ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 232.801 - 232.875 de 497.157

  • Hipertiroidismo

    AngelVelazquezPHipertiroidismo El hipertiroidismo es un tipo de tirotoxicosiscaracterizado por un trastorno metabólico en el que el exceso de función de la glándula tiroides conlleva una hipersecreción de hormonas tiroideaslibre o de y niveles plasmáticos anormalmente elevados de dichas hormonas. La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y

  • Hipertiroidismo

    valerisco1234navegación, búsqueda Hipertiroidismo Triiodothyronine.svg Triyodotironina (T3), una de las hormonas tiroideas. Clasificación y recursos externos CIE-10 E05 CIE-9 242. 775.3 CIAP-2 T85 MedlinePlus 000356 PubMed Buscar en Medline mediante PubMed (en inglés) Sinónimos Tirotoxicosis Glándula tiroides hiperactiva Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico [editar datos en Wikidata] El

  • HIPERTIROIDISMO

    HIPERTIROIDISMO

    rondimarHIPERTIROIDISMO 1. DEFINICION DE HIPERTIROIDISMO El término hipertiroidismo se refiere a cualquier condición en la cual existe demasiada hormona tiroidea en el organismo. En otras palabras, la glándula tiroides está hiperactiva. (Ver figura 1) Es el síndrome clínico, bioquímico y fisiológico producido por un aumento anormal de la actividad de

  • Hipertiroidismo congénito (HC)

    Hipertiroidismo congénito (HC)

    yvan666Realizado por: lluvia del mar García Uicab Hipertiroidismo congénito (HC) 1. Cuáles es la clasificación de hipertiroidismo R= autoinmune y no autoinmune 2. Definición de HC R= exceso de hormonas tiroideas y de acuerdo a su etapa puede afectar al feto durante embarazo o al neonato 3. Cuáles son los

  • Hipertiroidismo en niños y adolescentes.

    Hipertiroidismo en niños y adolescentes.

    Jorge MarínHipertiroidismo en niños y adolescentes Claudia Godoy/ Marcela Acevedo/Antonio Barrera/ Anahí Yismeyián/ Francisca Ugarte Unidad Endocrinología Infantil Hospital Exequiel González Cortés. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Sede Sur. 08 de enero de 2009.; 21-29 (9 paginas). http://www.scielo.cl/pdf/rcp/v80n1/art03.pdf La glándula tiroides es uno de los órganos más

  • Hipertiroidismo y tiroxicosis

    Hipertiroidismo y tiroxicosis

    andrepalHipertiroidismo y tirotoxicosis Hipertiroidismo se define como el exceso de producción y liberación de hormona tiroidea por la glándula tiroides que resulta en niveles séricos inapropiadamente altos. Lo desproporcionado cantidad de hormona tiroidea conduce a un estado metabólico acelerado. los las causas más comunes incluyen bocio tóxico difuso (enfermedad de

  • HIPERTIROIDISMO.

    karencita6933HIPERTIROIDISMO. El tiroides adulto normal contiene dos lóbulos unidos por un istmo y se sitúa inmediatamente por delante y por debajo de los cartílagos de la laringe; Existen tabiques fibrosos que dividen a la glándula en pseudolóbulos que, a su vez, se componen de vesículas conocidas como acinos o folículos;

  • HIPERTIROIDISMO. La enfermedad de Graves-Basedow

    HIPERTIROIDISMO. La enfermedad de Graves-Basedow

    Meey LVHipertiroidismo: Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva" La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y se localiza en la parte frontal del cuello, justo por debajo de donde las clavículas se encuentran.

  • Hipertiroidismo: Causas, síntomas y 5 remedios caseros naturales

    lienkaHay una glándula en la parte frontal del cuello, llamada tiroides. Su principal función es la de regularel metabolismo del cuerpo mediante la secreción de las hormonas T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina). Tiene algunos efectos en los músculos, los huesos, el corazón y el colesterol también. Cuando esta glándula tiroides

  • HIPERTRICOSIS

    kevinstalin21UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA SEMINARIOS ANÁLISIS CLÍNICO TEMA: HIPERTRICOSIS ALUMNO: DIEGO ESPINOZA DOCENTE: DRA. RUTH ROSAS FECHA: 25/03/2015 HIPERTRICOSIS La hipertricosis es el crecimiento excesivo de pelo en cualquier parte del cuerpo. Se clasifica según la edad de aparición y en función

  • HIPERTRIGLICERIDEMIA

    hperezmRECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA HIPERCOLESTEROLEMIA E HIPERTRIGLICERIDEMIA Fecha de la consulta: Nombre: _________________________________ Edad: __________________ Peso Actual_____________________ Talla______________ C.C.____________________ Cintura__________ Cadera_______________ Ideal cintura____________ I.M.C._________ Exceso de tejido graso_____________ PESO IDEAL_____________________ Colesterol___________ Triglicéridos ___________ T/A ________________ 1. PARA NORMALIZAR LOS NIVELES DE COLESTEROL:  Deberá mantener siempre el peso adecuado y saludable

  • HIPERTRIGLICERIDEMIA ENDÓGENA

    HIPERTRIGLICERIDEMIA ENDÓGENA

    MencarcitaDISCUSIÓN DE GRUPO No. 1 HIPERTRIGLICERIDEMIA ENDÓGENA Objetivo General: Leer detenidamente el caso clínico y su discusión y responder a la luz del mismo los objetivos siguientes apoyándose en la bibliografía recomendada. BLOQUE I 1. Explicar la naturaleza química y la estructura química de los triacilgliceroles, ácidos grasos, fosfolípidos, colesterol

  • Hipertrigliceridemia familiar

    Hipertrigliceridemia familiar

    DanixMartinezHipertrigliceridemia familiar Concepto. Es una afección frecuente, con una prevalencia del orden del 1% en la población general adulta y del 5% entre supervivientes de un infarto de miocardio. La enfermedad se define por el aumento de triglicéridos vehiculizados por las VLDL y, en algunos casos, además por la presencia

  • HIPERTROFIA

    MIRAGDEHipertrofia: Aumento en el tamaño de las células individuales de un órgano dando lugar al aumento de tamaño del mismo. Se debe a la síntesis de más componentes estructurales o al aumento de su síntesis. Las células que no se dividen responden al estrés con hipertrofia (fibra miocárdica). Puede ser

  • Hipertrofia

    Landa94aumento en el número de células. Dicho de otro modo, en la hipertrofia pura no hay nuevas células, sólo células de mayor tamaño, agrandadas por una mayor cantidad de proteínas estructurales y organelas. La hiperplasia es una respuesta adaptativa de las células capaces de replicación, mientras que la hipertrofia se

  • Hipertrofia Benigna De La Prostata

    NadiianHIPERPLASIA BENIGNA DE LA PRÓSTATA La próstata se encuentra sólo en los hombres. Es una glándula localizada justo debajo de la vejiga (donde se almacena la orina). Rodea el tubo que conduce la orina desde la vejiga al exterior a través del pene (uretra). Su función principal es producir el

  • HIPERTROFIA DE PROSTATA

    mayumaHIPERTROFIA DE PROSTATA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO NORMAL Definición La próstata es una glándula reproductiva masculina que produce el líquido que transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Dicha glándula rodea la uretra a través del cual sale orina. Un agrandamiento de la próstata significa que la glándula ha crecido y le

  • Hipertrofia Muscular

    carlyzepHipertrofia muscular EJERCICIO Y MÚSCULO QUE SE TRABAJAN PECHO FUERZA EN BANCO PLANO (Básico) Si tocamos con la barra la zona superior del cuello trabajamos el sector superior del pectoral, si tocamos la unión del pecho con el abdominal incrementamos el esfuerzo en el pectoral inferior. ABERTURA CON MANCUERNAS (complementario)

  • Hipertrofia muscular

    Hipertrofia muscular

    itzelroca16Por medio de este ensayo se dará a conocer el funcionamiento de los músculos a través del ejercicio con peso, y dependiendo de las repeticiones ,el cómo es que se lleva a cabo el mecanismo de la hipertrofia muscular, sus beneficios y riesgos de este mismo; cuales ejercicios son los

  • HIPERTROFIA PROSTATICA

    BIMBINHIPERTROFIA PROSTATICA: COMPLICACIONES POST PROSTATECTOMIA Dr. James Neira B. Cirujano Tratante, Sala San Aurelio, Hospital Luis Vernaza Dr. Medardo Fernández. Medico Rural RESUMEN La próstata es una glándula reproductiva masculina que produce el líquido que transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Dicha glándula rodea la uretra, el tubo a través

  • HIPERTROFIA PROSTATICA BENIGNA

    samael18Agrandamiento de la próstata La próstata es una glándula reproductiva masculina que produce el líquido que transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Dicha glándula rodea la uretra, el tubo a través del cual la orina sale del cuerpo. Un agrandamiento de la próstata significa que la glándula se ha vuelto

  • HIPERTROFÍA PROSTÁTICA BENIGNA.

    HIPERTROFÍA PROSTÁTICA BENIGNA.

    Isaac FloresHIPERTROFÍA PROSTÁTICA BENIGNA PALABRAS CLAVE: Hipertrofia prostática, hiperplasia prostática, PSA, disfunción miccional, síntomas del tracto urinario inferior (STUI) (LUTS). Al final de la escuela de medicina, el estudiante de medicina será capaz de ... * Identificar y nombrar las principales características anatómicas e histológicas de la próstata * Identificar la

  • Hiperuricemia

    meelygzaIntroducción: En el hombre, el ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas endógenas y exógenas. Un exceso de ácido úrico provoca una hiperuricemia, que puede estar originada por una producción demasiado elevada o por una disminución de la excreción. Existe una relación de hiperuricemia y gota,

  • Hiperuricemia en empleados de una empresa de desarrollo de software en Guadalajara, ¿Qué factores influyen en su incidencia?

    Hiperuricemia en empleados de una empresa de desarrollo de software en Guadalajara, ¿Qué factores influyen en su incidencia?

    sertulio“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México” Presenta MCPA Sergio Tulio Zermeño Moreno Docente MTO Miguel Manuel Santibáñez Ibarrola Zinacantepec, Estado de México, 22 de Julio de 2021. Indice 1.- Marco teórico …………………… Página 3 - 4 2.- Problema ………………………… Página 5 3.- Planteamiento

  • Hipervinclo

    yulansiEL HIPERVÍNCULO ¿Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos

  • Hipervitaminosis

    paulina2311Hipervitaminosis La palabra “vitamina” significa amina esencial para la vida. El nombre fue dado por el químico Casimir Funk en 1912 tras obtener el concentrado de una amina (sustancia orgánica que contiene una molécula de nitrógeno y tres moléculas de hidrógeno) de la cascarilla del arroz, y suministrársela a unos

  • Hipervolemia

    cesarun123La estadística como ya sabemos, es una ciencia que se utiliza para la recolección de datos, para posteriormente analizarlos e interpretarlos y llegar a una conclusión sobre el tema u objeto al cual se decidió estudiar. Esta recolección de datos es llevada a cabo por una serie de procedimientos los

  • Hiperyensión Arterial

    linsitAutor: Dra. Roxana Gabriela Lenkovich. Sanatorio Femechaco de la Comunidad. Resistencia - Argentina. Marzo 2002 Resumen: La obstrucción arterial periférica es una entidad clínica íntimamente relacionada con patologías de manejo frecuente tales como la HTA, DBT, dislipidemias, entre otras, que no identificada y tratada en forma temprana no solo puede

  • Hipetension

    samuel0407ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO BIOLOGIA DORIS JOHANA SEGURA-40306254 VALERIO SALAZAR BOTERO-1088272915 ELIECER GREGORIO PEREZ – 92556867 CEAD ACACIAS META CEAD DOSQUEBRADAS GRUPO: 201101_366 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE 2013 ACTIVIDAD 1 El curso brinda excelentes recursos de apoyo como los videos donde se muestra paso a paso cada

  • Hipetension Arterial

    daathwendHipertensión Arterial Sistémica  DEFINICION: La hipertensión arterial es un aumento de la resistencia vascular debido a vasoconstricción arteriolar e hipertrofia de la pared vascular que conduce a la elevación de la presion arterial sistémica mayor 140/90mmHg.  Urgencias Hipertensiva  Caso de descontrol grave de la hipertensión arterial sin

  • Hipeucemia

    catalexisLA HIPERURICEMIA COMO FACTOR DE DAÑO RENAL El aumento de ácido úrico en sangre es el resultado del aumento de purina en la ingesta (las purinas son precursores del ácido úrico), o un aumento en la producción, o disminución de la eliminación de ácido úrico por los riñones o una

  • HIPLOGLEMIA

    Juliana317HIPOGLICEMIA En general hay consenso para decir que una hipoglicemia se define como la glucosa en sangre bajo los 70 mg/dL. ¿Qué es? La hipoglicemia es cuando el nivel de azúcar en su sangre se baja demasiado. Esto significa que la cantidad de azúcar en su sangre no es suficiente

  • HIPNOSIS

    yoans¿ QUÉ ES LA HIPNOSIS ? Es un estado alterado de consciencia, un proceso que produce relajación y distracción de la mente consciente, ensalza la capacidad de sugestión permitiendo el acceso a la mente subconsciente a través de la imaginación. HIPNOSIS CLINICA La hipnosis es un estado alterado de consciencia,

  • HIPNOSIS El sueño artificial o hipnosis se define diciendo que es una situación especial del sistema nervioso

    Dabemi14HIPNOSIS El sueño artificial o hipnosis se define diciendo que es una situación especial del sistema nervioso, determinada por maniobras de carácter artificial. En el ensueño artificial, el hipnotizador se propone estancar, fijar la atención de la persona que desea hipnotizar para permitir de esta manera la inducción del sueño

  • Hipnosis y PNL

    juanheynHipnosis y PNL La hipnosis se ha practicado durante siglos bajo distintos nombres. Desde los egipcios, sumerios, caldeos, aztecas y mayas, hasta el día de hoy se sigue practicando la hipnosis con excelentes resultados. En tiempos pasados los practicantes de hipnosis se les llamaban “brujos”, “curanderos”, “magos”, “chamanes”, etc. La

  • Hipnóticos barbitúricos

    Hipnóticos barbitúricos

    stephanie cardenaHipnóticos barbitúricos El ácido barbitúrico fue descubierto y obtenido por Adolfo von Bayer en 1876. Fisher y Von Mering en 1903 describen los efectos hipnóticos de la dietilmalonileurea o Barbital, comenzando así la era barbitúrica. Para la obtención de este compuesto se hace reaccionar una molécula de urea con otra

  • Hipnòtics i sedants

    Hipnòtics i sedants

    alpoyuo76Hipnòtics i sedants Introducció. La droga pot modificar les sensacions, pensaments i emocions de l'individu que la consumeix, aquesta substància letal causa addicció i pot arribar a ser mortal. L'addicció es produeix gràcies a les hormones que segrega el cervell i que produeixen plaer, mateixes que es propaguen quan la

  • HIPO

    IrmaGmezHIPO (Tiosulfato de sodio) ¿QUÉ ES? El tiosulfato de sodio (anteriormente era conocido como hiposulfito de sodio, hiposulfito de soda o el diminutivo "hipo") es una sal ternaria de fórmula global Na2S2 O3. Es un producto químico de cristal inodoro e incoloro. El compuesto resulta de la combinación de azufre,

  • Hipo

    lucyreEl hipo es una contracción espasmódica, involuntaria y repetitiva del diafragma y los músculos intercostales que provoca una inspiración súbita de aire. El diafragma es un músculo fundamental para la respiración de los mamíferos, cuando se contrae, el tórax se expande y el aire entra en los pulmones a través

  • Hipo Cloremia E Hiper Cloremia

    tipesgoldHipocloremia. Se define como hipocloremia la concentración sérica de cloro inferior a 96 mEq/L. La hipocloremia es una disminución del cloro en el medio interno. Esta se clasifica de tres maneras: Leve 95-90Meq2. Moderada 90-80Meq3. Severa < 80Meq Su etiología puede ser primero por falta de aporte del cloro (se

  • Hipo e hipercalcemia

    Hipo e hipercalcemia

    jessbooHipercalcemia e Hipocalcemia Hipercalcemia: Hipercalcemia se define como una concentración plasmática de calcio de más de 10,4 mg/dL. Es la urgencia metabólica más frecuente en pacientes con cáncer con una incidencia de 15-20 por cada 100.000 habitantes. La hipercalcemia se debe al aumento de la movilización de calcio de los

  • Hipo E Hipertensión Arterial

    MarcopololeRepública Bolivariana de Venezuela Centro de Enseñanza Técnico Industrial Edo. Guárico Alumno: Profesor: Saúl Melero Agustín Colmenares San Juan de los Morros; 15/02/2014. Hipertensión Arterial La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, es decir, de larga duración y progresión lenta, que se caracteriza por el aumento de la presión arterial

  • Hipoacusia

    7812227Hipoacusia Definición de Hipoacusia: Es la pérdida de audición producida por la exposición continuada a ruidos intensos o por una exposición breve a un ruido igualmente intenso. DESARROLLO: • Causa de la producción de la hipoacusia: Es la explosión (armas de fuego, petardos), determinados herramientas laborales (sierras mecánicas, martillos neumáticos

  • Hipoacusia

    7812227TIPOS DE HIPOACUSIA: ➢ HIPOACUSIA CONDUCTIVA: disminución de la capacidad auditiva por alteración del oído externo que impide la transmisión de las ondas sonoras hasta el oído interno. ➢ HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL: La hipoacusia neurosensorial afecta al oído interno y, se produce cuando los elementos neurosensoriales cocleares o el nervio coclear

  • Hipoacusia

    zarigueya1982HIPOACUSIA PERDIDA DE LA CAPACIDAD AUDITIVA POR DEBAJO DE LO NORMAL DE FORMA REVERSIBLE O PERMANENTE Dentro de los sistemas del cuerpo humano encontramos el sistema Nervioso y los sentidos, donde existe una relación directa con el oído y su fisiología Existe una clara correlación entre la exposición al ruido

  • Hipoacusia

    jhadissaamoraHIPOACUSIA NEUROSENSORIAL La exposición a ruido se considera uno de los principales factores de riesgo involucrados en el origen de la hipoacusia relacionada con el trabajo, sin embargo, para determinar el ori-gen de la hipoacusia se den tener en cuenta otros factores adicionales que actúan relacionados con esta, tales como

  • Hipoacusia

    thiago01Hipoacusia inducida por ruido: estado actual Resumen El estudio de las denominadas enfermedades ocupacionales, y entre ellas la hipoacusia inducida por ruido, adquiere en la actualidad una importancia relevante dado en primer lugar, por el aumento de su incidencia y costo económico. Se realizó una revisión de 1 707 resúmenes

  • Hipoacusia

    lugualdronLa hipoacusia es una disminución o pérdida de la audición. La aparición de una hipoacusia bilateral durante la primera infancia va a entrañar una disminución de información que repercutirá de modo negativo en diversas áreas del aprendizaje y en su desarrollo posterior. Para poder evaluar las distintas posibilidades, podemos clasificar

  • HIPOACUSIA

    RECLAMDetección de hipoacusias Introducción El aparato auditivo del bebé termina de desarrollarse alrededor de los 5 meses de gestación, por lo que a partir de ese momento comienza a captar los sonidos, primero del interior y luego del exterior de la madre. El cuerpo de la madre no es silencioso:

  • Hipoacusia

    miguelolUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS” AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA HUMANA PRACTICA CLINICA OTORRINOLARINGOLOGIA HIPOACUSIA DR. JOSE JUAN VALDEZ NIEBLA MIGUEL HORACIO FLORES LUCIO 6MD HIPOACUSIA CONCEPTO Es la disminución de la capacidad auditiva, esta puede ser parcial o total además puede afectar a uno o

  • Hipoacusia

    maldureveHipoacusia Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Consideraciones Los síntomas de la hipoacusia pueden abarcar: Ciertos sonidos que parecen demasiado fuertes. Dificultad para seguir conversaciones cuando dos o más personas están hablando.

  • Hipoacusia

    maldureveHipoacusia Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Consideraciones Los síntomas de la hipoacusia pueden abarcar: Ciertos sonidos que parecen demasiado fuertes. Dificultad para seguir conversaciones cuando dos o más personas están hablando.

  • Hipoacusia Aguda

    lepaorodriguezHipoacusia ocupacional Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un daño del oído interno por ruido o vibraciones debido a ciertos tipos de ocupaciones. Causas Con el tiempo, la exposición repetitiva a la música y los ruidos fuertes puede causar hipoacusia. La hipoacusia ocupacional es ocasionada por la exposición

  • Hipoacusia en el niño

    Hipoacusia en el niño

    José pablo cardosoMARCELA CIERI (Cátedra – Lara – una perspectiva interdisciplinaria) CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DESARROLLO LINGÜÍSTICO EN LA HIPOACUSIA - NIÑO ACERCA DE LAS PRIMERAS ADQUISICIONES LINGÜÍSICAS: * ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE → desarrollo de la capacidad para comunicarse lingüísticamente en determinadas circunstancias, a partir de situaciones dialógicas y en relación a

  • HIPOACUSIA EN EL RECIÉN NACIDO

    Aguila34HIPOACUSIA EN EL RECIÉN NACIDO 1. ¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer hipoacusia en el recién nacido? - Historia familiar de hipoacusia neurosensorial presumiblemente congénita. - Infección in útero (ej, toxoplasmosis, rubéola, CMV, herpes, sífilis) - Anomalías de oído y craneofaciales. - Hiperbilirubinemia que requiera exsanguíneo transfusión -

  • Hipoacusia Laboral

    kkotheLa hipoacusia de define como la perdida de la capacidad auditiva produciéndose una dificultad o imposibilidad para oír normalmente. Puede ser unilateral afectando solo a un oído o bilateral si afecta a los dos. Como es sabido el oído se divide básicamente en tres partes: oído externo, oído medio y

  • Hipoacusia Laboral por exposición a ruidos

    Hipoacusia Laboral por exposición a ruidos

    maddie137Todos los días las personas están expuestas a sonidos y ruidos del ambiente que son provenientes de aparatos electrónicos como la tv, audífonos. En el caso laboral están las maquinarias de trabajo, mal uso de medidas preventivas causando pérdida de audición. Esto nos deja las siguientes interrogantes, ¿Cuánto tiempo debe

  • Hipoacusia Neurosensorial

    RosaBarbosaINTRODUCCION HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL: Se llama así a las personas que padecen una pérdida auditiva, y puede ser temporal o permanente. Mientras que la sordera es la pérdida total de la percepción auditivo. La hipoacusia es un síntoma que está siempre a una disfunción en el trayecto del estimulo acústico. Un

  • HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL

    HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL

    Alejandra SterlingSENTIDOS ESPECIALES. * AUDICIÓN: HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL. -Anatomía: La hipoacusia neurosensorial es una lesión que afecta la parte interna del Oído. Por ende, perjudica a cualquiera de las estructuras internas del oído que están conformadas por: * Los conductos semicirculares, que se dividen en 3: -Conducto Semicircular Posterior -Conducto Semicircular Lateral

  • Hipoacusia neurosensorial por intoxicación farmacológica

    Hipoacusia neurosensorial por intoxicación farmacológica

    Omar Emiliano R GHIPOACUSIA NEUROSENSORIAL REVERSIBLE POR SOBREDOSIS DE ASPIRINA Caso clínico Una paciente de 15 años de edad sufrió intoxicación aguda por ingestión de ácido acetilsalicílico (500 mg/kg, en total 20 g). En las primeras 12 horas experimentó acúfeno intenso de tono agudo constante y bilateral, sensación de hipoacusia bilateral y fallas

  • HIPOACUSIA SÚBITA

    TanicristiINTRODUCCIÓN La sordera o hipoacusia súbita fue descrita por primera vez en 1944 por De Kleyn. Se define como: hipoacusia sensorioneural, mayor a 30 dB de pérdida en al menos tres frecuencias consecutivas, que se desarrolla en un periodo de horas hasta 3 días. Debe diferenciarse de la sordera rápidamente

  • Hipoacusia Y Trastornos Visuales

    damarisordenesHipoacusia y Trastornos de la visión • Nombre: Ingrid Reyes Damaris Órdenes Brunella Rocco Valentina Riquelme • Profesor: María José Guzmán • Paralelo: cat 2 Introducción Durante nuestra vida vamos adquiriendo algunos déficit en nuestro organismos, que van en relación a edad, malformaciones congénitas, procesos hereditarios y de aspectos de

  • Hipoacusias - Diferentes Tipos

    JazintafernandezSÍNDROMES DE HIPOACUSIAS, DE TRANSMISIÓN Y DE PERCEPCIÓN Sumario Hipoacusias, concepto, clasificación, breve reseña anatomofisiológica. Hipoacusias conductivas o de transmisión, concepto, cuadro clínico, patogenia, diagnóstico, conducta a seguir. Hipoacusias perceptivas o neurosensoriales, clasificación, patogenia, profilaxis, diagnóstico de las hipoacusias neurosensoriales congénitas y prelinguales. Hipoacusias perceptivas en el adulto, cuadro clínico,

  • Hipocalcemia

    mandy24El calcio es un ion muy abundante en el organismo, donde se combina con el fósforo para formar las sales que constituyen el componente principal de los huesos y los dientes. En el adulto el calcio corporal total asciende a unos 1.200 mg, con más del 90% ubicado y fijo,

  • Hipocalcemia

    ant0new12Hipocalcemia Más del 99 por ciento del calcio se encuentra en los huesos y en los dientes, donde se combina con fósforo como fosfato de calcio, sustancia dura que le brinda rigidez al cuerpo. Sin embargo, aunque duro y rígido, el esqueleto no es la estructura sin cambios que parece

  • Hipocalcemia

    ellis17Hipocalcemia (niveles bajos de calcio) ¿Qué es la hipocalcemia? La hipocalcemia es un desequilibrio electrolítico con un nivel bajo de calcio en la sangre. El valor normal del calcio en los adultos es de 4,5 a 5,5 mEq/L. El calcio es importante para tener huesos y dientes saludables, así como

  • Hipocalcemia

    aleejaramLo primero que se debe tomar en cuenta para el análisis del caso son las muestras de electrolitos séricos, pero antes de comenzar a desarrollar el tema debemos manejar los conceptos tiroidectomía total y carcinoma papilar. Al escuchar que el primer concepto empleado en el caso termina en el sufijo

  • Hipocalcemia en bovinos

    Hipocalcemia en bovinos

    caviles88Desorden en nivel de calcio en vacas parturientas. Revisión Carlos Daniel Avilés Carrillo1, Luis Fernando Franco Franco1. 1. Estudiante de medicina veterinaria, facultad de ciencias agropecuarias, universidad de la Salle Resumen: El presente artículo es una revisión de la hipocalcemia bovina en el cual se estudia la hipocalcemia, hipocalcemia sub

  • Hipocalemia

    choklettESCENARIO O PROBLEMA Paciente masculino, hijo único, 4 años y 10 meses de edad, sano desde el nacimiento. A los 4 años y 7 meses presentó un primer episodio de dolor abdominal, astenia, adinamia, dolor en las extremidades inferiores, hipotonía y debilidad generalizada. Esto ocurrió al día siguiente de una

  • Hipocalsemia

    danicid30HIPOCALCEMIA Es la disminución de la concentración de calcio sérico por abajo de su valor normal. ETIOLOGÍA Administración de sangre citratada, administración de fluoruro de sodio, ingesta insuficiente, enfermedades renales. SIGNOS Y SÍNTOMAS Hiperperistaltismo, náuseas, vómito diarrea, espasmo muscular, tetania, osteoporosis, reflejos hiperactivos: Signos de Trousseau y Chvostek, estridor laríngeo,

  • Hipocampo como GPS

    Hipocampo como GPS

    Dra.Keith“El hipocampo como GPS” John O'Keefe, May Britt Moser y Edvard I. Moser Introducción Este descubrimiento es la dedicación de muchos años para poder entender el comportamiento de ciertas neuronas que se encuentran en el hipocampo en la región temporal. Está parte del cerebro orienta a las personas en un

  • Hipocampo.

    Hipocampo.

    tastiermartinez2Glosario Unidad 1 1.- Around Preposición & Adverbio Alrededor We put a fence around the yard. 2. - Enough Adjetivo & Adverbio Suficiente There is enough food for three people. 3. - Environment Sustantivo Medio Ambiente Cutting down too many trees harms the environment. 4. - Expensive Adjetivo Caro It

  • Hipocentro Y Epicentro De Un Sismo

    olga8030HIPOCENTRO Y EPICENTRO DE UN SISMO Hipocentro El hipocentro, también llamado foco sísmico, es el lugar en el interior de la corteza terrestre donde tiene origen un sismo, y se encuentra debajo del epicentro, que es el punto en la superficie terrestre, donde el terremoto es más intenso. Desde dicho

  • HIPOCLOREMIA

    La Hipocloremia La hipocloremia puede deberse a la pérdida real de cloruros por vómitos, diarrea, poliuria (hipocloremia por decloruración); o a una retención excesiva de cloruros en los tejidos (hipocloremia sin decloruración o por cloropexia); pueden asociarse ambos mecanismos (hipocloremia mixta); la diferenciación de estas formas de hipocloremia es difícil;

  • Hipoclorito

    Chaman175El ácido hipocloroso es la denominación que se le otorga al ácido que resulta de la unión del óxido ácido de cloro con H2O. Recibe tal nombre debido a que el cloro actúa con el estado de oxidación +1, que es el menor de los cuatro que posee: +1, +3,