Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 289.051 - 289.125 de 497.324
-
La rotura prematura de membranas ovulares (RPM)
ale1111111111ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DEFINICION La rotura prematura de membranas ovulares (RPM) se define como la solución de continuidad espontánea de la membrana corioamniótica antes del inicio del trabajo de parto. La RPM puede ocurrir en cualquier momento de la gestación, pero se asocia a mayor morbilidad cuando ocurre en
-
LA ROYA (HEMILEIA VASTATRIX)
Karen Cañar GonzálezLA ROYA (HEMILEIA VASTATRIX) La roya es un hongo que en su estado de madurez, se presenta como un polvillo constituido por esporas que forman manchas anaranjadas en el revés de las hojas del cultivo de café. Su principal fuente de propagación es la transportación por el agua viento, animales
-
La Rubéola
YANISSEJustificación La rubéola es una enfermedad exantemática de origen vírico, que no fue reconocida como entidad clínica diferente del sarampión y de la escarlatina hasta mediados del siglo XIX. Antes de la introducción de la vacunación en 1969, la rubéola afectaba predominantemente a la población infantil y era una enfermedad
-
La rubéola
YANISSEJustificación La rubéola es una enfermedad exantemática de origen vírico, que no fue reconocida como entidad clínica diferente del sarampión y de la escarlatina hasta mediados del siglo XIX. Antes de la introducción de la vacunación en 1969, la rubéola afectaba predominantemente a la población infantil y era una enfermedad
-
La Rubeola
7601RUBEOLA La rubéola o rubeola es una enfermedad infecciosa de poca gravedad (generalmente afecta a los niños) causada por el virus de la rubéola; un virus de ARN perteneciente al género Rubivirus de la Familia Togaviridae.1 Sólo al ser contraída por la madre durante el embarazo, supone una grave amenaza
-
La Rubéola
Ori.-INTRODUCCION La rubéola es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, causada por el virus del mismo nombre y transmitida por vía aérea. Su período de incubación es de 14 a 23 días y los primeros síntomas son malestar general acompañado de cefalea y fiebre leve, posteriormente, se presenta erupción cutánea eritematosa
-
LA RUBEOLA
abigail6575Rubéola La rubéola, también conocida como sarampión alemán, es una infección en la cual se presenta una erupción en la piel. La rubéola congénita se presenta cuando una mujer en embarazo con rubéola se la transmite a su bebé que aún está en el útero. Causas La rubéola es causada
-
La rubéola (sarampión de 3 días)
capitoliaRubeola Definición La rubéola (sarampión de 3 días) es una infección vírica contagiosa que produce síntomas leves, como dolor en las articulaciones y erupciones. La rubéola es menos contagiosa que el sarampión y muchos niños nunca llegan a contagiarse. Datos y cifras La rubéola es una infección vírica contagiosa, por
-
La Rubofloxacina
Fabian Enrique TordecillaANALISIS De acuerdos con las tablas que se realizaron sobre análisis decisión y de sensibilidad se puede concluir que los medicamentos que se seleccionará como primera opción terapéutica Ciprofloxacina debido a que este fue el que presento mayor puntuación según los criterios seleccionados y esto se confirmó en la prueba
-
La rúbrica analítica consta de 6 partes. Categorías o dimensiones
Araceli Muñoz VeraRÚBRICA La rúbrica analítica consta de 6 partes Categorías o dimensiones Niveles de desempeño Calificación final Excelente Satisfactorio Necesita apoyo Insatisfecho Paso 1. Resultado de evaluación Paso 2. Describir indicadores, para evidenciar niveles de desempeño. Paso 3. Diseñar escala de calidad para evaluarlos (establece niveles de desempeño) Paso 4. Elaborar
-
LA RUEDA DE FALKIRK
Briggett Albites OchoaLA RUEDA DE FALKIRK DEL MILENIO ENLACE CLAVE ATRACCIÓN La Rueda de Falkirk es la principal atracción y el triunfo de ingeniería de la 84.5 millones en libras esterlinas (US $ 172 millones) del Milenio Proyecto Enlace, iniciado en 1994 para restaurar la navegabilidad a través de Escocia mediante la
-
La Rueda De La Fortuna
tabathaloveINTRODUCCIÓN La física es la ciencia que estudia las reglas de la naturaleza y la manera en la que se relacionan, ésta se encuentra presente en todo lo que nos rodea y en las actividades de nuestra vida diaria. En el presente proyecto les mostramos una rueda de la fortuna
-
La Rueda De La Vida
iatm8910Después de cuatro años de criar trillizas en un estrecho apartamento de Zúrich en el que no había espacio ni intimidad, mis padres alquilaron una simpática casa de campo de tres plantas en Meilen, pueblo suizo tradicional a la orilla del lago y a media hora de Zúrich en tren.
-
La Rueda de Maxwell
RainbowPrincessIntroducción La Rueda de Maxwell es un sencillo dispositivo que consiste en una rueda pesada atada a una cuerda por los extremos, similar a un yo-yo, donde se puede demostrar la conservación de energía mecánica. Se puede utilizar como un experimento para investigar el momento de inercia de un disco.
-
LA RUEDA DE MAXWELL’S WHEEL
Lalito CorreaLA RUEDA DE MAXWELL MAXWELL’S WHEEL Jairo Alonso Correa Aponte, Diego Andrés Galindo Bustacara, Lucero Del Pilar Sanabria Niño. Universidad Santo Tomas. División de Ingenierías. Ingeniería Civil. Asignatura Física de Materiales Resumen Palabras claves: Energía, Inercia, Rueda, Tiempo, Aceleración. Abstract Keywords: Energy, Inertia, Wheel, Time, Acceleration. . Introducción En la
-
LA RUEDA DE WALLACE
carloscanuzLA RUEDA DE WALLACE Según describe (Avila Báray, 2006) Este modelo identifica los componentes principales de la información y que son considerados como los básicos en la ciencia, si bien, la mayoría de los modelos consta de estos elementos como se dijo anteriormente; las observaciones, generalizaciones, teorías e hipótesis. Cabe
-
La Rueda En La física
cotilaisColegio Santa María de Cervellón Departamento de Ciencias Trabajo Experimental 26 de septiembre 2013 Índice Abstrac…………………………………………………………….. Introducción…………………………………………………….. Desarrollo Marco teórico…………………………………………...... Hipótesis……………………………………………………… Experimentación…………………………………………. Análisis de los datos…………………………………….. Interpretación……………………………………………… Conclusiones……………………………………………………. Bibliografía………………………………………………………. Abstrac Síntesis del trabajo experimental. A partir de una actividad realizada en clases el día 27 de agosto del presente año
-
La rueda es una parte mecánica circular que gira alrededor de un eje
Maria Jose Aguilera AguileraIntroducción: La rueda es una parte mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple. Es uno de los inventos fundamentales en la Historia dela humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas
-
La Rueda. Historia
bryanegLa rueda Historia: Una vez que el hombre pasa al neolítico, este domestica las bestias y los vegetales e inician una vida sedentaria. Este estilo de vida les permite y les obliga a desarrollar nuevos instrumentos e inventar nuevas máquinas. Una de estas es la rueda, que se estima su
-
La Rujula
katherine.vargasPrograma del Manejo del Apnea Un programa especial diseñado para identificar y tratar a los niños con episodios de apnea y apnea de los bebés prematuros. ¿Qué es? – Apnea Simplemente apnea significa “sin aliento”. La apnea no siempre es anormal. Por ejemplo, entre cada respiración que tomamos hay un
-
La ruptura de la tradición racionalista occidental
Ivan ValleEl Pensamiento Político de Isaiah Berlín. Elena García Guitian. “La Ruptura de la Tradición Racionalista Occidental”. CAP. I La tradición racionalista occidente se caracteriza por asumir la denominada “falaciaracionalista” que incorpora el patrón unificado monista, sea un tipo de racionalismo tradicional, religioso, ateo, metafísico, trascendental o naturista. La tradición central
-
La Ruptura Prematura de Membranas (RPM)
nenapaletaLa rotura prematura de membrana es una patología frecuente en las pacientes gestantes, que se manifiesta por medio de una clínica evidente, dando repercusiones tanto en el feto como en la madre. Para el diagnóstico nos valemos de diferentes métodos complementarios, como así también del examen físico el cual aporta
-
LA RUTA DE LA CALIDAD Y EL CICLO PHVA DE MEJORA CONTINUA (CICLO DE DEMING)
Marly147INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL PARTE I: LA RUTA DE LA CALIDAD Y EL CICLO PHVA DE MEJORA CONTINUA (CICLO DE DEMING) La aplicación adecuada y metódica del Ciclo PHVA o Ciclo de Deming permite que la Ruta de la Calidad se convierta en un proceso sistemático
-
LA RUTA DE LA CALIDAD Y EL CICLO PHVA DE MEJORA CONTINUA (CICLO DE DEMING)
Marly González CorveraINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL PARTE I: LA RUTA DE LA CALIDAD Y EL CICLO PHVA DE MEJORA CONTINUA (CICLO DE DEMING) La aplicación adecuada y metódica del Ciclo PHVA o Ciclo de Deming permite que la Ruta de la Calidad se convierta en un proceso sistemático
-
La Ruta De La Plata Apunta Al Mercado Francés Y Alemán Para Su Promoción
dannyzarate3La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, integrada por veinticinco municipios de Castilla y León, Asturias, Extremadura y Andalucía, apuntará fundamentalmente al mercado francés, alemán e inglés dentro de su estrategia de promoción turística internacional, al considerarse ambos países como «clave» a la hora de
-
La ruta de las mil cumbres o circuito Bahía – Sierra
Ricardo AlejandroSALESIANOS INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA ‘’LA RUTA DE LAS MIL CUMBRES O CIRCUITO BAHÍA –SIERRA’’ PROYECTO TÉCNICO CIENTÍFICO PREPARADO PARA LA: XLVI EXPOTÉCNICA PRESENTADO POR: BENAVIDES NUILA, RICARDO ALBERTO, #6 GONZÁLEZ VENTURA, ALEJANDRO MANUEL, # 17 MEJÍA MÉNDEZ, RICARDO ALEJANDRO, # 19 VÁSQUEZ AVALOS, RICARDO VLADIMIR,
-
La ruta mas corta
Dey092020” AÑO DE LAURA MENDEZ DE CUENCA; EMBLEMA DE LA MUJERMEXIQUENSE”. DIVISIÓN DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INVESTIGACIONES DE OPERACIONES II ELABORADO POR: VARGAS RIVERA DAVID EDUARDO DOCENTE: ROOMEL SALVADOR RIOS GUERRERO GRUPO: 153-V PERÍODO: 2020-2 TEMA: PROBLEMAS DE LA RUTA MAS CORTA FECHA:25SEPTIEMBRE 2020 DIRECCIÓN ACADÉMICA Formato de entrega de
-
La ruta sintética para producir etanol
Sebar31La ruta sintética para producir etanol es la siguiente: Pretratamiento de la materia prima: En este proceso se limpia y se tritura la materia prima, que puede ser maíz, caña de azúcar, remolacha, entre otros, para liberar los azúcares que serán fermentados. Hidrólisis: En esta etapa, los azúcares de la
-
La rutina
jcontrerasm2014De forma individual contesta los siguientes incisos: Después de leer el Tema 5 del Módulo 2 de tu curso te pido que contestes lo siguiente: Describe la rutina física óptima para la hora de estudiar. Respuesta: La rutina que se debe seguir para la hora de estudiar empieza desde el
-
La Rutina De Mi Vida
Malegonzalez• Para saber la probabilidad de un suceso, divides el número de casos favorables entre el número de casos posibles. Si el resultado es uno, el caso es seguro, si es cero es imposible, si es 0,5 es probable, si es menor de 0,5 es poco probable y si es
-
La rutina física óptima para la hora de estudiar debe constar de ejercicios muy básicos y relajantes
sheiskarinaResultados: a. Después de leer el tema 5 del módulo 2. * La rutina física óptima para la hora de estudiar debe constar de ejercicios muy básicos y relajantes, como por ejemplo una rutina de las llamadas “de calentamiento”, en la que realices cosas sencillas como estiramiento de brazos y
-
La S De RL
edma02LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Sumario: 1.- Generalidades. 2.- Concepto y caracteres: a) Individualización de la sociedad (razón o denominación), b) Responsabilidad limitada, c) Limitado número de socios, d) Capital fundacional, e) No puede constituirse por suscripción pública, f) Las partes sociales no pueden ser títulos valores, g) Sólo se
-
La S Piramides
samercadoEn los Textos de las Pirámides, grabados durante el Imperio Antiguo, existe una plegaria destinada al rey y su pirámide: Oh Atum, pon tus brazos alrededor de este gran rey, alrededor de esta construcción, y alrededor de esta pirámide como los brazos del símbolo del ka, para que la esencia
-
La Sabana
romi123na3. BIOMA DE SABANA : se extiende desde la provincia de Coquimbo a la del Biobio. El clima es templado, las lluvias son relativamente abuntantes en invierno, pero el período seco se prolonga varios meses. Debido a que el suelo no retiene suficiente agua para satisfacer las necesidades de una
-
La Sabana
maquitaCLIMA: Las sabanas van desde el bosque abierto con piso bajo herbáceo hasta las auténticas dominadas por las gramíneas y poseen por lo general una estación humeda durante los meses de verano y una estación seca durante el invierno, y las precipitaciones anuales varian entre los 100 y 400 mm.
-
La Sabana
aliciaaaLa sabana es una especie de pradera o llanura. Se piensa que la aparición de sabanas puede deberse a varios factores: -las características del suelo -fuegos periódicos provocados por causas naturales o humanas -influencia climática Aunque su aparición más bien se relaciona a causas naturales, los límites entre los bosques
-
La Sabana
hikariKatsuraguiSABANA La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo continuo por gramíneas perennes, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos de talla inferior a 10 m. Normalmente, las sabanas son zonas de transición
-
La Sabana
11121418La sabana es un ecosistema caracterizado un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente, las
-
La Sabana
ideryLA SABANA Es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente,
-
La Sabana
guilletkybui3Bibliografía Para el alumno: Anzalone- Venturino. Anatomía y Fisiología Terecer año de bachillerato. Ed. Cs Biológicas. 2001 Barderi- Cuniglio . Biología: citología, anatomía y fisiología, genética, salud y enfermedad. Ed. Santillana. 2000 Di Fiore-Mancini Atlas de histología. Ed. Ateneo Sobotta. Esquemas de anatomía, histología embrilogía. Ed. Marban 2000 Tórtora y
-
-
La Sabana
teporochaSABANA FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS Su clima es tropical con lluvias en verano, los suelos se inundan durante la época de lluvias y se endurecen y agrietan durante la de secas. En este tipo de vegetación predominan las gramíneas también existen plátanos y curcubitáceas, como el chayote, chilacayote y calabazas.
-
La sabana
ROB233La sabana: Fauna: Los árboles y pastos deben ser resistentes al fuego y la sequía por igual, el número de especies en vegetación no es grande, lo que contrasta con los bosques. En África las espinosas y pintorescas acacias, otros árboles y arbustos leguminosos, los inmensos Abobad (Adansonia), y las
-
-
La Sabana en México
gisleydibreakerLa Sabana en México se desarrolla en clima tropical con lluvias en verano (Aw) y en clima tropical con lluvias monzonicas (Am), principalmente en el sureste, en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche, pero también se encuentra en el litoral del pacifico en franja muy angosta desde Chiapas
-
LA SABANAS
miriamlisbeth63La sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente,
-
La sabiduría del emperador chino y la reconciliación: Camino hacia la paz
diana55220327¡CONSTRUYAMOS UN MUNDO NUEVO! SABIDURÍA Y DIPLOMACIA Un emperador chino, fue avisado que en una de las provincias de su imperio había una insurrección, dijo a los ministros de su gobierno y a los jefes militantes: <<Vamos, síganme. Pronto destruiré a mis enemigos>>. Cuando el emperador y sus tropas llegaron
-
La Sabiduría Docente: Crítica, Rescate E Innovación. Mediante La Reflexión Y Sistematización En La Práctica Docente.
Rubensosagarcia1. INTRODUCCIÓN En el presente curso y en general en los cursos del eje metodológico con especial referencia a la primera unidad tienen la intención de ofrecer elementos teóricos, metodológicos e instrumentales para que se reconozcan, rescaten y valoren la sabiduría docente en la acción del quehacer cotidiano. Para incrementar
-
La sabiduria Unidad 2. Metodología de la investigación documental
Netflix IMSSEvidencia Científica en Enfermería Unidad 2. Metodología de la investigación documental Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Sede Unidad Médica de Alta Especialidad IMSS T1 Asignatura Evidencia Científica en Enfermería Unidad y tema Unidad 2. Metodología de la investigación documental Actividad integradora 2 Alumno Brian Oscar Falcón Pérez Grupo: 9801
-
La Sabila
BELQUISPAEZCLASIFICACION TAXONOMICA Clase: Monocotiledonea Familia: Liliacea Género: Aloe Especie: Aloe vera SINÓNIMOS Aloe barbadensis Miller Aloe chinensis Baker Aloe elongata Murr Aloe flava Persoon Aloe indica Royle Aloe officinalis Forsk Aloe perfoliata Linneo Aloe rubescens De Candolle Aloe vulgaris Lamarck. (Bernal y Correa, 1994). NOMBRES VULGARES Bolivia: Aloe, hayak paura,
-
La Sabila
joseMk15Sábila: origen La sábila es originaria del África y el Sur de Arabia y crece en climas tropicales y sub-tropicales. Fue usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los hindúes y los chinos. Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos de la sábila. 1- Ronchas y picazón
-
-
-
La Sabila
eiranRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. “Roscio” Caucagua Edo. Miranda. 4º Grado Sección “C” Maestra: Integrante: Yeisi Key Arianny Heredia Caucagua, Julio de 2.013 Cardamomo verde extra: Estimulante afrodisiaco, fatiga fortalece el corazón mejora la voz. Castañas de indias: Problemas de próstata.
-
La Sabila
sabilaCada día más personas creen en los poderes curativos y regularizadores de la sábila. Se le conoce en casi todo el mundo; proviene de las regiones semi-desérticas de la tierra y se sobresales entre las otras plantas como un faro de sanación y de esperanza para millones de personas. Desde
-
LA SABILA
Sandrap1503Proyecto De La Sabila INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, los humanos han recurrido a las plantas lo mismo como alimento que como medicina, incluso para embellecerse. Desde los pobladores primitivos que buscaban la corteza del sauce para usarla a manera de aspirina, hasta la civilización moderna que recurre
-
La Sabila
marinolyLa Sábila 1. Problema y el mejoramiento El problema La salud del humano, ha sido motivo de particular interés en cuanto al cuidado de la piel. Las mujeres embarazadas pueden ganar elasticidad en su piel, sin embargo para nadie es un secreto que las mujeres sufren de afecciones en la
-
La Sábila
Paloma012SÁBILA – LA PLANTA MILAGROSA Propiedades de la sábila: La sábila es una planta medicinal altamente conocida por sus efectos refrescantes y sus propiedades para sanar las quemaduras de sol; aunque la más conocida, esta no es su única propiedad ya que la sábila es una de las plantas más
-
La sacarasa
rudas30Sacarasa Sacarasa-isomaltasa (alfa-glucosidasa) HUGO 10856 Símbolo SI Datos genéticos Locus Cr. 3 q25.2-26.2 Bases de datos Número EC 3.2.1.10 Entrez 6476 OMIM 609845 RefSeq NM_001041 UniProt P14410 La sacarasa conocida también como invertasa, es una enzima que convierte la sacarosa (azúcar común) en glucosa y fructosa. Está presente en el
-
La Sacarina
akahataLA SACARINA Es un edulcorante artificial mucho más dulce que el azúcar y lo podemos encontrar en forma de pastillas, gránulos, polvo o líquida ¿QUE ÉS? La sacarina es el edulcorante artificial más antiguo, se descubrió en 1879 por Ira Remsen y Constantine Fahlberg de la Universidad Johns Hopkin. Fue
-
La Sacarosa
nachitocazaresLa sacarosa Palabras derivadas de azúcar: -Del latín “saccharum” -Del griego “sakcharon” -Del árabe “sukkar” -Azúcar, sucre, sugar, zucker Historia de los comienzos de la industrialización de la azúcar Cuando la caña de azúcar al fin llego a manos de los españoles; ellos, con ayuda de varios inventos anteriores de
-
La Sacarosa
Liz00La glucosa o dextrosa desde el punto de vista biomédico es el monosacárido más importante. La glucosa es la principal fuente de energía en la mayor parte de organismos, desde las bacterias hasta las personas. El uso de la glucosa puede darse mediante la respiración aeróbica o anaeróbica (fermentación). Los
-
La Sacarosa
Ale_98REPORTE 1) Datos de Ubicación Barrozo Lomas Martin De la Torre Dávalos Cristyel Ramírez Tamayo Kendy Alejandra “Identificación de Carbohidratos” 26 de Septiembre del 2014 D13 MARCO TEORICO Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres
-
La sacarosa (azúcar de mesa)
valeriapunkTema: Sacarosa Objetivo: análisis de materia prima de sacarosa para su uso en la elaboración de medicamentos. Fundamento: La sacarosa (azúcar de mesa) es un disacárido de glucosa y fructosa. Se sintetiza en plantas pero no en animales superiores. No contiene ningún átomo de carbono numérico libre, puesto que los
-
La Sacarosa.
M.FuentesLa sacarosa. La sacarosa, o azúcar común, es un disacárido formado por alfa-glucopiranosa y beta-fructofuranosa. Su nombre químico es alfa-D-Glucopiranosil - (1→2) - beta-D-Fructofuranósido,2 mientras que su fórmula es C12H22O11. Es un disacárido que no tiene poder reductor sobre el reactivo de Fehling y el reactivo de Tollens. El cristal
-
La sacarosa. Ensayo
melsmels_La sacarosa es muy utilizada como la azúcar de mesa, así como la lactosa se forma en el organismo a partir de glucosa y es el menos dulce de los disacáridos. La maltosa que es un intermediario de la digestión del almidón. También los oligosacáridos que están constituidas por cadenas
-
La sacarosa: experimento y análisis
19780301________________ BROMATOLOGÍA TP Nº3 La sacarosa: experimento y análisis 1-¿Qué ocurrió al colocar el azúcar en el agua fría? ¿Por qué? A partir de la experiencia en el proceso de cristalización, en el primer paso a realizar se pudo observar que: al incorporar el azúcar el cual en este caso
-
La saga de videojuegos
juan272009Pokémon (ポケモン Pokemon?) es una franquicia, que originalmente comenzó como un videojuego, pero debido a su popularidad ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial. Las ventas de videojuegos
-
La Sagre Como Evidencia Fisica
fortalezaelegguaUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS LA SANGRE COMO EVIDENCIA FISICA Autor: PALACIOS LIVAI Cabudare, Febrero 2014 INTRODUCCION El presente trabajo está orientado a describir la importancia de los restos de sangre dentro de las investigaciones criminalistica destacando que la evidencia física, es el objetivo fundamental
-
-
-
La Sal Como Nutriente Enriquecido
fridriosLa sal como nutriente enriquecido La sal ha sido considerada como vehículo óptimo de yodo y flúor y como medio masivo de prevención de la deficiencia de estos dos importantes minerales en la población por parte de la OMS y UNICEF. La adición de yodo y flúor a la sal
-
La Sal Comun
eddydelvalleggLa materia prima para la fabricacion de sal es el agua salada de mar ingredientes Cloruro de sodio yodo fluor La historia de la sal trata del uso y comercio que se le ha dado durante siglos a la única «roca» comestible por el ser humano. Su uso está generalizado
-
LA SAL DE COCINA
davidblzLA SAL DE COCINA ¿De DÓNDE VIENE EL SABOR SALADO? El sabor salado de la sal es debido a que está compuesto de NaCl y sobre todo se encuentro en los pequeñísimos cantidades de Na+ ¿Por qué la sal es blanca? La sal en verdad cuando es pura se encuentra
-
La Sal En Las Plantas
yuliet628Experimentar con agua salada y plantas de tierra es un proyecto de ciencias muy común. Las plantas, por supuesto, necesitan una fuente constante de agua para sobrevivir, pero el agua salada es una paradoja. La mayoría de las plantas no pueden sobrevivir creciendo en agua salada, e incluso una pequeña