Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 364.126 - 364.200 de 497.256
-
Pedagogia
miguemariaos niños de la etapa preoperacional también cometen errores de pensamiento por causa de la irreversibilidad, es decir, su incapacidad para reconocer que una operación puede realizarse en ambos sentidos. Por ejemplo, no entienden que si se vierte agua de un recipiente alto a uno extendido, puede trasvasarse otra vez
-
Pedagogia
LuzMilagros19Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de
-
Pedagogia
glendaafaTEORÍA DE LA MODERNIDAD PEDAGÓGICA Las teorías de la modernidad se empezaron a gestar a mediados del siglo XVIII. Movimiento que protesta ante el racionalismo de la época y revaloriza la naturaleza y la fe en los valores del hombre y de la educación. Rousseau es el representante. Defendió el
-
Pedagogia
ivanpaez13TALLER DE PEDAGOGÍA HUAMA. La pedagogía humana se determina como recurso para integrar, entrelazar consolidar entre otras el saber, lo que se quiere hacer, para llegar a ser. La pedagogía humana es interdisciplinaria y sistémica por ello se dice que es un resultado. También es de carácter afectivo y emocional
-
Pedagogia
0060EDUCACION Y PEDAGOGÍA Con frecuencia se utilizan los términos educación y pedagogía en forma equivocada, generalmente como sinónimos, pero no lo son, aunque están relacionados. A continuación, dos criterios para diferenciarlos. 1. Pedagogía: Deriva del griego, y educación del latín. Ricardo Nassif mencionó las raíces griegas. “Paidós” (Niño) y “Agogia”
-
Pedagogia
griselbauAMBITO COGNITIVO Cognición: facultad de los seres de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar y considerar ciertos aspectos en detrimento de otros. En psicología el concepto se refiere a las funciones, procesos y estados mentales de agentes inteligentes, con un
-
Pedagogia
kuscaBiografía de Paulo Freire ________________________________________ Nació en Recife, Brasil, en 1921. En 1947, fue director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de la Industria. Estudió letras y se doctoró en 1959 en Filosofía e Historia de la Educación con la tesis«Educación y actualidad brasileña», en la que
-
Pedagogia
yas19. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA ENTRE HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA Así pues, gracias a los planteamientos e instrumentos de análisis ofrecidos por Foucault (ver Foucault, 1991), se volvió posible para los historiadores de la pedagogía y de la educación en Colombia comenzar a sentar las bases metodológicas y conceptuales para hacer una
-
Pedagogia
beto19944Proceso que se sigue en la formación de conceptos Cuando narramos en clase lo que sucede y la describimos estamos formando conceptos ya que reflexionamos sobre ello y captamos sus partes, la formación de conceptos es la tarea central de la enseñanza ya que somos capaces de identificarlo con los
-
PEDAGOGIA
foxie25EDUCACION ESPECIAL: Educación dirigida a disminurios físicos, psíquicos que procura su integración social o labora. DEFICIENCIA: Solo una estructura psíquica u orgánica no es funcional e impide el desarrollo (no llega al nivel requerido). MINUSVALIA: Persona que tiene limitada su capacidad psíquica o física. DISCAPACIDAD: Deficiencia, ausencia para desarrollar una
-
Pedagogia
mile33floresPedagogía de la diversidad andrológica PEDAGOGIA. Es el arte de la educación y conjunto de saberes que se nutren con todas las disciplinas, cuyos fines proporcionar los conocimientos propicios a los niños y adolescentes para fortalecer y enriquecer su formación moral, social intelectual y física, permitiendo a través del aprendizaje
-
Pedagogia
ali234Tema 2 Los sujetos implicados en las dificultades del trabajo cotidiano Para saber con exactitud todo en las dificultades que implica ya a quienes afecta de ciertas maneras hay que comprender los distintos tipos de organizaciones grupales. Resalta la importancia de la cooperación y el intercambio de puntos de vista,
-
Pedagogia
ali9Lectura “Concepto De Autoorganizaciòn” La lectura comienza considerando el concepto de autoorganizacion el cual se refiere a la capacidad compleja de las organizaciones sociales que incluye múltiples elementos como los siguientes: Puede producirse por sí sola, realiza las actividades que necesita incluyendo la elección de sus objetivos, mantiene los rasgos
-
PEDAGOGIA
mariaizabel15. La ley de la victoria (o de la determinación) - Los líderes siempre encuentran la forma de que gane el equipo. Churchill luchó contra el nazismo incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial. Cuando todo parecía perdido, Churchill siguió luchando, aunque para ello tuvo que hacer cosas que
-
PEDAGOGIA
amalia87VIVIR CON ILUSION (Aportación de nuestra amiga Liliana Dumrauf) Unos obreros estaban picando piedra frente a un enorme edificio en construcción. Se acercó un visitante a uno de los obreros y le preguntó: ¿Qué están haciendo ustedes aquí? El obrero lo miró con dureza y le respondió: - ¿Acaso usted
-
Pedagogia
pepita852Pedagogía y tic son elementos inmersos en la educación del momento y del futuro. Elementos que deben ser abordados en su concepción histórica y epistemológica para una mejor comprensión de la educación como proceso de cambio y de transformación social. La orientación al respecto gira alrededor de hacer un acercamiento
-
Pedagogia
GabiTalcaGUIA DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES 7º BÁSICO Nombre: ___________________________________ Curso: ____ Fecha: ____ I.- Clasifica las siguientes situaciones en cambios físicos o químicos 1) Poner un cubo de hielo en un vaso y dejarlo al sol: ____________________ 2) Cortar un trozo de papel en trozos más pequeños: _____________________ 3) Quemar
-
Pedagogia
1619120La pedagogía como movimiento histórico, nace en la segunda mitad del siglo XIX. Reconoce serios antecedentes hasta el siglo XVIII, pero se afirma y cobra fuerza en el siglo XX, particularmente después de la primera Guerra Mundial (1.914 – 1.918). Sin embargo, la pedagogía general, combinada con la historia, tiene
-
Pedagogia
michaelcruz95Ejemplos de sociedades anónimas. 1.- Bimbo S.A. de C.V. Domicilio: prolongación paseo de la reforma no. 1000, colonia peña blanca santa fe, c.p. 01210 México, d.f. Giro: elaboración y distribución de productos alimenticios. 2.- Alpura S.A. de C.V. Domicilio: autopista México-Querétaro fracc. Industrial cuamatla 54730 cuautitlán izcalli, edo. de méx.
-
Pedagogia
dawer_lozanoLos procesos educativos no se dan de manera única en la escuela, si no en la familia, en la influencia de la iglesia, los medios de comunicación las ideologías las políticas ante la sociedad; La Educación exige la competencia de unos seres abnegados que constantemente innovan en la pedagogía y
-
Pedagogia
lim06NEURODIDÁCTICA Y EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Dra. Lady Meléndez Rodríguez lmelendez@uned.ac.cr Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica VIII Congreso Educativo: El sentido de la Educación en un Mundo en Crisis. Universidad Interamericana de Costa Rica, 16, 17 y18 de julio 2009. Introducción La Educación de esta sociedad
-
Pedagogia
salmadycho menos indiferentes. Quienes sentimos una preocupación consciente por la calidad de vida de la humanidad deberíamos restablecer los modos para generar un Estado de bienestar que se instale en nuestros territorios y refunde una nueva concepción de libertad en torno a los procesos educativos ” Opción 2 (Para reflexionar):
-
Pedagogia
anlo22Autoevaluación 1. Problema y obstáculos frente a la tarea Me tomó tiempo aprender a utilizar la herramienta para realizar los mapas conceptuales y adoptar una estrategia optima para la comprensión de los textos. 2. Que recursos puede aportar para solucionar los obstáculos presentados. Aprender a utilizar una herramienta como CmapTools
-
PÉDAGOGIA
zeuzluisCARACTERÍSTICAS O RASGOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE 1. CARÁCTER BILATERAL: unidad de la enseñanza y el aprendizaje, de la actividad del maestro y la del alumno. 2. CARÁCTER INTENCIONAL: todas las acciones del proceso obedecen a intenciones y objetivos preestablecidos, por tanto son planificadas. 3. CARÁCTER REGULADO (LEGAL):
-
Pedagogia
laoshivanEscribe al menos tres razones por la que consideres importante que en el nivel preescolar se aborde la ciencia. 1.- Los niños de edad preescolar atraviesan por una etapa importante de desarrollo mental, por lo que gran parte de los conocimientos que van adquiriendo formarán parte de su vida. Enseñar
-
Pedagogia
mole90LA SIGNIFICACION PSICOPEDAGOGICA DE LAS ACTIVIDADES ESPONTANEAS DE EXPLORACION (4B) ESCOLAR PRIMARIA. El estudio de los procesos psicológicos subyacentes a la investigación de la realidad, es decir, lo que tradicionalmente se ha identificado con el estudio de la inducción y mas concretamente, de la inducción experimental en su doble vertiente
-
Pedagogia
meli25288906Contenido INTRODUCCIÒN 3 1 TIMOTEO 3:2 4,5 1 DE PEDRO 2:9 ¡Error! Marcador no definido. SANTIAGO 5:12 6 ROMANOS 12:1 7 FILIPENSES 4:13 ¡Error! Marcador no definido. MATEO 5:37 9 OPINIONES ACERCA DE UN PEDAGOGO CRISTIANO. 10 1era opinión. 10 2da opinión. 11 3ra opinión. 12 4ta opinión. 12 ESTRATEGIAS.
-
PEDAGOGIA
cielokoEl propósito es: leer de manera comprensiva e interpretativa el programa de formación de acuerdo al proceso de diseño curricular del SENA. Este diseño curricular esta referenciado en las normas de competencia laboral construidas por los sectores productivos del país a través de las mesas sectoriales, por tanto para leer
-
Pedagogia
pame0725El objeto de la pedagogía La pedagogía puede considerarse desde diversos puntos de vista. Para algunos es el centro de la solución científica de los problemas educativos. Para otros, el conjunto de reglas, de normas que rigen, o deben regir, la actividad educativa. No nos interesa, por ahora, discutir la
-
Pedagogía
chiikitaPedagogía Saltar a: navegación, búsqueda La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y
-
Pedagogia
medoysociedades informatizadas Nuestra hipótesis es que el saber cambia de estatuto al mismo tiempo que las sociedades entran en la edad llamada postindustrial y las culturas en la edad llamada postmoderna 1. Este paso ha comenzado cuando menos desde fines de los años 50, que para Europa señalan el fin
-
Pedagogia
elyzytaMientras que la adquisición de conocimientos se realiza básicamente con la inteligencia. La adquisición de habilidades se realiza por medio del sistema sensorio - motor y factores motivacionales. Empujar una palanca, cortar una 'tabla, encender un fósforo u otros comportamientos relativamente simples, requieren coordinación motora que pueden ser adquiridos por
-
PEDAGOGIA
baldomero2014Orígenes de la contabilidad En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, Entre los años 5400 a 3200 antes de Cristo, se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y
-
Pedagogia
bbaemoxaLA DIDACTICA: SUS CONTEXTOS Y PERSPECTIVAS Contexto Geográfico: La Geografía en el contexto de enseñanza es un potencial formativo importante en la dimensión conceptual como en la instrumental, que estriba en la capacidad para leer y representar hechos a través del lenguaje cartográfico. En la tradición de educación geográfica
-
Pedagogia
sergiojmaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PEDAGOGIA ORIGEN Y CONCEPTOS FINES DE LA EDUCACION EN HONDURAS (LEY ORGANICA DE EDUCACION DE HONDURAS) GRUPO #2 INTEGRANTES: Ávila Becerra Ana Ruth Alvarenga Medina Sergio Josué Miranda Martínez Luis Alberto Sosa Castellanos Yani Eliud Vásquez Cortez Jenry Eli ASIGNATURA: PEDAGOGIA I TRIMESTRE 2014 LA
-
Pedagogia
maridaryPedagogía La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra
-
-
Pedagogia
alexper112. LAS PIBAS EVENTOS . taste.es una empresa dedicada a realizar eventos sociales ,empresarios y comerciales le asesoramos y aconsejamos de una manera integral o social ,, asegurándole un evento único e inolvidable, Los servicios ofrecidos han sido el fruto de un proceso exigente de selección en donde la elevada
-
Pedagogía
vanecarolayELEMENTOS DEL MODELO PEDAGÓGICO. o ¿Para qué enseñar? De acuerdo a este modelo se enseña para la vida, para desarrollar habilidades, para formar integralmente, para vivir en convivencia. o ¿Qué enseñar? Contenidos pertinentes a la realidad que se vive, teniendo en cuenta las competencias y los estándares del MEN. Contenidos
-
PEDAGOGIA
domakarPor su parte, el francés Pierre Bourdieu (1930 - ), quien se autodefine como sustentante del estructuralismo genético, ha realizado un profundo análisis crítico acerca de la premisa básica de la planificación y realización educativas: la escuela como instancia para resolver la desigualdad social. El sociólogo francés descalifica la validez
-
Pedagogia
renan_reque71PEDAGOGIA DE LA AUTONOMIA DE PAULO FREIRE • Índice Introducción:………………………………………………………………….…….….. Desarrollo: ……………………………………………………………….………….…. CAPITULO I: No hay docencia sin discencia:……………………………….……. CAPITULO II: Enseñar no es transferir conocimiento:………………………….. CAPITULO III: Enseñar es una especificidad humana:……………………….… Conclusión:………………………………………………………………………………. Bibliográfica……………….…………………………………………………………….. • Introducción: En este presente ensayo se describirá el libro “Pedagogía de la autonomía” de
-
Pedagogia
osfran“LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”. Cuando hacemos referencia a esta frase nos estamos orientando a lo que cada ser humano quiere realizar durante toda su vida, son los proyectos trazados. Desde que nacemos nuestros padres tienen ideales o metas para cada uno de nosotros, pero con el
-
Pedagogia
rommy1991La preocupación por la enseñanza comprensiva La enseñanza de las ciencias en la escuela ha sido desde siempre un tema complejo. La estructura lógica de los contenidos conceptuales, el aprendizaje del lenguaje específico de cada disciplina, la importancia de los conocimientos previos, el desajuste entre el conocimiento instalado de sentido
-
Pedagogia
ederamACTIVIDAD DE DESARROLLO 10 tema 3 unidad 2 Con la información del tema anterior debe realizar un tríptico donde ejemplifique los seis aspectos que plantea. El diagnostico es una investigación donde se describen y se explican ciertos problemas de la realidad para intentar su posterior solución. Los pasos del diagnostico
-
Pedagogia
llano_mfEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LOS PROFESORES EN FORMACIÓN, EN CONDICIONES REALES DE TRABAJO INTRODUCCIÓN En las últimas décadas del siglo XX y principios de este siglo, el debate sobre el futuro de la educación superior ha estado presente en todo el mundo, destaca la necesidad de revisarlos para enfrentar las
-
Pedagógia
armando1493En la escuela localizamos que el contexto donde se encuentra la escuela influye mucho ya que está a un lado de una calle por lo cual pasan carros grandes y eso hace que el alumno se distraiga, si dejar por resaltar que está limitada por una barda que mide aproximadamente
-
Pedagogía
Fangel11Cuestionario Sobre Derechos de Autor Preguntas Frecuentes Que es el Derecho de Autor? Es el conjunto de normas que protegen al autor como creador de una obra en el campo literario y artístico, entendida ésta, como toda expresión humana producto del ingenio y del talento que se ve materializada de
-
Pedagogia
lebaxelaEl desarrollo de la inteligencia (PIAGET) El desarrollo de la inteligencia El psicólogo suizo Jean PIAGET (1896-1980) es uno de los que mejor ha estudiado el proceso de maduración intelectual en los seres humanos. Según él, cuando nacemos sólo disponemos de unas cuantas conductas innatas: succionar, agarrar, moverse, etc; estos
-
Pedagogia
Giberto30Hornstein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicki (1971) sitúan los orígenes del Desarrollo Organizacional en el año de 1924, partiendo del estudio hoy ya antológico de las investigaciones de psicología aplicada al trabajo en la fábrica Hawthorne de la Western Electric Company, EUA. Allí se estudiaron los efectos sobre los índices
-
Pedagogia
joset90Pedagogía Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación, (en pocas palabras, enseñar a los que enseñan). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en textos
-
Pedagogia
henderariasFUNDAMENTACIÒN DIAGNOSTICO: Debilidades: El grupo no es homogéneo en cuanto al grado académico. Escaso poder de integración. El ambiente es muy pequeño. Fortalezas: Un grupo motivado a aprender Participan en las actividades de clase. MODELO DE ENSENANZA: La clase se desarrollará bajo el modelo de enseñanza constructivista, donde el facilitador
-
-
Pedagogia
fabi202526Resumen sobre Los 7 Saberes de Edgar Morín RESUMEN Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro EDGAR MORIN Resumen preparado por: Prof. Desireé M. Rodríguez C. A MANERA DE INTRODUCCIÓN Como quiera que los tiempos que vivimos, son cada vez más impredecibles, pues pareciera que estamos subyugados al
-
Pedagogia
GioOricoCÉLESTIN FREINET Pedagogo francés, impulsor de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado "la escuela nueva". Se trata de una pedagogía renovadora, activa, popular, natural, abierta, paidológica, cooperativista, metodológica y anticapitalista. Se centra en la renovación del ambiente escolar, y en las funciones de los maestros. Su
-
Pedagogia
tipanafeSELECCIÓN COMPETITIVA DE DIRECTORES DE ESCUELA. ESTUDIO DE CASO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN BRASIL GUIOMAR NAMO DA MELLO Y ROSE NEUBAUER DA SILVA. En este texto, la educación se entiende no solo como una exigencia para construir una ciudadanía, sino también como una necesidad de los países para promover y
-
Pedagogia
VicticorlocoCOMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen
-
Pedagogia
tomilllalaPara mí que el grave problema de la desarticulación de la educación tiene un origen posible en el currículo discontinuo, pero esta sería solo una vista, con una hipótesis muy válida hasta el punto que en este se explican y se hallan muchos de los males que aquejan al sistema
-
Pedagogia
hevertPedagogía La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (en pocas palabras, «enseñar a los que enseñan»). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas; tiene como fundamento principal los estudios de
-
Pedagogia
marytapiaVarias son las definiciones que han sido dadas al concepto de socialización. Entre ellas, están las siguientes (Goode, 1983) (Llor, Abad, Gracia, & Nieto, 1995) (Ridruejo, 1996): “Proceso mediante el cual se transmite al individuo, durante su desarrollo y maduración, el conocimiento de la cultura, sus reglas, normas y expectativas”;
-
PEDAGOGIA
chiquitinilla“Las escuelas como comunidades críticas ” Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el estado; en
-
Pedagogia
chavezito¿Por qué considerar a Guatemala para una Fertilización In Vitro? Tenemos muchos motivos por los cuales sabemos que usted preferirá venir a Guatemala a nuestra clínica de fertilidad para un tratamiento de fertilización in vitro: Guatemala está cerca de Estados Unidos y México. Procrea es una clínica de fertilidad en
-
Pedagogía
lia2128matorral xerofilo Los matorrales xerófilos se localizan en la zona árida y semiárida del país; ocupan la mitad del territorio nacional. Son importantes porque son el centro de origen y evolución de muchos grupos de plantas, sobre todo de las cactáceas. El Matorral Xerofilo es definido como un ecosistema en
-
Pedagogia
cyndyluBésame mucho, nos habla del respeto hacia los niños, del trato humano, como personas que son, deben recibir, de cariño y amor, de seguir nuestro instinto maternal, y paternal en la crianza de nuestros hijos. Compara las distintas formas de crianza a través de los tiempos, a través de las
-
PEDAGOGIA
21011944350959216767CAPITULO II EL PROCESO ADMINISTRATIVO Desde finales del siglo XIX se ha definido la administración en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: La Planificación, La Organización, La Dirección; y, El Control. Aunque este marco ha sido sujeto a cierto escrutinio, en términos generales sigue
-
Pedagogia
deisy33ramirezEL PROFESOR: LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACION DE GRUPOS El docente se ha visto obligado a asumir nuevas concepciones y diferentes formas de actuar en relación con su tarea educativa, el asume tanto las tareas que la dimensión pedagógica le asigna como las que proceden
-
Pedagogia
ludutalleresAntes de definir la pedagogía y sus respectivas ramas a partir de los fundamentos de Lorenzo Luzuriaga, primero hay que tener en cuenta en que se basa su teoría. Lorenzo Luzuriaga establece que el alumno tenga experiencia directa, es decir, que se interese por su propia cuenta, que plantee un
-
Pedagogia
alducikA lo largo de 1987 se dio una recuperación de las exportaciones no petroleras gracias al valor competitivo del peso y el sellado de importantes acuerdos crediticios con la banca internacional, se recupero el precio del barril de crudo, asi que las reservas de divisas elevó su nivel hasta el
-
PEDAGOGIA
Paola0321Aplicada con características psicosociales que tienen a la educación como principal interés de estudio, aportando un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella, buscando impactar en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga.
-
Pedagogía
clemente_95Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos Philippe Perrenoud La escuela no construye a partir de cero, el alumno no es una tabla rasa, una mente vacía, al contrario, sabe «un montón de cosas», se ha hecho preguntas y ha asimilado o elaborado respuestas que le satisfacen de
-
-
PEDAGOGIA
jaimico27ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACION Al tomar la decisión de introducirnos en el campo de la investigación científica, resulta de suma importancia que el investigador conozca el tipo de enfoque que deberá poner en práctica con la finalidad de dar respuesta a un problema de investigación. Cuando visualizamos el alcance
-
Pedagogia
alonzo83siGracias a la elaboración de este trabajo hemos llegado a conocer aspectos de suma importancia con respecto a la educación y a la pedagogía. Conocimos el origen de cada una de estas ramas, entendiendo que la educación está presente en la vida del hombre desde los comienzos de su existencia.
-
Pedagogia
EonnyGDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Orientar procesos formativos presenciales con base en los planes de formación concertados Contextualizar el fenómeno educativo en su relación con los procesos socio-culturales y sus bases epistemológicas (pedagogía) dentro de un marco histórico y reflexivo. 10
-
-
Pedagogia
AnilupisBuenas tardes a todos Ustedes, agradecemos su presencia en este evento cultural. Hoy 29 de junio del 2015, la Comunidad Educativa tiene el honor de presentar a Uds a la 4ta. Muestra de lectura y cuenta cuentos por parte de dos alumnos de cada grado, Solicito que pasen los participantes