ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 377.401 - 377.475 de 497.173

  • Práctica De Grupos Sanguíneos

    medstudent95Introducción Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. La membrana celular de los glóbulos rojos contiene en su superficie diferentes proteínas, las cuales son las responsables

  • Práctica de heces fecales

    Práctica de heces fecales

    Emiliano JaraEscuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas Capacitación: Análisis clínicos Realiza toma biológica Arriola Quiñonez José Abraham Grupo: 403. Profra. Mayra Barrón Práctica No. 10 Coproparasitoscópico y sangre oculta http://3.bp.blogspot.com/-Ue5f2EI3i2o/Tsh_g0BBlyI/AAAAAAAAAEU/KsiIkIi_otw/s1600/Foto-0003.jpg ________________ Objetivo. Conocer e implementar la técnica de recolección de heces fecales y los estudios clínicos que se realizan. Observaciones. -Se solicita

  • Practica De Hemograma

    RoxxChnEl hemograma es un análisis de sangre que consiste en el contaje del número de los diferentes tipos de células que se encuentran en sangre periférica: Serie eritrocitaria o serie roja Serie leucocitaria o serie blanca Serie plaquetaria Cada una de estas series tiene unas funciones determinadas, y estas funciones

  • Practica De Hemoterapia En Vacunos

    RoyveraHEMOTERAPIA 1. Objetivos: • Definición de papiloma. • Reconocimiento del papiloma en vacunos. • Tratamiento del papiloma (autovacuna). 2. Marco teórico: Papilomatosis: Es una enfermedad viral, infecciosa, que se puede transmitir entre los bovinos, son más susceptibles los becerros y afecta a todas las especies particularmente a los ovinos, caprinos,

  • Practica De Hergonomia

    ddionPRACTICA DE ERGONOMIA DIVICION DE INGENERIA MECANICA TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENERIA INDUSTRIAL ERGONOMIA GRUPO 4501 NUM DE PRACTICA: 3 PAG 1-10 Introducción. . La iluminación general proporciona luz para todo el edificio o facilidad. La iluminación en el trabajo es la luz disponible en el área de

  • Practica De Hidraulica

    parjiePráctica 2: PRESIÓN ATMOSFÉRICA COQUIMATLÁN OBJETIVO: Encontrar cuál es el valor de la presión atmosférica en el campus Coquimatlán. MATERIAL: Manguera traslucida de 10 m de longitud Cubeta de 20 litros Agua Cinta métrica Válvula Libreta para anotaciones Lápiz y/o bolígrafo Cuerda Probeta de cristal PROCEDIMIENTO: Paso 1: Llenar la

  • PRACTICA DE HIDRAULICA BASCIA

    ricardussgrPRACTICA DE HIDRAULICA BASCIA n2 OBJETIVO: Altermino de la practica el alumno comprenderá los principios básicos de la hidrostática ecuación fundamental: Particularidad General De esto derivamos que la Ecuación fundamental es: P= (Pe) H P= presión Pe= peso específico H= altura Principio de arquimides: es un principio físico que afirma

  • Practica De Hidrocarburo Saturados E Insaturados

    yair17PRACTICA # 2 PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y CICLOALIFATICOS SATURADOS E INSATURADOS OBJETIVO El alumno comprobará experimentalmente el comportamiento químico de alcanos, alquenos y sus correspondientes cíclicos. INTRODUCCION El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados

  • Practica De Hidrodinamica

    alelogramaObjetivos Analizar las aplicaciones de los fluidos en movimiento al igual que determinar la relación que existe entre el tiempo en el que se vacía un recipiente a través de un orificio y la profundidad del orificio en el recipiente Marco teórico La hidrodinámica estudia la dinámica de fluidos incompresibles.

  • Práctica de higiene y manipulación

    Práctica de higiene y manipulación

    Paula Saa RiveraSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE FORMACIÒN VIRTUAL CURSO DE CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PAULA ANDREA SAA RIVERA ING. LILIANA VÁSQUEZ BARRETO AGOSTO DE 2016 ACTIVIDAD 1- SEMANA 3 1- Diríjase al puesto informal de preparación de jugos o de venta de ensalada de frutas que haya seleccionado, observe y describa

  • Practica De Higiene Y Seguridad

    waldos50Introducción. En el laboratorio, además de los riesgos intrínsecos de los productos químicos y de los generados por las operaciones que con ellos se realizan, deben considerarse también los que tienen su origen en las instalaciones, material de laboratorio y equipos existentes en el mismo. El laboratorio dispone normalmente de

  • Practica De Homeostasis

    carjuquinteroPRÁCTICA N° 1 HOMEÓSTASIS INTRODUCCIÓN: En todos los organismos, los diversos procesos metabólicos deben ser cuidadosa y constantemente regulados para mantener un estado de equilibrio, esta habilidad de regular el estado de su ambiente interno dentro de unos límites más bien estrechos es llamada homeóstasis. Esta “constancia del medio interior”,

  • Practica de Homeostasis y Termorregulación

    Practica de Homeostasis y Termorregulación

    odioperu1Practica de Homeostasis y Termorregulación Práctica de Homeostasis y Termorregulación 5to año “C” Amelia Pérez, Leonardo León y Betsy Wu ________________ Guía de laboratorio PRE LABORATIO 1.- ¿Cómo mantiene constante el cuerpo humano su temperatura? Explica mecanismos utilizados. 2.- Investiga el concepto de homeostasis Y como se efectúa la regulación

  • Práctica de Hongos

    Práctica de Hongos

    JosemariaC1985Práctica de Hongos Sara Flórez Arenas Víctor Manuel Foronda Laboratorio de Microbiología Zootecnia 03 de abril de 2023, Medellín, Antioquia ________________ Como proceso para este laboratorio se hizo lo siguiente: Con una especie de cinta transparente se tomó la muestra de cada cultivo, siendo esta de forma en que, al

  • Practica De Humedad

    AdrianaPRCONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. CONOCIMIENTOS PREVIOS III. OBJETIVO IV. METODOLOGIA IV. 1. Material y equipo. IV. 2. Reactivos y soluciones. IV. 3. Requerimientos de seguridad IV.4. Disposición de residuos IV. 5. Procedimiento. IV. 6. Diseño experimental V. RESULTADOS . V.1 Cálculos VI. DISCUSION. VII. CONCLUSIONES. VIII. BIBLIOGRAFIA I. INTRODUCCION II.

  • Practica de HVI en algodón

    Practica de HVI en algodón

    Aidee SantoyoArchivo:Logo IPN.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Ingenieros textiles con visión y conocimientos - IPN INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL SEMINARIO Analisis de puntos criticos en procesos de hilatura y/o openend o convencional PRACTICA HVI ALUMNA SANTOYO FRAGOSO AIDEE GUADALUPE Asesores: ING. SALVADOR PRIETO ALFARO ________________ INTRODUCCION

  • PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES

    PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES

    Paulo Butchart (Student)COLEGIO ETON QUÍMICA 10º GRADO PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES Valentina Alvarez, Leire Reinking, y Aitana Mercado Lunes 23 de Mayo del 2022. 1003 Objetivo: Que el alumno comprenda cómo la reacción de oxidación de alcoholes permite identificarlos y diferenciarlos de otros tipos de compuestos. 1. Pregunta de investigación: ¿De

  • PRACTICA DE IDENTIFICACION DE ESTRUCTURAS Y ORGANELOS CELULARES

    edson0723PRACTICA DE IDENTIFICACION DE ESTRUCTURAS Y ORGANELOS CELULARES OBJETIVO: Identificar y reconocer en diversos materiales las diferentes estructuras y organelos de la celula eucariota tales como pared celular, membrana celular, nucleo, citoplasma, vacuolas y plastos(cloroplastos, cromoplastos, amiloplastos. INTRODUCCION: En esta practica miraremos las estructuras y organelos de la celula eucariota

  • Práctica De Identificación De Grupos Sanguíneos

    ClaudiaSantOBJETIVO: Identificar el grupo sanguíneo de acuerdo a las reacciones INTRODUCCIÓN: Los grupos sanguíneos son los distintos tipos en que se clasifica el tejido sanguíneo. Fueron descubiertos por Karl Landsteiner en el año 1901, quien los agrupó de acuerdo a la presencia o no de aglutinógenos en la membrana plasmática

  • PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y PERIFITÓN EN EL RÍO FRÍO EN LA RESERVA DEL DIVISO.

    PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y PERIFITÓN EN EL RÍO FRÍO EN LA RESERVA DEL DIVISO.

    Jefrey RodriiguezPRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y PERIFITÓN EN EL RÍO FRÍO EN LA RESERVA DEL DIVISO. 1. OBJETIVO DEL LABORATORIO falta. 1. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Descripción del lugar El centro ambiental el Diviso es un centro de educación ambiental e investigación de especies de flora y fauna como son en

  • PRÁCTICA DE IEDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS

    RosaidaPRACTICA DE IDENTIFICACION DE PROTEINAS INTRODUCCION En esta práctica vamos a identificar las proteínas en la leche, clara de huevo, caldo de pollo natural, caldo de pollo en polvo, pescado, carne molida, jamón y salchicha. Veremos cual alimento contiene más proteína, el que tiene menos y el que no tiene

  • Práctica de impacto y dureza

    Práctica de impacto y dureza

    21317755 28/01/2016 1. INTRODUCCION. La dureza es la medida de la resistencia de un metal a la deformación permanente (plástica) en su superficie, el método de obtención de la dureza se obtiene forzando con un penetrador sobre la superficie plana del metal a estudiar. El material del penetrador, es usualmente

  • Práctica de indicadores universales

    Práctica de indicadores universales

    Andrés MoyaESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 66 “Francisco J. Múgica” Laboratorio de Ciencias III (Química) Alumno:__________________________________________Fecha____________ Profra.: Alma Elia Leiva García BLOQUE IV IMITANDO AL ARCOIRIS II (indicadores naturales) Objetivo: Que el alumno reconozca el modo de actuar de los indicadores naturales identificándolos como cualitativos y estableciendo la acidez y basicidad de

  • Practica de industrias alimentarias 1

    Practica de industrias alimentarias 1

    areliTSC________________ Introducción El color en los alimentos El color envuelve nuestro medio ambiente cada día. El color de los muebles, el color de la ropa, los colores de las plantas y los colores de los alimentos. El color en los alimentos se asocia con la elección de los productos. Por

  • Practica De Ing.ambiental

    andrea.revillaPRACTICA Nº 10 ECOLOGIA INDUSTRIAL INTRODUCCION La ecología industrial se encarga de estudiar y resolver problemas ambientales, desarrolla estrategias y herramientas para reducir las emisiones y la utilización de recursos, basándose en comprender la conexión entre la naturaleza y los sistemas de producción y consumo. La ecología industrial se encarga

  • PRACTICA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 4 ENSAYO

    PRACTICA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 4 ENSAYO

    Angelica Maria SolerPRACTICA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 4 PRESENTADO POR WILLIAM HERNANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ PRESENTADO A HEIDI LORENA MENESES RUBIANO ENSAYO: LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO AUTORES: DONELLA MEADOWS DENNIS MEADOWS JORGEN RANDERS WILLIAM BEHRENS “CLUB DE ROMA” LUGAR: MASSACHUSETTS, ESTADOS UNIDOS FECHA: 1972 UNIVERSIDAD CENTRAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTÁ

  • Práctica de ingenieria de mantenimiento

    Práctica de ingenieria de mantenimiento

    Gean De la cruzPRACTICA N°2 DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO PROFESOR : ACOSTA SOLORZANO WILLIAMS FERNANDO 1. ¿Qué es el mantenimiento preventivo? 2. ¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento correctivo y preventivo? 3. ¿Qué son los indicadores clave de rendimiento (KPI) en mantenimiento? 4. ¿Cuáles son los tipos comunes de fallos en equipos industriales?

  • PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA N° 11: TRATAMIENTO TERMICO

    PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA N° 11: TRATAMIENTO TERMICO

    Mayumi TBPRÁCTICA DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA N° 11: TRATAMIENTO TERMICO https://youtu.be/RGl1MhPCsZY ABRIR Y OBSERVAR DICHO URL Y CONTESTAR ESTAS PREGUNTAS INSTRUCCIONES: Observar escuchar y analizar el video y contestar las siguientes preguntas 1.- Para realizar un tratamiento térmico ¿Qué es lo que debemos conocer del metal? Debemos saber las propiedades

  • Práctica de Ingenieria eléctrica

    Práctica de Ingenieria eléctrica

    cocherisimoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Primer Trabajo Parcial Máquinas Eléctricas 3 Realizado Por: Maricarmen Rosales Antón C.I.:23.590.187 Porlamar, 04 de Julio 2015 ________________ Ejercicios: 1.) Se dispone de un generador síncrono trifásico de 5000KVA, tensión nominal de 6600v, cuyo devanado inducido está conectado en

  • Práctica de ingeniería infdustrial

    Práctica de ingeniería infdustrial

    Brenda Dieselhttp://www.itlapiedad.edu.mx/images/stories/itlogo.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PIEDAD ACTIVIDAD No.1 Nombres de los participantes: Brenda Raquel Linares Ortiz Página: 1de 2 CARRERA(S) ASIGNATURA PARCIAL IIND Ingeniería de Calidad 4 SEMESTRE GRUPO(S) NO DE SESIONES (Horas) 9 A INDICAR EL AREA DONDE SE REALIZARA LA PRACTICA AULA ( ) CENTRO DE COMPUTO (

  • Practica De Inhibion Enzimatica

    galo589INSTITUO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE BIOQUÍMICA GENERAL INHIBICIÓN ENZIMÁTICA INTRODUCCIÓN La inhibición específica de la acción enzimática puede ser de tipo reversible o de tipo irreversible. El primer tipo incluye la inhibición competitiva y la no competitiva y el segundo se refiere a la inhibición

  • Practica De Inhidrina

    karenalecreamINTRODUCCIÓN Los aminoácidos, péptidos y proteínas son componentes importantes de los alimentos. Por un lado proporcionan los elementos necesarios para la síntesis proteica. Por otro lado, los aminoácidos y péptidos contribuyen directamente al sabor de los alimentos y son precursores de los componentes aromáticos y las sustancias coloreadas que se

  • Práctica de Inorgánica. (Rayos Catodicos)

    Práctica de Inorgánica. (Rayos Catodicos)

    Angel AlighieriObjetivo._ Mediante la observación de la experiencia con diversos tubos de descarga, se comprenderá el comportamiento y propiedades de las subparticulas del átomo. Los Rayos Catódicos._ En 1879, William Crookes realizaba experimentos con un tubo de vidrio, al cual le había conectado una bomba de vacío para retirar la mayor

  • PRACTICA DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

    animalito4soyyoObjetivo: Conocer el material más útil y común, así como algunas técnicas y reglas de seguridad, que serán útiles en el laboratorio de química. Introducción: En el laboratorio es práctica común la medida de sólidos y líquidos. Por ello resulta fundamental conocer el manejo de los aparatos e instrumental, con

  • PRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIDAD V

    PRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIDAD V

    aye quirogaPRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIDAD V * Estimados estudiantes la presente actividad tiene como propósito integrar los contenidos de la unidad. En la resolución de la misma cuenta con el acompañamiento de su docente tutor, en los horarios de consulta establecidos. REVISAMOS LA TEORÍA…. 1. Le solicitamos que una vez que

  • Practica De Interacciones Farmacodinámicas

    luanxp“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA PRACTICA: FACTORES QUE MODIFICAN LOS EFECTOS DE LOS FÁRMACOS NOMBRRE: AYBAR CIEZA, LEYSSI LUCIA DOCENTE: DR. LUJÁN DONAYRE, JESÚS LIMA – PERÚ 2015 I.- MARCO TEÓRICO Hay diversos

  • PRÁCTICA DE INTERFERENCIAS EN AA Y EA

    PRÁCTICA DE INTERFERENCIAS EN AA Y EA

    uzumakitohin22REACTIVOS PARA LA PRÁCTICA DE INTERFERENCIAS EN AA Y EA Interferencias químicas A partir de un estándar para absorción atómica de Ca, una solución de fosfatos y una de óxido de lantano, tomar alícuotas para preparar 50 mL de cada solución con las concentraciones que se indican en la tabla.

  • PRACTICA DE INTOXICACION POR MERCURIO

    yicenandaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna: Jirón Vélez Yiceth Fernanda Curso: Quinto Año Paralelo: “B” Grupo N°: 3 Fecha de Elaboración de la Práctica: martes, 22 de Julio del

  • PRACTICA DE INTRODUCCION

    Cristian994Resultados: Se obtuvieron los datos necesarios para un adecuado uso de sustancias de laboratorio. Sustancia Color de Riesgo Grado de Peligrosidad Color de Almacenaje Equipo de Seguridad ¿Qué Hacer en Emergencia? Control de Derrame HCl Azul 3 0 2 3 Blanco Lentes de seguridad, guantes de neopreno. En todos los

  • Practica de introduccion a los Costos aplicados

    Practica de introduccion a los Costos aplicados

    jakesugeUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE “ULADECH” ESCUELA DE CONTABILIDAD, FINANZAS Y ADMINISTRACION- SUA PRACTICA I DE INTRODUCCION A LOS COSTOS II DOCENTE: C.P.C. FREDY RAÚL MAS DELGADO ALUMNO(a): JAKELINE SUGEILI RODRIGUEZ COLLANTES 26/07/2014 La empresa industrial fabricante de pinturas “ARCOIRIS” SAC, está en pleno proceso de fabricación de pintura,

  • Practica De Investigación De Operaciones

    EdisonszegUniversidad Simón Bolívar Departamento de Procesos y Sistemas Sección de Sistemas de Información y Gestión PS-4161 GESTION DE LA PRODUCCION I SEGUNDA PRACTICA: CAPACIDAD PROBLEMAS PARA TRAER RESUELTOS A CLASE: 1. ¿Cuál es la producción estimada para una planta con una capacidad proyectada de 108 sillas al día, si su

  • PRACTICA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

    AMANDO03Procesos Industriales Investigación de operaciones Unidad II (primera parte) Práctica No. I: Método gráfico y simplex 1.- Objetivo: Que el alumno aplique los principios del método gráfico y simplex en la solución de problemas de administración de operaciones. 2.- Conocimientos teóricos:  Conceptos básicos de programación lineal a través del

  • Practica de investigacion estadística inferencial

    Practica de investigacion estadística inferencial

    Angel Rosales RochaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE REPORTE DE PRÁCTICAS CARRERA: Ingeniería Industrial ASIGNATURA: estadística inferencial NOMBRE DE LA PRÁCTICA: uso de tabla normal NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO: Angel de jesus rosales rocha SEMESTRE: 3 GRUPO: 3M1A INTRODUCCIÓN: OBJETIVO: Aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y

  • PRACTICA DE INVESTIGACION OPERATIVA TEMA SOBRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    clymnPRACTICA DE INVESTIGACION OPERATIVA TEMA SOBRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1.- Según la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, las pautas culturales han determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social. Muchos jóvenes luchan para conseguir el “físico ideal” motivados por modelos, artistas o por la publicidad comercial.

  • Practica de isomeria

    Practica de isomeria

    Fer BolivarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Privada Escuela Diocesana “San Juan Bautista” Maracay-Aragua Isomería: Construcción de modelos Autora: María Bolívar Docente: Virginia Mendoza Marzo 2017 Introducción La isomería se encarga del estudio de sustancias químicas que presentan la misma fórmula molecular, pero que

  • Práctica de Juegos y Recreación Infantiles

    Práctica de Juegos y Recreación Infantiles

    Certificados estudiosReflexión Pedagógica Camila Francisca Cruz Rojas Práctica de Juegos y Recreación Infantiles Instituto IACC Domingo 26 de mayo de 2019 ________________ Desarrollo En la primera etapa de la práctica recalco el buen trato por parte de los agentes educativos (docente de aula, jefe de unidad técnico pedagógica y directora) al

  • Practica De Jugos

    cristelbrendaINTRODUCCIÓN: Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones),

  • Práctica De La Catalasa

    ArielpopersIntroducción Después de un accidente en el que se sufre una herida leve, la mayoría de las personas realiza una limpieza de la misma, utilizando agua oxigenada (H2O2) la cual produce burbuja al contacto con la piel. ¿Por qué se utiliza esta sustancia? Y ¿A que se deben las burbujas?

  • Práctica de la cebolla microscopio

    Práctica de la cebolla microscopio

    YaniracrINTRODUCCIÓN La célula de la cebolla es una célula eucariota vegetal. En esta práctica vamos a ver la célula de la piel de la cebolla (epitelio: El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del

  • Practica De La Chamba

    ad2010Redacta en Word, máximo 5 páginas las "historias creadas por ti", sobre la animación (Empresa Aleación s.a) de éste módulo. Expresa tu creatividad y relaciona los temas vistos hasta el momento. Te invitamos a explorar los ambientes laborales de la empresa imaginaria: Aleación S.A que se representa en la animación

  • Practica De La Leche

    GermeduI. INTRODUCCION Considerando que la leche bovina forma parte importante en la dieta integral alimenticia del Perú debido al alto valor nutricional que representa, y este producto se destina principalmente a un grupo de personas vulnerables a contraer enfermedades, es necesario implementar Buenas Prácticas Pecuarias en las unidades de producción,

  • Practica de la ley de Hooke

    Practica de la ley de Hooke

    Jaelene Robles Miranda10.6 DESARROLLO EXPERIMENTAL Dimos inicio a la práctica nos dieron ocho objetos con masa desconocidas, también nos entregaron el soporte universal, una regla y pinza de tres dedos. Una vez que nos hicieron entrega del material, pasamos al desarrollo de práctica llamada Ley de Hooke: Estudio estático de un resorte.

  • Practica De La Materia

    irenemadeleymPRACTICA DE LABORATORIO PRACTICA No. 1 PROPIEDADES DE LA MATERIA INTRODUCCION Los sistemas materiales o aquellas partes del universo compuestas de materia , caracterizadas por tener una masa y ocupar un espacio, muchos de ellos indispensables para satisfacer las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de los seres

  • Práctica de La materia de Bioquímica I

    09111993Práctica de La materia de Bioquímica I, tercer semestres de La Carrera de ing. Bioquímica, semestre 2009-2010. Practica 2. Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa Dra. America Pech y Akè Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa Objetivos General. Que el alumno conozca, comprenda y pueda observa y valorar la acción de las enzimas en

  • PRACTICA DE LA PRUEBA DE IDANIS PARA LA SECUNDARIA

    xxMARYxxPRACTICA DE LA PRUEBA DE IDANIS PARA LA SECUNDARIA UN CANTO DE LIBERTAD. Aquella vieja casona colonial, donde vivía Doña Lolita, tenía muchos árboles y ____________ jardines. Lo que más llamaba la atención era que los muros de la casona estaban _________________ de jaulas donde tenía cautivos zenzontles, gorriones, jilgueros

  • Práctica de la prueba dúo-trio

    Práctica de la prueba dúo-trio

    tecnologo control de calidad de alimentosINTRODUCCION En el presente informe se presentara una práctica de la prueba dúo-trio donde la calidad de un producto se determina básicamente desde la óptica del consumidor, por este motivo son esenciales sus características sensoriales. El consumidor cada día está más sensibilizado con el color, aroma, textura y apariencia de

  • Practica De La T.R.E.

    kggmLA PRÁCTICA DE LA T.R.E. A) FORMAS DE AVERIGUAR LAS CREENCIAS: 1) DARSE CUENTA INDUCIDO: El terapeuta refuta las inferencias y en el debate el paciente empieza a descubrir las creencias subyacentes y termina por expresarlas. 2) INTERPRETACIÓN POR INDUCCIÓN (“¿Le parece que...?”) El terapeuta agrupa las inferencias, saca conclusiones

  • Practica de la Tabla Periodica

    Practica de la Tabla Periodica

    Anderson Bedon SanchezTABLA PERIODICA 1. Describa brevemente la importancia de la tabla periódica de Mendeléiev. La tabla periódica de Mendeléiev es importante, ya que esta ordena los elementos químicos de tal manera que es fácil saber las diferencias y similitudes de los elementos, y está organizado según su número atómico, propiedades y

  • Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación"

    p3991Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? • Juan Rulfo B) ¿Quiénes son los personajes del cuento? ¿Cómo los

  • PRACTICA DE LA VISITA A LA PLANTA BIMBO

    PRACTICA DE LA VISITA A LA PLANTA BIMBO

    Joce-chpe CanINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE logo logo logo ASIGNATURA: Ergonomía CARRERA: IIND SEMESTRE: 5GRUPO: B Alumno: * JOSE MARIANO HUCHIN NAAL MATRICULA: 4396 NOMBRE DE LA MAESTRA ING : MAYRA PACHECO CARDIN REPORTE DE PRACTICA 1 PRACTICA DE LA VISITA A LA PLANTA BIMBO De

  • Practica De Lab

    m4rk_25Colegio Mexico De Ensenada Espanol:monografia La anorexia Autores : Danneth Granados Humberto Delgadillo Leon Nikole Couttolenc Daniel Resenediz Nieto Grado : 1 Grupo: A Indice • Introduccion…………………………………………….1 • Historia……………………………………………………2 • ¿Que es la anorexia? ……………………………………..3 • Sintomas………………………………………………….3 • Diferencias entre la anorexia y la bulimia…………….4 • Consecuencias de esta enfermedad…………………...4

  • Practica De Lab

    andry2014Introducción En este informe vamos a tratar de los siguientes puntos:  Masa  Dinamómetro  Tornillo Micrométrico  Balanza  Regla graduada  Análisis de errores  Tendencias centrales y  Variabilidad. Con la finalidad de saber el uso y las medidas de los instrumentos en un laboratorio de

  • Practica De Lab

    jaquelin_fashionParte A En el seco no hubo ningún cambio yo pienso que por la falta de nutrientes (agua) estuvieron el mismo tiempo en la luz, les dúo la luz por igual a todos. En el húmedo hubo muy poca diferencia por que en esas semillas si tiene nutrientes (agua, luz,

  • Practica De Lab De Planta 1

    moronta00UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ingeniería y arquitectura, Departamento de Ingeniería Electromecánica Práctica No.1 Laboratorio de Plantas y Subestaciones I, IEM 5180-03, Semestre 2013-10. Matricula Nombre: viernes, 15 de Febrero de 2013 1.- Sistemas Eléctricos de Potencia, SEP. 1.1. Definición, Conjunto de centrales eléctricas, redes eléctricas y consumidores

  • Práctica De Lab física

    ingridhornefferIntroducción Cantidades físicas Son aquellas que combinadas con números, representa una magnitud Matemáticas Técnicas En cualquier ocupación industrial o técnica, tenemos que efectuar mediciones de algún tipo. Las matemáticas proporcionan las herramientas necesarias para organizar los datos y para predecir resultados. Ejemplo.- la fórmula F=m expresa la relación entre una

  • PRACTICA DE LAB-PERFIL DE LIPIDOS

    PRACTICA DE LAB-PERFIL DE LIPIDOS

    McbethhRESUMEN Se analizó una muestra de sangre humana, procedente de un paciente ambulatorio, la cual, con el debido manejo y empleo de las medidas adecuadas se adquirió para su análisis; Se prosiguió con el análisis de un perfil lípidico, mismo que desglosa un examen químico (constituido por la determinación de

  • Practica De Lab.

    Orlaando7Escuela Preparatoria Federal Nombre del Alumno: No. De Lista: Grado & Grupo: 6° “A” Materia: Micología Nombre de la Práctica No. 4: Preparación de Medios de Saboraud en Placa y Tubo Nombre del Profesor: Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. Ciclo Escolar: 2013-2014 Objetivo El objetivo de esta práctica es que el

  • Practica De Lab. Determinación De La Viscosidad En Liquidos

    Johanazuleyma18Colegio de bachilleres de tabasco Plantel 5 Capacitación: Laboratorista químico Práctica 9: Determinación de a viscosidad en líquidos con el viscosímetro de Ostwald. Integrantes del Equipo 7: • Yesenia E. López Hernández • Johana Zuleyma López Méndez • Gabriela Moreno Quiroga • Karla Isabel López Díaz • Gloribeth Martínez Olán

  • Practica De Labolatorio

    andreaanguisPractica #1 Ley de la conservación de la materia. Objetivo: Comprobación del cumplimiento de la Ley de la conservación de la materia (La materia no se crea ni se destruye solo se transforma). Introducción: Lavoisier fue un químico francés (París, 26 de agosto de 1743 — 8 de mayo de

  • Practica de laboratio preparacion de soluciones

    Practica de laboratio preparacion de soluciones

    joss lopezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS BIOLOGICAS TRONCO COMUN Practica #6: PREPARACION DE SOLUCIONES PORCENTUALES. Alumna: PRECIADO LOPEZ STYVALIS JOSSELIN. Profesora: Dra. LOPEZ LOPEZ MATHA EDITH. Equipo: #6 Grupo y Grado: 1º6 1. INTRODUCCION Las soluciones porcentuales, también llamadas soluciones empíricas, son muy utilizadas en Análisis Cualitativo, en

  • PRACTICA DE LABORATIRIO DE METROLOGIA NUMERO 2 ¨METROLOGIA Y NORMALIZACION¨

    PRACTICA DE LABORATIRIO DE METROLOGIA NUMERO 2 ¨METROLOGIA Y NORMALIZACION¨

    Sergio BautistaPRACTICA DE LABORATIRIO DE METROLOGIA NUMERO 2 ¨METROLOGIA Y NORMALIZACION¨ DOCENTE: RUBEN HERNANDEZ SANTOS ALUMNO No. Cristopher Parra Vazquez 18TE0291 Gonzales Lara Oscar Daniel 18TE0511 Bautista Mora Sergio 18TE0338 Zamora López Aldo 18TE0619 GRUPO: B SEMESTRE: 1 INTRODUCCION Se ha conocido los diferentes tipos de instrumentos de medición los cuales

  • Practica De Laboratori De Biologia

    brian21Objetivos: • Usar un esfigmomanómetro para obtener una lectura de presión arterial. • Medir la presión sanguínea y la frecuencia del pulso en reposo y después de hacer ejercicio. • Valorar lo relativo al ejercicio cardiovascular de un individuo. Materiales: • Esfigmomanómetro • Peldaño (escalón de ejercicio) • Estetoscopio Seguridad

  • Practica De Laboratoria 16

    FabiolaTafoYaObjetivo Que el alumno identifique algunos tipos de reacciones, así como la causa del porque se producen y como actúan lo materiales en el proceso de la misma. Introducción Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto

  • Practica De Laboratorio

    andreia225OBJETIVOS:  Identificar microscópicamente las diferentes variedades de tejido epitelial y conectivo.  Conocer las diferentes estructuras características de cada uno de ellos celulares y acelulares (cilias, microvellosidades, etc.)  Establecer una correlación morfofisiológica de los tejidos al estudiar la fisiología de los mismos.  Ubicar los diferentes tejidos en

  • Practica De Laboratorio

    mariazuluagaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO BIOQUÍMICA Alumno: _______________________________________ Código: _________________ Alumno: _______________________________________ Código: _________________ Práctica 8: DETERMINACIÓN DEL PUNTO ISOELÉCTRICO DE LA CASEÍNA. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO La caseína representa el 80% de las proteínas presentes en la leche y el 2,7% en composición de la leche líquida. La caseína es