ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RIEB 2012

Buscar

Documentos 1 - 50 de 57

  • Rieb 2012

    SANDRA2986ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. EJE: SUBTEMA: NÚMEROS FRACCIONARIOS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: UTILIZAR LAS FRACCIONES DEL TIPO M/2N (MEDIOS, CUARTOS, OCTAVOS) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y analiza las expresiones de violencia social y escolar, así como algunas de sus manifestaciones actuales

  • Rieb 2012

    armandomendezQué es el concepto de pensamiento complejo y cual es la importancia de introducir este concepto en la practica docente? 1.4 Estado actual del pensamiento complejo La historia del diseño se ha fortalecido en su relación con las ciencias y en su intento de crear una teoría para estructurar el

  • Rieb 2012

    hayanINTRODUCCIÓN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero

  • Rieb 2012

    maguifdzPRODUCTO 1: Fundamentos de la articulación de la educación básica. Profra: Margarita Fernández Milán. Esc. Prim. Pioneros de Mexicali. En estos tiempos la tecnología y la ciencia han llevado acabo un asombroso avance, por lo tanto el país que desarrolla estas dos ramas del conocimiento también lleva a cabo un

  • Rieb 2012

    ROMYFERNANDEZSEXTO PRODUCTO Análisis de una secuencia didáctica, Corrección o reelaboración de la secuencia didáctica analizada Diseño de un instrumento de evaluación para la secuencia didáctica seleccionada SECUENCIA DIDADCTICA DEL CAMPO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA COVIVENCIA ANALIZADA DEL BLOQUE III DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA , FORMACION CIVICA ETICA

  • RIEB 2012

    luiscorazonMÓDULO 1:“FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA” NOMBRE: Maribel Mendoza Pando ZONA ESCOLAR: 053 PRODUCTO 2 • Elabora y desarrolla una secuencia didáctica para aplicarla con el enfoque de laevaluación formativa1)Desarrollen un bosquejo de la planificación didáctica en equipo, tomando e cuentalos siguientes aspectos: ambientes de aprendizaje, situaciones

  • Rieb 2012

    omayralizethREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Modulo 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION BASICA INTRODUCCION: Las reformas han incidido en un amplio rango de procesos: diseño de planes y programas de estudio innovadores, desarrollo de medios educativos y habilidades digitales, mejoramiento en la infraestructura, proceso de formación docente, proceso de formación

  • Rieb 2012

    albague_85ESPAÑOL Lee con atención el siguiente cuento y responde las preguntas correspondientes. Había una vez un rinoceronte vanidoso llamado Rino, que cuando veía su reflejo en el agua decía: “Si mis cuernos fueran más largos, yo sería perfecto”. Una mañana corría tan rápido como podía por la pradera, cuando inesperadamente,

  • Rieb 2012

    deville99No hay labor más grata que la de ser docente, llevamos en nuestros hombros toda una historia que hemos creado día a día, suceso tras suceso, La sociedad y el gobierno exigen una educación de calidad, pues es la base de nuestro desarrollo, pero qué estamos haciendo para que la

  • Rieb 2012

    Nahum1810MATERIA ESPAÑOL AMBITO: PARTICIPACION SOCIAL COMPETENCIAS Empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender Comunicación afectiva y efectiva Toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes Utilización del lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la

  • Rieb 2012

    profesoraveo2010Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria 3° y 4 ° grados Modulo 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica ASESOR María Candelaria Concepción Tapia Cruz MAESTRO PARTICIPANTE Héctor Manuel Ramos Aguilar (ZONA 254, SECTOR EDUCATIVO 24, C.C.T 14DPR3036I ESTADO JALISCO, DRSE 403) esta

  • Producto Rieb 2012

    manuelortizlugoPRODUCTO 1 DE LA RIEB 2012 SUPERMÁN 007 ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los

  • Produtos Rieb 2012

    rebekitagatunaPRODUCTO 7 MODULO 3 RIEB 3° Y 4° ENSAYO Hoy en día el papel del maestro exige de mayores demandas a favor de la formación del educando; una de ellas es la de encaminar a los niños a ser ciudadanos críticos, que basen sus decisiones y argumentos en sustentos científicos,

  • Producto RIEB 2012

    dulshaEn los tiempos actuales la educación tiene mucho que decir y hacer, ya que juega un papel muy importante ante la necesidad de dar respuesta a los desafíos del siglo XXI, y poder crear hombres con ciencia y con conciencia, desarrollando en ellos una cultura del ser capaz de enfrentar

  • Producto Rieb 2012

    lizbethsandovalPRODUCTO 9 ESCUELA: GRUPO Y GRADO: 5° CLAVE DEL CENTRO: FECHA: 15 de febrero de 2011 NOMBRE DEL DOCENTE: Planeación Campo Formativo Lenguaje y comunicación Asignatura (s) y su eje, ámbito, tema, etc. Español Bloque III Ámbito de estudio Competencia Desarrollar competencias lingüísticas y comunicativas por medio de las prácticas

  • DIPLOMADO RIEB 2012

    profeturru• INTRODUCCION Las sociedades del conocimiento se van desarrollando a través de los tiempos en base a las necesidades del ser humano ya que en cada época histórica del homo sapiens va acumulando el conocimiento permitiéndole cada día superar lo hecho en el pasado especializándose en lo que desea para

  • Diplomado Rieb 2012

    robertobaggioRIEB DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS. Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica Bloque III. El papel del docente en la RIEB Tercer Producto realizado por: Lic. Psic. Alejandra Badillo Cepeda El docente requiere desarrollar nuevas competencias debido a que no se puede estancar en

  • PRODUCTO 7 RIEB 2012

    Ady26ELABORACIÓN DE UN ESCRITO CON PROPUESTAS PARA ARGUMENTAR PARA PRESENTAR EN LOS QUE SE APLIQUE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO. Hoy en día y como siempre la educación juega un papel importante en la sociedad, por lo que el gobierno implementa una nueva estrategia educativa con la finalidad de erradicar

  • Producto 8 RIEB 2012

    marquetzalpilliReforma Integral de la Educación Básica Modulo 3: Planificación y evaluación para los campos de formación Producto 9 Bustos Fonseca Maira Velia BUFM821123MDFSNR09 BUFM821123PT5 ESC. PRIM. RUR. FED. REPUBLICA DE CUBA CCT. 22DPR0217G |TEMAS |Trabajo por proyectos de Ciencias |Actividades y recursos para el |Estándares de ciencias | | |Naturales

  • Producto 6 Rieb 2012

    780521Documento escrito que contenga comparativos e identidades de las diferentes experiencias educativas. Desde hace tiempo atrás se han presentado problemas ambientales y se han hecho programas, proyectos que en ocasiones no se han concluido por distintas razones e interés, han cambiado de nombre, unos proyectos van y otros vienen, pero

  • Ensayo De La Rieb 2012

    jesusandreA lo largo de los años la educación se ha ido transformando, de tal forma que todos hemos aprendido de diversa manera, cada una respondiendo a las necesidades que en ese momento se demandan. Sin embargo, la incertidumbre por los cambios constantes y generalizados de la vida actual, la educación

  • PRODUCTO 7 DE RIEB 2012

    lios30PRODUCTO 7. ELABORACION DE UN ESCRITO CON PROPUESTAS PARA PRESENTAR ARGUMENTOS EN LOS QUE SE APLIQUE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL CIENTIFICO. La ciencia y tecnología son propiedad de la cultura humana y por lo tanto no debe ser reservada a una pequeña parte. Si no que la sociedad en

  • Productos De La Rieb 2012

    leplizzyPRODUCTO 1 ACTIVIDAD 5 1. ¿Por qué como docente debo integrar una cultura científica y tecnológica y humanista? Porque como parte de una institución formadora debemos cumplir con las demandas que exige la sociedad, en este momento se requiere de alumnos que participen activamente en el mundo globalizado, y para

  • RIEB 2012 PRIMER PRODUCTO

    tenoch228PRODUCTO N° 1 DE FORMA INDIVIDUAL, ELABORE UN ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS EN EL QUE DÉ RESPUESTA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades

  • Primer Producto Rieb 2012

    more25REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3° Y 4° GRADOS PRIMER PRODUCTO INTRODUCCIÓN Actualmente la educación en nuestro país presenta grandes retos ante una sociedad multicultural, cambiante y con enormes rezagos en cuanto a valores, democracia y equidad. Hablar de la educación actual nos induce

  • Primer Producto Rieb 2012

    GRACIELACOTEROLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA DE 3° Y 4° GRADOS MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION BASICA. PRIMER PRODUCTO. BLOQUE UNO ACTIVIDAD N° 9 ¿QUE EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS CONTEMPORANEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y

  • Rieb 2012 Primer Producto

    florcristinaPRIMER PRODUCTO. 1) De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: • ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado de trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las

  • PRODUCTO 7 RIEB 2012 MOD 3

    TekaxSEPTIMO PRODUCTO PROPUESTA PARA PRESENTAR ARGUMENTOS EN LOS QUE SE APLICA EL PENSAMIENTO CRITICO Y CIENTIFICO. En este mundo actual en donde la tecnología cambia día con día se requiere que en la escuela de hoy se dejen las viejas prácticas memorísticas y, poco a poco, vayan desarrollando un pensamiento

  • Actividad 35 Rieb 2011-2012

    jesusarielACTIVIDAD 35 ¿PORQUE COMO DOCENTE REQUIERE DESARROLLAR NUEVAS COMPETENCIAS? Porque los docentes deben reflexionar sobre su propia práctica y repensar la importancia de nuestra labor como formadores de las nuevas generaciones del siglo XXI. ¿QUE REPRESENTA EL APRENDIZAJE AUTONOMO PARA LOS ALUMNOS, LA ESCUELA, EL DOCENTE Y LA SOCIEDAD EN

  • Actividad 16 Y 17 Rieb 2012

    azulvoltairePRODUCTO DECIMO SEXTO Elaboración en equipo hacer una reflexión donde expresen en qué medida los tipos de evaluaciones revisadas invitan a interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje. Debido a que la evaluación busca diferenciar entre lo que se tiene y lo que se espera después de

  • Actividad 61 RIEB 2011-2012

    agathaazulESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA DEL LENGUAJE REFLEXION Hablar del lenguaje no solamente es la somera transmisión de ideas que pueden valerse de diferentes medios para lograrlo de manera óptima; es entonces el lenguaje una capacidad del ser humano para evolucionar ya que le permite construir y establecer acuerdos así como

  • PRODUCTO1 MODULO 2 RIEB 2012

    azriel_ahbenleviSOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS YSU RELACION CON LA PRACTICA DOCENTE. Por David Alfonso Hernández Domínguez. INTRODUCCION: Vivimos en un mundo cambiante, es prioritario cambiar nuestras prácticas educativas para que estas no se hallen desfasadas de la realidad histórica que vivimos; esta es una de las razones por las que

  • Primer Producto La Rieb 2012

    coyote_cd28Diplomado para Maestros de Primaria RIEB 2009 PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE DIPLOMADO PARA DOCENTES DE 3° Y 4° 2012 Módulo 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. NOMBRE DEL DOCENTE: MARIBEL MENDOZA PANDO ASESOR FORMADOR: PROFR. FCO. JAVIER INSAUSTI RDZ. CLAVE FORMADOR: DGOIEFCGAE145 GÓMEZ PALACIO, DGO. ENERO DEL 2012

  • Producto3 Rieb 2012 Modulo 1

    hauitoPRODUCTO 3 El maestro debe estar en contacto permanente con los cambios naturales y sociales, entenderlos y prepararse para actuar frente a ellos, ésta profesión no debe ser estática, al contrario, en este siglo es dinámica y requerirá de la adaptación del docente para brindar respuestas acordes a la realidad

  • Productos Modulo 2 Rieb 2012

    cheneque1REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA TRAYECTO FORMATIVO PARA DOCENTES DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS PRODUCTOS PARTE 1 ACTIVIDAD 36 A LA 50 MODULO 2 PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PARTICIPANTE: ARACELI MARGARITA CARDENAS VELAZQUEZ GRUPO:

  • Producto 7 Rieb 2012 Modulo 3

    ALBERTOVICHPRODUCTO 7. Argumento Hoy en día el papel del maestro exige de mayores demandas a favor de la formación del educando; una de ellas es la de encaminar a los niños a ser ciudadanos críticos, que basen sus decisiones y argumentos en sustentos científicos, lo cual requiere de conocimientos. Para

  • Producto 4 Diplomado Rieb 2012

    JavierHCUARTO PRODUCTO DE TRABAJO. BLOQUE III ESPAÑOL TERCER GRADO PROYECTO DE INTERVENCIÓN: CIBERBULLYING INTRODUCCIÓN. Este trabajo ha sido realizado como parte del diplomado para maestros de 3° y 4° grados de primaria. El ciberbullying es un gran problema de la actualidad ya que muchas personas son acosadas por medios de

  • Producto 9 Diplomado Rieb 2012

    chatobACTIVIDAD 9 primer producto Aprendizaje esperado Integra y articula las nociones revisadas durante el bloque 1, de manera que se pueda obtener un panorama general y articulado de los distintos aspectos que componen cada uno de los temas. 1) De forma individual, elaboren un escrito original de cuatro cuartillas en

  • Producto 1 Diplomado Rieb 2012

    Manuel_itoProducto 1 De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que de respuesta alas siguientes interrogantes:*Que ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean elresultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades?* Como pueden ser ensenadas las competencias parar la vida a

  • Producto 7 Diplomado Rieb 2012

    bongoENSAYO INTRODUCCION. Por medio de este escrito se pretende entender la importancia que tiene el desarrollo del pensamiento crítico y científico en niños de primaria, partiendo del concepto que estos tipos de pensamiento tienen y las características formadoras por las cuales es importante que nuestros alumnos logren su desarrollo y

  • Actividad 44 Modulo 2 Rieb 2012

    cheneque1ACTIVIDAD 44 Asume compromisos personales para realizar acciones que prevengan y combatan la problemática de la violencia en su entorno. Valora y asume sus sentimientos a la par de escuchar y respetar los de los demás 1. Emociones ligadas a la problemática de la violencia: • El abuso del alcohol

  • Planeaciones 2° Grado RIEB 2012

    yu870109Planeación Bimestral de Segundo Grado Bloque I Proyecto 1: Organizar la Biblioteca del Aula Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA UNIDAD 1 NIÑAS Y NIÑOS QUE CRECEN Y SE CUIDAN SECCIÓN

  • Producto 4 Bloque 2 De La Rieb 2012

    mayraghPROYECTO DIDACTICO BULLYING MODULO II RIEB PRODUCTO I ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA BLOQUE: Aprendamos a participar y dar solución a desacuerdos. CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y para la convivencia PROYECTO: HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA EJE FORMATIVO: Formación de la persona (Dimensión personal y social) PROPÓSITO: Resaltar la importancia de

  • Primer Producto De La Rieb 2011-2012

    juanparraRIEB 2011-2012 MODULO 1 PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO INTRODUCCION En México las reformas educativas van cambiando y siempre en busca de satisfacer las necesidades de la sociedad actual. El futuro de la sociedad depende en gran media del sistema educativo y el compromiso del maestro hacia su trabajo. Porque si

  • Ensayo De 1 Producto De La Rieb 2012

    anaberthalemINSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGOGICOS SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL ZONA ESCOLAR DIPLOMADO "REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA" MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ENSAYO "LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA Y SU IMPLICACION EDUCATIVA INTRODUCCION El presente documento contiene un análisis reflexivo sobre los aspectos generales que caracterizan

  • Productos De La Rieb 2012 Producto 2

    erickquintana9GRADO TEMA: BLOQUE SECUENCIA SESION ASIGNATURA COMPETENCIA PROPOSITO: CONTENIDOS Comprensión de la importancia de resolver problemas en el contexto del juego motor, con un mínimo de tiempo y con bajo desgaste de energía, reconociendo sus propias capacidades, habilidades y destrezas motrices. Desarrollo y ampliación de su nivel de apropiación en

  • Primer Producto De Rieb 3o. Y 4o. 2012

    juanparraRIEB 2011-2012 MODULO 1 PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO INTRODUCCION En México las reformas educativas van cambiando y siempre en busca de satisfacer las necesidades de la sociedad actual. El futuro de la sociedad depende en gran media del sistema educativo y el compromiso del maestro hacia su trabajo. Porque si

  • PRODUCTOS DEL DIPLOMADO 3° 4° RIEB 2012

    NAGALEORCUARTO PRODUCTO DE TRABAJO APRENDIZAJE ESPRADO: Planifica una secuencia o proyecto para la atención de casos de bullying PROYECTO PARA LA ATENCION DEL BULLIYNG: PROPOSITO: Generar un ambiente armónico y de respeto entre la comunidad escolar para disminuir el bulliyng. META: Disminuir los casos de bulliyng en un 50% INDICADORES:

  • Actividades 12 A La 22 Modulo 1 Rieb 2012

    chiquitoACTIVIDAD 12 PRINCIPIOS IMPLICACIONESEN LA PRACTICA DOCENTE ELEMENTOS QUE DEBEN SER INCLUIDOS PRINCIPIO 1.1 Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje - Planear y clasificar al grupo - Conocer - Diversidad Social - Infraestructura - Numero de alumnos - Dotación de materiales - Alimentación -

  • Producto 7 Diplomado Rieb 2012 3er. Modulo

    Bonita_MtzPRODUCTO 7. Argumento Hoy en día el papel del maestro exige de mayores demandas a favor de la formación del educando; una de ellas es la de encaminar a los niños a ser ciudadanos críticos, que basen sus decisiones y argumentos en sustentos científicos, lo cual requiere de conocimientos. Para

Página