ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 228.151 - 228.225 de 497.159

  • GUIA PARA PRESENTAR EL TERCER INFORME.

    GUIA PARA PRESENTAR EL TERCER INFORME.

    jhonfredyavellaSOSTENIMIENTO DE MINAS Profesor: Ing. Monica Yasmin Porras P GUIA PARA PRESENTAR EL TERCER INFORME PRESIÓN MINERA PORTADA 1. COMPLEMENTARIOS: Nombre de la mina: Mineral: Nombre del propietario: Dirección - teléfono: Nombre del administrador: Referencia: (informe final) Realizo: (nombre alumnos) Fecha: Objetivos Introducción Objetivos 2. GENERALIDADES Se conocen cinco formas

  • Guia para primer parcial 2016.

    Guia para primer parcial 2016.

    MaykonGUIA PARA EL EXAMEN DE QUÍMICA II PRIMER PARCIAL. MARZO 2016 I.-Defina los siguientes conceptos: * Estequiometria * Reacción química * Ecuación química * Tipos de reacciones: Adición o síntesis, descomposición, sustitución simple y doble. * Peso atómico * Peso molecular * Mol * Moléculas II.-Escribe las leyes ponderales: *

  • GUÍA PARA PRIMER PARCIAL DE MATE 3

    GUÍA PARA PRIMER PARCIAL DE MATE 3

    Mavel CastroEVALUACIÓN 1.-Determina la pendiente de las rectas que se indican. a) Y-6=4(X-2) b) 2X+3Y=17 c) X/4+Y/5=1 d) Y+8=-3(X+7) e) X=6 f) 5X-7Y+6=0 g) X/9-Y/2=1 h) Y=8 i) Y+8=-1/3(X+2) j) Y=2X 2.-Determina la intersección en Y y de las siguientes rectas. a) Y=4X-5 b) 3X-2Y=12 c) 5X+4Y=20 d) Y+5=8(X-1) e) Y+3=-2(X+6)

  • Guia para proyecto

    Guia para proyecto

    Jafhet SanchezUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL ´´PADRE MIGUEL GAMBOA´´ BACHILLERATO INTERNACIONAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL NIVEL SUPERIOR TEMA: ¿QUÉ ESTRATEGIAS SE DEBERÍAN TOMAR EN CUENTA PARA AUMENTAR LAS VENTAS E INCREMENTAR LAS GANANCIAS EN LA TIENDA ´´ALEXITA’S´´? NÚMERO DE PALABRAS: 1705 CÓDIGO: ghk930 CONVOCATORIA MAYO 2017 1. ÍNDICE II. ÍNDICE 2 III.

  • Guía Para Proyectos De Cienicas De Secundaria

    INTRUCCIONES PARA CREAR PROYECTOS DE CIENCIAS I, II Y III PROFR. MARCO ANTONIO ROJAS SOTO FASE 1 PLANEACIÓN Y REDACCIÓN DE PROYECTO IMPRESO En esta fase el proyecto se planifica mediante los siguientes pasos: A. “Portada”. Diseñar la portada con el siguiente formato: • Escuela. • Materia. • Profesor. •

  • GUIA PARA PROYECTOS DE GRADO

    NurakiliESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA CÁTEDRA: PROYECTO III FACILITADOR: LCDA. NURA AKILI. GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ESTRUCTURA DEL PROYECTO: INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Justificación Objetivos de la Investigación: General y Específicos Alcance y Limitaciones CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

  • Guia Para Proyectos Factibles

    hugoespinozarREPÚBLICA BOLIVARIAN DE VENEZUELA MINIATERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO EL SANTUARIO SAN DIEGO. CARABOBO GUÍA PARA LA ELABORACIÓN PROYECTO FACTIBLE: MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN Autora: Docente Yanexi L Niño 2012. PROYECTO FACTIBLE La UPEL (1998) define el Proyecto Factible como un estudio “que consiste en la investigación,

  • GUIA PARA PRUEBA COEFICIENTE DOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    ivonnegresveColegio King Edwards School Primero Básico Lenguaje y comunicación. GUIA PARA PRUEBA COEFICIENTE DOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:………………………………………………………… I. Comprensión de Lectura: Lee atentamente y luego responde: Marca con una X la respuesta correcta: (6 pts.) 1. ¿Quién era Coca? a) Un mosco. b) Una cuncuna. c) Un pato. ………………………………………………………………………………….

  • Guía para prueba de Ciencias

    Guía para prueba de Ciencias

    hvf1962GUÍA DE TRABAJO PARA PREPARAR PRUEBA Responde las siguientes preguntas leyendo las páginas 74 a 99. I.- Componentes de los ecosistemas: 1.- Define ecosistema: 2.- Define factores bióticos: 3.- Define factores abióticos: Tema 2: Comparo Ecosistemas de Chile. Indica los Ecosistemas que podemos encontrar en nuestro país, de norte a

  • Guía para realizar investigaciones sociales

    bendemyBibliografía. Fuentes Documentales.  Nombre del Autor: Rojas Soriano,Raúl Título: Guía para realizar investigaciones sociales. Editorial: Plaza y Valdez Año: 2000, México  Nombre del Autor: Whitten, Jeffrey L.; Bentley Lonnie, Barlow, Víctor M. Barlow Título: Análisis y diseño de sistemas de información. Editorial: Mc Graw Hill Año:2003, México 

  • Guia Para Realizar La Actividad Uno

    mardisLa norma OHSAS 18001 se implementa con la responsabilidad hacia una empresa de cumplir a sus trabajadores, en cuanto a la seguridad industrial y salud ocupacional y por ello a que se comprometan a eliminar o minimizar riesgos para los empleados y aquellas partes que pudieran estar expuestas a peligros

  • Guia Para Realizar Proyectos Comunitarios

    astrid_villegasPORTADA Se identificará la institución universitaria, asignatura, sección y especialidad, titulo del proyecto, datos del bachiller que elabora el proyecto y la fecha. NOMBRE DEL PROYECTO Debe ser claro, preciso y completo y guardar relación con la necesidad a solucionar o la inversión a ejecutar. LUGAR DE EJECUCIÓN Ubicación exacta

  • Guía Para Realizar Un Buen Pre-informe

    franktorGUÍA PARA REALIZAR UN BUEN PRE-INFORME DE LABORATORIO La siguiente es una guía que tendrá como objetivo el de familiarizar al estudiante con el contenido que debe tener un buen pre-informe de laboratorio, ha sido diseñada específicamente para las materias Taller de Ingeniería Electrónica y Electrónica Analógica I en su

  • Guia para realizar un emif medicina FICHA DE IDENTIFICACIÓN

    Guia para realizar un emif medicina FICHA DE IDENTIFICACIÓN

    redhood2003Página | 1. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la familia: RG Domicilio: Calle Palacio de Iturbide #30 col. Metropolitana, 2a sección, CP. 57740, Tel. 57931615. Fecha de inicio del estudio: 20 de Marzo de 2009. Fecha de entrega: 13/Octubre/2009 Integrantes de la familia: NOMBRE EDAD PARENTESCO ESCOLARIDAD OCUPACION EDO. CIVIL

  • Guia Para Realizar Un Hazop

    alucard80Toda operación productiva tiene riesgos, y si bien éstos no pueden ser eliminados completamente, hay técnicas que permiten identificarlos, acotarlos y minimizarlos. Las metodologías de análisis de riesgos, conocidas generalmente como PHA (Process Hazards Analysis), se están convirtiendo rápidamente en un estándar de la industria a nivel mundial. Algunas metodologías

  • Guía Para Realizar Un Trabajo De Investigación

    jcceuppeGuía para facilitar la elaboración de un proyecto de tesis Prof. Jan Clement Ceuppens De Rooy M. en C. A continuación se presenta una guía de ruta crítica a seguir para la elaboración de un proyecto de investigación o tesis. En la elaboración de dichos trabajos podemos normalmente observar 3

  • Guía para realizar una investigación

    Guía para realizar una investigación

    Majitolu97________________ Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Psicológicas Carrera de ….. Guía para la presentación de proyectos de investigación 2019 ________________ Universidad central del ecuador Facultad de ciencias psicológicas * Carrera: * Psicología Clínica * Psicología Industrial * Psicología Infantil y Psicorrehabilitación * Área de conocimiento: * Ciencias Sociales

  • GUÍA PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE VIDA DE NUESTRO PACIENTE

    GUÍA PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE VIDA DE NUESTRO PACIENTE

    hannahruvalcabaGUÍA PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE VIDA DE NUESTRO PACIENTE. 1. Relación de pareja de los padres de nuestro paciente (Relato que incluya inicio de ésta). 2. Historia de vida de nuestro paciente considerando aspectos relevantes de: 1. Antecedentes heredofamiliares de adicción al alcohol u otras drogas, trastornos

  • GUÍA PARA RECUPERAR LA AUTOBIOGRAFÍA

    maiiite123GUÍA PARA RECUPERAR LA AUTOBIOGRAFÍA La autobiografía deberá escribirse en Word, con márgenes predeterminados y llevarla impresa el día que se te indicará. Más que ser un cuestionario, se presenta una herramienta que pretende iluminar la reflexión al recuperar la propia vida. Entre más sincero y abundante se realice este

  • Guía para redacción conjunta de texto académico argumentativo

    Guía para redacción conjunta de texto académico argumentativo

    Karen GómezUniversidad del Norte Instituto de Idiomas, Departamento de Español Competencias Comunicativas II Unidad 2 Guía para redacción conjunta de texto académico argumentativo Nombres de los integrantes del grupo: Isaacs Daniel Jaimes Liñan (200108683) – Arturo José Pantoja García (200107162) En esta unidad, estaremos trabajando conjuntamente[1] en un proyecto de escritura

  • Guía para redacción de artículo científico

    Guía para redacción de artículo científico

    Lsilverio8 PASOS BÁSICOS PARA ESCRIBIR UN MANUSCRITO CIENTÍFICO Introducción La publicación de los resultados de trabajos de investigación, es la práctica más comúnmente utilizada para compartir con otros investigadores el conocimiento producido. El artículo científico puede ser definido como un informe escrito y publicado que comunica resultados experimentales o transmite

  • GUÍA PARA RESOLVER EL EJERCICIO 1

    GUÍA PARA RESOLVER EL EJERCICIO 1

    Daniel BarrenoGUÍA PARA RESOLVER EL EJERCICIO 1 1. Descargue el archivo “Documento de trabajo” desde Edmodo y guárdelo en el escritorio de su computador 2. Descargue las imágenes 1 y 2 desde Edmodo y guárdelo en el escritorio de su computador 3. Abra el “documento de trabajo” utilizando el procesador de

  • Guía para resolver la parte B de la unidad dos de investigación descriptiva

    Guía para resolver la parte B de la unidad dos de investigación descriptiva

    marriotGuía para resolver la parte B de la unidad dos de investigación descriptiva. Carlos Compton Instrucciones 1.- Observa que cada elemento conceptual se fundamenta en algún tema de la unidad Planteamiento del problema- TEMA 2: ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACION Justificación- TEMA 4: PROPUESTA PARA LA JUSTIFICACION Objetivo- TEMA 5:

  • GUÍA PARA REVISAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA RELACIONADAS CON PROMOCIÓN Y LA SALUD PÚBLICA

    GUÍA PARA REVISAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA RELACIONADAS CON PROMOCIÓN Y LA SALUD PÚBLICA

    Cinthya Julieth AriasUN IVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA GUÍA PARA REVISAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA RELACIONADAS CON PROMOCIÓN Y LA SALUD PÚBLICA CURSO: Fundamentos y Técnicas de Cuidado I PROPÓSITO: Fundamentar conceptual y metodológicamente al estudiante, sobre aspectos relacionados con Plan Decenal de salud,

  • Guia Para Salones De Operacion En La APS

    eguevara66677PROPUESTA DE GUIA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA PROGRAMA DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. Guía de Buenas Prácticas Sanitarias para los Salones de Cirugía Menor Electiva en Atención Primaria de Salud. Introducción: En los últimos años, la implementación de un grupo de medidas ha

  • GUIA PARA SEGUNDO PARCIAL DE ENDOCRINOLOGÍA

    GUIA PARA SEGUNDO PARCIAL DE ENDOCRINOLOGÍA

    Reina LuceroGUIA PARA SEGUNDO PARCIAL DE ENDOCRINOLOGÍA 1.-¿Qué ES LA TIROIDES, QUE FORMA TIENE Y DONDE ESTÁ UBICADA, A AMBOS LADOS DE QUE Y A DONDE SE ADHIERE? Glándula impar y simétrica endócrina. Forma de mariposa. Ubicada en la base del cuello a ambos lados de la parte inferior de la

  • GUIA PARA SOLUCIONAR QUIMICA

    GUIA PARA SOLUCIONAR QUIMICA

    Natalia Salcedowww.mentesproactivas.com GUÍA PARA SOLUCIONAR QUÍMICA UNIDAD 1 CICLO VI GRADO 11° 1. PREGUNTA La química orgánica es la disciplina científica que estudia: Estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos. La relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales. Una enorme variedad de propiedades y aplicaciones. 2. PREGUNTA ¿Qué

  • Guia para subir y bajar poste de chancador

    Guia para subir y bajar poste de chancador

    alfreahubaElaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ingeniero(a) HSE Ivette Miranda Jefe Departamento HSE Brian Riveros Administrador de Contrato Luis Bravo ________________ 1. control de cambio N° versión Fecha Modificación al documento 00 01-04-2022 Primera versión ________________ 2. gestión documental Se deben realizar los documentos necesarios para la realización de la

  • Guía para toma de muestras

    Guía para toma de muestras

    Camz0710GUÍA PARA LA TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS LIC. EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO GUÍA PARA LA TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS ANÁLISIS BIOQUÍMICOS CLÍNICOS 1 ÍNDICE Introducción 3 Objetivo 4 Obtención de muestras sanguíneas * Sangre capilar 5 * Venosa 5 * Arterial

  • GUIA PARA TRABAJADORES SISTEMA ENDOCRINO

    GUIA PARA TRABAJADORES SISTEMA ENDOCRINO

    XRodriguezGUIA PARA TRABAJADORES SISTEMA ENDOCRINO CON LA PATOLOGÍA CÁNCER DE TIROIDES Y HIPERTIROIDISMO SECTOR AGRÍCOLA Presentado Por LIZETH XIOMARA RODRIGUEZ CEBALLOS ID:728441 SANDRA CAMILA CIFUENTES VARCOS ID 734737 SHARON MICHELLE FERREIRA NAVARRETE ID733939 SHARON DAYANA ZAPATA MELGAR ID 736645 Nombre del curso Anatomía y fisiología NRC: 5677 Nombre del docente:

  • GUÍA PARA TRABAJO AUTÓNOMO PREVIO PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ENTREGADA

    GUÍA PARA TRABAJO AUTÓNOMO PREVIO PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ENTREGADA

    Melany DanielaMANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL GUÍA PARA TRABAJO AUTÓNOMO PREVIO PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ENTREGADA INTRODUCCIÓN “El término Manufactura Clase Mundial hace referencia a todas aquellas prácticas que adoptan las Empresas dedicadas a la fabricación de productos, que buscan lograr los más altos estándares de flexibilidad, eficiencia y calidad, lo cual les

  • Guia para trabajos escritos

    david1363299GUIA PARA TRABAJOS ESCRITOS CARLOS A. GONZÁLEZ Q. Docente a). No hay que sobrepasar la extensión que se ha establecido para el trabajo, en computador y a doble espacio. Se tendrá más control sobre un trabajo corto y habrá menos ocasión de divagar. b). La originalidad es una de las

  • Guia Para Un Dictamen

    chokichokiExpediente: 128/2010Asunto: Dictamen dactiloscópico Mazatlán Sin., 14 de diciembre de 2010 C. LIC. PEDRO CORONEL OLIVASMINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMUNESPECIALIZADO EN HOMICIDIOS DOLOSOSZONA SUR PRESENTE.- INTRODUCCION El suscrito perito Iris de Yadira Garcia Contreras, comisionada por la parte actorabajo el expediente 128/2010 radicado en el juzgado tercero del ramo penal

  • GUIA PARA UNOS DIENTES SANOS

    GUIA PARA UNOS DIENTES SANOS

    stosadoGUIA PARA UNOS DIENTES SANOS 1. TIPOS DE DIENTES 1. Incisivos 2. Caninos 3. Premolares 4. Molares 1. LA ESTRUCTURA DE LAS RAÍCES DE LOS DIENTES 1. Maxilar 2. Mandíbula 1. LA EVOLUCIÓN DE LA CARIES DENTAL Placa + Comida = Ácidos Ácidos + Esmalte ---- Puntos Blancos ---- Caries

  • Guía para Usuarios de Fotovoltaica

    Guía para Usuarios de Fotovoltaica

    hola12323213Eficiencia Energética Guía para Usuarios de Fotovoltaica Energía Fotovoltaica -> Es un tipo de electricidad renovable obtenida de la radiación solar mediante un conductor. Esta se utiliza para alimentar sistemas conectados y desconectados de la red y produce electricidad a gran escala a través de redes de distribución. Su objetivo

  • Guía Paso a paso de la fabricación de la carta

    karenciita15Como hacer una carta / como se hace una carta Cómo hacer una carta Vamos a explicar como hacer una carta: Redacta tu carta en 7 minutos Guía rápida - Paso a paso Introducción Los tiempos han cambiando y siguen cambiando a una velocidad cada día más rápida. La era

  • Guía paso a paso de temperado del chocolate y elaboración de bombones

    Guía paso a paso de temperado del chocolate y elaboración de bombones

    marion0314Guía paso a paso de temperado del chocolate y elaboración de bombones Variedades del cacao El cacao originario de sur y centro américa, Estas áreas tienen una temperatura que oscila más o menos los 27° centígrados, en todo el año, y tiene una humedad que surge por lluvias abundantes este

  • Guía paso a paso: Cómo escribir un ensayo

    jaissarincEl siguiente artículo: Cómo escribir un ensayo. Guía paso a paso, muestra el procedimiento recomendado al momento de ponernos a redactar este tipo de obra.Características de un ensayo. Aunque sea difícil describir todas las características de un ensayo por ser un género literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales caracteres

  • Guía paso a paso: Implementando las 5 S para la organización y la eficiencia

    laurita260284COMO IMPLEMENTAR LAS 5 S SEIRI SELECCIONAR “Solo lo que se necesita, solo la cantidad necesaria y solo cuando se necesita “ Consiste en separar en el sitio de trabajo las cosas que realmente sirven de las que no sirven. La palabra clave es “Descartar” . SEITON ORGANIZAR “Un lugar

  • Guía Patología Clínica"Examen General de Orina"

    Guía Patología Clínica"Examen General de Orina"

    espejodeaguaExamen general de orina - Se utiliza para encontrar microorganismos infecciosos, sustancias tóxicas, evaluar el funcionamiento renal, el nivel de azúcar, ayuda al diagnóstico de enfermedades y a evaluar otros problemas del metabolismo - Las condiciones del paciente: evitar el ejercicio vigoroso 3 días antes de la toma de la

  • Guia patologia quirurgica

    Guia patologia quirurgica

    Jarely Almanza1.- HISTORIA DE LA CIRUGIA. UN DATO O HECHO HISTÓRICO DE: A) HAMMURABI. Crea el código de Hammurabi de doscientos incisos, de los cuales once se refieren a la práctica médica y veterinaria. Contenia además las sanciones a que se hacía acreedor un médico que producía una lesión, destruía un

  • GUÍA PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN MEDIA GENERAL CONTINGENCIA POR EL COVID-19

    GUÍA PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN MEDIA GENERAL CONTINGENCIA POR EL COVID-19

    Luis Rep2da GUÍA PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN MEDIA GENERAL CONTINGENCIA POR EL COVID-19 Área de formación Química Año escolar 2019-2020 Docente María F Manrique Delgado Momento III Tema Generador Isomería Y efectos electrónicos Año y sección 5to A – B – C Tejido temático Tipos de isómeros Aplicaciones a nivel industrial Fecha

  • Guía Pedagógica Restitución de Saberes

    mirnasacares123Mawida Departamento de Historia Profesor: Marco Quezada Magíster© Historia de Occidente Guía Pedagógica Restitución de Saberes Marzo de 2015 7º Básico Nombre del alumno Unidad Geosistema : El Sustento para la vida Contenido Temático Atmósfera y Clima Hidrosfera, océanos Litósfera Fuerzas exógenas Fuerzas Endógenas Aprendizajes Esperados Los alumnos y las

  • Guia pediatrica

    Guia pediatrica

    sammmmvega1. define síndrome de Down? Trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. 2. Cuantos tipos de SD existen? Trisomía 21, translocación, mosaico. 3. cuál es el cromosoma que se encuentra alterado en el sd de tipo translocaciones un cromosoma 21 se fragmenta y se

  • Guia Pep 1

    lksgaaraGuía de Ejercicios Termodinámica Aplicada, Ingeniería Ejecución Química 1) A 40/C, la presión de vapor del heptano puro es de 92.0 torr y la presión de vapor del octano puro es de 31.0 torr. Considere una disolución que contiene 1.00 mol de heptano y 4.00 moles de octano. a) Calcule

  • GUIA pH Y AMORTIGUADORES - MEDICINA

    GUIA pH Y AMORTIGUADORES - MEDICINA

    lorenavtEn muchos procesos químicos se producen iones hidrógeno, los cuales influyen en diferentes cambios químicos. Cambios extremos producen anomalías es así como en el ser humano el incremento de la acidez y la mayor concentración de iones hidronios, producen procesos de fermentación y proliferación de microorganismos, cambios pequeños producen anomalías

  • Guia planeacion

    Guia planeacion

    Anita Avila1¿Qué es la educación especial? R:es una disciplina científica dentro de la educación y también se considera un área de conocimiento. 2¿Por qué la educación especial es dinámica y global? R:porque deja de dar importancia al trastorno y se centra en la interacción entre los factores procedentes de sujeto y

  • Guia polimeros

    Guia polimeros

    Carlos MontoyaUno de los problemas físico-mecánicos actuales en el campo de los materiales de avanzada es la fragilidad de los materiales cerámicos en aplicaciones de alta resistencia y alta temperatura, especialmente en aplicaciones de motores de aviones, turbinas de gas y reactores nucleares. Las cerámicas son materiales ideales debido a su

  • Guia polinomios

    Guia polinomios

    Diego AravenaAlgebra (MATM024) ´ Gu´ıa 3 Polinomios 1 En cada caso encuentre a, b, c ∈ R tal que los polinomios p(x) y q(x) sean iguales: a) p(x) = x 3 + (a + b)x 2 + 7x − 5 y q(x) = x 3 + 8x 2 − (a −

  • Guia Porcentajes

    antoniagabGUÍA DE EJERCICIOS DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA 8VOS AÑOS Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno: Según una encuesta, 2 de cada 10 trabajadores de una empresa no toma desayuno. Con esta información indique el % de trabajadores que si toma desayuno. Según una encuesta, el 70% de los jóvenes prefieren

  • Guia Potencias

    POTENCIAS ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ 1.Calcula el valor exacto de cada expresión: a) 25 + 33 = b) 34 – 42 = c) (-3)2 – (-3)4 = d) (-8)3 – (-8)2 = e) (0,2)2 – (0,5)2 = f) (-3)1 + (-2)2 + (-2)3 + (-2)4 – (-2)5 = g) 3•23 - (2-5)2 +

  • Guía Práctica

    melvin3009Guía Práctica Notación Científica Expresar en Notación Científica las siguientes números: 45000000 1270000 53000000 0,000536 0,000000489 0,0000043 0,0374 153 75694 La edad de la tierra es aproximadamente de 4.500.000.000 años. Expresar este número en notación científica. Un átomo de oxigeno pesa aproximadamente 0,000.000.000.000.000.000.000.026.56 gramos. Expresar el peso del Átomo en

  • GUÍA PRÁCTICA # 3 (MARCO METODOLÓGICO)

    GUÍA PRÁCTICA # 3 (MARCO METODOLÓGICO)

    daniela250291GUÍA PRÁCTICA # 3 (MARCO METODOLÓGICO) TEXTOS UTILIZADOS: ____________________________________________________________ INDICACIONES GENERALES: A través de esta guía se pretende ayudarle a conformar de una manera sencilla el Marco Metodológico de su trabajo de investigación, para el cual necesitará al menos tres (03) textos de metodología de manera que pueda desarrollar y

  • GUÍA PRÁCTICA 02 ESTIMULACIÓN MUSCULAR

    GUÍA PRÁCTICA 02 ESTIMULACIÓN MUSCULAR

    Copito02INTRODUCCIÓN: El músculo estriado está cubierto por un epimisio, perimisio y endomisio. Cada fibra muscular está compuesto por sarcómeras, estas forman a las miofibrillas. La sarcómera es la unidad contráctil del músculo estriado, compuesta por filamentos filamentos gruesos(miosina) y filamentos delgados (actina, troponina y tropomiosina). Línea M (línea central), banda

  • Guia Practica Clinica Neumonia

    frozensashaPROTOCOLO DE LA NEUMONIA I.- NOMBRE Y CÓDIGO NEUMONIA J12 J18 II.- DEFINICIÓN 1. Definición Es una enfermedad inflamatoria de parénquima pulmonar de etiología infecciosa caracterizada por sintomatología respiratoria variable y aparición de infiltrados alveolares con broncograma aéreo (generalmente) en la Radiografía de Tórax. El diagnóstico definitivo de neumonía requeriría

  • GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD BÁSICA I

    GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD BÁSICA I

    Ender SalcedoC:\Documents and Settings\Carolina Nuñez\Mis documentos\Mis imágenes\SELLO UCAB.jpg GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD BÁSICA I PROFESORA: Carolina Núñez TEMA I INTRODUCCIÓN CUESTIONARIO 1.- Indique la importancia de la Contabilidad, de acuerdo a las definiciones establecidas por los distintos cuerpos colegiados 2.- Con base a la descripción de la Contabilidad ¿Podría afirmarse que existe

  • GUÍA PRACTICA DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS EN PRODUCTOS CÁRNICOS

    danger123456789- 1 - GUÍA PRACTICA DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS EN PRODUCTOS CÁRNICOS Madrid, agosto de 1995 Ministerio de Sanidad y Consumo Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas Asociación de Industrias de la Carne de España - 2 -

  • GUÍA PRÁCTICA DE ÁREA PRECORDIAL

    GUÍA PRÁCTICA DE ÁREA PRECORDIAL

    Zuriel FloresGUÍA PRÁCTICA DE ÁREA PRECORDIAL, TÉNICA DE TENSIONES ARTERIALES Y VENOSA, USO DE BIONET Y EXPERIMENTO DE HARVEY OBJETIVOS GENERALES 1.- analizar técnicas para exploración de área precordial pulso arterial y tensión arterial desde un punto de vista fisiológico EXPLICACIÓN FISIOLÓGICA: TEORÍA DE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA: corazón como bomba y órgano

  • Guia práctica de biología

    Guia práctica de biología

    larizabethh.GUÍA PRÁCTICA DE LA SEMANA 8 V.- EVALUACIÓN * ¿Cuál de los alimentos empleados contiene mayor cantidad de vitamina C.? El alimento empleado con mayor vitamina C es el jugo de naranja. * ¿Cuál es la función del hidróxido de sodio en la determinación de la vitamina C? El hidróxido

  • Guía Práctica de carbohidratos y lipidos

    Guía Práctica de carbohidratos y lipidos

    Erikapaola OchoaDescripción: sellocirc UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO UNIDAD N°: 5 NOMBRE DE LA UNIDAD: CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 18 Horas RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Identifica las estructuras, propiedades

  • GUIA PRACTICA DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    GUIA PRACTICA DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES

    Mariha OcantoUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: ESTADISTICA II GUIA PRACTICA DE DISTRIBUCIONES MUESTRALES 1. Indique en cada uno de los siguientes supuestos si se trata de una muestra, universo o población 1. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. (_______________)

  • GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE OPERACIONES FINANCIERAS COMPUESTAS

    GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE OPERACIONES FINANCIERAS COMPUESTAS

    juliosimancaUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES CATEDRA: MATEMATICA FINANCIERA PROFESORA: CAROLINA LOZANO GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS UNIDAD III OPERACIONES FINANCIERAS COMPUESTAS 1. Calcule el monto de las siguientes operaciones: 1. Un capital de Bs. 64.000,00 a una tasa del 12% nominal anual con capitalizaciones trimestrales durante

  • GUIA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA OBJETIVO

    GUIA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA OBJETIVO

    rosyguamanINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR BOLIVARIANO GUIA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA OBJETIVO Valorar la temperatura corporal paciente Materiales * Reloj * Esferográficos azul y rojo * Historia clínica (hoja de signos vitales) * Termómetro digital, mercurio e infrarrojo Equipos Termómetro acorde con el sitio de medición Procedimiento 1. Identificar al paciente 2. Informar

  • Guía práctica de la asignatura bioquimica

    tathiforever3B-2 GUIA DE PRÁCTICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA ASIGNATURA: BIOQUIMICA AUTORES: DR. FEIJOO PARRA, MITRIDATES FELIX OCTAVIO Q.F. LEON MEJIA ENRIQUE AUGUSTO INTRODUCCIÓN Muchas son las definiciones que podemos acuñar para explicar o para tratar de explicar, cual es el campo de acción

  • Guía Práctica de Laboratorio . Energía y Movimiento del Aire

    Guía Práctica de Laboratorio . Energía y Movimiento del Aire

    sky125Guía Práctica de Laboratorio Auxiliadora1.png II Lapso 2022-2023 Energía y Movimiento del Aire Alumno: Chantal González, Johanella Moreno, Stephanie Rodriguez y Patrizia Vargas Sección: “B” Pre Laboratorio La transferencia de calor es el paso de energía térmica desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura, es decir,

  • GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS: MÉTODO DE CALIFICACIÓN

    GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS: MÉTODO DE CALIFICACIÓN

    Escarlata15UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGRÍCOLA MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS: MÉTODO DE CALIFICACIÓN INTRODUCCIÓN La evaluación sensorial corresponde a la identificación y medición en escalas subjetivas de los atributos de calidad de un determinado alimento, utilizando uno o más

  • Guia Practica De Manejo De Heridas

    tanniaHGuías de Práctica para el Diagnóstico y Manejo de Infecciones de la piel y de tejidos blandos: INTRODUCCION: Esta guía de práctica proporciona recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de infecciones de la piel y tejidos blandos en huéspedes sanos y inmunocomprometidos de todas las edades; debido a que estas

  • GUÍA PRÁCTICA DE OBESIDAD 2011

    GUÍA PRÁCTICA DE OBESIDAD 2011

    Omar AGUÍA PRÁCTICA DE OBESIDAD 2011 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO .................................................................................................................... 2 GUÍA PRÁCTICA DE OBESIDAD ........................................................................................................ 3 OBJETIVO ..................................................................................................................................... 3 POBLACIÓN OBJETO .................................................................................................................... 3 ALCANCE ..................................................................................................................................... 3 RESPONSABLE ............................................................................................................................. 3 FECHA DE EMISIÓN ..................................................................................................................... 3 GUÍA PRÁCTICA DE OBESIDAD ........................................................................................................ 4 DEFINICIÓN ................................................................................................................................. 4 EPIDEMIOLOGÍA .......................................................................................................................... 4 FACTORES

  • GUIA PRÁCTICA DE PROYECTOS CIENTIFICOS, ELABORADA PARA DOCENTES Y ALUMNOS DEL INSTITUTO DE EDUCACION BASICA COLONIA LAS GOLONDRINAS.

    GUIA PRÁCTICA DE PROYECTOS CIENTIFICOS, ELABORADA PARA DOCENTES Y ALUMNOS DEL INSTITUTO DE EDUCACION BASICA COLONIA LAS GOLONDRINAS.

    Eli FloresGUIA PRÁCTICA DE PROYECTOS CIENTIFICOS, ELABORADA PARA DOCENTES Y ALUMNOS DEL INSTITUTO DE EDUCACION BASICA COLONIA LAS GOLONDRINAS. ¡DESCUBRIENDO QUE EL APRENDIZAJE PUEDE SER DIVERTIDO! INTRODUCCION El área de Ciencias Naturales se caracteriza por la integración de conocimientos generales de Física, Química y Biología a lo largo de los tres

  • Guía práctica de química 3° uniones

    Guía práctica de química 3° uniones

    Cami Lo NeroCamila Lo nero - 3er año 26/08/2015 ________________ Que es una reacción química? Una reacción química, fenómeno químico o cambio químico se trata de un proceso en el cual distintas sustancias (reactivos) cambian su composición formando sustancias nuevas. Este proceso lo podemos notar tanto como en la vida cotidiana como

  • Guía práctica de tuberculosis

    Guía práctica de tuberculosis

    Lily González1. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS: * Se realiza la captación de sintomáticos respiratorios en el establecimiento de salud y en la comunidad. Se trabaja con los adultos mayores en el club de crónicos, realizando la pesquisa respectiva. * Al momento se cuenta con el material necesario, para la recolección de las muestras,

  • Guía Práctica Del Proceso Civil II

    ilda1Guía práctica del Proceso Civil II 1. La actividad procesal 2. La etapa postulatoria 3. Las excepciones 4. Las defensas previas 5. Etapa probatoria 6. Etapa impugnatoria 7. Etapa de ejecución o ejecutoria CAPÍTULO XI La actividad procesal En este capítulo vamos a desarrollar las actividades, o los actos jurídicos

  • Guía Práctica Ejercicio

    chuyita0110Internet – Guía PrácticaEjercicio No. 8 Instrucciones:Escriba dentro del par)ntesis el n/mero que corresponde al enunciado del lado derec*o. 1. Juscadores /  3 Es la conexión de varias computadoras entre s%, lo cual facilita la comunicación, la transmisión de información y compartir recursos. $. I4P / A 3 <rupo

  • Guia practica expresiones algebraicas

    Guia practica expresiones algebraicas

    paoms791. Expresa en lenguaje algebraico las siguientes frases: a) Tres números naturales consecutivos. f) Dos números impares consecutivos. b) Un número par. g) El triple de un número impar. c) El número par siguiente a 2n. h) El cuadrado de la suma de dos números. d) Tres números pares consecutivos.

  • Guia Practica Farmacologia

    xcetroxLÁMINA Nº 2: PG-033 ÓRGANO : CUELLO UTERINO COLORACIÓN : HEMATOXILINA - EOSINA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA GUÍA DE PRÁCTICA V CICLO 2017 -I ________________ PROLOGO El desarrollo de la ciencia y sobre todo de la Medicina Humana