ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 239.101 - 239.175 de 497.159

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    eilenzitaIdentificacion De Grupos Funcionales Ensayos de Calidad: Identificacion De Grupos Funcionales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: poland6525 24 abril 2011 Tags: Palabras: 1160 | Páginas: 5 Views: 203 Imprimir Documento Identificacion De Grupos Funcionales Leer Ensayo Completo Suscríbase ... depende de las

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    gleirimarRESUMEN Para comenzar esta práctica colocamos todo el material como indicaba, teníamos las muestras (1,2 y 3) Lo primero fue determinar -El acido carboxílico (-COOH) el cual se vertió en tres tubos de ensayo 2ml de muestras disueltas en agua. -A éstas se le añadieron 5 gotas de solución saturada

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    juanjuakPRACTICA Nº 2 IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS MARCO TEÓRICO La clasificación de los productos orgánicos según los grupos funcionales que contengan, proviene de un esfuerzo de clasificación de los mismos, en función de la afinidad de sus propiedades. Así, si por ejemplo, comparamos el amoníaco y el conjunto de

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    tanara2535INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERIA EN SISTEMAS AMBIENTALES LABORATORIO QUÍMICA ORGANICA Practica no. 11 IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES. 3a PARTE SECCION # 2 EQUIPO 6 : *Aquino Araujo Tania *Salazar Barrera Ana Laura OBJETIVO: Identificar los principales grupos funcionales que se presentan en los compuestos orgánicos.

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    wmenesesIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES INORGÁNICOS RESUMEN Introducción: es de vital importancia identificar los elementos como los metales, los no metales y las diversas combinaciones entre dichos elementos pertenecientes a los compuestos inorgánicos que se agrupan según la forma en que se cambian, y reaccionan a sus funciones químicas lo cual

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    lacra015Introducción El comportamiento químico y físico de una molécula orgánica se debe principalmente en su estructura de uno o varios grupos, funciones o familias químicas. Los grupos funcionales son agrupaciones constantes de átomos, en disposición espacial y conectividad, que por tal regularidad confieren en propiedades físicas y químicas muy similares

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    sebastiannssflckIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO TEÓRICO 5 2.1 DIVERSIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 5 2.2 GRUPOS FUNCIONALES 5 2.2.1. HIDROCARBUROS 5 2.2.2. FUNCIONES HALOGENADAS 5 2.2.3. FUNCIONES OXIGENADAS 6 2.2.4. COMPUESTOS CARBONILICOS 6 2.2.5. ACIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS 6 2.2.6. FUNCIONES NITROGENADAS 6 2.3.

  • IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES

    Karen18FloydPRACTICA IV IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS OBJETIVO GENERAL: Que el alumno identifique los grupos funcionales de diferentes tipos de compuestos. FUNDAMENTO TEORICO: la forma en como se unen los átomos en los compuestos orgánicos, da lugar a agrupaciones características de átomos conocidos como grupos funcionales, que confieren propiedades químicas

  • Identificación de grupos funcionales

    Identificación de grupos funcionales

    mayeRavensPRÁCTICA No. 1 ANÁLISIS FUNCIONAL ORGÁNICO OBJETIVO Que el alumno conozca los conceptos básicos de algunas reacciones comúnmente empleadas en la identificación de los grupos funcionales presentes en un compuesto orgánico desconocido. INTRODUCCIÓN La identificación estructural de compuestos orgánicos es un problema frecuente en la química orgánica. Los compuestos orgánicos

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES

    lau3titaIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES IDENTIFICATION OF FUNCTIONAL GROUPS LAURITA GONZALEZ, ANDRES RODRIGUEZ, Departamento Biología, Bogotá, lgonzalezr10@ucentral.edu.co, arodriguezb14@ucentral.edu.co RESUMEN La identificación de los grupos funcionales mediante los métodos aplicados no permite ver como clasificar compuestos y que poseen en su estructura si no se está totalmente seguro, además la identificación sirve

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES

    Michell SanchezResultado de imagen para instituto tecnologico metropolitano logo INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Química Orgánica y Laboratorio Informe No ., (/2021) IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES Resumen. El comportamiento químico y físico de una molécula orgánica se debe principalmente a la presencia en su estructura de uno o varios grupos, funciones o

  • Identificación de Grupos Funcionales de Compuestos Orgánicos.

    Identificación de Grupos Funcionales de Compuestos Orgánicos.

    el kiquePráctica No. 3 Identificación de Grupos Funcionales de Compuestos Orgánicos I) Objetivo II) Marco Teórico con referencias bibliográficas de acuerdo a APA 1. Grupos funcionales en química orgánica 2. Características y propiedades físicas 3. Reacciones químicas generales 4. Métodos de identificación III) Hipótesis IV) Materiales y Reactivos Los indicados en

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES El artículo presente hace alusión a la práctica de laboratorio

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES El artículo presente hace alusión a la práctica de laboratorio

    David Mauricio Salcedo MuñozIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES Cristhian Camilo Eraso Moncayo, Blanca Rosa Guzmán, Angie Daniela Solarte Romo Facultad de Ingeniería-Universidad Mariana angisolarte@umariana.edu.co RESUMEN El artículo presente hace alusión a la práctica de laboratorio que se realizó donde el tema fue la identificación de grupos funcionales, los cuales son agrupaciones de átomos que

  • Identificación De Grupos Funcionales Orgánicos

    Identificación de Grupos Funcionales Orgánicos Juan Camilo Maury Luna, Diana Milena Burbano Gamboa, Janneth Alejandra Fuelantala, Juan Manuel Medina Burgos. Departamento de Salud Animal (Universidad de Nariño) Pasto (Nariño-Colombia) camilo.s.j@hotmail.es 2013 Resumen: lograr la identificación de algunos de los grupos funcionales orgánicos mas comunes, por medio de reacciones químicas con

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS

    OBJETIVO El alumno aprenderá a identificar los grupos funcionales que se encuentran en compuestos orgánicos de origen natural o sintético mediante pruebas a la gota. INTRODUCCIÓN El comportamiento químico y físico de una molécula orgánica se debe principalmente a la presencia en su estructura de uno o varios grupos, funciones

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS

    Cristhian LegardaIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS 22/09/2016 MATEUS, A. TORRES, Y. BLANCHAR, K. Departamento de Biología y Química. Facultad de Ciencias Básicas. Universidad de Pamplona. Colombia. RESUMEN Se desarrollaron métodos con el fin de identificar los grupos funcionales orgánicos de origen natural o sintético, donde se pudo observar en algunos casos

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS

    Cristhian LegardaIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS 22/09/2016 MATEUS, A. TORRES, Y. BLANCHAR, K. Departamento de Biología y Química. Facultad de Ciencias Básicas. Universidad de Pamplona. Colombia. RESUMEN Se desarrollaron métodos con el fin de identificar los grupos funcionales orgánicos de origen natural o sintético, donde se pudo observar en algunos casos

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS

    Eliecer SabogalAnálisis previo Laboratorio Orgánica I IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS Autor: Jorge Eliecer Urrego Sabogal Universidad de la Amazonia, Facultad Ciencias Básicas, Programa Química, Semestre (3) Fecha de entrega 15/12/2020 INTRODUCCIÓN El comportamiento químico y físico de una molécula orgánica se debe a la principalmente a la presencia en su

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS .

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS .

    Sergio RodríguezIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS IDENTIFICATION OF ORGANIC FUNCTIONAL GROUPS SERGIO RODRÍGUEZ; CARMONA MARIA ALEJANDRA; LOPEZ CRISTIAN CORPORACION TECNOLOGICA DE BOGOTA MARZO/2015 RESUMEN La realización del presente informe es para aprender a identificar los diferentes grupos funcionales que se conocen en química orgánica. Esto nos permitirá clasificar una molécula desconocida

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS Durante la actividad experimental determinación de grupos funcionales orgánicos

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS Durante la actividad experimental determinación de grupos funcionales orgánicos

    maspqIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS Mateo Bolaños, Diego Osorio, Xiomara Vanegas Estudiantes de química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá) Resumen Durante la actividad experimental determinación de grupos funcionales orgánicos, se realizaron pruebas que permitieron la identificación cualitativa de grupos funcionales para cinco (5) muestras orgánicas

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS EN FÁRMACOS

    DanieltmishaRESULTADOS Y ANÁLISIS Procedimiento de Reconocimiento de compuestos Saturados e insaturados: Contenido Tratamiento resultado 1 2 mL de ciclohexano. Se le agrego 2 gotas de permanganato de potasio. El permanganato de potasio de un color purpura se pega al tubo de ensayo, el ciclo hexano no obtienen ningún color diferente.

  • IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS GRUPO 7

    IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS GRUPO 7

    angelZumIDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS GRUPO 7 Ángela María Amaya; Camila Andrea García; Kevin Camilo Nieto. Universidad Santiago de Cali. Fecha de Realización: 13/05/16 Fecha de entrega: 20/05/16 RESUMEN Se realizaron varias reacciones en tubos de ensayo utilizando diferentes reactivos para clasificación de las moléculas de un grupo funcional orgánico,

  • Identificación de grupos funcionales orgánicos mediante IR

    Identificación de grupos funcionales orgánicos mediante IR

    nefi2506Identificación de grupos funcionales orgánicos mediante IR . 9 de junio de 2021 L. Arévalo, N.J.A. Burgos, J.D. Contreras Bioingeniería Química Orgánica Practica de laboratorio No. 3 En la presente práctica de laboratorio se realizó la identificación de dos muestras patrón de un grupo funcional orgánico desconocido para también identificarlos

  • Identificación de grupos funcionales por su reactividad

    Identificación de grupos funcionales por su reactividad

    José Atlahua CidUniversidad Autónoma Chapingo, Departamento de Preparatoria Agrícola, Química II. Grado 2°, Grupo “19” Secc. “A”. Autores: Cid Atlahua José E; García López Fermín; González Juárez Erick G; López Peñas Fernando. R. Equipo No. 6. Reporte de Práctica No. 4 “Identificacion de grupos funcionales por su reactividad” Introducción En esta práctica

  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES QUIMICA ORGÁNICA

    IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES QUIMICA ORGÁNICA

    Jaime Terrazo EscBackground Design UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL ESTADO DE MORELOS IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES QUIMICA ORGÁNICA 28 de enero de 2017 ________________ Contenido introducción 3 Justificación 3 Hipótesis 3 Objetivos 3 Materiales y reactivos 4 Metodología 5 Resultados 6 Discusión 6 Conclusión 6 Bibliografía 6 ________________ introducción Justificación Hipótesis Objetivos * Identificar

  • Identificacion de halogenos

    Identificacion de halogenos

    Maria ElenaINTRODUCCION El análisis elemental es el conjunto de operaciones que permiten conocer cuáles son los elementos que se encuentran en un compuesto químico y en qué proporción se hallan. Es así que dos sustancias pueden presentar grandes diferencias entre sus propiedades (orgánicas o inorgánicas). El análisis elemental de compuestos orgánicos

  • IDENTIFICACION DE HALOGENUROS DE ALQUILO Y SINTESIS DE CLORURO DE T

    MARY777El cloruro de terbutilo pertenece a la familia de compuestos conocida como Halogenuros de Alquilo. Su uso principal es como una molécula de partida para llevar a cabo la sustitución nucleofílica de reacciones, para producir sustancias diferentes. Es un precursor en síntesis orgánica, sirve para hacer t-butanol. Debido a su

  • Identificación De Hongos

    tita13Micología Medicina ilustrada Roberto arenas Mc Graw hill Pagina 52 Identificación de los hongos Al obtener el cultivo de un hongo se deben estudiar sus características macroscópicas, microscópicas y fisiológicas para definir el genero y la especie. Las características varian con e medio de cultivo la naturaleza de los azucares,

  • Identificacion De Hongos Ambientales

    shihruxLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA INFORME N° 5 IDENTIFICACION DE HONGOS MEDIO AMBIENTALES Introducción Los hongos de los phyla: Zygomycota, Ascomycota y Basidiomycota, pueden crecer en las áreas menos pensadas, los únicos requisitos para ellas son: ambiente condiciones cálido, mojado y húmedo, además que éste presente sustratos. Dentro de estos phyla los

  • IDENTIFICACIÓN DE HONGOS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS (MACROSCÓPICAS Y MICROSCÓPICAS)

    IDENTIFICACIÓN DE HONGOS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS (MACROSCÓPICAS Y MICROSCÓPICAS)

    Marisol Zepeda"IDENTIFICACIÓN DE HONGOS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS (MACROSCÓPICAS Y MICROSCÓPICAS)" * Objetivo * Observar por las diferentes técnicas de identificación de hongos, el género de dicho organismo presente en una muestra biológica considerando su morfología microscópica, en este caso, en peras envinadas en estado de descomposición. * Con base a un

  • IDENTIFICACION DE HONGOS Y LEVADURAS

    alegwendolynePRACTICA N° 8 IDENTIFICACION DE HONGOS Y LEVADURAS INTRODUCCION: Los hongos son organismos eucariotas, de mayor tamaño y complejidad que las bacterias. Se distinguen de otros eucariontes, como los animales, por ser inmóviles y, de las algas y plantas, por carecer de pigmentos fotosintéticos. Son de nutrición heterótrofa; es decir,

  • IDENTIFICACION DE HONGOS Y LEVADURAS

    vanesamelisaIDENTIFICACION DE HONGOS Y LEVADURAS INTRODUCCION: Los hongos son organismos eucariotas, de mayor tamaño y complejidad que las bacterias. Se distinguen de otros eucariontes, como los animales, por ser inmóviles y, de las algas y plantas, por carecer de pigmentos fotosintéticos. Son de nutrición heterótrofa; es decir, dependen de nutrientes

  • Identificacion de IgM DENGUE con dos Pruebas Rapidas

    Identificacion de IgM DENGUE con dos Pruebas Rapidas

    MariaCamachoBFICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Título: COMPARACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE INMUNOCROMATOGRAFÍA EN LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IGG DENGUE EN ESTUDIANTES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA UDABOL GESTIÓN 01-2016 ESTUDIANTES CODIGO 1. - Almendra Chavarría Hilda 201304030 2. - Arce Torrico Albaro 24078

  • Identificacion De Impactos Ambientales

    hazumiuchihaV.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES V.1.1 Metodología La metodología a seguir para la identificación y predicción de impactos fue la siguiente: 1. Se realizó una investigación bibliográfica especializada en proyectos de este tipo. 2. Se efectuaron visitas al predio y su zona de influencia, revisando los factores susceptibles de

  • Identificación de impactos ambientales

    Identificación de impactos ambientales

    Ailemor2021Descripción del área geográfica : Se encuentra ubicada en el occidente de Venezuela, en el estado Lara, Barquisimeto , en Cabudare, municipio Palavecino, específicamente calle 24 entre carreras 14 y 15. Otro impacto ubicado en la calle 25 del sector Brisas del Aeropuerto al oeste de Barquisimeto. El ecosistema es

  • Identificación De Ingresos

    MauroLynchLa Identificación de los Ingresos Durante los últimos cincuenta años del siglo XX el Sector Público en todos los países ha mostrado crecimiento como resultado de un largo proceso histórico en el cual el mismo ha ido ganando peso en la economía, donde su intervención se evidencia cada vez más

  • Identificación de insaturados

    Identificación de insaturados

    DelvilloLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. BIOQUÍMICA Y FARMACIA. Una señal de alto Descripción generada automáticamente con confianza media GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Práctica N° 6 Determinación de dobles enlaces 1. Interpreten cada una de las reacciones usadas para identificar alquenos y alquinos y

  • Identificacion de insectos

    Identificacion de insectos

    dani_t.s1989Biodiversidad de artropodos en el bosque de niebla en San Francisco de Sales, Cundinamarca. Daniela Diaz Lopez, Diego Alejandro Ruiz y David Alberto Pardo Informe salida de campo Artropoda Zoologia de invertebrados Introducción A lo largo de los años se ha hecho visible la importancia de los artrópodos en las

  • IDENTIFICACION DE INSECTOS.

    IDENTIFICACION DE INSECTOS.

    Tatico22TEMA: IDENTIFICACION DE INSECTOS INTRODUCCION: Los insectos presentan, sin lugar a dudas, la mayor variedad de formas y colores que la naturaleza pueda ofrecer. Sin embargo, no debemos olvidar que los insectos forman parte de la cadena trófica y por lo tanto tienen un cometido como todos los demás seres

  • IDENTIFICACIÓN DE INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

    IDENTIFICACIÓN DE INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

    carloslazcanoIDENTIFICACIÓN DE INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS Carlos Lazcano Mejía RESUMEN En esta práctica de los animales vertebrados e invertebrados, pudimos identificar los diferentes filos del reino animal, sus características generales y la función que realiza cada una de estas especies. Palabras clave: Invertebrados, poríferas, celenterados, platelmintos, nematodos, anélidos, artrópodos, moluscos, equinodermos,

  • Identificacion De Iones

    kinki12345Exposición 1: González Gutiérrez Mayran Cal---- 1ª exp Cal 8/2 2ª exp Cal 7 Castillo Uicab Armando Daniel 5/2 +7 Magaña Rodríguez Gabriel Antonio 8/2 +8 Cruz Zetina Guillermo Augusto 7/2 +8 IDENTIFICACION DE IONES (ANIONES) BROMUROS - YODUROS EL BROMO Y EL YODO SON ELEMENTOS DEL GRUPO VII O

  • Identificacion De Iones En El Suelo

    Azkeell|ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 4 IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO Planteamiento del problema Objetivo: • Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del suelo. Hipótesis Introducción Materiales: muestra de suelo tamizado, 2 vasos de precipitados de 250 mL, un embudo, papel filtro, una cuchara cafetera,

  • IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE PROTEASAS

    vane27IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE PROTEASAS I. INTRODUCCIÓN: Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas. Algunas frutas contienen ciertas proteasas, enzimas específicas, que digieren o desnaturalizan las moléculas de proteínas presentes en la gelatina. Existen diversos factores que afectan la acción enzimática, tales como temperatura, pH, concentración

  • Identificacion De La Biodivercidad Sobre La Biologia

    kaber96Historia de la biología El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck

  • IDENTIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

    dianpaulaMÓDULO: Identificación de la Biodiversidad Unidad de aprendizaje: 1. Descripción del papel de la biología actual. Resultado de Aprendizaje1.1 Describe a la biología actual como ciencia, mediante la correlación tecnología–sociedad, con el fin de ubicarlo en su entorno. CONTENIDO: A. Descripción de las ciencias biológicas • Concepto • Objeto de

  • Identificación de la biodiversidad

    xxdark_godxxColegio Nacional de Educación Profesional Técnica - Plantel Ciudad Juárez II Identificación de la biodiversidad Docente: M. en C. Felipe Poblano Amparán Actividad 2.1.1 Aquí incluir el nombre del programa o carrera Equipo #incluir número de equipo y nombres de integrantes en orden alfabético Nombre Integrante 1 Nombre Integrante 2

  • IDENTIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

    IDENTIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

    Michelle ÁvilaIDENTIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Archivo:Conalep-logo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre INSRTRUCCIONES: 1.-Lee el siguiente material y resuelve el cuadro, basándote en el proceso del método científico que se desarrolló. El origen del carbunco En 1850, los médicos franceses Casimir-Joseph Davaine y Pierre Rayer observaron en el microscopio la sangre de

  • Identificacion de la biodiversidad

    Identificacion de la biodiversidad

    Esperanza DiazIDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD ENSAYO Por: Luz Esperanza Diaz Martínez Antes de hablar de la biología es preciso entender A qué llamamos ciencia la ciencia se constituye Cómo el conjunto de conocimientos objetivos y comprobables sobre un campo determinado conocido Cómo el método científico este ensayo sobre la biología como

  • Identificación de la biodiversidad Diversidad Biológica

    Identificación de la biodiversidad Diversidad Biológica

    Yahir8263CONALEP Juárez I Plantel 026 Modulo: Identificación de la biodiversidad Profesor: Javier Quezada Tema: Integrantes: Alcalá Xalamihua Daniel López Gutiérrez David Alonso Manuel Mendoza Yahir Orquíz Escobar Luis Eduardo Ríos Gallegos Ricardo Grupo: 201-Informatica Fecha de entrega: martes 6 de junio de 2017 ________________ Introducción La biodiversidad o Diversidad Biológica

  • IDENTIFICACION DE LA CALIDAD DEL MAIZ.

    IDENTIFICACION DE LA CALIDAD DEL MAIZ.

    Jeffrey Cosme1. Descripción morfológica de semillas de maíz Las semillas de maíz llevadas a cabo en este estudio, fueron de 3 tipos: semillas de maíz pira (control), semillas de maíz blanco y semillas de maíz amarillo, para hacer el respectivo análisis morfológico. En base en lo anterior se realizó un dibujo

  • Identificación De La Calidad En Las Publicaciones De Investigación Educativa - Proyecto Europeo Sobre Los Indicadores De Calidad En La Investigación Educativa (EERQI)

    joliver3613 RIE, vol. 30-1 (2012) Gogolin, Ingrid (2012). Identificación de la calidad en las Publicaciones de Investigación Educativa: Proyecto Europeo sobre los Indicadores de Calidad en la Investigación Educativa (EERQI). Revista de Investigación Educativa, 30 (1), 13-27. IDENTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EN LAS PUBLICACIONES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: PROYECTO EUROPEO SOBRE

  • IDENTIFICACIÓN DE LA CLOROFILA COMO PIGMENTO. EXTRACCIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS

    eliza_rhcpINTRODUCCIÓN: Técnica de análisis que consiste en separar las substancias disueltas en una mezcla por absorción o concentración selectiva, de forma que produce manchas de diferente color en ella. [QUÍMICA] La cromatografía es un método de análisis químico basado en la separación por métodos de absorción de los componentes de

  • IDENTIFICACIÓN DE LA CROMATINA SEXUAL

    kellyjo56IDENTIFICACIÓN DE LA CROMATINA SEXUAL RESUMEN Aunque por muchos años no logro establecerse la diferencia entre las células femeninas y las masculinas hoy en día este es un procedimiento sencillo que puede ayudarnos a nosotros como profesionales del área de la salud a encontrar posibles diagnósticos. En nuestro laboratorio utilizamos

  • Identificación de la empresa

    blabla.18Identificación de la empresa Analizamos ala señora encargada de atender el kiosco que se encuentra en el 4º piso de Duoc UC sede San Bernardo. Personas que intervienen en la evaluación Fundamentos Teóricos Objetivos: • Identificar los equipos y procedimientos utilizados para evaluar la iluminación, radiación ionizante y no ionizante

  • IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

    skaasdIDENTIFICACION DE LA EMPRESA Nombre de la Empresa Giro Según la clasificación estándar de giro empresarial, se podría catalogar como una empresa con giro Comercial/Menudista, ya que en éstas empresas su función primordial es la compra-venta de productos terminados. El menudeo consiste en la venta tanto en grandes cantidades, como

  • Identificación de la empresa o servicio publico

    fuentesjofre1234Identificación de la empresa o servicio publico Nombre: Cesfam Dr. juan Carlos Baeza Rut: 69 .110.500-8 Domicilio: Huamachuco s/n. Rubro o giro: servicios Servicios que presta: es en social , vivienda, luminarias , calles en buen estado, etc. Clientes y usuarios directos: La comunidad de san clemente y las juntas

  • Identificación de la estructura de los órganos linfoides primarios y secundarios

    Identificación de la estructura de los órganos linfoides primarios y secundarios

    ARELLY PACHECOEJERCICIO EXPERIMENTAL No.2 Identificación de la estructura de los órganos linfoides primarios y secundarios ______________________________________________________________________________ Objetivo Identificar la estructura y localización de los diferentes órganos linfoides primarios y secundarios a través de sus características morfológicas y de afinidad por colorantes. Resultados Identificación de células del sistema inmunitario en un corte

  • Identificación de la estructura y función del cuerpo humano

    Identificación de la estructura y función del cuerpo humano

    Charly ÜlalaCOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL 201 DR. GUILLERMO FIGUEROA CÁRDENAS SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Módulo: Identificación de la estructura y función del cuerpo humano Carrera: PTB Enfermería Grupo: 2031 Alumno: Juan Carlos Delgado Moto Docente: L.E. Elizabeth Gil Tenorio Período Escolar: Febrero - Junio 2016

  • Identificación de la evolución en las sociedades

    destroyer15CONTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. PROFR. EMMANUEL OSORIO VARGAS. Correo: emmanuel.osorio_183d@conalepmex.edu.mx Blog: http://emmanuelosorio183d.worpress.com UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: Identificación de la evolución en las sociedades. PROPÓSITO DE LA UNIDAD: Identificará las formas de evolución de las sociedades a través de la contextualización de las estructuras sociales. RESULTADO DE APRENDIZAJE:

  • Identificación de la fuente fija emisora de ruido

    galo1988FICHA DE INFORMACION DE MEDICION DE RUIDO IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE FIJA EMISORA DE RUIDO NOMBRE O RAZON SOCIAL INDUSTRIA INDAVAL LIMITADA RUT 81.802.300-6 DIRECCION AVDA. BRASIL N° 541 COMUNA CHILLÁN TELEFONO 2222246 - 2221108 IDENTIFICACION DEL RECEPTOR NOMBRE COMUNIDAD EDIFICIO LIBERTAD CON BRASIL RUT DESCONOCIDO DIRECCIÓN LIBERTAD N° 38

  • Identificación de la guia de aprendizaje

    JUANPABLORIASCOS1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Principios de nutrición. Código 312068 Proyecto Formativo: Describir los diferentes componentes de los alimentos. Identificar las necesidades energéticas del ser humano. Describir el proceso de

  • IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

    camilosolano131. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Curso: Manipulación segura de sustancias químicas Nombre de la unidad de aprendizaje: Introducción al usos seguro de sustancias químicas Horas /créditos: 10 Horas Resultados de Aprendizaje: 1. El aprendiz deberá estar en la capacidad de interpretar y analizar los conceptos fundamentales

  • IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

    rudmariela1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8 Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Inglés Intermediate Código 331372 Proyecto Formativo: Preparación para la vida laboral y cultural Competencia (s): Desarrollar, mejorar y evaluar la redacción, escucha y comunicación en

  • Identificación de la guía de aprendizaje

    samifena1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101015 Orientar a la persona según el servicio solicitado de acuerdo con portafolio de servicios institucional y normativa en salud vigente.. 23010101501 Diseñar estrategias que generen niveles altos de satisfacción del cliente en el contexto

  • IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

    Katikaply011. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101015 Orientar a la persona según el servicio solicitado de acuerdo con portafolio de servicios institucional y normativa en salud vigente.. 23010101501 Diseñar estrategias que generen niveles altos de satisfacción del cliente en el contexto

  • IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

    joalberpr1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 210001004 Determinar los sistemas de gestión según el marco estratégico. 210001004-02 Establecer el proceso de planificación y preparación de la auditoría de un sistema de calidad. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la unidad 2

  • Identificación de la guía de aprendizaje: Higiene y Manipulación de Alimentos

    andresfbr131. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Higiene y Manipulación de Alimentos Duración en Horas: 40 Fase del Proyecto: Enfermedades transmitidas por los Alimentos. Duración en Horas: Actividad del Proyecto: - Guía de Aprendizaje 1 - Foro 1 - Evaluación 1 10 Horas Competencia Resultados de Aprendizajes

  • Identificación de la investigación

    jesus_lugoEstimado(s) Experto(s): Sirva la presente para solicitar la revisión y análisis del instrumento elaborado para el estudio denominado: PERFIL DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA WEATHERFORD VENEZUELA, con la finalidad de determinar su validez. Específicamente, la evaluación guarda pertinencia con los contenidos de cada ítem formulado, conforme a

  • Identificación de la Legislación y Requisitos Ambientales aplicables

    Identificación de la Legislación y Requisitos Ambientales aplicables

    abigail arteagaPLAN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Fecha de vigencia: Revisión Nº Procedimiento Nº Página: 26.11.14 0 PAA-01 Página de 17 PLAN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL SERVICIO DE LAVADO QUIMICO DE CALDERA B-230 Y B-240 PARA REFINERÍA ACONCAGUA TABLA DE CONTENIDOS Nº DESCRIPCIÓN 1 Política Ambiental 2 Objetivo 3 Alcance 4 Metas 5 Responsabilidades

  • Identificación de la membrana y pared celular

    billuwTEMA: “Identificación de la membrana y pared celular” OBJETIVO: Reconocer e identifica diferencias existentes entre la membrana plasmática y pared celular mediante observaciones de células animales y vegetales. 1. Problematización: Explica las diferencias entre la membrana celular de las células eucarióticas y la de las archaeas Diferencias encontrados de la

  • IDENTIFICACIÓN DE LA MEZCLA ÓPTIMA DE ALMIDÓN DE QUÍNUA

    IDENTIFICACIÓN DE LA MEZCLA ÓPTIMA DE ALMIDÓN DE QUÍNUA

    Estefania CandoImagen que contiene salsa, alimentos, sopa Descripción generada automáticamente ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA IDENTIFICACIÓN DE LA MEZCLA ÓPTIMA DE ALMIDÓN DE QUÍNUA (Chenopidium quinoa) Y JENGIBRE (Zingiber officinale) PARA LA ELABORACIÓN DE LÁMINAS DE BIOPLÁSTICO. Trabajo de titulación Tipo: Proyecto de Investigación

  • IDENTIFICACION DE LA NORMATIVIDAD ASOCIADA MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

    IDENTIFICACION DE LA NORMATIVIDAD ASOCIADA MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

    Mariai04IDENTIFICACION DE LA NORMATIVIDAD ASOCIADA MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS MARÍA ISABEL AGUIAR ROJO 1007114827 SANDRA ROJO 43654291 PUERTO BERRIO (ANTIOQUIA) 27/05/2020 DESARROLLO: 1. ¿Qué reglamenta parcialmente el Decreto 4741 de 2005? La prevención y manejo de residuos peligrosos generados ya sea en el ambiente de trabajo o el día

  • IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACION TALLER

    IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACION TALLER

    canchucaja“AÑO DEL DÍALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTA DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION ESTUDIANTE : Canchucaja Rodríguez Henry ASIGNATURA : TALLER DE INVESTIGACION I CATEDRATICO : ING. Cabrera Padilla, Jowel CICLO : VIII HUANCAYO – PERU 2018 IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACION

  • Identificación de la planta de manzanilla (Chamaemelum nobile) mediante herbario

    Identificación de la planta de manzanilla (Chamaemelum nobile) mediante herbario

    David E. Zacarias HuertaIdentificación de la planta de manzanilla (Chamaemelum nobile) mediante herbario Resumen La creación de un herbario implica la búsqueda de las plantas, su recolección, prensado, secado y montaje. Esta actividad permite a las personas familiarizarse con la diversidad de formas, colores y texturas de las plantas, así como con las

  • IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

    IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

    Junek BCFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD “IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA” AUTOR: Albujar Sotelo Jaime INTEGRANTES: * Aguilar Murillo Sol * Albujar Sotelo Jaime * Barreto Custodio Jackelyn * De la Riva Aguilar Carlos * Ellen Torres Karolay * Julca Chauca Liliam * Medina Ramos Karen