ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA 3

Buscar

Documentos 151 - 200 de 519

  • Resumen Marketing Tema 3: El Precio

    InmaRRTema 3: El precio 1. Introducción La Teoría Económica tiene una serie de supuestos restrictivos, que son maximizar el beneficio a c/p, que las partes interesadas son la empresa y los clientes, que los precios se fijan con independencia de los instrumentos de marketing, que el coste y la demanda

  • TEMA 3 FORMACIÓN DE UNA NUEVA VIDA

    TEMA 3 FORMACIÓN DE UNA NUEVA VIDA

    EPJBLRFHUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Resultado de imagen para logo de mariano galvez DE GUATEMALA PSICOLOGIA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Mgter. Oneida Penagos Psicología Industrial y Organizacional Tercer Ciclo Sección “C” TEXTO PARALELO Esthefany Pilar Jocop Bautista Carné: 5272-17-17283 TEMA 3 FORMACIÓN DE UNA NUEVA VIDA RESUMEN Resultado de imagen para

  • Práctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo

    Práctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo

    AnamahilloPráctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo Ana Mahillo Alguacil 1. En el primer caso Pedro estuvo con sus amigos cenando y tomando algo por Benicasim, después de dejar a sus amigos en el camping decidió seguir el solo con la fiesta volviendo así al pueblo, al querer regresar al camping

  • Derecho Internacional Publico Tema 3

    thomasferminj1TEMA III Fundamentos y Fuentes: Los fundamentos de la aplicabilidad del DIP se fundamentan en elementos racionales vivos que están contenidos en escuelas y teorías. Escuelas: 1) Teológicas: pretendió fundamentar el DIP en la idea religiosa pretendiendo subordinar al Derecho en la moral y la religión. Critica: La norma jurídica

  • Tema 3 comportamiento del consumidor

    Tema 3 comportamiento del consumidor

    Maria FernándezComportamiento del consumidor (Pilar Alarcón) Tema 3 El consumidor como indivíduo PRÁCTICAS: ANÁLISIS DE UNA CAMPAÑA POLÍTICA Pensad en un partido político de España y analizar su campaña de las últimas elecciones fijándoos en como han trabajado cada variable interna que influye en el consumidor. Para poder hacerlo con profundidad

  • Sociología Jurídica Temas 3, 4 y 5

    Sociología Jurídica Temas 3, 4 y 5

    Alfredo Jose Lopez LepageRepública Bolivariana de Venezuela Resultado de imagen para ugma Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho Facultad de Derecho, Tercer Año, Sección 4 “A” Sociología Jurídica Sociología Jurídica Temas 3, 4 y 5 Facilitadora: Integrantes: Aniuska Guevara Alfredo López; C.I.: 19.871.764. Cesar Velázquez;

  • GESTION DE ALMACENES UNIDAD 3 TEMA 1

    GESTION DE ALMACENES UNIDAD 3 TEMA 1

    mitaliUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI GERENCIA EN LOGISTICA INTEGRAL GESTION DE ALMACENES UNIDAD 3 TEMA 1 JOSE LUIS THOMPSON SILVA AÑO 2016 UNIDAD 3 TEMA 1 1. Resolver el siguiente ejercicio: Una cadena de ferreterías minorista posee una red de quince puntos de venta. Entre estos puntos se encuentran varias tiendas

  • TEMA No.3 LAS SOCIEDADES COMERCIALES

    TEMA No.3 LAS SOCIEDADES COMERCIALES

    jevaleleUNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA DERECHO EMPRESARIAL TEMA No.3 LAS SOCIEDADES COMERCIALES 1. CONCEPTO DE SOCIEDAD COMERCIAL. 2. DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDAD COMERCIAL Y SOCIEDAD CIVIL. 3. EL CONTRATO DE LA SOCIEDAD COMERCIAL. 4. NATURALEZA JURÍDICA DEL ACTO CONSTITUTIVO. 1. TEORÍAS CONTRACTUALES. 2. TEORIAS NO CONTRACTUALES. 1. ELEMENTOS

  • Opinion del tema 3 "Federal Express"

    gala15Mercadotenia Nombre del profesor: Maria del Pilar Echanove C. Alumna: Ana Isabel Marisol Gallardo López Matricula: 000014540 Tema: Opinion del tema 3 "Federal Express" Diciembre 2014 Participación general de la discusión del caso 3 Para FedEx, la estrategia basada en el servicio al cliente fue el detonante para redirigir sus

  • TEMAS 1 2 3 DE DERECHO INTERNACIONAL

    RUSSMAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “UNIVERSIDAD YACAMBÚ” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS NÚCLEO PORTUGUESA TEMAS 1, 2, 3 DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO INTEGRANTES Facilitadora: Eddys Oliveros Sección: NP02NOP Temas: 1, 2,3 Porcentaje: 25% Corte I ACARIGUA, 12 DE JUNIO DE 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

  • TEMA 3 EXPOSICION EQUIPOS DE ACARREO

    TEMA 3 EXPOSICION EQUIPOS DE ACARREO

    haiderhernandezTEMA 3 EXPOSICION EQUIPOS DE ACARREO HAIDER JULIAN HERNANDEZ SABOGAL RODNEY LOPEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA CONSTRUCCION Y LA MADERA TECNOLOGO EN CONSTRUCCION BOGOTA 2015 TEMA 3 EXPOSICION EQUIPOS DE ACARREO HAIDER JULIAN HERNANDEZ SABOGAL RODNEY LOPEZ TEMA 3 EXPOSICION EQUIPOS DE ACARREO LISBETH TELLEZ

  • TEMA 3 CONTABILIDA EN ORGANIZACIONES

    yiloveActividad: Tema 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que

  • Análisis 3 - Temas en la ingenieria

    Análisis 3 - Temas en la ingenieria

    Yefri77451. INTRODUCCIÓN La madera en la construcción se remonta desde el inicio de esta actividad como una de las formas más rápidas y factibles para esta labor, Pero en la generación actual se has descuidado su estudio, asimismo en su aplicación debido al uso de hormigón armado y acero, sin

  • TEMA 3 CONTABILIDA EN ORGANIZACIONES

    yiloveActividad: Tema 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que

  • TEMA: 3 COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS

    erikaTEMA: 3 COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS LICENCIATURA: CONTADURÍA PÚBLICA. ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. VILLAHERMOSA, TABASCO 16 DE OCTUBRE DE 2014. • COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS. Conocer el comportamiento de los costos es útil para una gran variedad de propósitos de la administración. Por ejemplo, permite a los administradores predecir las utilidades

  • Reporte de Práctica Nº 3 Tema: Piel

    michellemacasReporte de Práctica Nº 3 Tema: Piel Michelle Viviana Macas Segovia. Departamento de Ciencias de la Salud Titulación Medicina – Paralelo G Universidad Técnica Particular de Loja Ciudad Victoria- Loja. Calle Pancho Villa y Jaime Hurtado- 2326046 0997929013 mishu_macas@hotmail.com Jenny Vèlez, Lcda. PRÁCTICA N° 3. LA PIEL 1. OBSERVACIÓN OBSERVE

  • Ciudadania,modulo1 Tema 3 Actividad 5

    LuceroBarbaCiudadanía Mundial Modulo 1. Antecedentes del mundo de hoy. Tema 3. La llegada del mundo moderno. Actividad 5. Un suceso de exportación mundial: la Revolución Rusa. Propósito: conocer, mediante un documento los acontecimientos más relevantes de la revolución Rusa, que es un precedente del comunismo mundial y la polarización de

  • Tema 3. ¿Qué Y Para Que Se Enseña?

    maleny3Tema 3. ¿Qué y para que se enseña? Lectura: aprender y enseñar La enseñanza en último término es un artefacto especializado de la cultura humana. Refleja el carácter de la misma y el requerimiento de transmitir esta cultura a través de los medios estratégicos. Como que hay que enseñar y

  • Tema 3. Política Exterior Venezolana

    yosbaldoPolítica exterior venezolana Política Exterior desde 1958 hasta la Actualidad A continuación realizaremos una revisión de las principales características y lineamientos de la política exterior de los gobiernos de la historia democrática venezolana, destacando en cada caso los principales acontecimientos internacionales en los que Venezuela ha jugado un papel activo.

  • Tema 3 Y 4 Legitimación De Capitales

    analysma13TEMA 3: LEGITIMACIÓN DE CAPITALES. ¿Qué es la legitimación de Capitales? Es un proceso de ocultamiento del dinero o bienes de origen ilegal y los subsiguientes actos de simulación en relación a su origen para hacerlos aparentar como legítimos. . Sus fases: Colocación, Procesamiento e Integración. El resumen de estas

  • TEMA 3 COMO PERCIBE EL MUNDO EL NIÑO

    TEMA 3 COMO PERCIBE EL MUNDO EL NIÑO

    betty42. TEMAS 3 COMO PERCIBE EL MUNDO EL NIÑO. EDUCACIÓN SENSORIAL La vida del niño y la relación con el mundo que lo rodea, proporciona una fuerte interacción por todo lo que percibe a través de sus sentidos; todo lo que le llama su atención y por lo tanto quiere

  • Actividad de los temas de la unidad 3

    Actividad de los temas de la unidad 3

    gerardoastraActividad de los temas de la unidad 3 Nombre: Desarrolla de forma individual el contenido solicitado en cada uno de estos aspectos: Sección 1: identidad mexicana y psicología del mexicano. 1.1.- Escribe o dibuja la o las primeras ideas que te surjan en cada uno de los siguientes reactivos según

  • LIBRO HISTORIA DEL DISEÑO TEMA 3 Y 4

    Davidherrera18TEMA 3 EL DISEÑO GRÁFICO TEORIA CONCEPTUAL DE DISEÑO Sobreponerse a la crisis del arte moderno uniendo el arte de la producción industrial a las necesidades específicas de la sociedad. "El objetivo último de toda actividad plástica es la construcción. Servir como un ornamento para la construcción fue, durante ciertos

  • Tema de Tarea 3. Desarrollo evolutivo

    Tema de Tarea 3. Desarrollo evolutivo

    MiriamdhaliaEL DESARROLLO COGNITIVO C:\Users\miria\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\thPZROA66Q.JPG INDICE 1. Desarrollo cognitivo Vigotsky…………………………………………….pg.3 2. El concepto de inteligencia según Daniel Goleman……………….............pg.4 3. Valoración………………………………………………………………….pg.5 4. Bibliografía y webgrafía……………………………………………………pg.5 1. EL DESARROLLO COGNITIVO-VIGOTSKY Vigotsky consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integración de los factores social y personal,

  • Tema 3 Elemento De Los Contribuyentes

    sussyygaby3,4C ONTRIBUYENTYE SSU SO BLIGACIONIENSS TRUMENTALPEASR AE L CUMPLIMIENDTEOL ASC ONTRIBUCIONES. 3.4,1lN scnlpclóttE NE LR EGrsrRoo pADRórorrr CoNTR|BUYENTES. 3.4.2o BltcAclóruo TIcoNTRTBUyENTEcDoEM pRoBARLo s ELEMENToesu E CARAcTERIZALNA c oNTRIaucIÓNAI S Uc ARGo. 3.4.2.L1L EVARY CONSERVACRO NTABILIDAD. 3.4.2.2L LEVARL OS LIBROSS OCIALEcSo,N TRAToSr,f rulos oE cnÉolTo Y DocUMENTAcIÓIeruc nl DELo BLIGADo. 3.4.2.3U

  • Trabajo tema 1 2 3 y 4 medicina legal

    Trabajo tema 1 2 3 y 4 medicina legal

    andreacscTema 1: La medicina legal. Concepto y Definiciones. Se conoce como la ciencia que se encarga de estudiar un conjunto de conocimientos médicos que sirven para ilustrar a los juristas, en general, para la resolución en los hechos para un correcto enjuiciamiento. Según el diccionario medico, es la rama de

  • LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA ,12,3

    yudithprimaveraLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA 1: 1) LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.1) CONCEPTO Y ANALISIS HISTORICO COMPARATIVO ENTRE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CAPITALISTA Y SOCIALISTA. Concepto Administración pública es un término de límites imprecisos que define al conjunto de organizaciones estatales que realizan la función administrativa del Estado. Por su función, la administración pública

  • Procesos cognitvos 3 temas principales

    Procesos cognitvos 3 temas principales

    Cielo SanchezBREVE HISTORIA SOBRE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA PROCESOS COGNITIVOS Ej. cuando una persona no puede concentrarse con tanto ruido, pero otra persona si puede Percepción - Atención - memoria - razonamiento - resolución de problemas BREVE HISTORIA DE LA PSCOLOGÍA COGNTIVA 1. Precientífica La filosofía intento dar respuestas respecto a las

  • Tema 3: El paradigma de la complejidad

    Tema 3: El paradigma de la complejidad

    ESTEBANANMORENOFicha de lectura Nombre: Alejandra Alvarado Cordoba. Licenciatura: Educación Primaria. Grupo: 214. Tema 3: El paradigma de la complejidad. Lectura: Componentes del paradigma de la complejidad. Autor: Jorge Etkin y Leonardo Schvarstein. Año: 1992. El propósito de la lectura consiste en que el paradigma de la complejidad presenta una serie

  • Vocabulario Connections B2 Temas 3 Y 4

    leakkoTEMA 3 in the bush - en el campo shortcut - atajo route - ruta startle - asustar outrun - dejar atrás thrill - emoción massive - masivo aticipate - anticipar urgent - urgente load - cargar arrogance - arrogancia undercurrent - transfondo grumble - quejarse mingle - mezclarse defenceless

  • Tema 3: Reconstrucción Del Curriculum

    aletxx1La educación designa un conjunto de Prácticas mediante las cuales el grupo social promueve el crecimiento de sus miembros, les ayuda a asimilar la experiencia históricamente acumulada. La educacion escolar tiene como finalidad promover ciertos aspectos del crecimiento personal, considerandos importantes en el marco de la cultura. El diseño curricular

  • Tema 3 Democracia & Soberania Nacional

    BexomTEMA 3. El ascenso del grupo liberal: la Constitución política de 1857, las leyes de reforma y la iglesia Actividad preliminar. 1. ¿Sabes a quien se le dice el “Benemérito de las Américas” y qué hizo de relevante para la conformación de la democracia y la soberanía nacional del país?

  • Tema 3, Medición de la productividad.

    Tema 3, Medición de la productividad.

    WATUSHINombre: Jorge Zamario Ruiz Matrícula: al02521198 Nombre del curso: Ingeniería de productividad Nombre del profesor: Bertha Emyra Pérez Sierra Módulo: 1 Importancia de la productividad. Actividad: Tarea 1. Tema 3, Medición de la productividad. Objetivo: Conocer y poner en práctica los índices y métodos de medición de productividad. Procedimiento: 

  • Modulo 1 Tema 3 Democracia Y Soberania

    alhoocampoozTema 3: el proceso de integración del sistema colonial español (siglos XVI-XVII) Actividad Preliminar 1. En la película ¿Qué causas se manejan como las motivadoras del descubrimiento o encuentro con el continente americano? La ambición de Colón por encontrar una nueva ruta mercantil hacia las indias. 2. ¿Qué personajes participan

  • Tema 3 Democracia Y Soberania Nacional

    fernandoharoTema 3 ¿Sabes a quien se le dice “Benemérito de las Américas” y que hizo de relevante para la confirmación de la democracia y la soberanía nacional en nuestro país? Si a Benito Juárez y lo que hizo de relevante fue porque en 1855 Juárez fue ministro de Justicia e

  • TEMA 3. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

    albertosalazTEMA 3. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO ACTIVIDAD PREVIA 2.3.1 1)¿EN QUE CONSISTE EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO? EL EJE FUNDAMENTAL DE ESTA TEORÍA ES LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA INMERSIÓN DEL ESTUDIANTE EN SITUACIONES DE APRENDIZAJE PROBLEMÁTICAS, CONCEBIDAS PARA RETAR LA CAPACIDAD DEL APRENDIZ EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISEÑADOS DE

  • Actividad: 3 Tema 3: ¿Cómo conocemos?

    Actividad: 3 Tema 3: ¿Cómo conocemos?

    Roberthm297Preparatoria Reporte Nombre: Roberto Villanueva Franco Matrícula: 2691423 Nombre del curso: Filosofía Nombre del profesor: Yolanda Nohemí Pérez Juárez Módulo: 1 El origen, la pregunta Actividad: 3 Tema 3: ¿Cómo conocemos? Fecha: 28 de agosto de 2015 Equipo: N/A Bibliografía: Recuperado el día 28 de Agosto de 2015 en: http://eltaller.us.es/index.php/Duda_met%C3%B3dica

  • TEMA 3: GENERACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO

    vane.requisTEMA 3: GENERACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO. 1. - Introducción. Para la producción del aire comprimido se utilizan compresores, que elevan la presión del aire, a la deseada. Podemos clasificar los compresores en dos grandes tipos, según su principio de funcionamiento: - Compresores de desplazamiento positivo, en donde se comprime aire

  • Tema 3: ¿Qué necesitas para estudiar?

    CAVILA05Nombre: Ciria Guadalupe Avila Armenta Matrícula: Al027407053 Nombre del curso: Introducción A La Universidad. Nombre del profesor: Giselle Dávila Leyva Módulo: Modulo I Tema 3: ¿Qué necesitas para estudiar? Actividad: Actividad 5: ¿Qué necesito para estudiar? Fecha: 18 de septiembre de 2014 Bibliografía: Blackboard. Clase:” Introducción Actividad a la universidad”.

  • TEMA 2 Y 3.-RESUMEN DERECHO MERCANTIL 2

    TEMA 2 Y 3.-RESUMEN DERECHO MERCANTIL 2

    BACKWARENTEMA 2 Y 3.- * EL DERECHO MERCANTIL. Es un área del derecho que regula al empresario. Es un derecho de carácter estatal. Art. 149 1 6º CE. Es un derecho privado de los actos de comercio. Art 2 Código de comercio. (Acto de comercio: es la organización profesional y

  • Tema 3. La Gestión de la Calidad Total

    Tema 3. La Gestión de la Calidad Total

    anylaudrgtrhExplicación del tema 3 Administración de la Calidad Tema 3. La Gestión de la Calidad Total 3.1 ¿Qué es la Gestión de la Calidad? Gestión Total de Calidad como definición se refiere a un sistema que relaciona un conjunto de variables relevantes para la puesta en práctica de una serie

  • Tema 3. Reconstrucción Del Currículum

    01tete92Con el resultado del análisis de la lectura elabore un escrito donde: a) Especifique los rasgos que caracterizan la autonomía del profesor. La actividad que tenemos los profesores es una acción que transcurre dentro de la institución donde desarrollamos nuestra práctica docente; por esa razón, nuestra práctica esta inevitablemente condicionada.

  • Temas Selectos de Biologia. 3 conceptos

    Temas Selectos de Biologia. 3 conceptos

    Marcela ElizondoINSTITUTO MÉXICO NUEVO PREPARATORIA Incorporada a la UANL con número de Dependencia 89700 “FORMANDO GENERACIONES PARA UN MÉXICO NUEVO” Temas Selectos de Biología Etapa 4 Respiración celular: definición de conceptos Nombre de alumno(a): Matricula: Maestro: Fecha de entrega: 2 de noviembre de 2016 Definición de conceptos a) Caloría: Es una

  • CONTROL DE LECTURA TEMA 3 - PRIMER PARTE

    Alejandroanzo3-1 Comente tres ventajas de administrar los costos en lugar de solo acumularlos. • Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico • Identifica los síntomas, problemas y soluciones para desplazarse hacia otros ambientes de manufactura. • Permite auditar inversiones de capital. 3-2 ¿Qué se entiende por sistema

  • Historia del Cine Documental (Temas 1/3)

    Historia del Cine Documental (Temas 1/3)

    jcoupleHISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ¿Qué es un documental? Se trata de la visión personal, un punto de vista sobre un tema comprometido con la realidad. Esto es, que se ajusta a unos parámetros de veracidad. Este conjunto de documentos, tienen una cohesión y un sentido, como toda narración. Aspectos a

  • GUIA DE LABORATORIO 3 TEMA: PRESUPUESTOS

    GUIA DE LABORATORIO 3 TEMA: PRESUPUESTOS

    JaimeTorres12UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL LOGO OFICIAL NUEVO Formamos seres humanos para una cultura de paz GUIA DE LABORATORIO 3 TEMA: PRESUPUESTOS CURSO: INGENIERÍA DE COSTOS Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS ESTUDIANTE: CODIGO: DOCENTE: GRUPO: SUB GRUPO: FECHA DE REALIZACIÓN: AULA: 2022-I I. COMPETENCIAS: Identifica,

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 TEMA: RELACIONES

    daianaevelinTRABAJO PRÁCTICO Nº 3 TEMA: RELACIONES 1) a) ¿Qué es una relación? b) ¿Qué se necesita para definir una relación y cómo se la puede definir? 2) a) Ejemplifica las distintas maneras que existen para representar una relación. b) ¿A qué llamamos relación inversa? Haz un ejemplo. 3) a) ¿Qué

  • Conclusion Tema 3, Procesos de Direccion

    Conclusion Tema 3, Procesos de Direccion

    MirandaWConclusión En mi punto de vista, la ejecución de estrategias es fundamental para el éxito en cualquier área de la vida, ya sea en los negocios, en la educación o en metas personales. Es en la ejecución donde las ideas se convierten en acciones tangibles y los planes se hacen

  • Redacción jurídica. Tema #3 Narración

    Redacción jurídica. Tema #3 Narración

    MAURO VINICIO ROCHA TOAQUIZAUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Archivo:Emblema de la UNEMI.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO DERECHO MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y REDACCIÓN JURÍDICA DOCENTE: ABG. CORONEL PILOSO JOHANNA EMPERATRIZ NOMBRES DEL ALUMNO. SR. ROCHA TOAQUIZA MAURO VINICIO Unidad N°2 REDACCIÓN JURÍDICA. TEMA #3

  • FORMATO ETAPA 3 TEMAS SELECTOS DE FISICA

    FORMATO ETAPA 3 TEMAS SELECTOS DE FISICA

    Elias VazquezitoImagen relacionada ESCUELA INDUSTRIAL ALVARO OBREGON Resultado de imagen para eiao logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON “T.S.F. E-3” Resultado de imagen para temas selectos de fisica NOMBRE: _______________________________________________ MATRICULA: ___________ GRUPO: ____GRADO: ____ N# DE LISTA: ___ASIGNATURA: ____________________________ ESCUELA: _______________________________ UNIDAD: ________________ TURNO: ______ MAESTRO(A): ____________________________________________ ETAPA: _______________ ________________

Página