Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 228.451 - 228.525 de 497.320
-
Guia de palancas
cesar2405Guía de palancas 6. Calcula la longitud del brazo de la fuerza para mover un peso de 20 Kg aplicando una fuerza de 40 Kg. El brazo de resistencia tiene una longitud de 40cm. 1 newton = 10 1 metro = 100 cm Datos: Br = 40 cm (0.4 mts)
-
GUIA DE PARCTICA Nº 3 PERDIDAS DE CARGA EN TUBERIAS
juank4535GUIA DE PARCTICA Nº 3 PERDIDAS DE CARGA EN TUBERIAS FLUJO INTERNO 1. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL : Evaluar las perdidas secundarias en un fluido en flujo interno a través de un conjunto de tuberías y accesorios en función de la caída de presión. OBJETIVOS ESPECIFICOS : • Determinar las perdidas
-
Guia de Patologia Quirurgica Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez.
soymendezGuía para el segundo examen parcial de Patología Quirúrgica 1. U.M.S.N.H. Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez. Dr.Sebastian Michaellis Otaku 2/6/16 1-Quemaduras * Definición destrucción de los tegumentos, incluso de los tejidos subyacentes y desnaturalización de las proteínas tisulares, bajo el efecto de un agente térmico, eléctrico, químico o radiactivo. *
-
Guía de Patrones
yulyannaGuía de Patrones Valoración subjetiva Entrevistador:_________________________ Datos de identificación Nombre Edad Domicilio Religión Signos vitales Pulso:_______ Respiración:_______T/A:_______T°:______ Somatrometria Peso:__________Talla:_________IMC:________ 1.- Patrón Percepción De Salud-Manejo De Salud. ¿Cómo ha sido su salud en general? ¿Qué cosas importantes realiza para mantenerse sano? ¿Realiza auto exámenes mamarios? ¿Fuma cigarrillos? ¿Cuántos? ¿Toma drogas? ¿Tuvo
-
Guia de pautas alimentación
lorenzo urbinaGuía de pautas: 1. Introducción (10 minutos) * Propósito del grupo * Reglas de juego * Relajarse, respetar las opiniones, no hay participación incorrecta. * Informar que hay una grabadora y cámara de video. * Presentación de los participantes. * Pedir que se apaguen los teléfonos celulares * Breve presentación
-
Guía De Pedagogía
LulyRRActividades de aprendizaje Actividad de aprendizaje 1.1. 1. Consulte en libros o en Internet al menos cinco definiciones de cada uno de los siguientes términos: EDUCACIÓN y PEDAGOGÍA, luego seleccione todos los aspectos comunes que encuentre en las definiciones y con estos aspectos estructure sus propias definiciones. Finalmente identifique cuáles
-
Guia de pediatria
diegordAparato respiratorio superior Trastornos congénitos de la nariz Atresia de coanas Existe una obstrucción nasal importante en el momento del nacimiento como la atresia de coanas, puede presentar una amenaza para su vida, salvo que se establezca una vía alternativa de la nasal. * Malformación congénita nasal más frecuente y
-
Guia De PEMA
J0rg3XDHISORIA DE LAS COSAS DE ANNIE LEONARD COMO SE LE LLAMA AL PROCESO DE 5 FASES QUE MENCIONA ANNI LEONARD? Economia de los materiales PORQUÈ SE DICE QUE EL SISTEMA DE LA ECONOMÌA DE MATERIALES ESTÀ EN CRISIS? Por que estamos agotando los recursos y el mundo es finito CUÀL
-
GUIA DE PERDIDA DE ENERGIA POR FRICCION, POR ACODAMIENTO
Andres Chavezlogo UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL LABORATORIOS DE HIDRÁULICA MEDIDORES DE FLUJO GUIA DE PERDIDA DE ENERGIA POR FRICCION, POR ACODAMIENTO 1. Objetivos: * Reconocer los conceptos de perdidas menores de energía en los sistemas circulatorios a causa de codos, ensanchamiento, válvulas, uniones y curvaturas
-
Guia De Perforacion De Pozos
Anthony7UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA: Ingeniería y Tecnología PROYECTO: Ingeniería de Gas ASIGNATURA • FLUJO DE FLUIDOS PRELACIONES CÓDIGO SEMESTRE BALANCE DE MASA Y ENERGÍA V CARGA ACADÉMICA CRÉDITOS HS. TEÓR. HS. PR..AULA HS. PR. LAB HS.PR.TALL. HS.PR.PROFES. HS.TOTALES 4 3 2 5 OBJETIVO GENERAL DE LA
-
Guía de periodoncia
Victorino Navarrete Ana BelenGUIA DE PERIODONCIA 1-ELEMENTOS DE GUÍA DE INSERCIÓN. 2 Blandos:encía y ligamento periodontal, 2 duros : cemento radicular y hueso alveolar 2-ÓRGANO FORMADOR DEL APARATO DE INSERCIÓN? El folículo dental o dentario 3-ÓRGANO FORMADOR DEL COMPLEJO DENTINOPULPAR? Papila dental 4-¿QUÉ ES PERIODONTO? El “periodonto” es el conjunto de tejidos especializados
-
Guia De Planeacion De Un Proyecto
Nacarli“Guía para la planeación de un proyecto” 1. Modelo elaborado por: 2. Nivel Educativo / curso: • Estudiantes del grado Noveno que estudian en el área de Ciencias Naturales la unidad sobre la influencia del hombre en el ambiente. 3. Modalidad: Presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Reconocer las prácticas
-
Guía de podología clínica. ¿Qué es un detergente enzimático?
Cristofer Antonio Cañete GalazGuía de podología clínica. ¿Qué es un detergente enzimático? Los detergentes enzimáticos son limpiadores enzimáticos a base de enzimas, es decir las enzimas se encargan de catalizar o reducir sustancias o células para evitar su propagación. A su vez el detergente enzimático posee un PH neutro, no posee una acción
-
Guia de polinomios como resolverlos y ejercicios resueltos
Anderson VilloriaGUIA DE EXPRESIONES ALGEBRAICA DE ESJERCICIOS CON RESPUESTA Identificar polinomios Di si las siguientes expresiones algebraicas son polinomios o no. En caso afirmativo, señala cuál es su grado y término independiente. 1 {x^{4}-3x^{5}+2x^{2}+5} Rta. Si es polinomio; grado 5 y término independiente 5 2 {\sqrt{x}+7x^{2}+2} Rta. No es un polinomio,
-
Guia De Politicas
paulbhooGUÍA DE POLÍTICAS Sección: Personal Con esta política “Los ARAPOS” se encamina a lograr un mejor control a sus empleados. 1. El horario de trabajo de los empleados de INACORP S.A. es de 8:30 a 17:30. 2. Los empleados de “Los ARAPOS” deberán marcar con su tarjeta el ingreso y
-
Guia de porcentaje
dicamoalGUIA DE PORCENTAJE. Nombre: Fecha: 1.- Pedro quiere comprar un televisor de 32” en $180.000 precio contado, le ofrecen comprarlo a crédito con 6 cuotas y al termino de las cuotas terminan pagan un 24% mas ¿Cuál es el precio final al pagar en cuotas? 2.- Juan decide comprar un
-
Guía de Porcentaje.
sanjoseattleDepto. Matemática \ Jorge David Vera Espina Abril 2014.- Guía de Porcentaje. I.- Calcular: 1) 15% de 250 = 2) 200% de 200= 3) 25% de 1,6= 4) 17,5% de 20= 5) 5,85% de 75= 6) 5¾% de 12= 7) ¿Qué porcentaje es 500 de 3000? 8) ¿Qué porcentaje es
-
Guia De Potencias
Liceo Federico Heise Marti Prof. Sra. Jacqueline Carvajal Andía. Depto. de Matemática Guía de ejercicios. 1. Calcule el valor de las siguientes potencias. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) ñ) o) p) q) r) s) t) u) v) w) x) y) z)
-
Guia de Potencias Ejercicios
Hector Matus de la ParraGuía Ejercicios Potencias Ejercicios 1) ( ½ + ¾ )2 = 2) ( : )-3 = 3) ( 0,7 + ¼)2= 4) ( 5 ½) 3 = 5) ( - 1 ¾) -3= 6) ( -2 ½)3 = 7) ( + )2 = 8) ( ½ : ¾ )4 =
-
Guia de potencias matemática
realsudUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Mat-200 Juan Carvajal Real Agosto 2016 POTENCIAS Definición: Una potencia es la multiplicación de un factor repetidas veces por sí mismo. Es decir: El factor repetido (a) se denomina base y el número que indica la cantidad de veces que se repite a es (n) y se
-
GUIA DE PRACTICA
miuxmaGUIA DE PRÁCTICA: “Patrones De Herencia” I. PROPOSITO: Obtener el conocimiento mediante la experimentacion de los grupos sanguineos A través de la observación de las características de los grupos sanguineos podemos notar las diferencias que hay, ya que cada uno de los individuos poseemos diferentes grupos. 1.1 CAPACIDAD DE AREA:
-
GUIA DE PRÁCTICA # 04 “Potenciometria – Medida del pH”
Hernan Guevara CUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLLARREAL FACULTAD DE OCEANOGRAFIA, PESQUERIA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Alimentaria ASIGNATURA : CC y Análisis Químico Instrumental (Practica) PROFESOR : Ing. Luis Encinas P. ………………………………………………………………… GUIA DE PRÁCTICA # 04 “Potenciometria – Medida del pH” I. Fundamento: La medición del pH se basa en
-
GUÍA DE PRÁCTICA 1.1 Tema: Circuitos con SCR
Luis David Escobar MinaNo hay texto alternativo automático disponible. No hay texto alternativo automático disponible. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GUÍA DE PRÁCTICA 1.1 Tema: Circuitos con SCR Docente: Wellington Zambrano Alumnos: Luis Escobar Fecha de entrega: 24/ 07 /2020 1. Tema: Circuitos básicos con SCR 1. Objetivo general: Montar dos circuitos básicos con
-
Guía de práctica 2 DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE SULFATOS
Shina Z. Bueno GonzalesUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN D:\Documents\DOC CESAR\EPIA 2017\logo unheval.jpg C:\Users\Milagros\Documents\photo.jpg C.P. INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Curso: Química Analítica Código de curso: 2204 Alumna: Bueno Gonzáles Zinia Guía de práctica 2 DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE SULFATOS INTRODUCCIÓN En la gravimetría de precipitación, el analito es separado de una disolución de la muestra como un precipitado
-
Guía de práctica 2 DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE SULFATOS
Shina Z. Bueno GonzalesUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN D:\Documents\DOC CESAR\EPIA 2017\logo unheval.jpg C:\Users\Milagros\Documents\photo.jpg C.P. INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Curso: Química Analítica Código de curso: 2204 Alumna: Bueno Gonzáles Zinia Guía de práctica 2 DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE SULFATOS INTRODUCCIÓN En la gravimetría de precipitación, el analito es separado de una disolución de la muestra como un precipitado
-
Guía de práctica : Signos vitales
Giovana RodríguezGUÍA DE PRÁCTICA TEMA 1: SIGNOS VITALES DEFINICIÓN: Los signos vitales son las manifestaciones externas de cómo funciona nuestro organismo, los cuales pueden ser percibidos y valorados. OBJETIVOS: • Identificar y valorar los principales signos vitales • Aprender y reconocer los valores normales • Aplicar la correcta medición de los
-
GUIA DE PRÁCTICA ASIGNATURA: PRODUCCION DE ALIMENTO VIVO
caritas1001GUIA DE PRÁCTICA ASIGNATURA: PRODUCCION DE ALIMENTO VIVO SEMESTRE : SEPTIMO TEMA : Artemia EN ACUICULTURA INTRODUCCION Es bien conocida la importancia del genero Artemia como alimento en el campo de la acuicultura principalmente en el cultivo de diferentes peces, penaeidos y palemónidos gracias al alto valor nutritivo de sus
-
Guía de práctica clínica Abdomen abierto
paulo55ATENCIÓN ASISTENCIAL CÓDIGO: ATA-R-01 VERSIÓN: 01 FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO Fecha Efectiva: 01/02/17 PÁGINA DE CUADRO DE APROBACIÓN: ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Paulo Andrés Cabrera Rivera Elio Fabio Sanchez Lilian Torregrosa MD MD HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO GUÍA DE
-
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE RENAL CON HIPERKALEMIA
valjHOSPITAL CENTRAL FAP DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA GUÍA DE ENFERMERÍA DE LOS DAÑOS MÁS FRECUENTES 1. TÍTULO GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE RENAL CON HIPERKALEMIA 2. DEFINICIÓN Es el aumento de K en sangre >5meg/L, la hiperkalemia se manifiesta cuando el nivel de
-
GUIA DE PRACTICA CLINICA El paciente con cardiopatía isquémica
Ferna018GUIA DE PRACTICA CLINICA El paciente con cardiopatía isquémica Cuidados de enfermería dirigido a la persona con cardiopatía isquémica. Objetivo general: orientar al personal de enfermería en los cuidados específicos para los pacientes con cardiopatía isquémica. Objetivos específicos: * Estandarizar las intervenciones de enfermería para la atención de enfermería en
-
Guía de práctica clínica en medicina estética. Tratamiento de Acné
Oscar AvalosGuía de práctica clínica en medicina estética. Tratamiento de Acné González Oscar, López Maricela, Morelos Verónica, Rojas Leydi. Smirnova Inna. Definición. Proveniente del griego acmé (que sale a la superficie, que hace punta), el término acné vulgar (vulgaris, común) corresponde a la inflamación crónica de la unidad pilosebácea producida por
-
Guia De Practica Clinica IV
lucyfer_logoGuía para el segundo exámen departamental de Práctica Clínica IV ¿Método de la exploración física utilizado para explorar hidrocele? R= Transluminación. ¿Concepto de periné? R= Región de forma romboidal que se extiende de la parte inferior de la sínfisis púbica hasta la punta del coxis y lateralmente entre ambas tuberosidades
-
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA OTITIS MEDIA AGUDA EN LA NIÑA Y EL NIÑO
Paula CLopeGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA OTITIS MEDIA AGUDA EN LA NIÑA Y EL NIÑO 1. FINALIDAD Contribuir a mejorar la salud de las niñas y niños mediante medidas de prevención, atención y control de la Otitis Media Aguda (OMA), mejorando así su calidad de vida. 2. OBJETIVO Estandarizar el manejo en
-
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE APENDICITIS AGUDA
holahola34GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE APENDICITIS AGUDA 1. NOMBRE Y CODIGO APENDICITIS AGUDA – K35 APENDICITIS AGUDA CON PERITONITOS GENERALIZADA – K35.0 APENDICITIS AGUDA CON ABSCESO PERITONEAL – K35.1 APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA – K35.9 1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. DEFINICION Apendicitis aguda es la inflamación
-
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE LOS TRASTORNOS MINERALES Y ÓSEOS EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
casseperGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE LOS TRASTORNOS MINERALES Y ÓSEOS EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA GUÍA EN VERSIÓN CORTA GPC N°8 Diciembre 2017 INSTITUTO DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN SALUD E INVESTIGACIÓN SEGURO SOCIAL DE SALUD ESSALUD Gabriel del Castillo Mory Presidente Ejecutivo, EsSalud María del Carmen Valverde
-
Guía de Práctica Clínica Prescripción Farmacológica Razonada para el Adulto Mayor
Leo.silva.tGuía de Práctica Clínica Prescripción Farmacológica Razonada para el Adulto Mayor Prescripción razonada: Definición de un problema a través del diagnóstico, planteamiento de un objetivo terapéutico y discriminación adecuada terapéutica para cada caso asegurando la garantía del seguimiento. Prescripción inapropiada: Riesgo de sufrir efectos adversos superior al beneficio clínico, especialmente
-
Guía de practica clínica sobre el cáncer de mama
Mary PimentelUNIVERSIDAD JUÁREZ DE ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD | MEDICINA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I ASPECTOS GENERALES Antecedentes Aspectos básicos del cáncer; El cáncer es un grupo de enfermedades, caracterizadas por el crecimiento y diseminación anómala de las células, cuando dicho crecimiento no es frenado puede llegar
-
GUIA DE PRÁCTICA CURSO: QUIMICA AMBIENTAL
Pedro Soca LuqueGUIA DE PRÁCTICA CURSO: QUIMICA AMBIENTAL DOCENTE: Ing. Luis Carrasco Venegas, PRACTICA Nro. 1 CICLOS DE LA MATERIA I.- OBJETIVOS * Observar los diversos estados de agregación de la materia que se encuentra formando parte de los sistemas bióticos y abióticos. * Verificar experimentalmente los cambios físicos y químicos que
-
GUÍA DE PRÁCTICA DE ALIMENTACIÓN DE MONOGASTRICOS PARALELO: ´A´
elizabetsalagaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE: ORELLANA FACULTAD: CIENCIAS PECUARIAS CARRERA: INGENIERIA EN ZOOTECNIA GUÍA DE PRÁCTICA DE ALIMENTACIÓN DE MONOGASTRICOS PARALELO: ´A´ 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGOS: Elizabeth Salagaje Eduardo Serrano 282 288 GRUPO No. 03 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 03/10/22 06/10/22 2. OBJETIVO: Realizar una consulta
-
GUIA DE PRÁCTICA DE ANATOMIA HUMANA
daniel quispeGUIA DE PRÁCTICA DE ANATOMIA HUMANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Mg. Jose Valerio Franco Matos 2022-II GUÍA DE PRÁCTICAS Carrera Profesional: TECNOLOGÍA MÉDICA EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Nombre de la asignatura: ANATOMÍA HUMANA Autor: Mg. José Valerio
-
Guia de practica de biología celular
scaerlettGUIA DE PRACTICA DE BIOLOGÍA CELULAR GUIA DE PRACTICA N° 1 NOMBRE DEL DOCENTE ING. FELIX FALCONI ONTANEDA FECHA: SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES DEL GRUPO N°: 1. 6. 2. 7. 3. 8. 4. 9. 5. 10. LUGAR DE LA PRÁCTICA LABORATORIO DE PARASITOLOGIA TITULO DE LA PRACTICA:
-
GUIA DE PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
joseluismartchASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE 2013– I I – CICLO GUIA DE PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2 ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO
-
Guía de práctica de farmacología
Jackeline Esteban Ruiz________________ Elaboración: Aprobación y fecha: DraDaisyFloresCortez PLANA DOCENTE: COORDINADORA: Dra. Daisy Flores Cortez * Dr. Anibal Villarreal Valerio * Dr. Juan Rodríguez-Tafur Dávila * Dr. Eduardo Villalobos * Dr. Jaime Martinez Heredia * Dr. José Cervantes Cruz * Dr. Renzo Zavala * Dr. Javier Martinez ________________ TABLA DE CONTENIDO 1.
-
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ANATOMÍA
Cristhian ChapaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD http://orientacion.universia.edu.pe/imgs2011/imagenes/UCV-logo-PNG.png PROGRAMA ACADÉMICO DE MEDICINA l GUÍA DE PRÁCTICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE MEDICINA EXPERIENCIA CURRICULAR: ANATOMIA 2022-1 GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ANATOMÍA 1. DATOS GENERALES Unidad Académica o Programa: MEDICINA Modalidad de Estudio: PRESENCIAL (Adaptado a
-
GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2
Ruby BriiUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS” - SALASACA http://iesnavarrovilloslada.educacion.navarra.es/moodle/pluginfile.php/28939/course/overviewfiles/ib-world-school-logo-1-colour.png C:\Users\Spc\Downloads\logocole.jpg ¡Buenos Cristianos y Buenos Ciudadanos! GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2 Nombre de la alumna: Rubí Estéfany Masaquiza Masaquiza Nivel: 2do Bachillerato Internacional Fecha de la realización de la práctica: Tema: Identificación de células Docente:
-
Guía de Práctica de Laboratorio Leyes Básicas, Circuitos Resistivos, Técnicas de Análisis
danescobargonGuía de Práctica de Laboratorio Leyes Básicas, Circuitos Resistivos, Técnicas de Análisis Resumen—Se pretende verificar y analizar de manera práctica las tensiones de nodo y las corrientes de malla vistas en clase como técnicas de solución de circuitos, al igual que se propone verificar las leyes de Kirchhoff y sus
-
Guía de práctica de laboratorio N* 01 Esterilización, preparación de medios de cultivo
Gerado GonzalesGUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N* 01 Esterilización, preparación de medios de cultivo ASIGNATURA: FITOPATOLOGÍA GENERAL - R DOCENTE: Dr. VICTOR HUGO CASA COILA NOMBRES Y APELLIDOS: Gerardo Joel Gonzales anco. GRUPO FECHA: SEMESTRE NOTA: En el siglo IV a.c. Aristóteles recomendaba hervir agua como medida preventiva contra las enfermedades.
-
GUÍA DE PRACTICA DE LABORATORIO. TERMODINÁMICA
CrisAyalaUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA MECATRONICA IBARRA 2021 GUÍA DE PRACTICA DE LABORATORIO ASIGNATURA: TERMODINÁMICA DOCENTE ENCARGADO: Ing. Gustavo Mosquera - Ing. Jorge Lara N° DE PRACTICA DE LABORATORIO: Ejercicio A con el equipo
-
GUIA DE PRACTICA HIPOTESIS DE INVESTIGACION
Angel Rafael Panayfo Cora"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TRABAJO DE INVESTAGACIÓN: TRABAJO DE GUIA DE HIPOTESIS INTEGRANTES CINDY ARIMUYA RUIZ DOCENTE DR. MARITZA VILLANUEVA BENITES IQUITOS – PERÚ 2021 GUIA DE PRACTICA HIPOTESIS DE INVESTIGACION 1. OBJETIVO Analizar las características fundamentales y tipos
-
Guia de practica MARTA ROMERO VIACAVA
Giovana CisnerosUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS GUIA DE PRÁCTICAS BOTANICA MARTA ROMERO VIACAVA ABRAHAM GOMEZ CISNEROS ALUMNO: GRUPO DE PRACTICAS: AYACUCHO – PERU 2010 ________________ PRESENTACIÓN Las ansias de saber y la curiosidad, son las fuerzas motrices de la innovación y esta será siempre el
-
GUIA DE PRACTICA N° 11 LIGADURAS DE STANNIUS
AR FRGUIA DE PRACTICA N° 11 LIGADURAS DE STANNIUS I.- OBJETIVO • Realizar las ligaduras de Stannius en corazón de sapo. II.- GENERALIDADES Este Trabajo presenta una comparación entre el sistema de excitación y el de conducción de impulsos del corazón de un sapo y de un ser humano. Podemos analizar
-
GUÍA DE PRÁCTICA N° 2 TEJIDO CONJUNTIVO
aakfGUÍA DE PRÁCTICA N° 2 TEJIDO CONJUNTIVO 1. PROPÓSITO: • Describe las diversas células del tejido conjuntivo. • Grafica lo que ve en las láminas puestas al microscopio. 1. INDICACIONES: Leer con atención, la descripción de las siguientes láminas histológicas y completar según indique las flechas (Características). LAMINA Nº MUESTRA
-
GUÍA DE PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS
21141012GUÍA DE PRÁCTICA SEPARACIÓN DE MEZCLAS Introducción La mayoría de los materiales a tu alrededor son mezclas. Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias puras en las que cada sustancia conserva su propia composición y propiedades. A diferencia de un compuesto puro, una mezcla tiene una
-
GUÍA DE PRÁCTICA: N°04 INGENIERÍA DE PLANTAS
aSJDKAJDLKSJFUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Y FORMALES ESCUELAS PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Símbolos - Universidad Católica de Santa María GUÍA DE PRÁCTICA: N°04 INGENIERÍA DE PLANTAS TÍTULO DE LA PRÁCTICA TAMAÑO DE PLANTA CÓDIGOS 2019174121 2019400071 2019601192 APELLIDOS Y NOMBRES Chavez Cuba Zamir Diaz Roque
-
GUIA DE PRACTICA: PROCESO SALUD ENFERMEDAD
zuleima12isaSALUD PÚBLICA GUIA DE PRACTICA N° 02 PROCESO SALUD ENFERMEDAD Competencia: *Identifica los enfoques del proceso salud enfermedad, teniendo en cuenta su desarrollo histórico social y su relación con la salud pública, demostrando interés y responsabilidad. Capacidad: *Analiza el proceso salud enfermedad con enfoque integral y diferencia los modelos explicativos
-
Guía De Practicas
GiovanniGAPCOMPUESTOS DE COORDINACION Números de oxidación de los metales en los compuestos de coordinación Una propiedad importante de los compuestos de coordinación es el número de oxidación del átomo del metal central. La carga neta de un ion complejo es la suma de las cargas de este átomo y de
-
Guia de practicas Contabilidad Administrativa
Hisna_MUNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD DE COSTOS La empresa “Time” C.A. elabora un producto único mediante un proceso continuo que comprende 3 departamentos productivos sucesivos (A, B y C); y el material que se añade en los departamentos siguientes al primero
-
Guía de prácticas de biología y genética
lumix90UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA GUÍA DE PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA Y GENÉTICA PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SEMESTRE CADÉMICO 2012 - I COORDINADOR DEL CURSO: M g. Marco Antonio Mesía Guevara DOCENTES COLABORADORES: Blgo. Nelson Rivera Fernandez Q.F
-
GUIA DE PRACTICAS DE BIOQUIMICA
kais3003.kp3B-2 GUÍA DE PRÁCTICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA EPEX-TERAPIA FISICA BIOQUÍMICA (TFX1203) Autor: Dra. LUCY A . IBAÑEZ VASQUEZ 2013 INDICE página CARATULA 01 INTRODUCCIÓN 03 PRACTICA DIRIGIDA Nº 01 04 PRACTICA DIRIGIDA Nº 02 09 PRACTICA DIRIGIDA Nº 03 12 PRACTICA
-
GUIA DE PRACTICAS DE CONDUCTIVIDAD
alisaaleGRUIA DE PRACTICAS DE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN AGUAS INTRODUCCIÓN: Los sólidos se encuentran en la naturaleza en forma disuelta. Las sales disueltas en agua se descomponen en iones cargados positivamente y negativamente. La conductividad se define como la capacidad del agua para conducir una corriente eléctrica a través de los
-
Guía de Prácticas de Control Estadístico de Procesos
Mario QGuía de Prácticas de Control Estadístico de Procesos UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Guía de Prácticas de Control Estadístico de Procesos Pruebas de Hipótesis
-
Guía de Prácticas de Ingeniería Económica
Juan Eduardo LlerenaCurso de Ingeniería Económica 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA 1. Guía de Prácticas de Ingeniería Económica Tasas de Interés Nominal y Efectiva 1. ☑objetivos * Definir periodo de capitalización, periodo de pago, tasa de interés nominal y tasa de interés efectiva. * Calcular la tasa de interés efectiva. *
-
Guia de practicas de laboratorio de electricidad
LuisZamora2110Objetivos 1. Distinguir los distintos tipos de capacitores y sus características. 2. Verificar que los capacitores almacenan energía. 3. Verificar la relación que cuantifica la carga y el voltaje en un arreglo de capacitores en sus diferentes tipos de conexión. Material y Equipo * Una bocina * Un generador digital
-
Guía de Prácticas de Laboratorio. PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
Daleska canalesResultado de imagen para universidad de guayaquil Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Química y Farmacia Guía de Prácticas de Laboratorio Resultado de imagen para facultad de ciencias quimicas Número de la práctica 2 Tema: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO * Preparar algunas disoluciones
-
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO: Transferencia de Calor
Yandry BravoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO: Transferencia de Calor PRÁCTICA NRO. 2 Silabo: Transferencia de Calor: Resultados de aprendizaje de la práctica: Identifica las metodologías y las herramientas informáticas pertinentes para dar solución
-
Guia de Practicas de Microbiologia
jeilis24Universidad central de Venezuela Facultad de medicina Escuela de nutrición y dietética Dpto.: ciencias básicas Cátedra: bioquímica Elaborado por: Abdul Jeilis K. Buitrago A. C.I 27.793.421 Karen D. Coronil Q. C.I 26.825.203 Junio 2017 Introducción Marco Teórico Materiales y Protocolo 1. Sustancias, Reactivos y Compuestos: * Agua Destilada. H2O purificada
-
GUIA DE PRACTICAS DE QUIMICA II
Bronco Wlady Corn-Carr㿷ᛟൠ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES GUIA DE PRACTICAS ASIGNATURA: QUIMICA II CODIGO: FBP405 Semestre Académico 2020 – I I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Nombre del Docente : Ing. Gustavo Astuhuamán Pardavé 2. Plan de
-
GUÍA DE PRACTICAS DE TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Artemio Chavez ToledoGUÍA DE PRACTICAS DE TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 1. INTRODUCCIÓN 1. Bioseguridad Las normas de bioseguridad son un conjunto de normas que están destinadas a salvaguardar la integridad de los trabajadores y de cualquier persona que ingrese al laboratorio. Los principios de la bioseguridad son los siguientes:
-
GUIA DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE QUÍMICA
JETT LI RAMOS REVILLAhttp://ucvvirtual.edu.pe/campus/Imagenes/logoconsorcio2.jpg UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA GUIA DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE QUÍMICA Resultado de imagen para INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE QUIMICA DOCENTE: MG. JULIO SANTIAGO CABEZA RODRÍGUEZ TRUJILLO – PERÚ 2021 I. DATOS GENERALES 1.1 Unidad Académica: Escuela Profesional de Medicina
-
Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica
ZAVASHJRUniversidad Nacional del Callao - Home | Facebook UNIVESIDAD NACIONAL DEL CALLAO Código: GQO EPA DE FIARN Versión: 02 / 04./05.2020 Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica Página de INDICE DE CONTENIDO MODELO DE PRESENTACIÓN DE INFORME A continuación se detallan los pasos a seguir para la
-
GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES
cristiandavid99Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Proyecto Curricular de Ingeniería Electrónica GUIA DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL CON MICROCONTROLADORES Profesor: Ing. Julián R. Camargo Bogotá, D.C., Septiembre de 2014 Tabla de Contenido Introducción 1 Metodología de trabajo 1 Desarrollo del Laboratorio 4 1. Conociendo las
-
GUÍA DE PRÁCTICAS METROLOGÍA
Amores PalmaFORMATO DE PRÁCTICA Ciclo Académico Código de la Asignatura Nombre de la Asignatura TERCERO “B” 2021-MUTC-CIYA-IND-TALLERMECÁNICO-M4-S01 TALLER MECÁNICO Práctica No. NOMBRE DE LA PRÁCTICA Duración (Horas) 1 METROLOGÍA 2 1. INTRODUCCIÓN A través de la historia se comprueba que el progreso de los pueblos siempre estuvo relacionado con su progreso
-
GUÍA DE PRÁCTICAS UNIDAD ACADÉMICA: E. A. P. FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Mirian Sosa GutierrezLogo_wiener_final-01 (1) 3B-2 GUÍA DE PRÁCTICAS UNIDAD ACADÉMICA: E. A. P. FARMACIA Y BIOQUÍMICA ASIGNATURA DE: BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA DOCENTES: * Mg. Jesus Richard Mendoza Barrios (COORDINADOR) * Dra. Norma Julia Ramos Cevallos * Dra. Britt Alvarado Chávez * Mg. Pedro Castillo Soto * Mg. Paúl Alfonzo Pérez Vásquez *
-
GUÍA DE PRÁCTICAS VIRTUALES DE BIOFÍSICA
José Fernando Canales CondoriUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ENERGIA TEMPERATURA CATEDRATICA MG. GLADYS VICTORIA ZARATE SAMANIEGO ALUMNO JOSÉ FERNANDO CANALES CONDORI CICLO III CICLO GUÍA DE PRÁCTICAS VIRTUALES DE BIOFÍSICA 1. Explora cómo el enfriar o calentar hierro, ladrillo, agua, y aceite de oliva aumenta o disminuye la energía. *
-
GUÍA DE PRÁCTICAS. CURSO DE SEMIOLOGÍA
Claudia DíazSemiología Guía de Prácticas Sandra M. Ross Mejia Roel Asqui Amanqui AREQUIPA - PERU GUÍA DE PRÁCTICAS CURSO DE SEMIOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UCSM Desarrolle cada una de las preguntas y complete los espacios punteados de su guía, con letra legible y clara, deberá ser revisada por