Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 227.851 - 227.925 de 497.159
-
Guia Motivación A Los Demás
alekko6318Motivación a los demás. Justificación: A partir de la implementación de las encuestas de satisfacción del personal sindicalizado y colaborador en la planta Refinería de Peñoles, se han obtenido resultados bajos, que se relacionan directamente con la falta de motivación del personal, los pocos incentivos o los pocos reconocimientos que
-
Guia Movimiento Acelerado Y Caída Libre
catapauMecánica Guía cinemática Extracto Serway 1. Una partícula se mueve en la dirección X positiva durante 10 s con una rapidez constante de 50 m/s. Después se acelera uniformemente hasta una rapidez de 80 m/s en los siguientes 5 s. Encuentre el desplazamiento total de la partícula entre t =
-
Guía Mucosa oral
jajsnatalUniversidad Andrés Bello Departamento de Morfología Laboratorio de Histología Oral Odontología Parte 3: Guía de Autoaprendizaje 1. La mucosa oral presenta variaciones histológicas dependiendo de su ubicación y función en la cavidad oral, estas son: mucosa de revestimiento, masticatoria y especializada. Complete el siguiente recuadro según las características histológicas generales
-
GUÍA MULTIPLICACIÓN
Losamigos1313GUÍA MULTIPLICACIÓN Para calcular las tablas de multiplicar, puedes construir rectángulos en una hoja cuadriculada cuyas longitudes sean los factores de la multiplicación. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Ejemplo: 1. Calcula los siguientes productos:
-
GUÍA MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS PRIMERO MEDIO
lucasphilips23LOGO LBEDPP.jpg GUÍA MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS PRIMERO MEDIO Nombre: Curso: 1° M Fecha: / /2020 Objetivo: Aplicar la multiplicación de monomios de igual y distinto coeficiente literal. Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado, luego desarrolla los ejercicios en la guía o en tu cuaderno. Recuerda mantener el orden. 1. Resuelve las
-
Guia Museo Entomologia
melim_191. Que significa Entomología. R/ Es la ciencia que estudia los insectos. 2. Como reconocemos a un insecto. R/ Todos tienen un par de alas como minino, tienen 6 patas y su cuerpo está dividido en 3 secciones (cabeza, tórax, abdomen). 3. Mencione diferentes órdenes que componen la clase insecto.
-
GUIA N.10: LA ELABORACIÓN DE BREVE ETNOGRAFÍA
SANDYBELL LIZBETH AURIS ROMUCHOCurso: Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria Semestre 2022-II Docente Responsable: Mérida Aliaga GUIA N.10: LA ELABORACIÓN DE BREVE ETNOGRAFÍA Contacto y entrevista a pacientes del Programa de Medicina Complementaria-EsSalud 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son los factores que explican la satisfacción de los pacientes que acuden a la consulta y
-
Guía N.5 Tema: Bioética
20129523Guía N.5 Tema: Bioética 1. Defina el concepto de bioética, indicando las cuatro situaciones sustanciales en la que se funda su accionar. R// El estudio sistemático de la conducta humana, en el campo de la salud, en la medida en que esta conducta se examine a la luz de los
-
Guía N0.3 y No.4 investigación bioestadística
Ckastillo2017Guía N0.3 y No.4 investigación bioestadística 1 1.1¿Cuál es el planteamiento del problema (objetivos y preguntas de investigación)? . El objetivo de este estudio fue comparar la formación de hueso nuevo tras la aplicación de una membrana reabsorbible y dos tipos de sustitutivos óseos. . ¿Es posible comparar la formación
-
Guía N3 Ciclo Térmico del Gas Ideal
Titaaguayologo_udp.png INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA. Guía N3 Ciclo Térmico del Gas Ideal I. OBJETIVO. * Determinar los distintos procesos realizados durante el ciclo térmico de un gas Ideal contenido en una máquina de calor. * Determinar el trabajo termodinámico realizado por el ciclo térmico del gas ideal
-
Guia Naturaleza
ykrrMarca con una X la alternativa que consideres correcta en la hoja de respuesta. La presencia o ausencia de una columna vertebral nos permite realizar una clasificación sencilla de ciertos animales. ¿Cuál de los siguientes pares de ejemplos representa a un vertebrado y a un invertebrado? A. Perros e insectos.
-
Guia Naturaleza
jujanitaGuía Ciencias naturales (Nuestro Cuerpo) 1. ¿Qué partes componen Nuestro Cuerpo? - Cabeza - Tronco - Extremidades Superiores (Brazos) e Inferiores (Piernas) 2. ¿Qué es el Esqueleto? Es un conjunto de Huesos 3. ¿Qué Función Cumple el esqueleto? - Sostener el cuerpo - Proteger algunos órganos como el Corazón, Cerebro
-
Guía neumologia
Itzel Alejandra Aguilar Estrada GUIA DE ESTUDIO PARA 2° EXAMEN PARCIAL 1. Define al Tórax inestable y causas que la originan. Consiste en múltiples fracturas en ≥ 3 costillas adyacentes que resultan en un segmento de la pared torácica que se separa del resto de la caja torácica; es un marcador de lesión
-
Guía neuroanatomía
Nicole Garrido Lara1. ¿Cómo se forma el sistema vertebrobasilar? Por 2 arterias vertebrales que forman el tronco basilar 1. ¿Dónde se originan los tálamos? En el diencéfalo 1. ¿Qué es una hemorragia sub-aracnoidea? Contaminación del LCR del espacio sub-aracnoideo por sangre 1. ¿Qué parte del cerebro se hernia en los estados de
-
Guía Neuroconciencia
Mars123GUIA NEURCONSCIENCIA DE SUEÑO ECHIDNA: Primer ser vivo que examinaron con insomnio y cosas del sueño INTRODUCCION: PARA LOS GRIEGOS...DONDE ESTABA LA MENTE? Para ellos el corazón hacía los procesos mentales Sentimientos....Platón Platón separa el mundo sensible (las sombras que son reflejadas en la pared), como simples apariencias de un
-
Guia No 2 Licda. Norma Lemus
ceomoseUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR ESTADISTICA GUIA No 2 Licda. Norma Lemus 1. Un conjunto de datos constan de 38 observaciones. ¿Cuántas clases recomendaría para la distribución de frecuencia? 2. Un conjunto de datos consta de 45 observaciones entre 0 y 29. ¿Que tamaño recomendaría usted para el intervalo de
-
GUÍA No. 4 CÓMO CALCAR UNA IMAGEN
TAEHYUNG1995I.E.M. CIUDADELA EDUCATIVA DE PASTO DECRETOS FUNCIONAMIENTO 0358 DE AGOSTO 26 DE 2003 Y 0360 DE JUNIO 25 DE 2004 CÓDIGO DANE: 152001005051 - NIT. 814001128-1 GUÍA DE TRABAJO AÑO 2021 Sede Central Periodo Segundo Mes Agosto-Sept. Área /asignatura Tecnología e Informática Grado(s) Décimo Grupos 1,2,3,4,5,6 Docente(s) Alba Lucy Santacruz
-
Guia Nomenclatura Zoologica
daiyersZOOLOGIA I. LABORATORIO 2. INTRODUCCIÓN NOMENCLATURA ZOOLÓGICA Objetivo: Comprender los principios básicos de la Nomenclatura Zoológica y aplicarlos correctamente en la resolución de problemas sencillos. La Taxonomía y la Sistemática en su sentido moderno están dedicadas a la gran tarea de describir y clasificar los seres vivos, creando el conocimiento
-
GUIA NUMERO 5 DE BIOLOGIA
Gabriella MedinaGUIA NUMERO 5 DE BIOLOGIA LUIS MIGUEL CUENTAS ROCHI 11-A 2021 PREGUNTAS TIPO ICFES 1) Los tropismos son respuestas de crecimiento, cuya dirección depende de la fuente productora del estímulo. Lo que podríamos esperar del crecimiento de una planta joven que se desarrolla normalmente en la matera de una casa
-
Guía Números Cuanticos
renapobleteAmor Prohibido Esta es la historia de una joven de 17 años llamada Yamila que vivía en un pueblo de puros musulmanes y estaba lista para que sus padres le buscara un marido pero ella estaba profundamente enamorada de un Hindú llamado Sanjay y sus padres no saben pero Sanjay
-
Guía números decimales
Lili C.Escuela Playas Negras. Trabajo colaborativo. Guía de trabajo. “Apliquemos lo aprendido” * Indica la parte entera y la parte decimal de cada numero: Numero Parte entera Parte decimal 2,5 12,78 4,567 234,875 2,2 * Multiplica los siguientes decimales por 10, 100 y por 1000. Decimal X 10 X 100 X
-
GUIA NUMEROS DECIMALES CUARTO
Edith PizarroNombre: curso: 4° Fecha: Números decimales en la vida diaria. Indicadores de Evaluación: * Describir y representar decimales en forma pictórica. * Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empelando el valor posicional hasta la centésima en el contexto de la resolución de problemas. Puntuación: Los puntajes están señalados al lado
-
Guia Numeros Enteros
Centro Formación Técnica Lota Arauco . Profesora: Gloria Albornoz GUÍA1: NÚMEROS ENTEROS Objetivos: Ordenar números enteros. Interpretar y traducir un enunciado a una expresión matemática Resolver ejercicios de adición y sustracción de números enteros Actividad 1: Orden en Z 1) Escribe en los recuadros los números enteros que faltan 2)
-
Guia Numeros Enteros
kttaGUIA DE NUMEROS ENTEROS 1) Ubica en una recta numérica los siguientes enteros: -1 0 -3 4 2 1 -2 ________________________________________________ 2) Escribe el signo o : -5 ____ Z -8 ____ Z+ -6 ____ Z- -5 ____ N 0 ____ Z 0 ____ Z+ 0 ____ Z-
-
GUÍA NÚMEROS ENTEROS 7º BÁSICO
colegiovictoriapGUIA DE NÚMEROS ENTEROS 1) Ubica en una recta numérica los siguientes enteros: -1 0 -3 4 2 1 -2 2) Escribe el signo > < o = según corresponda: -3 ____ 3 -6 ____ -1 5 ____ 0 -2 ____ 0 0 ____ +8 -4 ____ +4 -9 ____
-
Guia Nutricion
zambry79GUÍA DE NUTRICIÓN 8° BÁSICO Nutrición Incluye todos los procesos por los cuales abastecemos a las células de nuestro organismo de las sustancias necesarias para el crecimiento, desarrollo, realización de todas las exigencias biológicas y conservar la salud. Para que nuestro organismo pueda conservar su estado de salud, es necesario
-
Guía Nutrición y salud 5° básico
bquilGUÍA DE NUTRICIÓN Y SALUD * La nutrición es el proceso mediante el cual los seres vivos asimilan y utilizan las sustancias químicas presentes en los alimentos, llamadas nutrientes. Se puede entender como un proceso de intercambio de materia y energía que realizan los seres vivos con su ambiente. *
-
Guia Nutricional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 : Taller Semana 1 Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? Realiza una investigación teniendo en cuenta los siguientes puntos:
-
Guía nutricional de enfermería
danniela.lcGUÍA DE VALORACIÓN NUTRICIONAL Datos del paciente: Nombre: Edad: Sexo: Fecha: Antecedentes patológicos: Enfermedades endocrinas Enfermedades nutricionales Enfermedades cardiovasculares Enfermedades metabólicas Hipoglucemia Anemia Insuficiencia cardiaca Hipertiroidismo Diabetes Anorexia Hipertensión Hipotiroidismo Gigantismo Bulimia Angina de pecho Enanismo Desnutrición Obesidad Diabetes Osteoporosis Raquitismo Patrón de Nutrición ¿Cómo considera el paciente su alimentación?
-
GUIA NUTRICIONAL DE LA MADRE LACTANTE
JuanESGDescripción: Descripción: SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: NUTRICIÓN DOCENTE: Dra. Daysi Barreto Pérez ALUMNA: Gómez Sánchez Laura TEMA: GUIA NUTRICIONAL DE LA MADRE LACTANTE CICLO: VIII GRUPO: 2/A Pimentel – 2020 1. INTRODUCCIÓN La lactancia es una etapa donde los requerimientos nutricionales
-
Guía N° 1 Ciencias naturales
Yurani SanchezGuía N° 1 Ciencias naturales Presenta: Sharol Dayana Valenzuela Reina Docente: LIC. Cristina Galán Espinel Grado 4- 3 Villavicencio 2020 1. Presentar un ejemplo de la organización de los seres vivos Resultado de imagen de organizacion de los seres vivos para niños Resultado de imagen de organizacion de los seres
-
GUÍA N° 1 – LEYES DE KIRCHHOFF
Aaron Ruiz RamirezGUÍA N° 1 – LEYES DE KIRCHHOFF FACULTAD CURSO AMBIENTE INGENIERÍA CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA GENERAL ELABORADO POR MERCEDES ZAMBRANO ONOFRE APROBADO POR VERSIÓN 001 FECHA DE APROBACIÓN ----- 1. LOGRO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO 3. MATERIALES
-
GUIA N° 2: COMPOSICION PORCENTUAL, FORMULA EMPIRICA Y MOLECULAR
rosabetalogo-departamento LOGO-UNEFM UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO LOS PEROZOS PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: QUIMICA I PRFESORA: ROSA BETANCOURT GUIA N° 2: COMPOSICION PORCENTUAL, FORMULA EMPIRICA Y MOLECULAR 1.- Hallar la composición porcentual de los siguientes compuestos: 1. Carbonato de Calcio 2. Sulfito de
-
GUÍA N° 3 DE EJERCICIOS MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V.)
joscranimg002 GUÍA N° 3 DE EJERCICIOS MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V.) *- Transformar según se indica en cada uno 1) 5,1 cm/s2 a m/min2 2) 8,2 m/min2 a cm/s2 3) 6,7 cm/s2 a Km/h2 4) 5,8 Km/h2 a cm/s2 5) 1,2 cm/min2 a m/s2 6) 8,5 Km/s2 a m/h2 7)
-
GUÍA N° 3 DE FACTORIZACIÓN
yoegelisbidoMÓTODOS DE FACTORIZACIÓN PRESENTACIÓN El presente material de instrucción tiene el propósito de describir de manera fácil con ejemplos sencillos, los métodos de factorización, de manera que a través de la práctica puedan adquirir las competencias necesarias para su desarrollo académico. El material está conformado por definiciones, ejemplos resueltos y
-
Guía N° 3 “Ley de Hooke”
diego larrazabalRaitrai College Pucón ciencias Miss Margarita Orellana O Asignatura: Física Unidad 1: Fuerza Guía N° 3 “Ley de Hooke” Nombre: Araciel Larrazábal. 28 pts. Objetivos: Reconocer las características de los resortes y la aplicación de la ley de Hooke El estiramiento que sufre un material elástico es directamente proporcional a
-
GUÍA N° 4 DE CÁLCULO I La Derivada como razón de cambio
Mijael FNPrograma de Matemática GUÍA N° 4 DE CÁLCULO I La Derivada como razón de cambio 1. Hasta el año 2000, la estimación de la deuda de EEUU, expresada en millones de dólares está dada por la función donde son los años trascurridos a partir de inicios de 1980. 1. Complete
-
Guía N° 4 de Ciencias Naturales
katherine1101“Educación con amor y disciplina” logo falcon ok Miss Katherine Flores Garrido Guía N° 4 de Ciencias Naturales Nombre:____________________________ Curso: _________ Fecha:________ Objetivo de aprendizaje: Investigar experimentalmente y comparar la intensidad de diferentes sonidos y su relación con el volumen. * Observa la siguiente imagen y describe sus características de
-
GUÍA N° 4 MEIOSIS
massiel.vozGUÍA N° 4 MEIOSIS * La meiosis es una de las formas de la reproducción celular (la otra es la mitosis). * Este proceso se realiza en las gónadas para la producción de gametos: ovarios y testículos. * La meiosis es un proceso de división celular en el cual una
-
Guía N° 5 Unidad 2: Ley de Snell
Bastian Vargas ZúñigaGuía N° 5 Unidad 2: Ley de Snell Nombre_________________________ Fecha: _________________Curso: ____________ La refracción es el fenómeno que predice la trayectoria que seguirá una onda al cambiar de medio de propagación, gracias al cambio de velocidad y al ángulo de inclinación con que viajaba en el primer medio por el
-
GUÍA N° 7: LA REVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA 7º Básico
priscilla2017Servicio Local Las Barrancas Escuela Básica D – 413“ Albert Einstein “ Profesora: Priscilla Atabales M. Historia y Geografía GUÍA N° 7: LA REVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA 7º Básico Nombre: ___________________________________________ Fecha: ______________ ASIGNATURA Historia, Geografía y Ciencias Sociales. OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA02 - Explicar que el surgimiento de la
-
Guía n° Enteros
revecoGUÍA DE TRABAJO N° 2 TALLER MATEMÁTICA Nombre Completo: __________________________________________________________ Fecha: _________________ Curso: _____ OBJETIVO I: Representar los números enteros en la recta numérica y reconocer el valor absoluto de un número entero. ¡OBSERVA! Oscar y Manuel han anotado la temperatura que el termómetro del patio ha registrado durante la
-
GUÍA N°1 DE CÁLCULO I Funciones y sus Gráficas
hugoracanPrograma de Matemática GUÍA N°1 DE CÁLCULO I Funciones y sus Gráficas I Funciones En esta guía trabajaremos con funciones polinómicas tanto en su forma algebraica como gráfica. Tendrás que graficar funciones lineales y cuadráticas identificando dominio Contextualizado, intervalos de crecimiento y decrecimiento, valores máximos y mínimos. Dominio Contextualizado: Cuando
-
GUIA N°1 Ejercicios de potencia y aplicación
clobosmendezINSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN PROFESORA: Ibania Carvajal Figueroa Catherine Lobos Méndez GUIA N° 1:Ejercicios de POTENCIAS Y SUS APLICACIONES Nombre:____________________________Curso:_________Fecha:_________ OBJETIVO: Aplicar propiedades de las potencias en la resolución de ejercicios. Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios aplicando las propiedades de las potencias. I-. Expresa como potencias los siguientes productos y
-
Guía N°1 Introducción al Uso de Sensores
Rover SkateGuía N°1 Introducción al Uso de Sensores Nombres: 1. Liñan Burgos, Roger 2. Fernandez peña marco francisco 3. 4. 5. 6. RESUMEN En esta práctica de laboratorio hemos aprendido las características de los instrumentos de medición, así como la manera de emplearlos mediante el software dedicado para la recolección de
-
GUÍA N°1 QUIMIOMETRÍA II
andreinavGUÍA N°1 QUIMIOMETRÍA II 1. La regresión por mínimos cuadrados de los datos de la calibración para la determinación de plomo basada en medidas instrumentales conduce a la siguiente ecuación de calibrado Señal = 1.12 [Pb] + 0.0312 en la que la concentración de plomo está expresada en partes por
-
Guía N°1, Algebra I Inecuaciones
usuario_112233Profesora: Claudia Villalobos Huerta Profesor: Hernán Aros Núñez Guía N°1, Algebra I Inecuaciones Determinar la solución de cada inecuación, en los reales: 1. 2. (1 – x) (x + 4) 0 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.
-
GUÍA N°11 ECUACIONES DE 1erGRADO CON UNA INCÓGNITA
Nilitaa LuzaTécnico Nivel Superior- Asignatura: Matemáticas y Física I;Mat.yEst.I;HHCC;Mat.Aplicada Profesor: Andrés Domínguez Moreno GUÍA N°11 ECUACIONES DE 1erGRADO CON UNA INCÓGNITA. Resuelve las siguientes ecuaciones con coeficientes enteros: 1. = 2. 4x – 4 +7x – 1 = 3x + 8 – 5x – 13 3. 4. = 5. 6. 7(3x+2)-6(2x+8)
-
Guía N°11 Fracciones Propias
elshoromartinLiceo Bicentenario Simón Bolívar Coordinadora académica: Andrea Zapata C. Profesoras: María Eugenia Ponce – Max Ríos Guía N°11 Fracciones Propias ¿Qué son las fracciones? Las fracciones representan porciones de un “todo” que ha sido dividido en partes iguales y se escriben de la siguiente manera: • Numerador: Número de partes
-
Guía N°1: “Teorías evolutivas y pruebas de la evolución"
JEVRTLICEO BICENTENARIO ORIENTE IDEAL2 copy DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Prof. Yazmín Espinoza M. Guía N°1: “Teorías evolutivas y pruebas de la evolución" Nombre:……………………………………………………………………………. Curso: …………………….. Fecha: …………………. Objetivo: Analizar e interpretar datos para proveer de evidencias que apoyen que la diversidad de organismos es el resultado de la evolución, considerando: >
-
Guía N°2 Buzzer y Pulsadores
Diego EspinozaIngeniería Civil Industrial logo2x Campus Providencia Electricidad y Electrotecnia Guía N°2 Buzzer y Pulsadores Fernando Acevedo Bryan Contreras Diego Espinoza Esteban Mercurino Mauricio Rojas ________________ Introducción En esta práctica de laboratorio explicaremos el cómo se utilizó un buzzer como actuador en un arduino, y además emplearemos un botón pulsador como
-
GUÍA N°2 DE CIENCIAS NATURALES
nattye1802Colegio politécnico Falcon College Educación con amor y disciplina” Unidad Técnico Pedagógica Profesoras Francesca Díaz – Leslie Torres GUÍA N°2 DE CIENCIAS NATURALES PRIMER AÑO MEDIO UNIDAD 1: Evolución y Biodiversidad OA 1: Explicar, basándose en evidencias, que los fósiles: > Se forman a partir de restos de animales y
-
Guia n°2 de laboratorio clasificacion de minerales
Manu Araya CampusanoÁrea Minería y Metalurgia Guía de Laboratorio Número: 02 Título: Clasificación de los minerales Carrera: Técnico en Metalurgia - Ingeniería en Metalurgia Asignatura: Geología y mineralogia LABORATORIO DE ROCAS Y MINERALES EXPERIENCIA Nª 2. Elementos Nativos, Haluros, Óxidos, Hidróxidos, Carbonatos, Sulfuros y Sulfosales y Silicatos. Integrantes: Profesor: Sección Puntaje Obtenido
-
GUÍA N°2 HISTORIA Y GEOGRAFÍA 4° BÁSICO
pinagonzalezCOLEGIO SANTA ANA insignia León Prado 736, San Miguel Profesora: Josefina González GUÍA N°2 HISTORIA Y GEOGRAFÍA 4° BÁSICO UNIDAD I Nombre: Curso: CUARTO BASICO Fecha: 23 a 24 de DE MARZO 2020 Puntaje ideal Puntaje obtenido Objetivos de aprendizaje OA8 Indicadores de evaluación. - Caracterizan diversos paisajes de América
-
Guía N°6 Química
Nelly MartínezObjetivo de aprendizaje Reconocer los diferentes tipos de enlace que generan los elementos químicos para tener estabilidad. Instrucciones * El siguiente instrumento es parte del material de apoyo que recibirás en la asignatura. * Este material debe permanecer en tu cuaderno, solo la hoja de respuesta o actividades es la
-
Guía n°6: Equilibrio Líquido - Vapor
LIN252Operaciones Unitarias Guía n°6: Equilibrio Líquido - Vapor 1. Identifique cada una de las zonas del siguiente diagrama binario, utilizando los conceptos de vapor sobrecalentado, líquido saturado, vapor saturado, mezcla saturada, líquido comprimido, punto de burbuja y punto de rocío. 1. Calcular las composiciones del vapor y del líquido en
-
Guía nº 01, materiales de laboratorio química Analítica
ricardo99Este aparato consta de 3 piezas: a) Un matraz redondo fondo plano con boca esmerilada. b) Una camisa de extracción. Esta se ensambla al matraz. c) Refrigerante de reflujo. Este aparato se utiliza para extracciones sólido-líquido. Baño maría cromado Es un dispositivo circular que permite calentar sustancias en forma indirecta.
-
GUÍA Nº 01: IDENTIFICANDO LOS TÉRMINOS DE ESTADISTICA
iestpc20191. PROGRAMA DE ESTUDIOS : SECRETARIADO EJECUTIVO 1.2 PROGRAMA PROFESIONAL CERTIFICADO : Nº 200-2013-DESPT 1.3 MÓDULO PROFESIONAL : I “RECEPCION Y MANEJO DE INFORMACIÓN” 1.4 UNIDAD DIDÁCTICA : OFIMÁTICA 1.5 CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA : Aplicar los métodos estadísticos en la elaboración y recolección de la información. 1.6. DOCENTE
-
GUIA Nº 1 DE FISICA. GRADO 10º TEMAS: 1. HIDROSTATICA
diegowipIED TECNICA METROPOLITANO DE BARRANQUILLA GUIA Nº 1 DE FISICA. GRADO 10º TEMAS: 1. HIDROSTATICA, 2. HIDRODINAMICA * Estándar: Explico el comportamiento de fluidos en reposo y en movimiento. * ESTADOS DE LA MATERIA: Los diferentes estados en que podemos encontrar la materia se llaman estados de agregación de la
-
Guía nº 1 del curso de economía política
ontinusINSTITUCION EDUCATIVA PROVIDENCIA ECONOMIA POLITICA GRADO ONCE GUIA No. 1 Estimado estudiantes este es un curso de Economía Política que pretende profundizar sus conocimientos obtenidos durante los años recorridos en el colegio, desde un punto de vista científico, recurriendo a la metodología propuesta por el Materialismo Dialectico que basa la
-
Guia Nº 1 LOS NÚMEROS REALES
SollivanLGuia Nº 1 LOS NÚMEROS REALES El proceso de la conformación de los números reales se ha realizado a través de la historia misma de la matemática, donde han participado una gran cantidad de matemáticos. El sistema de los números reales tiene como elementos la reunión de los conjuntos de
-
Guía nº 1 Unidades de medida
Patricia MendezGuía nº 1 Unidades de medida Objetivos: * Reconocer las diferentes magnitudes que cotidianamente usamos. * Relacionar diferentes magnitudes con sus unidades. * Aplicar la equivalencia de unidades a sus múltiplos y submúltiplos En toda actividad humana se presenta la necesidad de medir cosas, desde la temperatura del medio ambiente,
-
Guía Nº 10: pH
isabellasegundaGuía Nº 10: pH 1. Justifique el carácter ácido o básico, e identifique los pares ácido/base conjugada para las siguientes especies en solución acuosa( es decir, reaccionando con agua) HNO3 : HNO3 + H20 NO3 - + H3O+ NH4+ H2Se F- 2.- ¿Cuál es el pH de una solución cuya
-
GUIA Nº 2: PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD POR LA LUZ
tatocinoDEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD GUIA Nº 2: PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD POR LA LUZ I.- OPERACIONES: 1-. Efectúe las conexiones indicadas en la figura cubriendo (antes de conectar) la fotopila con una cartulina. 2.- Observe si se produce alguna desviación en la aguja del instrumento. Anote las rayitas de desviación. Ry: 3.-
-
GUIA Nº 3 DE QUIMICA 3º MEDIO FORMACION DIFERENCIADA
francycrLICEO BICENTENARIO ORIENTE RENGO PROFESOR: MANUEL ECHEVERRÍA CELIS DEPTO. DE CIENCIAS Insignia NUEVA color2012 ul GUIA Nº 3 DE QUIMICA 3º MEDIO FORMACION DIFERENCIADA. (Periodo 4 semanas: 4 al 29 de mayo) OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Distinguir las leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan origen a compuestos
-
GUÍA Nº1 ELECTRICIDAD
niniliraGUÍA Nº1 ELECTRICIDAD Resistencia eléctrica. Es la oposición de los materiales al paso de los electrones, dependiendo de la facilidad con que los electrones cruzan los materiales se clasifican en: 1. Conductores son aquellos que permiten el paso de los electrones entre ellos tenemos principalmente el cobre, la plata, el
-
GUÍA Nº1 ELECTRICIDAD
Norman DutschGUÍA Nº1 ELECTRICIDAD Resistencia eléctrica. Es la oposición de los materiales al paso de los electrones, dependiendo de la facilidad con que los electrones cruzan los materiales se clasifican en: 1. Conductores son aquellos que permiten el paso de los electrones entre ellos tenemos principalmente el cobre, la plata, el
-
GUIA Nº1-B : LENGUAJE SIMBÓLICO PARTE Nº2 : TEORÍA de CONJUNTOS
Maricel Quintanilla GonzalezGUIA Nº1-B : LENGUAJE SIMBÓLICO PARTE Nº2 : TEORÍA de CONJUNTOS I.- ALGEBRA de CONJUNTOS: 1.- Si A = { 1, 2, { 3 } }. ¿ Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas ? a) 3 ∈ A b) { 2, { 3} } ⊄ A c) { 1
-
GUÍA Nº2 CINEMÁTICA
mendoza201801GUÍA Nº2 CINEMÁTICA 1.- Una bala sale de un rifle con una rapidez de 720 m/seg (suponer rapidez constante). a) Cuánto tiempo le tomará a la bala impactar un blanco que se encuentra a 3240 m hacia el este. (4,5 seg) b) ¿Cuál es la velocidad de la bala en
-
GUÍA Nº2 DE AUTOAPRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES OCTAVO BÁSICO
lidice5GUÍA Nº2 DE AUTOAPRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES OCTAVO BÁSICO Unidad 1: Célula Conceptos base: Membrana plasmática, estructura y función. Objetivo de aprendizaje: Comprender la función de la membrana plasmática y sus partes considerando su estructura. Instrucciones: * Luego de leer el contenido de esta guía realiza el desempeño propuesto * Podrás
-
GUÍA Nº6 “FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS” “BIOTECNOLOGÍA”
Ing. Monik MontoyaINSTITUCION EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AÑO LECTIVO 2020 ASIGNATURA “BIOLOGÍA” GRADO 10° GUÍA Nº6 “FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS” “BIOTECNOLOGÍA” NOMBRE JESUS DANIEL VILLAMIZAR MONTOYA ACTIVIDAD 1 1.Realizar con atención la lectura, escribir una descripción general del texto, indicar la polémica planteada y
-
Guia Oceanografia.
Ivonne MarieUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGÍA Oceanografía (BI430) Guía de Comprensión Presentado a: Msc. Miriam Chantal Rodríguez Presentado por: Mario Valladares Landa 20121005126 Ivonne Marie Matute 20081002192 Eugenia María Castillo 20131004923 Silvia Mireya Rodríguez 20131002633 Sandra Ávila 20131003099 Sección de teoría:1300 Ciudad universitaria 24 de
-
Guia Octavo
Exercícios complementares – Binômio de Newton 01. A soma dos coeficientes no desenvolvimento de é igual a: a) 9 b) 27 c) 729 d) 1024 e) 243 02. O valor da expressão 534 – 4. 533.50 + 6.532.502 – 4.53.503 + 504 é igual a: a) 657894 b) 27001 c)
-
Guia ODI
maxlucRamón Carnicer 201 Providencia Santiago, Chile 685 3000 fono 2471064 fax CONSENTIMIENTO INFORMADO ANESTESIOLÓGICO Yo entiendo que la anestesia involucra riesgos y eventos adversos, pero solicito el uso de anestesia para el alivio y disminución del dolor durante el procedimiento planeado. Entiendo que el anestésico y la técnica anestésica puede
-
Guia Operaciones Basicas
nathalie.ramirezOperaciones hasta el 10 000 La adición y sustracción de números menores que 10 000 se puede resolver adicionando o restando las cifras según su orden posicional. Se debe considerar el canje cuando sea necesario. Ejemplo: UM C D U UM C D U 1 1 4 11 13 13 5