Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 232.951 - 233.025 de 497.157
-
HIPOPOTAMOS
ABASSTYANEl nombre del más corpulento y macizo de todos los artiodáctilos, el HIPOPÓTAMO (Hippopotamus amphibius) no es más que la traducción literal del antiguo término "caballo de río", con el que los griegos designaban a este poderoso animal. Los árabes lo llamaban "búfalo de agua" y los antiguos egipcios "cerdo
-
Hipopotasemia
lizbethanyHipofosfatemia Las reservas de fósforo en el adulto son aproximadamente 700 g (en hueso 75% y en músculo 25%) manteniendo niveles séricos de 2.5 a 4.5 mg/dL. El fósforo proveniente de la dieta se absorbe en yeyuno y posteriormente es filtrado en el glomérulo, de éste, 75% se reabsorbe principalmente
-
Hipopotasemia En Vacas
tecuaHipopotasemia Hipopotasemia LowKECG.JPG Un ECG tomado en una persona con niveles bajos de potasio. Se observan los típicos cambios como por ejemplo la depresión del segmento ST, ondas T invertidas, ondas U largas y un aumento en el intervalo PR Clasificación y recursos externos CIE-10 E87.6 CIE-9 276.8 DiseasesDB 6445
-
Hipoptamo
narniano97Los hipopotámidos son unos mamíferos grandes, de piernas cortas, rechonchas, y cuerpos en forma de barril. Tienen una cabeza grande, con una boca amplia y fosas nasales situadas en lo alto del hocico. Al igual que los cerdos, tienen cuatro dedos en el pie, pero a diferencia de estos, utilizan
-
Hipospadia Y Epispadia
lichycariHipospadias Es una alteración congénita del pene en el cual el orificio uretral se encuentra situado en la parte ventral del mismo o en el periné. La uretra es el conducto que drena la orina desde la vejiga. En los hombres, la abertura de la uretra está normalmente en el
-
Hipotalamo
jmns15OBJETIVO ESPECIFICO • Conocer el hipotálamo como centro de control del sistema nervioso autónomo y sistema endocrino, además de cómo la temperatura es regulada por el hipotálamo. OBJETIVO GENERAL • Definir las funciones vegetativas y control del hipotálamo • Identificar las funciones conductuales del hipotálamo y de las estructuras límbicas
-
Hipotálamo
andreamvHipotálamo Funciones: Los núcleos hipotalámicos son los responsables de la regulación del "Ritmo Vital" y de las constantes del medio interno: - Regulación de la Temperatura: tiene lugar en el Hipotálamo Anterior y nos defiende de la hipertermia mediante la vasodilatación, aumento de la sudoración y disminución de la actividad
-
Hipotálamo
bacha80Hipotálamo Hormona secretada Abreviatura Producida por Efectos Hormona liberadora de tirotropina (hormona liberadora de prolactina) TRH ó TSHRH Neuronas neurosecretoras parvocelulares Estimula la liberación de hormona estimulante de tiroides (TSH) de la adenohipófisis(principalmente) Estimula la liberación de prolactina de la adenohipófisis Dopamina (hormona inhibidora de prolactina) DA Neuronas productoras de
-
Hipotalamo
jessidiHipotálamo: • El hipotálamo es una serie de conjuntos de núcleos que se encuentran a nivel del diencéfalo. Estos núcleos tienen conexiones aferentes y eferentes. Son vías neurológicas no mielinimizadas (conducción lenta). Sistema límbico, la protuberancia anular, el metencéfalo y directamente los núcleos del sistema mesencefálico que se relaciona con
-
Hipotálamo
AylinLopezHipotálamo El hipotálamo, pese a su tamaño muy reducido que no ocupa más que unos pocos centímetros cúbicos, representando el 0.3 % de toda la masa del encéfalo, representa una parte muy importante del sistema nervioso central, esencial para la vida, este además forma parte del sistema límbico, circuito neuronal
-
HIPOTALAMO E HIPOFISIS
angelica Ramírez 111HIPOTALAMO E HIPOFISIS Generalidades El hipotálamo es la parte del diencefalo que forma el piso y la parte ventral de las paredes del III ventrículo, por debajo del surco hipotalámico. Constituido por cerca de 30 núcleos Es un área muy pequeña con un peso de 4g en un encéfalo de
-
Hipotalamo Y Su Balance Energetico
dianasalazarEl hipotálamo dirige el control neuroendocrino del balance energético en una vía compleja que incluye señales aferentes, señales de transducción en el núcleo periventricular y en el área hipotalámica. También hay señales eferentes hacia otras regiones del hipotálamo, el sistema límbico y las vísceras que modifican la captación y el
-
Hipoteca Derecho
gonzaloaraInvestiga sobre la usucapión en la legislación civil y envía un resumen Resumen: En el código civil de quintana roo está establecida la posesión y la usucapión en el libro primero de la cuarta parte especial de los bienes de la posesión y derechos reales, Titulo tercero de la posición
-
Hipotecas: definición y tipos
1972101.1-Hipotecas: definición y tipos La hipoteca es la garantía real por excelencia, ya que sin desposeer al propietario del bien, permite al acreedor ampararse de él a su vencimiento para venderlo en pública subasta, sin importar la persona en cuyo poder se encuentra; y obtener el pago de su crédito
-
Hipotensión
michy___Hipotensión Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/Compartir Versión para imprimir La presión arterial baja, o hipotensión, ocurre cuando la presión arterial durante y después de cada latido cardíaco es mucho más baja de lo usual, lo cual significa que el corazón, el cerebro y otras partes
-
Hipotension
37344PRESION ARTERIAL HIPOTENSIÓN La presión arterial baja es un problema cuando se ve agravada por varios factores pero la verdad es que, en la mayoría de casos, tiene fácil solución. ¿Qué significa tener la presión arterial baja? En general podemos decir que una persona tiene la presión arterial baja cuando
-
Hipotension temporal por vasodilatación cerebral coronaria, cutánea y esplénica Musculo liso.
DethorrorParasimpaticomimeticos Tipos de receptores: -Colinergicos Muscarinicos -Colinergicos Nicotinicos Acciones Colinergicas Muscarinicas Corazon: 1.- Decremento de la frecuencia del marcapaso 2.- Prolongacion de la conducción antroventricular 3.- Descenso de la contractibilidad miocárdica 4.- Posible paro cardiaco Vasos Sanguineos: 1.- Vasodilatacion en arteriolas y arterias 2.- Hipotension temporal por vasodilatación cerebral coronaria,
-
Hipotenusa
reybertHipotenusa La hipotenusa es el lado de mayor longitud de un triángulo rectángulo, y el lado opuesto al ángulo recto. La medida de la hipotenusa puede ser hallada mediante el teorema de Pitágoras, si se conoce la longitud de los otros dos lados, denominados catetos. Razones trigonométricas en un triángulo
-
Hipoterapia
Orlanda Javiera RubioHIPOTERAPIA Del griego "Hippos" (caballo), la Hipoterapia se inicia en los años 50 en Noruega, luego comenzó a desarrollarse en 1960 en los países escandinavos (reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca) y alrededor de 1970 alcanzo su gran crecimiento fue en América, Australia, Francia, Italia y Suiza. En sus inicios
-
HIPOTERMIA
giron1833LA EDUCACIÓN COLONIAL La educación en la época de la colonia española la realizaron las misiones evangelizadoras con los todavía aborígenes a quienes llamaban indios o indígenas y es así como la gran preocupación educativa de los españoles fue la evangelización y la castellanización. Las escuelas de primeras letras, las
-
Hipotermia
caren1234Es una temperatura corporal peligrosamente baja, por debajo de 35º C (95º F). Consideraciones generales Entre las personas con mayores probabilidades de experimentar hipotermia están aquellas que estén: Muy ancianas o muy jóvenes Padeciendo una enfermedad crónica, en especial quienes sufren de problemas circulatorios o cardíacos Desnutridas Excesivamente cansadas Bajo
-
Hipotermia
JRCRRARREl uso terapéutico de la hipotermia en el enfermo neurocrítico es una de las terapias de neuroprotección que más interés ha concitado en la última década. Desafortunadamente, los prometedores resultados obtenidos a nivel experimental han tenido un reflejo desigual en las diferentes patologías que afectan al enfermo neurocrítico. Actualmente, el
-
Hipotermia Accidental
alexaghHIPOTERMIA ACCIDENTAL La hipotermia accidental (es decir, un descenso involuntario de la temperatura corporal central a <35 ° C [95 ° F]) es una condición asociada con una morbilidad y mortalidad significativas. 1-4 Cada año, aproximadamente 1.500 pacientes en los Estados Unidos han señalado en hipotermia su certificado de defunción;.
-
Hipotermia Neonatal
HIPOTERMIA NEONATAL Neuroprotección con hipotermia en el recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica. Guía de estándares para su aplicación clínica La estandarización de la hipotermia como tratamiento de la encefalopatía hipóxicoisquémica perinatal se apoya en la evidencia científica actual. El documento que se presenta a continuación ha sido realizado por los
-
HIPOTERMIA NEONATAL
kascheuchrNeuroprotección con hipotermia en el recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica. La estandarización de la hipotermia como tratamiento de la encefalopatía hipóxicoisquémica perinatal se apoya en la evidencia científica actual. El documento que se presenta a continuación ha sido realizado por los autores a petición de la Sociedad Espa˜nola de Neonatología
-
Hipotermia. Causas frecuentes
960613Hipotermia Es la disminución de la temperatura por corporal por debajo de los 35 °C. La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede producir, es particularmente peligroso porque afecta las capacidades mentales y físicas de las víctimas. (inducida o accidental). Personas con mayores probabilidades
-
Hipoteses Epjfe
aveeeeFormulación de la hipótesis. La observación de los fenómenos y la consecuente formulación de hipótesis descansan en el juicio crítico y creativo del investigador y se apoyan en los llamados estudios de prevalencia y de incidencia. La verificación de la(s) hipótesis ocupan la atención de la epidemiología analítica la que
-
Hipotesis
tonyz777HIPOTESIS ¿Qué es la contaminación del agua? Incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. ¿Por qué se contamina el agua? El agua se
-
Hipotesis
jesussantinEl planteamiento del problema de la investigación es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc. La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de
-
Hipótesis
iloveelmoHipótesis: En un proceso de investigación, el planteamiento del problema es la base fundamental que marcará el punto de partida del estudio y que permitirá identificar sus marcos de referencia y teórico-práctico; pero el siguiente paso, tan importante o más que el primero, es que se tiene que establecer una
-
Hipotesis
angelita1993HIPOTESIS Es como un intento de explicación o una respuesta "provisional" a un fenómeno. Su función consiste en delimitar el problema que se va a investigar según algunos elementos tales como el tiempo, el lugar, las características de los sujetos, etc. Llegar a comprobar o rechazar la hipótesis que se
-
Hipotesis
nata2294¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS? Ya hemos planteado el problema de investigación, revisado la literatura y contextua¬lizado dicho problema mediante la construcción del marco teórico (el cual puede tener mayor o menor información, según cuanto se haya estudiado el problema o tema específico de investigación). Asimismo, hemos visto que nuestro estudio
-
HIPOTESIS
lizeethEn una universidad se desea saber si en el año 2012 se pueden abrir nuevas licenciaturas, con la finalidad de que los estudiantes ya no emigren fuera de Lázaro Cárdenas. Del conjunto de estudiantes que egreso en el 2012, solo el 90% de ellos logran integrarse a universidades que ofrecen
-
Hipotesis
fumofuLA HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 1. DEFINICIÓN Si el problema de investigación es una pregunta, la hipótesis es la posible respuesta a dicha pregunta. En la definición de la hipótesis abundan diversas opiniones debidamente sustentadas. Algunos manifiestan que hipótesis no sólo es afirmación directamente relacionada con la pregunta (hipótesis de
-
Hipotesis
chicayiyiHIPOTESIS Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar
-
Hipotesis
carolaapPasos de la hipótesis Los pasos de la hipótesis son reunir información, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la explicación más probable y formular una o más hipótesis. Después de hacer todos estos pasos (en la ciencia) se realiza una experimentación, en la que se confirma la hipótesis o no. Si
-
Hipotesis
bigotes11HIPOTESIS: Al no tener el tratamiento adecuado y los cuidados necesarios ante la Diabetes, puede traer consigo un sinfín complicaciones, inclusive hasta la muerte. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Identificar los riesgos que presenta la Diabetes Mellitus Tipo 2, y los métodos para prevenirla existentes. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.- Diferenciar los tipos de
-
Hipotesis
isaacmyvResumen La formulación de una hipótesis es la manera o los requisitos que deberán cumplirse para proceder a redactarla y entonces tener el enunciado conocido como hipótesis; lo cual es diferente al concepto de hipótesis. Es decir, hablaremos de la hipótesis como un enunciado y posteriormente como un concepto en
-
Hipotesis
lucii107HIPOTESIS: Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros mas sustentan que la hipótesis no es mas otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación. La hipótesis como
-
Hipótesis
DestiinyIntroducción El término hipótesis y su utilización dentro del proceso de investigación científico es de empleo reciente, quizá las ideas pioneras del historiador William Whewell escritas en 1847 (History of the inductive sciences) y la influencia de la obra monumental de Hegel (1779-1831), Comte (1798-1857) y Federico Engels (1820-1895), como
-
Hipotesis
20579511FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS? Ya hemos planteado el problema de investigación, revisado la literatura y contextua¬lizado dicho problema mediante la construcción del marco teórico (el cual puede tener mayor o menor información, según cuanto se haya estudiado el problema o tema específico de investigación). Asimismo, hemos visto
-
Hipotesis
Miguel59Hipótesis Los y las jóvenes utilizan frecuentemente los medios como una forma para hacerse llegar cierta información, o simplemente como una forma de entretenimiento. El gobierno tiene el deber de darnos toda la información que necesitamos, y a veces cumple con ello, solo que nosotros no sabemos aprovecharlos. Los medios
-
Hipótesis
arn_esmEjemplo de hipótesis Simple – Las enfermeras de mayor edad son menos propensas que las jóvenes a expresar su aprobación al papel cada vez más amplio de las enfermeras. Compleja – El apoyo preoperatorio estructurado es más eficaz para reducir la percepción del dolor y la petición de analgésico en
-
HIPOTESIS
nuevoabyInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas. Metodología de la Investigación Interdisciplinaria. “Hipótesis”. Profesor. Eleuterio Cornelio Aquiahuatl Torres Definición. Suposición o afirmación no demostrada a partir de la cual se extrae una conclusión o una consecuencia. -Diccionario Mexicano de la lengua, Horcasitas Ediciones,
-
Hipotesis
skatecSuma de cuadrados de “A” SSᾼ= ([ab+a -b (1)]²)/4n SUMA DE CUADRADOS DE “B” SSB= ([ab+b -a -(1)]²)/4n SUMA DE CUADRADOS DE LOS FACTORES “A”, “B” SSAB = ([ab+(1)-a -b]²)/4n LA SUMA DE CUADRADOS TOTALES SE ENCUENTRA COMO DE COSTUMBRE ES DECIR. SSṰ = ∑_(i=1)^2▒∑_(j=1)^2▒∑_(k=1)^2▒ y²ijk (y²…)/4n En general SST
-
Hipotesis
lulisitaUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” CURSO: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL TEMA: HIPOTESIS. ESCUELA: PSICOLOGIA INTEGRANTES GARCÍA HERNÁNDEZ, ROSARIO DEL PILAR. ROMERO RAMIREZ HAYSHA. 2013 INDICE 1. INTRODUCCION 03 2. HIPOTESIS 04 3. IMPORTANCIA DE HIPOTESIS 05 4. ORIGEN DE
-
Hipotesis
CarolinaMoSotHipótesis septiembre 30 2013 Carolima Mora Sotelo [Escriba el subtítulo del documento] Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen. Normalmente se plantean primero las
-
-
Hipotesis
050901Una hipótesis Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y
-
Hipotesis
Los próximos 1 y 2 de octubre se llevará a cabo la III Cumbre de Jefes de Estado de América del Sur–Países Árabes (ASPA) en la ciudad de Lima. Sobre la reunión, el ministro Roncagliolo declaró hace un par de semanas que ya habían confirmado su asistencia 20 de 34
-
HIPOTESIS
NAN135.11 ¿EN USAN INVESTIGACIÓN SE FORMULAN Y ENUNCIAN LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN, NULA, ALTERNATIVA Y ESTADÍSTICA? HIPOTESIS: Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones. HIPOTESIS DE INVESTIGACION: Las hipótesis de investigación,
-
Hipotesis
zixdTIPOS DE HIPOTESIS HIPOTESIS DE INVESTIGACION. La hipótesis de investigación es el elemento que condiciona el diseño de la investigación y responde provisionalmente al problema, verdadero motor de la investigación. Como se ha dicho esta hipótesis es una aseveración que puede validarse estadísticamente. Una hipótesis explícita es la guía de
-
Hipotesis
amauri90Hipotesis: Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza. La hipótesis bien formulada tiene como función encausar el trabajo que se desea llevar al
-
Hipótesis
yulimar555¿Qué es una Hipótesis? La hipótesis constituye una herramienta que nos ayuda a ordenar, estructurar y sistematizar el conocimiento a través de una proposición. La hipótesis comprende una serie de conceptos, juicios y raciocinios, tomando de la realidad estudiada que nos lleva a la esencia del conocimiento; la hipótesis es
-
Hipotesis
HIPÓTESIS Un hipótesis es una suposición. Es una idea que puede o no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno
-
Hipotesis
mebpsicEl diseño o proyecto de investigación y sus elementos componentes (IV) Formulación de Hipótesis. ¿Qué son las hipótesis? Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno a investigar, formuladas a manera de proposiciones. • Son juicios que se
-
HIPOTESIS
CuuuloHipotesis cientifica Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica. Tambien definirse como una proposicion cuya veracidad es provisionalmente asumida como solucion
-
Hipotesis
1686011Hipótesis *Creemos que en este experimento se prende el foco con ayuda de los clavos con el contacto de las diferentes soluciones pero con diferente intensidad de luz del foco por medios de los electrolitos y su concentración en cada tipo de las soluciones propuestas. *Otra es que el Miliamperímetro
-
Hipotesis
ferlissettealmidón. * Pared celular: Alrededor de la membrana vegetal hay una pared celular hecha de celulosa y pectina. Esta pared celular deja pasar libremente las sustancias que atraviesan las membranas. Su función es impedir que la célula estalle por acumulación de agua. * Vacuolas: Compartimientos esféricos llenos de líquidos en
-
Hipotesis
diegovmHIPOTESIS CONCEPTO: El término hipótesis proviene del latín hypothĕsis. Este concepto hace referencia a un enunciado que se realiza de manera previa al desarrollo de una determinada investigación. La hipótesis es una suposición que resulta una de las bases elementales de dicho estudio. La misma puede ser confirmada o negada
-
Hipotesis
ginabipsLA HIPÓTESIS Y LA MUESTRA EN EL PROCESO DE INVESTIGACION Gabriela Suarez Rizos Febrero, 2014 La Hipótesis Para tener un concepto preciso de lo que es la hipótesis, se señala lo expresado por diferentes autores: *Es una conjetura o proposición sujeta a comprobación (Zorrilla, 1989). *Es una proposición enunciada para
-
Hipotesis
alexsandracEn el presente trabajo de investigación veremos los pasos y puntos importantes para formular el marco teórico, la formulación y verificación de la hipótesis de una tesis correctamente, para este trabajo hemos tomado como referencia la tesis sobre “Análisis de Punto de Equilibrio y su Efecto en los Beneficios en
-
Hipotesis
puuchuuHIPOTESIS Una hipótesis es simplemente un enunciado de una variable aleatoria (que puede ser muestreada) con la relación a la ley de de probabilidades. En consecuencia, una prueba de una hipótesis es el muestreo de una variable aleatoria cuya ley de probabilidad esta incluida en la hipótesis, y en base
-
HIPOTESIS
Ignacio81El acomodo de este producto tiene la estructura siguiente según la rúbrica de desempeño: • Se enuncia la perspectiva teórica desde la que se aborda la construcción del proyecto • Se definen los principales conceptos tomados de la perspectiva teórica que explican las decisiones tomadas en la elaboración del proyecto.
-
Hipotesis
Concepto Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar
-
Hipotesis
Harrystyles1El grupo IIIB del Sistema Periódico está formado por los siguientes elementos: escandio, itrio, lantano y actinio. Los átomos de estos elementos tienen gran tendencia a oxidarse y son muy reactivos, predominando el estado de oxidación +3. Presentan propiedades muy similares al aluminio. Dan lugar a iones incoloros. Propiedades •
-
Hipotesis
lismayriI.Responde las siguientes preguntas: 1.- Explica por qué es importante una buena metodología en la investigación. Una buena metodología da estructura y orden a la investigación, desde la presentación de los datos, las hipótesis, los desarrollos y conclusiones. Es también importante porque permite a diferentes personas verificar las conclusiones de
-
Hipotesis
jmabely¿Cómo plantear hipótesis de investigación? Una hipótesis de investigación representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Después de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza. Toda hipótesis constituye un juicio o proposición,
-
Hipotesis
ximebautista14Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia».1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y
-
Hipotesis
Zomboy94Hipótesis. Es una suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia. Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero
-
Hipotesis
marisolbfHipótesisHipótesis En esta práctica se realizara un experimento para poder determinar las variaciones de pH en diferentes soluciones y saber si son sustancias ácidas, básicas o neutras utilizando como indicadores la col morada, la Jamaica y buganvilias. Se espera obtener como resultado que los ácidos viren a un color rosa
-
HIPOTESIS
marlo94Desde la antigüedad, el hombre primitivo, gracias a su sentido de experimentación llegó a conocer muchas plantas, se cree que algunas de ellas los enfermaban y otras tenían la capacidad de terminar con sus vidas, sin embargo muchas de estas plantas aliviaban síntomas de enfermedad, algunas lo hacían alucinar y
-
Hipotesis
crafael87HIPOTESIS Una hipótesis es una suposición, una conjetura sobre algún asunto del trabajo científico, pueden ser ciertas o falsas. No está circunscrita al terreno científico. La hipótesis se desprende directamente del problema de investigación y constituyen la culminación del marco teórico. Es el pálpito de que una idea pude llegar
-
Hipótesis
55613190283.7 Hipótesis 3.7.1 Definición Autor Definición M. cohen y E. Nagel Sugerir una explicación o solución de la dificultad que la origino. Tales explicaciones tentativas no son sugeridas por elementos del objeto de estudio y nuestro conocimiento anterior. Cuando se formula en términos de proposiciones (o enunciados). H. blalock Enunciado
-
HIPOTESIS
anahh80Definición. Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos, instituciones que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua. Ejemplo: son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de ojos, grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social,