Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 228.151 - 228.225 de 497.320
-
Guía de Instalación de ELGG
Guía de Instalación de ELGG * DESCRIPCION * Elgg es un marco de desarrollo rápido con características sociales integradas. Es ideal para construir cualquier aplicación donde los usuarios inicien sesión y compartan información. Se ha utilizado para crear todo tipo de aplicaciones sociales : * redes abiertas (similar a Facebook)
-
Guía de instalación de la distribución Ubuntu 12.04 LTS
joarceGuía de instalación de la distribución Ubuntu 12.04 LTS Edición PTT Paso 0: Inserte el CD / dispositivo USB de instalación en el computador Hay que cambiar el orden de boot de los dispositivos que carga el BIOS / UEFI de tal modo que el CD o la memoria flash
-
GUIA DE INSTALACION DE LA GUIA INTERACTIVA HDT
juanluis09104GUIA DE INSTALACION DE LA GUIA INTERACTIVA HDT 1. SERCIORESE QUE TIENE LA CARPETA DE INSTALACION EN LA MEMORIA USB 2. AL INSERTAR LA MEMORIA SELECCIONAR ABRIR CARPETA PARA VER ARCHIVOS ABRA LA CARPETA “GUIA INTERACTIVA SECUNDARIA” (DOBLE CLICK) 1. EJECUTE EL PROGRAMA DE INSTALACION DE LA GUIA GIShdt DOBLE
-
Guia De Instruccion Premilitar
papeloncitoCOLEGIO CANIGUA Profesora: Briceida Mora Guía de Instrucción Premilitar 2do. M.D. Unidad 1 INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de
-
Guia De Instructoria
EduardoN1-¿Qué papel desempeñan las cuentas en el sistema contable? R.- Desempeñan un papel muy importante ya que son la base de los registros contables de una entidad económica ya que con ellas obtenemos la clasificación de la información para obtener los estados financieros. 2. Exprese el concepto de cuenta R.-
-
GUIA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA ATENCION DEL PACIENTE CON NEUMONIA
miyaguiseisGUIA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA ATENCION DEL PACIENTE CON NEUMONIA 1.- INTRODUCCION La neumonía es una infección de uno o de ambos pulmones, de tipo bacteriano, viral o por hongos o irritantes químicos en la que los sacos de aire se llenan de pus y de otras líquidos La neumonía
-
Guía de Introducción a las Ciencias Agropecuarias
Andrea Noriega OrnelasGuía de Introducción a las Ciencias Agropecuarias 1. Explica brevemente como están relacionados los términos: agronomía, agricultura y agrónomo respectivamente Agronomía es la ciencia que trabaja terrenos o áreas dedicadas a la agricultura y el agrónomo es el encargado de realizar dicho trabajo, es decir lleva el proceso productivo. 2.
-
Guía de Introducción a las Ciencias Sociales
yextlaokGuía de Introducción a las Ciencias Sociales Guía de Introducción a las Ciencias Sociales 1 Define el concepto de ciencias sociales. son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. 2 Define qué es
-
Guía De Introducción Al Medio Ambiente
gatamay12GUIA N°1 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS (INTRODUCCIÓN) En esta primera guía para la realización del proyecto de residuos sólidos en la institución Baha’i’ Ruhi Arbab, se hará una introducción donde se abarcan temas como la definición del medio ambiente, quienes lo conforman, la importancia, los factores por los cuales
-
Guia de inverterbrados
gast.cehAnimales Invertebrados Estos son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral. Constituyen un grupo muy variado y tan numeroso que en él se encuentran representados más del 95% de todas las especies animales conocidas. ¿Qué son los animales invertebrados? Dentro de los animales invertebrados se encuentran los: 1. Moluscos:
-
Guía De Investigacion
martinApreciadas(os) estudiantes: Ahora desarrollaremos la siguiente actividad: En esta actividad, usted tendrá que realizar un trabajo en Word sobre "Una Investigación Interna o Análisis Situacional de su lugar de trabajo, un estudio preliminar de la situación y el plan de investigación de mercados”. 1. Reconozca su empresa: (investigación interna y
-
Guia de investigacion fenomeno teluricos destacados
Elsa HernandezGuia de investigacion Fenomeno teluricos destacados 1. Represente con una imagen la estructura interna del planeta. 2. A que se deve el campo magnetico terrestre representelo con una imagen. El campo magnético es producido por una corriente eléctrica; cuando la corriente eléctrica esta fluyendo se produce un campo magnético
-
Guia de investigación: que hay más allá de la muerte
NICOLLE DAYANE PINZON PARADAGuia de investigación Laura Daniela Amaya Yiret Natalia Vásquez Nicolle Pinzón Parada 16 de febrero del 2024 1. Objetivo de la conversación: El objetivo del tema de “que hay más allá de la muerte” es explorar y comprender las diversas perspectivas y argumentos relacionados con este tema controvertido, buscando establecer
-
GUÍA DE IODOMETRÍA-IODIMETRÍA
Jessica RojasESCUELAS TECNICAS MUNICIPALES RAGGIO. Especialidad: TIA LABORATORIO 5º AÑO GUÍA Nº 5: IODOMETRÍA-IODIMETRÍA 1) Se tomaron 10,00 mL de una solución de agua oxigenada y se llevaron a 100,0 mL con agua desti1ada. Una alícuota de 20,00 mL se trata con exceso de KI y H2SO4. El iodo liberado se
-
GUIA DE IPISS
ValeBarrios1. Su objetico es la prevención de patologías profesionales derivadas de la exposición a agentes contaminantes de tipo químico, físico y biológico mediante su eliminación, reducción y control. 2. Su objetivo principal es el análisis de las condiciones de trabajo para su mejora y prevenir posibles accidentes. 3. La__________es el
-
Guia de kjeldahl
MJ varela1.-El contenido en proteína de una muestra de pescado se determinó pesando 1.210 g. Tras la digestión la disolución resultante se alcalinizó con un exceso de NaOH, se destiló con vapor de agua y el NH3 liberado se recogió sobre 50 mL de H3BO3 y posteriormente fue valorado con H2SO4
-
GUIA DE LA ACTIVIDAD 1 TRABAJO COLABORATIVO
oscarmaestreREDACCIÓN GUIA DE INGLES 1 (A2 ) VALOR 50 PUNTOS Objetivo general de : Construir de Manera colectiva El Libro " Haz las maletas , estamos viajando en Colombia . " Objetivos Generales : Construir Identidad a Través del Proceso de escritura del Texto corto , mostrando Conocimiento de
-
Guía de la Actividad : Control de la Contaminación Atmosférica
08gabiControl de la Contaminación Atmosférica Guía de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo Unidad 1 ELABORACIÓN DE UN INFORME DE CALIDAD DEL AIRE Objetivo: Verificar la aprehensión de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del módulo mediante la realización de un ejercicio práctico bajo el esquema de aprendizaje basado en
-
Guía de la aritmética
marlene030393UNIDAD 1. Aritmética 1.1 Números Reales • Naturales: Son los que se utilizan para contar. ( 1,2, 3, 4, 5,……, 19, 20, 21,………( • Primos: Son los números que solo son divisibles entre si mismos y la unidad. Ejem: ( 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29,
-
Guia De La Atmosfera
marlyruizcanoGuía de resumen y actividades “Huracanes y tornados” Nombre:______________________________Curso:__________ Fecha: __________ ¿Que son los huracanes? Los huracanes están formados por un ojo o centro de vientos calmos rodeados de una banda nubosa de fuertes vientos y tormentas con pesadas precipitaciones. Los huracanes se forman cuando una serie de tormentas eléctricas
-
Guía de la carrera de 3000m obstáculos
Rayuela3000 METROS OBSTACULOS INTRODUCCION La carrera de 3000 metros con obstáculos consiste es una carrera de siete vueltas y media, donde el atleta debe sortear una serie de “vallas” más un foso de agua. En cada vuelta, el corredor pasa por cuatro obstáculos y el foso. El foso con agua,
-
GUIA DE LA CLINICA PENAL OFRECIMIENTO DE PRUEBA
Kanè CallejasGUIA DE LA CLINICA PENAL OFRECIMIENTO DE PRUEBA JUEZ: Tengan todos los presentes muy buen día. Estamos reunidos en la ciudad y departamento de Guatemala, siendo las diez horas con minutos, del día domingo 26 de Agosto del presente año, dentro de la Sala de Audiencias del Juzgado de Primera
-
Guia De La Conducta Suicida
cubalibre30GUIA DE PRÁCTICA CLINICA PACIENTE CON CONDUCTA SUICIDA I. NOMBRE Y CODIGO SUICIDIO Y LESIONES INTENCIONALMENTE AUTOINFLINGIDAS (CAPITULO XX: X60 al X84) CIE -10 (1) II. DEFINICION 1. Definición CONDUCTA SUICIDA.- “es una condición clínica que se define como el desarrollo del pensamiento suicida pudiendo llegar hasta el acto
-
Guía de la enseñanza de la carrera de ingeniería en materia de taller de ética
INTRODUCCIÓN La Ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. . El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo
-
Guia De La Gestalt
kathycbm1-¿Qué es la gestalt? Es un enfoque psicoterapéutico ,según Claudio naranjo los tres pilares bsicos de la gestalt son: 1-El darse cuenta o toma de conciencia . 2-El vivir el presente y la responsabilidad. 3-toma deconciencia para saber cada momento ,que siento ,que pienso ,que hago,y que me pasa. 2-¿Dónde
-
Guía De La Materia Resolución Del Conflicto
OlgaNavarroGUIA DE ESTUDIO PARA PRUEBA DE LA MATERIA “MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS” Elaborada por: Olga Navarro Teuffel EL PROCESO: El proceso representa el conjunto de actos dirigidos a la resolución del conflicto. El Estado tiene la obligación de imponer a los particulares una conducta jurídica, adecuada al
-
Guia de la materia y su estado
Marlene061221Liceo Thompson Matthews http://1.bp.blogspot.com/_D2PsjD_HXQk/SYNodcMekzI/AAAAAAAAAQU/fhKnKqUjhrU/S214/Insignia+Escuela+E-701.JPG Asignatura: Matemática. Profesoras: Marlene Luarte GUÍA DE CIENCIAS NATURALES “La materia y sus estados” Nombre: ________________________________________ Curso: 4to A - B Fecha: Indicadores de evaluación: Identificar la masa y el volumen de los cuerpos Habilidades: * Observa * Registra Todo lo que nos rodea y podemos
-
GUIA DE LA REMISION DE LA DEUDA C.C V
¿QUÉ ES REMISIÓN? La remisión de la deuda es el acto por el cual el acreedor renuncia gratuitamente al derecho de crédito que tiene contra el deudor. Otros autores la definen como la liberación de la deuda otorgada gratuitamente por el acreedor a favor del deudor. En la doctrina es
-
Guia De La Tabla Periodica
sergy23INSTITUTO OFICIAL “LA CEIBA” GUIA DE QUIMICA I I Bach. T. P. Prof. Sergio Jiménez Fecha de entrega: Valor Observaciones: 1.- Fuentes de Investigación; Internet, Cuaderno de clases, Bibliotecas, Enciclopedias, Diccionarios, Revistas, Instituciones, Etc. 2.-Cumplir con la fecha de entrega. 3.- Trabajos Iguales, en grupos o fotocopias quedarán sin valor
-
Guia De Lab
deybirene****TÍTULO DE LA PRÁCTICA**** Apellido Nombre Autor 1, Apellido Nombre Autor 2, Apellido Nombre Autor n Programa***, Facultad****, Universidad del Cauca 1. Introducción Contextualizar el tema tratado en la práctica, por ej: ley de la conservación de la masa; Cual es su importancia; antecedentes más significativos. En el último párrafo
-
Guia De Lab 2
dumar055.3 Fundamento teórico Cuando un líquido se calienta se le transfiere energía térmica que es aprovechada por las moléculas en estado líquido para adquirir energía cinética adicional permitiendo que algunas de ellas que están en la superficie escapen. La velocidad con que las moléculas escapan de la disolución y vuelven
-
Guia De Laboral
AGFBPRESTACIONES SOCIALES Sobre la historia de las prestaciones sociales podemos afirmar: Ley del Trabajo de 1936 consagró un pago indemnizatorio a favor del trabajador equivalente a una quincena por año de servicios, con un monto máximo de seis meses (límite eliminado en 1945), cuando la relación de trabajo por tiempo
-
GUÍA DE LABORATORIO
holicoGUÍA DE LABORATORIO PARA LA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Introducción. Se denomina Energía Solar, a los sistemas que aprovechan la radiacion solar incidente sobre la tierra para caleaccionar y/o generar energia electrica. Cabe destacar que la radiacion solar que llega a la tierra influye directa o indirectamente en la
-
Guia De Laboratorio
alexzpaezDocumento 1 Microscopía, la herramienta central de la Biología Desde que fuera construido el primer microscopio, este instrumento óptico de aumento ha experimentado importantes avances, tanto así, que los más modernos ya no utilizan lentes, sino sistemas electrónicos y están integrados con medios computacionales. Hay dos razones por las que
-
Guia De Laboratorio
jalayUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR GUÍA DE LABORATORIO #1 Tema: Introducción al trabajo de laboratorio. Objetivo: Lograr familiaridad, precaución y confianza con los materiales y equipos del laboratorio. Palabras clave: Bioseguridad, volumétrico, aforar, graduado, calibración. Presentación: Esta guía de laboratorio te ayudará a familiarizarte y tomar confianza
-
GUIA DE LABORATORIO
NellyTolozaGUIA DE LABORATORIO EXPERIMENTOS GRADO PRIMERO EL CIELO LUMINOSO MATERIALES • Luna y estrellas florecientes. • Una caja • Tempera negra • Tijeras • Cinta • Pinceles MARCO TEORICO El cielo de noche es algo muy asombroso, y nacen preguntas como ¿Por qué las estrellas brillan? o ¿por que la
-
Guia De Laboratorio
yasminrivasGUÍA DE LABORATORIO Nº 02: SALTOS CUÁNTICOS ALUMNO: ________________________________________________________ GRADO: “Tercero” SECCIÓN: “_____” FECHA: __________ Prof. Yasmín Rivas I. CAPACIDAD: Experimenta y formula conclusiones en un informe. II. IDEAS PREVIAS: ¿A qué llamamos números cuánticos? ¿Cuántos números cuánticos hay? Menciónalo ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… III. FUNDAMENTO TEORICO: El científico Niels Bohr explicó que
-
Guía De Laboratorio
Luisa.CortesPRÁCTICA 8 FOTOSÍNTESIS OXIGÉNICA EN EUCARIOTES I.ELPROBLEMA En esta práctica se va a realizar una serie de experimentos para observar cómo la disponibilidad de CO2 y la intensidad de la luz afectan tanto el catabolismo cuyo producto es el O2, y las tasas anabólicas, representadas en la síntesis de almidón.
-
Guia De Laboratorio
krn251. Defina: a. Riesgo biológico: Aleatoria exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. b. Barrera protectora: Medio eficaz para evitar o disminuir el riesgo de contacto con fluidos o materiales potencialmente infectados. c. Agente infeccioso: Capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa
-
Guia De Laboratorio
jose146146SEMANA PRACTICA 01: BIOSEGURIDAD Objetivos generales: • Establecer un marco de referencia para el estudio de la bioseguridad. • Identificar los riesgos que se presentan en el manejo del material que se utiliza en un laboratorio. • Establecer las medidas de bioseguridad que se emplean en los laboratorios. • Disminuir
-
Guía De Laboratorio
SoyDonKevinPatricia Hernández Rodríguez, Gladys M. Quintero, Myriam Silva M., Fernando Cardozo, Raúl H. Pardo 1 Anexo 2. GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO El informe se debe elaborar en forma de artículo científico, en letra Arial 11, a 1½ de espacio interlineal, excepto el
-
Guia De Laboratorio
Esthevan11 OBJETIVO a. Conocer los componentes de la fuente de tensión y familiarizarse con la dependencia de la tensión en bornes, en función de la carga b. Utilizar los métodos de medida para la identificación de los componentes de la fuente de tensión Objetivo general que describa el propósito de
-
Guia de laboratorio
juanjo1125Guia De Laboratorio. Hecho Por: Juan José Palomino Morcillo Grado: Noveno Entregado Hacia: Jessica Beltran. Santiago De Cali. Liceo Ingles Del Sur. 2017-2018 Equipo Mostrado en Laboratorio. En el laboratorio se observaron y manipularon unos equipos, los cuales van a ser explicados y definidos a continuación: 1. Bureta: Es un
-
Guia De Laboratorio #2
patricialunajPRÁCTICA No. 02 USO Y CUIDADO DE UN MICROSCOPIO OBJETIVO: Conocer la importancia del microscopio en el campo de la Biología Celular, así como las partes que lo integran, uso y cuidado del mismo. FUNDAMENTO: Un microscopio es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles a simple vista (Ver
-
GUIA DE LABORATORIO #2 DE INSTRUMENTACION Y MEDIDAS
Juancho GozGUIA DE LABORATORIO #2 DE INSTRUMENTACION Y MEDIDAS Stewar Vanegas Arias 20161007058, Juan Camilo Palombi Gómez - 20161007468 Universidad Distrital Francisco José de Caldas * Objetivo de la práctica : esta práctica se desarrolla en una sesión de dos horas, y tiene como objetivo implementar un sistema de acondicionamiento de
-
GUÍA DE LABORATORIO - Generación de Variables Aleatorias
oasismelasSimulación de Sistemas Generación de Variables Aleatorias OBJETIVOS Al culminar la presente práctica, el alumno estará capacitado para generar valores aleatorios entre 0 y 1 y con ellos generar valores de variables aleatorias discretas y variables aleatorias continuas. recursos Uso del software Excel duración de la práctica Una sesión (2
-
GUIA DE LABORATORIO - SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS ORGANICOS
falbdonosoFECHA: DIA :____ MES :__________ AÑO : 2017 GUÍA DE LABORATORIO # 1 CICLO: 2 CURSO: _________ FASE: ÚNICA JORNADA: A.M.P.M AREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUÍMICA CALIFICACIÓN : ______ SEMESTRE : PRIMERO PROFESOR: _________________________________ ESTUDIANTE: ________________________________________________________ TEMAS: Solubilidad de compuestos orgánicos OBJETIVO: Identificar los compuestos orgánicos según la solubilidad que presenten
-
Guía de laboratorio . Química analítica
Yuyu kszGUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas 2023 Tabla de contenido PRESENTACIÓN 3 SIMBOLOS DE PELIGROSIDAD DE LOS REACTIVOS 18 PRECAUCIONES CON EL MATERIAL DE VIDRIO 20 PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES 20 OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE 21 LABORATORIOS 23 Laboratorio 1. Volumetría ácido-base: Preparación de soluciones
-
Guía de laboratorio 2 Extracción de ADN genómico
José RodríguezUniversidad de Santander - UDES Guía de laboratorio 2 Extracción de ADN genómico Introducción El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una estructura compuesta por una base nitrogenada, pentosa y un grupo fosfato, que contiene toda la información para el desarrollo, funcionamiento y supervivencia hereditaria de los seres vivos. Su modelo estructural
-
Guia de laboratorio 3 termodinamica
ottoaguipPreguntas 1. ¿Existe un diferencial de energía entre la salida y entrada de aire en cada intercambiador de calor y porqué (explique)? Si existe. Para que estos sistemas funcionen eficientemente, deben mantenerse asegurándose de que cualquier acumulación de sólidos o corrosión, por ejemplo, no inhiba las características de transferencia de
-
GUIA DE LABORATORIO 3: INTRUCCIONES DE SALTOS Y PROCEDIMIENTOS
LuisDiaz200DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DIGITALES Y TELECOMUNICACIONES-FEC ARQUITECTURA DE MAQUINAS I GUIA DE LABORATORIO 3: INTRUCCIONES DE SALTOS Y PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS * Conocer y aplicar las instrucciones de salto disponibles en los procesadores 8086. * Programar en ensamblador pequeños programas que lleven instrucciones de salto. * Practicar el uso de ciclos,
-
GUIA DE LABORATORIO ACIDO BASE
ramonchiReacciones del Iodo LABORATORIO DE OBTENCIÓN DEL IODO Y HALÓGENOS. EL procedimiento de obtención consiste en la reducción de iodato por bisulfito según: 2IO3– + 5HSO3– → I2 + 5SO42– + 3H+ + H2O (7) Es importante en este caso mezclar las soluciones de iodato y bisulfito en la relación
-
Guía de laboratorio aerodinámica DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AERONAUTICA
Miguel6 REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZA ARMADA NACIONAL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AERONAUTICA Maracay, Mayo de 2005 Práctica N° 2 CAPA LÍMITE 2.1 Objetivos. se trata de determinar experimentalmente: Distribución de velocidades en una capa límite de una placa plana, lisa o
-
GUIA DE LABORATORIO ANATOMIA CRANEO Y CARA
jositabelenGUÍA NÚMERO 3 CRANEO Y CARA GUIA DE LABORATORIO ANATOMIA CRANEO Y CARA OBJETIVOS: Al término del laboratorio el alumno será capaz de: * Describir los diferentes huesos que conforman la cabeza ósea, sus suturas y reparos óseos. * Identificar los huesos que conforman la cara y regiones comunes al
-
Guia De Laboratorio Beneficio De Minerales
enanitos_1Impacto socioeconómico y ambiental en la exploración y obtención de minerales. La minería como actividad económica primaria relacionada con la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre, son de vital importancia en la medida que estas pueden generar desarrollo económico, empleo directo e indirecto, beneficios
-
GUÍA DE LABORATORIO BIOFÍSICA MÉDICA
clendyzaribelUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DINÁMICAS SECCIÓN QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO BIOFÍSICA MÉDICA (Código: M15002) AÑO Y SEMESTRE ACADÉMICO: 2016 - I PROMOCIÓN INGRESANTE: 2016 Lima – Perú 2016 ________________
-
GUÍA DE LABORATORIO BIOLOGÍA 2° MEDIO
xarlie28Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera insignia GUÍA DE LABORATORIO BIOLOGÍA 2° MEDIO Nombre:_____________________________________ Curso:________ Nº de lista:_______ Fecha : _____/_____/______ Profesor: Calos Sepúlveda G. Objetivos: - Reconocer e identificar las estructuras que conforman a una célula. - Aplicar los conocimientos obtenidos en las clases, posibilitando un adecuado uso de Instrucciones:
-
Guía de laboratorio circuito paralelo
Sebastián.UNIDAD CENTRAL DEL VALLE Guía de laboratorio circuito paralelo Docente: Javier Benavides Buchelli Asignatura: Física II Estudiantes: OBJETIVO GENERAL. Realizar el ensamble de un circuito en paralelo con resistencias para verificar sus características teóricas y practicas. PROCEDIMIENTO CIRCUITO SERIE CON RESISTENCIAS 1. Preparación de materiales: Para llevar a cabo la
-
GUIA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS
samuelcabGUIA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS 1. MATERIALES Bombillas. Sócalos. Interruptor. Tablas grandes. Cable. Bisturí. Enchufe. 1. TEORIA RELACIONADA Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso de corriente eléctrica para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento,…). Un circuito es un camino
-
Guia De Laboratorio Clinico. Concepto De Cada Prueba Por Areas
159753123GUIA DE LABORATORIO CLINICO QUIMICA SANGUINEA Es un grupo de exámenes de sangre que suministran información acerca del metabolismo del cuerpo. El examen en se denomina comúnmente análisis metabólico básico. Glicemia Urea Creatinina Colesterol Triglicéridos HDL LDL VLDL AC úrico
-
GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2
Adri Martinezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CÓDIGO(S): ADRIANA MARTINEZ 2680 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA 2015/12/10 2015/12/15 1. OBJETIVO(S):
-
GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Paula9616UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA 2010 Carmen Eugenia Piña López1 Yurby Salazar Núñez2 , Bibiana Ávila García3 _________________________ 1 M. Sc. Ciencias Biológicas; M.Sc. Docencia Universitaria; Especialista en Nutrición Animal Sostenible; Especialista en Informática y Multimedia. 2 Bacterióloga
-
GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
Stalin PucujiDescripción: C:\Users\compu\Desktop\sello odonto.jpg UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Resultado de imagen para imagen ANIMADA microscopio optico 1. INTRODUCCIÓN Observar y comentar: https://www.youtube.com/watch?v=tXMpZ7HWc54 PASOS PREVIOS AL TRABAJO EN LABORATORIO DE BIOLOGÍA Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las
-
GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Fernando SánchezESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS CARRERA : BIOQUÌMICA Y FARMACIA GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD DATOS GENERALES: 1. DATOS GENERALES Estudiantes. Codigo(s): Jose Guzmàn 3840 Gènesis Rojas 3838 Alisson Paredes 3842 Fernando Sachez 3859 Jorge Lobato. 3880 FECHA DE REALIZACIÒN FECHA
-
GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA. MACROMOLECULAS
Gaby MaiguaDescripción: http://www.sit-ec.net/moodle/file.php/1/imagenes_sitec-online/sello_uce.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA TÍTULO: MACROMOLECULAS OBJETIVO/S: * Determinar la solución y la desnaturalización de la ovoalbúmina * Comprobar que la ovoalbúmina es una proteína * Reconocer diferentes granos de almidón por forma y tamaño * Observar los granos de almidón en el
-
Guía de laboratorio de ciencias experimentales
EyitaResultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para EYPTM ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA LABORATORO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES INTEGRADORA 3 VANESSA CERVANTES SALAZAR 1902956 414 MAESTRA: LAURA SALAZAR HINOJOSA FECHA: 12 ABRIL 2019 Planteamiento Se observa que las plantas no crecen de manera favorable
-
GUIA DE LABORATORIO DE ENSAYO DE IMPACTO O CHARPY
JuanCRestrepo20GUIA DE LABORATORIO DE ENSAYO DE IMPACTO O CHARPY Profesor: Ing. Irma Angarita Estudiantes: Camilo Restrepo, Ana Milena Trujillo, Luis Felipe Villamil DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECANICA Y MECATRÓNICA 1. INTRODUCCIÓN En elementos que son sometidos a variaciones bruscas de carga, su falla se produce generalmente al no aceptar deformaciones plásticas
-
Guía de laboratorio de física
hot76República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Valencia Autor: Frank Armas Cedula: 25031796 Escuela: 46 Valencia, Mayo 2023 1. Representa las siguientes rectas: * X=-5 * Y=2X X Y 1 2 2 4 3 6 2. Representa las siguientes
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FISICA II
alexsviteriFACULTAD: INFORMATICA Y ELECTTRONICA CARRERA: ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES GUÍA DE LABORATORIO DE FISICA II PRÁCTICA No. 1- CAMPO ELECTRICO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) ALEXIS MORALES 949 ALEJANDRO SANCHEZ 955 JOSSELYN ORTEGA 981 ANGEL LANDAZURI 963 GRUPO No.: 3 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 30/11/16
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA II
JoDi06ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para espoch Resultado de imagen para recursos naturales espoch VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO FACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA II PARALELO: SEGUNDO “B” PRÁCTICA No. 03- MEDICIONES DIRECTAS 1.- DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante) CÓDIGO: (de
-
Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido
Paola2911Guía De Laboratorio De Física Número 4 Hidrostática, Densidad de Sólidos y Líquido RESUMEN La densidad es una propiedad básica de cualquier líquido, y se define como la masa por unidad de volumen. En este informe se muestra el método sencillo de determinación de la densidad de un líquido, a
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FLUIDOS Y TERMODINAMICA PRÁCTICA N° 8 DEMOSTRACION DE LA CONSTANTE DE UN CALORIMETRO
Diego Logroñohttp://4.bp.blogspot.com/-wc3atDMAL1Q/T_CNX5QyF2I/AAAAAAAAAQ4/Eekrp45oeDM/s1600/TITULO%2BPOLI.png SISTEMA DE GESTIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICA DE LABORATORIO ELABORADO POR: TEOBALDO PATIÑO FECHA: Mayo 2017 REVISADO: TÉCNICO DOCENTE OOUU APROBADO: ING. HANNIBAL BRITO M. FECHA: Mayo 2017 DEMOSTRACION DE LA CONSTANTE DE UN CALORIMETRO EDICIÓN : PRIMERA Página de Página de ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
-
GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS
William Quintuñasello ingen mecan.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Facultad Mecánica- Escuela Ingeniería Mecánica Laboratorio: Mecánica de Fluidos sello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA: INGENIERÍA MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS C:\Users\willy\Google Drive\Google Fotos\IMG_20181114_101641.jpg PRÁCTICA No. 05- MICROMANÓMETRO (ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS)
-
GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. VERTEDERO
Cristian ToscanoResultado de imagen para espoch ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA: INGENIERÍA MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA GUÍA DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. VERTEDERO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO: Toscano Sandoval Cristian Javier 6640 GRUPO No.: 1 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 13/Enero/2017 02/Febrero/2017 1.
-
GUIA DE LABORATORIO DE MICOLOGIA
Estefany yulieth Quintana mendozaunipamplona GUIA DE LABORATORIO DE MICOLOGIA Francisco Rodríguez Rincón, M.Sc., Ph.D. francrincon@unipamplona.edu.co 2021 Código FLA-23 v.00 Página de 1 PRÁCTICA IDENTIFICACION DE GÉNEROS DE HONGOS DE LAS FAMILIAS MONILIACEAE Y DEMATIACEAE SEGÚN EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE HUGHES-TUBAKI-BARRON FUNDAMENTACION Está basado principalmente en el desarrollo ontogénico de las conidias y