en 1950 instalando misiles en Turquía, a solo una hora de Moscú. En 1961 Fidel

  • Revolución Cubana

    MarionotarioPoblación hacia 1886 la población colombiana solo cantaba con 4.000.000 de habitantes. el departamento del Cauca contaba con la mayor parte de la población y extensión seguida por Boyacá en habitantes y por Cundinamarca en extensión. no había concentraciones notorias de la población urbana, pues la ciudad no llamaba mucho

  • Revolución Cubana

    Daniela970315Revolución cubana El veintiséis de julio de 1953, Fidel Castro dirige un ataque a un cuartel del ejército cubano, después del ataque es juzgado y sentenciado a quince años en prisión, sin embargo en 1955 Batista, en ese entonces presidente, es presionado por el pueblo para liberarlo y se le

  • Revolución Cubana

    bernaltorres99Antecedentes. Desde 1959, la Revolución Cubana impulsó varias medidas de carácter popular algunas de las cuales, como la Ley de Reforma Agraria, afectaron intereses estadounidenses en la isla. Como respuesta, la administración de Eisenhower inició una agenda política dirigida a derrocar el régimen popular recién instaurado. Ésta comprendía el bloqueo

  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana

    Stevenzc28________________ La República de Cuba es un país perteneciente al Caribe, una pequeña isla que tiene como capital a la Perla Negra, la Habana (ciudad más poblada de la isla), además se forma de quince provincias y un municipio especial. Cuba pertenece a la América Insular o islas del mar

  • Revolución Cubana

    Alezeb19891959 MEDIDAS SOCIALES DERECHOS INDIVIDUALES: Son aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, Ej Que nadie sea arrestado sino por una orden escrita de una autoridad competente. Que no puede ser violado su domicilio, correspondencia, papeles privados. Que

  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana

    Natalia RojasLiceo San Carlos Bachillerato Internacional Historia NS-2018 Profesora: Marianela Pérez Jiménez Estudiante: Natalia Rojas Muñoz Tema 10: Estados totalitarios del siglo XX. En el presente escrito, se describirán y explicará diferentes aspectos importantes que propiciaron el ascenso al poder de cubano Fidel Castro Ruz, enfocado en los años siguientes de

  • Revolución Cubana

    alexis5717Desde que se independizara de España, la vida política de Cuba había estado condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos. Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la 'Enmienda Platt', que permitía la intervención norteamericana en la isla, "para proteger la vida, la libertad

  • Revolución Cubana

    aleosorio97El término de “Revolución Cubana” también es usado para referirse a la etapa que abarca desde 1959 hasta lo actual y la adopción de los principios marxistas, lennistas y martianos por el nuevo. Antecedentes: Fulgencio Batista, quien anteriormente ya había sido presidente de Cuba, el 10 de marzo de 1952,

  • Revolución Cubana

    CyanPile96Revolución Cubana Nombre: ******* ********* Profesora: ****** ****** ****** Índice: Introducción al tema……………………………………………………. Antecedentes latinoamericanos………………………………….. Desarrollo del tema……………………………………………………… Partido comunista Revolucionario………………………………. Origen político inmediato de la Revolución Cubana……. La lucha armada……………………………………………………….…. La Revolución al poder.................................................... Juicios Revolucionarios………………………………………………. Expropiaciones y nacionalizaciones…………………………… Oposición dentro de los revolucionarios…………………… Agresiones a la Revolución Cubana

  • Revolución cubana

    Revolución cubana

    jumateoLa Revolución Cubana La revolución cubana empieza en el primero de enero de 1959 después de los 60. Las fuerzas armadas llamadas “Ejército rebelde “que era comandado por Fidel castro y Ernesto “CHE” Guevara, había derrocado el gobierno de Fulgencio batista por lo tanto salieron victoriosos con que apoyaban a

  • Revolución Cubana

    ChakraupREVOLUCIÓN CUBANA Revolución expresa un cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación, según lo indica la Real Academia Española. A partir de este significado vemos que una revolución siempre viene de la mano de la clase social oprimida, ya que se ven desfavorecidos por el

  • Revolución Cubana

    LVRCRevolución cubana La revolución cubana fue un movimiento revolucionario de izquierda en contra de la dictadura y forma de gobierno de Fulgencio Batista, caracterizada por la intervención y represión por parte del gobierno estadounidense hacia cuba y Batista, en el sector económico, militar y geográfico. El espacio de esta revolución

  • Revolución Cubana

    Job_IanREVOLUCIÓN CUBANA Comenzaremos con datos históricos y los principales personajes de esta, sólo se hará mención de los dos presidentes pues, otorgar espacio a todos los participantes en la revolución sería dar paso a más de tres cuartillas y quizá todo un libro. • Fulgencio Batista y Zaldívar (Banes, Cuba,

  • Revolución Cubana

    Daiana21La crisis economía mundial de 1930 y la posterior depresión afectaron gravemente la economía cubana, basada en la monoproducción, exportación de azúcar y también, por una fuerte concentración de la propiedad en la burguesía latifundista. A su vez, el proceso de mecanización de la industria azucarera llevó a la creación

  • Revolución Cubana

    bodiescrossedRevolución Cubana Constanza Salazar O. - Matías Zarricueta V. Historia y Ciencias Sociales Prof. Miguel Ramos Índice - Introducción ………………………………………………………………………...... 3 - Contexto Mundial ………………………………………………………………...….. 4 - Contexto Latinoamericano ………………………………………………………….... 4 - Contexto Nacional …………………………………………………………………… 4 - Características del régimen dictatorial de Fulgencio Batista ……………………...... 6 - Motivaciones de la

  • Revolución Cubana

    ammurhabyRevolución Cubana En la historia de Cuba hay tres períodos de gran importancia, entre estos se puede encontrar el período colonial, comprendido entre los años 1510 y 1898; el segundo período, en el que Cuba enfrenta al neocolonialismo de los Estados Unidos, desde 1898 hasta 1959, y por último el

  • Revolución Cubana

    soleecheverriaÍNDICE LA REVOLUCIÓN CUBANA 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL LEVANTAMIENTO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA 2.1. Colonización Española, Independencia y Neocolonización de Cuba 2.2. Estados Unidos en Cuba 2.3. Presidencia y Dictadura de Fulgencio Batista 2.4. Crisis y Deslealtad en la Industria Azucarera desenlaza la corrupción Cubana por Batista.

  • Revolución Cubana

    HadrianaResumen Esta monografía plantea el conflicto de Cuba con el dictador dispuesto por los Estados Unidos, Fulgencio Batista. Al correr de los años previos a la revolución, innumerables causas aturdían a los pobladores cubanos, reglas impuestas, tierra cedida para la conservación de la independencia, y un pueblo con ansias de

  • Revolución Cubana

    patiale"La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella." (Ernesto Guevara) Nombre: Patricia Araya Curso: 4 Medio Tema: Revolución Cubana Fecha: 11 Agosto de 2011 Introducción “¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!”1 Un pueblo descontento es igual

  • Revolución Cubana

    claudiamelINTRODUCCIÓN La revolución cubana fue el hecho político más poderoso y el que mayor impacto causó, a lo largo del siglo XX, en el pueblo de Cuba, toda Latinoamérica y el mundo, en una época del tránsito del capitalismo al socialismo, de la crisis del imperialismo, del derrumbe de su

  • Revolución Cubana

    cubanmasterLa Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde

  • Revolución Cubana

    BetarrrLa Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionariocubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces,

  • Revolución Cubana

    karlaymayraRevolución cubana La revolución cubana representó un hito importante en la historia de América al ser la primera y con más éxito de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron y continúan en diversos países del continente. El régimen resultante de la revolución ha mantenido el gobierno en el país a

  • Revolución Cubana

    hubikukiCuba fue una de las últimas colonias americanas en independizarse de España a fines del siglo XIX, para lo cual recibió el apoyo de Estados unidos, cuyo principal interés era dominar la política y economía del territorio. Se abrió una etapa de ocupación estadounidense que duró varias décadas y en

  • Revolución Cubana.

    Revolución Cubana.

    lesterjjqRevolución Cubana COYUNTURA MACRO: movimiento organizado a partir de 1953 por Fidel Castro, lo cual constituyó una insurrección popular contra el gobierno dictatorial de Fulgencio Batista, hasta llegar a su derrocamiento junto con la instauración de un nuevo régimen político en 1959 con la llegada de Castro al poder. COYUNTURA

  • Revolución Cubana.

    Revolución Cubana.

    Juan CardozoRevolución Cubana El presente ensayo tiene como objetivo plantear los principales aspectos que formaron parte de la Revolución Cubana, para un mejor entendimiento de su significado tanto a nivel interno como externo. Se plantearán en contexto los antecedentes, las causas, los participantes, principales dirigentes, la caída de la Unión Soviética,

  • La Revolucion Cubana

    johannesbordones1. Marco teórico 2. Análisis 3. Agresiones imperialistas contra la Revolución Cubana 4. La política 5. La economía 6. Los deportes 7. La educación 8. La Medicina 9. Conclusiones 10. Recomendación Marco teórico • 1. CUBA Isla de América, la mayor del archipiélago de las Antillas. Políticamente constituye la República

  • LA REVOLUCION CUBANA

    LOCOBESOLA REVOLUCION CUBANA ANTECEDENTES Desde que se independizara de España, la vida política de Cuba había estado condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos. Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la 'Enmienda Platt', que permitía la intervención norteamericana en la isla, "para proteger

  • La Revolucion Cubana

    Revolución cubana Revolución cubana El Che Guevara junto al presidente puesto por los rebeldes Manuel Urrutia en 1959, al inicio de la revolución. Contexto del acontecimiento Sitio Cuba Impulsores Fidel Castro, Raúl Castro, Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida, Huber Matos Motivos Dictadura de Fulgencio Batista. Influencias ideológicas de los

  • La Revolucion Cubana

    LA REVOLUCION CUBANA Antecedentes: Hubo un golpe de estado el 10 de Marzo de 1952 que derribó a Carlos Prío Socarrás e impuso la dictadura de Fulgencio Batista. Este fue el germen sobre el que habría de tener lugar la Revolución Cubana. La isla estaba, en este periodo, completamente entregada

  • La Revolucion Cubana

    analucia_XXLA REVOLUCION CUBANA... La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto

  • La Revolucion Cubana

    lmdcjuanÍndice Pág. Introducción………………………………………………………………..3 Cuba antes de la revolución…………………………………………….3 Antecedentes de la revolución cubana……………………………….5 Comienzos de la revolución…………………………………………….7 Organización de la guerrilla…………………………………………......7 La guerra en la sierra maestra………………………………………….8 Triunfo de la revolución…………………………………………………9 Desembarque de la bahía de cochino…………………………………9 Lideres de la revolución………………………………………………...10 Ernesto che Guevara…………………………………………………….12 Medidas positivas tomadas en la revolución……………………….13

  • La Revolucion Cubana

    10507909Fidel, Castro: Político cubano, principal dirigente de Cuba desde 1959. Castro nació el 13 de agosto de 1927 en Mayarí; era hijo natural de un inmigrante español, plantador de azúcar. Se afilió al Partido del Pueblo Cubano, se graduó de abogado en la Universidad de La Habana en 1950. Después

  • LA REVOLUCION CUBANA

    hiperactivoLA REVOLUCIÓN CUBANA La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en

  • La Revolucion Cubana

    monipeni69INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………….3 2. La revolución del 68……………………………………………………………….4 2.1. Fundamentos………………………………………………………………….4 2.2. Comienzos de la Revolución………………………………………………….6 2.3. Tácticas de lucha ……………………………………………………………..9 3. El inicio de una nueva etapa del movimiento patriótico de liberación nacional…..14 4. El pensamiento de José Martí y la creación del Partido Revolucionario Cubano. .22 5. La revolución

  • La Revolucion Cubana

    BriMtzJarquinInstituto liceo franco americano. Alumna: Brigite Antonieta Martínez Jarquin. Materia: Historia. Año y Grupo: 2° A Maestro: Ricardo Casanova. Ensayo: la revolución cubana. 1 Índice: Presentación………………………..1 Justificación………………………..3 Introducción………………………4 Desarrollo………………………….5-10 Conclusión………………………..11-12 Bibliografía……………………….13 2 Justificación: Plantea el conflicto de Cuba con el dictador dispuesto por los Estados Unidos, Fulgencio Batista. Al correr

  • La Revolucion Cubana

    JoaquinCOACONTECIMIENTOS EN AMERICA: GOBIERNO DE FIDEL CASTRO 1. Ascenso al poder de Castro 1.1. Factores que favorecieron el ascenso al poder 1.1.1. Dificultades del Gobierno Provisional (a) Puesto de Comandante en Jefe de las Fuerzas de Tierra, Mar y Aire. i. Efecto: Permitió que Castro demuestre sus intenciones en cuanto

  • La Revolucion Cubana

    seba1119Este trabajo tiene como objetivo expresar mi punto de vista acerca de la revolución cubana, las causas que la generaron, los principales lideres, las consecuencias que tuvo, el impacto que causo en la sociedad y como ha sido su desarrollo. A lo largo de la historia nos podemos encontrar con

  • La Revolucion Cubana

    juligom_La Revolución Cubana Hacia fines de la década del 60 tuvo lugar el fin de la aparente ola democratizadora y reformista que se había abierto en América Latina con el triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Mientras estos hechos tenían lugar, Cuba se convertía en el escenario

  • La Revolucion Cubana

    La Revolucion Cubana

    1991222006* Info para el protocolo * Speech para el seminario (Cosas que puedo decir en el seminario) * Info para el protocolo y para el seminario * Información equissss La Revolución Cubana Cuba primero tuvo una especie de independencia con España, en general se puede decir que tuvo tres transformaciones

  • La Revolucion Cubana

    samwinchesterEl 9 de octubre de 1868, comienza en el ingenio azucarero La Demajagua la Guerra de los Diez Años, cuando la clase baja cubana y algunos terratenientes deciden terminar con la colonia española y con la esclavitud.. Pero el sentimiento independentista no está maduro, y se firma la paz antes

  • La Revolucion Cubana

    cielitomioLA REVOLUCION CUBANA La Revolución Cubana fue un movimiento popular, que derroco el gobierno del Presidente Fulgencio Batista, en enero del año 1959. Con el proceso revolucionario fue implantado en Cuba el sistema socialista, con un gobierno dirigido por el líder guerrillero Fidel Castro. Causas de la Revolución Cubana Antes

  • La Revolucion Cubana

    jhosimar95Resumen Esta monografía plantea el conflicto de Cuba con el dictador dispuesto por los Estados Unidos, Fulgencio Batista. Al correr de los años previos a larevolución, innumerables causas aturdían a los pobladores cubanos, reglas impuestas, tierra cedida para la conservación de la independencia, y un pueblo con ansias de liberación,

Página