Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 232.726 - 232.800 de 497.157
-
Hipertensión Arterial. MEDIDAS DE PREVENCION PROPUESTAS
DagasaurioHipertensión Arterial Periodo Pre patogénico: * Agente: Edad, Sexo, Constitución física, genética, hábitos alimenticios y personalidad. * Ambientales: Clima, Ubicación Geográfica, Medio familiar, Medio laboral, zonas urbanas. * Agente: Esencial: desconocido. Secundaria: Arterioesclerosis, Renal, Endocrinas, Neurogena, Diversas. Periodo Patogénico: * Cambios tisulares y fisiológicos no perceptibles a examen simple: Cambios
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: CASOS CLÍNICOS
fernandocabellosHIPERTENSIÓN ARTERIAL: CASOS CLÍNICOS CURSO: MEDICINA II Tenemos una mujer de 49 años con antecedentes de diabetes tipo 2, obesidad, hipertensión y migraña. La paciente fue diagnosticada de diabetes tipo 2 hace 9 años cuando presentaba poliuria leve y polidipsia. mide 1.55 m con su peso fluctuando entre 68 y
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: EL ASESINO SILENCIOSO
mayerlindelacruzHIPERTENSIÓN ARTERIAL: EL ASESINO SILENCIOSO Por: Mayerlin De la Cruz A nivel mundial, más de uno de cada cinco adultos viven su día a día sin conocer que están siendo acompañadas por un enemigo, por una enfermedad que al no presentar síntomas daña las arterias y en especial, el corazón.
-
HIPERTENSION ARTERIAL: UN PROBLEMA MUNDIAL
francesco12La hipertensión arterial: un problema mundial Casi mil millones de personas en el mundo tienen hipertensión arterial, y se espera que dicho número se incremente a 1,560 millones de personas para el año 2025, según predice un estudio reciente. Los cálculos son el resultado de datos recopilados en 30 estudios
-
Hipertension Arterias
MarcoPGHipertension Arterias La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es otro término empleado para describir la presión arterial alta. Causas Entre sus causar existe una variedad de factores que
-
HIPERTENSIÓN CASO CLINICO HOSPITALARIO
jeanreleHIPERTENSIÓN CASO CLINICO HOSPITALARIO Bachiller: Jessica reyes C.I: 18.223.225. Facilitador: Lcda. Adriana Rivas Caracas, diciembre del 2012. RESUMEN DEL CASO Se trata de paciente femenino de 67 años de edad, que ingresa a la unidad clínica de la emergencia (cuidados intermedios) del hospital Ricardo Baquero González de la parroquia sucre,
-
Hipertensión e Hipertensión sistólica
Sahian Nabor¿Qué es la hipertensión? O también denominada presión arterial alta en donde la sangre choca con las paredes de las arterias con fuerza. Como se puede apreciar en la imagen los eritrocitos chocan con las paredes de las arterias, provocando de esta forma el aumento de la presión en nuestro
-
Hipertension En El Embarazo
cerzÍNDICE Introducción Marco teórico Fuente teórica Presentación del caso Instrumento de evaluación Recolección de datos Proceso Enfermero Plan de Alta Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN La participación de enfermería en la identificación de factores que complican el curso del embarazo es de
-
Hipertensión En El Embarazo
akirelindaANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR FEMENINO El aparato reproductor femenino está integrado por los genitales externos e internos y por los órganos accesorios de las mamas y la pelvis ósea debido a su importancia para la procreación GENITALES EXTERNOS Vulva incluye las siguientes estructuras: Monte del
-
Hipertensión Humana
Paola Delgado DávilaLa hipertensión primaria La hipetension Primaria se define como una presión arterial (BP) por encima de 140/90 mm Hg sin una causa identificable. Varias lecturas en diferentes ocasiones son necesarios para documentar que el PA elevada. Esta variabilidad de la presión arterial resulta de un ritmo circadiano que genera el
-
Hipertension I II III
LINSEYINTRODUCCION Y EPIDEMIOLOGÍA El perfil de salud del país está cambiando. La hipertensión arterial es considerada como uno de los 16 problemas de salud prioritarios definidos por el Ministerio de Salud en 1997. Su importancia radica en la magnitud del problema y en su rol causal de morbimortalidad cardiovascular, primera
-
HIPERTENSION INDUCIDA POR EL EMBARAZO
DanaluzExisten tres tipos de presión arterial alta en las mujeres embarazadas: • Hipertensión crónica: Es la presión arterial alta que se desarrolla antes de la semana número 20 de embarazo o que está presente antes de que la mujer quede embarazada. A veces, una mujer tiene presión arterial alta durante
-
Hipertensión Intracraneal.
dianadyl19Hipertensión intracraneal. El aumento de la presión intracraneal o hipertensión intracraneal es la presencia sostenida de presión mayor de 15 mmHg en el interior del cráneo; la presión intracraneal continua mayor de 20 mmHg se conoce como hipertensión intracraneal maligna. • Causas. a) Traumatismo. -Lesión encefálica -Posterior a craneotomía. b)
-
HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA
cesar orlando ramirez cuevaHIPERTENSIÓN INTRACRANEANA ________________ D:\Seguridad Saenz\MIS IMAGENES\IMAGENES\logo universidad.jpg D:\CESAR\VIII CICLO\ADULTO II\EXPOSICION PIC\cuadro_5.gif INTRODUCCIÓN La elevación de la presión intracraneal (PIC) aparece en situaciones en los que se produce un daño cerebral, ya sea hipóxico, metabólico, tóxico o traumático. El organismo es capaz de adaptarse y compensar aumentos de PIC moderados. Cuando
-
Hipertension maligna
ricitossmartUNIVERSIDAD ADVENTISTA DE LAS ANTILLAS ESCUELA DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD Hipertensión Maligna Investigación Documental Sometida como Requisito Parcial de la Clase de Médico-Quirúrgico II Stephanie Lara Presentado a: Prof. Zaira Ferrer Mayaguez, Puerto Rico 15 de marzo del 2017 Índice Introducción. 3 Hipertensión Maligna4 Patofisiología. 5 Incidencia
-
HIPERTENSION Personas adultas mayores del asilo
zadhielCHARLA EDUCATIVA 1. PLANIFICACION * TITULO: HIPERTENSION. * DIRIGIDO: Personas adultas mayores del asilo. * LUGAR/DIRECCION: Casa de refugio “FRANCISCA NAVARRETE DE CARRANZA”. * DURACION: 20 min. * FECHA Y HORA: 15/11/17 – 3:30 pm. * RESPONSABLES: Alumnas de enfermería del VI ciclo de la “Universidad José Faustino Sánchez Carrión”
-
HIPERTENSION POR EL ESTRES
ximecasPREVENGA LA HIPERTENSIÓN POR EL ESTRÉS Las personas que realizan actividad física en forma regular tienen menos probabilidades de desarrollar hipertensión arterial provocada por el estrés y el acelerado ritmo de vida que llevan, por ejemplo, los habitantes de las grandes ciudades. Científicos de la Universidad de Georgia, llevaron a
-
Hipertension Portal
rockzeroMÓDULO 3: HIPERTENSIÓN PORTAL Definición La hipertensión portal (HP) se define como el aumento sostenido de la presión hidrostática en el sistema venoso portal, con lo cual el gradiente de presión que se genera entre vena porta y vena cava inferior, sobrepasa los 5 mmHg, considerado el valor límite de
-
Hipertension Portal
MXlisbethHipertensión Portal Dr. Trino Andrade Zambrano 1. Introducción La Hipertensión Portal que puede provenir de causas diversas es un síndrome caracterizado por el incremento de la presión en la vena porta y sus afluentes, lo cual provoca el desarrollo de circulación venosa colateral desde el sistema porta hacia la circulación
-
Hipertension Portal
katerineHIPERTENSIÓN PORTAL INTRODUCCIÓN La hipertensión en el sistema venoso portal, puede ser inducida por varios procesos patológicos, la mayoría de los cuales proba - blemente hacen que se eleven las resistencias al flujo sanguíneo a través del hígado. El lugar donde ocurre este aumento de las resistencias ha proporcionado las
-
Hipertensión Portal
pepe0012MARCADORES DE HEPATITIS VIRAL HEPATITIS VÍRICA • Enfermedad sistémica –hígado • Causada por diferentes virus que tienen especial tropismo • Estas infecciones tienen rasgos comunes • Cuadro clínico de Hepatitis A y B, casi iguales • Hep. A y E: causado por agua y alimentos en mal estado. • Hep
-
Hipertension portal
Mel BnEl suicidio parece ser una forma en la que el paciente ve la salida a una o varias situaciones de estres inconmesurable en su vida y que parece no tener fin o signos de que pueda mejorar lo cual los arroja a la dificil decicion, ya que no estan seguros
-
Hipertension portal
Emily DavilaHipertensión portal Anatomía Irrigación: • El hígado tiene una irrigación doble, la Arterias hepática con 25% y vena porta 75% Arteria hepática: tiene su origen en el tronco celiaco dando origen a las arterias gástricas esplénica, izquierda y hepática común, esta última se divide en la arteria gastroduodenal y la
-
Hipertensión Portal Definición y Patogenia
Fabiola102030 Hipertensión Portal Definición y Patogenia La presión normal en la vena porta es baja (5 a 10 mmHg) porque la resistencia vascular en los sinusoides hepáticos es mínima. La hipertensión portal (>10 mmHg) suele deberse a aumento de la resistencia al flujo sanguíneo portal. Dado que el sistema venoso
-
Hipertension Posoperatoria
PauEstefyHipertensión, posoperatoria Descripción/Causas La hipertensión posoperatoria se define como un aumento importante de la presión arterial (PA) normal de un paciente inmediatamente después de la cirugía, que requiere la intervención médica. Generalmente, la hipertensión posoperatoria se presenta en el término de 10 a 20 minutos después de la cirugía y
-
Hipertensión Pulmonar
marianabdUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Atención a la Salud Licenciatura en Enfermería Módulo: Salud y Productividad en el medio urbano y suburbano Equipo 5: Aparicio Navarrete Mariela Bravo Díaz Mariana Grissel Hernández Sánchez Paola Yared Hernández Sotelo Blanca Patricia Docente:
-
Hipertension Pulmonar
barbarilla2. Hipertensión Pulmonar Es el incremento anómalo de la presión en la arteria pulmonar (> 25mmHg en reposo y > 30mmHg en actividad), las mismas son las que llevan sangre del corazón a los pulmones volviéndose más angostas de lo normal, dificultando el flujo sanguíneo a través de los vasos.
-
HIPERTENSION PULMONAR
071166Hipertensión pulmonar Es una presión arterial anormalmente alta en las arterias de los pulmones, lo cual hace que el lado derecho del corazón se esfuerce más de lo normal. Causas El lado derecho del corazón bombea sangre a través de los pulmones, donde recoge oxígeno. Luego, la sangre retorna al
-
Hipertension pulmonar Factores de Riesgo
NATALIA MARTINEZ CORDOBAHIPERTENSIÓN PULMONAR * Consiste en la obstrucción del flujo sanguíneo arterial pulmonar por embolismo de un coágulo desde sitios distantes de la vasculatura. * La presentación clínica tiene un espectro amplio, desde asintomática hasta el choque cardiogénico con muerte súbita debido a falla ventricular derecha aguda. * e ha empleado
-
Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido INTRODUCCION
byle1. INTRODUCCION La hipertensión pulmonar persistente es un estado fisiopatológico caracterizado por el mantenimiento de una presión arterial elevada de forma anormal en la circulación pulmonar después del nacimiento, que la consecuencia más importante que trae es el cortocircuito derecha - izquierda por el agujero oval y por el conducto
-
Hipertensión pulmonar persistente neonatal (persistencia de la circulación fetal):
fernando8415Hipertensión pulmonar persistente neonatal (persistencia de la circulación fetal): RN término y postérmino. Su incidencia es de 1:500 a 1:1.500 nacidos vivos Factores de riesgo: con frecuencia es idiopática. * Asfixia de parto * Neumonía por aspiración meconial * Sepsis precoz * Membrana hialina * Hipoglucemia * Policitemia * Consumo
-
Hipertension pulmonar.
Carlos Barragan CordobaHipertension pulmonar Introduccion La Hipertension Pulmonar es un proceso que se desarrolla en respuesta a diferentes patalogias presentando un Aumento de la presión arterial media superior a 25 mmHg, que afecta directamente el adecuado funcionamiento del corazón. Muchos investigadores presentan la Hipertension como síntoma, otros como patología, como enfermedad, como
-
Hipertensión Pulmonar.
moicab_ 99Hipertensión Pulmonar Introducción: La física es una ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos que ocurren en la naturaleza por lo tanto se puede aplicar a otras ramas del conocimiento humano y en particular a la física médica. La física medica se divide en dos grandes ramas: la
-
Hipertension Salud Publica
daniel94drHIPERTENSION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Como las enfermedades cardiovasculares como lo es la Hipertensión Primaria son la novena causa de morbilidad en Guatemala, y muy pocas personas tienen estas afecciones bajo control? Que efecto tendrían los servicios clínicos que diagnostican o ayudan a controlar la presión arterial? Por que no están
-
Hipertension Secundaria
LuisaJuarezHipertensión Secundaria Por consenso se define HTA, como el hallazgo persistente de valores de presión arterial sistólica iguales o superiores a 140 mmHg o de presión diastólica iguales o superiores a 90 mmHg. En la gran mayoría (90-95%) de los casos, la causa de la hipertensión es desconocida y a
-
HIPERTENSION SIGNOS, SHOCK, INFARTO
Manolo2292* * * * * * * * * * * * * * * INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES * Vigilar la dosis Maxim * Lidocaina maximo 500mg por sesión cuando se usa con vasoconstrictor y 200mg maximo por sesión sin vasoconstrictor. * Diferente a la alérgia a anestesicos (en
-
Hipertension Y Diabetes
duulce1998Hipertensión: la hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. La hipertensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo. La hipertensión
-
Hipertension Y Nutricion
iiOmaLLeeNutrición e hipertensión La hipertensión es una enfermedad muy común en todo el mundo, y sólo en España afecta a uno de cada cuatro adultos. Aunque en la mayoría de los casos la hipertensión no tiene cura, es importante la prevención puesto que la tensión arterial elevada puede no mostrar
-
Hipertensión y potasio
Hilda JerezPRÓXIMA CLASE: VIERNES 2 DE AGOSTO 2019 TEMA: HIPERTENSIÓN SUBTEMAS: - INTERVENCIONES NO FARMACOLOGICAS - TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DINÁMICA 1. 1. REALIZAR EN EQUIPO UN VIDEO EN YOU TUBE SOBRE LA INTERVENCIÓN NO FARMACOLOGICA QUE TE HE ASIGNADO 2. LEE TODOS LOS ARTICULOS QUE SE CITAN EN LA TABLA 9.1 DE
-
Hipertension-sedentarismo
florrey95importante que se estudie la hipertension ya que es una enfermedad asintomatica y aquellas personas que la poseen no lo descubren hasta sufrir un infarto, problemas renales, un acv o traves de algun control. ademas es una enfermedad de por vida por esto es necesario que se tome conciencia sobre
-
Hipertension.
Angélica QuijanoEstreptococos Febrero 21 de 2013 INTRODUCCIÓN * Se van a tratar las afecciones causadas por los cocos Gram + (Estreptococos) * Se busca entender los diferentes cuadros clínicos asociados a estos microorganismos, vistos desde la fisiopatología ligado a los mecanismos de patogenicidad / No podemos hablar de fisiopatología si no
-
Hipertensión. Caso Práctico
mgpl21HAS Alrededor de 60 a 70% de los individuos mayores de 60 años la presentan. La elevación de la presión arterial sistólica es la más frecuente y es la que mejor predice los eventos mórbidos cardiovasculares. La hipertensión sistólica aislada se caracteriza por elevación de la presión sistólica y una
-
Hipertension. Emergencia HTA
Carla Isidora escobar vergaraHIPERTENSIÓN El diagnóstico de HTA se confirma cuando la PA se mantiene ≥ 140/90 mmHg (se mide la presión en ambos brazos y se escoge el de mayor resultado, se realizan 2-3 mediciones y luego en 15 días). Las principales complicaciones son: infarto al miocardio, ACV, enfermedad arterial coronaria, insuficiencia
-
Hipertension. Trabajo de Enfermería
wiqueTrabajo de Enfermería Integrantes: * Sharil Mendoza. * Diego Moraga. * Ma. Eugenia Amador. * Pedro Hernández. * Gretel Ordoñez. * Doribel Martinez. * Karelia Marenco. * Jessel Matias. * Marina Marenco. * Bielka Duarte. Lic. Darling Bravo Objetivos Objetivo General * Implementar intervenciones de enfermería a la paciente de
-
Hipertensivos
lady29HIPERTENSION ARTERIAL La hipertensión arterial (HTA) persiste como un importante problema de salud pública, no solo de su alta frecuencia en la población general, sino también por los daños que en forma silenciosa, lenta y progresiva va ocasionando en gran variedad de órganos. La (HTA) se refiere a un cuadro
-
HIPERTERMIA
flaflaflaLa hipertermia es un aumento de la temperatura por encima del valor hipotalámico normal (37°C) y la disipación de calor falla. En el hipotálamo anterior se encuentra el centro termorregulador donde hay neuronas que son sensibles a la temperatura por lo tanto mide la temperatura en esta región y en
-
Hipertermia
jorgepitiHipernatremia Concepto: Es un trastorno hidroelectrolítico que consiste en un elevado nivel del ion sodio en la sangre. El agua se pierde en el cuerpo por varias causas: sudor -incluye transpiración-, pérdidas insensibles por respiración, o en las heces y en la orina. Si la cantidad de agua ingerida constantemente
-
Hipertermia
wilerIPERTERMIA V. HENDERSON M. GORDON 1. Respiración: Sin alteraciones 2. Alimentación / Hidratación: Sin alteraciones 3. Eliminación: Valorar si existen signos de deshidratación (confusión, humedad, ojos hundidos, piel seca, etc.). Valorar los niveles plasmáticos de los principales electrolítos (Glucosa, Sodio, Potasio, etc.), así como su repercusión clínica con la aparición
-
HIPERTERMIA
Marco Antonio Timoteo Rodriguezhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/css/logo_footer.png F:\LOGOS COLEGIO MEXIQUENSE\tecnologicas.jpg ASIGNATURA/MODULO/SUBMODULO DE: GERIATRIA PRUEBA INFORMATIVA PARA TERCER PARCIAL. NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: CARRERA: TEC. PROF EN ENFERMERÍA SEMESTRE: SEXTO GRUPO: A CICLO ESCOLAR: 2019 ELABORÓ ACADEMIA DE: ENFERMERÍA MATERIA: GERIATRÍA CALIF. DEFINITIVA DURACIÓN: NOMBRE DEL DOCENTE. L. E. TIMOTEO RODRÍGUEZ MARCO ANTONIO PARTE I: INSTRUCCIONES: rellena
-
Hipertermia E Hipotermia
frankpin2004Los trastornos de la termorregulación pueden estar producidos por lesiones a nivel de la vía aferente, el hipotálamo o la vía eferente (fundamentalmente a nivel de los dos últimos). Por otro lado, diferentes trastornos neurológicos resultan en una excesiva producción de calor que desborda al sistema termorregulatorio. En la mayoría
-
Hipertermia Maligna
daniela62398LA HIPERTERMIA MALIGNA (HM) es un trastorno hereditario que consiste en una reacción mortal frente a ciertos anestésicos de uso común que se administran mediante inhalación, o frente al miorrelajante despolarizante succinilcolina, en las personas susceptibles. Caracterizada por un estado hipermetabólico, cursa con taquicardia, contracciones musculares generalizadas y sostenidas, y
-
HIPERTESION
davidsolojesusHIPERTENSIÓN ARTERIAL EPIDEMIOLOGÍA El perfil de salud del país está cambiando. La hipertensión arterial es considerada como uno de los 16 problemas de salud prioritarios definidos por el Ministerio de Salud en 1997. Su importancia radica en la magnitud del problema y en su rol causal de morbimortalidad cardiovascular, primera
-
HIPERTEXTO
yuyukisDESARROLLO DEL TEMA. HIPERTEXTO El hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información [Díaz et al, 1996]. El hipertexto ha sido definido como un enfoque para
-
HIPERTEXTOS DEL ÁREA DE LA BIOLOGÍA
ayerimrn84HIPERTEXTOS DEL ÁREA DE LA BIOLOGÍA PRINCIPAL INTRODUCCIÓN ANIMACIONES CÉLULAS BIODIVERSIDAD HERENCIA EVOLUCIÓN Curso de Microbiología General de Enrique Iáñez ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOBRE LAS BACTERIAS ÍNDICE: 1. CONCEPTOS GENERALES 2. DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS 2.1. FACTORES QUE AFECTAN LA POTENCIA DE UN DESINFECTANTE 2.2. DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA
-
HIPERTEXTUALIDAD
oswaldo715HIPERTEXTUALIDAD: Es la forma y capacidad en la cual se enlaza un texto con otro para complementar el contenido, en base de manera simple o indirecta. En el periodismo es muy habitual y enriquecida esta característica, de manera en que cambia el concepto del autor en base a una experiencia
-
Hipertiroidismio
noeliaamaroHipertiroidismoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva". Causas La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y se localiza en la parte frontal del cuello, justo por
-
HIPERTIROIDISMO SERVICIO GINECO FECHA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA ESTANDARIZADO PACIENTE HOSPITALIZADO RESPUESTA HUMANA AFECTADA ELIMINACION E INTERCAMBIO DATOS IDENTIFICACION NOMBRE GRISEL BELEM RI EDAD 26 SEXO F NSS 26523634935904576OR DIAGNOSTICO MEDICO: HIPERTIROIDISMO SERVICIO GINECO FECHA DE INGRESO 06/0CT/14 DIAGNOSTICO ENFERMERO (NANDA) DX ENFRO RIESGO DE CRECIMIENTO DESPROPORCIONADO R/c Trastorno genético DOMINIO: 13 CRECIMIENTO/DESARROLLO
-
Hipertiroidismo
edsonico¿Qué es el hipertiroidismo? Hipertiroidismo es el nombre por el que se conoce al aumento del funcionamiento de la glándula tiroides, que implica un aumento de los niveles de hormonas tiroideas en la sangre, y que tiene como consecuencia la aceleración de la actividad metabólica del organismo. Se trata de
-
Hipertiroidismo
lilo12INTRODUCCIÓN Las quemaduras representan una de las patologías mas frecuentes, graves e incapacitantes, siendo los accidentes domesticos de trafico y laborales sus principales causas. El enfoque diagnostico y terapéutico inicial del paciente quemado es fundamental para disminuir la mobimortalidad y las complicaciones propias de las quemaduras y del síndrome del
-
Hipertiroidismo
psicodHipertiroidismo E s la hiperactividad de la glandula tiroidea que influye en el aumento de las concentraciones de hormonas tiroideas ( Tiroxina T4 libre o de Triyodotironina ( T3) libre o ambas. Y aumneta la velocidad de las funciones vitales del organismo. Etiopatogenia Hipertiroidismo primario. El exceso de HT se
-
Hipertiroidismo
abacus_21aacs“Año De la integración nacional y el reconocimiento de nuestra biodiversidad” CURSO : BIOQUÍMICA DOCENTE : Dr. MARIO BONIFAZ ALUMNOS. : LIMA CORNEJO JORDY CICLO : IV AÑO : 2º Ica – Perú 2012 HORMONAS TIROIDEAS Las hormonas tiroideas regulan la expresión génica, la diferenciación tisular y el desarrollo general.
-
HIPERTIROIDISMO
ChinexxxHIPERTIROIDISMO DEFINICIÓN Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva". El hipotiroidismo también se llama mixedema (edema mucinoso), ya que se produce un acúmulo generalizado de mucopolisacáridos en los tejidos subcutáneos, que provoca un edema especial que
-
Hipertiroidismo
junnyeHIPERTIROIDISMO El hipertiroidismo es un tipo de tirotoxicosis caracterizado por un trastorno metabólico en el que el exceso de función de la glándula tiroides conlleva una hipersecreción de hormonas tiroideas (tiroxina (T4) libre o de triyodotironina (T3) libre, o ambas) y niveles plasmáticos anormalmente elevados de dichas hormonas. Como consecuencia
-
Hipertiroidismo
jennybramPATOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO HIPERTIROIDISMO El hipertiroidismo es un trastorno funcional de la tiroides. La tiroides genera demasiadas hormonas tiroideas, lo que provoca un exceso de producción de hormonas tiroideas que a su vez aceleran los procesos metabólicos. La forma de la tiroides es similar a la de una mariposa. (Haz
-
Hipertiroidismo
RomismoralesHipertiroidismo incluye enfermedades que son un subconjunto de la tirotoxicosis que son causadas por el exceso de síntesis y secreción de hormona tiroidea por la glándula tiroides. Estas enfermedades no están asociados con la ingesta exógena de hormona tiroidea o tiroiditis subaguda. (Ver Etiología.) Tirotoxicosis es la condición hipermetabólica asociado
-
Hipertiroidismo
ale.00Hipotiroidismo Introducción El hipertiroidismo es un estado de hipermetabolismo causado por el aumento de las hormonas tiroideas. Es un cuadro descrito con más frecuencia en aduItos, pues en niños prepúberes tiene una prevalencia reportada de 0,1/100 000 y en adolescentes 1/100 000, siendo en todas las edades más frecuente en
-
Hipertiroidismo
CatalinaRCHipertiroidismo: El hipertiroidismo es un tipo de tirotoxicosis caracterizado por un trastorno metabólico en el que el exceso de función de la glándula tiroides conlleva una hipersecreción de hormonas tiroideas (tiroxina (T4) libre o de triyodotironina (T3) libre, o ambas) y niveles plasmáticos anormalmente elevados de dichas hormonas.1 Como consecuencia
-
Hipertiroidismo
asshaHIPERTIROIDISMO Definición Es un desequilibrio en el metabolismo causado por la sobreproducción de la hormona tiroidea. Causas, incidencia y factores de riesgo El hipertiroidismo o tirotoxicosis se produce cuando la tiroides libera cantidades excesivas de la hormona tiroidea en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica). Este problema
-
Hipertiroidismo
cybergamaHipertiroidismo Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva". Causas La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y se localiza en la parte frontal del cuello, justo por debajo de la laringe. La glándula
-
Hipertiroidismo
mehylinCuál es tratamiento que se le indica a los pacientes con esos problemas? Hay varios tratamientos para el hipertiroidismo. El mejor enfoque depende de su edad, condición física y la gravedad de su trastorno: • Medicamentos anti-tiroides. Estos medicamentos reducen gradualmente los síntomas de hipertiroidismo previniendo que la glándula tiroides
-
Hipertiroidismo
RESUMEN DEL CASO Adolescente de 15 años de edad, quien acude a Centro Hospitalario (por consulta) por presentar los siguientes síntomas en él: • Sistema Muscular: calambres, agotamiento, fatiga, cansancio debilidad, dolores articulares entre otros. • Sistema Dérmico: caída del cabello, sudoración intensa. • Sistema Nervioso: menor rendimiento intelectual, apatía.
-
Hipertiroidismo
HISTORIA DATOS BASICOS SOCIALES Nombres y Apellidos: Y.R. Lugar de nacimiento: Santa Teresa del Tuy. Edo Miranda Sexo: Femenina Estado Civil: soltera Escolaridad: 4to año. Dirección: colinas del Estadium, calle principal/parte baja 09. EXAMEN FÍSICO Cefalocaudal Cráneo: normo cefálico cabello seco y áspero. Se observa caída del cabello. Cara: inflamada,
-
Hipertiroidismo
bettzabetCASO 4 DX: HIPERTIROIDISMO 1. ESTE SER HUMANO ESTA SANO O ENFERMO ¿POR QUÉ? Este individuo se encuentra enfermo porque presenta signos y síntomas que están alterando su estado homeostático y que no le permiten estar en un bienestar tanto físico, psicológico y social. 2. QUE SÍNTOMAS PREASENTA? EXPLICARLO •
-
Hipertiroidismo
daniela1asdfg1HIPERTIROIDISMO INTRODUCCIÓN El hipertiroidismo (HT) es una enfermedad rara en la edad pediátrica, siendo en todas las edades más frecuente en mujeres. Los términos de HT y tirotoxicosis suelen emplearse indistintamente porque suelen coincidir, pero son dos conceptos diferentes. El término de tirotoxicosis se refiere a la situación metabólica producida
-
Hipertiroidismo
anairam34Introducción.- El hipertiroidismo es un estado de hipermetabolismo causado por el aumento de las hormonas tiroideas. Es un cuadro descrito con más frecuencia en aduItos, pues en niños prepúberes tiene una prevalencia reportada de 0,1/100 000 y en adolescentes 1/100 000, siendo en todas las edades más frecuente en mujeres.