ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 228.076 - 228.150 de 497.159

  • Guía para la elaboración de proyectos de promoción de la salud

    Guía para la elaboración de proyectos de promoción de la salud

    louii_28Resultado de imagen para division ciencias de la salud uqroo logo Programa Universitario de Atención Primaria de la Salud Guía para la elaboración de proyectos de promoción de la salud Febrero 2017 INTRODUCCIÓN El diseño de proyectos con enfoque social surge debido a la necesidad de atender necesidades de grupos

  • Guía para la elaboración de reportes de laboratorio

    Guía para la elaboración de reportes de laboratorio

    Andrea MontoyaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Ingeniería en Alimentos Laboratorio de Alimentos 101 (Nombre del laboratorio y paralelo) Reporte #1 Guía para la elaboración de reportes de laboratorio (Título de la práctica) Integrantes: * Galo Chuchuca * Diana Coello * Danny

  • Guía para la elaboración de reportes de laboratorio

    Guía para la elaboración de reportes de laboratorio

    Eddy Fabian Verastegui HerreraGuía para la elaboración de reportes de laboratorio Docente: Cifrido Zaravia Sanchez Ingeniera industrial El objetivo de este tipo de documento es de exponer al estudiante al mecanismo de elaboración de reportes en las asignaturas de química general y que debe servir en todas aquellas áreas a las que se

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS

    GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS

    Andy Alvaradohttp://quipux.utn.edu.ec/utn.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA AGROINUSTRIAL GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS Realizado por: Ing. Jimmy Cuaran Ing. Hernán Cadena Dr. Bolívar Batallas Ibarra, septiembre de 2013 ________________ Contenido Presentación i 1. Partes de una tesis 1 1.1. Elementos

  • Guía para la elaboración de textos argumentativos

    Raul_123Guía para la elaboración de textos argumentativos Un texto argumentativo es un texto en el cual, por medio del uso de razones o ejemplos expuestos de forma lógica y coherente, uno demuestra, comprueba o convence al lector que es cierta o válida un proposición inicial. Elaborar un texto argumentativo desarrolla

  • Guía para la elaboración de un "Рroyecto empresarial"

    josechopperGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO EMPRESARIAL AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LLANES ÍNDICE 1. El Promotor y la Idea 2. El Producto o Servicio 3. El Proceso Productivo 4. Los Recursos Humanos 5. El Mercado 6. El Plan de Marketing Política de Producto Política de Precio Política

  • Guìa para la elaboración de un informe de lectura

    xiomy1602GUÌA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME DE LECTURA El informe de lectura es un texto escrito que proporciona información a un lector sobre otro texto. En este género textual quien escribe el informe trata de mostrar lo que dice el autor del texto leído y en que marco argumentativo

  • Guía para la elaboración de un proyecto de investigación.

    Guía para la elaboración de un proyecto de investigación.

    ReynaRoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS ¨Francisco García Salinas¨ Cuarto Semestre. 2016 Guía para la elaboración de un proyecto de investigación Integrantes: Reyna Guadalupe Rodríguez Saucedo Diana Vianey Moreno Díaz Karla Estefani Sánchez Menchaca Maestra: Martha Verónica Carlos Ávila Materia: Ciencias Experimentales Marzo de 2016 INTRODUCCIÓN Hoy en día el problema de

  • GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA MONOGRAFÍA

    12345jacaGUIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA MONOGRAFÍA 1. OBJETIVO Conocer el uso de las plantas medicinales en problemas de salud de la mujer, a través del desarrollo de monografías de las plantas medicinales. 2. METODOLOGÍA Se realizará una encuesta a 3 familiares o amigas mayores, solicitando diez plantas medicinales de

  • Guía Para La Elaboración Del Diagnostico Situacional

    ilsevasquezDIAGNOSTICO SITUACIONAL GENERALIDADES El término “Diagnostico”, se entiende como la conclusión a la que se llega a través de una investigación y corresponde a la etapa de planeación del proceso administrativo. El Diagnostico Situacional, es un proceso de investigación y análisis que se utiliza en la administración y que permite

  • GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL

    GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL

    fanjazUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA GESTION DEL CUIDADO GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Características del hospital * Por el número de camas. * Por su localización. * Por el promedio de estancia * Por su dependencia *

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA VALORACION PLANEACIÓN

    GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA VALORACION PLANEACIÓN

    jeissonphinihttp://intecscolombia.edu.co/home/wp-content/uploads/2014/03/logo-areandina-01.png GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA VALORACION PLANEACIÓN PATRON ALTERADO O INTERFERIDO DATOS OBJETIVOS DATOS SUBJETIVOS INFERENCIA DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA METAS INTERVENCIONES EJECUCIÓN EVALUACIÓN ELIMINACION Nombre: V.S.N.H Edad: 10 Meses Sexo: Femenino Paciente de 10 meses con enfermedad diarreica aguda, deshidratación grado III, con evidencia de disminución

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÒN

    GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÒN

    Itzel MartinezGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÒN La presente guía tiene como objetivo orientar al alumno con respecto a la presentación del protocolo de tesis. Debe señalarse que la guía contiene los puntos más relevantes que un protocolo de calidad aceptable debe poseer. La extensión sugerida por cada apartado

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

    edyarionEl anteproyecto o protocolo de investigación, es un compromiso escrito mediante el cual el alumno presenta de manera breve, clara y estructurada, los diferentes elementos del tema y del plan de investigación que se propone emprender. El alumno, a través del anteproyecto de investigación pretende demostrar la importancia de la

  • Guía para la elaboración del protocolo de tesis

    betolozanoGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE TESIS El propósito de este documento es el de brindar una orientación básica en cuanto a los criterios científico-técnicos para la elaboración del protocolo de tesis, mismo que ha de cumplir con los requerimientos y condiciones conceptuales y metodológicas que sustentan cualquier trabajo

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN

    tesis upn By pamelindaosuna | Studymode.com GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN ’07) PRESENTACIÓN A lo largo de la vida académica que se ha desarrollado en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 251, se ha manifestado un sinnúmero

  • Guia para la elaboracion del rastreo conceptual

    mariieeruiizGUIA PARA LA ELABORACION DEL RASTREO CONCEPTUAL DOCUMENTACION El Rastreo Conceptual es una estrategia que consiste en una lectura investigativa la cual se realiza con el objetivo de rastrear en el texto algunos de los conceptos requeridos por el lector. Esta estrategia puede ser desarrollada con varios textos fomentando así

  • Guia para la elaboración del trabajo final

    rsalgGUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL Para la presentación del trabajo en equipo es necesario que siga los siguientes parámetros que le permitirán tener un buen puntaje y sobre todo saber qué hacer. Lo principal en ambos casos es leer muy concienzudamente de tal forma que se entienda y

  • Guía para la elaboración del trabajo práctico parcial domiciliario

    Guía para la elaboración del trabajo práctico parcial domiciliario

    pablo1584C:\LAU\USAL\LOGO USAL.png UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA: Ciclo Pedagógico Universitario UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social SEDE: Centro OBLIGACIÓN ACADÉMICA: DIDÁCTICA GENERAL DIVISIÓN/COMISIÓN: SA1 y SA2 (sábado) TURNO: Mañana ANUAL: - CUATRIMESTRAL Sí AÑO ACADÉMICO:

  • Guía para la elaboración e implementación del plan de gestión integral de obra -pgio

    FELIPEMARTEGUÍA PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE OBRA -PGIO 1. CONTENIDO 2. PORTADA 3. DETALLE DEL CONTRATO 4. POLITICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN El contratista de obra deberá socializar a todo el personal de obra la Política de Gestión Integral de Obra del DPS- Departamento

  • GUIA PARA LA ELBAROCACION DE UN INFORME

    JHON2490GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME DE LABORATORIO Los informes de laboratorio deberán tener la estructura usual de un trabajo científico, lo que incluye: 1. Título. Nombre de la práctica. 2. Autores. Sólo los que asistieron a la sesión y contribuyeron al trabajo. 3. Fechas de realización y entrega.

  • Guía para la entrega del proyecto sobre diseño y construcción de parábola o elipse.

    Guía para la entrega del proyecto sobre diseño y construcción de parábola o elipse.

    Riki2000Guía para la entrega del proyecto sobre diseño y construcción de parábola o elipse. 1.- El objetivo es diseñar y construir una superficie de parábola que demuestre y explique las propiedades de reflexión. 3.- Se tiene que diseñar la parábola y construirla utilizando materiales como madera, plástico y algún material

  • GUIA PARA LA ESCRITURA DE TESIS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO

    orquideasANEXO 1 ANEXO 1. GUIA PARA LA ESCRITURA DE TESIS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO El propósito de este guía es el de orientar en la escritura de un manuscrito de tipo científico, ya sea de una investigación realizada, de una tesis de cualquier grado académico, de

  • GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

    adolfo.roccoGUIA PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO SOCIAL A continuación se presentan los aspectos más importantes de un proyecto, así como también las preguntas que debe responder. La elaboración de un proyecto implica una serie de aspectos a tener en cuenta: GUIA PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO La elaboración

  • GUIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    GUIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    LauraPerez1998GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45 GUIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL El uso de esta guía es importante puesto que presenta un contenido integrado de principios y criterios para la implementación de la mejora practica en la identificación de

  • GUIA PARA LA INSPECCION VISUAL DE MEDICAMENTOS

    GUIA PARA LA INSPECCION VISUAL DE MEDICAMENTOS

    Jorge Guerrero MartínezGUIA PARA LA INSPECCION VISUAL DE MEDICAMENTOS Dr. Luis Morales de la Vega SI NO Obse. ENVASE Y ETIQUETA ¿El envase protege al producto de agentes externos del medio ambiente X ¿El envase está adecuadamente sellado? X ¿El envase puede asegurar que el contenido cumpla con las especificaciones durante su

  • Guia Para La Investigacion Cientifica

    4681049118GUIA PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA NUEVA GUIA PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA Existen cinco pasos para el método científico: 1.- Planteamiento del problema 2.- Composición del marco teórico 3.- Formulación de la hipótesis 4.- Contrastacion de la hipótesis 5.- Conclusiones y resultados 1.-*PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA* El planteamiento del problema es la

  • Guia Para La Investigacion De Mercados

    dkahn10091. INTRODUCCIÓN El Código Internacional ICC/ESOMAR para la Investigación Social y de Mercados incluye desde sus inicios el requisito a sus miembros de mantener una distinción clara entre investigación de mercados y actividades comerciales tales como la publicidad, la promoción de ventas, el marketing directo y la venta directa. La

  • GUÍA PARA LA MATERIA DE CONTABILIDAD

    sadanlopezperaltGUÍA PARA LA MATERIA DE CONTABILIDAD La contabilidad es el registro de todas y cada una de las transacciones (eventos) que efectúa la empresa, tanto en forma externa como interna que deberán de registrarse para conocer en un momento determinado la situación de la empresa que permita a las personas

  • Guia para la observación de la practica docente de los normalistas

    renacuajitoINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA ESCUELA NORMAL BILINGÜE E INTERCULTURAL DE OAXACA. GUIA PARA LA OBSERVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE DE LOS NORMALISTAS. La presente guía tiene como propósito principal recoger las observaciones que los ASESORES TITULARE HACEN DE LOS PRACTICANTES DE SEGUNDO Y CUARTO sobre el desempeño

  • Guía para la observación de una clase de Ciencias

    Guía para la observación de una clase de Ciencias

    Hombre HormigaDesarrollo del pensamiento científico Guía para la observación de una clase de Ciencias Nivel Preescolar o Primaria Nombre del alumno/a observador/ra: Jorge Giovanni Cabrera Estrada Indicación: Partiendo del Campo Formativo para la Educación Básica “Exploración y comprensión del mundo natural y social”, observa una clase completa de ciencias en el

  • Guia para la orientacion del aprendizaje direccion de operaciones

    academia055555PROLOGO La Dirección o Administración de Operaciones es fundamental en el desarrollo de las empresas, tanto industriales como de servicios; pasando por las comerciales y también aquellas que tienen un poco de ambas, ya que se logra el incremento de la productividad mediante la disminución de costos de los recursos

  • Guía para la preparación de informes de laboratorio

    Denisse1GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO A continuación se presentan los contenidos que deben estar presentes en el informe de laboratorio y lo que se debe incluir en cada uno de estos. I. Portada - Esta es la primera página del informe de laboratorio y aunque los detalles

  • Guía para la preparación de un informe de laboratorio

    juliopachecoPAUTA DE LABORATORIO  Portada  Resumen  Introducción a los temas tratados en el laboratorio (incluye ambas experiencias, la de dureza y tracción)  Procedimientos “BREVES” de los laboratorios (de dureza y tracción)  Desarrollo de la actividad: a) Se pide calcular con los datos entregados en laboratorio la

  • Guía para la preparación y el esquema de la escritura de informes

    chiqui1118Objetivo General: Al culminar el entrenamiento, los participantes dispondrán de los conocimientos y herramientas necesarios para elaborar informes eficaces, tanto en cuanto a su forma como a su contenido, que sean capaces de enterar al lector, de una forma completa y confiable, sobre un tema, tópico, situación o problema en

  • Guía para la presentación de Cartel Científico

    IRRIDARSSsGuía para la presentación de Cartel Científico Características del papel para el cartel: Papel calidad fotográfica Medidas: 90 cm de ancho x 110 de largo (vertical) Los colores puede ser a elección, así como las imágenes (verificar sean de calidad las imágenes) Debe existir orden en los elementos de derecha

  • Guía para la presentación de escritos académicos de acuerdo al formato editorial de la APA

    gororororoGuía para la presentación de escritos académicos de acuerdo al formato editorial de la APA Mtra. Fanny Monserrat González Muñoz Portada. Cuando un trabajo excede las cinco cuartillas, debe presentarse con una portada, manejando los siguientes datos, centrados, en el orden que a continuación aparecen: Escudo institucional Colegio Humanista de

  • Guía para la presentación de Informes de Laboratorio

    Guía para la presentación de Informes de Laboratorio

    MayraleonelaFACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA – UNT Departamento Académico de Ingeniería Química Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS Guía para la presentación de Informes de Laboratorio Los informes de LOU deben contener los siguientes ítems: Carátula (según modelo) Título de la práctica Resumen El resumen se redacta en

  • Guía para la presentación de proyecto de tesis

    anayetzi1 de 3 INSTITUTO WINDSOR, A. C. COMITÉ TECNICO DE TITULACIÓN PROTOCOLO DE GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS (PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIATURA) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE TESIS I. Tema II. Justificación III. Objeto de estudio (campo) IV. Planteamiento del problema V. Delimitación

  • Guía para la Presentación de Proyectos

    jennylopez21Bloque II “El estudio de Proyectos”. Textos de Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. Guía para la Presentación de Proyectos. Siglo Veintiuno Editores 7a . Edición. Cap. 2 Planificación, Programas y Proyectos de Desarrollo Económico y Social. Pp.23 – 40. 1. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1.1 ¿Qué

  • Guía Para La Presentación Del Anteproyecto

    romisariGUIA PARA LA PRESENTACION DEL ANTEPTOYECTO DE TRABAJO DE GRADO Aspectos Formales Los anteproyectos de un trabajo de grado deben redactarse y presentarse siguiendo las directrices de las normas de la metodología formal, definidas para tal efecto por el ente encargado en cada país o por la institución académica donde

  • Guía para la presentación del informe de laboratorio

    sheehanLABORATORIO 0.2 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LABORATORIO Una de las tareas que debe realizar un profesional del área de la salud, lo constituye la investigación científica, la cual no tendrá mayor objetivo, sino comunicamos los resultados de la misma a las personas interesadas en implementar los resultados

  • GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN FORMAL DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

    GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN FORMAL DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

    Yamii GomezDepartamento de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN FORMAL DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA El PAE es un proceso dinámico y flexible que se realiza durante el turno de trabajo, para guiarnos en el cuidado de los usuarios. En la etapa de estudiante, es

  • Guía para la prevención y el tratamiento de la hipertensión (HTA)

    DomenicaMayaVeneUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LAS ALUD NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA ESTUDIANTE: DARLYN ACOSTA RESUMEN El “Séptimo Informe del Joint Nacional Comité on Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial “proporciona una nueva Guía para la prevención y manejo de la Hipertensión Arterial (HTA). Los siguientes

  • Guía para la realización de la pasantía, garantizando las condiciones para su selección, asistir, los pasos y procedimientos administrativos, así como los elementos constitutivos del plan, el proceso de implementación de la práctica y el diseño de

    libanesa02INTRODUCCIÓN El presente documento forma parte del Manual del Trabajo de Grado, mediante el cual se establece el procedimiento para cursar la Pasantía Profesional, como una de las modalidades de trabajo de grado ofertadas por la Universidad del Caribe. Este documento ofrece a los y las pasantes las orientaciones esenciales

  • GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL CASO CLÍNICO

    GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL CASO CLÍNICO

    valentina gonzalez gomezGUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL CASO CLÍNICO. Presentado por: YUDY ANDREA ARBOLEDA HERNÁNDEZ ID 678089 TATIANA CARMONA RESTREPO ID 681245 DIEGO ALEJANDRO HENAO JARAMILLO ID 653937 LUISA FERNANDA SALAZAR HERNANDEZ ID 592755 MÓDULO 3 Profesora: JULIETH NATALIA LÓPEZ MEDINA Asignatura: DIPLOMADO EN CLÍNICA PSICOTERAPÉUTICA Fecha: 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

  • GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO

    GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO

    Luissandro CentenoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMPLEJO EDUCATIVO “NARCISO FRAGACHÁN” ANACO – ESTADO ANZOATEGUI GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROF: Marelia Camacho CURSO: QUINTO AÑO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Diseño de la investigación Es la estrategia adoptada por los investigadores para llevar

  • GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN

    cyulexGUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN En el Proyecto, deben aparecer definidos: 1. Título: debe expresar de forma clara A QUE VA DIRIGIDO EL PROYECTO. Ejemplo: "Proyecto para la reducción de la Morbilidad por Enfermedades Diarreicas Agudas en la población del consultorio “X “ en el período “Y”.

  • Guía para la región. Neurona.Nervios craneales

    Guía para la región. Neurona.Nervios craneales

    Alberto OrtegaGuía para la región Neurona: está formado un cuerpo celular, que este se compone por un núcleo y un nucléolo central con citoplasma, caracterizado por la presencia de gránulos fáciles de teñir, sustancia cromófila o cuerpos de Nissl compuesta por el cuerpo celular, por dendritas que serían una extensión del

  • GUÍA PARA LA SELECCIÓN Y CONTROL DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA

    dey_araya1 GUÍA PARA LA SELECCIÓN Y CONTROL DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA Objetivo Exponer los criterios técnicos y las recomendaciones para una adecuada selección, uso, limpieza, mantención y almacenamiento de equipos de protección respiratoria. 1.- INTRODUCCION. En el ambiente de los lugares de trabajo pueden estar presentes sustancias químicas en forma de

  • Guía para la toma de fotografías

    fvillacrecesCámara Acercar o alejar un sujeto En la cámara, realice una de las acciones siguientes: • Para acercar un elemento, gire hacia arriba la rueda de desplazamiento. • Para alejar un elemento, gire hacia abajo la rueda de desplazamiento. Hacer una foto De forma predeterminada, cuando se toma una fotografía,

  • Guia Para La Unam

    carfre24031¿Qué es la Física? La Física es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas La Física es una ciencia cuantitativa que incluye mecánica, fenómenos térmicos, electricidad y magnetismo, óptica y sonido. Estas materias son parte de la Física clásica.

  • GUIA PARA LA VACUCACION SEGÚN EL PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION (PAI)

    more123GUIA PARA LA VACUCACION SEGÚN EL PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION (PAI) OBJETIVO: Tiene a cargo la eliminación, erradicación y control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por estas enfermedades en la población objetivo del PAI. DEFINICIONES: • INMUNOBIOLOGICOS:

  • Guia Para Laboratorio

    eranpbravoGuía para la Elaboración de Informe de Laboratorio El objetivo de la siguiente guía es orientar al estudiante y homogenizar los criterios para la elaboración del reporte de laboratorio posterior a la conclusión de cada práctica. Los reportes de laboratorio deben de explicar de manera coherente y estructurada los resultados

  • GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO

    GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO

    Adonnis LopezGUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO ASIGNATURA: Investigación Human-Computer Interaction PERIODO LECTIVO: MARZO – JULIO 2019 NIVEL: 4 DOCENTE: Verónica Martínez NRC: 4333 PRÁCTICA N°: 2 LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA: LABORATORIO 04 DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN TEMA DE LA PRÁCTICA: Lab 02 – Realizar

  • GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO

    GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO

    Danny BedoyaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 26/10/16 CARRERA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO ASIGNATURA: Sistemas Operativos PERIODO LECTIVO: 201951 NIVEL: 3ro DOCENTE: Rolando Armas, PhD. NRC:

  • GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO . Práctica de laboratorio 1.2: Ejecutar commit en un repositorio Local

    GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO . Práctica de laboratorio 1.2: Ejecutar commit en un repositorio Local

    steveens97UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 26/10/16 CARRERA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO ASIGNATURA: PROGRAMACIÒN ORIENTADA A OBJETOS PERIODO LECTIVO: 202050 NIVEL: 3 DOCENTE: Margoth Guaraca

  • Guía para las tareas académicas y trabajo final

    Guía para las tareas académicas y trabajo final

    Yuli ZammanGuía para las tareas académicas y trabajo final. ________________ 2017 Este es un documento orientador para realizar las tareas académicas 1 y 2; incluye las rúbricas para cada uno de ellos. Autores: Ing. Angel Paul Hurtado Erazo – Ing. Roberto Igei Kaneshiro. 2da edición por Angel Paul Hurtado Erazo, Lima,

  • Guia Para Llenado De Certificado De Defuncion

    eduardoAM92Guía para el llenado del certificado de defunción y del certificado de muerte fetal. Un certificado medico es un testimonio escrito referente a un hecho clínico-biológico que el profesional medico o la autoridad sanitaria competente, después de haberlo comprobado personalmente, extiende de acuerdo a la normativa vigente. El certificado de

  • GUÍA PARA LOS EJERCICIOS NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN COMPUESTOS INORGÁNICOS

    GUÍA PARA LOS EJERCICIOS NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN COMPUESTOS INORGÁNICOS

    MaryeltrekGUÍA PARA LOS EJERCICIOS NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN COMPUESTOS INORGÁNICOS Escribe ya sea la fórmula o el nombre según corresponda y posteriormente acude a plataforma para llenar el cuestionario Unidad 3 parte 1. Actividad individual. 1. Òxidos Óxido de bromo (III) Br2O3 Monóxido de platino PtO Óxido de manganeso (II) MnO

  • Guía Para Mantenimiento De Motores Diesel

    pollito1904The Hartford Steam Boiler Inspection and Insurance Co. One State Street P.O. Box 5024 Hartford, CT 06102-5024 Tel: 800-333-4677 Fax: 484-582-1811 Internet: http://www.hsb.com Mantenimiento de Motores Diesel para una Operación Confiable ANTECEDENTES Ya sea para uso continuo o intermitente, los motores diesel requieren de mantenimiento si han de funcionar como

  • GUIA PARA MANUAL DE BIOSEGURIDAD

    GUIA PARA MANUAL DE BIOSEGURIDAD

    yan3030GUIA PARA MANUAL DE BIOSEGURIDAD Contenido: Introducción Definiciones Objetivos generales y específicos Riesgos y exposición al riesgo Normas Universales de bioseguridad Generalidades Uso de Elementos de Protección Personal (EPP) Uso de guantes Uso de mascarilla, protección ocular y careta Uso de protección corporal Lavado de manos Vacunación de los trabajadores

  • Guía para obtener información de una buena práctica solidaria

    dianatruzaGUÍA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE UNA BUENA PRÁCTICA SOLIDARIA 1. Datos del grupo de estudiantes: Número o nombre del grupo (puede ser el nombre de la organización) Grupo # 8 COOPEMTOL Nombres y apellidos de los integrantes del grupo: Roles a cumplir en el grupo (coordinador, secretario, evaluador, entrevistador y

  • Guia para padres sobre coronavirus

    Guia para padres sobre coronavirus

    euridice0777INSTITUCION: I.E.S Juan Carlos Dávalos N°6.034 Anexo El Galpón CATEDRA: Taller de Lectura y Escritura Académica PROFESORA A CARGO: Figueroa, Marisol ALUMNA: Carta, Daiana Belén AÑO LECTIVO: 2020 ________________ TRABAJO PRACTICO N°1 1-Leer el texto titulado “Corona Virus” COVID-19. Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Marzo 2020.

  • Guia para parcial de matemática

    Guia para parcial de matemática

    Andrew ReyesGUIA TERCER PARCIAL MATEMATICAS l BACHILLERATO EN ADMINISTRACION 1. EXPRESA EN FORMA FRACCIONARIA O EN FORMA DE RADICAL LO SIGUIENTE Y RESUELVE: 1. = 2. = 3. 24/6 = 4. 33 = 1. APLICA LAS PROPIEDADES DE EXPONENTES EN LOS SIGUIENTES COCIENTES Y RESUELVE: 1. = 2. (40)0 = 3.

  • Guía para Pintar tu Auto

    CYCARRASQUILLAWGuía para Pintar tu Auto Este es mi primer post y hace rato que, como usuario pasivo, veo muchas quejas por lo que hacen lo que yo: descargar cosas y no subir nada. Y me da bronca, porque si no subo nada es porque realmente no tengo nada para subir

  • Guia Para Plan De Mejora Continua

    roguer24Plan de Mejora Continua del Expediente Clínico NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD HOSPITAL COMUNITARIO DE OCUITUCO, MORELOS PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL PERIODO ENERO / 2014 A DICIEMBRE / 2014 GESTOR O COORDINADOR DE CALIDAD (Responsable de supervisar la ejecución del PMCC) DR. JOSÉ RODRIGO LÓPEZ PALACIOS Medico Supervisor de

  • Guia para plan didactico

    Guia para plan didactico

    lucerogvGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DOCENTE (en función de la evaluación para la permanencia) CONTEXTO EXTERNO Es necesario que el docente cuente un sólido conocimiento del entorno comunitario del alumno, pues se ha comprobado que este es uno de los factores que influye, de manera determinante en el

  • GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO INGENIERIA EN SISTEMAS DE COMPUTACION E INFORMATICA

    GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO INGENIERIA EN SISTEMAS DE COMPUTACION E INFORMATICA

    MARCO CAICEDOFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS Macintosh HD:Users:diseno:Documents:DISEÑO UDLA:MARKETING UDLA:RECURSOS DISEÑO:png facultades:facultades-06.png ACI320 - PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO INGENIERIA EN SISTEMAS DE COMPUTACION E INFORMATICA Presentación La presente Guía para Prácticas de Laboratorio ha sido desarrollada para que los estudiantes de la asignatura de Programación

  • GUÍA PARA PREPARACIÓN DE CASOS

    quiwiendorA N E X O Nº 2 GUÍA PARA PREPARACIÓN DE CASOS Se ocupará la Metodología de Casos como herramienta de aprendizaje. Más importante que la solución es el mecanismo y la fundamentación para escoger una alternativa. El alumno debe aprender a seleccionar la información relevante; definir y acotar el

  • GUÍA PARA PREPARAR EL EXAMEN DE LA ASIGNATURA DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LOS ESTUDIANTES DE MVZ

    maelxxxGUÍA PARA PREPARAR EL EXAMEN DE LA ASIGNATURA DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LOS ESTUDIANTES DE MVZ 1. ¿Qué es? Es la continuación del los llamados señores feudales es la última formación económico-social basada en la propiedad privada y en la explotación del hombre por el hombre, generando pobres y ricos. 2.

  • GUÍA PARA PREPARAR EXAMEN DE QUÍMICA II ACADEMIA DE QUIMICA

    GUÍA PARA PREPARAR EXAMEN DE QUÍMICA II ACADEMIA DE QUIMICA

    Mushu123GUÍA PARA PREPARAR EXAMEN DE QUÍMICA II ACADEMIA DE QUIMICA TURNO VESPERTINO. 1.- Completa y balancea por tanteo las siguientes ecuaciones químicas. H2SO4 + NaOH → Na2SO4 + H2O Ba + H2SO4 → BaSO4 + H2 CaCO3 → CaO + CO2 H2SO4 + Ca3(PO4)2 → CaSO4 + H3PO4 2.- Balancea

  • GUÍA PARA PREPARAR EXAMEN DE QUÍMICA II ACADEMIA DE QUIMICA

    GUÍA PARA PREPARAR EXAMEN DE QUÍMICA II ACADEMIA DE QUIMICA

    Mushu123GUÍA PARA PREPARAR EXAMEN DE QUÍMICA II ACADEMIA DE QUIMICA TURNO VESPERTINO. 1.- Completa y balancea por tanteo las siguientes ecuaciones químicas. H2SO4 + NaOH → Na2SO4 + H2O Ba + H2SO4 → BaSO4 + H2 CaCO3 → CaO + CO2 H2SO4 + Ca3(PO4)2 → CaSO4 + H3PO4 2.- Balancea

  • Guía para presentar el examen extraordinario de la asignatura Evaluación Socioeconómica de Proyectos

    Guía para presentar el examen extraordinario de la asignatura Evaluación Socioeconómica de Proyectos

    Juan Carlos RamesUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía Guía para presentar el examen extraordinario de la asignatura Evaluación Socioeconómica de Proyectos Ciclo escolar 2018-II Instrucciones: Responda las siguientes preguntas 1. ¿Cuál es la diferencia entre la evaluación social y privada de proyectos? 2. Discuta la diferencia entre evaluación económica y

  • Guía para presentar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura del programa educativo de Ingeniería Química

    Guía para presentar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura del programa educativo de Ingeniería Química

    Astrid Villanseca SolisGuía para presentar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura del programa educativo de Ingeniería Química. El producto en cuestión está impreso en hojas blancas que contienen 120 problemas y 80 adicionales con la dificultad que pueden esperar en el examen Examen General para el Egreso de la