TEMA 3
Documentos 251 - 300 de 521
-
Planeación Secundaria Bloque Tema 2. Bloque 3
MeziksieteDirección de Educación secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica Sector 03 Xalapa GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades Bloque: 1. El espacio geográfico y los mapas Propósitos: Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por
-
TEMA 3: RENTAS 3.1 – Equivalencia financiera
Laura IglesiasTEMA 3: RENTAS 3.1 – Equivalencia financiera El contratar productos financieros supone un intercambio de capitales en distintos momentos en el tiempo. Teniendo en cuenta que la esencia de las operaciones financieras se centra en que el valor de un capital cambia con el tiempo, el problema consiste en determinar
-
Tema 3.Organismos regionales e internacionales
arizay21Profesional Ensayo Nombre: Mayra Castillo Lázaro Rubén Ramos Rivas Arizay de León González Claudia Alvarado Chab Rodrigo David Bravo Gutiérrez Matrícula: 2680845 2683833 2681794 2687224 2608213 Nombre del curso: Finanzas internacionales Nombre del profesor: Carlos Iván Moreno Pérez Módulo: Modulo 1. Las finanzas en el contexto mundial Actividad: Tema 3.Organismos
-
Tema 3: Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
pedrodelapennaTema 3: Impuesto sobre el valor añadido (IVA) Aspectos generales: • Impuesto general sobre el consumo (hay otros impuestos que gravan consumos específicos). El IVA y el ITP son los impuestos generales sobre el consumo y son incompatibles. Los dos son impuestos sobre el consumo y el que paga debe
-
Tarea Tema 3 Metodologia de la investigacion I
hluciano79Modulo 3 MÓDULO 3 1.- Explique la importancia de una buena planificación de la investigación. 2.- Explique en qué consiste la recopilación de los datos. 3.- Explique la importancia del esquema o guión para la realización de la investigación. 4.- Seleccione un tema general y delimítelo en lo geográfico y
-
Cuestionario Temas Selectos Quimica Capitulo 3
Uriel199715Preguntas Capitulo 3 1 ¿Cuáles moléculas se asocian con el sentimiento de estar enamorado? Testosterona – Progesterona Oxitócica: Se produce cuando existe un amor pasional y se relaciona con la vida sexual. Pero ésta es una molécula generada de forma natural por el hipotálamo en la base del cerebro que
-
TEMA N°3: ¿QUÉ SIGNIFICA “LEY CIENCIA”?
Sheyla Sullon Robleshttp://2.bp.blogspot.com/-t4jGYDXCLXM/VRNGU5TSxFI/AAAAAAAAmHg/RlGhiIk_HVQ/s1600/uni-prg-logo.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA: FACEAC CICLO ACADÉMICO: 2016-I CICLO DE ESTUDIO: 3 ASIGNATURA: EPISTEMOLOGIA TEMA N°3: ¿QUÉ SIGNIFICA “LEY CIENCIA”? NOMBRES Y APELLIDOS: SHEYLA STEPHANY SULLÓN ROBLES LAMBAYEQUE, 06 DE MAYO DEL 2016 PERÚ 1. En que concuerda, según Mario Bunge la mayoría de científicos y Metacientíficos
-
Tema 3 estrategias y politicas de empresa uned
Natt PecheTEMA 3. EVOLUCIÓN DEL SECTOR. 1. MODELO SCHUMPETERIANO Schumpeter fue el primero que apuntó la necesidad de que todos los sectores de la economía deben evolucionar, para ello partía de la premisa de que el capitalismo es, por naturaleza, una forma de transformación económica, y nunca es estacionario. La causa
-
Resumen temas 3 y 4 FOL Gestión administrativa
Celia2425* La jornada laboral El tiempo de trabajo es uno de los aspectos más importantes de la relación laboral, ya que influye en las condiciones de trabajo, vida y salud de sus trabajadores. Características: Regulación:-Estatuto de los trabajadores (establece límites máximos de la jornada y los descansos mínimos) -Convenios colectivos
-
Tema 3. Régimen legal de los bienes del estado
npamore2209Tema 3. Régimen legal de los bienes del estado. Concepto El régimen legal de los bienes del Estado está representado en todas aquellas leyes, aquellas que rigen todo lo que este bajo la categoría de bienes públicos, los cuales son obtenidos por el Estado. Dentro de estas leyes encontramos las
-
Contabilidad Administrativa Actividad Tema No 3
SantiagoooooContabilidad Administrativa Actividad Tema No 3 Instrucciones. Conteste a las siguientes afirmaciones falso o verdadero según corresponda, en caso de ser falso es necesario mencionar la razón. 1.- En toda organización se toman decisiones de manera diaria, por lo que la calidad de estas depende del tipo de información que
-
TEMA 1.2 DE LA ORACIÓN AL TEXTO: Tema 1.2, 1.3
karly1909TEMA 1.2 DE LA ORACIÓN AL TEXTO: EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA LENGUA 1. La necesidad de reorientar la enseñanza de la lengua. Orientada a una mejora de las capacidades de uso comprensivo de los aprendices que les permita la adquisición de normas, destrezas y estrategias
-
TEMA 3: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
1015376094UF1-NF1: Instalación de SW libre y propietario M1 – ASIX 1 TEMA 3: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1. Introducción Sistema operativo.- SW básico del ordenador. Gestiona todos los recursos del sistema optimizando su uso y proporciona la base para la creación y ejecución de SW de aplicación. Conjunto de
-
MEMORIA TEMA 3 DE HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA
bbbmmmBeatriz Moñino López Historia de la Unión Europea MEMORIA TEMA 3 DE HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA El final de la II Guerra Mundial representa un antes y un después en el nacimiento de la Unión Europea. Por un lado, en 1945 se inicia su proceso de reconstrucción, en parte
-
Tema 3 Procesos de control de activos y pasivos
JorgeDieguezTema 3 Procesos de control de activos y pasivos RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD DE REQUISICIÓN: Generación de un punto de reorden del inventario de materia prima o materiales Orden de compra: es aquel documento en el que se le solicita a un proveedor, la provisión de un bien o prestación
-
TEMA 3 ECONOMIA. CONTABILIDAD NACIONAL Y EL PIB
yambrizT. IV. CONTABILIDAD NACIONAL Y EL PIB CAP. LA MEDICION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA IV. 1. LA CONTABILIDAD NACINAL IV. 2. El PIB= C+I+G+X PIB nominal= PXQ= Recesión: PIB real= 2 o más Trimestres seguidos. PIB PIB real= PIB nominal / Deflactor del PIB Depresión: PIB real + 2 años
-
LABORATORIO TEMA 3: ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO
YP AlvarezLABORATORIO TEMA 3: ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO 1.- En la siguiente tabla aparecen las ventas netas de la Schering-Plough Corporation (compañía farmacéutica) y sus subsidiarias de 1997 a 2004. Las ventas netas se dan en millones de dólares. AÑO VENTAS NETAS 1997 6714 1998 7991 1999 9075 2000 9775
-
Tema 3 Lo Psicosexual En El Desarrollo Del Niño
270268Actividad final Unidad I. El seguimiento de valores en preescolar. Considero muy importante que los valores se lleven a cabo desde el primero de preescolar y que se les dé un seguimiento si es posible hasta la secundaria. Como ya sabemos los valores más importantes son el amor, la responsabilidad
-
Tema 3: “Distribución de variable continua”
Carloos CardeñoSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\niko\Desktop\logotec con r.png TECNOLÓGICO NACIONAL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil 1CA. UNIDAD 2 Tema 3: “Distribución de variable continua” Integrantes: Wicab Hernández Lorenzo Francisco Santos Chan Rommel Rodrigo Santamaría Cáceres Moisés Alonso Rodríguez Tec Miguel de Jesús Vargas Cardeño Carlos Eduardo Mérida
-
Actividad 5 Caso de estudio temas 3.1, 3.2 y 3.3
Elizabeth SalazarUniversidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad 5 Caso de estudio temas 3.1, 3.2 y 3.3 Nombre del alumno: Rocha Salazar Karina Elizabeth Matrícula: U127059L0045 Centro: UNIDEG Plantel San Luis de la Paz, Gto. Profesor: González Hernández José Braulio Materia: Sistemas de Información
-
Tema 3. Organización y dirección de la empresa
Carolina Plaza SoriaTema 3. Organización y dirección de la empresa La palabra organización se utiliza en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad, podemos dar una definición general que abarque todos esos campos, sería: Organización es el mecanismo o estructura que hace posible que los seres vivos trabajen conjuntamente de forma eficaz,
-
Repaso de temas de la Entidad donde vivo 3 grado
carosiouxC:\Users\Metorolaco\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\cicloescolar.com.jpg 1.- Es el orden del menos largo al más largo. Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 2 y 3 2.- ¿Qué objeto tendrá una longitud entre 7 y 8 cm? 1. Desarmador 2. Espátula 3. Pinzas 4. Llave 3.- ¿Qué objeto tiene la mayor longitud? 1. Desarmador
-
Tema 3: Los orígenes de la actividad comercial.
rabodetoroTema 3: Los orígenes de la actividad comercial. En todas las civilizaciones ha sido necesario el intercambio comercial. Las más antiguas se caracterizan por su comportamiento errante o nómada. Es en el Neolítico cuando se van a asentar para dedicarse a la agricultura y al pastoreo. En todas las civilizaciones
-
LA SEGURIDAD PRIVADA TEMA 3 ¿Qué es el Estado?
Caza2rLA SEGURIDAD PRIVADA TEMA 3 ¿Qué es el Estado? Es una forma de organización política, investida de poder para gobernar en un determinado territorio y a un determinado grupo de personas, contando con diferentes órganos para realizar las múltiples funciones relacionadas con este poder siendo independiente de otros estados. ¿Qué
-
Grupo #3 PREGUNTAS SOBRE EL TEMA DE COMUNICACIÓN
dyra2800Grupo #3 PREGUNTAS SOBRE EL TEMA DE COMUNICACIÓN 1. ¿Qué es la comunicación? 2. ¿Considera que la comunicación es importante para la vida cotidiana? 3. ¿Por qué la comunicación es importante para la carrera de psicología? 4. ¿Qué son medios de comunicación? 5. ¿Qué son medios de comunicación? 6. ¿Cuál
-
Contabilidad. Tema 3: Teoría de la partida doble
Marco QuenInstituto Tecnológico de Campeche Carrera: Ingeniería en Sistemas Computaciones Materia: Contabilidad Financiera. Facilitador: Luis Alfonso Castillo Moreno Tema 3: Teoría de la partida doble Equipo # 5 Integrantes: -Hernández Carrasco Carlos Cesar. -Jiménez López Miguel Ángel. -Novelo Fraz Ramón Eduardo. - Quen Guevara Marco Saúl -Sánchez Moreno Abdiel Uriel (coordinador)
-
EJERCICIO TEMA 3 BARRA INCLINADDA CORTE Y MOMENTO
Luis PaezEJERCICIO TEMA 3 (CORTE Y MOMENTO) CALCULO DE REACCIONES ; COMO LA VIGA TIENE UNA CARGA SIMETRICA ENTONCES RA=RD=4500KG DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE(DCL):ES NECESARIO EVIDENCIAR LAS FUERZA INTERNAS EN ESTA ESTRUCUTRA ISOSTATICA BARRA POR BARRA,ES DECIR EN AB, BC ,CD DE MANERA DE OBTENER LOS VALORES DE CORTE Y MOMENTO
-
Actividad dirigida Tema 3 Seguridad en el Trabajo
edcidfer1. Introducción En la (Actividad dirigida Bl. III) se tratarán uno o todos los puntos o ejes temáticos que dan lugar al primer módulo de aprendizaje. El objetivo de esta tarea es evaluar los conocimientos adquiridos por el alumn@, tras el estudio de los diferentes módulos que componen el total
-
TEMA 3. FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
Meison VatevTEMA 3. FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL. Aptitud. Es la capacidad que tiene un individuo para llevar a cabo las diferentes tareas de un trabajo. -Aptitudes intelectuales: son las que se necesitan para desarrollar actividades mentales (pensar, razonar y resolver problemas). Las dimensiones de las aptitudes intelectuales son: * -Habilidad numérica.
-
TEMA 3. TECNOLOGÍA, SUPERVISIÓN Y PRODUCTIVIDAD
unverschamtTEMA 3. TECNOLOGÍA, SUPERVISIÓN Y PRODUCTIVIDAD 1.- TECNOLOGÍA. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego,
-
Tema 3 Unidad 3 Escuela Comunidad Y Cultura Local
yadhigarxiaActividad 3 Unidad 3.- Elaborar un cuestionario con 15 preguntas acerca del tema 3 y contestarlo. 1.- ¿Cómo se ve actualmente por los docentes la enseñanza y practica de los derechos humanos en la escuela? Recalcan la importancia de la existencia de estos pero no se llevan a la práctica.
-
TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL
1DpayneeTEMA 3: INTRODUCCIÓN AL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN * Definición del sector publico Es la parte de la economía de una nación con intervención directa del gobierno, bien sea a través de la administración central o local, de las empresas públicas o de cualquier actividad empresarial con participación mayoritaria
-
TEMA 3 UNIDAD 3 EN BUSCA SE UN SISTEMA POLÍTICO.
DannyCitlalli66Tema 3 Unidad 3 En busca de un sistema político CONFLICTOS IDEOLÓGICOS: FUEROS, ANTI-CORPORATIVISMO, SOCIEDAD SECULAR Y COMERCIO LIBRE VS. PROTECCIONISMO 1.- ¿Qué significa secularizarse en el terreno político? RESPUESTA=cuando la religión pierde presencia e impera lo no religioso o lo terrenal. 2.- ¿Qué grupo de individuos en México gozaban
-
CIENCIAS PSICOSOCIALES I Tema 3. La Socialización
Luis EscobarResultado de imagen para logo ucenm png UNIVERSIDAD CRISTIANA EVAGELICA NUEVO MILENIUM Sociología INFORME SOBRE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN UNIDAD III- La Sociología Latinoamericana CIENCIAS PSICOSOCIALES I Tema 3. La Socialización Catedrático: Lic. Kelvin Alonso Bonilla Alumno: Luis Antonio Escobar Lopez N. de cuenta: 316290003 Año: 2017 ________________ Introducción En
-
Foro 1 del tema 3 de la materia Proyecto de campo.
Wasp6107Título del trabajo: ANÁLISIS DE CORRELACIÓN Y REGRESIÓN LINEAL. y modelos estadísticos FORO 1 DEL TEMA 2 ALUMNO: Jaime Ignacio Ávila Macías Matrícula: 2729093 Curso: Desarrollo de proyecto de campo Profesora: Martha Jiménez Zambrano. Módulo: 1 Tema: 2 Fecha: viernes, 18 de marzo de 2016 Bibliografía: Douglas, M. (2004). Guía
-
TEMA DE LA SEMANA: REFORMA ART 3º. CONSTITUCIONAL
hetorresENSAYO. NOMBRE DE QUIEN REALIZA EL ENSAYO: HECTOR JAVIER TORRES MELGOZA TUTOR: LIC. TIATIRA SOLIS PINEDA TEMA DE LA SEMANA: REFORMA ART 3º. CONSTITUCIONAL ACTIVIDAD: 1 SEMANA 1 FECHA: 08 DE JUNIO DEL 2016 EQUIPO (EN CASO DE SER UN TRABAJO GRUPAL): BIBLIOGRAFIA (UTILIZAR FORMATO APA): Enrique Peña Nieto. (2013).
-
LABORATORIO DE FÍSICOQUÍMICA Tema: Informe N° 3
LOVELIEJGDeterminación de densidad de líquidos y sólidos U N I V E R S I D A D N A C I O N A L M A Y O R D E Descripción: UNMSM_coatofarms_seal.JPG S A N M A R C O S (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)
-
Tema 1 Unidad 3 Contabilidad En Las Organizaciones
jocerraACTIVIDAD 1 UNIDAD 3 1) QUE ENTIENDE USTED POR INDICADORES FINANCIEROS ? 2) QUE SON LAS RAZONES FINANCIERAS ? 3) QUE SON LAS RAZONES DE LIQUIDEZ ? ( colocar 3 ejemplos) 4) QUE SON LAS RAZONES DE ENDEUDAMIENTO ? (colocar 3 ejemplos) 5) QUE SON LAS RAZONES DE RENTABILIDAD ?
-
Práctica del Tema 3.3 de Economía Política y HP
nati_espgPráctica del Tema 3.3 de Economía Política y HP Cuestiones conceptuales vistas en la clase magistral y evaluables Se recomienda al alumno que piense en detalle cómo contestarlas antes de la clase. Se valorará especialmente que los conceptos se expliquen con claridad y brevedad: Defina el equilibrio del mercado e
-
Temas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.5 (BRITISH PETROLEUM)
rafawii23Rafael Ramirez Valdovinos 25 de agosto del 2019 Temas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.5 (BRITISH PETROLEUM) 1. Menciona las 2 principales características del emprendedor (figura de la pantalla 8) con las cuales te identificas o crees que posees y porqué. Justifica ampliamente tu respuesta. - Creatividad y perseverancia: Considero
-
Tema: AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3
LUCIACONDEUNIVERSIDAD GALILEO AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3 METRONORTE TUTOR: LICENCIADA EVELYN VASQUEZ FODA SILVIA LUCIA CONDE GARCIA CARNE: 14006591 FECHA: 09/07/2014 MIERCOLES 19:00 A 20:00 FORTALEZAS DEBILIDADES FACTORES INTERNOS (F) (D) RESPONSABLE ESTUDIOSA SENSIBLE AMABLE CARÁCTER ME CUESTA ESTUDIAR INGLES FACTORES EXTERNOS COMPETITIVA FUERTE HONESTA OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO)
-
Preguntas y Temas de Análisis: Polimeni Capitulo 3
Juan SantosPráctica III Contabilidad de Costos I Profesor: Ysmael Lopez Preguntas y Temas de Análisis: Polimeni Capitulo 3 Conteste las siguientes preguntas (3 puntos para A y B). a) 1.- ¿Cuáles son las dos clasificaciones de los costos de los materiales? Explique la base de cada una. Diga que es costo
-
Actividad Tema 3 Contabilidad De Las Organizaciones
cabeto_1784_1Actividad: Tema 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que
-
EXAMEN FPB (2 TRIMESTRE) TEMA 3: LOS TIPOS DE TEXTO
diandiskyEXAMEN FPB (2 TRIMESTRE) TEMA 3: LOS TIPOS DE TEXTO NOMBRE: FECHA : CALF: 1. Lee el texto y responde a las preguntas (1p): PINZÓN VULGAR Nombre científico: Fringilla coelebs Nombre común: Pinzón vulgar Orden: Passeriformes Familia: Fringílidos Características: · Peso: entre 18 y 25 g · Longitud: 15 cm
-
TEMA 3-EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SUS LIMITACIONES
caritobarraza1-Los hechos provenientes de la observacion y de la experimentacion ¿Pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? si, de acuerdo con la corriente positivista. 2-¿Cual es la posicion de las ciencias positivas con respecto a la pregunta anterior? La experiencia repetida y la cuantificación de los
-
Tema N°3 – Administración del Capital de Trabajo
chrisjara28Tema N°3 – Administración del Capital de Trabajo Concepto. Importancia de la administración del capital de trabajo. Manejo del efectivo. Políticas de crédito. Manejo de inventarios. Financiamiento de corto y largo plazo Capital de Trabajo Se denomina como la inversión que tiene una compañía en activos de corto plazo, tales
-
TEMA 3 BALANCE DE SITUACIÓN 3.1 Las Cuentas Anuales
Miguel AlmansaTEMA 3 BALANCE DE SITUACIÓN 3.1 Las Cuentas Anuales Las cuentas anuales comprenden: El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efecOvo y la memoria Las cuentas anuales deben reflejar la imagen fiel del patrimonio de la
-
MEDICINA LEGAL LESIONES HERIDAS Y CONTUSIONES TEMA 3
carlosVMDMEDICINA LEGAL LESIONES HERIDAS Y CONTUSIONES TEMA 3. CONCEPTO DE LESIONES. Es todo menoscabo de la salud de la integridad corporal, ósea tanto de enfermedades físicas como las siquicas, los defectos que provengan de ella, y la perdida de una parte de la sustancia corporal. CONTUSION Es una lesión traumática
-
Formación Ciudadana Tema 2 Actividad 3.- Tolerancia
elyzamorBuenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Explorar Ensayos Documentos Guardados Documentos recientemente vistos Trabajos que he donado Configuración < BACK TO TEMAS VARIADOS formación ciudadana Tema 2 actividad 3.- tolerancia Enviado por elyzamor 26/02/2015 296 Palabras 1._ glosario 1.- respeto: Consideración y
-
Tema El caballero de la armadura oxidada. Capitulo 3
uampiru Capítulo 3. El Sendero de la Verdad. En este capítulo el Caballero decide que tiene que librarse de su armadura. El Caballero se despierta luego de haberse dormido llorando y se disculpa con Merlín, pero este le dice que ha dado el primer paso para librarse de la armadura.