ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 47.701 - 47.775 de 61.754

  • Pedro Garfias fue un poeta oriundo de España

    Pedro Garfias fue un poeta oriundo de España

    fernandonikee99Pedro Garfias fue un poeta oriundo de España, nacido en Salamanca el 20 de mayo del año 1901 y fallecido en Monterrey, México, el 9 de agosto de 1967. Hasta los diecisiete años de edad, vivió en las provincias de Sevilla y Córdoba, luego de lo cual se trasladó a

  • Pedro Gual

    nesanpiPedro Gual Político, diplomático e independentista venezolano (Caracas, 1783 - Guayaquil, Ecuador, 1862). Graduado como abogado en la Universidad de Caracas en 1808, fue perseguido por sus ideas de emancipación política; en 1809 emigró a la isla de Trinidad, donde permaneció hasta pocos días después de la revolución que estalló

  • Pedro Henríquez Ureña

    arausidpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación El Limón, Edo. Aragua U.E Colegio Decroly Pedro Henríquez Ureña Integrantes: -Andrea De Oliveira Grado y Sección: 5to “C” Lunes, 08 de Abril de 2013.   Biografía: Nicolás Federico Henrí¬quez Ureña, nace el 29 de junio de 1884 en

  • Pedro Henríquez Ureña

    Pedro Henríquez Ureña

    Gabriela VenturaPedro Henríquez Ureña La vida de este autor será el desarrollo del siguiente contenido, presentando sus aportes a la literatura dominicana y conociendo el personaje que protagonizó en nuestra historia. El fin de este texto será el de dar a conocer a uno de los educadores dominicanos más grandes y

  • Pedro I de Castilla

    Pedro I de Castilla

    AlondraCarolina3Pedro I de Castilla Pedro I de Castilla y Portugal nació en Burgos el 30 de agosto de 1334. Fue hijo de Alfonso XI de Castilla y de María de Portugal, pedro fue el segundo y último hijo de la pareja, su hermano mayor falleció durante la niñez. La niñez

  • Pedro I De Rusia

    thania00(Pedro I Alexéievich, llamado el Grande; Moscú, 1672-San Petersburgo, 1725) Zar de Rusia (1682-1725). Hijo del zar Alejo Mijáilovich y de su segunda esposa Natalia Narishkina y sucesor de su hermanastro Fiodor III, ocupó el trono. A la muerte de Fiodor, la familia Narishkin proclamó sucesor a Pedro, pero los

  • Pedro Infante

    xio_0307Mérida, Yucatán, 1957) Actor cinematográfico y cantante mexicano. A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. Fue también miembro de un conjunto musical que actuaba en la localidad de Guasave Intérprete especializado

  • Pedro Infante

    ivethxzPEDRO INFANTE (Mazatlán, Sinaloa, 1917 - Mérida, Yucatán, 1957) Actor cinematográfico y cantante mexicano. A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. Fue también miembro de un conjunto musical que actuaba en

  • Pedro Infante

    jose1901PEDRO INFANTE Nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa. Fue un actor y cantante mexicano de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943

  • Pedro Jorge Vera

    velaskarlyPedro Jorge Vera fue un escritor ecuatoriano. Nació el 14 de junio de 1914 y falleció en el año 1999 en Guayaquil (Ecuador). Cultivó la poesía, pero sobre todo la novela y el relato corto. Obras Editar sección Nuevo itinerario (1937) El dios de la selva (Quito, 1943) Romances madrugadores

  • Pedro José Méndez

    MalyciusMéndez Introducción El 1º de julio de 1866 se elevó la Congregación las Lajas a Villa de la Laja , a costa de los Municipios de Burgos y Reynosa, siendo su primer Presidente el C. Marcelino Serna. Posteriormente se cambió por el nombre que tiene actualmente en el año de

  • Pedro Juan Soto

    jason0085Pedro Juan Soto Cursó sus estudios primarios y secundarios en Cataño y Bayamón. A los 18 años Soto se fue a Nueva York, donde se recibió de Bachillerato en Artes por la Universidad de Long Island; sirvió un año en el ejército estadounidense y después continuó sus estudios en la

  • Pedro Lemebel

    CaariHijo de Pedro Mardones, panadero, y Violeta Lemebel, nació "literalmente en la orilla del Zanjón de la Aguada" y "vivió en medio del barro" hasta que, a mediados de los años sesenta, "su familia se mudó a un conjunto de viviendas sociales en avenida Departamental".[1] Estudió en un liceo industrial

  • Pedro Lemebel Y El Travestismo Como Nuevo Recurso Literario

    micamontanariPedro Lemebel es escritor, artista visual y cronista, y cada fase de su identidad creadora está trazada sobre la cultura chilena de la resistencia desde una distinta transformación vital suya; esta transformación comenzó con su cambio de apellido, adoptando el nombre de su madre, en alianza con lo femenino en

  • Pedro Linares López El Creador De Los Alebrijes

    gallinanegraPedro Linares López 1906-1992 Artista y artesano cartonero nació el 29 de Junio de 1906 en la Ciudad de México. Aunque su trayectoria artesanal y dentro del campo en las tradiciones populares, fue muy fructífera, no fue sino hasta 1936 cuando su trabajo tomó un giro favorable hacia el reconocimiento.

  • PEDRO LLORCA OLIVA

    PEdroLLOrcaEl 11 de septiembre de 1945 empezó a funcionar la planta de enfriamiento de Vitor, para atender la naciente Irrigación de Vitor, primera etapa de toda la Irrigación de La Joya. El 17 de abril de 1956 hizo lo propio la planta de Pampacolca, teniendo como zona de influencia toda

  • Pedro Lopez De Ayala

    pavel14Nació en Vitoria una noble familia, hijo de Fernán Pérez de Ayala y de Elvira Álvarez de Cevallos. Su padre era sobrino del cardenal Pedro Gómez Barroso y había recibido instrucción clerical hasta que tuvo que asumir el mayorazgo de su casa; era hombre famoso por su elocuencia y dotes

  • Pedro Martines

    habibi02Pedro Jaime Martínez (nacido el 25 de octubre de 1971 en Santo Domingo Oeste) es un ex lanzador dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol. Es ocho veces All-Star, tres veces ganador del Cy Young y campeón de la Serie Mundial de 2004. En el momento de su

  • Pedro Mir

    G0307PEDRO MIR (1913 – 2000) Nació en San Pedro de Macorís y murió en Santo Domingo. Poeta, narrador, ensayista y profesor universitario dominicano. Por su profunda voz poética se le considera como uno de los grandes bardos de la poesía hispanoamericana con tema de compromiso social, a favor de los

  • PEDRO MIR

    gkarinabvPedro Julio Mir Valentín (3 de junio de 1913 - 11 de julio de 2000) fue un escritor dominicano, considerado el Poeta Nacional de la República Dominicana (declarado por el Congreso Nacional en 1984), perteneciente a la generación de los Independientes del 40. Primeros años[editar · editar código] Hijo de

  • Pedro Mir

    cesarcisneros26Nació en San Pedro de Macorís el 3 de junio de 1913. Santo Domingo, Poeta, ensayista, historiador, abogado y edu-cador. Hijo Pedro Mir, un mecá-nico industrial cubano que se estableció en San Pedro de Macorís a principio del siglo XX y de la puertorriqueña Vicenta Valentín. Cursó su educación primaria

  • Pedro Mir

    yamaris001(San Pedro de Macorís, 1913 - Santo Domingo, 2000) Escritor dominicano, considerado uno de los poetas más relevantes de la literatura dominicana. En su primera juventud ejerció el magisterio en su ciudad natal, donde escribió sus primeros versos; más tarde, en 1937, publicó en el rotativo Listín Diario sus primeros

  • Pedro Mir

    royer92PEDRO MIR (1913 – 2000) Nació en San Pedro de Macorís y murió en Santo Domingo. Poeta, narrador, ensayista y profesor universitario dominicano. Por su profunda voz poética se le considera como uno de los grandes bardos de la poesía hispanoamericana con tema de compromiso social, a favor de los

  • Pedro Mir

    diegoboy0205I. Pedro Mir A Niñe 1. Mir nació en San Pedro de Macorís 3 de junio de 1913, 2. Hijos de un cubano y una puertorriqueña, vivió en un área dedicada al cultivo de la caña de azúca B . Educación: 1. Estudió Leyes en la Facultad de Derecho y

  • Pedro Moreno

    pepriPEDRO MORENO [1775-1817] Caudillo insurgente Nació en 1775, la hacienda de La Daga, jurisdicción de Lagos, en el estado de Jalisco, el cual en su honor lleva ahora su nombre “Lagos de Moreno”. Estudió en el Seminario de Guadalajara, y vuelto a su lugar natal, se dedicó al comercio y

  • Pedro Nel Gómez Agudelo

    2108Pedro Nel Gómez Agudelo (*Anorí, 4 de julio de 1899 - † Medellín, 6 de junio de 1984) Fue ingeniero, arquitecto, urbanista, pintor, escultor y muralista Colombiano y uno de los más importantes muralistas latinoamericanos del siglo XX, al lado de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Innovador de la

  • Pedro Pablo Atusparia Ángeles

    Pedro Pablo Atusparia Ángeles

    Yhosselin Depaz PalmaBIOGRAFIA Y LUCHA DE PEDRO PABLO ATUSPARIA ÁNGELES Estudiante: Islado Lagua Keni Yordan Institución Educativa: Pedro Pablo Atusparia Huaraz Curso: Ciencias sociales Docente: Giraldo Victor Manuel 17/06/2023 PEDRO PABLO ATUSPARIA ÁNGELES El presente ensayo tiene por objetivo explicar las causas, el proceso y las consecuencias de la rebelión campesina liderada

  • Pedro Pablo Linarez se fue y se quedó para siempre

    Pedro Pablo Linarez se fue y se quedó para siempre

    Cornelio QuastSALA DE LECTURA PAULO FREIRE ENSAYO DE FORMACION DE EDUCADORES POPULARES El Gayón Pedro Pablo Linárez se fue pero se quedó para siempre a través de su obra entre nosotros y sobre todo en el pueblo larense y tocuyano. (13 sep 1958 - 18 sept 2014) 56 años. Conversatorio a

  • Pedro Páez Y El Descubrimiento Del Nilo

    cborraniViajes y Viajeros 1 www.viajesyviajeros.com Pedro Páez El misionero que descubrió las fuentes del Nilo Azul Después de una dura jornada por el gran wadi la caravana se adentra en el recinto amurallado de una ciudad de adobe y llega a su destino, el palacio del sultán. Las mercancías son

  • Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo

    angelofgHijo natural de Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo (algunos creen que este es el nombre de la abuela materna y que su madre fue la esposa Dominga Soriano),1 nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1

  • Pedro Paramo

    jessloenIntroducción El siguiente trabajo es acerca de un libro llamado Pedro Páramo. Nos cuenta como era el, su hijo Juan Preciado, los obstáculos que tuvo que pasar su hijo para poder conocer algo de el. Debido a que Pedro Páramo había abandonado a su hijo, Juan Preciado, y a su

  • Pedro Paramo

    fernandoleon21PLANTEAMIENTO Juan Preciado al morir su madre llega a Cómala a cumplir una promesa en la que debía de encontrar a su padre un tal Pedro Páramo y exigirle lo suyo, un arriero llamado Abundio le cuenta que también es hijo de Pedro Páramo, y le dice que puede encontrar

  • Pedro Paramo

    ilseaustinTítulo de la novela: Pedro Páramo Autor: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (Juan Rulfo) Nacionalidad: Mexicano Datos biográficos del Autor: Juan Rulfo (1918-1986), novelista y cuentista mexicano nacido en Sayula, Jal., escenario de la Guerra Cristera que había de influir tanto en su vida y en su obra. Dos

  • Pedro Paramo

    raulcrEn Pedro Páramo la tierra es lo más importante, es la fuente de riqueza. Los hombres se matan por ella, y Pedro Páramo es quien más engaña y asesina. Todo ocurre más o menos en los primeros tres decenios del siglo XX en alguna región del centro-occidente de México, durante

  • Pedro Paramo

    DarrellEl autor es de los pocos que escribieron pocas novelas y lograron fama y dejaron de escribir. En su caso no por falta de éxito, sino porque según alguna vez explicó a unos amigos riéndose fue que se le murió el tío que le contaba las historias. En verdad es

  • PEDRO PARAMO

    JOFRYY  DESARROLLO BIOGRAFÍA DE JUAN RULFO Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917. Él sostuvo que esto ocurrió en la casa familiar de Acapulco, Jalisco, aunque fue registrado en la ciudad de Sayula, donde se conserva su acta de nacimiento. Vivió en la pequeña población de San Gabriel,

  • Pedro Paramo

    luismedina23Juan Preciado hijo de Pedro Páramo y Dolores Preciado decide cumplirle la promesa a su madre de ir en busca de su padre y reclamar lo suyo. Juan Preciado va hasta Cómala un pueblo lleno desolación, misterio y soledad lleno de fantasmas. Se da cuenta que el pueblo está lleno

  • Pedro Paramo

    joselinJuan Preciado, que siempre ha vivido con su madre, se encuentra, al fallecimiento de esta, con la labor de buscar a su padre y pedirle cuentas por no haberse ocupado de ellos nunca. Para eso le manda ir a Comala, la población en la que nació, vivió y se caso

  • Pedro Paramo

    belieber1998COMALA COMO EL LUGAR DONDE NO HAY: PAZ ALMAS SIN DESCANSO Por: Estefanya Galvan Gutierrez. En este trabajo se hablara sobre el padre Rentería así como Comala un pueblo en Jalisco lugar donde se llevan a cabo los acontecimientos de la novela Pedro Páramo, en este lugar abundan las almas

  • PEDRO PARAMO

    PEDRO PÁRAMO: JUAN RULFO 1. BIOGRAFÍA Y ÉPOCA DEL AUTOR Escritor mexicano. Juan Rulfo creció pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue

  • Pedro Paramo

    mariellaherrSEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO GENERAL ASIGNATURA: LENGUAJE OBRA “PEDRO PARAMO” ESCRITOR JUAN RULFO BIOGRAFIA DEL AUTOR Juan Rulfo Escritor Mexicano (1918 - 1986). En 1924, entró en la escuela primaria y ese mismo año murió su padre, y en 1930, su madre, por lo que quedó bajo la custodia de

  • Pedro Paramo Reseña

    Jorgeboy1Instituto Americano Cultural Taller de lectura y Redacción Castillo Muñoz Jorge Alberto 2°B Reseña Crítica -Datos Bibliográficos: Título: Pedro Paramo Autor: Juan Rulfo Editorial: Cátedra -Biografía del Autor: Juan Rulfo (1917-1986) La Revolución Mexicana y la Rebelión de los Cristeros tuvieron un fuerte impacto en la imaginación de Juan Rulfo,

  • Pedro Paulet

    cxmcNació en Arequipa, Perú, en el distrito de Tiabaya el 2 de julio de 1874, en una familia mestiza formada por Pedro Paulet y Antonia Mostajo y Quiroz, fue siempre un estudiante activo, idóneo para la ciencia y apasionado por el arte. Desde niño mostró un gran interés por viajar

  • Pedro Paulet

    cristinadiazPedro Paulet Dedicó gran parte de su vida a intentar alcanzar su sueño de volar al espacio. Su nombre se encuentra escrito en los anales de la Historia de la Exploración Espacial en donde se resalta la figura del científico peruano. Nació un 2 de julio de 1874 en Arequipa,

  • PEDRO PAULET

    melositaPedro PauletDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Pedro Paulet Mostajo Pedro Paulet, pionero de la Astronáutica y Era espacial Nacimiento 2 de julio de 1874 Arequipa, Perú Fallecimiento 30 de enero de 1945 Buenos Aires, Argentina Residencia Perú, Francia, Argentina Campo Astronáutica, ingeniería Alma máter Universidad de

  • Pedro Paulet

    alehndePedro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 - Buenos Aires, Argentina, 1945) fue un ingeniero peruano, pionero de la astronáutica y la era espacial. El científico Wernher von Braun lo considera, "el padre de la cohetería moderna". Nació en Arequipa, Perú, en el distrito de Tiabaya el

  • Pedro Paulet

    mpctPedro Paulet En una hermosa ciudad de nombre Arequipa en el pueblo de Tiabaya, nació un niño el 02 de julio de 1874 de nombre Pedro Paulet Mostajo. Pedro Paulet en forme iba creciendo sus padres decidieron ponerlo a estudiar en el colegio Lazaristas que era dirigido por el padre

  • Pedro Paulet

    FiorellaACHPEDRO PAULET MOSTAJO Al realizar un informe sobre un ingeniero, pensé yo, que sería mejor recordar la vida y obra de uno que sea peruano. Pero como me imaginaba, la mayoría de las grandes obras que hoy tenemos en el Perú fueron realizadas gracias a ingenieros extranjeros, en su mayoría

  • PEDRO PAULET

    PEDRO PAULET

    Hiroshi TomaPedro Eleodoro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 - Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1945), fue un ingeniero peruano considerado como precursor de la aeronavegación a propulsión y pionero de la era espacial. Fue un sabio multidisciplinario: arquitecto, ingeniero, mecánico, químico, economista, geógrafo, escultor, diplomático,

  • Pedro Paulet Mostajo

    aulpttNació en Tiabaya Arequipa, el 2 de julio de 1874. Sus padres fueron Pedro Paulet y Antonia Mostajo y Quiroz. Desde pequeño se interesa por los juegos artificiales que iluminan el cielo Arequipeño los días de fiesta y el mismo lanza ingenuos y experimentales cohetes compuestos con carrizo llenos de

  • Pedro Paulet Mostajo

    ensayo789Pedro Paulet Mostajo Pedro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 - Buenos Aires, Argentina, 1945) fue un ingeniero peruano, pionero de la astronáutica y la era espacial. El científico Wernher von Braun lo considera, "el padre de la cohetería moderna". Nació en Arequipa, Perú, en el distrito

  • Pedro Paulet Mostajo

    soulsdarkPedro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 - Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1945) fue un ingeniero peruano, pionero de la astronáutica y la era espacial. El científico Wernher von Braun lo considera, "el padre de la astronáutica moderna".1 2 Aportes El primer dispositivo diseñado

  • Pedro Pendejalez

    elmumo18Relacion De La Historia Con Otras Ciencias La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

  • Pedro Poncelis

    rebeccaaammEn el foro tuvimos la presencia de Pedro Poncelis Brambila, Maitre Sommelier considerado como el mejor de México y de los más respetados en el mundo. Creador de la cava más grande de América Latina, de las más importantes del mundo, la del Hotel Presidente Intercontinental ciudad de México. Pedro

  • Pedro Portillo

    MarioSalasPEDRO PORTILLO SILVA Pedro Portillo (* Huacho, 1 de agosto de1856 - † Lima, 15 de junio de 1916) fue un militar y explorador peruano que participó en la Guerra del Pacífico. Fue prefecto de Ayacucho (1896-1900); ministro de Guerra y Marina (1900-1901); prefecto de Loreto (1901-1904); ministro de Fomento

  • Pedro Poveda

    javieraylorenaDatos Biográficos. 1874: Pedro Poveda Castroverde nace el 3 de Diciembre en Linares, (Jaén. España). 1889: Ingresa en el seminario de Jaén y se traslada más tarde al de Guadix. 1887: El 17 de Abril es ordenado sacerdote en la capilla del palacio episcopal de Guadix y el día 21

  • Pedro Prado

    ale_aravenaPedro Prado Pedro Prado Nacimiento 8 de octubre de 1886 Santiago, Chile Defunción 31 de enero de 1952 (65 años) Viña del Mar, Chile Nacionalidad Chileno Género Poesía, ensayo y novela Pedro Prado Calvo (Santiago, 8 de octubre de 1886 - Viña del Mar, 31 de enero de 1952) fue

  • Pedro Ramirez Vazquez

    FavioooINDICE: • Introducción • Biografía • Obras representativas • Conclusión • Bibliografía   INTRODUCCIÓN: Pedro Ramírez Vásquez fue un famoso arquitecto mexicano quien realizo varias construcciones arquitectónicas, sus obras se caracterizaban por poseer un concepto de la Grecia Clásica, desafiando el espacio para que ahí “la gente desarrollara su vida”,

  • Pedro Rondon

    Rondon95PEDRO CELESTINO RONDON MACHUCA nació en Valle de La Pascua el 29 de Junio de 1964, transcurrió su infancia en el fundo Puerto Libre, entre El Socorro y La Pascua, al lado de sus padres, Felipe Rondón y Magdalena Machuca .Es casado con Yomaira Bolívar, con quien tiene dos hijos,

  • PEDRO RUIZ GALLO

    ELIRTENIENTE CORONEL PEDRO RUIZ GALLO (1831-1880) Militar valeroso y patriota, precursor de la aviación mundial, inventor, músico y pintor, Pedro Ruiz-Gallo fue un peruano que dedicó su vida entera a la patria y que murió trágica pero gloriosamente en momentos en que ponía su actividad y su pericia técnica en

  • Pedro Salinas

    Juliian71PEDRO SALINAS Madrid, 1891 - Boston, 1951) Poeta español, miembro de la Generación del 27, en la que destacó como poeta del amor. Profundo intelectual y humanista, Salinas estudió las carreras de derecho y de filosofía y letras. Fue lector de español en la Universidad de París entre 1914 y

  • Pedro Salinas

    Judiit_DanceePEDRO SALINAS Pedro Salinas nace en 1892 en Madrid. Allí estudia Filosofía y Letras y Derecho y posteriormente se doctora en Letras. Su vida está dedicada a la docencia universitaria. Comienza como lector de español en la Sorbona (1914-1917). En 1918 gana una cátedra en la Universidad de Sevilla y

  • Pedro Salinas

    shiro48Pedro Salinas Serrano (Madrid, 27 de noviembre de 1891 – Boston, 4 de diciembre de 1951) fue un escritor español conocido sobre todo por su poesía y ensayos. Dentro del contexto de la Generación del 27 se le considera uno de sus poetas mayores. Sus traducciones de Proust contribuyeron al

  • Pedro Salinas

    mahardyPedro Salinas VIDA: Pedro Salinas nace en Madrid en 1892, allí estudia filosofía y derecho. Enseño en la Universidad de Cambridge y luego en Murcia. Fue nombrado profesor en la Escuela Central de Idiomas y secretario general de la Universidad Internacional de Verano de Santander, donde conoció a Catherine Whitmore,

  • Pedro Santaba

    carmenrlorade tierras en la zona fronteriza. Tuvo un hermano gemelo llamado Ramón (1801–1844).[2] Alrededor de 1805, la familia Santana-Familia se desplaza al Cibao y luego a El Seibo, en la parte oriental del país, donde finalmente se dedican a la ganadería. Pedro Santana padre salió de la Región este y

  • Pedro Santana

    oalberto52Pedro Santana Pedro Santana Familias nace 29 de junio del año 1801 en Hincha (actualmente un poblado haitiano). Sus padres fueron Pedro Santana y Petronila Familias, terratenientes de la zona fronteriza. Era hermano mellizo con Ramón Santana Familias. Pedro Santana aprendió a leer y escribir en su infancia. En 1805

  • Pedro Santana

    Pedro Santana nació en la región fronteriza, en la ciudad de Hincha (que para entonces era la tercera mayor ciudad de la Colonia de Santo Domingo, actualmente pertenece a Haití), el 29 de junio de 1801. Hijo de Pedro Santana y Petronila Familia, familia de ascendencia canaria1 y propietaria de

  • Pedro Santana y La Junta Central Gubernativa

    DoohanUniversidad Dominicana O&M Nombre: Doohan Fabián Díaz Matrícula: 12-MDRN-6-003 Asignatura: Derecho consitucional Tema: Pedro Santana y La Junta Central Gubernativa profesor: Dayvi Alexander López Vargas. Sección: 531 (DR) Fecha de entrega: Introducción En este trabajo hablaremos de quien fue el primer presidente de la republica dominicana el General Pedro Santana.Haremos

  • Pedro Saputo

    Oscar_RosVida de Pedro Saputo Braulio Foz [Nota preliminar: edición digital a partir de la de Zaragoza, Gallifa, 1844, y cotejada con la edición crítica de Francisco Ynduráin, Zaragoza, Publicaciones de la Cátedra Zaragoza, 1959.] Libro primero Capítulo I Nacimiento de Pedro Saputo ¡Bendito sea Dios, que al fin el gran

  • Pedro Suarez Vertiz

    julia322Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva (nacido en Callao, 13 de febrero de 1969), es un músico, cantante, compositor, productor y escritor peruano. Luego de pertenecer al grupo Arena Hash, con quien realizó dos discos, empezó su carrera como solista y lanzó con éxito los discos No existen técnicas para

  • Pedro Urdemales

    fabii_rocio69l Un "pueblino" le pregunta a Pedro Urdemales con cuantas camionadas podría llevarse el cerro más alto del lugar, y Pedro le contesta que depende del tamaño del camión, si el camión es de la mitad del cerro necesitará dos camionadas y si es del porte del cerro sólo una.

  • Pedro Y El Capitan

    monicadominguez1.-Nombre De la obra: “Pedro y el Capitán” 2.- Nombre del Autor y Nacionalidad: Mario Benedetti de nacionalidad Uruguaya. 3.- Clasificación del texto: Trama conversacional-Función Literaria. 4.- Género: Literario. 5.- Subgénero: Dramático. 6.- Sinopsis de la obra: 7.- Tema: Violencia y agresión. 8.- Personajes: Pedro: Personaje victima de la tortura

  • Pedro Y Juan

    razteckEn la historia se narra al principio la vida cotidiana que vivía la familia de los Roland, pero un día llega Madame Rosemilly a sus vidas una bella mujer soltera y viuda, Pedro y Juan los dos hermanos estaban en rivalidad continua debido a las pequeñeces que surgen en la

  • Pedro Y Juan

    rmz69INTRODUCCION Pedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de

  • Pedro y Juan de Guy de Maupassant

    Pedro y Juan de Guy de Maupassant

    Brandon SeguraIntroducción En su obra maestra “Pedro y Juan” de Guy de Maupassant nos narra la historia de dos hermanos Pedro y Juan Roland que pelean por una recién viuda que es Rosemilly, y el señor Marechal dejo una herencia de 20 mil francos. En una impresionante mezcla de realismo y