| [pic 1] | DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE | Código   : F14C-PP-PR-01.04 Versión  : 12 Fecha    :19-01-2024 Página   :  de  | 
ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
I) DATOS GENERALES:
- UNIDAD ACADÉMICA O PROGRAMA        : Maestría en Gestión del Talento Humano
- EXPERIENCIA CURRICULAR                : Sistemas de retención de personas
- MODALIDAD                                              : Semipresencial 
- SEMESTRE ACADÉMICO                        : 2024 – II        
- CICLO/SECCIÓN                                : II /X
- SESIÓN                                        : 1 
- FECHA                                        : 18/11/2024 - 24/11/2024             
- DOCENTE                                        : Dra. Teresa Milagros Uribe Hidalgo
II) COMPETENCIA:
Diseña estrategias para atraer, desarrollar y promover el talento humano en las organizaciones con la finalidad de que este alcance sus objetivos estratégicos a través de la mejora continua de sus operaciones impulsada por el personal de la organización con sentido ético
III) PROGRAMACIÓN
| CAPACIDADES | TEMÁTICA | PRODUCTO ACADÉMICO | 
| Explicar el rol estratégico del compromiso y el talento en la gestión humana, el impacto absoluto de la promesa de valor en la fase de atracción y la construcción de la ventaja competitiva de la organización. | Tema N° 01: Gestión de retención y desarrollo de personas  Talento humano. Retención. Compromiso. Conocimiento. El talento como ventaja competitiva
 Tema N° 02: Estrategias de atracción de personas y del talento Humano  Marca empleadora. Estrategias de fidelización. Salario emocional. Flexibilidad laboral. Programas de bienestar y fidelización a la familia.
 | ▪        Control de Lectura (CL) ▪        Foro de análisis individual (IFA).  ▪        Avance del producto integrador individual (IPI).  | 
IV) ACTITUDES
Actitud crítica reflexiva y prospectiva con capacidad innovadora y un alto sentido de solidaridad y respeto de todas las manifestaciones es decir una persona íntegra involucrada con la sociedad y que aporte a su desarrollo siendo competitivo y emprendedor.
V) SECUENCIA METODOLÓGICA   
| ACTIVIDADES DE INICIO | MEDIOS Y MATERIALES | TIEMPO | 
| I. TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE 
 1.1 Actividad asíncrona 
 Ingresa al Foro de anuncios del tutor, para las orientaciones e indicaciones. Se les invita mediante mensaje a que revisen el RDA y algunas lecturas obligatorias, para rendir el control de lectura en la plataforma clementina a fin de corroborar sus conocimientos previos, antes de llevar a cabo la videoconferencia de la sesión.De tener consultas o dudas sobre el desarrollo del curso, participa en el Foro de consultas, para que el docente los atienda.Revisa el cronograma de actividades, con la finalidad de agendarlas y organizarse para su cumplimiento en las fechas previstas.Revisa los siguientes pasos en la plataforma Clementina de la sesión 1:
 (Paso 1) Material Informativo de Aprendizaje (RDA) 
 Revisa los contenidos del Tema 1Revisa los contenidos del Tema 2
 Revisa las lecturas obligatoriasRevisa las lecturas complementariasRevisa los enlaces de interés del tema 1 y tema 2.
 
 ACTIVIDADES DEL DOCENTE/TUTOR VIRTUAL
    2.1 Actividad asíncrona 
 Publica en el Foro de anuncios del docente/tutor virtual, anuncios sobre de las principales actividades de la sesión (indicando fecha y hora de participación de las principales actividades).Responde las consultas de los estudiantes a través del Foro de consultas.A partir de los resultados de la herramienta de Consulta “Formación de equipos” configura los grupos en el aula virtual Clementina. (el día domingo)
 Se programa un foro de análisis: Teniendo en cuenta las lecturas obligatorias alojada en la plataforma Clementina. responda la siguiente pregunta: ¿Cómo ha influido la implementación de modelos de trabajo híbridos y flexibles en la percepción de los empleados hoy en día, sobre el equilibrio entre la vida laboral y personal? 2) ¿Qué estrategias utilizarías para asegurar que los empleados de tu empresa se sientan valorados y escuchados, y cómo estas estrategias podrían servirte en la retención de talento en tu empresa?   | 
 
 Recursos de plataforma Clementina 
 Recurso motivacional 
 Lecturas  
 Material complementario  
 Enlaces de interés 
 Video  
 Control de lectura (Prueba objetiva)  
 Foro de análisis 
 
 Recursos de plataforma Clementina 
 Recurso motivacional 
 Lecturas  
 Material complementario  
 Enlaces de interés 
 Foro de análisis individual 
 
 | De lunes 18/11/2024 a 24/11/2024 a las 23:59 horas 
 
 (Actividad en la plataforma Clementina 1 hora y 30 minutos) 
 
 | 
| ACTIVIDADES DE PROCESO | MEDIOS Y MATERIALES | TIEMPO | 
| TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE
 3.1 Actividad asíncrona 
 Realiza las actividades en los siguientes pasos: (Paso 4): Desarrolla el primer control de lectura hasta 2 horas antes de la videoconferencia (CL).Participa en el Foro Académico de Análisis Individual (IFA), leyendo primeramente las indicaciones y la rúbrica para tomar conciencia de los criterios que se evaluarán: respuesta principal y aportes personales a las preguntas y comentarios con aportes a dos de sus compañeros como mínimo:Revisa y elabora el avance del producto integrador individual de la Sesión 1 (IPI)
 
 3.2 Actividad síncrona 
 Participa activamente en la Videoconferencia de la sesión 1, según la programación del cronograma de actividades de la experiencia curricular.
 
 IV. ACTIVIDADES DEL DOCENTE/TUTOR VIRTUAL 
 4.1        Actividad asíncrona 
 Responde algunos comentarios del Foro de presentaciónResponde las consultas de los estudiantes a través del Foro de consultas.Publica anuncios de difusión de las principales actividades de la sesión (Foro de anuncios del docente/tutor virtual).
 
 4.2        Actividad síncrona 
 Realiza la videoconferencia de la sesión, Siguiendo el siguiente proceso:
 Inicio – Motivación – Recuperación de saberes previos: 
 Presenta un caso o situación en las organizaciones para el debate de apertura.Realiza las primeras conclusiones de las propuestas de los maestrantes.Señala el objetivo de la sesión.
 
 Generación del conflicto cognitivo. 
 Se propone preguntas sobre propuestas de solución y el proceso que demanda, asociando a los marcos teóricos que se han señalado en el material de autoaprendizaje.
 Construcción del conocimiento. 
 Precisa conceptos claves de la sesión, ejemplos de buenas prácticas en las organizaciones, paradigmas del conocimiento en la especialidad.
 Transferencia del conocimiento. 
 Realización de un mini taller planteando la solución de un caso harvard business review o del contexto de los maestrantes.
 Se realiza una ficha en formulario Google de autoevaluación, así medir el proceso de conocimiento y gestión de soluciones. 
 Formulación de las conclusiones. 
 Los maestrantes precisan ideas claves de la sesión, reflexión de lo aprendido y utilidad en las buenas prácticas.El docente presenta conclusiones y propuestas de continuidad o investigación de lo desarrollado en la sesión. 
 | Plataforma Clementina 
 PPT resumido del RDA 
 Foro de consultas 
 
 Videoconferencia: ZoomAplicaciones para interacción como: Mentimeter, Jamboard, Google Forms y otros.
 Videoconferencia: ZoomAplicaciones para interacción como: Mentimeter, Jamboard, Google Forms y otros.
 |   
 
 De lunes 18/11/2024 a 24/11/2024 a las 23:59 horas 
 
 (Actividad en la plataforma Clementina 2 horas) 
 
  20/11/2024 a las 8:00 pm y 23/11/2024 a las 3pm 
 
 | 
| ACTIVIDADES FINALES | MEDIOS Y MATERIALES | TIEMPO | 
| V. ACTIVIDADES AUTÓNOMAS DEL ESTUDIANTE  5.1 Actividad asíncrona  
 (Paso 5): Entrega el informe académico en formato PDF del avance del producto integrador individual (IPI) indicado en la “Actividad Sesión 1: Presentación del Informe producto integrador individual”.   Lee y comprende las indicaciones y la rúbrica y los criterios que se evaluarán.
 5.2 Actividad síncrona 
 Participa activamente de la asesoría académica (AA) para la revisión de producto académico 
 
 VI.   ACTIVIDADES DEL DOCENTE/TUTOR VIRTUAL 6.1 Actividad asíncrona 
 Evalúa y retroalimenta las participaciones en el foro académico de análisis y los productos integradores de los estudiantes.Gestiona la formación de equipos en la plataforma Clementina.Se revisa los productos académicos individuales, las respuestas y comentarios del foro análisis (dentro de las 48 horas del cierre de la actividad en plataforma) 
 6.2 Actividad síncrona Conduce activamente la video conferencia de asesoría académica (AA), según lo establecido en el cronograma.
 
 
 | Plataforma ClementinaVideo conferencia ZOOM aplicativa 
 | De lunes 18/11/2024 a 24/11/2024 a las 23:59 horas 
 
 (Actividad zoom 3 horas académicas – 135 minutos) 
 
 (Revisión en Clementina)   (15 horas)  
 
 | 
VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN