Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 288.676 - 288.750 de 497.174
-
La teoría celular
Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
LA TEORÍA CELULAR
biocelLA TEORÍA CELULAR El estudio de la célula ha estado ligado aldesarrollo del microscopio y su utilización para observar muestras biológicas. Hooke (1635-1723) fue el primero en emplear la palabra célula (del latín “cellula”= celdilla)para designar a las pequeñas cavidades que observó el láminas finas de corcho, semejantes a las
-
La teoría celular
DamianMarquinCélula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
La Teoría Celular
Marintya11 de mayo de 2008 La Teoría Celular A mediados del siglo XV los Daneses Hanz y Zacrías Jenssen inventan el microscopio, que servía para observar pequeñas partículas de materia. El instrumento fue perfeccionado por el danés Anton Von Leeuwenhoek. Dos siglos más tarde Robert Hooke en el año 1665
-
La teoría celular
Narvis VelasquezLa biología se dedica al estudio de los seres vivos y todo lo que con ellos se relaciona a través de la teoría celular se explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, y el papel que estas tienen en la constitución de la vida La
-
La teoria celular
Kary Julieth Estrada PeralesLA TEORÍA CELULAR. 1. Diligencie la siguiente tabla con las contribuciones más importantes de estos investigadores al descubrimiento de las células y la formulación de la teoría celular: CIENTÍFICO PAÍS DE ORIGEN APORTE AÑO DEL APORTE Robert Hooke Reino Unido. Descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de
-
La teoría celular
fhsfhsfhUniversidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. Departamento ciencias de la vida, Carrera Mecatrónica Tarea # 1. La teoría celular. 2. SUBTEMA Grupo N°: 2 Biología NRC:4807 Integrantes: 1. Paul Alexander Ballesteros Jurado. 2. 3. Docente: Ing. Agr. M. Sc. Emilio Basantes Introducción * La esencia de la teoría celular considera a
-
La teoría celular
SarahvazquezLa teoría celular consta de una serie de postulados fundamentales en torno a la célula, en los que se afirma que las células son las unidades básicas de todos los seres vivos. Postulado anatómico Todos los seres vivos están compuestos por células Todos los organismos vivos están compuestos por células,
-
La Teoría Celular - LA CELULA (MODULO COMUN)
Carolina Martinez MartinezMODULO 1: LA CELULA (MODULO COMUN) La Teoría Celular El descubrimiento y el estudio de la célula solo fue posible gracias a la invención del microscopio óptico. Aunque no existe acuerdo sobre quién fue el inventor del microscopio, las primeras publicaciones biológicas importantes basadas en estudios que utilizaban este instrumento
-
La Teoria Celular Autores De Las Mismas
norkystorres19741.-PROYECTO EDUCATIVO, EDUCACIÓN EN VALORES Y DESARROLLO MORAL Y NO AL: SE TRATA DE: Diseño curricular de educación moral Integrar un conjunto de acciones sistemáticas orientadas a la educación en valores. A PARTIR DE TRES VECTORES: VECTORES Estudio del clima moral en la institución que debe ser la escuela y
-
La teoria celular Matthias Schleiden y Theodor Schwann
gus9Esbozar la Teoría de l as Células, hacia 1837 Cómo una conversación entre dos biólogos condujo a la formulación de la teoría de que las células son los bloques de construcción de todos los organismos vivos. En 1837, Matthias Schleiden y Theodor Schwann cenaban juntos en Berlín cuando Schleiden mencionó
-
La Teoría Celular Y El Microscopio
franborges051999El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en la Química, Biología y Medicina no se hubieran logrado si antes no se hubiera inventado el
-
La Teoría Celular.
bkittyLa teoría celular. El desarrollo de la teoría célular es una ilustración de la interacción entre hechos e ideas. Por medio de esta puede relacionarse la vida de un organismo multicelular con la vida de la célula. Durante el período inicial de desarrollo de la teoría célular, los científicos acumularon
-
LA TEORIA CIENTIFICA
monifresiAntes de hablar de la teoría científica debemos partir del concepto de teoría ya que es un conjunto de ideas que busca transmitir una visión general de algunos aspectos de la realidad. Si hablamos de la teoría científica debemos conocer que la palabra teoría es utilizada en un contexto no
-
La Teoría Científica
juanrec49“En el pasado, el hombre lo era todo; en el futuro, el sistema debe ser lo principal. El primer propósito de todo sistema debe ser formar hombres de primera clase; y bajo una administración sistemática, el mejor hombre alcanzará la cima con más seguridad y rapidez” (Frederick W. Taylor) LA
-
La Teoría Científica Detrás De La Leyenda
soni102En la mente de la gran mayoría de las personas, las sirenas son criaturas totalmente fantásticas de los cuentos de hadas y la mitología. El especial SIRENAS desafía esta creencia popular, planteando la posibilidad de que las sirenas sean tan reales como cualquiera de nosotros. Para ello, el programa examina
-
La teoría cinética
karensitaitzelJames Clerk Maxwell La teoría cinética Esta teoría fue propuesta por primera vez por Bernoulli en 1738, y más tarde por Clausius, Maxwell, Boltzamann, Van der Waals y Jeans la ampliaron y la mejoraron. La teoría fundamenta lo siguiente: Se considera que los gases están constituidos por diminutas partículas discretas
-
La teoría cinética de los gases
Mauro_BlackLa teoría cinética de los gases es una teoría física y química que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases (Ley de los gases ideales), a partir de una descripción estadística de los procesosmoleculares microscópicos. La teoría cinética se desarrolló con base en los estudios de físicos como
-
La Teoría cinético Molecular de los Gases
velzColegio artístico Habit – Art Ciencias Naturales 8° Año Los Gases Nombre: _________________________________________________ Fecha: ______________ Objetivo: Reconocer las características y propiedades de los gases. I ITEM SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa que considere correcta. (1 punto c/u) 1.- Una de las siguientes propiedades no corresponde a los gases: a) Están
-
LA TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR Y LA TEORÍA DE DALTON
matiaskambuLa Teoría Cinético-Molecular (T.C.M.) explica los cambios físicos suponiendo que las moléculas se mueven más o menos rápidamente y se acercan o se alejan unas de otras; pero estas moléculas no cambian, ya que las sustancias siguen siendo las mismas. Por ejemplo son cambios físicos los ocurridos en el azúcar
-
La teoría clásica de la dirección
cristinapg2 RESUMEN Según Weber la burocracia moderna depende de una determinada estructura social: a los ciudadanos no les está permitido sobrevivir por sí mismos, tienen que trabajar para otro. El empleado tiene que trabajar más de lo que se le paga, para que le resulte rentable a su jefe el
-
La teoría clásica de la jerarquía de Мaslow
pibethCabe resaltar que la motivación implica la existencia de alguna necesidad, ya sea absoluta, relativa, de placer o de lujo. Cuando alguien está motivado, considera que aquello que lo entusiasma es imprescindible o conveniente. Por lo tanto, la motivación es el lazo que hace posible una acción en pos de
-
La teoría clásica de la ventaja absoluta
marcelammm1.- ¿Qué entiende por producción, comercialización y consumo? Producción: es la creación que llevan a cabo el procedimiento de bienes y mercancías, esta abarca desde los procesos que se lleven cabo y también la financiación, etc. Es uno de los procedimientos más importantes. Comercialización: es la acción y efecto de
-
La Teoria Como Ciencia
farnveikerrHechos y datos empíricos Un hecho es algo que no admite duda, una ocurrencia observada y contrastable, no sujeta a interpretación. Es decir, algo que ha ocurrido o existe, independientemente de lo que pueda significar. Este concepto es quizás el que menos explicación precise de todos los que trataremos, pero
-
La Teoria Como Instrumento De La Ciencia
barbarajheximar... icaciones deben estar exentas de toda ambigüedad. 5) Objetivo. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador. 6) Provisorio. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un conocimiento superior. 7) Crítico. Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado.
-
La Teoria Como Instrumento De La Ciencia
kachakoLA TEORIA COMO INSTRUMENTO DE LA CIENCIA: La ciencia: Sobre este concepto no hay una uniformidad de criterios. Mientras algunos autores la asocian al resultado de la actividad científica: el conocimiento científico, otros autores utilizan el concepto de "Empresa científica" incluyendo en su definición todas las actividades relacionadas con el
-
La Teoría Como Instrumento De La Ciencia
rafaelLa Teoría Como Instrumento De La Ciencia El término teoría significa observación, investigación y en las reflexiones filosóficas se le da otra acepción; se le explica como un saber generalizado Sin embargo en su libro Métodos de Investigación Social, Goode y Hatt hacen un análisis más profundo de este tema
-
La Teoria Como Instrumento De La Ciencia
alejandramaria19La teoría como instrumento de la ciencia Teoría: Una teoría es un sistema lógico cuyos argumentos son datos que sirven de fundamento para confeccionar un modelo científico que interpreta un conjunto amplio de observaciones, en función de determinados axiomas, postulados, y teorías anteriores de menor ámbito explicativo. Clases: Teoría Científica,
-
La Teoria Como Instrumento De La Ciencia
juanpico288icaciones deben estar exentas de toda ambigüedad. 5) Objetivo. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador. 6) Provisorio. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un conocimiento superior. 7) Crítico. Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado. HECHOS
-
La teoría como instrumento de la ciencia
IsraelRfefefefefef La teoría como instrumento de la ciencia: Sobre este tema existe una uniformidad de criterios en cuanto a identificar la teoría con el conocimiento probado, en un momento histórico, que sirve como punto de partida, como base de sustento al desarrollo de la investigación científica y la formulación de
-
La Teoria como instrumento de la Ciencia
Marymarc Vargas AbreuLa Teoría como Instrumento de la Ciencia Definiciones de Hechos y Teorías 1. Hecho * Definición: Un hecho es una observación o un evento que puede ser verificado. * Autor: Karl Popper (1961) define un hecho como "una confirmación de una teoría a través de la observación". * Función: Los
-
La Teoria Como Intrumento De La Ciencia
roxanafloresRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Maturín Conceptos Básicos De Mercadeo Profesor: Bachillere: Isabela Maurera CI: 17.171.937 Alex Rodríguez Rognny Viloria CI: 20.421.131 Roxana Flores CI: 18.079.199 Sección “H” Maturín, Marzo de 2012 Agente de Ventas Es una
-
La Teoría Conductista Se Desarrolla Principalmente A Partir De La Primera Mitad Del Siglo XX Y Permanece Vigente Hasta Mediados De Ese Siglo, Cuando Surgen Las Teorías Cognitivas. La Teoría Conductista, Desde Sus Orígenes, Se Centra En La Conducta O
mabela1234La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas. La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y
-
La Teoría Creacionista De La Mano Con De La Teoría Evolucionista.
asantander2Dios es un ser que existe por sí mismo desde siempre, absolutamente simple espíritu, infinitamente perfecto, creador del cielo y la tierra, y soberano señor de todas las cosas. Esta definición, si bien incluye la esencia misma de Dios, no es una definición exhaustiva, pues no incluye todos sus atributos
-
La Teoria Cromosomica
Gordo_McLa teoría cromosómica de la herencia Confirmación de las leyes de Mendel Los trabajos de Mendel, aunque fueron publicados, permanecieron ignorados durante mucho tiempo. En 1900, el holandés De Vries, el alemán Correns y el austríaco Tschermak, por separado, y sin conocer los trabajos de Mendel, llegaron a las mismas
-
La Teoria Cromosomica De La Herencia
maferodriguez06La teoría cromosómica de la herencia-Mendel desconocía por completo la naturaleza de los «factores hereditarios». Años más tarde, el descubrimiento de los cromosomas y del mecanismo de la división celular arrojó luz sobre cómo se produce la herencia de los caracteres TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA MENDELIANA Cuando Mendel realizó
-
La teoría cromosómica de la herencia
adrianmimovenezu¿explica el raxonamiento de sutton en relacion al comportamiento del os cromosomas? WILLIAM SUTTON sostiene que los cromosomas son los componentes físicos que contienen los genes. Fue el primer científico que probó válidas las Leyes Mendelianas de segregación y clasificación independiente con el uso de cromosomas de saltamontes. En 1902,
-
La teoría cromosómica de la herencia mendeliana
aglaecabrera.sTEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA MENDELIANA Cuando Mendel realizó sus experimentos, no se conocía la existencia de la molécula de ADN ni, por tanto, que esta se encontrara en los cromosomas. Los investigadores de finales del siglo pasado y principios del actual elaboraron la teoría cromosómica de la herencia mendeliana,
-
La Teoria Cuantica
vaespowLA TEORÍA CUÁNTICA La teoría cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para describir las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la materia y la radiación. Las bases de la teoría fueron sentadas por el físico alemán Max Planck,
-
La Teoria Cuantica
bodoque69La Teoría Cuántica es uno de los pilares fundamentales de la Física actual. Recoge un conjunto de nuevas ideas introducidas a lo largo del primer tercio del siglo XX para dar explicación a procesos cuya comprensión se hallaba en conflicto con las concepciones físicas vigentes. Su marco de aplicación se
-
La Teoría Cuantica
AmericaAcostaLA TEORIA CUANTICA Es una rama de la física teórica que trata de comprender y predecir las propiedades y comportamiento de átomos y partículas. Sin ella, no seríamos capaces de construir transistores o computadores, por ejemplo. Un aspecto de esta teoría es que las propiedades concretas de una partícula no
-
La teoría cuántica
meizhihuaLa teoría cuántica Es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para describir las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la materia y la radiación. Las bases de la teoría fueron sentadas por el físico alemán Max Planck, que en 1900
-
La teoría cuántica de campos
010512La teoría cuántica de campos (también denominada teoría de campos cuánticos, TCCn 1 o QFT, sigla en inglés de quantum field theory) es una disciplina de la física que aplica los principios de la mecánica cuántica a los sistemas clásicos de campos continuos, como por ejemplo el campo electromagnético. Una
-
La teoría cuantitativa del dinero
jacobo92. La teoría cuantitativa del dinero, parte de una identidad, la ecuación de cambio, según la cual el valor de las transacciones que se realizan en una economía ha de ser igual a la cantidad de dinero existente en esa economía por el número de veces que el dinero cambia
-
La teoría cuantitativa del dinero
Paugm13Teoría cuantitativa del dinero Sostiene que las grandes fluctuaciones en el poder adquisitivo del dinero se deben a cambios en la masa monetaria, cambios en la cantidad total de dinero en circulación Nivel de precios relacionado con la masa monetaria Existe relación cantidad de dinero y masa monetaria Ecuación de
-
La teoría culturológica
carolinasofiaTanto los funcionalistas como los teóricos de la escuela de Frankfurt hablaban de un “antes” y un “después” de los medios masivos. Ambos creían que el poder de los medios era inevitable y que la cultura anterior a los medios no podría sobrevivir frente a ellos. Partían de la misma
-
La teoría culturologica
Erik DuránLa teoría culturológica. Opuesta a la Communication Research, se estaba elaborando en la cultura francesa. Su característica fundamental es estudiar la cultura de masas, poniendo de manifiesto, los elementos antropológicos más importantes y la relación que se instaura entre el consumidor y el objeto de consumo. El autor que inauguro
-
La Teoria Curricular Y La Elaboracion De Programas
morena071193La teoría curricular y la elaboración de programas. La teoría curricular y la elaboración de programas habla principalmente de entregar al docente que va a impartir una materia una lista de temas y el nombre de la materia, pero también en algunos casos se les da un programa ya estructurado,
-
La teoría darwiniana y el pensamiento cristiano ¿nexo o dicotomía?
Omar Antonio Márquez MoralesAyala, Francisco J. (2011). ¿Soy un mono? México: Ariel. Un de los más grandes científicos que ha cambiado los paradigmas de las ciencias y de la forma de ver la vida es sin duda Charles Darwin. De manera breve, es necesario comentar que la teoría de Darwin es una explicación
-
La teoría de Albert Shapero
soyaoTEORIA DE ALBERT SHAPERO Albert Shapero tiene como lema: “El proceso de formación de empresas es el resultado final de una acción humana muy especial y el comienzo de otra acción.” La teoría de Albert Shapero está enfocada con el proceso de desarrollo de empresarios, es sabido que toda actividad
-
La teoría de Arrhenius
bozkheLa teoría de Arrhenius ha sido objeto de críticas. La primera es que el concepto de ácidos se limita a especies químicas que contienen hidrógeno y el de base a las especies que contienen iones hidroxilo. La segunda crítica es que la teoría sólo se refiere a disoluciones acuosas, cuando
-
La teoría de Arrhenius
manyitA finales del siglo XIX, Arrhenius estudió la disociación iónica de los compuestos inorgánicos, que se producía al disolverlos en agua. Comprobó que había sustancias moleculares que en disolución conducían la corriente eléctrica; la razón debía ser que daban lugar a iones. Para ello, se han de romper enlaces covalentes
-
La teoría de Arrhenius
brillite• La teoría de Arrhenius (más sencilla): Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3. Base según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones OH-.
-
La teoría de bandas
PAULINITA89La teoría de bandas La teoría de bandas constituye una explicación alternativa del comportamiento de los materiales semiconductores. Se basa en el hecho de que los electrones de un átomo aislado se distribuyen según ciertos niveles energéticos, denominados órbitas u orbitales, en torno al núcleo. Cuando los átomos se unen
-
La Teoría De Bandas
19930502La teoría de bandas La teoría de bandas está basada en la mecánica cuántica y procede de la teoría de los orbitales moleculares (TOM). En esta teoría, se considera el enlace metálico como un caso extremo del enlace covalente, en el que los electrones de valencia son compartidos de forma
-
La Teoria De Bohr
76510262771.3 Teoría atómica de Bohr En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico y fue en el siglo XIX cuando
-
La teoría de Brönsted-Lowry
maldito94REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES Conceptos básicos. 1.- a) Aplicando la teoría de Brönsted-Lowry, explique razonadamente, utilizando las ecuaciones químicas necesarias, si las siguientes especies químicas se comportan como ácidos o como bases: NH3, CH3-COOH, CN–, HCO3–. b) Señale en cada caso la base o el ácido conjugado. 2.-
-
La teoría de calor
elyabregoINTRODUCCIÓN Calor, en física, transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo, o entre diferentes cuerpos, en virtud de una diferencia de temperatura. El calor es energía en tránsito; siempre fluye de una zona de mayor temperatura a una zona de menor temperatura, con lo que eleva
-
La teoría de Charles Darwin
elimely93C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png La teoría de Charles Darwin Ensayo Nombre: Consuelo Yépez Materia: Geografía Aplicada VII Nivel: 8vo Fecha: 08/10/2017 Nombre Tutor: José Romero El siguiente ensayo muestra el análisis de la teoría de la evolución planteada por Charles Darwin, presentada en el documental “La peligrosa idea de Darwin”. Darwin
-
La Teoria De Climax
paodiLa nueva norma fue sancionada por el Presidente de la República Con Ley de Turismo, más desarrollo y más empleo para el sector: Ministro Díaz-Granados Ley 1558 de 2012 - Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006
-
La teoría de colas
petervaquillaTeoría de Colas La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Esta se presenta, cuando los "clientes" llegan a un "lugar" demandando un servicio a un "servidor", el cual tiene una cierta capacidad de atención. Si el servidor no está disponible inmediatamente y el
-
La teoría de colas
Berenice0694UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Nombre del proyecto: Resultado de Aprendizaje U3 y U4 Materia: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Grupo: II19 Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL Presenta: Longi Fragoso Brenda Matilde Matricula: 2014339107 Asesor de la UTEQ Prof. Joaquín Raúl Acuña Martínez Santiago de Querétaro. Qro. Agosto de 2023. ________________ Índice. Introducción. 3 Teoría
-
LA TEORÍA DE CONJUNTOS
ALYSH696LA TEORÍA DE CONJUNTOS es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son una herramienta básica en la formulación de cualquier teoría matemática.1 Sin embargo, la
-
La Teoria De Copernic
Joseliin.12Copèrnic ens expressa la seva preocupació sobre quin es la teoría que explica els moviments dels astres. Molts científics intentaven demostrar la seva propia teoría, en comptes de treballar en un grup i així determinar una explicació vàlida.Tots volian defensar la seva teoría sense donar-se compte de que tots ells
-
La teoría de Copérnico
jose9785• Teoría de Nicolás Copérnico La teoría de Copérnico establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje (como un
-
LA TEORÍA DE CUERDAS
francismari_75TEORIA DE CUERDAS POR: FRANCIS SOSA Estudiar de la teoría de cuerdas es real, interesante aunque en muchos casos resulta contradictorio y controversial, en lo poco que se de esta, se puede decir que se tratan interacciones sub atómica, osea estudios muy minuciosos de los átomos, se dice que es
-
La teoría de Darwin
SogieEl papel del trabajo en la transformación del mono en hombre, en el cual evidencia que el trabajo es mucho más que eso, “es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha
-
La Teoria De Darwin
lissllLA TEORÍA DE DARWIN El año en que Lamarck publicó su teoría -1809- fue también el año en que nació Charles Darwin. Durante su juventud, Darwin emprendió un viaje de cinco años de duración alrededor del mundo, como naturalista en la expedición del barco H. M. S. Beagle. Durante ella,
-
La teoría de Darwin
clarineteLo primero que debemos precisar es que nos encontramos todavía al principio de un conocimiento científico sobre el tema. La antropología apenas lleva un siglo estudiando científicamente nuestro pasado evolutivo y constantemente se están haciendo grandes descubrimientos que van modificando las teorías. La teoría de Darwin, publicada en El Origen
-
La teoría de Darwin
FernandolopezgalLa teoría de Darwin Crítica de la teoría de Darwin sobre el origen de las especies con el método científico. La teoría darwinista de la evolución, la selección natural y las mutaciones aleatorias. III.4. Crítica de la teoría de Darwin o Darwinismo La teoría Darwinista considera como motor de la
-
La teoría de Darwin de la evolución
LA TEORÍA DE DARWIN DE LA EVOLUCIÓN por Trevor Major, M.Sc., M.A. En 1831, Darwin, de veintidós años de edad abordó el HMS Beagle en un viaje de descubrimiento que le llevaría alrededor del mundo. Por cinco años contempló la tierra, la vida, y las gentes de lugares exóticos. El
-
La teoría de Darwin hace referencia principalmente a la descendencia
Cristhian Camilo MartinezLina Marcela Martínez Benavidez Comunicación social y periodismo Fundamentos de la comunicación TEORIAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE La teoría de Darwin hace referencia principalmente a la descendencia de un ser inferior la cual es basada especialmente en el mono, pues compara actitudes humanas y aspectos físicos que lo hacen llegar
-
La teoría de Darwin sobre la evolución
hanshoaaaRESUMEN Charles Darwin Biólogo y escritor procedente de Inglaterra planteo una teoría sobre la evolución en su libro El origen de las especies en 1859, que ha causado enorme polémica en la sociedad, tardo alrededor de dos décadas en recolectar plantas y pájaros en su viaje a las islas Galápagos.
-
La teoría de Darwin sobre la selección artificial
twigabyLa comunidad de descendencia Mediante la teoría del origen común, Darwin logró integrar armoniosamente evidencias procedentes de campos tan dispares como la biogeografía, la paleontología, la anatomía comparada o la embriología. La convergencia de todas estas evidencias demostraba la comunidad de descendencia de todos los organismos vivos y extintos. De
-
La teoría de Dawkins
amigo1995La teoría de Dawkins establece que son los genes y no los individuos, los agentes sobre los que opera la evolución. Dawkins redefine el concepto de gen como unidad informativa heredable que produce uno o varios efectos concretos, en tanto pueda existir otra unidad de información que produzca efectos distintos,